B I D - Gerencia Social en America Latina

Embed Size (px)

Citation preview

  • Banco Interamericano de Desarrollo

    Gerencia social en Amrica Latina

    Enfoques y experienciasinnovadoras

    Isabel LichaEditora

    Washington, D.C.2002

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page i

  • Producido por la Seccin de Publicaciones del BID. Las opiniones expresadas en este libropertenecen al autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista del BID.

    Cataloging-in-Publication data provided by the Inter-American Development Bank Felipe Herrera Library

    Seminario Latinoamericano sobre Gerencia Social Innovadora: enfoques y experiencias(1st : 1999 : Asuncin, Paraguay)

    Gerencia social en Amrica Latina : efoques y experiencias innovadoras / Isabel Licha,editora.

    "Trabajos presentados en el Primer Seminario Latinoamericano sobre Gerencia SocialInnovadora: enfoques y experiencias, llevado a cabo en la ciudad de Asuncin los das 18y 19 de octubre de 1999."Presentacin.

    p. cm.Includes bibliographical references.ISBN: 1-931003-25-4

    1. Human servicesManagementCongresses. 2. Social serviceLatin AmericaCongresses. 3. Community developmentLatin AmericaCongresses. 4. Social capital(Sociology)Latin America--Congresses. 5. Latin AmericaSocial policyCongresses.I. Licha, Isabel. II. Inter-American Development Bank. III. Title.

    361.61 S61--dc21

    Gerencia social en Amrica Latinaenfoques y experiencias innovadoras

    Banco Interamericano de Desarrollo, 2002

    Esta publicacin puede solicitarse a:IDB Bookstore1300 New York Avenue, NWWashington, DC 20577Estados Unidos de AmricaTel. (202) 623-1753, Fax (202) 623-17091-877-782-7432

    [email protected]/pubISBN 1-931003-25-4

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page ii

  • Indice Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ixNohra Rey de Marulanda

    Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xiIsabel Licha

    PARTE I

    Los nuevos [viejos?] retos de la poltica social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Rebeca Grynspan M.

    De dnde venimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3La dcada perdida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7La irrupcin de un nuevo paradigma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11Conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

    Notas sobre gerencia social innovadora y participacin comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25Jos Weinstein

    La comunidad en mutacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26Microscopa de la comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28Los mviles cambiantes de la participacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30Importancia de los puentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33Una batalla cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34Rebobinando: desafos para la GSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

    PARTE II

    Funcin de las formas innovadoras de gerencia social en las relaciones entre el Estado y la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43Ricardo Agudelo SedanoDaro Restrepo Botero

    Relacin entre actores estatales, ONG y comunidades . . . . . . . . . . . . . .45

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page iii

  • Escenarios de la planificacin participativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53Temas de la planificacin participativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57Conflictos de la planificacin participativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58Dificultades de la planificacin participativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63Logros y recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65

    El debate actual sobre desarrollo participativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69Isabel Licha

    El enfoque del desarrollo participativo: breve repaso . . . . . . . . . . . . . . .69Cambios paradigmticos frente a las orientaciones pragmticas

    en el enfoque de desarrollo participativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 Innovacin en metodologas participativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76Principales mbitos de experimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80

    Gerencia educativa como mbito de la gerencia social . . . . . . . . . . . . . . .85Daniel Eduardo DEramo

    La validez de una analoga resistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85Postulados para enmarcar la reflexin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87Gerencia educativa como concepto nudo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88Organizacin y gestin escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90Breve caracterizacin de un PEI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90Formacin y papel docente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93Sntesis final y declaracin de principios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98

    La experiencia de la Red Global de Trueque en Argentina como dilogo multiactoral y construccin de ciudadana . . . . . . . . . . .101Heloisa Helena Primavera

    Una respuesta a la lenta agona del Estado de bienestar . . . . . . . . . . . .102El azar y la necesidad: la hora clave de los zapallos de Bernal . . . . . . . .107Una declaracin de principios: la Red Global de Trueque . . . . . . . . . .112Los actos que dan sentido a las palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114Siempre ms de un futuro posible: con quines? . . . . . . . . . . . . . . . . .120

    iv INDICE

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page iv

  • PARTE III

    Articulacin de programas orientados al desarrollo del capitalsocial desde la Secretara de Desarrollo Social en Argentina . . . . . . . . .127Roberto Candiano

    Modos de intervencin del rea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130Algunas reflexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .132Acciones realizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133Recomendaciones y propuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134

    Cooperativas productivas regionales y alternativas de reproduccin del capital social en el agro mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141Enrique Contreras SurezMara Elena Jarqun Snchez

    Las transformaciones liberales en el sector agropecuario . . . . . . . . . . .143Las cooperativas productoras de leche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145La cooperacin y la produccin de caf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148La cooperacin entre los productores de maz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155

    La experiencia del Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161Mabel Denis

    El papel del Estado y la sociedad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161Conceptualizacin de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162La construccin de nuevas identidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163Programa de fortalecimiento de la sociedad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . .164La organizacin del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167

    Programa de apoyo a la gestin social en Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170Leopoldo Alves JuniorVera Luca Amorim JatobEuridice NbregaVidigal

    La propuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170Los resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171Red de Articulacin Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173Creacin de asociaciones con la Red de Articulacin Social . . . . . . . . .174

    INDICE v

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page v

  • Programa de Capacitacin Solidaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176Clia Marisa de Avila

    El Programa de Capacitacin Solidaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176Capacitacin profesional de jvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .177Cursos de capacitacin para supervisores sociales . . . . . . . . . . . . . . . . .180Evolucin y contenido del Programa

    de Capacitacin Solidaria 19961999 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181Captacin de recursos y socios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183

    Programa de Urbanizacin Integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185Mnica Arouche Ornellas MotaElosa Carvalho de Araujo

    La transformacin deseada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185El barrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .186Conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187Metodologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189Propuestas de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190Estudios por realizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191

    Instrumentacin de una estrategia intersectorial para la aplicacin de la agenda social de atencin primaria y para la promocin de la salud en Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192Ricardo Fbrega L.

    El contexto nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192Instrumentacin de la agenda social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195Instrumentacin de la estrategia de promocin de la salud . . . . . . . . .201Comentarios finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204

    El primer nivel de atencin social: Buenos Aires Presente . . . . . . . . . . .205Gustavo Gamallo

    Los servicios sociales y el primer nivel de atencin . . . . . . . . . . . . . . . .205Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206Unidades y servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207Poblacin beneficiaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .210

    vi INDICE

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page vi

  • Manzaneras del Plan Vida: participacin comunitaria?Sergio Ral Ilari . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211

    Caractersticas generales del Plan Vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211Poblacin destinataria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214Caractersticas de la trabajadora vecinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215La participacin de los beneficiarios en el programa . . . . . . . . . . . . . . .216Una visin de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .218Efectividad del programa y grado de satisfaccin

    de los beneficiarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219Algunas propuestas para la transformacin

    del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .224

    Fondo de Solidaridad e Inversin Social. Programa piloto:Desarrollo Productivo Local en reas pobres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230Gloria Fanta de la Vega

    El Fondo de Solidaridad e Inversin Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231Caractersticas de la intervencin del FOSIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232El concepto de desarrollo econmico local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235Programa piloto de Desarrollo Productivo Local . . . . . . . . . . . . . . . . . .236

    Programas de educacin periurbana y rural: desafo de la universidad boliviana en la lucha contra la pobreza . . . . . . . . . . .239Mara Lily Maric

    El contrato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239Misin social de la universidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240Iniciativas de desarrollo comunitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241Conocimiento y participacin comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246

    Experiencias recientes en Mxico en evaluacin de los programas sociales contra la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247Jos G. Vergara Barragn

    La importancia de evaluar los programas sociales . . . . . . . . . . . . . . . . .247La experiencia reciente del Ramo 26. Desarrollo social

    y productivo en regiones de pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249Apuntes finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .260Anexo metodolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .261

    INDICE vii

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page vii

  • Programa de Evaluacin de Proyectos Gubernamentales en Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .273Gladys Rubio

    Objetivo del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274Seleccin de las intervenciones pblicas a ser evaluadas . . . . . . . . . . . .275Metodologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .275Avances logrados en el proceso de evaluacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277Resultados de la evaluacin de los programas

    en el perodo 19971999 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278Desafos del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .279

    Programa Comunidad Activa: una estrategia de induccin al desarrollo local integrado y sostenible (DLIS)Elisabete Ferrarezi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280

    Qu es el desarrollo local integrado y sostenible . . . . . . . . . . . . . . . . . .282El Programa Comunidad Activa: gestin y componentes . . . . . . . . . . .285Principales componentes de la estrategia operativa

    de Comunidad Activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .287Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289

    Los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291

    viii INDICE

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page viii

  • Prefacio

    Me complace presentar esta obra que compila el conjunto de trabajos discu-tidos en el Primer Seminario Latinoamericano sobre Gerencia SocialInnovadora organizado por el programa de capacitacin del InstitutoInteramericano de Desarrollo Social-INDES en Paraguay.

    Este evento, que tuvo lugar en la ciudad de Asuncin los das 18 y 19 deoctubre de 1999, reuni a numerosos egresados latinoamericanos del pro-grama del INDES en Washington, que a travs de sus cursos y seminarios decapacitacin se ha convertido en un foro de intercambio, difusin y discu-sin sobre el carcter innovador-transformador de la gerencia social.

    El encuentro de egresados latinoamericanos junto con docentes delInstituto y conferencistas invitados permiti poner al da aspectos funda-mentales relacionados con el debate reciente sobre la gerencia social en laregin desde la perspectiva de los gerentes sociales y docentes en este campo.

    Esperamos con este trabajo continuar y renovar el compromiso deimpulsar la gerencia social en la regin como un mbito de innovacin cuyatarea mayor es la de desarrollar polticas, programas y proyectos sociales efi-cientes y equitativos.

