18
MINISTERIO DE SALUD SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS BASES ADMINISTRATIVAS DE SELECCIÓN INTERNA PARA PROVEER CARGO VACANTE A CONTRATA, PARA QUE SE DESEMPEÑE COMO PROFESIONAL ASESOR UNIDAD SALUD OCUPACIONAL GRADO °12 EUS DE LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD REGIÓN DE ATACAMA ANTECEDENTES GENERALES Las presentes Bases regulan la selección interna destinada a proveer cargo a contrata para desempeñarse como PROFESIONAL ASESOR UNIDAD SALUD OCUPACIONAL GRADO °12 EUS en el Departamento de Acción Sanitaria, de la Secretaría Regional Ministerial de Salud Pública de la Región de Atacama, en la ciudad de Copiapó. Tipo de Cargo Grado: 12° E.U.S. (Aprox. $1.242.509 Valor Bruto) Tipo de Contrato: Contrata Planta: Profesional N° de Cargos: 1 1. REQUISITOS DE POSTULACION: Generales: Los postulantes deberán cumplir con los requisitos generales de ingreso a la Administración Pública, establecidos en el artículo 12° del Decreto con Fuerza de ley N° 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda que fija el texto refundido coordinado y sistematizado de la ley 18.834 sobre Estatuto Administrativo y que son: a) Ser ciudadano. b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando corresponda. c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo. d) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y

Basesadseleccioninterna Atacama

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Atacama

Citation preview

MINISTERIO DE SALUD

SEREMI DE SALUD ATACAMA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIN Y FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS

BASES ADMINISTRATIVAS DE SELECCIN INTERNA PARA PROVEER CARGO VACANTE A CONTRATA, PARA QUE SE DESEMPEE COMO PROFESIONAL ASESOR UNIDAD SALUD OCUPACIONAL GRADO 12 EUS DE LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD REGIN DE ATACAMA

ANTECEDENTES GENERALES

Las presentes Bases regulan la seleccin interna destinada a proveer cargo a contrata para desempearse como PROFESIONAL ASESOR UNIDAD SALUD OCUPACIONAL GRADO 12 EUS en el Departamento de Accin Sanitaria, de la Secretara Regional Ministerial de Salud Pblica de la Regin de Atacama, en la ciudad de Copiap.

Tipo de Cargo

Grado: 12 E.U.S. (Aprox. $1.242.509 Valor Bruto)

Tipo de Contrato: Contrata

Planta: Profesional

N de Cargos: 11. REQUISITOS DE POSTULACION:

Generales:

Los postulantes debern cumplir con los requisitos generales de ingreso a la Administracin Pblica, establecidos en el artculo 12 del Decreto con Fuerza de ley N 29 de 2004 del Ministerio de Hacienda que fija el texto refundido coordinado y sistematizado de la ley 18.834 sobre Estatuto Administrativo y que son:

a) Ser ciudadano.

b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilizacin, cuando corresponda.

c) Tener salud compatible con el desempeo del cargo.

d) No haber cesado en un cargo pblico como consecuencia de haber obtenido una calificacin deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido ms de cinco aos desde la fecha de expiracin de funciones, y

e) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos pblicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

Especficos:

Los Establecidos en el decreto Fuerza Ley N 5 de 2004 del Ministerio de Salud que fija la planta de personal de la Subsecretara de Salud Pblica,

ESTAMENTOTIPO DE CONTRATOGRADOCARGOREQUISITO ESPECFICO

ProfesionalContrata121Ttulo profesional de al menos 8 semestres de duracin otorgado por un establecimiento de educacin superior del estado o reconocido por este, Ingeniero en Prevencin de riesgos.

Perfil de cargoProfesional de Asesor Unidad Salud Ocupacional grado 12 eus

Centro de responsabilidadSEREMI de Salud Atacama

DepartamentoDepartamento de Accin Sanitaria

Unidad de DesempeoUnidad Salud Ocupacional

Formacin EducacionalTtulo profesional de al menos 8 semestres de duracin otorgado por un establecimiento de educacin superior del estado o reconocido por este, Ingeniero en prevencin de riesgos.

ExperienciaHaber trabajado 3 aos o ms como asesor en temas de higiene, prevencin de riesgos y salud ocupacional y deseable experiencia de 2 aos en cargos de fiscalizacin en entornos laborales. El profesional deber tener al menos experiencia y/o conocimientos en evaluacin de condiciones de higiene y seguridad, basados en los siguientes cuerpos legales:

D.F.L. N 725/ 65 MINSAL, Cdigo Sanitario.

