32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS Comité Especial Permanente ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected] Página 1 de 32 BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Aprobada mediante Directiva Nº 018-2012-OSCE/CD SUB DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD – DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 1 de 32

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES

Aprobada mediante Directiva Nº 018-2012-OSCE/CD

SUB DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD – DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA

ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE

Page 2: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 2 de 32

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

PAIMAS

AYABACA – PIURA - PERÚ

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA POR SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

Nº 08-2014-MDP-CEP

PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACIÓN DE BIENES

OBRA:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE TOMAPAMPA DE JAMBUR Y NUEVO TOMAPAMPA DISTRITO DE PAIMAS – PROVINCIA DE AYABACA – PIURA”.

ABRIL 2014

ADQUISICIÓN DE 2,650 BOLSAS DE CEMENTO

PORTLAND TIPO MS

Page 3: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 3 de 32

SECCIÓN ESPECÍFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS)

Page 4: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 4 de 32

CAPÍTULO I GENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

RUC Nº : 20191570911

Domicilio legal : AV. GRAU 320

Teléfono/Fax: : 073-684750

Correo electrónico: : [email protected]

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso de selección tiene por objeto contratar el suministro de CEMENTO PORTLAND TIPO MS (42.5 Kg) para la OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE TOMAPAMPA DE JAMBUR Y NUEVO TOMAPAMPA DISTRITO DE PAIMAS – PROVINCIA DE AYABACA – PIURA”, de acuerdo a las normas vigentes y de conformidad con las especificaciones técnicas detalladas en la ficha técnica aprobada y publicada por OSCE y demás Anexos que forman parte de las presentes Bases.

Nº CÓDIGO DE LA FICHA TÉCNICA

DENOMINACIÓN DEL BIEN

ITEM I 3011160100012958 CEMENTO PORTLAND TIPO MS (42.5 Kg)

1.3. VALOR REFERENCIAL

1

El valor referencial asciende a SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO CON 00/100 NUEVOS SOLES (S/.73,935.00), incluido

los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del bien. El

valor referencial ha sido calculado al mes de Marzo del 2014.

ITEM

DESCRIPCIÓN

DEL BIEN

UND.DE

MED. CANTIDAD

PRECIO UNITARIO

S/.

VALOR REFERENCIAL

TOTAL S/.

DEC. MÍNIMO (0.1 %

V.R TOTAL)

I

CEMENTO PORTLAND

TIPO MS (42.5 Kg)

B O L S A

2,650

27.90

(Veintisiete con 90/100

Nuevos Soles)

73,935.00

(Setenta Y Tres Mil Novecientos

Treinta Y Cinco Con 00/100

Nuevos Soles)

73.935

TOTAL S/. 73,935.00

73.935

El decremento mínimo considerado no es inferior al cero punto uno por ciento (0.1%), ni superiores al tres por ciento (3%) del valor referencial total.

1 El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir del monto del valor referencial

consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas.

Page 5: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 5 de 32

IMPORTANTE:

Las propuestas económicas no pueden exceder el monto consignado en las Bases como valor referencial de conformidad con el artículo 33 de la Ley.

1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN El EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN fue aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº 00131-2014-MDP-A del 28 de Marzo del 2014.

1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DONACIONES Y TRANSFERENCIAS RECURSOS DETERMINADOS

1.6. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El presente proceso se rige por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7. MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL

NO CORRESPONDE.

1.8. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El alcance de la prestación está definido en los Requerimientos Técnicos Mínimos que forman parte de la presente Sección en el Capítulo III.

1.9. PLAZO DE ENTREGA Los bienes materia de la presente convocatoria se entregarán en el plazo de Cinco (05) días calendario, a partir de la suscripción del contrato. Dicho plazo constituye un requerimiento

técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación.

1.10. COSTO DE REPRODUCCIÓN DE LAS BASES

El costo de reproducción de las Bases es de S/. 5.00 (Cinco con 00/100 Nuevos Soles), en la caja de la entidad ubicado en Av. Grau – 320 – Paimas.

1.11. BASE LEGAL - Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. - Ley Nº 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014. - Ley Nº 30114, Ley Nº Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público

del año fiscal. - Ley Nº 29873, Ley que modifica el Decreto Legislativo Nº 1017, que Aprueba la Ley

de Contrataciones del Estado – LCE. - D. S. Nº 184 -2009 –EF, que Aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1017

- Ley de Contrataciones del Estado. - D.S Nº 138-2012-EF – Modificación el Decreto Supremo Nº 140-2009-EF que aprueba

el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. - Directivas de OSCE. - Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. - Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública - Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo. - Decreto Supremo Nº 007-2008-TR – “Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción

de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del acceso al empleo decente, Ley MYPE”.

- Código Civil. - Pronunciamientos emitidos por OSCE. - Resolución de alcaldía Nº 00010-2014-MDP-A, de fecha 08 de Enero del 2014, que

designa al Comité Especial de Adquisiciones de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS.

- Resolución de alcaldía Nº 00131-2014-MDP-A, de fecha 28 de Marzo del 2014, que Autoriza La Creación del expediente de contratación.

- Resolución de alcaldía Nº 00019-2014-MDP-A, de fecha 15 de Enero del 2014, que designa la Modificación del PAC 2013 con la finalidad de incluir el presente proceso selectivo.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

Page 6: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 6 de 32

CAPÍTULO II DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2

Nº Etapa Fecha, hora y lugar

01 Convocatoria : 09 de Abril del 2014

02 Inscripción de participantes, registro y presentación de propuestas

:

Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado – SEACE. Hasta las 23:59 horas.

