4
A D novelista Es Licenciada en Arte Dramáco y Máster en Escritura Creava por la Facultad de Comuni- cación de Sevilla. En 2017 fue finalista del Premio Nadal por su novela Curva y en 2013 recibió el Premio Ciudad Alcalá de Henares de Narrava por su novela El corazón de Livings- tone, publicada en 2014 en la colección Narrar Contracorriente de la editorial Libros de la Herida. Uno de sus textos, El tomate y la ma- teria oscura, fue recogido en el Volumen I de La tribu de Frida, editado por Sra. Dalloway. Es la coordinadora del Club de Lectura del Sofá Cama de la librería sevillana La Fuga Librerías y es miembro de la asolación Casa de Palabras Andalucía, un proyecto de dotación de peque- ñas bibliotecas y animación para personas refugiadas o en situación de vulnerabilidad social. Aurora Delgado (Sevilla, 1968) tuvo muchas gafas y dioptrías de pequeña pero con 25 años perdió la visión de un ojo y un desprendimien- to de rena acabó hiriendo más tarde al otro. De noche se maneja con un bastón y de día debe tener muchas precauciones para cuidar y conservar ese ojo que es la única ventana de luz que le queda del mundo exterior. Su creavidad y su mundo interior, sin embar- go, han compensado con creces su discapaci- dad visual y les han permido converrse en una escritora emergente (premio Ciudad Alca- lá de Henares por «El corazón de Livingstone») que el presgioso Nadal de Novela ha venido a bendecir. Leer es importante es cualquier contexto. Pero ahora se antoja especialmente necesario, no sólo para distraernos, sino para comprender qué está sucediendo, el porqué de esta crisis de valores, al empo que saber que exisó un mundo mejor. La lectura ayuda a esclarecer tus pensamientos. ENCUENTROS Tipo de acvidad: C !" ! # Dirigido a: alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formavos Lugar: en los propios Centros Educavos de Secundaria Mayo y junio de 2018 Objevo: Visibilizar el protagonismo de las mujeres del mundo del libro, dando voz a las ideas, reflexiones y puntos de vista de las profesionales que, a través de la palabra, contribuyen a mejorar nuestra sociedad. Parcipantes: Todas las mujeres seleccionadas enen vínculos estrechos con Sevilla, conocen la sociedad donde viven los escolares con los que van a charlar, sus costumbres….Todas son relevantes en su campo de trabajo y algunas de ellas han tenido que superar grandes dificultades y limitaciones Gsicas para poder desarrollar- lo, todas ellas enen un por qué de estar aquí. AURORA DELGADO novelista BÁRBARA CENTORBI editora MARÍA RUÍZ FARO poesa VERÓNICA RODRÍGUEZ directora, dramaturga y productora RAQUEL DÍAZ REGUERA ilustradora Se podrá solicitar la parcipación de una de las cinco mujeres propuestas.

Ayuntamiento de Sevilla - A D novelista ENCUENTROS · Fechas de realización: Entre el 14 de mayo y el 7 de junio de 2018. Duración aprox.: 60 minutos Horario: Entre las 9:00 y las

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ayuntamiento de Sevilla - A D novelista ENCUENTROS · Fechas de realización: Entre el 14 de mayo y el 7 de junio de 2018. Duración aprox.: 60 minutos Horario: Entre las 9:00 y las

A����� D����

novelista

Es Licenciada en Arte Dramá�co y Máster en Escritura Crea�va por la Facultad de Comuni-cación de Sevilla. En 2017 fue finalista del Premio Nadal por su novela Curva y en 2013 recibió el Premio Ciudad Alcalá de Henares de Narra�va por su novela El corazón de Livings-tone, publicada en 2014 en la colección Narrar Contracorriente de la editorial Libros de la Herida. Uno de sus textos, El tomate y la ma-teria oscura, fue recogido en el Volumen I de La tribu de Frida, editado por Sra. Dalloway. Es la coordinadora del Club de Lectura del Sofá Cama de la librería sevillana La Fuga Librerías y es miembro de la asolación Casa de Palabras Andalucía, un proyecto de dotación de peque-ñas bibliotecas y animación para personas refugiadas o en situación de vulnerabilidad social. Aurora Delgado (Sevilla, 1968) tuvo muchas gafas y dioptrías de pequeña pero con 25 años perdió la visión de un ojo y un desprendimien-to de re�na acabó hiriendo más tarde al otro. De noche se maneja con un bastón y de día debe tener muchas precauciones para cuidar y conservar ese ojo que es la única ventana de luz que le queda del mundo exterior. Su crea�vidad y su mundo interior, sin embar-go, han compensado con creces su discapaci-dad visual y les han permi�do conver�rse en una escritora emergente (premio Ciudad Alca-

lá de Henares por «El corazón de Livingstone») que el pres�gioso Nadal de Novela ha venido a bendecir.