    Nohra Rey de MarulandaDirectoraInstituto Interamericano para el Desarrollo Social

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page ix

  • i pages 6/28/06 1:51 PM Page x

  • PresentacinIsabel Licha

    Este libro rene un conjunto de trabajos presentados en el Primer SeminarioLatinoamericano sobre Gerencia Social Innovadora (GSI): enfoques y expe-riencias, llevado a cabo en la ciudad de Asuncin los das 18 y 19 de octubrede 1999, evento de cierre del programa de capacitacin del InstitutoInteramericano de Desarrollo Social-INDES en Paraguay y marco para unprimer encuentro de los egresados latinoamericanos del programa enWashington.

    El propsito del seminario fue generar un debate acadmico en torno aalgunos aspectos tericos de la gerencia social innovadora, as como identi-ficar y analizar experiencias de gran impacto sobre democratizacin delEstado y de la sociedad en Amrica Latina.

    Los principales ejes temticos del seminario fueron los siguientes:

    a) Perspectivas tericas sobre la gerencia social innovadora.

    Con base en el hecho de que durante la ltima dcada los gobiernos localesfueron los principales promotores de un conjunto de iniciativas innovadorasque contrastaban con las acciones tradicionales del Estado en el rea social,se busc analizar estos nuevos enfoques as como sus implicaciones polticasy tcnicas. En este marco se dieron a conocer experiencias e iniciativas queapuntaban principalmente a destacar los cambios habidos en las formas degestin de los programas sociales, tal como stos se reflejan en las nuevasrelaciones entre el Estado y la sociedad (por ejemplo: participacin de ONG,comunidades y sector privado en la provisin y gestin de los servicios socia-les). Los temas de la participacin ciudadana, la construccin de ciudadana,el capital social, las redes, el diseo, la gestin y la evaluacin participativa delas polticas sociales ocuparon un lugar preponderante en los debates.

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page xi

  • b) Experiencias recientes de gerencia social innovadora.

    El enfoque de la gerencia social innovadora se abord a travs de un con-junto de experiencias inscritas en por lo menos una de las reas siguientes:

    el enfoque integral e interdisciplinario en el diseo y anlisis de las pol-ticas sociales, lo que permiti centrar el debate en el tema de la articu-lacin necesaria entre las polticas econmicas y sociales y el enfoqueintersectorial de las polticas sociales;

    la evaluacin de polticas, programas y proyectos sociales con base enlos criterios de eficiencia, eficacia, equidad y sustentabilidad;

    la innovacin en las polticas contra la pobreza y en las polticas socia-les universales;

    el capital social y la participacin ciudadana; y los cambios en los modelos de entrega de los servicios sociales y su

    impacto sobre la equidad.Estas fueron las reas alrededor de las cuales giraron las contribuciones

    de los participantes en el seminario, las cuales permitieron estructurar elprograma de discusin en las mesas de trabajo.

    El seminario se inici con dos conferencias de introduccin al tema dela gerencia social innovadora: Los nuevos o viejos retos de la poltica social,de Rebeca Grynspan, y Notas sobre gerencia social innovadora y participa-cin comunitaria, de Jos Weinstein, marco general en el cual se inscribe elconjunto de los trabajos que aqu se incluyen. Seguidamente, se organiz unpanel de expertos para debatir el papel del Estado, de las comunidades y delas empresas en el desarrollo social desde una perspectiva latinoamericana.Las experiencias sobre la GSI en la regin fueron presentadas en cinco mesassimultneas, organizadas segn las temticas antes mencionadas. Para ello secont con un coordinador por mesa, quien cumpli con la funcin de pre-sentar el tema a debatir desde una perspectiva general, ordenar la discusinde los trabajos inscritos en la mesa y elaborar una sntesis para la plenaria decierre del seminario.

    Los trabajos dieron sustento a un conjunto de ideas-fuerza en torno a lascuales se centr el anlisis y la discusin, tanto en las mesas de trabajo comoen las sesiones plenarias. Ellas se sintetizan en las siguientes formulaciones:

    Las nuevas polticas sociales estn comprometidas con la equidad, laeficiencia y la competitividad sistmica. Esta idea se apoya en dos prin-cipios bsicos: el primero seala que la definicin y la gestin de laspolticas sociales son responsabilidades del Estado y de la sociedad; elsegundo se refiere al hecho de que las polticas sociales deben estar arti-

    xii PRESENTACION

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page xii

  • culadas con las polticas econmicas para alcanzar las metas del desa-rrollo social sustentable.

    La Gerencia Social Innovadora (GSI) debe entenderse como la concep-tualizacin y gestin de las polticas sociales, planteamiento opuesto alde los enfoques eficientistas, paternalistas y burocrticos que han pre-valecido hasta ahora. El carcter innovador de la gerencia social radicaesencialmente en los procesos participativos por parte de una ciudada-na activa que, con dicho enfoque, se busca promover de manera autn-tica, continua y amplia.En este libro que hoy presentamos, un primer conjunto de trabajos se

    refiere a los aspectos conceptuales y analticos del paradigma de la gerenciasocial innovadora, entendida como un enfoque rearticulador de la relacionesEstado/sociedad civil, que tiene por objeto la construccin de la ciudadanay el desarrollo comunitario a travs de la acumulacin de capital social.

    Aqu se incluyen el artculo de Ricardo Agudelo y Daro Restrepo, cen-trado en el anlisis de la nuevas relaciones Estado/sociedad que impulsa elenfoque de la gerencia social, las cuales se expresan en los procesos de tomade decisiones y de la planificacin del desarrollo principalmente a travs dela participacin ciudadana, la concertacin y el reconocimiento de los dis-tintos actores entre s y sus respectivas capacidades. El artculo de IsabelLicha aborda el debate sobre desarrollo participativo, considerando los avan-ces que actualmente se discuten en trminos tericos e instrumentales, y lamanera en que la gerencia social est llamada a asumir un carcter genuina-mente participativo. Por su parte, Daniel DEramo propone entender lagerencia educativa como un campo de ejercitacin de la gerencia social, cuyofin primordial es generar un proceso pedaggico que construya la ciudada-na, lo que hace del educador un gerente social. Heloisa Primavera, en su pre-sentacin, ayuda a comprender la experiencia innovadora de la gerenciasocial al describir el proceso participativo a travs del cual una idea como lade moneda social contribuye a transformar las relaciones sociales y a cons-truir ciudadana.

    En un segundo conjunto de trabajos se agrupan las contribuciones quesobre el enfoque de la gerencia social estn basadas en la experiencia perso-nal de los autores, quienes se expresan desde su condicin de gerentes socia-les. Otros trabajos son de carcter esencialmente descriptivos y correspondena programas novedosos que contribuyen a reconocer los elementos innova-dores con que se conciben hoy las polticas sociales.

    A este segundo grupo pertenece el artculo de Roberto Candiano, coor-dinador del programa para el desarrollo del capital social de la Secretara de

    LICHA xiii

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page xiii

  • xiv PRESENTACION

    Desarrollo Social de Argentina, quien por la naturaleza de sus impactossignificativos en el desarrollo social integrado reflexiona sobre la necesi-dad de mejorar la claridad conceptual e instrumental de los programassociales sobre el capital social. Mara Elena Jarqun y Enrique Contreras, aca-dmicos de la UNAM, analizan el tema del capital social a partir de la expe-riencia concreta de las cooperativas de productores de alimentos de primeranecesidad en Mxico, y aseveran que las respuestas dadas por estas organiza-ciones a los cambios institucionales provocados por las polticas de ajusteson insuficientes para enfrentar las nuevas restricciones, de ah que resultenecesario pensar en polticas que generen condiciones para el desarrollo y laexpansin de una comunidad cvica a fin de mancomunar los esfuerzos delas cooperativas estudiadas. Mabel Denis, por su lado, hace una interesantesntesis de las enseanzas que se derivan del programa de fortalecimiento dela sociedad civil llevado a cabo por la Secretara de Accin Social deArgentina. La autora, a medida que describe el programa analiza las nuevasrelaciones que surgieron entre el Estado y la sociedad civil, la poltica socialy la pobreza durante la dcada de los aos noventa en Argentina. Con su an-lisis, complementando los artculos anteriores, la autora muestra la impor-tancia estratgica de la gerencia social concebida como una gerencia de redes,con un anclaje fundamental en el nivel de los gobiernos locales.

    Referidos a Brasil se presentan tres trabajos. El de Leopoldo Alves, VeraJatob y Euridice Vidigal aborda la experiencia del programa de apoyo a lagestin social en Brasil, cuyo objetivo fundamental es generar una nueva cul-tura gerencial entre los responsables de los programas y proyectos sociales enel nivel federal. En el artculo de Celia de Avila se describe el programa inno-vador de capacitacin solidaria en Brasil, que desarrolla un primer compo-nente de capacitacin para jvenes de los estratos socioeconmicos msdeprimidos y un segundo componente de capacitacin para los supervisoressociales. Esta experiencia se inscribe en el programa Comunidad Solidaria,creado por decreto presidencial en 1995. Mnica Arouche y Eloisa Carvalhodescriben la experiencia del programa de urbanizacin integrada del barrioJardn Catalina, en Ro de Janeiro, el cual permiti crear un modelo de barrioadaptado al deseo de la comunidad.

    Por su parte, el trabajo de Ricardo Fbrega analiza la estrategia de promo-cin de la salud que desarroll el Ministerio de Salud de Chile en 19971999,cuando el autor se desempeaba como jefe de la divisin de atencin primaria.Sus principales conclusiones se refieren a que los resultados positivos alcanza-dos con esta experiencia responden a la importancia de desarrollar capacidadespara establecer relaciones adecuadas entre los actores y los municipios.