03 Aperturas de Propuestas y Periodos de Lances

: El 21 de Abril del 2014 Sistema de Transacciones Electrónicas del SEACE Hora: 09:01 horas a 11:01 horas

04 Otorgamiento de la Buena Pro (A través del SEACE)

: El 21 de Abril del 2014

2.2. DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA POR SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA, se efectuará a través de su publicación en el Seace, para lo cual se adjuntara las Bases Administrativas, bajo sanción de nulidad.

2.3. INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES

La etapa de Inscripción de participantes, Registro y Presentación de Propuestas se realizara desde el día siguiente de publicada la convocatoria hasta la fecha y hora señalada en el cronograma. Para inscribirse como participante, el proveedor deberá:

a) Declarar la aceptación de las condiciones del uso del sistema para participar en el proceso de selección por Subasta Inversa Electrónica. Para tales efectos y con carácter de declaración jurada, deberá aceptar el formulario que le mostrara el Sistema en el SEACE, que contendrá las siguientes estipulaciones: - Tener conocimiento que el presente formulario tiene carácter de declaración

jurada. - Conocer lo estipulado en la Ley y el Reglamento de la Ley en lo referente a la

participación en procesos de selección a través del SEACE. - Conocer la normativa aplicable al proceso. - Asumir la responsabilidad por la información y documentación en formato digital

remitida a través del SEACE al Comité Especial que conduce el proceso de selección.

- Tener conocimiento del manual del usuario del Módulo de Transacciones Electrónicas del SEACE.

En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastara que se registre uno (01) de sus integrantes de conformidad con el Artículo 53º del Reglamento. IMPORTANTE:

2 La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información consignada en el cronograma de la

ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción en esta información, primará el cronograma indicado en la ficha del proceso en el SEACE.

Page 7: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 7 de 32

Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las Bases, para cuyo efecto deben cancelar el costo de reproducción de las mismas.

2.4. DE LOS POSTORES

Pueden participar como postores las personas naturales o jurídicas acreditadas como tales que tengan capacidad operativa para suministrar los bienes materia del presente proceso de selección, que en su caso estén legalmente constituidas y debidamente inscritas en los Registros Públicos, a condición de que se registren como participantes sometiéndose al cumplimiento de las bases, a la Ley y a su reglamento.

2.5. REGISTRO DE PROPUESTAS3

Los participantes registrarán sus propuestas a través del SEACE, a partir de su inscripción como participante, de acuerdo con las características, formatos y demás condiciones que sean establecidas en las bases. Para el Registro de Propuestas los participantes deberán cumplir con lo siguiente:

2.5.1. El Registro de Propuestas se realizará por ítem, mediante el formulario que deberá

completar para tales efectos.

2.5.2. Los datos que los participantes deben ingresar en su propuesta son los siguientes:

A. SOBRE DE HABILITACIÓN: Los postores deberán presentar como parte de su PROPUESTA en el sistema,

la documentación escaneada legible (probar con previa impresión de lo escaneado), “tener en cuenta las extensiones de tipos de archivos permitidos por el SEACE, son *.PDF; *.DOC y *.ZIP”, cualquiera sea el tipo escogido deberá contener la siguiente información: a) Copia simple del Certificado o Constancia de inscripción vigente en el

Registro Nacional de Proveedores (RNP): Capítulo de BIENES. b) Declaración Jurada de datos del postor.

Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados. Anexo Nº 01.

c) Declaración Jurada de cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente sección. Anexo Nº 02.

d) Declaración Jurada simple de acuerdo al artículo 42 del reglamento de ley de contrataciones del estado). Anexo Nº 03.

e) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, consignando los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. Anexo Nº 04.

La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes.

Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

f) Declaración Jurada de cumplimiento de plazo de entrega. Anexo Nº 05. g) Declaración jurada en la que se compromete a mantener vigente su

propuesta hasta la suscripción del contrato. h) Declaración Jurada de Stock Disponible. i) Declaración Jurada de Reposición de Bienes defectuosos. Nota:

3

De acuerdo a lo establecido por el artículo 64 del Reglamento, el acto de presentación de propuestas en una Adjudicación Directa Selectiva puede ser público o privado, lo que debe determinarse en la sección específica de las Bases.

Page 8: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 8 de 32

La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la descalificación del postor. NOTA IMPORTANTE: Toda información y documentos que se presente, tiene carácter de declaración jurada y son responsables de su contenido las personas que la suscriban y en el caso de consorcios será el responsable el representante o apoderado.

Toda información debe de estar en forma legible y en idioma castellano.

Sólo se considerarán como ofertas válidas aquellas que cumplan con lo establecido en las presentes bases.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.

B. PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica se deberá presentarse en función al valor referencial total indicando precios unitarios. La propuesta económica total será utilizada por el Sistema para asignarle el turno de inicio en el periodo de Lances con Agentes Electrónicos. La propuesta con menor precio será el precio base y la que inicie los lances. Se considerarán como propuestas económicas validas aquellas que no superen el valor referencial total del ítem consignado en las bases; de lo contrario, el Sistema la excluirá automáticamente del proceso.

