40
BANCO DE LECHE HUMANA BANCO DE LECHE HUMANA Magaly Hernández Magaly Hernández Coordinadora Nacional de los Coordinadora Nacional de los Banco de Leche Banco de Leche Humana Humana Ministerio del Poder Popular para la Salud Ministerio del Poder Popular para la Salud D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E P R O G R A M A S D E S A L U D V I C E M I N I ST E R I O D E R E D E S D E S A L U D C O L E C T I V A * *

Banco de Leche Humana II (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

complemento de informacion de la lactancia materna

Citation preview

Page 1: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Magaly HernándezMagaly HernándezCoordinadora Nacional de los Coordinadora Nacional de los

Banco de LecheBanco de LecheHumanaHumana

Ministerio del Poder Popular para la SaludMinisterio del Poder Popular para la Salud

DIRECCIÓNGENERALDEPROGRAMASD

ES

ALUD

VICEMI

NISTER

IODEREDESDESALUDCOLECTIVA

* *

Page 2: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Concepto.-Concepto.- Centro especializado vinculado obligatoriamente a unCentro especializado vinculado obligatoriamente a un hospital que cuente con servicios de Obstetricia, hospital que cuente con servicios de Obstetricia,

Pediatría y Neonatología, responsable por la Pediatría y Neonatología, responsable por la promoción e incentivo de la lactancia materna y de promoción e incentivo de la lactancia materna y de actividades de recolección, almacenamiento actividades de recolección, almacenamiento procesamiento y control de calidad de los diferentes procesamiento y control de calidad de los diferentes tipos de leche: calostro transición y madura, así como tipos de leche: calostro transición y madura, así como de su distribución, de acuerdo a prescripción médica de su distribución, de acuerdo a prescripción médica o del nutricionistao del nutricionista

Page 3: Banco de Leche Humana II (1)

Banco de Leche HumanaBanco de Leche Humana Banco de Leche de ReferenciaBanco de Leche de Referencia Unidad destinada a desarrollar funciones en Unidad destinada a desarrollar funciones en

concordancia con respecto a los demás Bancos concordancia con respecto a los demás Bancos de Leche como serian: capacitación, entrena-de Leche como serian: capacitación, entrena-

miento de recursos humanos, desarrollar miento de recursos humanos, desarrollar actividades de investigación y docencia, prestar actividades de investigación y docencia, prestar asesorias técnicas etc. Y debe disponer de un asesorias técnicas etc. Y debe disponer de un laboratorio acreditado por el Ministerio de laboratorio acreditado por el Ministerio de Salud.Salud.

Page 4: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Objetivos.-Objetivos.- -Alimentar con leche humana a todo recién -Alimentar con leche humana a todo recién

nacido que se encuentre hospitalizado en nacido que se encuentre hospitalizado en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales,Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales,

Unidades de Cirugías Neonatales etc.Unidades de Cirugías Neonatales etc. -Asegurar la calidad del producto distribuido-Asegurar la calidad del producto distribuido evitando cualquier tipo de riesgo para el evitando cualquier tipo de riesgo para el

consumidor.consumidor.

Page 5: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Objetivos.-Objetivos.-

Promover , proteger e incentivar la lactancia Promover , proteger e incentivar la lactancia materna.materna.

Desarrollar actividades de docencia e Desarrollar actividades de docencia e investigación en el área.investigación en el área.

Page 6: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Ambiente físico.-Ambiente físico.- La estructura física debe poseer pisos paredes La estructura física debe poseer pisos paredes

y techos que faciliten la limpieza a y techos que faciliten la limpieza a profundidad, revestido con material profundidad, revestido con material impermeable con superficie lisa.impermeable con superficie lisa.

Ubicado en un lugar apartado de agentes o Ubicado en un lugar apartado de agentes o dependencias que puedan causar problemas dependencias que puedan causar problemas para la obtención de la leche.para la obtención de la leche.

Page 7: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANASBANCO DE LECHE HUMANAS

.. Áreas.-Áreas.- Estarán de acuerdo a las actividades y procesos Estarán de acuerdo a las actividades y procesos

que se desarrollan en el servicio y son las que se desarrollan en el servicio y son las siguientes: área de recepción, extracción, siguientes: área de recepción, extracción, almacenamiento, procesamiento, de almacenamiento, procesamiento, de esterilización y área de faena sucia.esterilización y área de faena sucia.

