12
BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL DE BEISBOL INF ANTIL 2015 En consideración a lo anterior, se presentan las siguientes bases que regirán este Campeonato. CONSIDERACIONES GENERALES 1.- Ligas Deportivas Escolares Municipales, en su calidad de organizadora an!triona invita a todas las asociaciones del pa"s a participar en el Campeonato #acional de $%isbol &n'antil, a realizars e en colegio Evang%lico (uan )esle, del municipio de *an Cristóbal +otonicapán. .- ara que el campeonato sea o!cial, deben inscribirse un m"nimo de centros educativos o equipos. /.- El campeonato se realizará desde el 11 de abril al /0 de mao del ao 012. .- La llegada salida de las delegaciones será3 4 Lleg ada3 *ába do s de 5 a 1 3/0 del mediod"a. PARTICIPANTES: odrán participar todas las asociaciones con personalida d director io vigentes sin deudas, lo cual deberán realizar por medio de una nota o!cial dirigida a la Liga. EDAD DE LOS JUGADORES: odrán participar todos aquellos 6ugadores varones o damas nacidos en los aos 00, 00/ 00. Cada 6ugador deberá presentar un permiso por escrito, !rmado por sus padres en el cual autoriza la participación de su 7i6o libere de cualquier responsabilidad a la Liga de $%isbol, en caso de cualquier incidente. Fecha de inscripción. La 'ec7a de inscripción será 7asta el 0/ de abril del 012, debiendo 7acer llegar una nómina de 12 6ugadores como má8imo. Nómina de Jugadores. Las asociaciones part icipa ntes inscribirán en el Cong resillo + %cnico que se realizará en la sede, previo al inicio del Campeonato, una nómina !nal o!cial de 12 6ugador es como má8imo, permit i%ndose dentro de ellos 6ugador es no residentes o inscr itos en las escuelas o colegios, pudiendo 6ugar libr emente durante el torneo. Documentación. La relación e inscripción de 6ugador es deberá contener los siguientes antecedentes3 4 #9mero de orden. 4 #ombre completo, seg9n la siguiente secuencia3 apellido paterno, apellido materno nombres. 4 :ec7a de nacimiento. 4 #9meros o n9mero de camiseta del uni'orme de 6u ego a util izar ;si utilizarán<

Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 1/12

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL DE BEISBOLINFANTIL 2015

En consideración a lo anterior, se presentan las siguientes bases queregirán esteCampeonato.

CONSIDERACIONES GENERALES1.- Ligas Deportivas Escolares Municipales, en su calidad de organizadora an!triona invita a todas las asociaciones del pa"s a participar en el Campeonato#acional de $%isbol &n'antil, a realizarse en colegio Evang%lico (uan )esle, delmunicipio de *an Cristóbal +otonicapán..- ara que el campeonato sea o!cial, deben inscribirse un m"nimo de centros educativos o equipos./.- El campeonato se realizará desde el 11 de abril al /0 de mao del ao 012..- La llegada salida de las delegaciones será34 Llegada3 *ábados de 5 a 13/0 del mediod"a.

PARTICIPANTES:

odrán participar todas las asociaciones con personalidad directorio vigentes sin deudas, lo cual deberán realizar por medio de una nota o!cial dirigida a laLiga.

EDAD DE LOS JUGADORES:odrán participar todos aquellos 6ugadores varones o damas nacidos en losaos 00,00/ 00. Cada 6ugador deberá presentar un permiso por escrito, !rmadopor sus padres en el cual autoriza la participación de su 7i6o libere decualquier responsabilidad a la Liga de $%isbol, en caso de cualquier incidente.

Fecha de inscripción.

La 'ec7a de inscripción será 7asta el 0/ de abril del 012, debiendo 7acerllegar una nómina de 12 6ugadores como má8imo.

Nómina de Jugadores.Las asociaciones participantes inscribirán en el Congresillo +%cnico que serealizará en la sede, previo al inicio del Campeonato, una nómina !nal o!cialde 12 6ugadores como má8imo, permiti%ndose dentro de ellos 6ugadoresno residentes o inscritos en las escuelas o colegios, pudiendo 6ugar librementedurante el torneo.