D.S. N594/1999 MINSAL. Reglamento de Condiciones Sanitarias y Ambientales Bsicas en los Lugares de Trabajo.

Ley N 16.744/1968 MINTRAB, Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

D.S. N 101/1968 MINTRAB, Reglamento para la Aplicacin del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

D.S. N 109/1968 MINTRAB, Reglamento para la Calificacin y Evaluacin de los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

D.S. N 40/1968 MINTRAB, Reglamento sobre Prevencin de Riesgos Profesionales.

D.S. N 54/68 MINTRAB, Reglamento para el funcionamiento de los Comits Paritarios de Higiene y Seguridad.

Ley N 20.123/2006, MINTRAB Regula Trabajo en Rgimen de Subcontratacin, El Funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios y el Contrato de Trabajo de Servicios Transitorios.

D.S. N 76/2007, MINTRAB Reglamento para la aplicacin de la Ley 20.123 de Subcontratacin.

Ley N 20.001/2005, MINTRAB Regula el Peso Mximo de Carga Humana.

D.S. N 63/2005 MINTRAB, Reglamento para La Aplicacin de La Ley N 20.001, Que Regula El Peso Mximo de Carga.

Ley N 10.383/1954 MINTRAB y Ley 15.183/1963 MINTRAB, Leyes para la Calificacin de Trabajo Pesado en el Antiguo Rgimen Previsional.

Ley N 15.183/1963 MINTRAB, Reglamento para la Aplicacin del Artculo 38 de La Ley N 10.383, en lo referente a la Calificacin de Trabajo Pesado.

Ley N 19.404/1995 MINTRAB, Introduce Modificaciones al Decreto Ley N 3.500 de 1980, y dicta normas relativas a pensiones de vejez, considerando el desempeo de Trabajos Pesados.

D.S. N 133/1984 MINSAL, Reglamento sobre autorizaciones para instalaciones radiactivas o equipos generadores de radiaciones ionizantes, personal que se desempea en ellas, u opere tales equipos y otras actividades afines.

D.S. N 3/1985 MINSAL, Aprueba reglamento de proteccin radiolgica de instalaciones radiactivas.

D.S. N 157/2005 MINSAL, Reglamento de pesticidas de uso sanitario y domstico.

D.S. N 88/2004 MINSAL, Reglamento de notificacin obligatoria de las intoxicaciones agudas con pesticidas.

D.S N 48/1984 MINSAL, Reglamento de calderas y generadores de vapor.

D.S. N 78/2010 MINSAL, Reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas.

D.S. 138/2005 MINSAL, Reglamento que establece la obligacin de declarar emisiones que indica.

Objetivo del CargoDisminuir la frecuencia y gravedad de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que afectan a los trabajadores de la Regin de Atacama, a travs de la fiscalizacin y promocin a los lugares de trabajo, velando por el cumplimiento de la normativa legal vigente.

Otros deseables Conocimientos demostrables en Higiene ocupacional.

Conocimientos demostrables en temas de ergonoma.

Conocimientos demostrables en temas de normativa de ruido ocupacional (PREXOR).

Conocimientos demostrables en vigilancia e investigacin de accidentes laborales fatales y graves, segn criterio SUSESO y norma tcnica del MINSAL.

Conocimientos demostrables en vigilancia e investigacin de intoxicaciones por plaguicidas agudas y brotes, segn criterios de la norma REVEP.*Manejo a nivel usuario de herramientas computacionales bsicas como Word, Excel y PowerPoint.

Experiencia en el manejo de plataformas SINAISO y RAKIN.

NFunciones del Cargo

1Evaluar en terreno, a travs de un programa de fiscalizacin, condiciones de riesgo de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, control de cumplimiento de exigencias e inicio de sumarios sanitarios, evaluaciones de puestos de trabajo e informes de trabajo pesado y equipos crticos.

2Colaborar en el diseo, actualizacin y evaluacin en la planificacin de salud ocupacional de la regin, tomando en consideracin las polticas pblicas nacionales y programas locales sobre esta materia, con la finalidad de disminuir los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

3Procurar mantener a la poblacin trabajadora de la regin, en ms alto grado de bienestar fsico, psquico y social a travs de acciones preventivas en materia de higiene y seguridad industrial.