C. CONFIGURACION DEL AGENTE ELECTRONICO El participante deberá indicar en el Sistema los siguientes datos:

El monto del decremento aplicable al ítem en el que participa, que en ningún caso podrá ser inferior al monto del decremento mínimo establecido en la convocatoria y en las presentes bases, y

El precio límite inferior (monto más bajo) que está dispuesto a ofertar por el ítem.

Mediante estos parámetros el proveedor podrá programar los lances que realizará automáticamente su agente en el sistema durante los Lances Electrónicos. Cuando el participante no configure el Agente Electrónico, el Sistema considerará

que el Precio límite inferior es igual a la propuesta económica.

El participante podrá realizar modificaciones a su propuesta solo hasta antes de

haber confirmado la presentación de su propuesta.

2.6. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Al finalizar el registro de la propuesta, el participante podrá presentar su propuesta a través del sistema. Para tal efecto, antes del envío de la propuesta, el participante deberá aceptar con carácter de declaración jurada:

a) Cumplir con las condiciones estipuladas en el Reglamento de la Ley. b) Tener vigente y habilitada su inscripción en el Registro Nacional de Proveedores. c) Declarar que los productos ofrecidos cumplen con las especificaciones técnicas y

de calidad indicados en la Ficha Técnica, así como cumplir con todas las condiciones solicitadas en las bases.

d) Declarar que no ha sobornado ni ejercido presión sobre ningún funcionario en relación al presente proceso de selección.

e) Declarar que en caso resulte ganador cuando se halla presentado en consorcio, formalizara el consorcio según lo dispone el Reglamento de Ley.

Seguidamente el sistema procederá a solicitarle la confirmación de la presentación de la propuesta y, de confirmarla, el Sistema recibirá la propuesta y generara el respectivo cargo electrónico.

Page 9: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 9 de 32

2.7. APERTURA DE PROPUESTAS Y LANCES CON AGENTES ELECTRONICOS: 2.7.1 APERTURA DE PROPUESTAS El Sistema realizará la apertura de propuestas e iniciará los Lances con Agentes Electrónicos de forma automática, inmediatamente después de vencido el plazo para el Registro de Participantes y Presentación de Propuestas, y conforme a los valores configurados por el postor en su Agente Electrónico (valor de decremento y el precio límite inferior). En esta etapa podrán participar todos los postores con propuestas económicas válidas. Para tales efectos, el Sistema procesará la información de las propuestas económicas, determinará las propuestas válidas y las ordenará según el valor total de la oferta, lo que determinará el turno de los lances. En caso que dos (2) o más postores hubieran presentado el mismo monto en la propuesta económica, el Sistema efectuará automáticamente un sorteo para establecer el turno de los lances. 2.7.2 LANCES CON AGENTES ELECTRÓNICOS Los lances se iniciarán con la propuesta económica de menor precio y se desarrollará conforme el siguiente procedimiento:

a) A la propuesta económica de menor precio se le descontará el decremento programado por el postor obteniendo así el “menor precio”.

b) Para efectuar el lance del siguiente postor, el Sistema restará al “menor precio” el decremento programado por este postor, pudiendo resultar que:

- El precio obtenido sea mayor o igual que su precio límite inferior, en cuyo caso el Sistema lo registrará como el nuevo “menor precio”. - El precio obtenido sea menor que su precio límite inferior, en cuyo caso el

Sistema registrará su precio límite inferior y lo excluirá de la siguiente ronda.

c) El procedimiento continuará de la forma prescrita en el literal anterior con los agentes de las siguientes propuestas económicas y en rondas sucesivas hasta que quede sólo una propuesta con posibilidad de participar en la siguiente ronda; en ese momento, la propuesta económica que aún participa será declarada como ganadora de los Lances con Agentes Electrónicos, con lo cual concluirá dicho ciclo. Durante el desarrollo de los Lances con Agentes Electrónicos, el Sistema registrará el detalle de los lances efectuados en las rondas y el monto de la propuesta ganadora. Al concluir el ciclo de Lances con Agentes Electrónicos para todos los ítems del proceso, el Sistema registrará los resultados finales, los cuales serán considerados como los precios de inicio para el ciclo de Mejora de Precios, quedando abiertos todos los ítems con propuestas válidas para el desarrollo de dicho ciclo.

2.7.3 MEJORA DE PRECIOS MEDIANTE LANCES EN LINEA La Mejora de Precios permitirá que los postores cuyas propuestas económicas participaron en los Lances con Agentes Electrónicos puedan mejorar sus precios a través de lances sucesivos a ser realizados en línea. La Mejora de Precios se desarrollará conforme al siguiente procedimiento:

a) En la fecha y hora indicadas en la convocatoria, el postor accederá al Módulo de

Transacciones Electrónicas del SEACE, ingresando su clave y contraseña asignada por el Registro Nacional de Proveedores.

Page 10: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 10 de 32

b) El postor visualizará la propuesta económica ganadora de los Lances con Agentes Electrónicos (menor precio) y el monto de su propuesta.

c) El postor podrá mejorar el monto de la propuesta económica de menor precio hasta ese momento y/o mejorar su propia propuesta económica durante el periodo indicado en la convocatoria, enviando lances sin considerar el decremento mínimo establecido por la Entidad.

d) El postor no está obligado a enviar lances inferiores al menor precio vigente a ese momento, pero sus lances deberán ser siempre inferiores a su último precio ofertado.

