7
BASES APERTURA 2012 - Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Pág. 1 de 7 020512 11:48 BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE AJEDREZ – APERTURA 2013 La FEDUP, dentro del programa de actividades del presente año, organizará el Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez, bajo la modalidad Individual en la rama femenina y masculina. 1 INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte LUGAR: Auditorio Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal Jr. Camaná 1014 (Esq. Uruguay y Camaná a 1 Cdra. Real Plaza). MODALIDAD: Individual (rama femenina y masculina). SISTEMA: Suizo. CLASIFICACION: CAMPEÓN POR EQUIPOS (4 mejores masculinos + 2 mejores femeninos). PARTICIPANTES: Número ilimitado de participantes. FECHA DE COMPETENCIA: Del 04 al 07 de mayo del 2013. INSCRIPCIONES: Hasta el jueves 02 de mayo de 2013. CONGRESILLO Y PAREO: Jueves 02 de mayo a las 18:30 Hrs. Albergue Olímpico Av. Del Aire Cdra. 9 s/n Videna, San Luis. 2 DE LOS PARTICIPANTES: Están invitados a participar los alumnos de las siguientes instituciones: 2.1 Universidades Nacionales y Privadas del País. 2.2 Escuelas de Oficiales y Sub Oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. 2.3 Institutos de Educación Superior (carreras de tres años a más). De acuerdo a las regulaciones internacionales de FISU. 3 REQUISITOS DE LOS DEPORTISTAS: 3.1. La edad máxima de participación de los deportistas de acuerdo a las normas vigentes de FISU será de 28 años (nacidos a partir del 01 de enero de 1985 hasta el 31 Diciembre de 1,996). 3.1.1. Para el caso de los menores de edad se requiere fotocopia de DNI y el permiso notarial de sus padres o apoderados. Debe ser presentada a la Universidad quien remite una copia a FEDUP. 3.2. Podrán participar los alumnos de condición académica regular, en caso de matricula semestral deberán estar inscritos como mínimo en 12 créditos y los de matricula anual deberán estar inscritos como mínimo en 24 créditos, debiendo presentar la Ficha Académica de Elegibilidad 2013 (firmada y sellada por la autoridad académica), en caso de no contar con el documento solicitado deberá presentar original y fotocopia de la ficha/constancia de matrícula. 3.3. También podrán participar los siguientes deportistas: 3.3.1. Los alumnos que estén cursando el último ciclo, quienes están exonerados del mínimo de créditos exigidos, debiendo presentar original y fotocopia del plan curricular y la Ficha Académica de Elegibilidad 2013 (con firma y sello de su autoridad ó la ficha / constancia de matrícula (adjuntar original y fotocopia). 3.3.2. Los alumnos Egresados a partir del 01 de Enero del 2012, deben presentar la constancia de egresado (con firma y sello de su autoridad) original y

Bases de Ajedrez 2013

  • Upload
    oadmse

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La FEDUP, dentro del programa de actividades del presente año, organizará el CampeonatoNacional Universitario de Ajedrez, bajo la modalidad Individual en la rama femenina ymasculina.

Citation preview

  • BASES APERTURA 2012 - Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Pg. 1 de 7 020512 11:48

    BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE AJEDREZ APERTURA 2013

    La FEDUP, dentro del programa de actividades del presente ao, organizar el Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez, bajo la modalidad Individual en la rama femenina y masculina.

    1 INFORMACIN GENERAL: ORGANIZA: Federacin Deportiva Universitaria del Per PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte LUGAR: Auditorio Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal Jr. Caman 1014 (Esq. Uruguay y Caman a 1 Cdra. Real Plaza). MODALIDAD: Individual (rama femenina y masculina). SISTEMA: Suizo. CLASIFICACION: CAMPEN POR EQUIPOS (4 mejores masculinos + 2 mejores femeninos). PARTICIPANTES: Nmero ilimitado de participantes. FECHA DE COMPETENCIA: Del 04 al 07 de mayo del 2013. INSCRIPCIONES: Hasta el jueves 02 de mayo de 2013. CONGRESILLO Y PAREO: Jueves 02 de mayo a las 18:30 Hrs. Albergue Olmpico Av. Del Aire Cdra. 9 s/n Videna, San Luis.

    2 DE LOS PARTICIPANTES: Estn invitados a participar los alumnos de las siguientes instituciones: 2.1 Universidades Nacionales y Privadas del Pas. 2.2 Escuelas de Oficiales y Sub Oficiales de las Fuerzas Armadas y Polica Nacional del

    Per. 2.3 Institutos de Educacin Superior (carreras de tres aos a ms). De acuerdo a las

    regulaciones internacionales de FISU.