Documentación.La relación e inscripción de 6ugadores deberá contener los siguientes

antecedentes34 #9mero de orden.4 #ombre completo, seg9n la siguiente secuencia3 apellido paterno,apellido materno nombres.4 :ec7a de nacimiento.4 #9meros o n9mero de camiseta del uni'orme de 6uego a utilizar ;siutilizarán<

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 2/12

4 =utorización escrita de los padres de los menores. Deberán presentarun documento por cada 6ugador en el cual se indicará la individualizacióncompleta del 6ugador, la individualización completa del padre o representantelegal .4 La 'alta de cualquiera de los documentos indicados >o solicitados,de6ará sin e'ecto la inscripción participación del 6ugador in'ractor.

La nómina de inscripción deberá presentarse en original cinco copias, con las!rmas de las autoridades de la =sociación correspondiente timbre.

Financiamiento del Campeonato3a< El costo de traslado, ida vuelta a la sede, será de responsabilidad decada asociación asistentes.

Obligaciones de la Liga Deportivaa< Disponer de uno o dos terrenos para disputar el campeonato.b< Disponer de los umpire o árbitros en los partidosc< Disponer de salas adecuadas para las reuniones necesarias,

durante el Campeonato.d< +ener un botiqu"n de primeros au8ilios ante cualquier eventualidade< reparación cuidado de los terrenos de 6uego, implementos decanc7a, tableros marcadores, equipos de sonido posta o personal de primerosau8ilios.'< ?uantes, Cascos, $ates, Equipo de cátc7er, bases campo

Con'ormación de las delegaciones participantes3

12 (ugadores como má8imo. +%cnicos.1 =rbitro

En cuanto al árbitro de la Delegación:4 Cada asociación debe presentar un árbitro que E@+E#EAC= a su=sociación.4 Debe estar cali!cado para arbitrar en Bome.4 *e le proporcionara uni'orme equipo de protección ;Careta, eto,Canilleras Marcador<4 Debe presentarse media 7ora antes del inicio de cada partido asignado.4 Debe respetar las orientaciones del (e'e de rbitros del Campeonato.

Comisión directora del torneo:

Estará integrada por los miembros de la Liga, ?erente +%cnico, (e'e derbitros Estad"stico anotador !cial. La cual se encargará del control delcampeonato, de 7acer cumplir la reglamentación vigente, las bases del torneo actuará como tribunal en los casos que amerite tal 'unción.

= esta comisión le corresponderá, además dirigir las reuniones plenarias dedirigentes t%cnicos, representar a la :ederación en los actos o!ciales coordinar las relaciones p9blicas en todo aspecto.

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 3/12

Designación de los árbitros anotadores del Campeonato:La designación de los rbitros los =notadores que controlarán cada 6uego, serealizará por el 6e'e de rbitros el =notador o!cial, ambos designados por la:ederación de $%isbol.

!nscripción o"cial "nal de #ugadores.Cada asociación participante debe presentar la nómina o!cial de inscritos parael Campeonato en el Congreso +%cnico, la que se realizará el de abril en elcolegio (uan )esle.

Disposiciones generales obligatorias:La pelota o!cial del campeonato será :ranln 2 oz. elota o!cial para 6ugarbaseball Los 6ugadores, tanto titulares como suplentes, deberán presentarseuni'ormados correctamente usar el mismo uni'orme entre s".

El entrenador;es< >o coac7es que no cumplan con esta disposición, no se lespermitirá entrar al campo de 6uego.

!mplementos:Casco obligatorio para el bateador corredores.Los receptores estarán obligados a usar suspensorios copa de proteccióngenital.

De las $sociaciones.Las delegaciones de las =sociaciones participantes no podrán retirarse porcausa alguna durante la realización de un 6uego, las que as" lo 7icieren,

perderán el derec7o de continuar en el campeonato deberán pagar el totalde los gastos de su participación. =demás, se 7arán acreedores de lassanciones que aplicará el Conse6o de Delegados de la :ederación, con'orme alo dispuesto en sus @eglamentos.

Las delegaciones participantes deberán llevar sus banderas representativaspara ser izadas en la competencia, 7aciendo presente su participación. El diade la inauguración del torneo de baseball

Cualquier situación no prevista en las presentes bases de campeonato, seráresuelta en elCongreso +%cnico del Campeonato.