4Participar en la determinacin y control de la afiliacin y nmero de trabajadores de la poblacin econmicamente activa de la regin.

5 Participar en el diseo de criterios epidemiolgicos y mapas de riesgos territoriales, en la perspectiva de salud ocupacional.

6Llevar a cabo las investigaciones de accidentes laborales graves y fatales

7Monitorear el sistema nacional de informacin en salud ocupacional en la regin.

8Fiscalizar y controlar el cumplimiento, por parte de los organismos administradores, de la Ley 16.744 y disposiciones legales vigentes sobre la materia.

Fiscalizar a las condiciones sanitarias y ambientales bsicas en los lugares de trabajo.

9Efectuar mediciones ambientales de material particulado, ruido y radiaciones ionizantes. Realizar evaluaciones de puestos de trabajo segn requerimiento.

Evaluacin de Historias Laborales.

10Investigacin de intoxicaciones agudas por plaguicidas y brotes de intoxicacin. Apoyo en la ejecucin del Programa de SILICOSIS.

11Programacin y ejecucin de talleres de Capacitacin con enfoques de riesgo.Manejar adecuadamente el sistema de registros y archivos de la Unidad.

12Formalizacin de equipos crticos (calderas, autoclaves, equipos radiactivos., bodegas equipos radiactivos, cmaras de fumigacin de bromuro de metilo y anhdrido sulfuroso), expertos en prevencin de riesgos, operadores de calderas, operadores de equipos radiactivos.

13Realizacin de informes Tcnicos en base a la normativa Legal de Salud Ocupacional.

Ingreso de informacin de salud ocupacional en distintas plataformas informticas.

Promocin y fiscalizacin de los distintos protocolos y guas tcnicas de factores de riesgos ocupacional.

14Desempear otras funciones encomendadas por la jefatura, dentro de su mbito de responsabilidad.

GRUPOTIPOCOMPENTENCIASNIVEL DE DOMINIO REQUERIDO

EspecificaConocimientoAnlisis de riesgo2

Cdigo sanitario3

Estadsticas de salud2

Evaluacin de impacto ambiental3

Gestin en salud publica3

Intersectorialidad2

Normativa ambiental2

Normativa en el mbito de salud ocupacional y seguridad laboral5

Polticas de salud publica2

Promocin de la salud2

Salud ambiental2

Salud ocupacional y seguridad laboral5

HabilidadComunicacin efectiva3

HerramientaHerramientas tecnolgicas de productividad personal3

Sistema de informacin geogrfica2

Sistemas informticos o programas especializados en su rea de gestin3

TransversalhabilidadCompromiso con la organizacin4

Orientacin a la eficiencia4

Orientacin al usuario4

Probidad5

Trabajo en equipo4

2. PROCEDIMIENTO DE POSTULACION Y RECEPCION DE ANTECEDENTES

a) Los postulantes que renan los requisitos, debern enviar ficha de postulacin y currculum ciego, va correo electrnico a la siguiente direccin [email protected]:

b) Adems los postulantes debern presentar la siguiente documentacin:

Fotocopia Simple de Cdula de Identidad.

Fotocopia Simple del Ttulo profesional

Fotocopia Simple de Certificados que acrediten Capacitacin para cumplir con el requisito de especializaciones requeridas

Fotocopia Simple de Certificados que acrediten estudios postgrado

Fotocopia Simple de certificados que acrediten experiencia en cargos similares o a fines para cumplir con el requisito de experiencia.

c) Esta documentacin debe presentarse en un sobre cerrado indicando en el anverso el nombre del cargo al que postula, en el remitente slo los apellidos del postulante. Dichos antecedentes se recepcionarn hasta las 12:00 hrs. del da 29 de Enero de 2014, en la oficina de partes de esta SEREMI, ubicada en Chacabuco N 630, Copiap.

En resumen, para postular usted debe cumplir con lo siguiente:

Paso N 01

Enviar Ficha de postulacin y Curriculum Ciego a [email protected]

Paso N 02Enviar en sobre cerrado a Oficina de Partes en Chacabuco N 630 la siguiente documentacin:

Fotocopia Simple de Cdula de Identidad.

Fotocopia Simple del Ttulo profesional

Fotocopia Simple de Certificados que acrediten Capacitacin para cumplir con el requisito de especializaciones requeridas

Fotocopia Simple de Certificados que acrediten estudios postgrado

Fotocopia Simple de certificados que acrediten experiencia en cargos similares o a fines para cumplir con el requisito de experiencia.

