25
“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador” “Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Avances de la promoción industrial para la sostenibilidad de la region huánuco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador” “Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

• Acerca de la Región Huánuco

• Situacional Actual

• Dificultades Encontradas

• Promoción Industrial

• Impacto Esperado

• Conclusiones y Recomendaciones

Huánuco Capital del

Chinchaysuyo del Imperio Inca

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Centrales Hidroeléctricas Chaglla – Bello Horizonte

Yacimientos Petroleros

en Puerto Inca

Yacimientos Mineros en Lauricocha

Carretera Interoceánica y Futura Red Ferroviaria Brasil – Perú (Ucayali –

Huánuco – Ancash)

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

• Tenemos el mejor clima del mundo (temperatura promedio anual 21°)

• Contamos con 7 Regiones Naturales de las 8 existentes en el perú.

• Gastronomía típica nutritiva y agradable , contamos con buena planta turística, hoteles de 3 estrellas y restaurantes categorizados (aún falta inversiones en el rubro).

• Contamos con los nevados más altos del peru (yerupajá 6,634 m.s.n.m.) integra la cordillera Huayhuash.

• Parques nacionales, (Tingo María, cordillera Azul, Cordillera del Sira) Reservas Comunales protegen la biodiversidad y el medio ambiente.

• Edificaciones Preincas hasta 5 pisos: Piruro, Susupillo (Tantamayo), Complejo Arquelógico: Garu, Complejo Arqueológico de Huánuco Pampa, considerando la capital del Chinchaysuyo, perteneciente al periodo inca.

• Tenemos la escultura más antigua de América (Manos Cruzadas en el Complejo Arqueológico Kotosh).

• Cuna del músico Daniel Alomía Robles, compositor del tema mundialmente conocido "El Condor Pasa«, así como hoy en día Sergio de Ambrosio conocido compositor Huanuqueño «Lejos de Tí»

• Mantenemos nuestras costumbres andinas y selváticas y tratamos con mucho afecto a nuestros visitantes.

• Estamos a sólo a 45 minutos vía aérea y 8 horas vía terrestre, desde la ciudad de Lima.

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Principales Actividades Económicas

Agricultura

• Papa blanca y

amarilla

• Olluco

• Maíz (choclo y

amiláceo)

• Trigo

• Cebada

• Arveja

• Frejol

• Zanahoria,

• Maíz amarillo duro

• Café

• Cacao

• Plátano

• Yuca

• Arroz

• Naranja

• Zapallo

• Piña

65% Suelo apto para uso Agrícola y Ganadero

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Perspectiva

Índice de

Competitividad

Región Huánuco

2012

Índice de

Competitividad

Mejor Región 2012

Cierre de la Brecha

de Competitividad

con Proyecto

Desfasaje en

años de la brecha

sin proyecto

Institucionalidad 0.8869 1.1307 6 años 4 años

Infraestructura 0.587 0.984 5 años 7 años

Desempeño

económico 0.5737

0.8373

4 años

6 años

Salud 0.5941 0.9126 7 años 6 años

Educación 0.8869 1.1307 7 años 4 años

Clima de Negocios 0.3768 1.1036 7 años 26 años

Innovación 0.2824 1.227 7 años 44 años

Recursos Naturales y

Ambiente 1.0612

1.1563

2 años

2 años

Seguridad Ciudadana 0.8869 1.1307 7 años 4 años

Perspectiva

Índice de

Competitividad

Región Huánuco

2012 (CNC-MEF)

Índice de

Competitividad Mejor

Región 2012 del Perú

(CNC-MEF)

Cierre de la Brecha con

Proyecto del Parque

Científico Tecnológico

Agro Industrial

Desfasaje en

años de la brecha

sin proyecto

Institucionalidad 0.8869 1.1307 6 años 4 años

Infraestructura 0.587 0.984 5 años 7 años

Desempeño

económico 0.5737

0.8373

4 años

6 años

Salud 0.5941 0.9126 7 años 6 años

Educación 0.8869 1.1307 7 años 4 años

Clima de Negocios 0.3768 1.1036 7 años 26 años

Innovación 0.2824 1.227 7 años 44 años

Recursos Naturales y

Ambiente 1.0612

1.1563

2 años

2 años

Seguridad Ciudadana 0.8869 1.1307 7 años 4 años

Para cerrar la brecha de competitividad es necesario implementar el Parque Científico Tecnológico Agro Industrial de la Región Huánuco

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

PB

I R

eg

ional

Huánuco: Valor Agregado

Bruto por años

Valores a Precios Corrientes

(Miles de nuevos soles)

FUENTE:INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

PB

I R

egio

nal

Huánuco: Valor Agregado

Bruto por Años, según

Actividades Económicas

Valores a Precios Corrientes

(Estructura Porcentual)

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

• Limitado presupuesto para las Regiones, que impide contratar especialistas que formulen Mega Proyectos Estratégicos.

• Inadecuada asignación de Canon Minero, Petrolero y Energético, que castiga a las regiones más pobres. Siendo Huánuco una Región con 50% Pobreza, 30% Pobreza Extrema, recibe poco presupuesto para su desarrollo socio económico. ¿El médico es para el enfermo o para el sano?

• Carencia de Políticas Nacionales a nivel del CONCYTEC, Ministerio de la Producción, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que promuevan la creación de Parques Científicos Tecnológicos Agro Industriales en la Regiones.

• Restricciones de balance entre proyectos urgentes (saneamiento, agua, luz, etc.) versus proyectos estratégicos (colegios, hospitales, parques científicos tecnológicos agro industriales).