REGLAS ESPECIALES DEL CAMPEONATO.

%. & DEL '!'(E)$ DE C$)*EON$(O.*erá publicado oportunamente en el sitio Feb del campeonato de baseball

!!. & DEL C$)*O DE J+E,O

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 4/12

La dimensión del terreno de 6uego será la que establece el @eglamento de$%isbol Menor. ;se ad6unta tabla<

!!!. & DE LO' J+E,O'.De acuerdo a lo que establece el reglamento, los 6uegos serán a siete entradas.

!-. DE LO' L$N$DO/E'.En cuanto a las in'racciones de los lanzadores será aplicada "ntegramente laregla del$%isbol Menor que se ad6unta

-. & De los 'istemas de Desempate.*i durante la ronda clasi!catoria dos o tres equipos terminan empatados con lamisma puntuación, entonces, se de!nirá los !nalistas mediante el mandatode los siguientes promedios3

1. @esultado de la serie particular entre ellos.. Maor cantidad de carreras anotadas entre ellos en la etapa en disputa.

;clasi!catoria</. Menor cantidad de carreras permitidas entre ellos en la etapa endisputa. ;clasi!catoria<

-!. De los premios:*e otorgarán premios al campeón vice-campeón de la categor"a. G tro'eo alos demás equipos*e otorgarán los siguientes premios individuales, por categor"a, aportadospor la:ederación #acional.

Líderes oe!s"#os- Me6or bateador.- Me6or 6onronero.- Me6or bateador de Bit- Me6or robador de bases

Lideres De'ensivos- Me6or receptor.- Me6or parador corto.- (ugador más valioso del torneo.- Coac7 del equipo Campeón- Manager del equipo Campeón

ara e'ecto del cálculo de las estad"sticas determinación de los l"deresindividuales, sólo se computarán los partidos correspondientes a las 'asesclasi!catorias.

=dicionalmente, la :ederación entregará un diploma de participación a cada 6ugador t%cnico que act9e en el campeonato, además serán elegidos los 12

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 5/12

 6ugadores del EHI& +D* E*+@ELL=* del campeonato, por su rendimientoen general.

-!!. De los protestos:=l e'ectuar el protesto de un 6uego, se deberá 7acer previamente undepósito de

H. 20.00.- ;cincuenta quetzales<, valor que será devuelto si el protesto esválido, reiniciándose el partido en las condiciones anotadas. *i la apelación noprospera, el dinero será ingresado a la :ederación.

La Comisión +%cnica tendrá plazo 7asta las 0J300 7oras del d"a siguiente de7aberse 'ormulado el protesto a resolver, e8cepto en una !nal, lo que deberá7acer a la brevedad posible. !0. & /eglamento de 12isbol )enor El reglamento de b%isbol menor será parte integra de las presentes bases decampeonato, del mismo se presenta un e8tracto con los principales art"culos acontinuación de estas bases.

 +odo lo no previsto en estas bases o en el reglamento de b%isbol, será resueltopor la comisión t%cnica del campeonato.

=tentamente,

@&#C&=LE* @E?L=* = +E#E@ E# CIE#+=

1.K DE L* (IE?*

=rt"culo 5. En las categor"as &#:=#+&L # se usará la regla del $=+E=D@DE*&?#=DN para el buen desarrollo de todos los 6óvenes lanzadores en suactuación como bateadores.#+=3 En caso que un equipo de las categor"as citadas anteriormente, use elbateador designado se aplicará la siguiente3

*=#C&O#3

a< *i el equipo in'ractor resulta ganador, se le declarará la p%rdida del partidootorgando el 6uego al equipo contrario.

b< *i el equipo in'ractor resulta perdedor, se suspenderá a su manager por un

 6uego. ;#o podrá permanecer cerca del Dougout de su equipo<.=rticuloJ.- Los 6uegos tendrán una duración de P entradas

=rt"culo /0.- Q#CQI+3 En los 6uegos considerados legales, el equipo quelleve la venta6a de diez o más carreras al 2 inning, será declarado ganador del

 6uego debi%ndose cerrar la entrada sólo en caso de que el equipo de casa;7ome team< estuviera en desventa6a. ;&nclue la etapa !nal del campeonato<.

