6
Aztecas El Imperio azteca —también llamado, de forma minoritaria, Triple alianza o Imperio mexica1 fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān 'los tres lugares donde se dan órdenes' 2 ) '[los] tres lugares en los que se parlamenta'), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altépetl coaligados pertenecían a los mexicas. Monumento nacional de las Ruinas Aztecas El Templo Mayor El Templo Mayor de los aztecas, o huey teocalli, es uno de los grandes tesoros de la humanidad perdidos para siempre ya que hoy sólo quedan unas cuantas ruinas de lo que fue un magnífico edificio. El altar conocido como tzompantli, compuesto con más de 240 cráneos, representa la región de los muertos Chac-mool, "mensajero divino" o intermediario entre los dioses y los humanos Cabeza de serpiente La Piedra del Sol, el calendario azteca Museo Nacional de Antropología (México DF) Dieta alimenticia

Aztec As

Embed Size (px)

Citation preview

AztecasEl Imperio azteca tambin llamado, de forma minoritaria, Triple alianza o Imperio mexica1 fue una entidad de control territorial, poltico y econmico que existi en la zona central de Mesoamrica, durante el Posclsico Tardo, antes de la Conquista espaola. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (xcn Tlahtolyn 'los tres lugares donde se dan rdenes'2 ) '[los] tres lugares en los que se parlamenta'), conformada por Texcoco, Tlacopan y Mxico-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altpetl coaligados pertenecan a los mexicas.Monumento nacional de las Ruinas AztecasEl Templo MayorEl Templo Mayor de los aztecas, o huey teocalli, es uno de los grandes tesoros de la humanidad perdidos para siempre ya que hoy slo quedan unas cuantas ruinas de lo que fue un magnfico edificio. El altar conocido como tzompantli, compuesto con ms de 240 crneos, representa la regin de los muertosChac-mool, "mensajero divino" o intermediario entre los dioses y los humanosCabeza de serpienteLa Piedra del Sol, el calendario aztecaMuseo Nacional de Antropologa (Mxico DF)Dieta alimenticia El ingrediente bsico y el ms importante de la gastronoma azteca fue el maz, un cultivo que era muy importante para la sociedad azteca.n Se cultivaba un inestimable nmero de variedades, las cuales varan en color, textura, tamao y calidad;n. 2 las cuales eran consumidas principalmente en forma de tortillas, tamales o atole, adems de otros guisos. Otros alimentos comunes entre los aztecas, fueron la sal y los chiles, que eran los condimentos bsicos de la cocina azteca; llegando incluso a ser sacrificio el privar la comida de estos sabores.LA CONQUISTA DEL IMPERIO AZTECAUna vez finalizada la fase de descubrimiento, en el siglo XVI los espaoles procedieron a la exploracin y conquista de las tierras del nuevo continente americano. La mayor parte de esta tuvo lugar durante el reinado de Carlos I, y fue obra de hidalgos de la baja nobleza y de gente humilde que esperaba mejorar su fortuna. Fue durante el reinado de Carlos I cuando se logr la conquista del estado mexica o azteca, y fue lograda por Hernn Corts.En Espaa ya se tenan noticias de que en estos territorios haba pueblos muy ricos en oro y otros metales preciosos.Desde la isla Fernandina (Cuba), se proyectaron diversas expediciones promovidas por Diego Velzquez de Cullar. La primera de ellas comenz a principios de 1517. Al ao siguiente el gobernador organiz una segunda expedicin, en la que se fund San Juan de Ula. Durante esta expedicin los espaoles tuvieron contacto con embajadores aztecas y se realizaron intercambios de regalos. Grijalva pudo de esta forma percatarse que los mexicas, dominaban la regin y que eran temidos y odiados por los pueblos sometidos.Velzquez organiz una tercera expedicin a la que asigno como lder al alcalde de Santiago, Hernn Corts. cmo es que los aztecas desaparecieronel imperio desapareci porque fue destruido, pero los espaoles no causaron esto sino que los aztecas ya tenan problemas internos es una debilidad que los espaoles aprovecharon para aculturarlos, es decir destruir todo aquello que crean, bautizarlos, explotarlos, algunos espaoles se casaron con las hijas de caciques, pero para tener un escalafn social, al asesinar a Moctezuma es imperio termino por desmembrarse, los gallegos se quedaron con todo el oro y tierras, En cuanto a los mayas tuvieron un final abrupto, fue muy violente, los mayas tambin tenan una organizacin similar a la azteca, pero como dice el refrn la ley del ms fuerte. Lamentablemente no quedo nada de esa civilizacin, por eso hay tan poca informacin, la borraron por completo.DIOSES AZTECASTEZCATLIPOCA, DIOS DE LOS DIOSESTEZCATLIPOCA (Espejo humeante), es la deidad mas importante de la religion Nahua. Era el hacedor de todas las cosas, el dios del sol en su aspecto de dominio y poder en las tinieblas. Es llamado " noche y viento, el arbitro, el que piensa y rige por su propia voluntad ". Se le hace intervenir como rival de Quetzalcatl y causante