    3 REQUISITOS DE LOS DEPORTISTAS: 3.1. La edad mxima de participacin de los deportistas de acuerdo a las normas

    vigentes de FISU ser de 28 aos (nacidos a partir del 01 de enero de 1985 hasta el 31 Diciembre de 1,996). 3.1.1. Para el caso de los menores de edad se requiere fotocopia de DNI y el

    permiso notarial de sus padres o apoderados. Debe ser presentada a la Universidad quien remite una copia a FEDUP.

    3.2. Podrn participar los alumnos de condicin acadmica regular, en caso de matricula semestral debern estar inscritos como mnimo en 12 crditos y los de matricula anual debern estar inscritos como mnimo en 24 crditos, debiendo presentar la Ficha Acadmica de Elegibilidad 2013 (firmada y sellada por la autoridad acadmica), en caso de no contar con el documento solicitado deber presentar original y fotocopia de la ficha/constancia de matrcula.

    3.3. Tambin podrn participar los siguientes deportistas: 3.3.1. Los alumnos que estn cursando el ltimo ciclo, quienes estn exonerados

    del mnimo de crditos exigidos, debiendo presentar original y fotocopia del plan curricular y la Ficha Acadmica de Elegibilidad 2013 (con firma y sello de su autoridad la ficha / constancia de matrcula (adjuntar original y fotocopia).

    3.3.2. Los alumnos Egresados a partir del 01 de Enero del 2012, deben presentar la constancia de egresado (con firma y sello de su autoridad) original y

  • BASES APERTURA 2012 - Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Pg. 2 de 7 020512 11:48

    fotocopia; en casos especiales se aceptara la certificacin expedida por el decano de la facultad correspondiente que indique su condicin de egresado.

    3.3.3. Los egresados de Pre Grado que estn cursando estudios de Post Grado: Maestras y Doctorados; o Diplomados (de duracin mnima de 01 semestre), deben presentar original y fotocopia de la Ficha / Constancia de Matrcula.

    3.3.4. En el caso de diplomados, estos deben realizarse en la misma universidad o institucin donde curso sus estudios de Pre Grado. En esta condicin solo se permite como mximo dos jugadores por equipo.

    3.3.5. Los universitarios que hayan obtenido el Ttulo Profesional a partir del ao 2012, deben presentar fotocopia del ttulo profesional autenticado; siempre y cuando el deportista no haya hecho uso del beneficio del ao de gracia que otorga FEDUP al trmino de su Pre Grado.

    3.3.6. Los alumnos regulares matriculados en Estudios Generales o Pre Grado, que de acuerdo a los reglamentos internos de su institucin, estipule un nmero diferente de crditos para ser considerados alumnos regulares. FEDUP requerir de un documento oficial de la institucin que indique la reglamentacin mencionada, con un refrendo de la autoridad acadmica indicando la consideracin al alumno como Regular con esa matrcula, para proceder a la acreditacin.

    4 DE LAS INSCRIPCIONES: 4.1 Las inscripciones se realizarn hasta el jueves 02 de mayo en las oficinas de

    FEDUP, Av. del Aire Cuadra 8 VIDENA, las Universidades de provincias pueden enviar su inscripcin o solicitar informacin al Telfono: 01 324 4000 / 473 0155. Mayor informacin ingresando a nuestra Pgina Web: www.perufedup.com.

    4.2 Para efectos de la inscripcin y participacin, debern seguir y cumplir el procedimiento de inscripciones, presentando los siguientes documentos:

    4.2.1 Presentar ficha de Inscripcin Nominal por triplicado firmada por una autoridad autorizada por la institucin correspondiente.

    4.2.2 Presentar dos fotografas recientes de tamao carn. 4.2.3 Presentar obligatoriamente la ficha de inscripcin individual debidamente

    firmada. (inscripciones bianuales). 4.2.4 Presentar una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (D.N.I.)

    legible, no se aceptar copia ilegible o deteriorado del D.N.I. al momento de la inscripcin; FEDUP puede negar la impresin de la credencial, hasta la presentacin del original en buen estado.

    4.2.5 Adjuntar la FICHA POR CATEGORIAS (por duplicado), separando en cada ficha a damas y varones, debiendo estar firmada por el entrenador y el delegado.