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 6/12

#+=3 *e aplicará *IE@ Q#CQI+ ;Renta6a de quince carreras o más< apartir de la/era. Entrada.

;&#CLIGE L= E+== :&#=L DEL C=ME#=+<

E(EML*3 =notación 'avoreciendo al equipo visitante, por 10 carreras dedi'erencia o más, el equipo local debe cerrar la entrada.

*i la venta6a 'avorece al equipo local el 6uego concluirá cuando termina debatear el equipo visitante, o cuando el equipo local anote la carrera 10 dedi'erencia.

*i el equipo local tomará la venta6a de 12 o más carreras en la parte ba6a de latercera entrada en las categor"as &n'antil, el 6uego concluirá al terminar la

 6ugada.

=rt"culo /1 - Los 6uegos serán considerados reglamentarios cuando se 7aane'ectuado entradas.

#+=3 Cuando el equipo de casa ;7ome-team< se mantenga en venta6a decarreras no será necesario el cierre de la entrada que cali!ca el 6uego legal.

=rt"culo /.- Las delegaciones deberán estar integrado de acuerdo a lasiguiente tabla3

 C=+E?@&= (I?. +EC. DEL. IM. ++.&#:=#+&L 15 0 0 1 1

#+= 3 En ninguna categor"a se permitirá la participación de equipo alguno queal inicio delCampeonato presente menos de J 6ugadores.

=rt"culo /2.- Los lanzadores de cada categor"a estarán limitados a un má8imode 50 lanzamientos por 6uego como má8imo.

=rticulo /K.- Los lanzadores de las categor"as &n'antil, se a6ustarán a lasiguiente reglamentación de descanso de acuerdo al n9mero de lanzamientosque lancen.

C=+E?@S=* &#:=#+&L,

 #o. DE L=#A=M&E#+*

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 7/12

 D&=* DE DE*C=#* C=LE#D=@& IEDE# L=#A=@ DE 0 = /0 Cero =l siguiente d"a.

DE /0 = 0 Ino ;El siguiente de 7aber lanzado< =l segundo d"a. DE 1 = K0 Dos ;Los dos despu%s de 7aber lanzado< =l tercer d"a. 

#+= &3 #o pueden lanzar más de K0 lanzamientos en un d"a. En caso dealcanzar esa ci'ra con un bateador en turno debe terminar lanzándole albateador.

#+= &&&.-En la categor"a &n'antil, Los d"as de descanso son como lanzador

pudiendo 6ugar otra posición e8cepto como receptor en el primer d"a dedescanso. ;=rt"culo <, en el segundo d"a de descanso puede 6ugar cualquierposición menos como lanzador

=rticulo /J.-En la categor"a, &n'antil, los lanzamientos o movimientos ilegalesde los lanzadores receptores no serán considerados como bal, pero losumpires deben 7acer las sugerencias necesarias a los in'ractores.

=rt"culo 1.- Los lanzadores en las categor"a, &n'antil solo podrán lanzar rectas cambios de velocidad, si lanzaran cualquier pitc7eada distinta a laspermitidas serán cantadas bolasN, aun siendo 'ouls. *i un batazo se produceen un lanzamiento ilegal el bateador, al igual que los corredores de base,

logran avanzar cuando menos una base, sin ser puestos out, deberáaceptarse el batazo. *i una 6ugada sigue a la violación marcada por el umpire,el manager del equipo a la o'ensiva puede noti!car al umpire principal queacepta la 6ugadaT tal elección deberá 7acerse inmediatamente despu%s que la

 6ugada concluó.

E(EML3 Corredor en tercera base menos de dos outs, el pitc7er e'ect9a unlanzamiento ilegal, el bateador conecta una rola a segunda base es puestoout en la primera en la 6ugada el corredor de tercera anota una carrera. Eselección del manager aceptar la 6ugada o pedir al umpire cante bola ellanzamiento ilegal.

=rt"culo .- Los lanzadores de un 6uego en la categor"a, &n'antil, no podránactuar como receptores en el mismo 6uego, ni viceversa. ;ero pueden 6ugarotra posición.< Los pitc7ers receptores en las situaciones anotadas podrán7acerlo despu%s de un d"a calendario de descanso.