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page xiv

  • LICHA xv

    Gustavo Gamallo examina el caso del programa Buenos Aires Presente,creado por la Secretara de Promocin Social del gobierno de la ciudad deBuenos Aires en mayo de 1999, con el objetivo de reforzar los dispositivos deprimer nivel de atencin social de dicha secretara, y que ha significado en laprctica una transformacin profunda de la institucin para abordar unanueva dinmica acorde con el compromiso del Estado con los ciudadanossocialmente marginados. En el artculo de Sergio Ilari se analiza el programade asistencia alimentaria conocido como Plan Vida, que se desarroll en laprovincia de Buenos Aires e involucr la participacin de 35 mil trabajado-ras vecinales o manzaneras.

    El artculo de Gloria Fanta describe el programa chileno de desarrolloproductivo local en reas pobres, promovido por el Fondo de Solidaridad eInversin Social (FOSIS) desde 1996 y cuyo objetivo es el fomento del desa-rrollo productivo local para el mejoramiento de la productividad y rentabi-lidad de las microempresas de las localidades pobres.

    Mara Lily Maric presenta el programa de la Universidad Mayor de SanAndrs de extensin educativa a las reas periurbana y rural, con el fin deformar capital humano y mejorar la calidad de vida de la poblacin pobredel departamento de La Paz, en Bolivia, y muestra los resultados satisfacto-rios del programa de formacin de comuneros as como el enorme potencialde desarrollo comunitario que encierra dicha experiencia.

    En el tema de la evaluacin de programas y proyectos sociales se inclu-ye el trabajo de Jos Vergara, quien aborda la reciente experiencia mexicanade evaluacin de los programas para erradicar la pobreza. Igualmente, sepresenta el trabajo de Gladys Rubio quien analiza el programa de evaluacinde proyectos gubernamentales iniciado en Chile en 1997.

    Por ltimo, Elisabete Ferrarezi analiza una iniciativa de carcter parti-cipativo para promover el desarrollo social a nivel local que enfoca el desa-rrollo en trminos sistemticos e integrales.

    Esperamos que los trabajos reunidos en este libro permitan percibir elseminario realizado en Asuncin como el momento a partir del cual se dioinicio a un ciclo sostenido de foros, debates y estudios sobre el carcter inno-vador de la gerencia social, en el que los docentes y egresados de los cursos degerencia social del INDES participaron activamente. Sobre esta base se espe-ra contribuir, de manera colectiva, al desarrollo de la gerencia social como uncampo de teorizacin y aprendizaje multidisciplinario permanente, que pro-mueva prcticas innovadoras guiadas por un ethos social comprometido conel desarrollo con equidad, y a la vez potenciador de perspectivas transforma-doras sobre el quehacer social en la regin latinoamericana.

    i pages 6/28/06 1:51 PM Page xv

  • i pages 6/28/06 1:51 PM Page xvi

  • Parte I

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 1

  • Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 2

  • Los nuevos [viejos?] retos de la poltica socialRebeca Grynspan M.

    Cada estilo de desarrollo implica una concepcin de la cuestin social engeneral y de la poltica social en particular. Puesto que los modelos consti-tuyen simplificaciones estilizadas de diversas etapas de desarrollo y no dancuenta de todas las variaciones que pueden encontrarse en cada pas a con-secuencia de las soluciones polticas a los conflictos sociales que all se die-ron (Franco, 1996), conviene presentar brevemente los principales rasgosdel estilo de desarrollo precedente como medio para entender las nuevasvisiones y advertir sobre los retos, nuevos y viejos, que debe enfrentar lapoltica social en la regin durante los prximos aos.

    De dnde venimos

    Para entender de dnde venimos debemos revisar los principales rasgos dela etapa en estudio (estilo de crecimiento hacia dentro o sustitucin deimportaciones industriales que caracteriz a la mayora de los pases latino-americanos hasta la dcada de los aos setenta), evitando la discusin est-ril que resulta de considerar estos aspectos como la razn de todos los malesque vivimos o la panacea a la que algunos todava quieren volver.

    En efecto, en ese perodo durante el cual se produjo un importante cre-cimiento econmico, el Estado abandon su estilo clsico liberal y asumilas funciones de regulador, interventor, planificador y empresario con el finde dirigir ese nuevo modelo cuyo motor era el mercado interno y su pro-ducto bsico los bienes manufacturados.

    A travs de los aranceles y los incentivos fiscales se promovi la crea-cin y expansin de nuevas industrias y se hizo un esfuerzo (aunque sinduda con menor nfasis) por diversificar y modernizar la produccin agr-cola, sobre todo en aquellos pases agroexportadores y dependientes depocos productos (caf, banano, ganado, caa, etc.).

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 3

  • En el mbito social, el Estado en respuesta a las presiones derivadasde la creciente organizacin sindical, facilitada por la concentracin obreray por la importancia creciente de la industria asumi en unos casos y pro-fundiz en otros el papel de benefactor, con nfasis en la proteccin al tra-bajador asalariado. Esto implica una clara relacin de la poltica social conel desarrollo del mercado de trabajo y la creacin de la clase media comoforma de asegurar la capacidad de compra de los bienes manufacturadosproducidos localmente a costos elevados.

    La poltica social se caracteriz entonces por un crecimiento del gastopblico social, medio a travs del cual se busc aumentar la cobertura de losprogramas de educacin, salud, vivienda y previsin social, as como losbeneficios otorgados a la poblacin, de modo que el Estado asumi unpapel ms importante en el financiamiento, la gestin y la produccindirecta de estos servicios y programas, actuando, adems, a travs de polti-cas de empleo (salarios mnimos, condiciones laborales, sindicalizacin,negociacin colectiva y formacin profesional), de polticas de subsidios alos precios de bienes y servicios bsicos que, se supona, eran consumidospor los sectores de menores ingresos, e incluso, hacia el final del perodo,con polticas de apoyo a la organizacin vecinal y comunitaria urbana (pro-mocin social) y a la organizacin campesina (sindicalizacin y reformaagraria).

    Cabe reconocer que este estilo de desarrollo, que surge al finalizar lasegunda guerra mundial, fue exitoso en la construccin de nuevas estruc-turas econmicas, en elevar el nivel de vida de la clase media, en la forma-cin de nuevos estratos sociales y en la industrializacin y urbanizacin dela regin (Ibarra, 1985). En cuanto al mejoramiento general del nivel devida de la poblacin, su xito se manifiesta si se analizan los ndices dedesarrollo humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo-PNUD. Estimaciones realizadas para finales de los aos ochen-ta muestran que de 22 pases analizados, dos terceras partes de ellos (14 entotal) haban alcanzado un nivel de desarrollo humano intermedio, tres seubicaban en la escala de desarrollo humano alto (Uruguay, Barbados yTrinidad y Tobago) y slo cinco se mantenan en una situacin de bajodesarrollo humano (Honduras, Bolivia, Guatemala, El Salvador y Hait).Dos dcadas antes, para los aos sesenta, de esos 22 pases ninguno habaalcanzado el estndar de desarrollo humano alto, 13 registraban un desa-rrollo humano bajo (59%) y el resto registraba un grado de desarrollohumano intermedio, lo que revela que los pases lograron importantes

    4 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 4

  • cambios en la calidad de vida de su poblacin a pesar del dismil grado dedesarrollo de su poltica social1.

    No obstante, a pesar de este amplio mejoramiento en la calidad de vidapromedio de los habitantes de la regin, el problema de la desigualdad man-tena su vigencia. A finales de ese perodo, tanto la desigualdad relativaesto es, la forma en que se distribuyen los ingresos y los activos entre losdiferentes estratos de la sociedad como la desigualdad absoluta o pobrezaes decir, la que afecta a los grupos con ingresos y activos insuficientes parasatisfacer sus necesidades ms elementales mantenan niveles desafortuna-damente elevados en relacin con el crecimiento econmico alcanzado.

    En efecto, Amrica Latina se caracteriza por ser una de las regiones delmundo con la distribucin del ingreso ms desigual. Un estudio conjunto delBanco Mundial y la Organizacin Internacional del Trabajo (1984), coninformacin correspondiente a las dcadas de los aos sesenta y setenta, cal-cul para la regin un coeficiente de Gini de 0,52 contra un coeficiente de0,39 para el resto de los pases estudiados. Simultneamente, revel que el20% ms pobre de la regin captaba 3,1% del ingreso total, menos de lamitad de lo que captaban sus similares en el resto de los pases (6,5%). Comoveremos ms adelante, esta situacin contina mantenindose. La persisten-cia de la desigualdad la explican algunos autores como resultado de un esti-lo de desarrollo que se torn excluyente y concentrador pues dependa enltimo trmino de la capacidad de consumo de las clases media y alta.

    En el cuadro 1 se muestra en cifras esta situacin. Si bien la pobreza seredujo de manera sistemtica a partir de los aos cincuenta, en 1970 se esti-maba que 45% de la poblacin (120 millones de personas) segua en situa-cin de pobreza y que 24% (64 millones) estaba en los umbrales de laindigencia o pobreza extrema. En 1980, si bien la pobreza se haba reducidoen trminos relativos en cuatro puntos (41%), la poblacin pobre era de 136millones de personas (CEPAL, 1994). Para ese entonces se registra una levemejora en la poblacin en situacin de extrema pobreza, que se reduce entrminos relativos a 19% (62 millones).

    Obviamente esta evolucin global de la regin oculta las particularida-des de los pases especficos, con niveles dismiles de pobreza y con evolucio-

    GRYNSPAN 5

    1 El ndice de desarrollo humano que se utiliza en esta comparacin temporal incorpora tanto avan-ces econmicos (PIB per cpita en PPA), como avances en la esfera social. En esta ltima dimensinse incorpora un indicador de resultado en el rea de la salud (esperanza de vida al nacer) y dos en elrea educativa (alfabetizacin y escolaridad media); cf. PNUD, 1994.