    4.2.6 Adjuntar la documentacin solicitada de los competidores considerando el Art. 3 de las presentes bases.

    4.2.7 Para la inscripcin de los OFICIALES y CUERPO TCNICO deben presentar los documentos mencionados en el Art. 4.5.3, 4.5.4, 4.5.5.

    4.2.8 Todo alumno(a) puede participar en los torneos FEDUP, segn reglamentacin FISU, en su condicin de estudiante universitario o de educacin superior.

    4.2.9 Las universidades invitadas a participar no deben tener deuda alguna con FEDUP.

    5 CONDICIONES FINANCIERAS: 5.1 La cuota de inscripcin por cada competidor y oficial de las instituciones

    participantes es de: Para UNIVERSIDAD AFILIADA que estn al da en su pago al ao 2013, ser de

    S/. 70.00 (setenta nuevos soles) por cada participante.

  • BASES APERTURA 2012 - Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Pg. 3 de 7 020512 11:48

    Para UNIVERSIDAD NO AFILIADA o Afiliada que no est al da en su pago al ao 2013, el pago por cada participante ser de S/. 90.00 (noventa nuevos soles).

    5.2 El costo del duplicado del carn es de S/.35.00 (veinticinco nuevos soles), ser solicitado solamente por el Jefe de Deportes y/o Delegado General de la Institucin. En casos especiales y con carta de autorizacin, por el entrenador o asistente tcnico.

    5.3 Las cuotas de inscripcin sern recibidas desde el jueves 02 de mayo en las oficinas de FEDUP.

    6 COMPOSICIN DE LAS DELEGACIONES: Jefe de Equipo: 01 (uno) Entrenador: 01 (uno) Delegado: 01 (uno) Participantes: El nmero de participantes es sin lmite. El evento se

    jugar individualmente en cada rama. Relojes: Es Obligatorio que cada universidad presente al Comit

    Organizador un reloj de ajedrez (digital) por cada dos competidores. Este material deber ser entregado en calidad de prstamo a la organizacin durante el Congresillo Tcnico.

    7 REGLAS, MODALIDAD Y COMPETENCIA: 7.1 DE LAS REGLAS DE JUEGO:

    7.1.1 Todas las instituciones invitadas participarn respetando las Directivas que establezca la FEDUP a travs del Comisin Organizadora. Sobre cualquier punto siempre se impondr los intereses de FEDUP.

    7.1.2 El Campeonato se regir por el presente reglamento, Generalidades 2013, por las Leyes vigentes del Ajedrez de la FIDE y reglamento de torneos de la Federacin Internacional de Ajedrez FIDE.

    7.2 MODALIDAD: Se competir separadamente en las siguientes ramas: 7.2.1 MASCULINA (Individual). 7.2.2 FEMENINA (Individual).

    7.3 DEL MTODO DE COMPETENCIA: 7.3.1 Del sistema de Juego.- Se utilizar el Sistema Suizo a 7 rondas, en cada

    torneo individual (mximo 128 participantes en cada rama). 7.3.2 Del ritmo de Juego.-

    60 minutos + 30 segundos de incremento por cada jugada (reloj digital) 90 minutos a finish (reloj analgico). La tolerancia es de 45 minutos de la hora de inicio programada (reloj del rbitro); una vez vencido este plazo se declarar el W.O. Dos prdidas por W.O. eliminan de la competencia.

    7.3.3 Emparejamientos: Programa Swiss Master for Windows 5.5 7.3.4 Clasificacin inicial: Los criterios a aplicar sern:

    1 ELO FIDE (Listado FIDE del 2 de mayo de 2013) 2 Ttulo FIDE 3 Conocimiento del rbitro 4 Orden alfabtico

    7.3.5 Pareos restringidos: En la ltima ronda, los (as) jugadores (as) de una misma Institucin con ms del 50% de los puntos, en lo posible, no sern emparejados entre s (norma tcnica aplicada: Actual FIDE Handbook C. General Rules and Recommendations for Tournaments - 06. FIDE Tournament Rules, 9.g).

