8
“Imposible”, proteger a exfuncionarios de Graco Expedientes contra exservidores públicos y actuales corresponden a la Fiscalía Anticorrupción, que es autónoma En plática con El Regional, el fiscal Carmona establece la factibilidad jurídica de revocar resoluciones supuestamente amañadas NO BAJAR LA GUARDIA Rezago legislativo, signo del último año El presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, expuso que no infringirán los plazos Desde la Junta Política y de Gobierno habrán de analizar las temáticas aplazadas Este tipo de actividad se esparció en lugares donde antes no se veía A diferencia de antes, respetan el ambiente, como sucede en Canadá, dice GERARDO SUÁREZ DORANTES 03 CUERNAVACA MORELOS MARTES 15 SEPTIEMBRE 2020 AÑO 32 / # 10869 $7.00 elregional.com.mx Debido a las circunstancias de la pandemia del covid-19, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo llamó a la población no bajar la guardia durante los festejos patrios de esta semana. En Morelos, ante el cierre de esta- blecimientos formales y la pérdida de empleos, debido a la emer- gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general del Nuevo Grupo Sindical (NGS), Ben Hur Hernández Bringas. 03 Observador Político Gerardo Suárez Dorantes Repaso Carlos Gallardo Sánchez Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán que enfrentar el peso de la ley. Destaca AMLO nueva actitud de las mineras Crece comercio informal hasta en un 200%: NGS A no “bajar la guardia” exhorta Cuauhtémoc B. Pide especialmente mantener cuidados sanitarios durante las actuales fechas patrias Consideró que la posibilidad de un rebrote de contagios del virus es alta en la entidad 03 04 Mucha gente duda en realizar cena, debido a la situación del virus En estas fiestas patrias, la venta de comida a domicilio no ha resultado, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restauran- tera y Alimentos Condimentados (Canirac). 03 Ni la venta a domicilio le funciona a restaurantes en fiestas patrias A diferencia de antes, con gobier- nos que funcionaban a través de sobornos, las empresas mineras que solían contaminar y llegaban en plan de conquista, ahora respe- tan el ambiente y ofrecen mejores salarios, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. 05

Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

“Imposible”, proteger a exfuncionarios de Graco

Expedientes contra exservidores públicos y actuales corresponden a la Fiscalía Anticorrupción, que es autónoma

En plática con El Regional, el fiscal Carmona establece la factibilidad jurídica de revocar resoluciones supuestamente amañadas

NO BAJAR LA GUARDIA

Rezago legislativo, signo del último año

El presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, expuso que no infringirán los plazos

Desde la Junta Política y de Gobierno habrán de analizar las temáticas aplazadas

Este tipo de actividad se esparció en lugares donde antes no se veía

A diferencia de antes, respetan el ambiente, como sucede en Canadá, dice

GERARDO SUÁREZ DORANTES 03

CUERNAVACAMORELOS

MARTES 15SEPTIEMBRE 2020

AÑO 32 / # 10869$7.00

elregional.com.mx

Debido a las circunstancias de la pandemia del covid-19, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo llamó a la población no bajar la guardia durante los festejos patrios de esta semana.

En Morelos, ante el cierre de esta-blecimientos formales y la pérdida de empleos, debido a la emer-gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general del Nuevo Grupo Sindical (NGS), Ben Hur Hernández Bringas.

03

Observador PolíticoGerardo Suárez Dorantes

RepasoCarlos Gallardo Sánchez

Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán que enfrentar el peso de la ley.

Destaca AMLO nueva actitud de las mineras

Crece comercioinformal hasta en un 200%: NGS

A no “bajar la guardia”exhorta Cuauhtémoc B.

Pide especialmente mantener cuidados sanitarios durante las actuales fechas patrias

Consideró que la posibilidad de un rebrote de contagios del virus es alta en la entidad

03 04

Mucha gente duda en realizar cena, debido a la situación del virus

En estas fiestas patrias, la venta de comida a domicilio no ha resultado, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restauran-tera y Alimentos Condimentados (Canirac).

03

Ni la venta a domicilio le funciona a restaurantes en fiestas patrias

A diferencia de antes, con gobier-nos que funcionaban a través de sobornos, las empresas mineras que solían contaminar y llegaban en plan de conquista, ahora respe-tan el ambiente y ofrecen mejores salarios, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

05

Page 2: Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

2 | EL REGIONAL DEL SUR | Martes 15 de septiembre de 2020

OBSERVADOR POLÍTICO Gerardo Suárez

Dorantes

El PES y su estrategia errónea

En los últimos días el Partido Encuentro Social de Jorge Argüelles Victorero inició la compra de diputados y alcaldes de otros partidos polí-ticos con miras al proceso electoral del 2021.

Esta situación, es una copia fiel de la estrategia pé-sima que implementó Rodrigo Gayosso Cepeda hace dos años y quien al final perdió la gubernatura; por lo que el PES, con sus anuncios de adhesión de ediles y legisladores no logra en absoluto fortalecer política y socialmente a este instituto y solo gana presencia mediática.

PRECISIÓN DEL IMPEPAC.- Quiero iniciar mi columna para expresar que representé mal la entrevista que sostuve con la consejera presidenta del Instituto Mo-relense de Procesos Electorales y Participación Ciu-dadana (Impepac), Ana Isabel León Trueba; y se pu-blicó el lunes 14 de septiembre, en la página 03 de este rotativo “El Regional del Sur”, bajo el título “Toca a partidos blindarse ante la delincuencia: Impepac”

En ese sentido es necesario puntualizar que mi com-promiso para con la veracidad está a flor de piel, pues sólo así el periodismo demuestra su utilidad so-cial. Y para lo cual quiero puntualizar la nota publica-da bajo mi crédito:

1.- Sí sostuve una entrevista con la consejera presi-denta del Impepac, Ana Isabel León Trueba, quien en términos generales se refirió a que es responsabili-dad de los partidos políticos el postular a los mejores hombres y mujeres, sino que también garantice que sus procesos sean claro y transparentes. Sin nombrar en ningún momento nombres o partidos.

2.- La adjetivación sobre personajes fue a título per-sonal de quien esto escribe. Y lo hice en el contexto de la nota informativa, en virtud de tratarse de un hecho notoriamente público y con la finalidad de contextualizar la información para con nuestros lec-tores, y estuvieran en condiciones de conocer algu-nos antecedentes históricos.