Leer es importante es

cualquier contexto. Pero

ahora se antoja

especialmente necesario, no

sólo para distraernos, sino

para comprender qué está

sucediendo, el porqué de

esta crisis de valores, al

�empo que saber que exis�ó

un mundo mejor. La lectura

ayuda a esclarecer tus

pensamientos.

ENCUENTROS ��� ����� ��� � ���

����� Tipo de ac�vidad: C������� �� !�"���� �� !� �� �� �#��

Dirigido a: alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Forma�vos

Lugar: en los propios Centros Educa�vos de Secundaria

Mayo y junio de 2018

Obje�vo: Visibilizar el protagonismo de las mujeres del mundo del libro, dando voz a las ideas, reflexiones y puntos de vista de las profesionales que, a través de la palabra, contribuyen a mejorar nuestra sociedad.

Par�cipantes:

Todas las mujeres seleccionadas �enen vínculos estrechos con Sevilla, conocen la sociedad donde viven los escolares con los que van a charlar, sus costumbres….Todas son relevantes en su campo de trabajo y algunas de ellas han tenido que superar grandes dificultades y limitaciones Gsicas para poder desarrollar-

lo, todas ellas �enen un por qué de estar aquí.

AURORA DELGADO novelista

BÁRBARA CENTORBI editora

MARÍA RUÍZ FARO poe�sa

VERÓNICA RODRÍGUEZ directora, dramaturga y

productora

RAQUEL DÍAZ REGUERA ilustradora

Se podrá solicitar la par�cipación de una de las cinco mujeres propuestas.

Page 2: Ayuntamiento de Sevilla - A D novelista ENCUENTROS · Fechas de realización: Entre el 14 de mayo y el 7 de junio de 2018. Duración aprox.: 60 minutos Horario: Entre las 9:00 y las

Fechas de realización:

Entre el 14 de mayo y el 7 de junio de 2018.

Duración aprox.:

60 minutos

Horario: Entre las 9:00 y las 14 horas

Lugar: n los propios centros educa�vos

Cumplimentar una solicitud por grupo clase

Se podrá presentar más de una solicitud y solicitar

la par�cipación de más de una de las mujeres propuestas

Plazo de presentación de solicitudes hasta el 8 de mayo

Una vez realizada la selección de las solicitudes recibidas,

se comunicará por correo electrónico la confirmación de la

par�cipación.

M��A� R�AC F���

poe�sa

Nací en Sevilla en 1973, podría haber nacido en cualquier otro si�o o en cualquier otro año, pero siempre hubiese sido, eso sí, un 11 de mayo. Desde que recuerdo escribo, guardo cuadernos amarillos que escondía por toda la casa. Era como hablar sola. Siempre me ha gustado la soledad en medio de la gente. Y desde niña he notado que amaba y senQa diferente, que no entendía muchas de las co-sas que para los demás, al parecer, eran nor-males. En el Ins�tuto tuve la oportunidad de crecer en esto de la poesía junto a uno de los gran-des, mi maestro Ángel Leiva y ahí empecé a publicar, primero en antolo-gías: “Nosotros” (1993) y “Doce Poetas Can-tan” (1995), ambas de Lautaro Editorial Ibe-roamericana. Después trabajaba cuidando a los hijos de un poeta, Bernardo Santos, quien creyó en lo que hacía y pagó la edición de mi primer libro en solitario: “La patente del De-seo” en Editorial Padilla (2000). Aunque no he sido mucho de presentarme a premios, tuve una pareja que se empeñó en ello y gracias a