  • BASES APERTURA 2012 - Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Pg. 4 de 7 020512 11:48

    7.3.6 De los Desempates: Para la clasificacin final en cada rama individual, en caso de empate en puntos, regirn los siguientes sistemas por orden jerrquico:

    1 Bucholz (con ajuste FIDE) 2 Progresivo (con cortes) 3 Resultado individual (si todos los empatantes han jugado entre s) 4 Sorteo

    7.3.7 Clasificacin General por Equipos: Para el cmputo general por institucin, se sumarn los cuatro (04) mejores resultados de los varones y los dos (02) mejores resultados de las damas. En caso de empate en el cmputo general, se dirimir segn los siguientes criterios, por orden de jerarqua:

    1 Mayor cantidad de partidas ganadas 2 Mayor cantidad de partidas ganadas con piezas negras 3 Sorteo.

    7.3.8 De la Conducta de los Jugadores: Deber ser de altos principios ticos y alta deportividad, como recomienda la FIDE. Se recuerda que:

    7.3.8.1 Est prohibido fumar en la sala de juego o molestar al oponente en cualquier forma.

    7.3.8.2 Se prohbe consultar libros o a terceros. 7.3.8.3 Si un jugador termina su partida debe abandonar el rea de juego. El

    jugador se convierte en espectador. 7.3.8.4 Los aparatos electrnicos deben permanecer apagados: El sonido de

    un telfono celular ocasionar la prdida de la partida al infractor. El oponente ser declarado vencedor. Sin embargo, si el oponente no puede vencer por medio de ninguna serie de jugadas legales, su puntuacin ser de tablas.

    7.3.8.5 Mquinas fotogrficas con flash pueden ser utilizadas slo en los primeros diez minutos de cada ronda.

    7.3.8.6 Al jugador que est en juego, no le est permitido abandonar la zona de juego sin permiso del rbitro.

    7.3.8.7 Durante la partida est prohibido que los jugadores hagan uso de cualquier tipo de notas, fuentes de informacin, consejos o anlisis en otro tablero.

    7.3.8.8 La persistente negativa de un jugador a cumplir con las Leyes del Ajedrez ser sancionada con la prdida de la partida. El rbitro decidir la puntuacin del adversario.

    7.3.8.9 No est permitido rechazar el saludo del oponente al inicio de la partida. 7.3.9 De las Apelaciones: Todo reclamo lo resolver directamente los rbitros; en

    caso de disconformidad con el fallo, proceder a presentar el reclamo, previo pago de S/.250.00 (Doscientos Cincuenta y 00/100 nuevos soles), que ser resuelto por la Comisin de Apelacin, presidida por un representante FEDUP y constituida por cuatro personas ms (tres delegados y un miembro de la organizacin, conformada de preferencia durante el Congresillo Tcnico), la recibir por escrito; entonces su veredicto ser inapelable.

    7.3.10 Programa de competencias: del 04 al 07 de mayo 1er Da (04 mayo) : 1. Ronda de 10:00 a 13:00 horas. : 2. Ronda de 15:00 a 18:00 horas. 2do Dia (05 mayo) : 3. Ronda de 10:00 a 13:00 horas. : 4. Ronda de 15:00 a 18:00 horas. 3er Dia (06 mayo) : 5. Ronda de 10:00 a 13:00 horas. : 6. Ronda de 15:00 a 18:00 horas. 4to. Da (07 mayo) : 7. Ronda de 10:00 a 13:00 horas y Ceremonia de Premiacin: 13:00 horas.

  • BASES APERTURA 2012 - Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Pg. 5 de 7 020512 11:48

    8 DE LAS CREDENCIALES 8.1. La presentacin de la credencial oficial, es obligatoria para poder participar en el

    campeonato y en todas las partidas, su omisin es considerada falta y se perder por W.O. (salvo que el Comisin Organizadora no haya hecho la entrega de la respectiva credencial), el plazo de tolerancia para poder presentar la credencial es de 45 minutos.

    8.2. Si no tiene credencial oficial debern identificarse antes del inicio de las partidas cada jugador con un documento de identidad, y en presencia del funcionario FEDUP.

    8.3. Es facultad de la Comisin Organizadora pedir la identificacin del jugador cuando crea conveniente o vea anomalas en el desarrollo del evento.

    9 VESTIMENTA Y EQUIPO DE LOS COMPETIDORES: 9.1 Los jugadores debern presentarse correctamente uniformados o vestidos al

    rea de competencia con la indumentaria adecuada, siendo la decisin del coordinador o del Arbitro Principal la de aprobar la indumentaria de los participantes.

    9.2 Cada Institucin deber proveer de los equipos necesarios para sus competidores.

    AVISO: Los entrenadores se presentarn con vestimenta adecuada (no short, no polos con cuello redondo y no sandalias)

    10 DE LOS DELEGADOS Y ENTRENADORES: 10.1 Son representantes de sus deportistas en el desarrollo del campeonato; el

    delegado/capitn y el entrenador. 10.2 El delegado de una institucin puede ser el propio entrenador de la misma. 10.3 El delegado es el responsable de tramitar la documentacin de sus deportistas y

    recoger sus respectivas credenciales. Es su obligacin recoger los resultados del local que designe la FEDUP y estar presentes en todas las reuniones de coordinacin que se les convoque.