de la cada del reino del este. HUITZILOPOCHTLI, DIOS DE LA GUERRAUna bola de plumas en Coatepec " la montaa de la Serpiente " fecundo el vientre de Cotlicue. Coyolxauhqui, la luna y los Centzon huitnahua o "Cuatrocientos guerreros del sur " , que representan a las estrellas, creyendo deshonrada a su madre decidieron matarla. En ese momento, blandiendo la serpiente de fuego naci Huitzilopochtli, quien destruyo a sus hermanos y se convirti en el sol, senior de la guerra, quien para vivir necesita ser alentado con sangre. Civilizacin IncaLos Incas habitaban en Amrica del Sur, en los territorios que corresponden actualmente a Colombia (sur), Ecuador, Per, Bolivia, Chile (norte) y Argentina (noroeste). A todo el territorio ocupado por los Incas se lo denomin Tahuantinsuyo, que significaba en quechua las cuatro regiones o divisiones. Este territorio abarcaba una superficie total de 2.000.000 de km y su capital era la ciudad de Cuzco (en Per). Las cuatro regiones o suyos en los que estaba dividido el territorio eran: el Chinchaysuyo (al norte), el Antisuyo (al este), el Contisuyo (al oeste) y el Collasuyo (al sur).Dieta alimenticiaLa economa inca se bas en la agricultura que desarrollaron mediante tcnicas avanzadas, como las terrazas de cultivo llamados andenes para aprovechar las laderas de los cerros, as como sistemas de riego heredados de las culturas preincas. Los incas cultivaron maz, yuca, papa, frijoles, algodn, tabaco, coca, etc. Las tierras eran propiedad comunal y se trabajaban en forma colectiva. Desarrollaron tambin una ganadera de camlidos sudamericanos (llama y alpaca). Por los excelentes caminos incas (Cpac an) transitaban todo tipo de mercancas desde pescado y conchas del Pacfico hasta sal y artesanas del interior.Monumentos importantes de los incasCiudad del CuzcoAntes de la fundacin del Cuzco se ubicaba en el lugar una pequea aldea llamada Acamama. Estaba formada por humildes construcciones de piedra y paja, y en ella se cobijaban varios ayllus. Se divida en cuatro secciones, que tenan que ver con los criterios de arriba y abajo, izquierda y derecha.KanchaFue la unidad de composicin arquitectnica ms comn, consista en un cerco rectangular que albergaba tres o ms estructuras rectangulares dispuestas simtricamente alrededor de un patio central.1 Las kanchas alojaban por lo general diferentes funciones ya que conformaban la unidad bsica tanto de viviendas como tambin de templos y palacios; adicionalmente, varias kanchas podan ser agrupadas para formar las manzanas de los asentamientos incas.Machu Picchu, considerada actualmente la construccin ms representativa del imperio inca, est enclavada en las faldas de dos montaas: el Machu Picchu y el Huayna Picchu. Es una de las pocas construcciones que resistieron intactas el paso de la conquista espaola por la regin.LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCATambin fue durante el reinado de Carlos de Habsburgo cuando se someti a otro poderoso imperio americano, el Inca. Esta conquista la llev a cabo Francisco Pizarro, un hombre perteneciente a la baja nobleza extremea. En 1524, Pizarro se asocia con Diego de Almagro y Hernando de Luque, para dirigirse hacia el litoral de Amrica del sur, para conquistar el Pir, del que tenan vagas noticias. Existen noticias de un cuarto asociado, el licenciado Espinosa, que no quiso figurar oficialmente y que habra sido el financiador principal de las expediciones hacia el Per. Entre 1524 y 1528, Pizarro y sus socios hicieron dos intentos de conquista (1524-1525 y 1526-1528). En ambas fracasaron, pero las noticias y la captura de algunos indgenas y algunas piezas de oro les hicieron intentar la conquista una tercera vez.Como desaparecieron los incasLa civilizacin inca se colapso por varios motivos coincidentes en el tiempo y que podemos resumir en: - al llegar los espaoles Atahualpa habia salido triunfante de una guerra civil, logicamente los perdedores estaban resentidos y deseosos de venganza. - el gobierno del incanato se habia hecho especialmente duro para algunos de lso pueblos que lo formaban, creando en ellos un resentimiento hacia los gobernantes incas, ademas estaban empezando a sustituir a los jefes locales por funcionarios incas.

Los dioses IncasViracocha era el dios creador.Cuenta la leyenda que Viracocha surgi de las aguas y ms tarde cre el cielo y la tierra.Tena como compaero a un pjaro llamado Inti, con forma de picaflor de oro, que poda conocer el pasado y el futuro.Pachacamac era otra versin del dios Viracocha,Era el dios de los terremotos y temblores de tierra, muy frecuentes en la regin andina.Considerado hacedor del mundo y creador de los yuncas de Per.Era el marido de Mama Pacha y sus hermanos eran Viracocha y Manco Capac.Inti era el dios del Sol y el asistente de Viracocha, su padre.Inti era la deidad ms popular del panten inca al que le dedicaron muchos santuarios. All le hacan ofrendas en oro, plata, animales y jvenes muy hermosas.