NOTA: ESTA ES LA NICA MANERA DE QUE SU POSTULACIN SEA CONSIDERADA PARA EFECTOS DE ESTE CONCURSO.

Este concurso se llevar a cabo, en tanto haya a lo menos un postulante, que cumpla con los requisitos. No se aceptarn postulaciones fuera de plazo.

d) Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicacin de los instrumentos de seleccin que se administrarn, debern informarlo en su postulacin a fin de adaptar estos instrumentos y garantizar la no discriminacin por esta causal.

3. PROCEDIMIENTO DE SELECCIN

Los postulantes sern seleccionados por un Comit de Seleccin integrado por el Jefe de Accin Sanitaria, Pblica, Encargado Unidad USO y el Encargado de la Unidad de Recursos Humanos, quienes evaluarn los antecedentes presentados de acuerdo a los factores que se indican a continuacin. Adems el proceso contar con 2 observadores; un representante de Buenas Prcticas Laborales y un representante de la Asociacin de funcionarios.

a) Estudios, cursos de Formacin Educacional y Capacitacin: corresponde a aquella formacin y capacitacin pertinente definida como idnea para ejercer el cargo y establecida en forma previa para el perfil del cargo, que permite considerar que el postulante cuente con los conocimientos y habilidades necesarias para asumir el desempeo del cargo.

La capacidad est constituida por cursos de capacitacin aprobados y/o realizados debidamente certificados por el postulante.

La formacin est constituida por aquellos estudios realizados en Instituciones de educacin como establecimientos de educacin media, tcnico profesional, universidades o institutos profesionales reconocidos por el Estado.

b) Experiencia Laboral Respecto a la experiencia laboral calificada, corresponde al desempeo de cargos cuyas funciones sean afines o se justifiquen como procedente o til al desempeo del cargo que se concursa.

c) Aptitudes Especficas para el desempeo de la funcin: Comprende el conjunto de competencias, capacidades, formacin sistemtica e idoneidad que se establezcan como convenientes y aconsejables, de acuerdo a las exigencias propias del cargo a que postula y del ejercicio de las funciones que ste tendr asignadas. Este Factor ser evaluado a travs de una Evaluacin Psicolgica, y una entrevista realizada por el comit de seleccin.

Si el postulante no cumple con alguno de los requisitos exigidos generales o especficos no continuar en el proceso de seleccin.

4. FACTORES DE EVALUACION, CRITERIOS Y PUNTAJESFactorSubfactorCriterioPuntaje por CriterioPuntaje Mnimo

Estudios, Cursos de Formacin educacional y capacitacinTtulo Profesional / Posttulo, capacitacin

Ttulo profesional Ingeniero en Prevencin de Riesgos. 1010

Capacitacin en Higiene Ocupacional, Ergonoma y en Investigacin y vigilancia en accidentes fatales y graves segn Ley 16.744. 5

Formacin postgrado o posttulo en Salud Ocupacional o Higiene.5

Experiencia LaboralExperiencia sector pblico o privadoExperiencia laboral de 3 aos o ms como asesor en Prevencin de Riesgos titulado.1010

Experiencia laboral de 2 aos en cargos de fiscalizacin en entornos laborales.5

Apreciacin GlobalCompetencias especficas para el cargoPromedio de evaluacin apreciacin global de la comisin entrevistadora0-2015

Evaluacin Psicolaboral

Adecuacin Psicolgica para el cargo

Entrevista y test de apreciacin psicolgica lo define como recomendable para el cargo.1510

Entrevista y test de apreciacin psicolgica lo define como recomendable con reservas para el cargo.10

Entrevista y test de apreciacin psicolgica lo define como no recomendable para el cargo.0

Puntaje mnimo para ser considerado/a postulante idneo/a45

5. RESOLUCION DEL CONCURSO

El Comit de Seleccin remitir al Secretario Regional Ministerial los antecedentes del concurso proponindole una terna para el cargo en concurso (o menos en caso de menor cantidad de seleccionados), conformada por los postulantes que hubieren obtenido los tres ms altos puntajes.

El Secretario Regional Ministerial elegir de la terna propuesta al postulante ms idneo para el cargo.