    10.4 Es obligacin de los entrenadores y/o delegados asistir a todas las reuniones y congresillos Tcnicos.

    10.5 El delegado/entrenador, en coordinacin con los rbitros, podr tener acceso al rea de competencia.

    10.6 El delegado/entrenador estn obligados a velar por el buen comportamiento de sus jugadores y comando tcnico dentro del recinto deportivo, son responsables de los daos que pudieran causar su equipo, inclusive de la prdida de sus partidas.

    11 DE LOS RECLAMOS Y LAS SANCIONES: 11.1 DE LOS RECLAMOS

    11.1.1 Los Delegados podrn presentar reclamos por escrito, acompaando del recibo de pago por la suma de S/.250.00 (Doscientos Cincuenta y 00/100 nuevos soles) en la tesorera de la Comisin Organizadora y se resolver antes de la ceremonia de premiacin. Si la decisin final es favorable se devolver el dinero depositado, en caso contrario pasar a los fondos de la Comisin Organizadora.

    11.1.2 Los delegados podrn presentar reclamos por escrito por indicacin de sus respectivos Directores Tcnicos, a ms tardar una (01) hora despus de finalizada la ronda.

    11.1.3 El reclamo deber ser dirigido por escrito al rbitro Principal, quien solicitar la participacin del Comit de Apelacin que deber absolver dentro de las dos (02) horas siguientes y antes del inicio de la siguiente ronda.

    11.1.4 El fallo de la Comisin de Apelacin o Justicia es definitiva, no estando

  • BASES APERTURA 2012 - Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Pg. 6 de 7 020512 11:48

    sujeta a reclamo, revisin, reconsideracin ni apelacin.

    11.2 DE LAS SANCIONES: Se aplicar sanciones, estipuladas de acuerdo al reglamento internacional y los que estipulen FEDUP, segn sea el caso.

    12 PREMIACION 12.1 De acuerdo al reglamento de FEDUP, solamente se entregaran las medallas

    durante la Ceremonia de Premiacin a los deportistas y oficiales correctamente uniformados, pudiendo el atleta ser reemplazado por otro deportista de su institucin. No se entregarn medallas despus de la ceremonia de premiacin.

    12.2 MEDALLAS: Sern entregadas a los tres primeros lugares Individuales, siendo las siguientes: 1er puesto: Medalla dorada 2do puesto: Medalla plateada 3er puesto: Medalla bronceada

    12.3 TROFEOS / PLACAS: sern entregados a los tres primeros lugares por Equipos, siendo los siguientes: Campen. Sub Campen. Tercer Lugar.

    12.4 CERTIFICADOS: Se entregaran Certificados de participacin a todos los competidores y oficiales.

    13 ARBITRAJE: El control de las partidas estar a cargo de un rbitro Principal y rbitros Asistentes designados por la Comisin Organizadora.

    14 DE LA TOLERANCIA: Es de 45 (cuarentaicinco) minutos de la hora programada (reloj del rbitro).

    15 DE LA ELABORACIN DE LOS PAREOS: El evento se jugar independientemente en las ramas femenina y masculina. El pareo de la primera ronda se realizar durante el Congresillo Tcnico. Los participantes que se inscriban despus de la fecha lmite (jueves 02 de mayo) sern emparejados a partir de la 2a. ronda.

    16 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: Todos los aspectos no contemplados en las presentes bases, ser de exclusiva resolucin de la Comisin Organizadora y FEDUP.

    Lima, Abril del 2013 COMISIN ORGANIZADORA

  • BASES APERTURA 2012 - Campeonato Nacional Universitario de Ajedrez Pg. 7 de 7 020512 11:48

    CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE AJEDREZ RELACION DE PARTICIPANTES

    Institucin: ______________________________________Fecha: / / 2013

    Nro NOMBRE Y APELLID OS SEXOELO FIDE

    (Abril-201 3)

    TITULO

    FIDE

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    _________________ ________________ Firma: _________________ Firma del Entrenador Firma del Delegado V B FEDUP

    Nombre: _____________ Nombre: ____________ Nombre: _________________

    P.D. FECHA LMITE PARA PRESENTAR ESTA FICHA: 02 de mayo del 2013