12
PORTADA Alumnos: Jordan Fernando Acosta Murillo Marcos Higinio Montañez Luna Grado: 8-1ª Profesor: Francisco Moreno

Aves exoticas

Embed Size (px)

Citation preview

PORTADA

Alumnos:Jordan Fernando Acosta MurilloMarcos Higinio Montañez Luna

Grado:8-1ª

Profesor:Francisco Moreno

AVES EXOTICAS

EL TUCANDe entre las aves, existen

diversas especies que destacan por ciertos atributos que le ha otorgado la madre naturaleza, podemos citar como ejemplo, por su plumaje al pavorreal, por su canto a la calandria y al ruiseñor, pero por su pico destacado sólo uno el tucán, ave preciosa, casi en peligro de extinción, dado que su reproducción es muy lenta y su depredación es rapidísima.

inicio

EL GUACAMAYO

guacamayo es una psitácida con unas tonalidades vivaces y muy expresivas que no pasan desapercibidas ante nuestros ojos. Además, la inteligencia que trasmite este ave con la mirada, sus increíbles malabarismos y su gran tranquilidad son los componentes perfectos para que se convierta sin darte cuenta en un miembro más de la familia.

inicio

FLAMENCO ROSADO

Flamenco, nombre común de cada una de las cinco especies de una familia de aves con patas muy largas y cuello largo y muy flexible, y hay pruebas fósiles que sugieren relación con las aves zancudas. Algo característico del flamenco es su pico que se curva bruscamente hacia abajo a partir de la mitad de su longitud; la mandíbula superior es estrecha y encaja en la mandíbula inferior como la tapa de una caja. Cuando se alimentan, los flamencos hunden la cabeza en el agua y la desplazan hacia atrás en posición invertida. inicio

EL COLIBRI

En la selva tropical, la vida se desenvuelve de modo cuantioso. Allí, crecen los árboles gigantes, las sinuosas lianas y unas plantas de increíble belleza. En cuanto a los animales que viven allí, viven un sinfín de grandes animales y de animales microscopios. Hay unos aves multicolores que no se parecen en nada a los de otras zonas del mundo.

inicio

AVESTRUZ

El Avestruz es el ave más grande que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. Al igual que las otras aves grandes - los ñandúes, los casuarios y el emú - pertenece al grupo de aves conocido como las rátidas. Estas aves, incluyendo al avestruz, se caracterizan por no poder volar. Se han adaptado a una vida terrestre, las piernas las tienen bien desarrolladas y fuertes.

inicio

EL FAISÁN

La especie más conocida es el faisán común, también llamado faisán anillado debido al anillo de color blanco que rodea el cuello de los machos en varias de las 34 subespecies. La hembra es mucho menos llamativa, con plumaje castaño moteado y cola más corta. El faisán, introducido originalmente en Europa desde Asia hacia el año 500 d.C., era una raza sin anillo, procedente del oeste del mar Negro. A finales del siglo XVII fue introducida en Norteamérica una raza anillada china y posteriores introducciones de esta misma raza en Europa han creado una población mixta cuyo cuello y plumaje varían respecto a los de las subespecies originales.

inicio

inicio

VIDEO DE ALGUNAS AVES

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Nombre: Jordan Fernando Acosta Murillo

Grado: 8-1ª

rojo

morado

azulverde

naranja