Cinco (5) minutos antes de la finalización del horario indicado en la convocatoria para

efectuar las mejoras de precios, el Sistema enviará una alerta indicando el inicio del

cierre aleatorio. La duración del cierre aleatorio será determinada por el Sistema en

forma aleatoria, pudiendo variar entre uno (1) a treinta (30) minutos, tiempo durante el

cual los postores podrán enviar sus últimos lances.

Cerrado este ciclo no se admitirán más lances en el proceso.

2.8. DETERMINACIÓN DE PUNTAJES EN ORDEN DE PRELACIÓN Una vez culminada la etapa de Apertura de Propuestas y Período de Lances, el Sistema procesará los lances recibidos del ítem del proceso de selección, ordenando a los postores por cada ítem según el monto de su último lance, estableciendo el orden de prelación de los postores, generando el Acta con el detalle del desarrollo de la Apertura de Propuestas y Período de Lances, la cual quedará registrada en el Sistema y publicada automáticamente en la respectiva ficha del proceso. En caso de empate, el Sistema efectuará automáticamente un sorteo para establecer que postor ocupa el primer lugar en el orden de prelación.

2.9. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Una vez publicada el Acta referida en el numeral anterior, el Comité Especial deberá verificar que los postores que han obtenido el primer y el segundo lugar hayan presentado la documentación exigida por las Bases. Dicha documentación estará accesible a través del Sistema. En caso que dicha documentación reúna las condiciones requeridas por las Bases, el Comité Especial, otorgará la Buena Pro al postor que ocupa el primer lugar, en caso de que alguna de ellas o ambas no reúnan dichos requisitos, se procederá a descalificarlas y revisar las demás propuestas respetando el orden de prelación. Para otorgar la buena pro; el Comité Especial verificara que por lo menos haya dos (02) propuestas validas, caso contrario el proceso se declarara desierto. ART. 96º Del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.10. ACTA DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO El Comité elaborará el Acta del Otorgamiento de la Buena Pro con el resultado de la evaluación de los postores por cada ítem y con el sustento debido en los casos en que los postores sean descalificados. El acta se publicará en el SEACE el mismo día de otorgada la Buena Pro.

2.11. CONSENTIMIENTO DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO El otorgamiento de la Buena Pro quedará automáticamente consentido, si dentro del plazo establecido en el presente Reglamento ningún participante hubiera apelado.

2.12. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN Las discrepancias que surjan entre la Entidad y los participantes, desde la convocatoria hasta la celebración del contrato inclusive, podrán dar lugar a la interposición del recurso impugnativo ante la Entidad, debiendo cumplirse los requisitos, tasas y garantías establecidos en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El recurso de apelación contra los actos que se produzcan desde la convocatoria hasta el otorgamiento de la Buena Pro y contra los actos que afecten su validez, deberá ser interpuesto por los postores dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes de la publicación en el SEACE del acta de otorgamiento de la Buena Pro. Para los actos posteriores al otorgamiento de la Buena Pro, el recurso de apelación deberá

Page 11: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 11 de 32

interponerse dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. El Titular de la Entidad deberá resolver el recurso de apelación dentro del término no mayor de diez (10) días hábiles de admitido el recurso, salvo que hubiese requerido información adicional, en cuyo caso deberá pronunciarse dentro del término de quince (15) días hábiles. Vencido el plazo para resolver y notificar la resolución que se pronuncia sobre el recurso de apelación, el recurrente deberá asumir que aquél fue denegado, a efectos de la interposición de la demanda contencioso administrativa.

2.13. PLAZO , PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citación alguna por parte de la Entidad, deberá presentar toda la documentación prevista para la suscripción de contrato dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contados a partir del día siguiente de consentida la Buena Pro. Asimismo, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato. Cuando el postor ganador no se presente dentro del plazo otorgado, perderá automáticamente la Buena Pro, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. En tal caso, la Entidad llamará a los postores conforme al orden de prelación, empezando por el segundo lugar, y así de manera sucesiva, para que suscriba el contrato, previa verificación del sobre de habilitación procediéndose conforme al plazo dispuesto en el inciso precedente. Si ninguno de los postores suscribe el contrato, la Entidad podrá declarar desierto el proceso de selección, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. El postor ganador de la Buena Pro deberá presentar a la Entidad, sito en Calle Ernesto Merino S/N – Lagunas, los siguientes documentos para suscribir el contrato: a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. b) Garantía de fiel cumplimiento del contrato. CARTA FIANZA. c) Garantía por el monto diferencial de la propuesta, de ser el caso CARTA FIANZA. d) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. e) Código de cuenta interbancario (CCI). f) Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado de todos los

documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompañados de traducción certificada, de ser el caso.

g) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato. h) Copia de DNI del Representante Legal. i) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa. j) Copia del RUC de la empresa.

IMPORTANTE:

La Entidad no podrá exigir documentación o información adicional a la consignada en el presente numeral para la suscripción del contrato.

2.14. GARANTÍAS

El único medio de garantía que debe presentar el contratista es la Carta Fianza, la misma que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática al sólo requerimiento de la Entidad (*), siempre y cuando haya sido emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o estar considerada en la última lista de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

- CONDICIONES DE LAS GARANTÍAS Las garantías (carta fianza) serán solidarias, incondicionales, irrevocables y de realización automática en el país al sólo requerimiento de la MUNICIPALIDAD DISTRITIAL DE LAGUNAS - AYABACA, bajo responsabilidad de la empresa que la emita, la que deberá estar dentro del ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP o estar considerada en la última lista de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

Page 12: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 12 de 32

Lo señalado en el numeral anterior, resulta aplicable para la presentación de la Garantía de Fiel Cumplimiento y por el monto diferencial de la propuesta.

- GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO Previamente a la firma del contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del mismo, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la última prestación. Tratándose de contratos de suministro periódico de bienes o prestación de servicios de ejecución periódica, se considerara lo siguiente: “Alternativamente, las micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez por ciento (10%) del monto total del contrato, conforme a lo establecido en la Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, modificatorias y su Reglamento”.

- EJECUCIÓN DE GARANTÍAS

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo 164° del Reglamento.

2.15. VIGENCIA DEL CONTRATO

La vigencia del contrato se extenderá desde el día siguiente de la suscripción del contrato

o desde la recepción de la orden de compra, hasta la conformidad satisfactoria de la

recepción de la prestación a cargo del Contratista y se efectúe el pago.

2.16. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención del servicio requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los Artículos 165° y 168° del Reglamento.

2.17. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

De acuerdo con el artículo 176 del Reglamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deberá contar con la siguiente documentación:

- Recepción de ALMACÉN y de la UNIDAD DE LOGÍSTICA. - Conformidad por parte de la División de Obras Públicas y Gestión Territorial. - Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la

prestación efectuada, cuando corresponda. - Factura.

Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrán fijos y no estarán sujetos

a reajuste alguno.

2.18. PLAZO PARA EL PAGO La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato.

Page 13: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 13 de 32

CAPÍTULO III ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

ADQUISICIÓN DE 2,650.00 BOLSAS DE CEMENTO PORTLAND TIPO MS (42.5 Kg)

OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE TOMAPAMPA DE JAMBUR Y NUEVO TOMAPAMPA

DISTRITO DE PAIMAS – PROVINCIA DE AYABACA – PIURA”.

UBICACIÓN : DEPARTAMENTO : PIURA PROVINCIA : AYABACA DISTRITO : PAIMAS

1. ENTIDAD RESPONSABLE:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

2. OBJETO DEL PROCESO

El presente Resumen Ejecutivo tiene como objeto evaluar el estudio de posibilidades que ofrece el mercado a efectos de determinar el valor referencial, la existencia de pluralidad de postores y otros aspectos necesarios que tengan incidencia en la eficiencia de la contratación de los bienes, debiéndose emplear como mínimo dos fuentes.

3. PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA

El tiempo de entrega no deberá ser mayor a cinco (05) días calendarios a partir del día siguiente de firmado el contrato y será entregado en almacén Municipal, sito en Av. Grau 320 – Paimas.

4. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DE LA COMPRA

Por parte de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS:

La recepción del bien, estará a cargo de Almacén Municipal.

La conformidad del bien recibido, estará bajo orden de la División de Obras Públicas y Desarrollo Territorial.

5. REQUISITOS TECNICOS MÍNIMOS

CEMENTO PORTLAND TIPO MS x 42.5 Kg. 6.

Page 14: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 14 de 32

FICHA TÉCNICA

APROBADA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN

Denominación del Bien : CEMENT

FICHA TECNICA APROBADA

CARACTERISTICAS GENERALES

Caracteristicas generales del bien

Denominacion del Bien : CEMENTO PORTLAND TIPO ICo

Denominacion tecnica : CEMENTO PORTLAND TIPO ICo

Grupo/clase/familia/item : Componentes y suministros de construcciones, estructuras y obras /Hormigón,

cemento y yeso/Cemento y cal/Cemento

Nombre del Bien en el catalogo del SEACE : CEMENTO PORTLAND COMPUESTO TIPO ICo X 42.50 kg

Codigo : 3011160100012958

Unidades de medida : BOLSA

Descripcion general : Es un cemento Portland que se obtiene por la pulverización conjunta de clinker

de cemento Portland materias calizas y/o inertes hasta un máximo de 30%.

Caracteristicas generales de la Ficha

Version : 1

Estado : Aprobada

Periodo para recibir sugerencias en el

SEACE

: del 05/12/2012 al 17/12/2012

Fecha de publicaci¿n en el SEACE : 26/12/2012 17:23

FICHA TECNICA

Descargar

FICHA TÉCNICA APROBADA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del Bien : CEMENTO PORTLAND TIPO ICo Denominación Técnica : CEMENTO PORTLAND TIPO ICo Unidad de medida : BOLSA Descripción General : Es un cemento Portland que se obtiene por la pulverización conjunta de clinker de cemento Portland materias calizas y/o inertes hasta un máximo de 30%.

CATÁLOGO ÚNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS - CUBSO Segmento/Clase/Familia/Commodity : Componentes y suministros de construcciones, estructuras y obras/ Hormigón, cemento y yeso/ Cemento y cal/ Cemento

Page 15: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 15 de 32

Ítem : CEMENTO PORTLAND COMPUESTO TIPO ICo X 42.50 kg Código :

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN A. CARACTERÍSTICAS A.1. Adiciones El cemento Portland Tipo ICo no debe contener adiciones, excepto las señaladas en el ítem 7.11 de la NTP 334.090. Importante: La Entidad Convocante deberá indicar, en las bases y en la proforma del contrato, la NTP 334.090 precisando la cantidad de bolsas de Cemento Portland Tipo ICo a adquirir, así como las características opcionales de carácter físico y/o químicas que se demanden, de ser requeridas.