Confío esto estimados lectores con la finalidad de deslindarla de posibles consecuencias que pudieran repercutir en su persona, además de que este repor-tero reitera su compromiso con la objetividad y ve-racidad con la que siempre nos hemos conducido.

EL PRD Y LA COMPRA DE CONCIENCIAS.- A finales del 2018, el expresidente del PRD y candidato a la gubernatura de Morelos, Rodrigo Gayosso Cepeda, anunció con bombo y platillo que los abanderados a las alcaldías de Tepoztlán, David Demesa, del Partido Movimiento Ciudadano; Adriana Aguirre, de Nueva Alianza y quien buscaba ser alcaldesa de Emiliano Zapata; Nereo Bandera Zavaleta, de Temix-co; César Franco, de Coatlán del Río y finalmente Jorge Martínez Urioso, candidato a la alcaldía de Tla-quiltenango, los tres del Verde Ecologista, declinaron a favor del hijo de Graco Ramírez Garrido.

Se habló de puertas abiertas para todos (los que se adherían a él) y se anunció de un proyecto inclu-yente, a tiempo de reconocer estos actores políticos del liderazgo y capacidad del representante del sol azteca. “Aquí se suman porque representamos la transformación de Morelos y buscamos el bien de nuestra sociedad”, refirió.

Pero antes, en el poder Legislativo se hizo esta misma operación de compra de conciencias con diputa-dos de diferentes ideologías partidistas decidieron pasarse al partido en el poder, en ese momento el PRD entre estos: Carlos Alfredo Alanís Romero, perte-necía a Acción Nacional; Mario Alonso Chávez Orte-ga, del PRI, quien pese a no hacerlo oficial, siempre votó y aprobó todo lo que le ordenó el partido ama-rillo y el mandatario estatal; Ulises Vargas Estrada, suplente del diputado Francisco Santillán Arredondo que llegaron ambos con las siglas del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, de igual manera se adhi-rió al sol azteca y hoy es regidor de Cuernavaca por ese instituto político; Silvia Irra Marín, del Verde tam-bién se pasó con los amarillos; Julio Espín Navarrete,

era del PRI y se pasó a Nueva Alianza y de ahí se fue con el grupo parlamentario del PRD. Finalmente el expanista José Manuel tablas Pimentel, quien tam-bién se pintó de amarillo.

LA ADHESIÓN AL PES.- Dos años después y de cara a los comicios del 2021 el presidente del Partido Encuentro Social, Jorge Argüelles, otra vez con esa vieja práctica la volvió a utilizar y el pasado siete de septiembre, en el Valle Sagrado, hizo oficial la incor-poración de Leonel Ceferino Díaz, presidente del Consejo Municipal Indígena de Xoxocotla; así como de Abel Espín García, alcalde de Miacatlán; la de Alfredo Domínguez, edil de Tlaltizapán y Rogelio To-rres Ortega, de Tepoztlán, quienes coincidieron (otra vez), la adhesión al “mejor proyecto político”, obvio, ahora cambió y ya es el PES.

Entre los argumentos que ofrecieron está que están satisfechos con la decisión de incorporarse al PES, y puntualizaron: “Fuimos invitados para hacer equi-po de trabajo, por Morelos; venimos a sumarnos y a poner nuestro granito de arena y ayudar a Morelos. Es decir, ¿antes en el partido al que pertenecían no ayudaban al estado?

El diputado federal misógino y líder estatal del PES consideró que su familia política está creciendo; por lo que Jorge Argüelles, afirmó que él no tiene mie-do de decir las cosas porque sabe que eso es lo socialmente correcto. Y se alegró porque su familia política está creciendo en beneficio de la entidad. En conclusión, se repite la historia del pasado inme-diato que provocó la debacle electoral a pesar de que la compra de conciencias y de candidatos se dio al por mayor entre alcaldes y diputados que al final, solo sumaron el nombre y jamás votos en favor del PRD y esta misma historia, amenaza a Encuentro Social en el 2021.

Email: [email protected]

Twitter: @gerardosuarez73

REPASO Carlos Gallardo Sánchez Yossmin Castillo y su perfil sindical

Poco he conversado con el profesor Yossmin Castillo Castrejón, secretario de Vivienda de la Sección 19 del SNTE, pero lo conozco bien, como muchos otros docentes, por los

compromisos que asume y su disposición para man-tenerse al tanto de diversos temas de interés que preocupan a los docentes, con el propósito de brin-darles información de manera oportuna.

Es harto conocida “su oficina del arbolito”, en el pa-tio del IEBEM, en donde atiende o se solidariza con quienes acuden allí para hacer algún trámite, reali-zar un cobro o protestar por incumplimientos de la autoridad. No sé, la verdad, cuánto impacto en la resolución de problemas tiene ese modo de actuar de Yossmin. Lo que está fuera de discusión es su de-cisión de gestionar y mediar a favor de los agremia-dos que aceptan su intervención o le solicitan que lo haga. Tiene, pues, una imagen construida por sí mismo, a la que matiza, al menos eso supongo, por su mesura y su asertividad.

Esa cualidad de tolerancia e inclusión, sin menosca-bar desde luego el libre arbitrio para exponer puntos de vista sin ataduras, me parece que también la re-únen algunos sindicalizados que son mencionados como posibles aspirantes a la Secretaría General de la Sección 19.

Alguna ocasión en que tuve la oportunidad de con-versar personalmente con Yossmín Castillo, coincidi-mos en la necesidad de un proyecto de vida sindi-

cal en la que quepan todos los trabajadores de la educación en Morelos, más allá de sus filiaciones o pertenencia a cualquier expresión de grupo.

La coexistencia en la pluralidad sería la premisa. Mucho daño causa todo tipo de intransigencia y polarización. Eso es lo que puede suceder si, como se advierte, se posicionan sólo dos grandes bloques para la disputa del poder gremial. Estoy hablando de aquellos que, nostálgicos, apoyan el regreso del elbismo, teniendo enfrente a quienes están confron-tados con ellos, tanto en el plano nacional como el seccional.

¿Habrá un justo medio, que finalmente no sirva de catapulta para que regresen aquellos que ya no de-ben regresar amparados por la sombra controverti-da de la maestra chiapaneca? Para Yossmin Castillo sí lo hay y en su momento, me comentó, se dedica-rá a socializarlo.