=rt"culo /.- Los lanzadores que sean retirados de la placa de lanzar permanezcan en el 6uego en otra posición, no podrán volver a lanzar en esemismo 6uego.

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 8/12

 =rt"culo .- Los lanzadores que golpeen a tres bateadores en una mismaentrada, o cinco en un 6uego, deberán ser sustituidos inmediatamentedebiendo ser retirados del 6uego.

#+= &. Las violaciones a los art"culos /2, /K, /P, /5 , 0 , / serán

penalizados as"3

*=#C&O#3

a< *i el equipo in'ractor resulta ganador, se declarará p%rdida del partidootorgando el 6uego al equipo contrario.

b< *i el equipo in'ractor resulta perdedor, se suspenderá a su manager por un 6uego. ;#o podrá permanecer cerca del Dougout de su equipo<.

=rt"culo 2.- Los corredores en tercera base, en la categor"a &n'antil, sólopodrán anotar con batazos. E8cepción3 En 6ugada continua o situación que lo

obligue a avanzar ;golpeado, base por bolas o por inter'erencia con las basesllenas, Ba pisa correN, en caso de cualquier corredor, 9nicamente podráavanzar por )ild- itc7 o ass-$all ;7asta tercera base< pero si el receptorrecupera la pelota en un )ild-itc7 o ass-$all 7ace un mal tiro tratando dedetener el avance del o los corredores, estos podrán seguir a 7ome a su riesgo.*i despu%s de )ild-itc7 o ass- $all el receptor devuelve mal la pelota allanzador, aqu" a no pueden avanzar los corredores más allá de la tercerabase.

=rt"culo K.- En la categor"a &n'antil, los corredores solo podrán despegarse dela base una vez que el pitc7er suelte la pelota 7acia 7ome en su lanzamientoo!cial.

*=#C&O#3 El corredor que se despegue de la almo7adilla antes de que elpitc7er suelte la pelota a 6uicio del umpire, será declarado out automático. *imás de un corredor cometiese dic7a violación al reglamento en el mismolanzamiento, se penalizará solamente al más adelantado la bola quedarámuerta.

=rt"culo P. @obo de base.- En la categor"as &n'antil, se pro7"be 9nicamente elrobo de 7ome la 6ugada de squeeze pla. Con corredor en tercera base elbateador no debe cuadrarse para tocar, ni intentar tocar, ni tocar la bola seade 'air o de 'oul aunque el corredor de tercera base no 7aga ning9nmovimiento 7acia 7ome. *i el corredor de tercera base intenta el robo de7ome, aunque el bateador no 7aga ning9n intento de tocar o e6ecute alguna delas acciones descritas anteriormente, se aplicará para ambas 6ugadas lasiguiente.

*=#C&O#3

a< ut por regla al corredor de tercera base si 7a menos de dos outs. b< utpor regla al bateador si 7a dos outs.

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 9/12

=rticulo 5.-En la categor"a in'antil, todos los bateadores que se ponc7en serándeclarados outs, aunque el receptor no retenga la pelota. En caso de )ild-itc7 o ass-$all, el o los corredores, avanzarán una base si la pelota e8cedeel área de los veinticinco piesT si la pelota queda entre los l"mites de la l"nea elavance de los corredores será a su riesgo ;Unicamente 7asta tercera base<, aque la pelota está viva en 6uego. ;El área de los veinticinco pies deberá

estar claramente marcada<

#+=.- Es conveniente que el $ac stop se coloque a la distancia de los 2pies. Cuando un corredor abre de primera, segunda o tercera base despu%sque el lanzador soltó la bola, el receptor tira mal a esa base, el corredor o corredores, podrán avanzar 7astadonde puedan a su riesgo.

EVCEC&O#3 *i el tiro entra a terreno de bola muerta avanzarán por concesiónde base. @egla P.02 ?. En una 6ugada continua producida por una bolabateada o tirada, todos los corredores podrán avanzar a su riesgo.