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 5

  • nes tambin particulares. Piera (1979) y Fields (1980), entre otros, handocumentado distintas experiencias en pases de la regin que durante esteperodo lograron reducir la incidencia de la pobreza y mejorar la distribu-cin del ingreso en el marco de un proceso de crecimiento econmico.Londoo (1996), por su parte, estima la evolucin probable para la regincomo un todo. Aunque encuentra una reduccin sistemtica de la incidenciade la pobreza hasta finales de los aos setenta, esta reduccin es insuficientepara evitar el crecimiento en el nmero de personas.

    A finales de ese perodo, si se comparan los niveles relativos de pobrezapor pases hacia 1980, se pueden identificar cuatro grupos de pases. Por unlado, aquellos en los cuales la pobreza se sita por debajo de 15% de las fami-lias; en esa situacin se encuentran Uruguay y Argentina. En el segundogrupo, con una incidencia intermedia de pobreza (entre 15% y 30%) seencuentra slo Costa Rica. Esto significa que los pases que registran un altogasto social son a su vez los que presentan menores niveles relativos depobreza. En situacin de pobreza alta, con porcentajes entre 31% y 45%, seubican la mayora de los pases con estimaciones disponibles. Por ltimo, pa-ses como Guatemala, Honduras, Paraguay y Per, muestran una incidenciamuy alta de la pobreza con porcentajes por encima de 45% de las familias.

    La pobreza, al igual que la desigualdad, constituye uno de los principa-

    6 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    CUADRO 1 AMRICA LATINA: EVOLUCIN DE LA POBREZA POR INSUFICIENCIA DE INGRESOS, 19701994(en millones de personas y como porcentaje de poblacin)

    Indicador 1970 1980 1986 1990 1994

    Poblacin pobreEn millones 119,8 135,9 170,2 197,2 209,3% del total 45 41 43 46 47

    Poblacin indigenteEn millones 63,7 62,4 81,4 91,9 98,3% del total 24 19 21 22 22

    De la poblacin pobre% en indigencia 53 46 48 47 47% en zona urbana 37 46 55 61 65

    % de familias pobresNacional 40 35 37 41 39Urbano 26 25 30 36 34Rural 62 54 53 56 55

    Fuente: CEPAL ,1994 para la informacin comprendida entre 1970 y 1986; CEPAL, 1996 para la infor-macin correspondiente a 1990 y 1994. Las cifras de 1990 difieren entre ambas fuentes.

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 6

  • les retos que sigue enfrentando la poltica social y a los cuales no se ha logra-do dar una respuesta satisfactoria. Esta situacin de exclusin ms o menosgeneralizada, junto con las dificultades crecientes que empez a mostrar elestilo de desarrollo hacia adentro, condujo al deterioro de la convivencia y dela vida poltica y facilit en unos casos el surgimiento de gobiernos totalita-rios y en otros la aparicin de conflictos armados internos, haciendo eviden-te que la no atencin de la desigualdad, tanto absoluta como relativa, esincompatible con la democracia.

    Por otra parte, las debilidades del funcionamiento de las economas fue-ron encubiertas con la aplicacin de polticas poco respetuosas de la ortodo-xia fiscal, lo que condujo a grandes desequilibrios macroeconmicos y, en nopocos casos, a fenmenos de hiperinflacin con altsimos costos sociales. Serecurri tambin a un excesivo endeudamiento externo, facilitado por laabundancia de petrodlares en el sistema financiero internacional, lo queconducira ms tarde a la crisis de la deuda que alcanz su momento culmi-nante con la cesacin de pagos por parte de Mxico en 1982.

    La dcada perdida

    La dcada de los ochenta fue identificada por la Comisin Econmica paraAmrica Latina y el Caribe (CEPAL) como la dcada perdida, aunque en loeconmico no lo fue para todos los pases y en no pocos casos este fue unperodo en el que se logr el restablecimiento de la democracia. Buscandoresolver los desequilibrios macroeconmicos y restablecer el crecimiento, lospases se vieron enfrentados a la necesidad de reestructurar sus economasdando mayor protagonismo al mercado y reduciendo las atribuciones delEstado. Para ello se busc aumentar las exportaciones para dinamizar la eco-noma a travs del mercado internacional, lo que supona que el sector priva-do elevara su competitividad y que el Estado modernizara sus instituciones.

    Para concretar estas reformas, los pases aplicaron polticas de estabili-zacin y ajuste que en muchos casos tuvieron elevados costos sociales depen-diendo de cunto protagonismo se le adjudic al sector privado, de lagradualidad en la aplicacin de las medidas, del establecimiento de progra-mas compensatorios para la transicin y la distribucin ms equitativa delcosto del ajuste, y de la presencia o no de polticas equivocadas, productotanto de esfuerzos populistas como de ajustes que incluso excedieron lonecesario. Como seala el PNUD (1996), con frecuencia las polticas deajuste equilibraron los presupuestos pero desequilibraron la vida de la gente.

    GRYNSPAN 7

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 7

  • La magnitud y distribucin de estos costos fueron muy dismiles peroen general se tradujeron en un incremento de la pobreza que alcanz inclu-so a los grupos sociales de ingreso medio (Infante, 1993) debido, por un lado,a la contraccin de la actividad econmica que ampli el desempleo, redujolas remuneraciones reales, hizo ms precarias las relaciones laborales yexpandi el empleo informal y, por otro lado, a la contraccin del gastopblico y del gasto social que redujo los bienes y servicios sociales a disposi-cin de la poblacin, particularmente de los grupos de mediano ingreso,obligndolos a buscar la provisin de estos servicios en el mercado.

    El aumento de la pobreza que se produjo en ese perodo y que inclu-so en muchos pases se prolong hasta finales de los aos ochenta est aso-ciado directamente con la contraccin de la mayora de las economas. Enefecto, de 10 pases de la regin estudiados por Altimir (1994), slo tres mos-traban en 1990 un ingreso nacional real per cpita superior al obtenido antesde la crisis de comienzo de los aos ochenta. Las estimaciones de la CEPALas como las de Londoo muestran que la pobreza aument significativa-mente tanto en extensin como en intensidad. Para 1990, segn la CEPAL, lapobreza afectaba a 46% de la poblacin, 5% ms que en 1980 e incluso lige-ramente por encima de los niveles de 1970, lo que quiere decir que 197 millo-nes de personas se encontraban por debajo de los umbrales de la pobreza,esto es, cerca de 61 millones de personas ms que diez aos atrs2.

    Por otra parte, la pobreza extrema tambin haba pasado de 19% a 22%,pero creciendo a un ritmo menor que la pobreza total, aumento que equiva-la a casi 30 millones de personas adicionales en situacin de pobreza extre-ma diez aos ms tarde. Esto significa que casi la mitad del incremento de lapobreza se concentr en la extrema pobreza o la indigencia. Y se sigui con-centrando el aumento de la pobreza en las zonas urbanas de forma tal que,para 1990, 61% de los pobres y 88% de los nuevos pobres se aglutinaronespecialmente en las grandes ciudades donde los pobres residen en condi-ciones crecientes de segregacin social.

    Este hecho estuvo acompaado por otros cambios fundamentales. Enmuchos pases la pobreza se torn ms heterognea. Los pobres tienen hoyinserciones ms variadas en la fuerza de trabajo y, en los pases con tradicinde poltica social, se han visto parcial y desigualmente beneficiados por laaccin del Estado. Algunos han logrado acceso a beneficios de la seguridadsocial, otros a beneficios de vivienda, de educacin o de salud. Algunos han

    8 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    2 Las estimaciones de Londoo parten de lneas de pobreza diferentes y, aunque corroboran las ten-dencias, muestran incidencias menores y por ende un menor contingente poblacional afectado.

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 8

  • logrado movilidad social, otros internalizaron expectativas de movilidadsocial para sus hijos.

    La heterogeneidad se incrementa como resultado de la crisis econmi-ca y las polticas de estabilizacin y ajuste. En muchos pases aument rpi-damente el sector informal urbano y a los pobres crnicos (que persisten ytambin se empobrecen) se sumaron los estratos medios y medios bajosempobrecidos, los llamados nuevos pobres. Asimismo, hubo modifica-ciones en el tamao y la composicin de las familias pobres y aunque ellascontinan siendo ms numerosas que las no pobres, se observa un menornmero de hijos por mujer, mayor inestabilidad en las relaciones de pareja,as como una importancia creciente de la familia nuclear y de la monopa-rental con la mujer a cargo del hogar.

    Estas tendencias asumen rasgos diferentes de un pas a otro. En variospases han surgido hiptesis que plantean la feminizacin de la pobreza enel mbito urbano y, ms recientemente, la infantilizacin de la pobrezatambin en ese mbito, donde se observa cada vez ms nios y jvenes ensituacin de riesgo social y en conflicto con la ley producto de la crecientepresencia de nios en y de la calle. En paralelo con estos cambios, persiste lapobreza en grupos tnicos especficos como los indgenas y otros grupos vul-nerables como los desplazados por conflictos blicos o, ms recientemente,por razones econmicas.

    Pero no slo observamos cambios en el mbito del hogar, tambin hahabido cambios en el contexto comunitario en el cual viven los pobres: dete-rioro de los barrios, de su infraestructura y del medio ambiente, as como unaumento de la violencia y la inseguridad ciudadana, al tiempo que se hanmultiplicado organizaciones sociales de carcter territorial y de institucionesque los respaldan: profesionales y tcnicos, organismos no gubernamentales,organizaciones religiosas ligadas a distintas iglesias, etc., que por variadosmotivos proveen programas sociales de pequea escala con mtodos de tra-bajo innovadores.

    Las nuevas caractersticas de esta pobreza marcada por la diversidad desituaciones hacen pensar en polticas ms diferenciadas (menos homogne-as) pero ms integrales que en el pasado. La descentralizacin del aparatoestatal y la multiplicacin de entidades intermedias que operan entre elEstado y la comunidad obligan a redefinir las relaciones entre lo pblico y loprivado y hacen ms viables los procesos de participacin social, abriendonuevas oportunidades de gestin de las polticas pblicas.