B. REQUISITOS B.1. Documentación La comercialización del cemento Portland Tipo ICo y no requiere documentación específica. B.2. Atributos del bien El cemento Portland compuesto Tipo ICo deberá cumplir lo siguiente: ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN REFERENCIA QUÍMICOS

Óxido de magnesio (MgO), máx.% Debe cumplir con lo indicado en la TABLA 1 - Requisitos químicos -

TIPO DE CEMENTO ICo de la NTP

de la referencia

NTP 334.090:2011 CEMENTOS. Cementos Portland adicionados. Requisitos

Azufre, como Trióxido de azufre, (SO3), máx. % FÍSICOS

Finura Debe cumplir con lo indicado en la TABLA 2 - Requisitos Físicos - TIPO

DE CEMENTO ICo de la NTP de la

referencia

NTP 334.090:2011 CEMENTOS. Cementos Portland adicionados. Requisitos

Expansión en autoclave, máx. % Contracción en autoclave, máx. % Tiempo de fraguado Ensayo de Vicat: -Fraguado, minutos, no menos de: -Fraguado, horas, no más de: Contenido de aire del mortero, volumen máx. % Resistencia a la compresión, mín., MPa: -3 días -7días -28 días

Calor de hidratación, kJ/kg, (Cal/g), máx.: -7 días -28 días

Debe cumplir con lo indicado en la TABLA 2 - Requisitos Físicos

- TIPO DE CEMENTO ICo de la

NTP de la referencia

NTP 334.090:2011 CEMENTOS. Cementos Portland adicionados. Requisitos

Expansión del mortero, % máx: -14 días -8 semanas Resistencia a los sulfatos, máx. % -Expansión a los 180 días -Expansión a 1 año Nota: Las notas de la Tabla 1 y Tabla 2, son de aplicación en lo que le corresponde al cemento

Portland adicionado Tipo ICo.

Page 16: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 16 de 32

CAPÍTULO V PROFORMA DEL CONTRATO

IMPORTANTE:

Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, podrá efectuarse la inclusión de cláusulas adicionales o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso pueden contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.

Conste por el presente documento, la contratación de [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], que celebra de una parte [CONSIGNAR EL NOMBRE DE LA ENTIDAD], en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº [………], con domicilio legal en [………], representada por [………..…], identificado con DNI Nº [………], y de otra parte [……………….....................], con RUC Nº [................], con domicilio legal en [……………….....................], inscrita en la Ficha N° [……………….........] Asiento N° [……….......] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [………………], debidamente representado por su Representante Legal, [……………….....................], con DNI N° [………………..], según poder inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° […………] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de […………], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha [………………..], el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN] para la contratación de [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN], conforme a las Especificaciones Técnicas. CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], [CONSIGNAR SI O NO] incluye IGV.

4

Este monto comprende el costo del bien, transporte hasta el punto de entrega, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato. CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO

5

LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en [INDICAR MONEDA], en [INDICAR DETALLE DEL ÚNICO PAGO O PAGOS PARCIALES], luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

4 Consignar que NO incluye IGV en caso el postor ganador de la Buena Pro haya presentado la Declaración Jurada de

cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo Nº 8) en su propuesta técnica. 5 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente a

efectos de generar el pago.

Page 17: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 17 de 32

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser estos recibidos. LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato. En caso de retraso en el pago, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado, contado desde la oportunidad en el que el pago debió efectuarse. CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN El plazo de ejecución del presente contrato es de [……..] días calendario, el mismo que se computa desde [CONSIGNAR SI ES DEL DÍA SIGUIENTE DE SUSCRITO EL CONTRATO O DESDE EL DÍA SIGUIENTE DE CUMPLIDA LA CONDICIÓN PARA EL INICIO DE LA EJECUCIÓN, DEBIENDO INDICAR LA CONDICIÓN EN ESTE ULTIMO CASO]. CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora 6 y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes. CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

De fiel cumplimiento del contrato7: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR

EL TIPO DE GARANTÍA Y NUMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE]. Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que deberá mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:

Garantía fiel cumplimiento por prestaciones accesorias8: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a

través de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTÍA Y NUMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que deberá mantenerse vigente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.

Garantía por el monto diferencial de la propuesta9: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de

6 La oferta ganadora comprende a las propuestas técnica y económica del postor ganador de la Buena Pro.

7 En aplicación de lo dispuesto en el artículo 158 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la garantía de fiel

cumplimiento deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

8 En aplicación de lo dispuesto en el artículo 159 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en las

contrataciones de bienes que conllevan la ejecución de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparación o actividades afines, se otorgará una garantía adicional por dicho concepto. La garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.

9 En aplicación de los dispuesto por el artículo 160 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuando la

propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del veinte por ciento (20%) de éste en el proceso de selección para la contratación de bienes, para la suscripción del contrato el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta

Page 18: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 18 de 32

la [INDICAR EL TIPO DE GARANTÍA Y NUMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que deberá mantenerse vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. IMPORTANTE:

Sólo en caso la Entidad hubiese previsto otorgar adelanto, se deberán incluir las siguientes cláusulas:

“CLÁUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO

10

LA ENTIDAD otorgará [CONSIGNAR NÚMERO DE ADELANTOS A OTORGARSE] adelantos directos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE QUE NO DEBE EXCEDER DEL 30% DEL MONTO DEL CONTRATO ORIGINAL] del monto del contrato original. EL CONTRATISTA debe solicitar los adelantos dentro de [CONSIGNAR EL PLAZO Y OPORTUNIDAD PARA LA SOLICITUD], adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos

11

mediante [CONSIGNAR CARTA FIANZA O PÓLIZA DE CAUCIÓN] y el comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo no procederá la solicitud. LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de [CONSIGNAR EL PLAZO] siguientes a la presentación de la solicitud del contratista. En el supuesto que los adelantos no se entreguen en la oportunidad prevista, EL CONTRATISTA tendrá derecho a solicitar la ampliación del plazo de ejecución de la prestación por el número de días equivalente a la demora, conforme al artículo 172 del Reglamento.”