 (I?=D=3 Corredor en primera tercera base, el corredor de primera sale 7aciala segunda base, el receptor tira a segunda, lo cual aprovec7a el corredor detercera para anotar. En esta situación, el corredor de primera pueda avanzar asu riesgo a segunda pero el corredor de tercera no puede anotar, ;=rt. P< seregresará a la tercera base si es que llegó sa'e a 7ome, pero si en la 6ugada lo7acen out, el out se mantendrá. En esta 6ugada solo podrá anotar el corredorde tercera si el tiro del catc7er a segunda base es malo la pelota se va al

 6ard"n. ;(ugada continua<

#+=.- En esta 6ugada como en el intento de robo de 7ome en el squeezepla se trata de proteger a los 6ugadores de un posible 'uerte c7oque entre

ellos, pero si la pelota se interna al 6ard"n, se elimina la posibilidad del c7oque,por lo que el corredor puede anotar.

E(EML DE I#= (I?=D= C#+&#I=. Corredor en segunda base, rola a tercera,el tercera base !ldea tira a primera base el corredor de segunda, al tiroavanza 7acia la tercera base, el !ldeador de primera base despu%s de realizarsu 6ugada, tira mal a tercera base, el corredor puede avanzar a 7ome a riesgosi la bola queda en 6uego, pero si la bola entra en terreno de bola muertaanotará por la concesión de bases.

=rt"culo 2.- Los t%cnicos de un equipo podrán visitar 7asta en tres ocasioneslibres al ;los< lanzador ;es< durante el transcurso del 6uego. Ina visita libre esaqu%lla en la cual el lanzador no es retirado del 6uegoT al 7acerlo por cuarta vez en las subsecuentes, el lanzador deberá ser sustituido debe salir del 6uego.

#+=3 *i el partido se va a entradas e8tras, se permitirá una visita libreadicional por cada tres entradas e8tras.

=rt"culo 22.- Ina segunda visita al mismo lanzador en la misma entradacausará la salida inmediata del lanzador del 6uego ;regla 5.0K<.

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 10/12

E6emplos3 Cuando el receptor que está calentando al lanzador en el bull penno tiene puesta la careta. Cuando el bateador no está usando el cascoprotector. Cuando el umpire observa que el lanzador 7ace su lanzamiento condolor en su brazo etc.

=rt"culo 25.- @+E*+=*. Las protestas 7ec7as por un manager sobre unasospec7a de aplicación inadecuada o de mala interpretación de las reglaso!ciales de b%isbol, o de este reglamento, deberán ser 7ec7as al umpireprincipal. Cuando se presente esta protesta, el umpire principal deberáin'ormar al manager del equipo oponente del contenido de la misma, as" comoal anotador o!cial.

Despu%s de consultar a los umpires inmediatamente será tomada una decisiónpor parte del t%cnico antes de la continuación del 6uego, pero si la protesta esde di'"cil solución se 7ará lo siguiente3

WW+oda protesta será aceptada si es interpuesta antes que el umpire

principal de por terminado el 6uego. De no realizarse la protesta durante el 6uego ninguna protesta será aceptada. *i la 6ugada a protestar es con la que setermina el 6uego, dic7a protesta deberá de noti!carse a los umpires antes deque estos abandonen el terreno de 6uego. 1.P DE L* C=M* G MED&D=*

=rt"culo 2J.- Las distintas medidas para los campos de 6uego, seg9n lacategor"a se especi!carán en cuadro ane8o de este reglamento las mismasno podrán ser modi!cadas a conveniencia, sino con la autorización de laCon'ederación anamericana de $%isbol su Comisión +%cnica de Menores.

1.5 DE L* U+&LE* DE (IE?

=rt"culo K.-. En las categor"as pre-in'antil e in'antil se 6ugarán con la pelota degoma dura ;categor"a CN<. Cuo peso debe ser de .2 a .P2 onzasavoirdupois ;de 15 a 1/2 gramos<, medir de 5.21 a 5.J pulgadas, ; 1.K a.K1 cent"metros<.

=rt"culo K/.- Los bates podrán ser de madera, aluminio, gra!to, magnesio etc.,manteniendo las siguientes medidas, seg9n la categor"a.

 C=+E?@"= L=@? M=V&M D&áME+@ M=V&M 

&#:=#+&L / IL?=D=* X IL?=D=*

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 11/12

*=#C&O#3 =l in'ractor de estas disposiciones se le sancionará decretando outpor regla, se anularán las 6ugadas producidas por e'ectos de un batazo lacon!scación del bat, el cual pasará a poder de la :ederación.