    Por otra parte, el aumento de la pobreza, junto con el deterioro de losingresos y del empleo de la clase media, profundizaron la desigualdad del

    GRYNSPAN 9

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 9

  • ingreso en la regin. Altimir (1994) seala que de los 10 pases estudiadosslo en dos no se produce un aumento de la desigualdad, al tiempo que seobserva el exceso de desigualdad de la regin con respecto a la desigualdadesperada de acuerdo con su desarrollo econmico y su relacin con otrasregiones del mundo.

    En el mbito de la poltica social, la reestructuracin econmica estuvoacompaada de reformas o intentos de reforma en el campo social con unobjetivo fundamentalmente fiscal reduccin del dficit fiscal por la va dela reduccin del gasto pblico, tornndola subsidiaria de las demandas dela poltica econmica. Los principales elementos de esta propuesta son:

    focalizar el gasto social, abandonando las polticas redistributivas tradi-cionales como los subsidios generales a los precios, o las polticas de pro-visin universal de servicios restringindolas a paquetes de serviciosmnimos y bien especificados (educacin primaria, paquetes de saludbsica, etc.);

    desarrollar redes sociales o redes compensatorias de apoyo a los seg-mentos ms postergados;

    traspasar partes importantes de la responsabilidad de instrumentacinde la poltica social a entes descentralizados del Estado, municipalida-des o al sector privado;

    incorporar mecanismos de mercado a la gestin pblica; y redefinir el papel del Estado en el mbito social, limitndolo a las tare-

    as que no puede dejar de hacer.La propuesta se plantea de modo genrico y en un lenguaje que admi-

    te diversidad de contenido e interpretacin, sin embargo, es indudable quela focalizacin, la descentralizacin y la privatizacin son los elemen-tos necesarios para profundizar las reformas instrumentadas en los aosochenta y continuar el ajuste en lo econmico (privatizacin), pero con sen-tido social (prioridad a los pobres-focalizacin) y sentido democrtico (des-centralizacin y ms participacin). Pero lo cierto es que sus resultadosdejan mucho que desear: en numerosos casos la aplicacin de esta frmu-la mgica ha perpetuado y profundizado la desigualdad. De un lado, por-que la realidad de la pobreza es diversa y la lucha contra las causasestructurales que la producen no es una consideracin en el esquema pro-puesto, adems de que restringir la poltica social a unos programas focali-zados deja fuera otros objetivos de la poltica social (como la atencin deotros sectores vulnerables) y la convierte en algo marginal y desarticuladode la dinmica del desarrollo. La viabilidad de las polticas es resultado de lainteraccin de variados factores y procesos entre los cuales son centrales

    10 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 10

  • tanto los polticos como las capacidades institucionales existentes en lospases.

    La mitad de la dcada de 1990 sorprende con estos resultados, lo queobliga nuevamente a la reflexin: al igual que aprendimos que la disciplinafiscal y monetaria no son un lujo sino una necesidad, y que no asumirla ter-mina produciendo enormes costos sociales, as la estabilizacin macroeco-nmica y el crecimiento no han producido, a travs del goteo, ladistribucin de los beneficios del crecimiento a un ritmo adecuado si sequiere mantener la paz social. La principal fuente de transmisin de losbeneficios del crecimiento es sin lugar a dudas la generacin de empleo bienremunerado; si esos puestos de trabajo no se estn creando, la esperanza enel goteo puede resultar tan ilusoria como el deseo de muchos de volver aesquemas proteccionistas que hoy en da no seran del todo defendibles.

    Obviamente, las soluciones puestas en prctica en estas dos dcadas, apesar de algunos resultados positivos en lo que se refiere a los equilibriosmacroeconmicos y a la reduccin de las tasas de inflacin, han sido insufi-cientes para proveer una elevada tasa de crecimiento sostenible y estable, lageneracin de suficiente empleo productivo y una mejora social tanto en losniveles de pobreza y desigualdad como en la cobertura y calidad de losservicios.

    La irrupcin de un nuevo paradigma

    Estas mejoras no podrn ser alcanzadas si no se promueven cambios radica-les en cuanto a la incorporacin del conocimiento, la innovacin tecnolgi-ca y la productividad, as como agresivos programas (no paquetes mnimos)para la formacin de capital humano y social. No se trata de crecer a costa demano de obra barata (exportar pobreza) o de la sobreexplotacin de losrecursos naturales, sino de incorporar progreso tcnico (CEPAL, 1991) yconocimiento para permitir la creacin de puestos de trabajo de alta pro-ductividad y remuneracin. Ello exige contar con una mano de obra saluda-ble, educada y flexible para adaptarse a distintas ocupaciones. Sin embargo,paradjicamente, al mismo tiempo que estas demandas exigen mayoresrecursos destinados a estas tareas, la competencia internacional presionapara un Estado austero que reduzca su carga fiscal sobre las empresas y suparticipacin en el desarrollo.

    A los retos no resueltos de la poltica social, la pobreza y la desigualdad,se suma el nuevo reto de la competitividad sistmica. Ambos desafos

    GRYNSPAN 11

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 11

  • demandan del Estado recursos adicionales, en momentos cuando la presinopera en direccin contraria. Sin duda esto por s solo exige de la polticasocial la responsabilidad de utilizar de la manera ms eficiente los recursos asu disposicin. Lo cual no significa minimizar la inversin social o caer en latentacin de utilizar los criterios de eficiencia privada para evaluar el fun-cionamiento del sector pblico social. Las imperfecciones en los mercados, lapresencia de externalidades y de bienes meritorios, la necesidad de proveerlos bienes pblicos, as como el impacto que produce la distribucin delingreso en la valoracin de la convivencia democrtica muestran las dificul-tades de medir costos y beneficios de los bienes y servicios sociales.

    Por ello, como seala Garnier (1992), la eficiencia en el sector pblicodebe buscar un equilibrio dinmico y difcil de cuantificar plenamente entretres variables: el costo que se carga a la sociedad por producir determinadobien o servicio, la calidad del mismo, y la cobertura con que se llegue a lapoblacin. La valoracin adicional del beneficio o utilidad social que dichoesfuerzo produzca no deber enfrentar la prueba del mercado sino la pruebadel sistema poltico en todos sus niveles: cuanto ms participacin ciudada-na, mejor ser la definicin de prioridades y el control de su ejecucin.

    As, la nueva poltica social debe buscar mejorar la equidad, la eficien-cia social y la competitividad sistmica. Para ello propongo que nos guiemospor cinco principios que deben orientar esta tarea:

    El desarrollo humano y la lucha contra la pobreza no son una respon-sabilidad exclusiva del Estado. As como el Estado no es un ente exge-no a la estructura social, tambin la sociedad civil es un actorprotagnico en la lucha contra la pobreza y en la bsqueda del desarro-llo social: organizaciones empresariales y de los trabajadores, comuna-les y no gubernamentales, campesinas, indgenas y cooperativas, entreotras, deben tener posibilidades concretas de contribuir en esa perspec-tiva desde sus singulares mbitos de actividad. Es necesario superar lafalsa dicotoma entre el mercado y el Estado y entre el gobierno y lasociedad civil. No se trata de que el Estado se retire de la tarea de otor-gar subsidios y hacer transferencias a los pobres sino de que su accinen favor del desarrollo humano y contra la pobreza se complemente yarticule con el resto de la sociedad.

    Igualmente, en el mbito concreto de la lucha contra la pobreza,para obtener xito es fundamental la accin de los propios afectados yno slo del Estado o del resto de la sociedad civil. A pesar de lo que pue-dan evocar trminos como beneficiario, grupo meta u objetivo, el pobreno es un receptor inerme, es una persona activa, un agente que acta y

    12 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 12

  • reacciona contribuyendo a modificar su insercin o inhibiendo loscambios. Este aspecto debe ser atendido de manera innovadora por latotalidad de los programas que, en aras de aumentar su impacto, bus-quen tambin plasmar los derechos y las responsabilidades de la pobla-cin meta.

    Dentro de esta nueva institucionalidad de la poltica social, los con-ceptos de desconcentracin y descentralizacin han ocupado un lugarde primer orden. La idea es acercarse a los usuarios y responder a susdemandas particulares pero no por la va de polticas homogneas queno toman en cuenta las especificidades locales y la heterogeneidad desituaciones. La descentralizacin puede generar mayor consenso social,derivado de una mayor participacin y un mayor control de las buro-cracias que tienden a esconderse bajo la maraa del centralismo y evi-tar por ese medio la rendicin de cuentas. Al trabajar en unidadesterritoriales ms pequeas y atendiendo un nmero manejable de clien-tes, se facilita la medicin de los costos y beneficios as como la experi-mentacin de formas de gestin novedosas que luego puedentransferirse a otras zonas. Obviamente, los tamaos relativos de los pa-ses imponen lmites a estos procesos.

    El peligro de una descentralizacin mal manejada es que puedeaumentar la desigualdad y las brechas territoriales. Ello es as cuando elfinanciamiento tambin se delega a las unidades locales. Ejemplo clsi-co es la descentralizacin de la educacin en Estados Unidos, tanto enla gestin como en la obtencin de recursos con escasas regulacionesgenerales, donde se considera que reside la razn principal de la des-igualdad educacional del pas (Owen, 1974). En el mbito poltico, ladescentralizacin puede consolidar formas de dominacin oligrquicaque ya existan y erosionar por esa va la democracia y los valores sobreel Estado-nacin. A este respecto cabe sealar que segn la forma enque la descentralizacin se lleve a cabo, el resultado ser ms democr-tico o ms clientelar y menos participativo.

    El desarrollo social y la erradicacin de la pobreza estn estrechamenterelacionados con las posibilidades de una plena insercin socioecon-mica, condicionada a su vez por la productividad, la competitividad y lacapacidad de generacin de empleo de la economa nacional.