Estaríamos hablando de un proyecto alternativo, en el que sería imprescindible, sobre todo, que sus promotores tengan una trayectoria limpia y honesta, como garantía para servir a sus representados y no servirse de ellos.

Ya se ve que, al margen del tono con el que se ha-ble alrededor de las aspiraciones y las intenciones para dirigir a la Sección 19, la honradez seguramen-te será insignia fundamental que habrán de tomar en cuenta los trabajadores de la educación al mo-mento en que deban emitir su voto.

Si el análisis que se haga desde cualquier ámbito del territorio sindical, incluso desde la cúpula del po-der gremial en donde seguramente se buscará que el sucesor de Gabriela Bañón Estrada sea alguien que garantice no volver en Morelos a las prácticas implantadas por la sempiterna Elba Esther Gordillo y sus seguidores, pero además se tenga la certidum-bre de que llegaría a no repetir las actitudes intole-rantes y de crispación que, infortunadamente, han prevalecido en estos tiempos, el perfil de Yossmin Castillo lo proyecta con las condiciones para ser to-mado en cuenta en el inminente proceso sucesorio. A él y a otros, repito, que reúnan las cualidades en su desempeño, imprescindibles para darle forma y concreción a un proyecto en el que se margine la lucha de facciones o fracciones, sumando en lugar de dividir, aglutinando en lugar de dispersar, respe-tando la diversidad en lugar de marginar a los que piensan diferente.

Para bien de la democracia sindical a la que se as-pira, y si en realidad será la base magisterial, me-diante el sufragio universal, la que decida quiénes la representarán en el futuro inmediato, la planilla o las planillas que se integren para contender, tendrán que atender los reclamos de inclusión, de toleran-cia, de genuina representatividad, que implicaría, como lo sostiene Yossmin, “ni volver al pasado, ni más de lo mismo”.

E mail: [email protected]

Page 3: Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

3 | EL REGIONAL DEL SUR | Martes 15 de septiembre de 2020

En estas fiestas patrias, la venta de comida a domicilio no ha resultado, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restauran-tera y Alimentos Condimentados (Canirac).En entrevista, el presidente de Cá-mara estimó que este año las ventas de comida durante fiestas patrias se-rán mínimas, debido a que no exis-te información sobre incremento de pedidos a domicilio.Además, indicó que las ventas a domicilio para la noche mexicana no han dado resultados, porque mucha gente duda en realizar cena, debido a la situación del virus y la crisis económica que enfrentan por la misma emergenciaDijo que hasta ahora los restauran-tes no han reportado una demanda en la venta de paquetes para cele-brar en casa con seguridad y res-ponsabilidad la Independencia de México.“Hasta ahora no hay repunte en

ventas de alimentos a domicilio o pedidos para la cena mexicana en los restaurantes, no ha sido repre-sentativa la venta”, dijo el empresa-rio.También indicó que este año se pre-vé que las ventas de comida y bebi-da durante fiestas patrias no repun-ten, debido a que no habrá Grito de Independencia de México en zócalo de Cuernavaca, ni en las plazas pú-blicas de los municipios, además de que los restaurantes no podrán ope-rar después de las 23:00 horas.Aunque el líder empresarial, dijo que la opción será la comida para llevar y a domicilio. Sin embargo, hasta el momento no se reporta una venta “considerable” en los nego-cios establecidos de comida y las ventas máximas son de entre un 60 y 65 por ciento.Refirió que la industria restauran-tera y de alimentos condimentados ha sido una de las más golpeadas y se encuentra en agonía debido a la contingencia sanitaria por el co-vid-19.

GUADALUPE FLORES

Ni la venta a domicilio le funciona a restaurantes en fiestas patrias

En Morelos, ante el cierre de esta-blecimientos formales y la pérdida de empleos, debido a la emergen-cia sanitaria del covid-19, el co-mercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general del Nuevo Grupo Sindi-cal (NGS), Ben Hur Hernández Bringas.En entrevista, confirmó que el am-bulantaje no sólo ha invadido las principales avenidas y calles, sino también las entradas a de zonas re-sidenciales y tiendas departamen-tales en los diferentes municipios, mientras que las autoridades de los ayuntamientos hacen caso omiso.

Aunque lamentó que cada vez sea más común observar a personas que se colocan en diferentes aveni-das importantes de esta zona para comercializar sin ningún control sanitario todo tipo de productos: cubrebocas, ropa, calzado, fruta y comida, entre otros.“Esta situación de la informalidad se genera por desempleo que pro-vocó la pandemia, pero existe el temor de que se pueda incremen-tar más en los próximos meses, el reporte hasta ahora es de un incre-mento tan sólo en Cuernavaca de un 200 por ciento que significa más de 600 ambulantes”, dijo.En otro tema, informó que será grave la afectación a comerciantes

por suspensión de los festejos pa-trios; incluso indicó se acordó con el ayuntamiento capitalino que no habrá vendimia alrededor del zó-calo de la ciudad para evitar ries-gos de contagios del virus.El líder sindical enfatizó que los fenicios están dispuestos a no ven-der durante este 15 y 16 de sep-tiembre, a pesar de que es la mejor fecha para la economía del comer-cio ambulante.Aceptó que la suspensión de festi-vidades patrias será un fuerte gol-pe para la dañada economía de los más de mil 800 comerciantes que se instalan desde hace más de 30 años para las festividades del 15 y 16 de septiembre.

Crece comercio informal hasta en un 200%: NGSGUADALUPE FLORES

Debido a las circunstancias de la pandemia del covid-19, el gober-nador Cuauhtémoc Blanco Bravo llamó a la población a no bajar la guardia durante los festejos patrios de esta semana.En su mensaje, dirigido a la pobla-ción, en el marco de la conferencia de prensa cotidiana, donde se da se-guimiento al avance de la pandemia, por parte de la autoridad de Salud estatal, el mandatario estatal invitó a la población a evitar aglomeracio-nes “ya que se podría generar, una fuente de contagio y ocasionar re-brotes”.“Invito a todos los morelenses, a no bajar la guardia y continuar con las medidas de higiene personal y res-

petar al máximo, la sana distancia”, expresó.Asimismo, el titular del Ejecutivo en Morelos dijo que este año las fiestas patrias deben celebrarse con pru-dencia y evitar festejos masivos para contener contagios del virus.Aunque Morelos transitó al semá-foro de riesgo amarillo, mencionó que la posibilidad de un rebrote de contagios del virus es alta en la en-tidad, motivo por el cual pidió a las familias a celebrar con precaución y recordó que fiestas y concentracio-nes de gente todavía no están per-mitidas.“Estamos a unas horas de vivir fe-chas cívicas importantes para no-sotros, los mexicanos y aunque estamos en semáforo amarillo, el lla-mado es a que seamos prudentes y

moderados en los festejos”, indicó.Mientras que el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas invi-tó a la población a seguir por televi-sión e internet el grito de Indepen-dencia de MéxicoSobre el panorama epidemiológico del virus, al corte del 14 de septiem-bre, Morelos registró 17 nuevos contagios en 24 horas, al momen-to hay cinco mil 664 personas con el virus. Mientras que las víctimas fatales suman mil 92, con una de-función nueva; además, hay 141 activos, descartados seis mil 164 y sospechosos 774.De los casos confirmados, el 77 por ciento está recuperado, dos en aisla-miento domiciliario y otros dos en hospitalización y el 19 por ciento murió.