=rt"culo K2.- Los cascos protectores de doble ore6a deberán ser utilizados porlos bateadores en turno, bateadores sustitutos, corredores de base coac7esde base menores de edad. Los receptores deberán usar casco careta conprotector para la garganta.

=rt"culo KK.- Los 6ugadores participantes en un 6uego ;o'ensiva de'ensiva<,deberán 7acer uso del suspensorio atl%tico con la conc7a protectora en talsentido, se responsabilizará al manager del equipo de cualquierconsecuencia '"sica que su'ran los 6ugadores por la desobediencia a loindicado en este art"culo.

=rt"culo KP.- Los 6ugadores deberán usar zapatos deportivos elaborados conspies no metálicos, recomendándose los de goma.

=rt"culo K5.- Los 6ugadores, Managers Coac7es o +%cnicos de los equiposdeberán portar el uni'orme que se compondrá de gorra, camisola, pantalón,medias de tubo medias sanitarias, manteniendo la uni'ormidad seg9n loindican las reglas o!ciales. De ser posible cada equipo deberá tener dosuni'ormes, uno claro cuando sea local, de un color di'erente cuando seavisitante.

=rt"culo KJ.- Los 6ugadores deberán tener un n9mero atrás de su camiseta, sise usan dos uni'ormes para 6ugar, uno como local otro como visitante el

n9mero debe ser el mismo en ambos, los n9meros no podrán ser cambiadosdurante el campeonato. *in embargo, si un equipo tuviere necesidad decambiar el n9mero de uni'orme de un 6ugador, deberá noti!car al umpireprincipal quien deberá de avisar al manager del equipo contrario al anotadoro!cialT si un equipo no avisa el cambio se descubre que está cambiando los n9meros de los uni'ormes deuno o más 6ugadores se sancionará de la siguiente manera.

*=#C&O#3 El Manager del equipo será suspendido de inmediato por un ao decualquierCampeonato auspiciado por la :ederación.

=rt"culo P2.- Las personas que cometan 'raude o engao en el b%isbol demenores, están su6etas a las sanciones previstas , de ser necesario, sedenunciarán ante la autoridad competente para la aplicación de sanciones enlas lees C7ilenas.

D&*+=#C&=* G MED&D=* DEL C=M DE (IE? E &MLEME#+* E# L=C=+E?@&= &#:=#+&L

7/23/2019 Bases Del Campeonato Nacional de Beisbol Infantil Lycans 2015

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-campeonato-nacional-de-beisbol-infantil-lycans-2015 12/12

&#:=#+&L ;11-1<E#+@E $=*E* 1 m. ;P0Y<DEL BME =L &+CBE@ L=+E 1.2 m. ;PY2YY<DEL BME = *E?I#D= $=*E J.P0 m. ;JPY2YY<DEL BME =L $=CQ *+P.K m. ;2Y<

=L C&@CIL DE E*E@= P.K m. ;2Y<L&#E= DE +@E* &E* 10.20 m. ;/2Y<DEL BME = L= CE@C= DEL LE:+ G DEL @&?B+ :&ELDP0 m. ;/0Y<DEL BME = L= CE@C= DEL CE#+E@ :&ELD P2 m. ;KY<=L+I@= DE L= LM= DE L=#A=@ 0.0 m. ;5YY<MED&= LI#= ;@=D&< .22 m3 ;PY<D&=ME+@ C&@CIL DEL &+CBE@ L=+E .K m. ;1Y<=L+I@= DE L= CE@C= DEL I+&ELD 1.K2 m. ;2Y2YY<C=(= DE $=+E=D@ 0.J1 8 1.5 m. ;/Y 8 KY<L=C= DE &[email protected] 8 0.K0 m. ;KYY 8 YY<=LMB=D&LL=* 0./5 8 0./5 8 0.1Pm.

C=(= DE C=CB 1.1 m. 8 ./ m. ;Y8 5Y<

$=+E* =LIM&#&> M=DE@= ?@=:&+ E+C. /YY ;má8.< de largo />YY dediámetroA==+* *pies de gomaEL+=* De ?oma eno ball ;Clase ZCZ<