CLÁUSULA DÉCIMA: CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓN La conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el artículo 176 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y será otorgada por [CONSIGNAR EL ÁREA O UNIDAD ORGÁNICA QUE OTORGARA LA CONFORMIDAD]. De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad del bien. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan. Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.

económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

10

Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, deberá consignar el procedimiento para su entrega y la respectiva garantía, precisando el plazo en el cual el contratista solicitará los adelantos. Asimismo, deberá consignar la oportunidad y plazo en el cual se entregarán dichos adelantos, conforme a lo previsto por los artículos 171 y 172 del Reglamento.

11

De conformidad con el artículo 162 del Reglamento, esta garantía deberá ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de vigencia de tres (3) meses, renovable trimestralmente por el monto pendiente de amortizar, hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, la garantía podrá ser emitida con una vigencia menor, siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.

Page 19: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 19 de 32

CLÁUSULA UNDÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLÁUSULA DUODÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado. El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de [CONSIGNAR TIEMPO EN AÑOS, NO MENOR DE UN (1) AÑO] años. CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del monto del ítem que debió ejecutarse, en concordancia con el artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto

F x Plazo en días Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días. Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso. Esta penalidad será deducida de los pagos parciales o del pago final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de Fiel Cumplimiento o por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso). Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento. La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Código Civil y demás normas aplicables, según corresponda. IMPORTANTE:

De preverse en las Especificaciones Técnicas penalidades distintas a la penalidad por mora, se deberá consignar el listado detallado de las situaciones, condiciones, etc., que serán objeto de penalidad, los montos o porcentajes que le corresponderían aplicar por cada tipo de incumplimiento y la forma o procedimiento mediante el que se verificará la ocurrencia de tales incumplimientos.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40, inciso c),

Page 20: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 20 de 32

y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los artículos 167 y 168 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte por los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente contrato. CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado. CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

12

Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144, 170, 175, 176, 177 y 181 del Reglamento o, en su defecto, en el artículo 52 de la Ley de Contrataciones del Estado. Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia. CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecución del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [ ] DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SEÑALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO] La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario. De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente

12

De conformidad con los artículos 216 y 217 del Reglamento, podrá adicionarse la información que resulte necesaria para resolver las controversias que se susciten durante la ejecución contractual. Por ejemplo, para la suscripción del contrato y, según el acuerdo de las partes podrá establecerse que el arbitraje será institucional o ante el Sistema Nacional de Arbitraje del OSCE (SNA-OSCE), debiendo indicarse el nombre del centro de arbitraje pactado y si se opta por un arbitraje ad-hoc, deberá indicarse si la controversia se someterá ante un tribunal arbitral o ante un árbitro único.

Page 21: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 21 de 32

contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR FECHA].

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

Page 22: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 22 de 32

FORMATOS Y ANEXOS

Page 23: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 23 de 32

REGISTRO DE PARTICIPANTES

PROCESO DE SELECCIÓN AL QUE SE PRESENTA:

Tipo:

( ) Licitación publica

( ) Concurso publico

( ) Adjudicación Directa Pública

( X) Adjudicación Directa Selectiva

( ) Adjudicación de Menor Cuantía

Denominación del proceso: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

DATOS DEL PARTICIPANTE:

(1) NOMBRE O RAZÓN SOCIAL:

(2) DOMICILIO LEGAL:

(3) Nº DE RUC: (4) Nº DE TELEFONO / CELULAR: (5) Nº DE FAX:

(6) CORREO(S) ELÉCTRONICO(S):

(7) PÁGINA WEB:

El que suscribe, Sr. ………………………………………………………. identificado con DNI Nº ………………., representante de la empresa……………….…………………..…., SOLICITA el registro de su representada como PARTICIPANTE en el proceso de selección del rubro, adhiriéndose al mismo en el estado en que éste se encuentre y declarando, conforme al Artículo 52º del REGLAMENTO, que para efectos del régimen de notificaciones de todos los actos realizados en el proceso.

Paimas, ……...de…………………….del 2014.

REGISTRADO

Page 24: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 24 de 32

FORMATO N° 1 13

MODELO DE CARTA DE ACREDITACIÓN Paimas,…… de……………..….del 2,014 Señores COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA Presente.- [CONSIGNAR NOMBRE DEL POSTOR (PERSONA NATURAL, PERSONA JURÍDICA Y/O CONSORCIO)], identificado con DNI [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA NATURAL] y Nº RUC Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], debidamente representado por su [CONSIGNAR SI SE TRATA DE REPRESENTANTE LEGAL EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA O DEL REPRESENTANTE COMÚN EN CASO DE CONSORCIOS, ASÍ COMO SU NOMBRE COMPLETO], identificado con DNI Nº […………], tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, en relación con el ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SUBASTA INVERSA ELETRONICA Nº 08-2014-MDP-CEP. – PRIMERA CONVOCATORIA, a fin de acreditar a nuestro apoderado: [CONSIGNAR NOMBRE DEL APODERADO] identificado con DNI Nº [………], quien se encuentra en virtud a este documento, debidamente autorizado a realizar todos los actos vinculados al proceso de selección. Para tal efecto, se adjunta copia simple de la ficha registral vigente del suscrito.