    Para que el combate a la pobreza y el desarrollo humano sean efec-tivos, la poltica econmica debe promover el crecimiento sostenido,pero no cualquier crecimiento econmico, sino un crecimiento inclu-yente que valorice los recursos humanos de que dispone cada pas y que

    GRYNSPAN 13

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 13

  • permita a todos los ciudadanos participar y beneficiarse del proceso. Unestilo de crecimiento a saltos o uno excluyente y empobrecedor sonincompatibles con una estrategia que busque el desarrollo social y elcombate a la pobreza. Como sostiene el PNUD (1996): Un desarrolloque perpete las desigualdades actuales no es sostenible ni vale la penasostenerlo.

    Por otra parte, cuando se pierde la estabilidad macroeconmica, lapoltica econmica debe restablecer los equilibrios con el menor impac-to sobre los grupos ms pobres. Pero eso slo es posible si existe un sli-do compromiso, del Estado y la sociedad civil, por compartir los costosdel ajuste de manera equitativa y solidaria. Ello significa que la polticasocial tiene un papel integrador y debe ser complementaria de la polti-ca econmica.

    El Estado seguir siendo el principal financiador de los programassociales, particularmente de los referidos a los principales serviciossociales y los dirigidos a los grupos ms desprotegidos, pero aumentarla equidad demanda un financiamiento sano y una adecuada estruc-tura tributaria.

    En este aspecto se ha planteado tambin la necesidad de una parti-cipacin ms activa de los propios usuarios, promoviendo esquemascomo el cofinanciamiento en aquellos servicios en los cuales es posi-ble la discriminacin de precios, esto es, la separacin de los deman-dantes. Si bien ello puede tener efectos positivos al aumentar elcompromiso de la comunidad con el programa por aquello de quelo que no cuesta no es valorizado y racionalizar la demanda, ascomo incrementar los recursos disponibles para los grupos ms pobrescon el establecimiento de tarifas diferenciales, el cofinanciamiento y larecuperacin de costos va tarifas presenta al mismo tiempo el peligrode la marginacin de los pobres, quienes no estn en posibilidades deasumir responsabilidades financieras y para quienes la elasticidad pre-cio de la demanda es muy alta, razones por las cuales estos mecanismosno pueden generalizarse y slo pueden aplicarse en un nmero reduci-do de programas.

    Tambin se ha propuesto que, donde sea posible, se introduzcan sub-sidios a la demanda por la va de transferir poder de compra al usuario.El mecanismo de cupones en educacin, el sistema de capitalizacin ensalud o el pago contra servicios son ejemplos de ello. Sin embargo, cuan-do esto surge como una poltica generalizada plantea problemas de esti-macin de los montos, tiende a crear presiones de costos artificiales y

    14 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 14

  • para que funcione requiere de dos pre-requisitos: por una parte, queexista competencia entre los oferentes, lo que a menudo no es el caso, ypor otra, que el usuario est informado, lo que tampoco sucede en laprctica pues, en general, cuanto ms pobre menos informado.

    La manera de avanzar en una asignacin ms prxima a las necesi-dades de la poblacin descansar sobre una activa participacin de losusuarios en la definicin de las prioridades y en el establecimiento desistemas de seguimiento y evaluacin que permitan modificar los pro-gramas, detectando los que pierden pertinencia e identificando las nue-vas necesidades.

    Esto lleva nuevamente a plantear que la asignacin de montos sig-nificativos a la formacin de capital humano y a la inclusin de lospobres en la corriente principal del desarrollo, si bien es una condicinnecesaria, no es suficiente. Se requiere, adems, de instituciones estata-les eficientes que promuevan el seguimiento de los programas, as comola innovacin y la cultura de la evaluacin.

    La estrategia de desarrollo humano y la lucha contra la pobreza se cons-truyen y reconstruyen permanentemente. Las caractersticas de lapobreza son cambiantes y una vez que se alcanzan nuevas etapas deldesarrollo social aparecen inmediatamente nuevos desafos por atender.Para velar por el uso equitativo y ptimo de los recursos es prioritarioque el Estado mejore sus mecanismos de gerencia, de evaluacin, deseguimiento y de control de los programas sociales que ejecuta o finan-cia. De all que los programas deban desarrollar sistemas de informa-cin confiables, fortalecer la capacitacin gerencial y los sistemas deevaluacin, institucionalizar el monitoreo de la situacin social y lamedicin del acceso efectivo de la poblacin a los programas ejecutadosde tal forma que permita identificar los cambios y el impacto redistri-butivo del gasto social.

    La lucha contra la pobreza no es la nica responsabilidad de la polticasocial. Las polticas para el alivio de la pobreza deben ocurrir en elmarco de una relacin complementaria entre polticas sociales univer-sales y selectivas. La poltica social no puede ser focalizada en su totali-dad pues implica abandonar otros objetivos ineludibles que ataentambin a otros sectores de la poblacin.

    Adems, las polticas focalizadas pueden reducir la eficiencia eincluso la equidad en los casos en que no exista una base institucionaladecuada, o cuando los instrumentos y mecanismos de seleccin se tor-nen muy onerosos vis vis el beneficio otorgado por el programa, o en

    GRYNSPAN 15

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 15

  • el caso de que se introduzcan criterios de seleccin perversos en contrade los grupos ms pobres, como tambin ocurre.

    Cuando la calidad de un servicio social se deteriora, los primerosque lo rechazan son los que tienen dinero para comprar el servicio enel mercado; si el servicio pblico se sigue deteriorando, los nicos queal final se quedan como usuarios son los que no tienen ni poder decompra ni voz para demandar un servicio de calidad, lo que slo con-duce a que el deterioro del servicio aumente.

    Por lo tanto, una consecuencia no deseada de las polticas muy foca-lizadas es que conducen a la reduccin real de los recursos disponiblescuando al excluir de los beneficios a los grupos medios se deteriora labase social que respalda el programa y, sin el apoyo poltico necesario,se terminan perdiendo recursos reales (Sojo, 1990).

    Debemos superar el falso dilema entre programas selectivos y pro-gramas universales, pues son complementarios y no excluyentes. Sloson contradictorios cuando la propuesta de la focalizacin a ultranza seplantea en contra de cualquier programa universal que no tenga comoobjetivo mejorar la poltica social sino restringir el gasto social. Aspues, se debe enfrentar el doble reto de ampliar la cobertura de los pro-gramas y lograr un impacto efectivo, esto es, un cambio real en las con-diciones de vida de la poblacin.

    Aun circunscribindonos al campo del combate de la pobreza, esnecesario enfatizar que esto slo se logra si se enfrentan sus causas y nosus consecuencias, y eso requiere de un esfuerzo a largo plazo. En elmbito de la poltica social, eludir este aspecto conduce bsicamente adesarrollar programas asistenciales.

    El asistencialismo es un paliativo y sus incentivos fomentan ladependencia, ahogan la iniciativa y la creatividad, e inhiben los esfuer-zos propios de los afectados por aumentar sus ingresos; adems, confrecuencia acarrea nocivos efectos secundarios, como la estigmatiza-cin. Por el contrario, la poltica social orientada hacia la ampliacin yla creacin de igualdad de oportunidades busca incidir sobre las causasde la pobreza, concebida sta como la privacin de capacidades adecua-das para la plena insercin social de las personas.

    Esa perspectiva est presente tanto en las polticas universales, cuyaamplia cobertura de bienes con altas externalidades reduce la pobreza yabre posibilidades para su superacin, como en las polticas selectivasque las complementan. Es equivocado suponer que porque un progra-ma sea universal, el acceso de los grupos pobres est garantizado en

    16 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 16

  • igualdad de oportunidades con respecto al resto de la sociedad. De loque se trata es de incluir a los pobres en las polticas universales bsicasde educacin y salud. As, por ejemplo, para lograr el acceso y la per-manencia en la escuela de los hijos de hogares pobres, no basta con unaeducacin de buena calidad, se requiere adems de apoyos para com-pensar las limitaciones que el clima familiar le impone a la capacidad deaprender: programas de nutricin y de atencin a la salud, becas paracompensar el costo privado de acceder a la escuela (tiles, uniformes,transporte, e incluso el costo de oportunidad por ingresos laborales nopercibidos).

    Por eso el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza son unesfuerzo a largo plazo. La erradicacin de las causas generadoras yreproductoras de la pobreza requieren de tiempo para que madure lainversin en capital humano y para que los pobres accedan efectiva-mente al poder, a travs de distintas formas participativas. Esto precisade un esfuerzo estatal continuo y prolongado y no slo de esfuerzos ais-lados por enfrentar situaciones de empobrecimiento o deterioro coyun-tural. Las polticas sociales deben convertirse en verdaderas polticas deEstado.

    Conclusin

    Un balance de la evolucin social de las ltimas dcadas muestra resultadosambiguos. Junto a un mejoramiento sostenido en el desarrollo humano queen la mayora de los pases ha permitido llegar a un nivel aceptable de desa-rrollo humano (logrando varios de ellos alcanzar una situacin de elevadodesarrollo humano), persiste an casi la mitad de la poblacin con ingresosinsuficientes para satisfacer sus necesidades materiales ms elementales, ascomo la desigualdad en la distribucin de los ingresos, que es elevada y con-tina aumentando.