A no “bajar la guardia”exhorta Cuauhtémoc B.

GUADALUPE FLORES

El fiscal general del Estado, Uriel Carmona Gándara, negó que se estén protegiendo exfuncionarios que integraron el gabinete del ex-mandatario, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu. Es “jurídicamen-te” imposible, señaló.A dos años del cierre de ese régi-men, enfatizó que es materialmen-

te “imposible” tal acción; de ser así: “… ya nos habrían impugna-do y ya nos hubieran demostrado que estamos mal. Eso es, procesal-mente y jurídicamente hablando”, improbable. Asimismo, aclaró que los expe-dientes de investigación en contra de los (entonces) servidores públi-cos de la administración pasada y de la actual (porque también hay) no los tiene la Fiscalía General. És-tos son competencia de la instan-cia Especializada en el Combate a la Corrupción, que es autónoma.Y acotó: “yo no soy jefe del fiscal anticorrupción… ésa es una idea equivocada que se ha generado”. En ese sentido, admitió que tie-ne un mecanismo de coordina-ción con aquélla; es decir: “una relación institucional de mucho

respeto; conozco personalmente al fiscal Anticorrupción; pero, no puedo dar órdenes ni tampoco re-visarlo a menos que lo denuncia-ran ante nosotros”.A la vez, agregó que “podemos investigarlo y él a nosotros tam-bién, pero no podemos dar una orden de que él proteja. No pue-do pedirle al fiscal Anticorrupción que proteja a un servidor público, porque si lo hiciera, impugnaría la resolución que él emitiera y se la revocarían”; sobre todo, “si tuvie-ra la razón la parte que promovie-ra ese recurso”.Uriel Carmona Gándara precisó que dentro del sistema de justicia adversarial (oral), resulta invero-símil hacer eso. “Si el ministerio público dictara un nuevo ejercicio de la acción penal, el incordiarme

Expedientes contra exservidores públicos y actuales corresponden a la Fiscalía Anticorrupción, que es autónoma

“Imposible”, proteger a exfuncionarios de Graco

GERARDO SUÁREZ DORANTES

En plática con El Regional, el fiscal Carmona establece la factibilidad jurídica de revocar resoluciones supuestamente amañadas

-de inmediato- puede impugnar y demostrar ante los jueces de con-trol que está mal el Ministerio Pú-blico”. Por ende, añadió que lo antes des-crito ha generado especulación en los medios informativos y en los círculos de la política. “Aclaro que en la Fiscalía General no tenemos ninguna carpeta contra servidores públicos de la administración pa-sada; todas están radicadas y son competencia de la Anticorrup-ción”. Y reiteró: “si el fiscal Anticorrup-

ción está haciendo algo mal, se puede impugnar y demostrar que está mal y, entonces, se revocarían esas resoluciones y se avanzaría en esos procesos”. Al final, comentó que las resolu-ciones del Ministerio Público son susceptibles de impugnaciones, porque no poseen un elemento “terminal”.Cualquier persona o institución -que fuera parte en una carpeta de investigación- puede reclamar ante los jueces de control y las de-más instancias procesales.

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, Uriel Carmona Gánda-ra, negó que se estén protegiendo exfuncionarios que integra-ron el gabinete del exmandatario, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu. Es “jurídicamente” imposible, señaló.

Page 4: Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

4 | EL REGIONAL DEL SUR | Martes 15 de septiembre de 2020

El presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, expuso que no infringirán los plazos

Rezago legislativo, signo del último año

JUAN LAGUNAS

El presidente de la Mesa Directi-va del Congreso, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, informó que, en lo sucesivo, habrán de subsanar los “pendientes”, dando una muestra de “voluntad” (en el último año de ejercicio constitucional), sin infringir los términos temporales que dispone la ley. Asimismo, expuso que, en breve, tendrá una reunión con la pre-sidente de la Junta Política y de Gobierno, Ariadna Barrera Váz-quez, con el objetivo de analizar las temáticas aplazadas y, al mismo tiempo: “hacer el cronograma de las actividades”, donde se tomarán decisiones “incluyentes” en torno al regreso a la “normalidad”; so-bre todo, en lo que toca a los em-pleados; ahora, sólo un 30 por ciento está trabajando de modo presencial… De igual forma, el parlamenta-rio anunció que este martes, a las

14:00, “estaremos llevando la se-sión… El miércoles habrá suspen-sión de labores” y, ulteriormente, dispondrán la emisión de las con-vocatorias de los magistrados del Poder Judicial y de los comisio-nados del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística. Agregó que los tópicos serán en-cauzados de “manera coordinada” y que no “tenga una vertiente” distinta: “todo lo que vayamos a hacer sea de manera sincroniza-da”, sin violentar los plazos. Sobre algunos pronunciamientos que se han divulgado, ponderó que la información “oficial” emer-ge de la Junta y la Mesa Directiva: “cada diputado tiene la oportuni-dad de hacer las declaraciones que considere prudentes”; empero, el “llamado es que respetemos los órganos de gobierno al interior del Congreso”. Afirmó que el recinto no se pres-tará a “ninguna componenda ni a ninguna situación de favoritismos sobre nadie”, en el caso de la se-lección de las magistraturas antes descritas… Expuso que, ante el cambio de color (amarillo) del semáforo epidemiológico: “no vamos a ba-jar la guardia ni vamos a relajar

las acciones”, a fin de prevenir la propagación de la pandemia de covid-19. Agenda de PES Antes, en rueda de prensa, en el Salón de Comisiones, el grupo

parlamentario del Partido En-cuentro Social (PES), presentó -de manera formal- a la diputa-da Érika García Zaragoza, como nueva integrante; esto, ante el presidente estatal del instituto político, el diputado federal Jorge

Arturo Argüelles Victorero. En ese sentido, esta bancada se compone por: Andrés Duque Ti-noco (coordinador), además de los asambleístas: Sotelo Martínez, José Luis Galindo Cortez y Mar-cos Zapotitla Becerro.