14

…..………………………….………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

13

El presente formato será utilizado cuando la persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el representante común del consorcio no concurra personalmente al proceso de selección.

14

Incluir dicho párrafo sólo en el caso de personas jurídicas.

Page 25: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 25 de 32

ANEXO Nº 1

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR Señores COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA Presente.- Estimados Señores: El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social :

Domicilio Legal :

RUC : Teléfono : Fax :

PAIMAS,…… de……………..….del 2,014

……...........................................................

Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

Page 26: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 26 de 32

ANEXO Nº 2

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS Señores COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA Presente.- De nuestra consideración: Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las Bases y demás documentos del proceso de la referencia y, conociendo todas las condiciones existentes, el postor ofrece el Bien de [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con las Especificaciones Técnicas, las demás condiciones que se indican en el Capítulo III de la sección específica de las Bases y los documentos del proceso. PAIMAS,…… de……………..….del 2,014

…….………………………….………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

IMPORTANTE:

Adicionalmente, puede requerirse la presentación de otros documentos para acreditar el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos, conforme a lo señalado en el contenido del sobre técnico.

Page 27: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 27 de 32

ANEXO Nº 3

DECLARACIÓN JURADA (ART. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

Señores COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA Presente.- De nuestra consideración: Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento: 1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado,

conforme al artículo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado. 2.- Conocer, aceptar y someterme a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de

selección. 3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del

presente proceso de selección. 4.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el proceso de selección y a suscribir el

contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro. 5.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así

como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. PAIMAS,…… de……………..….del 2,014

………………………….……………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o Representante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

Page 28: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP (Primera) Convocatoria [email protected]

Página 28 de 32

ANEXO Nº 4

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO (Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Señores COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA Presente.- De nuestra consideración, Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta al ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso. Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio bajo las condiciones aquí establecidas (porcentaje de obligaciones asumidas por cada consorciado), de conformidad con lo establecido por el artículo 141 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Designamos al Sr. [..................................................], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante común del consorcio para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y para suscribir el contrato correspondiente con la Entidad [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]. Asimismo, fijamos nuestro domicilio legal común en [.............................]. OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 1]: % de Obligaciones

[DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 2]: % de Obligaciones

[DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

TOTAL: 100%

PAIMAS,…… de……………..….del 2,014

..……………………………..………. ………………………………….…….. Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal Consorciado 1 Representante Legal Consorciado 2

Page 29: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 29 de 32

ANEXO Nº 5

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE ENTREGA Señores COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA Presente.- De nuestra consideración, Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la referencia, me comprometo a entregar los bienes objeto del presente proceso de selección en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario. PAIMAS,…… de……………..….del 2,014

…….......................................................... Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 30: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS

Comité Especial

ADSxSIE Nº 08-2013-MDL-CE Teléf. (073) – 636257 Primera Convocatoria [email protected]

Página 30 de 32

ANEXO Nº 6

EXPERIENCIA DEL POSTOR

Señores COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA Presente.- Mediante el presente, el suscrito detalla la siguiente EXPERIENCIA:

Nº CLIENTE OBJETO DEL CONTRATO

N° CONTRATO / O/C / COMPROBANTE DE

PAGO FECHA

15 MONEDA IMPORTE

TIPO DE CAMBIO

VENTA16

MONTO FACTURADO ACUMULADO

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TOTAL

15

Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda. 16

El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

17

Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.

Page 31: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2014-MDP-CEP Primera Convocatoria [email protected]

Página 31 de 32

PAIMAS,…… de……………..….del 2,014

……….......................................................... Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 32: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/001599/779153677rad3F3… · Del: 10 de Abril del 2014 Al: 18 de Abril del 2014 Sistema

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS

Comité Especial Permanente

ADSxSIE Nº 08-2013-MDL-CE Teléf. (073) – 636257 Primera Convocatoria [email protected]

Página 32 de 32

ANEXO Nº 7

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA (MODELO)

Señores COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA X SIE Nº 08-2014-MDP-CEP – PRIMERA CONVOCATORIA Presente.- De nuestra consideración, Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial del presente proceso de selección y las Especificaciones Técnicas, mi propuesta económica es la siguiente:

CONCEPTO COSTO TOTAL

[CONSIGNAR MONEDA]

TOTAL

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo de los bienes a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. PAIMAS,…… de……………..….del 2,014

……………………………….………………….. Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda IMPORTANTE:

En caso de tratarse de una convocatoria bajo el sistema de precios unitarios, deberá requerirse que el postor consigne en la propuesta económica los precios unitarios y subtotales de su oferta.

Cuando el proceso se convoque a suma alzada, únicamente deberá requerirse que la propuesta económica contenga el monto total de la oferta, sin perjuicio de solicitar que el postor adjudicado presente la estructura de costos o detalle de precios unitarios para la formalización del contrato, lo que deberá ser precisado en el numeral 2.7 de la sección específica.

En caso de convocarse el proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente.

La propuesta económica de los postores que presenten la declaración jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo 8), debe encontrase dentro de los límites del valor referencial sin IGV.