Page 8: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Procesos y actividades que se desarrollan enProcesos y actividades que se desarrollan encada áreacada área:: Recepción:-Recepción:- Docencia, orientación e información a las Docencia, orientación e información a las

madres y familiares.madres y familiares. Extracción.Extracción. Cambio e higienización de las donantes e Cambio e higienización de las donantes e

instrucciones según el caso.instrucciones según el caso.

Page 9: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Almacenamiento.-Almacenamiento.- Área donde se congela y refrigera la leche materna Área donde se congela y refrigera la leche materna

según el caso.según el caso.

Procesamiento.-Procesamiento.- Lugar destinado exclusivamente para la aplicación de Lugar destinado exclusivamente para la aplicación de

los procedimientos y técnicas a los procedimientos y técnicas a la leche humana ejemplo:la leche humana ejemplo: PasteurizaciónPasteurización

Page 10: Banco de Leche Humana II (1)

Banco de Leche HumanaBanco de Leche Humana

Faena sucia.-Faena sucia.- Lugar donde se higieniza todo el material que Lugar donde se higieniza todo el material que

es utilizado en el bancoes utilizado en el banco Esterilización.-Esterilización.- Área donde se somete a todos los utensilios y Área donde se somete a todos los utensilios y

materiales a esterilización, esta área materiales a esterilización, esta área preferiblemente debe estar dentro del servicio.preferiblemente debe estar dentro del servicio.

Page 11: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Recolección de la leche humana en el Banco de Recolección de la leche humana en el Banco de Leche.-Leche.-

- Recepción de donantes- Recepción de donantes -Datos de la donante-Datos de la donante -Cambio de ropa-Cambio de ropa -Instrucciones para la higiene-Instrucciones para la higiene -Información a la donante sobre todo el proceso de -Información a la donante sobre todo el proceso de

extracciónextracción -Elección de la técnica.-Elección de la técnica.

Page 12: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Recolección de la leche humanaRecolección de la leche humana Domicilio.-Domicilio.- Áreas de hospitalizaciónÁreas de hospitalización Equipos e utensiliosEquipos e utensilios Donantes.Donantes.

Page 13: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Procedimientos con equipos y materiales.-Procedimientos con equipos y materiales.-

HigieneHigiene Preparación previa Preparación previa Identificación (rotulación)Identificación (rotulación) EsterilizaciónEsterilización SecadoSecado Almacenamiento (vencimiento)Almacenamiento (vencimiento)

Page 14: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Manipulación de la leche extraída en:Manipulación de la leche extraída en: Banco de leche.-Banco de leche.- -Transvasamiento (técnica)-Transvasamiento (técnica) - Identificación- Identificación -Congelación-Congelación - Descongelación- Descongelación

Page 15: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Manipulación de la leche extraída enManipulación de la leche extraída en:: Hospitalización.-Hospitalización.- -Transvasamiento (dependiendo de la técnica -Transvasamiento (dependiendo de la técnica de extracción)de extracción) -Identificación-Identificación -Almacenamiento (especificaciones respecto a -Almacenamiento (especificaciones respecto a

procedencia)procedencia)

Page 16: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Manipulación de la leche extraída en el:Manipulación de la leche extraída en el: Hogar.-Hogar.- Se hace énfasis en las normas de higiene de la Se hace énfasis en las normas de higiene de la

donante y de los envases y del sitio a escoger donante y de los envases y del sitio a escoger para realizar la extracción.para realizar la extracción.

En cuanto al traslado si es leche congelada En cuanto al traslado si es leche congelada usar hielo seco, en su defecto en cavas usar hielo seco, en su defecto en cavas isotérmicas, si la leche esta líquida en hielo isotérmicas, si la leche esta líquida en hielo normal. ……normal. ……

Page 17: Banco de Leche Humana II (1)

Banco de Leche HumanaBanco de Leche Humana

Hogar.-Hogar.- Ser muy riguroso en la inspección del envaseSer muy riguroso en la inspección del envase con respecto a las características que presente con respecto a las características que presente

en cuanto a higiene fisuras o averías, y tipo de en cuanto a higiene fisuras o averías, y tipo de tapa.tapa.

Colocar en rotulo condiciones de pre almace-Colocar en rotulo condiciones de pre almace- namiento.namiento.

Page 18: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHEBANCO DE LECHE

Manejo de la leche a ser enviada a los servicios.-Manejo de la leche a ser enviada a los servicios.- UCIN.-UCIN.- Si es enviada del banco de leche, debe ser en forma Si es enviada del banco de leche, debe ser en forma

liquida y de acuerdo a indicación, informar que la liquida y de acuerdo a indicación, informar que la leche materna pasteurizada puede permanecer 24 leche materna pasteurizada puede permanecer 24 horas en refrigeración (5°C) sin alteración.horas en refrigeración (5°C) sin alteración.