• El MEF no cuenta con experiencia real en Proyectos SNIP referidos a Parques Científicos Tecnológicos Agro Industriales, dificultando su aprobación de viabilidad.

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Congreso Internacional de

Microchip 2009 - UDH

Congreso Internacional de

Microchip 2010 - UDH

Congreso Internacional de Ingeniería Civil

2011 - UDH

Dirección Regional de Transportes y

Comunicaciones 2012 – DRTC-HCO

Rectorado 2012 - UNHEVAL

Gobierno Regional Huánuco

2012/2013 – GOREHCO

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

X Feria Escolar FENCYT 2010

XI Feria Escolar FENCYT 2011

Y Boletín CORCYTEC HUÁNUCO 2011

II Encuentro Macro Regional Centro CORCYTEC 2012

Y XII Feria Escolar FENCYT 2012

Promoviendo la Industria Tecnológica

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Ciencia

Tecnología

Industria

Inicio de la Etapa de Pre Inversión del Parque Científico Tecnológico Agro Industrial de la Región Huánuco a ser desplegado en la provincia de Ambo, con 80 Hectáreas. Clima primaveral los 365 días del año. Coordenadas GPS: S: 10° 9’ 5.1’’ W: 76° 13’ 44.2’’ Altura: 2128

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Ubicado en un Clima Primaveral los 365

días del año

Respaldo de la universidad UNHEVAL acreditada internacionalmente

Laboratorios Especializados en

Telecomunicaciones y Energía

Laboratorios Especializados en

Biomédica y Farmacéutica

Ubicado estratégicamente

Laboratorios Especializados en

Aeronáutica y Aeroespacial

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

• Ley N° 29482: «Ley de Promoción para el Desarrollo de Actividades Productivas en Zonas Alto Andinas»

• Ley N° 27037: «Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía»

• Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada.

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Principales tendencia tecnológicas del sector:

• Calidad y seguridad

• Conservación y envases

• Procesos industriales y transformación de alimentos

• Nuevos productos y mejora de propiedades

• Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

Región de Huánuco

Porcino

Mejora de la calidad de carnes

Fruta

Mejora de la Producción de Frutas

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Objetivo:

• Fomento de la innovación en el sector

industrial agroalimentario

• “Punto de unión” entre la tecnología, el

sector empresarial y el “mundo

académico”

Equipo:

• Equipos analíticos de alta sensibilidad y

especificidad, basados en la metodología

cromatografica mas moderna y en

espectrometría de masas con diferentes

opciones de ionización (Q-TOF)

• Se ofrecerán instalaciones de valor

añadido al sector empresarial,

aprovechando la experiencia de los grupos

de investigación de la Universidad

•Dirigida al ámbito de:

• Biónica (metabolómica, proteómica,

genómica)

• Toxicología clínica

• Contaminación Ambiental

• Seguridad alimentaria

• Otros

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Con el Parque Científico Tecnológico Agro Industrial, se dará impulso a proyectos complementarios en la región, tales como el despliegue de Telecentros Multisectoriales que serán articulados con las Encubadoras de Empresas creadas en el parque.

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

El Parque Científico Tecnológico Agro Industrial de la Región Huánuco, será un imán de atracción para las empresas de Tecnología de renombre Mundial, quienes tendrán todas las facilidades para invertir en nuestra Región, garantizando sostenibilidad y respaldo institucional.

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

• Convertir a la Región Huánuco en un proveedor de servicios de operación, mantenimiento y construcción de Aeronaves Civiles y Militares, así como Sistemas Aero Espaciales.

• Captar financiamiento para investigación militar vía consorcio sector académico, empresarial y gubernamental.

• Hoy el Perú le paga la investigación a los Ingenieros de los Países Desarrollados más ricos, comprándoles tecnología con una limitada transferencia tecnológica. ¿Hasta cuando estaremos como espectadores de la Industria Aeronáutica y Aeroespacial?

• La Región Huánuco es estratégico para desplegar planes aeronáuticos de contingencia, porque es el punto equidistante entre las fronteras del País.

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

• La Región Huánuco, se convertirá en un Productor Industrial de fármacos, por ejemplo derivados de la Hoja de la Coca.

• Asimismo esperamos promover la industria Biomédica a gran escala en la región Andina.

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

Proyecto del Parque Científico Tecnológico Agro Industrial de la

Región Huánuco

Gobierno Regional de Huánuco (GRH)

Fondo de Inversión en Telecomunicaciones

(FITEL-MTC)

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

Volcan Compañía Minera Central Hidroeléctrica Belo

Horizonte

Empresa de Generación Huallaga (Odebrech)

Central Hidroeléctrica Chaglla

Petroleum Del Perú

Explotación Petrolera en Puerto Inca

Minera Raura/Antamina

Minería Oro, Plata, etc.

Instituciones Financieras Externas

(BID, BM, CAF)

Gobierno Nacional del Perú (GNP) Oficina Nacional de

Gobierno Electrónico (ONGEI-PCM)

Consejo Nacional de Ciencia, tecnología e

Innovación Tecnológica (CONCYTEC-PCM)

Pro Inversión Broker Financiero GRH

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”

• Se necesita un Plan Nacional de Desarrollo de Parques Científicos Tecnológicos Agro Industriales para potenciar cada una de las regiones del País.

• Se debe dar prioridad a las Regiones con bajos indicadores de competitividad, con la finalidad de generar polos de desarrollo sostenibles.

• El modelo de los Parques Industriales, debe recoger los nuevos esquemas relacionados a la ciencia, tecnología, con una componente de manejo de eco sistema ambiental.

“Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador” “Juntos por un Huánuco Productivo, Competitivo y Exportador”