24
ACTIVIDAD 1 LEIDY VIVIANA PAVAS QUIÑONES GRUPO 1 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES BASES DE DATOS POPAYÁN 2013

Base de Datos

Embed Size (px)

Citation preview

ACTIVIDAD 1

LEIDY VIVIANA PAVAS QUIÑONES

GRUPO 1

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

BASES DE DATOS

POPAYÁN

2013

ACTIVIDAD 1

LEIDY VIVIANA PAVAS QUIÑONES

GRUPO 1

TRABAJO PRESENTADO COMO EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO No. 1 PARA LA

MATERIA BASES DE DATOS

ESPECIALISTA EN EDUMATICA

LUIS ALFONSO NARVAEZ CARTAGENA

DOCENTE

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

BASES DE DATOS

POPAYÁN

2013

CONTENIDO

1. Concepto lo que es una base de datos.

2.Cuál es la función de una base de datos.

3.Para qué sirve la base de datos.

4. Historia, origen y antecedentes de la base de datos.

5. (5) tipos de base de datos que se encuentra en el mercado

6. Para qué le puede servir a usted una base de datos en el campo

de la bibliotecología y archivística.

Conclusiones

Cibergrafía

RESUMEN

Las bases de datos son una herramienta muy

importante para el desarrollo de la actividad

profesional; estas han sido utilizadas principalmente

como fuentes de consulta y de producción de

conocimiento por investigadores, científicos y

estudiantes de todas las áreas ya que han

encontrado en éstas, una herramienta valiosa para

el desarrollo del conocimiento.

INTRODUCCIÓN

En la actual Sociedad de la Información, las bases

de datos se han establecido como una de las

herramientas más ampliamente divulgadas y

utilizadas como fuentes secundarias en cuanto

recuperación y almacenamiento de información en

los campos a nivel

científico, social, económico, político y cultural por

ello con la siguiente presentación se dará a

conocer que es una base de datos, su

importancia, utilización e historia.

1. CONCEPTO LO QUE ES UNA BASE DE

DATOS.

Las bases de datos son recursos que coleccionan todo

tipo de información, para atender las necesidades de

un amplio grupo de usuarios. Su tipología es variada y

se caracterizan por una alta estructuración y

estandarización de la información, además están

organizadas internamente por registros y

campos, estas permiten recuperar todo tipo de

información como: referencias, documentos

textuales, imágenes, datos estadísticos, etc.

2. Cuál es su función de una

base de datos.

La función de una

base de datos es

Almacenar, recopilar o

coleccionar datos

para

empresas, catálogos,

webs, etc., además

estas permiten

recuperar todo tipo de

información.

Los buscadores

usan base de

datos, por ejemplo

Google guarda los

millones de paginas

que tiene

almacenadas, todo

en base de datos; es

como si fueran

carpetas llenas de

documentos.

Función Descripción

BDPROMEDIO Devuelve el promedio de las entradas seleccionadas en

la base de datos

BDCONTAR Cuenta el número de celdas que contienen números en

la base de datos

BDCONTARA Cuenta el número de celdas no vacías de la base de

datos

BDEXTRAER Extrae de la base de datos un único registro que cumple

los criterios especificados

BDMAX Devuelve el valor máximo de las entradas

seleccionadas de la base de datos

BDMIN Devuelve el valor mínimo de las entradas seleccionadas

de la base de datos

BDPRODUCTO Multiplica los valores de un campo concreto de registros

de la base de datos que cumplen los criterios

especificados

BDDESVEST Calcula la desviación estándar a partir de una muestra

de entradas seleccionadas en la base de datos

BDDESVESTP Calcula la desviación estándar en función de la

población total de las entradas seleccionadas de la base

de datos

BDSUMA Agrega los números de la columna de campo de los

registros de la base de datos que cumplen los criterios

BDVAR Calcula la varianza a partir de una muestra de entradas

seleccionadas de la base de datos

BDVARP Calcula la varianza a partir de la población total de

entradas seleccionadas de la base de datos

Funciones de base de datos

3. Para qué sirve la base de datos.

Una base de datos permite acomodar ordenar y tener libre

acceso de la información como por ejemplo.

En los hospitales para catalogar medicamentos, y a los

pacientes.

En la administración para catalogar los diferentes temas a

tratar.

En el gobierno para catalogar los temas y obligaciones a

resolver.

En la escuela para matricular a los alumnos

En el comercio para controlar la información.

Las bases de datos son utilizadas en infinidad de

circunstancias

4. Historia, origen y antecedentes de la base

de datos.

ORÍGENES

Los orígenes de las bases de

datos se remontan a la

Antigüedad donde ya existían

bibliotecas y toda clase de

registros. Además se

utilizaban para recoger

información sobre las

cosechas y censos. Sin

embargo, su búsqueda era

lenta y poco eficaz y no se

contaba con la ayuda de

máquinas que pudiesen

reemplazar el trabajo manual.

En 1884 Herman Hollerith creó

la máquina automática de

tarjetas perforadas, siendo

nombrado así el primer

ingeniero estadístico de la

historia. En esta época, los

censos se realizaban de forma

manual. Ante esta

situación, Hollerith comenzó a

trabajar en el diseño de una

máquina tabuladora o

censadora, basada en tarjetas

perforadas.