    Aunque durante la primera mitad de los aos noventa asociada conel crecimiento econmico la pobreza dio muestras de retroceder, esteresultado no slo no es generalizado sino que ocurre con relacin a los nive-les de pobreza alcanzados en los aos ochenta, pero no necesariamente conrespecto a los niveles existentes antes de la crisis. Quiere esto decir que el cre-cimiento econmico, si bien permite reducir la pobreza residual o coyuntu-ral, no resuelve el problema de la pobreza dura asociada directamente conlas causas estructurales generadoras de pobreza y sobre las cuales a la polti-

    GRYNSPAN 17

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 17

  • ca social le corresponde una amplia, aunque no exclusiva, responsabilidad.Como seala Altimir (1994), si bien la recuperacin econmica y la

    reduccin de la inflacin estn aliviando las situaciones de pobreza, el creci-miento a mediano plazo sin un mejoramiento de la distribucin del ingresorequerir demasiados aos. El panorama se torna ms sombro porque,como seala el autor, hay bases para suponer que la nueva modalidad defuncionamiento y las nuevas reglas de poltica pblica de estas economaspueden implicar mayores desigualdades de ingreso. A una conclusin simi-lar llega Londoo (1996) quien, para el decenio 1995-2005, suponiendo queel producto per cpita de la regin crezca 1,9% anual y no se produzcan cam-bios en los niveles de desigualdad, la pobreza continuar creciendo en trmi-nos absolutos a un ritmo anual de un milln de personas.

    Esto nos lleva al segundo gran desafo. Sin mejoramientos claros en losniveles de desigualdad, todo el peso de la reduccin de la pobreza recaera enel crecimiento. En este escenario, sera necesario un crecimiento alto y soste-nido para obtener resultados significativos en la reduccin de la pobreza y,aunque esto ocurriera, poco se podra avanzar en la reduccin de la partedura de la pobreza. Pero el problema de la desigualdad relativa no slo espertinente por su impacto en la erradicacin de la pobreza y en las aspira-ciones de integracin social y sostenibilidad democrtica, sino tambin por-que atenta contra las propias posibilidades de seguir creciendo de manerasostenida. Como indican Birdsall, Ross Levine y Sabot (1994), la evidenciasugiere que, en Amrica Latina, la asociacin entre un crecimiento lento yuna elevada desigualdad se debe en parte al hecho de que esa elevada des-igualdad puede constituir en s un obstculo para el crecimiento.Inversamente, el bajo nivel de desigualdad que existe en Asia oriental puedehaber constituido un significativo estmulo para el crecimiento econmico.

    Como se seal, el balance distributivo de la ltima dcada muestraresultados desalentadores pues persisten y tienden a aumentar los elevadosniveles de desigualdad y rigidez en la distribucin del ingreso, incluso en pa-ses que han logrado elevadas tasas de crecimiento. Segn la CEPAL (1997b),en este resultado ha influido la capacidad del 10% ms rico para sostener oacrecentar su participacin en perodos de crisis, en tanto que la participa-cin del 40% de los hogares ms pobres se ha mantenido igual o se ha dete-riorado. Por lo tanto, las expectativas de que la recuperacin de los niveles deproduccin o el inicio de un nuevo perodo de crecimiento contrarresten eldeterioro de la distribucin del ingreso que se produjo en los aos ochentano han sido confirmadas por los hechos. Con la excepcin de Uruguay, nin-gn otro pas logr reducir los niveles de desigualdad entre 1985 y 1995 a

    18 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 18

  • pesar de crecer a tasas elevadas y por perodos ms o menos prolongados. Lapersistencia de altas tasas de desempleo, la insuficiente generacin de nuevospuestos de trabajo con niveles de productividad y remuneraciones por enci-ma de los niveles mnimos para superar la pobreza, el rezago de los salarioscon respecto al incremento de la productividad y el aumento de las dispari-dades de ingresos entre los ocupados con distintos niveles de calificacin enfavor de los ms calificados y ubicados en sectores ms dinmicos, son lasrazones de corto plazo que se esgrimen para explicar estos resultados(CEPAL, 1997b).

    Analizando los factores explicativos de la desigualdad en la regin, laCEPAL (1997a) concluye que este rasgo coexiste con una tambin elevadaconcentracin del capital educativo y el patrimonio fsico y financiero, a locual se suma el contraste entre hogares pobres de gran tamao y con bajaproporcin de personas ocupadas y hogares de altos ingresos de reducidotamao y con alta proporcin de ocupados. Londoo (1996) concluye que,en este escenario, la explicacin de la persistencia de la elevada desigualdaden el continente radica no slo en la desigualdad de las rentas de la tierra sinoen la evolucin que ha seguido otro activo relevante: el capital humano.Aplicando un ejercicio economtrico, Londoo encuentra que mientras lostres primeros factores contribuyen a una reduccin del coeficiente de Gini, elefecto de la dispersin del capital humano podra haber significado unaumento de 5 puntos en este coeficiente, dispersin producto de una expan-sin insuficiente y excluyente de los servicios educativos, que se ha traduci-do tambin en una insuficiencia global de educacin que repercute demanera directa sobre las posibilidades de crecimiento sostenido. Para esteautor, la regin muestra un promedio de dos aos menos en la educacin desu fuerza de trabajo que la que debera esperarse de acuerdo con su nivel deingreso per cpita.

    Igualmente la CEPAL, en su informe sobre el Panorama Social (1997a)establece que pese a la importante expansin educacional registrada en laregin, en los ltimos 15 aos se mantuvieron las acentuadas desigualdadesen las posibilidades de los jvenes de diferentes estratos sociales de lograr unnivel de educacin que les permita alcanzar un cierto nivel mnimo de bien-estar. Actualmente, slo alrededor de 20% de los jvenes cuyos padres nocompletaron la educacin primaria logran terminar el ciclo secundario; encambio, ese porcentaje supera 60% entre los hijos de padres que han cursa-do al menos diez aos de estudio.

    La preocupacin por la transmisin intergeneracional de la pobreza ode las oportunidades de bienestar debe llevar a propuestas que logren pro-

    GRYNSPAN 19

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 19

  • mover un salto cualitativo de los sectores ms vulnerables, tanto en lo que serefiere a su acceso a las oportunidades educativas como a la calidad de laeducacin. El simple aumento en los aos de estudio promedio de la pobla-cin en general, y de la de estos sectores en particular, no es suficiente paracerrar la brecha de la desigualdad educativa que se ha mantenido invariableen Latinoamrica a pesar del aumento de la cobertura educativa experimen-tada en los ltimos 10 o 15 aos (CEPAL, 1997b). Lo anterior se ve agravadopor el hecho de que el nmero de aos de estudio no es la nica fuente dedesigualdades en la formacin del capital educacional. Igual de importante ypreocupante es la calidad de la educacin a la que tienen acceso los jvenesy la creciente brecha en la calidad educativa si se comparan las escuelaspblicas con las privadas.

    El conocimiento se ha convertido en el principal factor productivo y lapostergacin de polticas sociales que expandan las posibilidades de ampliarel capital humano ya no slo es una grave falta tica sino un error econmi-co que priva a la sociedad de recursos flexibles y calificados para la velozincorporacin de progreso tcnico en los procesos productivos, elementoimprescindible para la competitividad de nuestros pases en el medianoplazo (Franco, 1996). Como concluyen Birdsall, Ross Levine y Sabot (1994):la inversin en educacin constituye, por lo tanto, un factor clave del creci-miento sostenido, no slo porque contribuye directamente a travs de losefectos relacionados con la productividad, sino porque reduce la desigualdadde los ingresos.

    La lucha contra la pobreza, la disminucin de la desigualdad y el mejo-ramiento de las oportunidades educativas para las mayoras siguen siendolos retos viejos y nuevos que enfrentan las sociedades latinoamericanas. Yasabemos cmo crecer con exclusin, es hora entonces de que aprendamos ahacerlo con desarrollo social. Debemos apostar a una estrategia de desarro-llo que combine el crecimiento econmico con el desarrollo social y la soste-nibilidad ambiental; un modelo que articule la accin del mercado, el Estadoy la sociedad civil. Para lograrlo requerimos de tres elementos: a) un motorde crecimiento de calidad; b) una poltica social incluyente, y c) una institu-cionalidad permanente y responsable.

    Un motor de crecimiento de calidad, que permita la creacin de empleode alta productividad y por tanto de remuneraciones y salarios realeselevados. Es necesaria una inversin privada que se dirija a la produc-cin de bienes de alto valor agregado, que valorice los recursos huma-nos y ambientales y que pueda pagar salarios consistentes con una altacalidad de vida. Estas inversiones slo sern posibles si contamos con

    20 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 20

  • una poblacin sana y educada que incorpore la tecnologa y el conoci-miento a la produccin creando un crculo virtuoso entre produccin ygeneracin de empleo de calidad. Es este crculo virtuoso el que permi-te desde el sector productivo una demanda por inversin en educaciny capital humano, ya no slo como una demanda social sino econmi-ca, lo que internaliza la variable social en la lgica del crecimiento eco-nmico.La pregunta que siempre surge en este punto es: qu es primero, la

    inversin en educacin o la inversin productiva que demanda esa mano deobra? Educamos antes de que el aparato productivo requiera de mano deobra tan calificada? La respuesta es s. El tipo de inversin que atraigan nues-tros pases depender de la calidad de los recursos humanos que hayamosformado y del tipo de sociedad que hayamos construido.

    Una poltica social incluyente, porque un motor de crecimiento de cali-dad es requisito necesario pero no suficiente. Igual podra ocurrir que alos empleos de calidad creados slo tengan acceso los sectores medio yalto, que los hijos de los sectores vulnerables no logren romper losdeterminantes de la pobreza del hogar en que nacieron. Necesitamos deuna poltica social que invierta en las personas, que ample sus capaci-dades y cierre las brechas existentes en el acceso a las oportunidades, elconocimiento y la informacin. Una poltica social basada en el reco-nocimiento de derechos y no en la distribucin de ddivas. Una polti-ca social diseada no para excluir a la clase media sino para incluir a lospobres en el acceso a los servicios de calidad de los que goza el resto dela poblacin. Una poltica social que no se conforme con ofrecer a lospobres paquetes bsicos o mnimos, que sin duda ayudan pero que lossiguen manteniendo en la marginalidad. Una poltica social que aspirano a la sobrevivencia sino al desarrollo de las potencialidades humanasy a una cultura de derechos.