El diputado federal, Jorge Ar-güelles Victorero, propició una declaración “estúpida” sobre los sucesos violentos de la colonia “Antonio Barona”, al vincular a los ultimados con el crimen orga-nizado. Así lo anunciaron desde la Comi-sión de Gobernación y Gran Jura-do del Congreso. Ésta adujo que la espiral violenta continúa, por lo que se debe fortalecer la estrategia de seguridad. Pidió no guardar si-lencio y denunciar ante las instan-cias correspondientes. De lo con-trario, se genera “incertidumbre”. Se opuso al vicealmirante de la Comisión Estatal de Seguridad, quien, recién, dijo que no se pue-de prevenir el plagio. En otro orden, sobre el juicio po-lítico contra el exgobernador, Gra-co Luis Ramírez Garrido Abreu,

ponderó que el procedimiento sigue su curso. Éste no está dete-nido, pese al amparo que asumió. Asimismo, acontece la misma si-tuación con Jorge Michel Luna, extitular de la Secretaría de Ha-cienda, y Adriana Flores Garza, de la Contraloría del estado. Ya fueron notificados y tendrán que responder. Se les acusa de “dete-ner” recursos (consensuados en el Congreso) por el orden de los 120 millones de pesos (iban hacia el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciuda-dana y la Fiscalía General del Esta-do, en el 2018). En ese caso, aclaró que la instancia (Fiscalía Especial de Combate a la Corrupción) sigue indagando. Por otro lado, y en las postrime-rías de la recepción (en la Comi-sión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública) de las leyes de ingresos de los 36 municipios y el

Poder Ejecutivo, ponderó que ha-rán un análisis “meticuloso”, para impedir nuevos gravámenes. Comisión de Trabajo, en retraso de 10 años Por otro lado, la Comisión del Trabajo en el Congreso 54 está sumergida en un atraso “grave” de 10 años. Hay trámites de jubila-ciones varados desde hace ocho, por ejemplo. Así lo denunciaron diputados de ese organismo. Éstos agregaron que se trata de evidenciar las ano-malías. “La corrupción no es cues-tión de género”. Asimismo, dijeron que afuera existen “coyotes”, quienes ofrecen agilizar los procesos de pensiones, lo cual es ilegítimo. Por ende, se harán acciones de actualización dentro de los próximos seis meses. La pandemia, agregaron, agudizó el atraso.

Declaración “estúpida”, la de Argüelles Victorero JUAN LAGUNAS

Desde la Junta Política y de Gobierno habrán de analizar las temáticas aplazadas

Page 5: Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

5 | EL REGIONAL DEL SUR | Martes 15 de septiembre de 2020

A diferencia de antes, respetan el ambiente, como sucede en Canadá, dice

Destaca AMLO nueva actitud de las minerasEn Morelos, está el proyecto de Esperanza Silver, con inversión de 450 mdd

DE LA REDACCIÓN

A diferencia de antes, con gobier-nos que funcionaban a través de sobornos, las empresas mineras que solían contaminar y llegaban en plan de conquista, ahora respetan el ambiente y ofrecen mejores salarios,

dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.Cuestionado durante su conferencia de prensa de este lunes, el manda-tario dijo que su gobierno impulsa, en el tema minero, un auténtico es-tado de derecho: que se respete lo concesionado, nada más, y que se cuide el medio, y muchos lo están haciendo así.Recordó que, incluso, empresas ex-tranjeras ya están en un plan distin-to, “es cosa nada más de hablarles como lo estamos haciendo, estamos hablando con todas las empresas que antes venían y pensaban que

México era tierra de conquista, que lo que no podían hacer en su país sí podían hacerlo aquí, que aquí podían utilizarnos como basurero y todo lo resolvían con sobornos; las autoridades, al servicio de estas empresas”.Sin embargo, consideró que hoy ya están trabajando de manera dis-tinta: “nada más es pedir que se cuide el medio ambiente, que no haya contaminación, que se paguen los impuestos y que se les paguen buenos salarios a los trabajadores mineros, igual como lo hacen en Canadá”.

El Gobierno del Estado de Morelos informa que para proteger la salud de los morelenses y evitar la propa-gación del COVID-19, la ceremo-nia del “Grito de Independencia Nacional” se realizará sin asistencia de la ciudadanía, a la cual convoca a permanecer en sus hogares la noche de este 15 de septiembre.Acorde a las directrices del Go-bierno federal, en la entidad quedó cancelado el festejo con verbena popular que año tras año se realiza en la Plaza de Armas Emiliano Za-pata y calles del primer cuadro de Cuernavaca, conmemorando esta

importante fecha para todos los mexicanos.En común acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional también fue suspendido el Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre.Bajo las medidas preventivas reco-mendadas por autoridades sanita-rias, el gobernador Cuauhtémoc Blanco encabezará la ceremonia por el 210 aniversario del inicio de la lu-cha por la independencia de Méxi-co, iniciada en 1810 por Miguel Hidalgo y Costilla.Desde el Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo local enviará un mensaje de unidad a los morelenses y después pronunciará la conocida

arenga para recordar a los héroes que nos dieron patria.En esta ocasión, el Gobernador hará una mención especial a todo el per-sonal médico y de enfermería que se mantiene al pié del cañón, comba-tiendo contra el nuevo Coronavirus que en Morelos ha cobrado la vida a más de mil personas.A pesar de que no habrá celebra-ción, se acordó realizar cierres viales en el Centro Histórico de la capi-tal morelense, con el propósito de coadyuvar con los operativos que la Comisión Estatal de Seguridad Pú-blica (CES) mantendrá para evitar aglomeraciones.