El Concurso se resolver a ms tardar el da 12 de Febrero de 2014.6. NOTIFICACION DE LOS RESULTADOS Y CIERRE DEL PROCESO

La Unidad de recursos Humanos informar al candidato seleccionado(a), quien deber manifestar su aceptacin y disponibilidad inmediata por escrito al cargo en un plazo de tres das hbiles. Si el postulante seleccionado no responde dentro del plazo establecido o rechaza el ofrecimiento, se deber conformar una nueva terna, a la cual acceder el puntaje siguiente.

7. CRONOGRAMA ESPERADO

Cierre de Recepcin de Antecedentes: 29 de Enero 2014

Evaluacin de Antecedentes Curriculares: 30 de Enero 2014

Evaluacin Global

: 05 de Febrero 2014

Evaluacin Psicolgica

: 07 de Febrero 2014

Resultados

: 12 de Febrero 2014

FICHA DE POSTULACION

ANTECEDENTES DEL POSTULANTE

Apellido PaternoApellido Materno

Observaciones

Telfono ParticularTelfono MvilCorreo Electrnico autorizado para el presente Concurso (no debe contener alusiones a sexo, edad u otra condicin que pudiese considerarse discriminatoria)

CARGO AL CUAL POSTULA:

Especificar claramente el cargo al cual postula

Cargo

CARGO QUE DESEMPEA ACTUALMENTE:

Cargo

Establecimiento

La presente postulacin implica mi aceptacin ntegra de las Bases del presente Proceso de Seleccin.

______________________________

FIRMA POSTULANTE

Fecha: ________________________________

CURRICULUM CIEGO

(Manejo Comit de Seleccin)

IDENTIFICACIN DEL POSTULANTE

APELLIDO PATERNOAPELLIDO MATERNO

Telfono ParticularTelfono Mvil

Correo Electrnico autorizado para el presente Concurso (no debe contener alusiones a sexo, edad u otra condicin que pudiese considerarse discriminatoria)

IDENTIFICACION DEL CARGO A QUE POSTULA

CARGO

GRADO

1.TITULO PROFESIONAL (ES) Y/O GRADOS

* Completar slo si corresponde, indicando solo aquellos con certificados

TITULO

FECHA DE INGRESO (dd,mm,aa)

FECHA DE EGRESO (dd,mm,aa)

FECHA TITULACION (dd,mm,aa)

DURACION DE LA CARRERA (N semestres o trimestres)

2.ANTECEDENTES ACADEMICOS

*Indicar slo aquellos con certificados, los dems no sern ponderados ni considerados.

NOMBRE POST TITULOS U OTROS

INSTITUCION

DESDE HASTA (dd,mm,aa)

HORAS DE DURACIN

3.CAPACITACION

*Indicar slo aquellos con certificados

NOMBRE CURSO Y/O SEMINARIO

INSTITUCION

DESDE HASTA (dd,mm,aa)

HORAS DE DURACIN

NOMBRE CURSO Y/O SEMINARIO

INSTITUCION

DESDE HASTA (dd,mm,aa)

HORAS DE DURACIN

NOMBRE CURSO Y/O SEMINARIO

INSTITUCION

DESDE HASTA (dd,mm,aa)

HORAS DE DURACIN

4.ULTIMO CARGO EN DESARROLLO

CARGO

INSTITUCION

ESTABLECIMIENTO, DEPTO, UNIDAD O AREA DE DESEMPEODESDE (dd,mm,aaaa) HASTA

(dd,mm, aaaa)DURACIN DEL CARGO

(mm,aaaa)

FUNCIONES PRINCIPALES

(descripcin general de funciones realizadas)

5.TRAYECTORIA LABORAL

Adems del anterior, indique sus ltimos puestos de trabajo, si corresponde.

CARGO

INSTITUCIN

ESTABLECIMIENTO, DEPTO, UNIDAD O AREA DE DESEMPEODESDE (dd,mm,aaaa) HASTA

(dd,mm, aaaa)DURACIN DEL CARGO

(mm,aaaa)

FUNCIONES PRINCIPALES

(descripcin general de funciones realizadas)

CARGO

INSTITUCIN

ESTABLECIMIENTO, DEPTO, UNIDAD O AREA DE DESEMPEODESDE (dd,mm,aaaa) HASTA

(dd,mm, aaaa)DURACIN DEL CARGO

(mm,aaaa)

FUNCIONES PRINCIPALES

(descripcin general de funciones realizadas)

FIRMA POSTULANTE