Si es enviada congelada para ser manejada en UCIM, Si es enviada congelada para ser manejada en UCIM, dar las instrucciones del caso al personal a cargo de dar las instrucciones del caso al personal a cargo de esta indicaciónesta indicación

Page 19: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

En cuanto el personal que labora en el servicio:En cuanto el personal que labora en el servicio:

Deben ser sometidos a exámenes periódico de Deben ser sometidos a exámenes periódico de salud, el lapso de tiempo lo establecen las salud, el lapso de tiempo lo establecen las autoridades competentes en el área.autoridades competentes en el área.

Lavado de manosLavado de manos UniformeUniforme Gorro, tapa boca y guantes.Gorro, tapa boca y guantes.

Page 20: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Funcionamiento del Banco de LecheFuncionamiento del Banco de Leche

Debe funcionar las 24 horas del día, y los 365 Debe funcionar las 24 horas del día, y los 365 días del año, con personal entrenado en el área días del año, con personal entrenado en el área y con curso de Consejeria en Lactancia y con curso de Consejeria en Lactancia Materna.Materna.

Horario. Horario.

Page 21: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Selección y clasificación de la lecheSelección y clasificación de la leche

Se selecciona de acuerdo a madurez (calostro, Se selecciona de acuerdo a madurez (calostro, transición, madura)transición, madura)

Se descongela en nevera a temperatura de 5°C Se descongela en nevera a temperatura de 5°C a 7°C.a 7°C.

Transvasar en el campo de la llama de un Transvasar en el campo de la llama de un mechero a frascos previamente esterilizados e mechero a frascos previamente esterilizados e identificados.identificados.

Page 22: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHEBANCO DE LECHEControl físico químicoControl físico químico. . Crematocrito.-Crematocrito.- Se extrae una alícuota de 1 Se extrae una alícuota de 1

ml de cada uno de los ml de cada uno de los envases a ser pasteurizados envases a ser pasteurizados y se coloca en un tubo de y se coloca en un tubo de ensayo.ensayo.

Se coloca a una Se coloca a una temperatura de 40°C por temperatura de 40°C por 15 minutos.15 minutos.

Page 23: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHEBANCO DE LECHE

Con un capilar se extrae una muestra de cada Con un capilar se extrae una muestra de cada uno de los tubos de ensayo.uno de los tubos de ensayo.

Se somete el capilar a centrifugación por 15 Se somete el capilar a centrifugación por 15 minutos, se produce la separación de la crema minutos, se produce la separación de la crema y el suero de la lechey el suero de la leche

Page 24: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHEBANCO DE LECHE

CrematocritoCrematocrito Con una regla milimetrada se procede a medir Con una regla milimetrada se procede a medir

el tamaño de la columna de la crema y de la el tamaño de la columna de la crema y de la totalidad del producto.totalidad del producto.

Se aplica la formula para determinar cantidad Se aplica la formula para determinar cantidad de crema, de grasa y calorías por litro de lechede crema, de grasa y calorías por litro de leche

Page 25: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHEBANCO DE LECHE

Page 26: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Control de calidad.Control de calidad.

Índice de Acidez Dornic.Índice de Acidez Dornic.

Page 27: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Índice de Acidez Dornic.-Índice de Acidez Dornic.-

Previo a la pasteurización se toma una alícuota Previo a la pasteurización se toma una alícuota de 1ml de leche de cada frasco de leche y se de 1ml de leche de cada frasco de leche y se coloca en un tubo de ensayo a su vez éstos coloca en un tubo de ensayo a su vez éstos son colocados en un envase con agua a una son colocados en un envase con agua a una temperatura de 15°C mientras se le realiza la temperatura de 15°C mientras se le realiza la pruebaprueba

Page 28: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Índice de Acidez Dornic.-Índice de Acidez Dornic.- A cada tubo de ensayo se le coloca una gota de A cada tubo de ensayo se le coloca una gota de

Fenolftaleina y luego se procede a titular con Fenolftaleina y luego se procede a titular con Hidróxido de Sodio 0,01N.Hidróxido de Sodio 0,01N.

Al aparecer en la muestra de leche un color Al aparecer en la muestra de leche un color rosado muy tenue, en este momento se hace rosado muy tenue, en este momento se hace lectura del volumen de NaOH que se lectura del volumen de NaOH que se consumió para neutralizar el medio.consumió para neutralizar el medio.