Sí se celebrará el grito de Independencia, pero sin público

DE LA REDACCIÓN

En Morelos se espera el proyecto de Esperanza SilverEn Morelos, existe el proyecto de la empresa Esperanza Silver de Méxi-co, que en la comunidad de Tetlama tiene un plan minero que generará miles de empleos directos e indirec-tos.Con una inversión estimada en 450 millones de dólares, en la zona se permitirá ofrecer trabajo y diversas oportunidades que tendrán las per-sonas de las comunidades aledañas, en el municipio de Temixco, durante la operación de la minera en la zona.Una de las opciones más importan-tes y viables es la explotación de una veta registrada en la región, para lo cual la empresa Esperanza Silver, ya cuenta con la concesión y otros per-misos. Se trata de un esquema que se conoce como “Nuevo Modelo de Minería Social y Ambientalmen-

te Responsable”, que promueve el desarrollo comunitario sustentable, con tres ejes: derechos humanos, tejido social y protección ambiental.Ante la actual situación, el Proyecto Esperanza es esencial para la reacti-vación económica del estado por los empleos directos e indirectos que se generarán, las cadenas de valor y proveeduría que se activarán y por la generación de impuestos que im-pactarán favorablemente a las finan-zas públicas estatales y municipales.La opción para Morelos es la explo-tación minera como una forma de salir del problema económico. Al final, las comunidades cada vez tie-nen un mayor consenso para llevar adelante el proyecto, al conocer los beneficios que tendrán y particular-mente, en el contexto de la pande-mia del covid-19, que ha acabado con muchas fuentes de trabajo.

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR destacó la nueva actitud de las mineras que operan en el país, más responsables y con mejores sueldos a trabajadores.

Page 6: Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

6 | EL REGIONAL DEL SUR | Martes 15 de septiembre de 2020

En rueda de prensa, el Grupo Par-lamentario del Partido Encuentro Social (PES) en el Congreso del Estado, presentó de manera for-mal a la diputada Érika García Zaragoza como nueva integrante de su bancada ante el presidente estatal del instituto político al que pertenecen, el diputado federal Jorge Arturo Argüelles Victorero.Después de la incorporación de Érika García, el Grupo Parlamen-tario del PES quedó conformado por cinco integrantes: el diputa-do Andrés Duque Tinoco como coordinador, además de los di-putados Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, José Luis Galindo Cor-tez, Marcos Zapotitla Becerro y la legisladora.Tras su mensaje de bienvenida a la legisladora, a nombre del Grupo Parlamentario, el diputado An-drés Duque aprovechó para dar

a conocer de manera general al-gunos de los detalles de la agenda de la bancada para el tercer año de ejercicio legislativo, entre los que destacó trabajar en iniciati-vas plurales, a favor de la familia, además de impulsar “leyes a favor de la reactivación económica” del estado.Asimismo, el coordinador parla-mentario del PES refrendó el “to-tal respeto” de su bancada a “los próximos acontecimientos elec-torales” y reiteró que se trabajará “en generar propuestas tendientes a mejorar las políticas de salud”, además de comprometer un in-tenso trabajo legislativo a favor de la equidad de género y los pueblos indígenas.De su lado, la diputada Érika García expresó su compromiso de trabajar a favor de las y los morelenses, además de exhortar a sus homólogos a dejar de lado los intereses personales para

trabajar a favor de lo que más le conviene a Morelos. Finalmente refirió que “las mujeres debemos sumar esfuerzos para enriquecer el trabajo paritario entre ambos géneros” y consideró que el ini-cio de “este periodo” de sesiones “nos invita a generar consensos y diálogo”.Por su parte, el presidente del PES en Morelos, el diputado federal Jorge Argüelles, dio la bienvenida a la legisladora y destacó que la suma de las mujeres a las tareas de la política redundará en un mejor presente y futuro para México.Finalmente, el legislador perfiló algunos de los temas de la agenda legislativa del PES a nivel federal, entre ello “pugnar porque las va-cunas contra el Covid sean gratui-tas; que el presupuesto proteja a quienes nos cuidan”, refiriéndose a médicos y personal de seguri-dad, además de garantizar la paci-ficación del país.

Presenta grupo parlamentario del PES su agenda para el nuevo año de ejercicio legislativo

DE LA REDACCIÓN

Llama diputado José Luis Galindo a no confiarse pese al cambio de semáforo epidemológico a amarillo

DE LA REDACCIÓN

El presidente de la Comisión de Sa-lud adelantó que en la confección del Presupuesto 2021 promoverá recursos para programas y financia-mientos que atiendan la pandemia.Al adelantar que en la confección del Presupuesto 2021 promoverá la asignación de recursos a progra-mas y financiamientos que atien-dan la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, el presidente de la Comisión de Salud del Congre-so del Estado, José Luis Galindo Cortez, hizo un llamado a los mo-relenses a no confiarse y mantener medidas sanitarias estrictas, pese al cambio de semáforo epidemiológi-co a amarillo.“Hay un cambio de semáforo obe-deciendo a ciertas necesidades, pero esto no se ha terminado, de-bemos seguir con las prácticas de sana distancia, lavado frecuente de manos, uso obligatorio de cu-brebocas, evitar reuniones masivas por cualquier motivo, y todo lo que sabemos, como el uso de gel-alcohol”, precisó.El también vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso con-sideró que cambiar de semáforo fue una obligación que obedeció también a que por cuestiones eco-

nómicas mucha gente ya no podía quedarse en casa.Sin embargo, la decisión se toma apelando a la propia responsabi-lidad de los morelenses para que sigan aplicando medidas preventi-vas, pues pasar de naranja a amari-llo en el semáforo epidemiológico “no cambia nada: mientras no se tenga la vacuna, todos estamos ex-puestos”.En entrevista, el diputado José Luis Galindo, integrante del Gru-po Parlamentario del Partido En-cuentro Social, estimó que de cara a la próxima elaboración del Presu-puesto de Egresos del Gobierno del Estado para 2021, es preciso hacer un análisis responsable y minucio-so de la situación que prevalece en el estado, particularmente en áreas como salud y seguridad, “esa es la obligación y la responsabilidad que tenemos nosotros”.Dijo que su bancada promove-rá programas y financiamientos específicos para atender la pan-demia, por ejemplo etiquetando recursos para la distribución del medicamento, en el caso de que se pueda adquirir una vacuna para el Covid-19, y convirtiendo en per-manente un programa de ayuda alimentaria que a través de la Se-cretaría de Desarrollo Social ahora

es emergente.También, destinar recursos para apoyar la reactivación económica de personas físicas y de peque-

ñas empresas, a base de un fondo de garantías para poder adquirir financiamiento o a base de pro-gramas especiales, pero como fi-

nanciamiento porque “programas a fondo perdido se me hace im-posible porque no hay dinero que alcance”.

