9

Click here to load reader

Axiomas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Axiomas de la comunicación

Citation preview

A partir del enfoque interaccional se desprenden las siguientes caractersticas;el carcter circular de la causalidad de la comunicacin, enfatiza los efectos dela comunicacin en el comportamiento, considera un proceso de interaccin denaturaleza sistmica y fnalmente se entiende la comunicacin como casi comosinnimodecomportamiento. Gregory Batesonfueel mentor tericodelenfoque interaccional, aportando conceptos tericos, que despus los autoresdel enfoque interaccional usaran para eplicar la comunicacin.!entro del enfoque interaccionista, se postulan los llamados Aiomas delacomunicacin, quesonproposicionesqueseconsiderane"identesenlacomunicacinpor loqueseaceptansindemostracinpre"iayqueestnsiempre presentes.#os aiomas sin em$argo presentan diferentestrastornoscuando son transgredidos,produciendo efectos en elcomportamiento de loscomunicantes. %stas distorsiones pueden considerarse patolgicasen el actode comunicar o tam$in pueden ser adaptati"as, dependiendo del conteto. %isten cinco aiomas presente en la comunicacin; &mposi$ilidad de nocomunicar, 'i"el decontenidoyrelacin, (omunicacindigital yanalgica,)untuacin de la secuencia de *ec*os, e &nteraccin simtrica y "oluntaria. %l presente tra$a+o trata so$re el primer aioma; ,#a imposi$ilidad de nocomunicar-. .efrindoseque, entodainteraccinentreindi"iduos*ayun"alor comunicati"o, por lo tanto in/uye en el otro. 0e *a$la de un trastorno eneste aioma, cuando el indi"iduo *ace el intento de no comunicar frente a unainteraccin. %"adiendoel compromisodelacomunicacin.%stetrastornosepuede manifestar mediante cuatro mtodos, los cuales son; el rec*azo,situacin donde se dice directamente que no se quiere comunicar, pro"ocandoun am$iente tenso e incmodo. #a aceptacin, se refere a que la persona queno quiere comunicar, se "e entrampada en aceptar una comunicacin que noquera, por loquecada"ezesmsdifcil detenerla. 1tramanifestacinesmediante la descalifcacin, se caracteriza en que la propia comunicacin o ladel otro quedan in"lidas mediante incongruencias, cam$ios de temas,actitudes, entre otros. 2inalmente a tra"s de los sntomas la persona trata dedesligarse de su responsa$ilidad de comunicar,ecusndose con situacionesque estn fuera de su control.Anlisis video I%n este "ideo se puede apreciar el aioma &, el cual refere a la,imposi$ilidad de no comunicar-. Al llegar la paciente 3uanita treinta minutostarde a la consulta, se puede "er que eiste una descalifcacin por su parte, yaque de esta forma epresa un claro desinters por ser tratada por la )sicloga.#uego cuando se le pregunta a la paciente el moti"o de su retraso, sta alude aqueesta$aenferma,deestaformaapelaalapresenciadeunsntoma.)osteriormente al preguntarle la )sicloga4 5cmo i$a su progreso respecto a laconsulta pasada6, la paciente se refere en forma desinteresada, manifestandoas una descalifcacin *acia la tratante. 2inalmente cuando la )sicloga le diceque la sesin *a fnalizado la paciente asiente, aunque, de forma desinteresadamuestra atra"s de su epresin facial y tono de "oz da a entender que no "a a"ol"er a la consulta. )or otro lado, se puede "er en la epresion facialy tono de "oz de la)sicloga lo sorprendida que est por eldesinters de la paciente, que llegatarde y no comunica "er$almente y en forma *onesta, qu es lo que"erdaderamente est sintiendo, para poder ayudarla a encontrar una solucin. Al momento de cancelar la consulta, a la secretaria, la paciente no se leacerca, mostrandounclarodesintersyrec*azoporlaterapia. )arae"adirestasituacin, lapacienteapelaalapresenciadeunsntomademalestarfsco, como ecusa de la imposi$ilidad de pagar. #a secretaria desconcertada,preguntasi *a$lconla)sicloga, aloquelapacientenoes capaz decontestaryndose rpidamente. %n esta escena se "e de forma manifesta lapresencia del sntoma y la descalifcacin *acia lo que *izo la )sicloga durantela terapia, ya que al no querer pagar la consulta o tratar de e"adir la situacin,sepuededaraentenderquelapacienteencuentraqueesunaprdidadedinero y tiempo ir. %s una forma no "er$al de epresar que no encuentra que laterapia sea una ayuda en su "ida. #os mo"imientos corporales de la paciente al salir de la consulta, se7alanque quera en forma apresurada salir del lugar y no quera que nada ms laretrasara, como *a$lar con la )sicloga por el no pago. %sto epresa que no sesiente cmoda con la situacin y con el lugar. %l mo"imiento corporal, que "adentro del lengua+e corporal, delata sentimientos y percepciones que se tienencon las personas con la cuales se interact8a. 0u epresin facial y tono de "oz comunica lo incmoda que seencontra$a al momento en que la 0ecretaria le recuerda cancelar y al se7alarcomo ecusa su malestar, esto corro$ora lo anteriormente se7alado. #asepresiones faciales comunican muc*as de las cosas que la gente no epresadirectamente, puesto que es imposi$le no comunicar.Anlisis video II%n este "ideo se puede apreciar dos manifestaciones de trastornos delaioma planteado. &nicialmente 9ara 3es8s discute con su pololo por celular,enel queste8ltimoponetrminoasulargarelacin. !e$idoaesto, ellaqueda destrozada emocionalmente. :uedando presenciado claramente atra"s de su rostro ;epresin de tristeza< y postura fsica ;posicin encor"ada