En la década de los cincuenta se da

origen a las cintas magnéticas, para

automatizar la información y hacer

respaldos. Esto sirvió para suplir las

necesidades de información de las

nuevas industrias

En la época de los sesenta, las

computadoras bajaron los precios para

que las compañías privadas las pudiesen

adquirir; dando paso a que se

popularizara el uso de los discos, cosa

que fue un adelanto muy efectivo en la

época, debido a que a partir de este

soporte se podía consultar la información

directamente, sin tener que saber la

ubicación exacta de los datos

En esta misma época de los

sesenta se dio inicio a las

primeras generaciones de

bases de datos de red y las

bases de datos jerárquicas, ya

que era posible guardar

estructuras de datos en listas y

arboles.

Los principales logros de los

años sesenta fue la alianza de

IBM y American Airlines para

desarrollar SABRE, un sistema

operativo que manejaba las

reservas de

vuelos, transacciones e

informaciones sobre los

pasajeros de la compañía

American Airlines.

Lawrence J. Ellison, más conocido como Larry Ellison, a partir del

trabajo de Edgar F. Codd sobre los sistemas de bases de datos

relacionales, desarrolló el Relational Software System, o lo que

es lo mismo, lo que actualmente se conoce como Oracle

Corporation, desarrollando así un sistema de gestión de bases de

datos relacional con el mismo nombre que dicha compañía.

Posteriormente en la época de los ochenta también se

desarrollará el SQL (Structured QueryLanguage) o lo que es lo

mismo un lenguaje de consultas o lenguaje declarativo de acceso

a bases de datos relacionales que permite efectuar consultas con

el fin de recuperar información de interés de una base de datos y

hacer cambios sobre la base de datos de forma sencilla.

Durante la década de 1970,

En los 1990 se desarrollaron herramientas como Excel y Access

del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases

de datos orientadas a objetos. Así se creó la tercera generación

de sistemas gestores de bases de datos. Fue también en esta

época cuando se empezó a modificar la primera publicación

hecha por ANSI del lenguaje SQL y se empezó a agregar nuevas

expresiones regulares, consultas recursivas, triggers y algunas

características orientadas a objetos. Siglo XXI En la

actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado

de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle.

EN LA DECADA DE LOS 1990

5. (5) tipos de base de datos que se encuentra

en el mercado

Es un sistema de administración de base

de datos relacional (o RDBMS) (Lenguaje

consultas: SQL) de código abierto, basado

en la versión 6 de Interbase, cuyo código

fue liberado por Borland en 2000. Su

código fue reescrito de C a C++. El

proyecto se desarrolla activamente, el 18

de abril de 2008 fue liberada la versión 2.1

y el 26 de diciembre de 2009 fue liberada

la versión 2.5.0 RC1. La versión 2.5.2, más

reciente del proyecto, fue liberada el 6 de

noviembre de 2012.

Firebird

Es una marca comercial, propiedad de

IBM, bajo la cual se comercializa un

sistema de gestión de base de datos.

DB2 versión 9 es un motor de base de

datos relacional que integra XML de

manera nativa, lo que IBM ha llamado pure

XML, que permite almacenar documentos

completos dentro del tipo de datos XML

para realizar operaciones y búsquedas de

manera jerárquica dentro de éste, e

integrarlo con búsquedas relacionales.

DB2

El DBMS Informix fue concebido y diseñado

por Roger Sippl a finales de los años 1970. La

compañía Informix fue fundada en 1980, salió

a bolsa en 1986 y durante parte de los años

1990 fue el segundo sistema de bases de

datos más popular después de Oracle. Sin

embargo, su éxito no duró mucho y para el

año 2000 una serie de tropiezos en su gestión

había debilitado seriamente a la compañía

desde el punto de vista financiero.

Informix

En 2001 IBM, impulsada por una sugerencia de Wal-Mart (el mayor

cliente de Informix) compró Informix. IBM tenía planes a largo plazo tanto

para Informix como para DB2, compartiendo ambas bases de datos

tecnología de la otra. A principios de 2005, IBM lanzó la versión 10 del

Informix Dynamic Server (IDS).

Sybase Inc. es una compañía de

software principalmente conocida por

su base de datos relacional

Adaptative Server Enterprise. Sybase

produce productos y servicios

relacionados a la gestión de

información, herramientas de

desarrollo, almacenamiento de datos

Sybase

Adaptive Server Enterprise, un motor de base de

datos empresarial de alto rendimiento y

escalabilidad

Adaptive Server Anywhere, una base de datos

para computación móvil y departamental

Sybase IQ, una base de datos para Inteligencia

Empresarial y Almacenes de Datos

Gestores de bases de datos

6. Para que le puede servir a usted una base de

datos en el campo de la bibliotecología y

archivística.

Me puede servir una base de datos en el campo de la

bibliotecología para llevar un control de los libros con

los que se cuentan en una biblioteca, los autores y

para encontrar más fácil su ubicación.

En la Archivística podemos tener en una base de

datos, un inventario de los documentos que se

custodian en una empresa u oficina, el total de

empleados con sus datos personales, el total de

historias laborales. Etc.

Las bases de datos, son uno de los recursos más importantes

en el desarrollo de cualquier área del conocimiento ya que

estas permiten un almacenamiento y acceso

confiable, eficiente y práctico en el uso de la información que

se produce. Las bases de datos no solo han servido como

repositorios de información, son una de las herramientas más

importantes en el campo de la difusión científica. Es por ello

que a través de la historia se ha demostrado que son una

gran influencia en el progreso de los diferentes países a nivel

mundial.

CONCLUSIÓNES

• http://paraquesirven.com/para-que-sirven-las-bases-de-datos/

• http://www.gerencie.com/manejo-y-funciones-de-base-de-datos-en-

excel-para-casos-financieros.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Informix

• http://es.wikipedia.org/wiki/DB2

• http://es.wikipedia.org/wiki/Firebird

CIBERGRAFIA