Page 7: Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

CUERNAVACAMORELOS

MARTES 15SEPTIEMBRE 2020

elregional.com.mx

AÑO 32 / NÚMERO 10869

OPINIÓN César Daniel

Nájera Collado

¿Nuevo dogma?

Los humanos vivimos en un universo tan caó-tico que intentamos crear certidumbre de manera constante y duradera; he ahí una de las causas para la aparición de las religiones.

Sin embargo, como recalcan innumerables textos históricos, muchas de estas instituciones llegaron a convertirse en poderes dogmáticos y controladores, siempre alimentándose del afán y necesidad de crear paradigmas. Aquí es donde aparecerán los re-beldes, científicos que aguantaban arrestos domici-liarios con tal de buscar nuevas respuestas y escapar las estructuras limitantes. Y así, la ciencia comenzó a tomar poder y credibilidad, hasta convertirse en lo

que conocemos hoy.

Si bien uno de los aciertos de la ciencia es su considerable grado de descentralización institu-cional, temo que, bajo el deseo de encontrar co-nocimientos “certeros”, se esté convirtiendo en algo sumamente restrictivo. Pero no solo eso, sino que al ser ahora el poder imperante en cuanto a la acep-tación de las cosas, muchos otros tipos de conoci-miento se ven descalificados o forzados a adaptarse sin tregua.

El astrofísico Neil DeGrasse Tyson dijo en una entrevista para CNN en el 2011 que “lo bue-

no de la ciencia es que es verdad, creas o no en ella”. Sin embargo, no tomó en cuenta que, como escribió Nietzsche en 1886, “no hay hechos, solo interpretaciones”. Actualmente casi todo lo dicta e interpreta la ciencia, puesto que es considerado lo más convincente y acertado, pero no olvide-mos que, en algún punto —e incluso para algunos ahora—, lo más convincente fue que el hombre se originó del barro, y la mujer, de una costilla. Que viva la ciencia, sí, pero que también deje vivir. Lo último que deseo es a la humanidad entera con-forme y abnegada, sin importar qué sea lo que se acepte.

Héctor Rangel TerrazasC O O R D I N A D O R D E I N F O R M A C I Ó N

EDICTO

SE CONVOCA A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS.

Ante este Juzgado Cuarto Civil de Prime-ra Instancia del Primer Distrito Judicial en el Estado de Morelos, comparece ANI-CETO CAMPOS VALLADARES, en su carácter de heredero y albacea de la de cujus; denunciando el Juicio SUCESO-RIO TESTAMENTARIO A BIENES DE LIDIA ARCE ALVAREZ también conoci-da como LIDIA ARCE Y LIDIA ARCE DE CAMPOS, quien falleció el día veintiocho de junio del año dos mil quince, quien tuvo como último domicilio en Calle Otilio Montano número 221 de la Colonia Emi-liano Zapata en Cuernavaca, Morelos, mismo que fuera radicado con el número de expediente 468/2019-2. Se convocan a quienes se crean con derechos a la herencia y a los acreedores a efecto de que se presenten a deducirlos conforme a la ley. Para su publicación por dos ve-ces consecutivas de DIEZ EN DIEZ DÍAS en el periódico de mayor circulación en la entidad y en el Boletín Judicial en el Estado de Morelos, asimismo se seña-laron las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA CATORCE DE OC-TUBRE DE DOS MIL VEINTE, para que tenga verificativo el desahogo de la Junta de Herederos.

Cuernavaca, Morelos a 11 de Septiem-bre de 2020.

SEGUNDA SECRETARIA DE ACUER-DOS DEL JUZGADO CUARTOCIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIALDEL ESTADO.

LIC. VERONICA NAJERA VASA.

JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

LIC. ALICIA SOTELO GARCÍA.

EDICTO

SE CONVOCA A TODOS AQUELLOSQUE SE CONSIDEREN CON DERE-CHO A LA HERENCIA.PRESENTE:

Ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Primer Distrito Judi-cial del Estado de Morelos, los Ciudada-nos ELFEGO, CAROLINA, BALDEMAR ANGELITA y PAULA todos de apellidos MARTINEZ VERGARA, denunciando bajo el expediente numero 111/2020, la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIE-NES DE LA CUJUS REYNA VERGARA HERNANDEZ, también conocida como REYNA VERGARA, REYNA BERGARA y REYNA VERGARA DE MARTINEZ, quien falleció el día doce de octubre de mil novecientos noventa y nueve, habien-do tenido su último domicilio en Avenida Vicente Guerrero, número 73, Cuerna-vaca, Morelos; se señalaron las NUEVE HORAS DEL DÍA NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE, para que tenga verificativo la JUNTA DE HEREDE-ROS. Por medio del presente edicto se convoca a las personas que se conside-ren con derecho a la presente herencia para que se presenten a deducirlos den-tro del término de ley.

Para su publicación del presente edicto por dos veces consecutivas de diez en diez días en el periódico de mayor circu-lación y el “Boletín Judicial” que se editan en esta ciudad.

Cuernavaca, Mor., 26 de agosto del año 2020.JUEZ TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.

M. EN D. GEORGINA IVONNE MORA-LES TORRES.

PRIMERA SECRETARIA DE ACUER-DOS

LIC. MARLENE GARCÍA OCAMPO.

EDICTO

Ante éste Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Octavo Distrito Judicial del Estado, en Xochi-tepec, Morelos, compareció la ciuda-dana ADRIANA ELIANET BARRO-SO RODRÍGUEZ denunciando el juicio SUCESORIO INTESTAMEN-TARIO, a bienes de MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ BEDOLLA, quien falleció el tres de julio del dos mil diecinueve, teniendo como último domicilio en calle Sauces número 52 de la Unidad Habitacional Villas de Xochitepec, municipio de Xochi-tepec, Morelos; expediente radicado bajo el número 307/2020-2.

SE CONVOCA, A QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA, ASÍ COMO A LOS ACREEDORES, PARA QUE SE APERSONEN AL PRESENTE JUI-CIO A DEDUCIRLOS CONFORME A LA LEY.

PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES CONSECUTI-VAS DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIR-CULACIÓN EN EL ESTADO, ASÍ COMO EN EL “BOLETÍN JUDICIAL”, QUE SE EDITA EN LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS.