Page 29: Banco de Leche Humana II (1)

Banco de Leche HumanaBanco de Leche Humana

Page 30: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Índice de Acidez Dornic.-Índice de Acidez Dornic.- Si se consumieron 0,3 mm de base para la Si se consumieron 0,3 mm de base para la

neutralización entonces la acidez de la leche neutralización entonces la acidez de la leche será de 3°Dornic.será de 3°Dornic.

El valor medio de acidez debe ser alredor de 3 El valor medio de acidez debe ser alredor de 3 a 4 grados, considerándose como aceptables a 4 grados, considerándose como aceptables valores hasta 8°Dvalores hasta 8°D

Page 31: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Pasteurización.-Pasteurización.- Regular el baño de maría a temperatura de Regular el baño de maría a temperatura de

pasteurización, 62.5°C.pasteurización, 62.5°C. Certificar que el baño de maría se estabilizoCertificar que el baño de maría se estabilizo Colocar los frascos en el interior del baño de Colocar los frascos en el interior del baño de

maría. maría. Nivel del agua. Volúmenes aproximadosNivel del agua. Volúmenes aproximados

Page 32: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Pasteurización.-Pasteurización.- Observar el tiempo de pre-calentamiento.Observar el tiempo de pre-calentamiento. Al finalizar el pre-calentamiento se empieza a Al finalizar el pre-calentamiento se empieza a

contar los 30 minutos de la pasteurización.contar los 30 minutos de la pasteurización. Al finalizar la pasteurización(30min) se Al finalizar la pasteurización(30min) se

procede al enfriamiento en agua con procede al enfriamiento en agua con temperatura de 0 a 5°C.temperatura de 0 a 5°C.

Este procedimiento se mide por calor residual.Este procedimiento se mide por calor residual.

Page 33: Banco de Leche Humana II (1)

Banco de Leche HumanaBanco de Leche Humana

Page 34: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Control de calidad.-Control de calidad.- Además de los anteriores, existen controles Además de los anteriores, existen controles

realizados a lo largo de todo el proceso y están realizados a lo largo de todo el proceso y están basados en el empleo de técnicas adecuadas a basados en el empleo de técnicas adecuadas a nivel de:nivel de:

Preparación de materiales, funcionarios, Preparación de materiales, funcionarios, donantes extracción y recolección de la leche, donantes extracción y recolección de la leche, selección y clasificación, procesamiento, selección y clasificación, procesamiento, almacenamiento, distribución y transporte.almacenamiento, distribución y transporte.

Page 35: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Control de calidad.Control de calidad. Control BacteriológicoControl Bacteriológico Se toma una alícuota de 4ml de leche Se toma una alícuota de 4ml de leche

pasteurizada y se coloca en tubo de ensayo con pasteurizada y se coloca en tubo de ensayo con 10ml de Caldo Verde Brillante con un tubo de 10ml de Caldo Verde Brillante con un tubo de Durhan en su interior. Después de ser Durhan en su interior. Después de ser sembrados los tubos deben ser incubados a sembrados los tubos deben ser incubados a 36°C+ ó -1°C por 48horas.36°C+ ó -1°C por 48horas.

Page 36: Banco de Leche Humana II (1)

Banco de Leche HumanaBanco de Leche Humana

Page 37: Banco de Leche Humana II (1)

Banco de Leche HumanaBanco de Leche Humana

Page 38: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Distribución.-Distribución.-

Será de acuerdo a criterios de la institución, Será de acuerdo a criterios de la institución, recomendándose descongelación a 5°C.recomendándose descongelación a 5°C.

Calentamiento en agua con temperatura Calentamiento en agua con temperatura elevada, no recomendándose el baño de maría.elevada, no recomendándose el baño de maría.

Page 39: Banco de Leche Humana II (1)

BANCO DE LECHE HUMANABANCO DE LECHE HUMANA

Receptores.-Receptores.- Serán pacientes lactantes que presenten una o Serán pacientes lactantes que presenten una o

más de las siguientes patologías:más de las siguientes patologías: Prematuros de bajo peso al nacer, recién Prematuros de bajo peso al nacer, recién

nacidos infectados con enterocolitis, nacidos infectados con enterocolitis, deficiencias inmunológicas, diarreas deficiencias inmunológicas, diarreas intratables, alergias heterólogas, criterio intratables, alergias heterólogas, criterio médicomédico

Page 40: Banco de Leche Humana II (1)