    Una institucionalidad democrtica, permanente y responsable: reque-rimos de instituciones permanentes, con visin de largo plazo y basadasen una activa participacin ciudadana. Aun si contramos con unmotor de crecimiento de calidad y con una poltica social incluyente, elfactor que seguir siendo clave para completar el modelo es el de las ins-tituciones que logren dar sustento a los dos factores anteriores. Esta ins-titucionalidad requiere de la accin conjunta del mercado, el Estado y lasociedad civil organizada. El Estado debe recuperar su papel estratgicoy concertador; el mercado debe entenderse como una institucin enproceso de desarrollo y en permanente cambio, que en la medida en que

    GRYNSPAN 21

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 21

  • funcione mejor podr proveer los bienes de manera ms eficiente y amenor costo; y la sociedad civil debe proyectarse no slo como una eje-cutora de proyectos (visin de ONG) sino fundamentalmente como laprincipal responsable, por un lado, de ejercer el control ciudadanosobre el gobierno y el sector privado, y por otro, de proveer una visinde largo plazo como elemento indispensable de todo proyecto de socie-dad. Esta funcin difcilmente podrn cumplirla los gobiernos cuyavida est sujeta a procesos electorales continuos y, en un marco demo-crtico, al cambio. Los gobiernos tienden a pagar costos polticos muyaltos en el corto plazo por impulsar reformas cuyos beneficios slo seven en el largo plazo. Por eso le corresponde a la sociedad civil promo-ver un sentido de ms largo aliento y establecer prioridades que tras-ciendan los ciclos electorales a los que est sometida la democracia.

    Bibliografa

    Aedo, C. y Larraaga, O. 1993. Sistemas de entrega de los servicios sociales: una visin

    general. Serie Documentos de Trabajo N 161. Washington, DC: Banco

    Interamericano de Desarrollo.

    Altimir, Oscar. 1994. Distribucin del ingreso e incidencia de la pobreza a lo largo

    del ajuste, Revista de la CEPAL N 52: 732.

    BID-Banco Interamericano de Desarrollo. 1996. Informe de progreso econmico y

    social en Amrica Latina, 1996. Washington, DC: BID.

    BID-Banco Interamericano de Desarrollo/PNUD-Programa de las Naciones Unidas

    para el Desarrollo. 1993. Reforma social y pobreza. Hacia una agenda integrada de

    desarrollo. Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo.

    Birdsall, Nancy; Ross Levine, David y Sabot, Richard. 1994. La desigualdad como

    limitacin del crecimiento en Amrica Latina. Banco Interamericano de

    Desarrollo, Washington, DC. Documento mimeografiado.

    CEPAL. 1991. Equidad y transformacin productiva: un enfoque integrado. Santiago,

    Chile. Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe.

    CEPAL. 1994. Panorama social de Amrica Latina 1994. Santiago, Chile. Comisin

    Econmica para Amrica Latina y el Caribe.

    CEPAL. 1996. Panorama social de Amrica Latina 1996. Santiago, Chile. Comisin

    Econmica para Amrica Latina y el Caribe.

    CEPAL. 1997a. Panorama social de Amrica Latina 1997. Santiago, Chile. Comisin

    Econmica para Amrica Latina y el Caribe.

    22 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 22

  • CEPAL. 1997b. La brecha de la equidad. Amrica Latina, el Caribe y la Cumbre

    Social. Documento presentado en la Primera Conferencia Regional de

    Seguimiento de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, So Paulo, Brasil.

    Cohen, E. y Franco, R. 1992. Evaluacin de proyectos sociales. Mxico, D.F.: Siglo XXI

    Editores.

    Fields, G. 1980. Poverty, Inequality and Development. New York: Cambridge

    University Press.

    Franco, Rolando. 1996. Paradigmas de la poltica social en Amrica Latina, Revista

    Espacios N 8: 5067.

    Garnier, Leonardo. 1992. La poltica social en tiempos de ajuste. San Jos, Costa

    Rica. Documento mimeografiado.

    Grynspan, Rebeca. 1996. La pobreza en Amrica Latina y estrategias para superar-

    la, FLACSO, Revista Espacios N 8: 418.

    Ibarra, D. 1985. Crisis, ajuste y poltica econmica en Amrica Latina, Revista de la

    CEPAL N 26.

    Infante, Ricardo (ed.). 1993. Deuda social: desafo de la equidad. Chile: PREALC,

    Oficina Internacional del Trabajo.

    Londoo, Juan Luis. 1996. Poverty, Inequality, and Human Capital. Development in

    Latin America, 19502025. Washington, DC: World Bank.

    Mesa-Lago, C. 1985. Desarrollo de la seguridad social en Amrica Latina. Estudios e

    Informes de la CEPAL N 43. Santiago, Chile. Comisin Econmica para

    Amrica Latina y el Caribe.

    Minujin, Alberto [s.a]. Estrujados. La clase media en Amrica Latina. Documento

    mimeografiado.

    Minujin, Alberto y Bustelo, Eduardo. 1996. La poltica social esquiva, FLACSO,

    Revista Espacios N 8: 1949.

    Owen. John. 1974. School Inequality and the Welfare State. Baltimore, MD: The Johns

    Hopkins University Press.

    Piera, S. 1979. Se benefician los pobres del crecimiento econmico?. Santiago,

    Chile. Comisin Econmica para Amrica Latina. Documento mimeografiado.

    PNUD-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 1996. Informe sobre

    desarrollo humano. Madrid, Espaa: Mundi Prensa Libros, S. A. para el Programa

    de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

    PNUD-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 1994. Informe sobre

    desarrollo humano 1994. Mxico, D.F.: Fondo de Cultura Econmica, S.A. para el

    Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

    Raczynski, Dagmar. 1994. Estrategias para combatir la pobreza en Chile: Programas,

    instituciones y recursos. Serie Documentos de Trabajo N 191. Washington, DC:

    Banco Interamericano de Desarrollo.

    GRYNSPAN 23

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 23

  • Raczynski, Dagmar (compiladora). 1995. Estrategias para combatir la pobreza en

    Amrica Latina: Programas, instituciones y recursos. Washington, DC: CIE-

    PLAN/BID.

    Repblica de Costa Rica. 1996. Plan nacional de combate a la pobreza: Hacia una

    Costa Rica integrada por las oportunidades. San Jos, Costa Rica. Consejo

    Social/Segunda Vicepresidencia de la Repblica.

    Sojo, Ana. 1990. La poltica social selectiva de la regin revisitada. Santiago, Chile.

    Documento mimeografiado.

    Trejos, J. D. 1995. Costa Rica: la respuesta estatal frente a la pobreza, en: Raczynski,

    D. (compiladora).

    Trejos, J. D.; Garnier, L.; Hidalgo, R. y Monge, G. 1993. Sistema de entrega de los ser-

    vicios sociales: Una agenda para la reforma en Costa Rica. Serie Documentos de

    Trabajo N 153. Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo.

    UNICEF. 1997. Estado mundial de la infancia 1997. Nueva York: Fondo de las

    Naciones Unidas para la Infancia.

    World Bank. 1993. Poverty and Income Distribution in Latin America. The Story of the

    1980s. Washington, DC: World Bank.

    24 LOS NUEVOS [VIEJOS?] RETOS DE LA POLITICA SOCIAL

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 24

  • Notas sobre gerencia socialinnovadora y participacincomunitariaJos Weinstein

    Durante los aos noventa el tema de la participacin comunitaria se ha vuel-to predominante en Amrica Latina. La afirmacin de que los pobres debenparticipar en la superacin de su pobreza si se desea avanzar frente a esteproblema, forma parte del declogo de los gobiernos, de los organismosinternacionales y de la intelectualidad preocupada por el tema. Las ventajasde la participacin, en trminos de eficiencia, pertinencia y sostenibilidad delas acciones emprendidas han dejado de ser controversiales. Sin embargo, eseconsenso discursivo no se ha plasmado en la realidad y no es evidente que sehaya avanzado de manera efectiva en trminos de una mayor y mejor parti-cipacin popular en el desarrollo.

    El dbil avance se debe, muchas veces, a la falta de voluntad poltica dequienes impulsan las acciones supuestamente participativas, manipuln-dolas porque temen por sus consecuencias polticas o empleando un discur-so en el que no creen. Otras veces es la manera misma de hacer las cosaspor parte de los actores gubernamentales lo que inhibe la participacin, alincorporar en el quehacer, voluntaria o involuntariamente, el paternalismo,el eficientismo economicista o la burocracia pura (Kliksberg, 1998). Lagerencia social innovadora (GSI) ha intentado revertir estas situacionesempleando un enfoque orientado a la participacin autntica, sistemtica ymasiva de los pobres en los programas sociales.

    En este captulo quisiera complementar esta mirada sobre el difcildespegue de la participacin comunitaria. Al respecto sugiero que paraexplicar los escasos avances reales de la participacin comunitaria no bastacon analizar exclusivamente la responsabilidad de sus promotores exter-nos, sean pblicos o privados. La realidad y las posibilidades de moviliza-cin de los sectores populares, as como los grandes procesos de cambioque afectan al Estado y la sociedad, subyacen y van ms all de lo que hagao deje de hacer un programa determinado, y no pueden ser olvidados. En

    Part1and2 6/28/06 1:54 PM Page 25

  • sntesis, es limitado el componente de participacin sobre el cual puedeincidir la GSI.

    Hacer explcitas las complejidades actuales de la participacin comuni-taria no tiene como objeto desalentar a quienes emprenden esta trascenden-tal tarea, sino simplemente advertir sobre los obstculos que puedenencontrarse en el camino. Al respecto creo que la respuesta a estos interro-gantes escapan a la GSI: los gerentes deben ser capaces de entender estos pro-cesos mayores y navegar en ellos. Se requiere llegar a un punto en el que seacepten las complejidades de la realidad contempornea y los lmites de sutransformacin, al mismo tiempo que se valoriza y se tratan de llevar almximo