él en el año 2002 obtuve el Premio Juvenil Ciudad de Lucena publicando así mi obra “Escrito en las Paredes”. En 2004 par�ci-pé en la antología “Sevilla, 24 poetas, 24 ar�s-tas” y en 2006 en la Antología de la Joven Poesía Sevillana “Alzar el vuelo”. A par�r de ahí, aunque seguía escribiendo, vicio este que me persigue implacable, dejé de publicar. En 2013, gracias a mi encuentro con el tam-bién poeta y cantautor Pascual Cantero (Muerdo), reconecté con mi esencia, volví en mí y empecé una preciosa aventura que no termina con Pepeperez Editorial. Publiqué así “La Noche Mul�plicada”, que es una anto-logía de lo anterior más otros poemarios. Tuve la gran suerte, aunque no sé si eso existe o todo es ac�tud y proyección, de colaborar con mis poemas con músicos, cuenteros, ilustrado-res, fotógrafos…En fin, de rodear a la palabra de otras bellas artes. En 2015 sale mi obra “Vuelo con Raíces”, también en Pepepe-rez Editorial. Es un poemario este muy especial para mí, donde invito a volar, a desaprender y a no esperar, a amar con determinación de kamikaze que en estos momentos es lo único que me importa. En 2017 hago una autopublicación artesa-nal "Salvaje y Humana" donde saco el blanco y el negro, lo bueno y lo malo, lo civilizado y la naturaleza pura. Por ahora, aunque todo cam-bia en mi vida, hay dos cosas que permanecen, mis dos hermosos hijos, Ulises y Mara y esta irreprimible manía de conver�rlo todo en �n-ta.

Page 3: Ayuntamiento de Sevilla - A D novelista ENCUENTROS · Fechas de realización: Entre el 14 de mayo y el 7 de junio de 2018. Duración aprox.: 60 minutos Horario: Entre las 9:00 y las

BD�#��� C� E��#�

editora

Nacida en Mar del Plata (Argen�na), y afinca-da en Sevilla desde 2006. De formación mul�-disciplinar, en su ciudad natal estudia realiza-ción cinematográfica y fotograGa, completan-do sus estudios en España en diseño gráfico y comunicación, campo en el que trabaja de manera ininterrumpida hasta que, en 2013, funda Publicaciones Ilustradas TTT, empresa cuya primera editorial es TRES TIGRES TRIS-TES, especializada en libros ilustrados para niños.

Combinando las tareas de editora, directora de arte y maquetadora, logra posicionar el sello entre las editoriales con más reconoci-miento nacional en su ámbito, así como con más proyección internacional, estando sus libros traducidos a una veintena de países. En el año 2018 crea un segundo se-llo: AVENAUTA, esta vez en torno a los libros ilustrados dirigidos a un público juvenil y adulto, con temá�cas y es�los gráficos más arriesgados. “Mi interés gira alrededor del mundo de la ilustración, queremos llevarlo a formatos que lo integren en nuestro día a día, y poder disfrutarlo y compar�rlo con libros, juegos, arQculos de papelería y objetos ilustrados”.

ENCUENTROS

CON MUJERES QUE HACEN HISTORIA

Es�mados profesores y profesoras,

Con mo�vo de la Feria del Libro de Sevilla 2018, que se celebra bajo el lema MUJERES DE LETRAS TOMAR, os ofrecemos esta ac�vidad dirigida al alumnado de Educación Secundaria y que se realizará en las propias aulas de los ins�tutos,.

Queremos visibilizar el protagonismo de las mujeres del mundo del libro, y os damos la posibilidad de conocer la voz, las ideas, reflexiones y puntos de vista de todas aquellas profesionales que, a través de la palabra, contri-buyen a mejorar nuestra sociedad. Queremos resaltar la importancia que �ene que los escolares cuenten con unas lecturas que reflejen la sociedad en términos de igualdad, y que les faciliten la construcción de esta misma sociedad sin desigualdades tanto para ellas como para ellos.

Para estos encuentros vamos a contar con la par�cipación de la novelista Aura Delgado, de la editora Bárbara Centorbi, de la poe�sa María Ruíz Faro, de la ilustradora Raquel Díaz Reguera y de la directora, dramaturga y productora Verónica Rodríguez, todas ellas nacidas o residentes en Sevilla. Con las intervenciones de estas mujeres queremos destacar su papel rele-vante dentro de la profesión que desempeñan, sus experiencias contadas de primera mano con el mundo del libro y reflexionar conjuntamente con los alumnos y alumnas, sobre la importancia de la representación de la mujer y su rol en la sociedad y cómo se refleja en los libros infan�les y juveniles.

Se realizarán un total de 20 encuentros, con una par�cipación prevista de 600 escolares.

Page 4: Ayuntamiento de Sevilla - A D novelista ENCUENTROS · Fechas de realización: Entre el 14 de mayo y el 7 de junio de 2018. Duración aprox.: 60 minutos Horario: Entre las 9:00 y las

V��H ��� R���A��C �����E���, ���!�E��� I J�����E���

Teniendo muy claro desde niña que quería ser directora y dramaturga comienza su camino estudiando teatro a la edad de trece años. Con catorce años forma su primer grupo de Teatro El Grito y empieza a trabajar como actriz en la Compañía Nía y Cámara Negra ganando con esta úl�ma diversos premios a mejor interpre-tación. A los dieciséis años empieza sus prime-ros pinitos en la dirección escénica con varias piezas breves y performance. A lo largo de su dilatada carrera ha desarrollado numerosos trabajos con múl�ples productoras del panora-ma andaluz. Experimentación, crí�ca e impronta poé�ca son ingredientes que carac-terizan su lenguaje. Afincada en Sevilla dirige su propia productora y ex�ende su trabajo al ámbito docente impar�endo diversos labora-torios y cursos. Entre otros espectáculos ha sido Ayudante de Dirección de ALFONSO ZURRO en “LUCES DE BOHEMIA” Y “EL BUSCÓN” Teatro Cásico de Sevilla y Ayudante de dirección de JULIO

FRAGA en “EL ENCUENTRO” Avan� Teatro y GNP. “EL REY SOLO” DE MANU SÁNCHEZ.-16Escalones, “JULIA, UN VIAJE TEATRÁSTICO” Teatro Clásico de Sevilla y “VIAJE AL CRE-PÚSCULO DEL AMOR” SparringSon. Es Copro-ductora junto a Verónica Roiz Lafuente de PRODUCCIONES DICOTÓMICA y Directora del Laboratorio de Creación Escénica “De lo invisi-ble a lo visible”. Ex�ende su trabajo al campo docente como profesora de creación escénica, dirección, interpretación, entrenadora de actores e intér-pretes, preparación a las pruebas de acceso a la ESAD y preparación pruebas de cas�ng de cine, teatro y tv. En el ámbito de intervención socioeduca�va a través de las artes escénicas trabaja como coordinadora y directora de diversos laborato-rios y cursos con colec�vos de violencia de género, igualdad, inmigración, adolescentes con problemas de conducta, etc. Así como formadora de profesorado de centros públicos tanto de primaria como de secundaria en la técnica del Teatro Forum como herramienta de intervención para la resolución pacífica de conflictos.

R���� DA�C R����� I��E������

Dibuja y escribe desde niña. Con seis años

gana su primer concurso de pintura y a par�r de ahí, estudiar, probar y experimentar. Comienza Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y complementa su formación con cur-sos de diseño gráfico e ilustración digital. Sin embargo, su vida profesional toma otro rum-bo cuando abandona los pinceles para entre-garse a su pasión por la música y la escritura. Se instala en Madrid y, acompañada por gran-des músicos, escribe las primeras letras de sus canciones. Pronto firma su primer contrato editorial con Universal Music Publishing y, al �empo que escribe letras para ar�stas como Victor Manuel, Pastora Soler, Noa, Zuchero, Nek, Alba Molina, Chayanne, Miguel Ríos, Pastora Soler y otros, graba su primer disco como integrante del dúo Maldeamores. DISEÑO GRÁFICO: En 2001 enfoqué mi carrera hacía el diseño gráfico y la pintura: He realizado imágenes corpora�vas, logo�pos, cartelería, y desarro-llando el proyecto de la Guía o ficial de la Feria de Abril de Sevilla para la Delegación de estas Mayores de la ciudad (Idea original, redacción

de textos, maquetación y seguimiento de imprenta).He par�cipado con mi obra pictóri-ca en exposiciones colec�vas en Sevilla y Má-laga. Varios de mis Collages fueron publicados en el número que la revista Litoral dedicó al poeta Carlos Marzal. En 2016 realicé el cartel de LA FERIA DEL LIBRO de Sevilla, dedicada a la literatura infan�l . En Octubre de 2016 reali-cé una Ilustración para la marca de artesanía en piel “CABUXA”. Con ella han dado forma a los diseños de la COLECCIÓN CARPE DIEM. Actualmente suma vein�siete Qtulos publica-dos.