XOCHITEPEC, MORELOS; A 02 DE SEPTIEMBRE DE 2020.

LA C. SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS

LIC. MARIBEL ÁVILA LÓPEZ

Vo. Bo.LA C. JUEZ PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL OCTA-VO DISTRITO JUDICIAL DEL ES-TADO.

LIC. ARIADNA ARTEAGA DIRZO.

EDICTO

Ante éste Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Oc-tavo Distrito Judicial del Estado, en Xochitepec, Morelos, compareció la ciudadana ANAHÍ MOTA MAÑÓN denunciando el juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO, a bienes de IVAN RAYMUNDO RIVERA CABA-LLERO, quien falleció el tres de ju-lio del dos mil diecinueve, teniendo como último domicilio en calle Belem número 12-A de la colonia Azteca, Temixco, Morelos; expediente radica-do bajo el número 335/2020-2.

SE CONVOCA, A QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA, ASÍ COMO A LOS ACREEDORES, PARA QUE SE APERSONEN AL PRESENTE JUI-CIO A DEDUCIRLOS CONFORME A LA LEY.

PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES CONSECUTI-VAS DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIR-CULACIÓN EN EL ESTADO, ASÍ COMO EN EL “BOLETÍN JUDICIAL”, QUE SE EDITA EN LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS.

XOCHITEPEC, MORELOS; A 09 DE SEPTIEMBRE DE2020.

LA C. SEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS

LIC. MARIBEL ÁVILA LÓPEZ.

Vo. Bo. LA C. JUEZ PRIMERO CI-VIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

LIC. ARIADNA ARTEAGA DIRZO.

Page 8: Basta de impunidad; los corruptos de ese régimen tendrán ... · gencia sanitaria del covid-19, el comercio informal aumentó en un 200 por ciento, reveló el secretario general

8 | EL REGIONAL DEL SUR | Martes 15 de septiembre de 2020

Un velo de misterio cubre la muerte de un joven quien fue en-contrado muerto en el fondo de una cisterna en su casa de Cuautla.El hallazgo fue realizado a las 10:20 horas del domingo, por sus

padres, quienes al abrir la tapa de la cisterna de su casa, en la calle Tacambaro de la colonia Lázaro Cárdenas, de la Heroica, descu-brieron el cuerpo de su hijo y die-ron aviso al 911.Al llamado de auxilio acudieron policías Municipales de Cuautla,

Misteriosos ahogamientosde 2, en hechos separados

FRANCISCO JAVIER RENDÓNquienes al confirmar que el joven ya no tenía signos vitales a conse-cuencia de haber sufrido una caí-da que le causo traumatismo de cráneo, dieron aviso a la Fiscalía de la Zona Oriente.De esa forma se presentaron los agentes de homicidios y los servi-cios periciales para efectuar el le-vantamiento del cadáver de quien en vida tapón día al nombre de Juan Carlos Jurado “N”. quien contaba con 19 años, y fue envia-do al forense de Cuautla, donde se continúan con las investigaciones.Por otra parte, a las 19:42 horas, elementos de la Coordinación General de Servicios Periciales

acudieron al interior del Frac-cionamiento Los Limoneros, en el Poblado de Ahuatepec, en el municipio de Cuernavaca, donde realizaron el levantamiento legal de Dayan Joselyn “N”, de 30 años de edad, por sumersión completa.Sobre los hechos, presentes en el lugar refirieron que se encon-traban conviviendo con amigos, cuando repentinamente ya no tuvieron a la vista a la ahora oc-cisa, localizándola supuestamente minutos más tarde sumergida en una alberca ya sin signos vitales, por lo que se dio inicio a la car-peta de investigación correspon-diente.La madrugada de anteayer, suje-

tos desconocidos a bordo de una motocicleta asesinaron a un joven trabajador de una funeraria en Miacatlan.Los hechos ocurrieron a las 01:00 horas, cuando José Valente Fuen-tes, de 29 años, ingería embria-gantes en las afueras de la funera-ria “Montecarlo”, en la carretera federal Alpuyeca-Grutas a la altura de la colonia Álvaro Obregón de esa localidad.Hasta ahí llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y tras efectuarle disparos, la víctima mu-rió al instante.

Poco después, los vecinos die-ron aviso al 911, y al llegar los policías municipales de esa loca-lidad confirmaron que el emplea-do de la funeraria ya no contaba con signos vitales por lo que ase-guraron la escena del crimen y die-ron aviso a la Fiscalía de la Zona Sur.Posteriormente se constituyeron los agentes de homicidios y los servicios periciales para efectuar el levantamiento del cadáver de quien en vida respondía al nombre de José Valente Fuentes quien era de 29 años y fue enviado al foren-se de Jojutla, donde se continúan las investigaciones y ya hay una investigación al respecto.

Asesinaron a un joven cuandoingería bebidas en Miacatlán

FRANCISCO JAVIER RENDÓN

La Fiscalía Regional Sur Poniente, a través del Centro de Operacio-nes Estratégicas (COE), obtuvo sentencia condenatoria contra un narcomenudista asegurado con droga en el municipio de Tlalti-zapán.Se trata de Jorge “N”, de 33 años de edad, detenido en el año 2019 por elementos de la Policía More-los en posesión de múltiples dosis de metanfetamina.El 23 de diciembre de ese año, alrededor de las 06:35 horas, los policías preventivos realizaban re-corridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera Jojutla-Yautepec.A la altura del crucero Cuatro Ca-minos, en Tlaltizapán, los oficiales observaron a dos hombres. Uno de ellos, Jorge, al notar la presen-cia policial intentó guardar entre su ropa pequeñas bolsas plásticas, de las cuales cayeron tres. En ese momento, el segundo hombre se fugó.

Los agentes se acercaron a Jorge “N” y recolectaron las tres bolsas transparentes; momento en el que el individuo se tornó agresivo y amenazante con los policías pre-ventivos.Al neutralizarlo y realizar la ins-pección de rutina, los uniforma-dos encontraron en las bolsas del pantalón de este sujeto, diez dosis más de con sustancia similar a la droga cristal, razón por la cual quedó a disposición del COE.Dicha representación social acre-ditó que esta sustancia correspon-día al género de la metanfetamina, con peso total de 2 mil 490 mi-ligramos de esta droga, motivo por el que llevó a proceso penal al imputado.Por la vía del procedimiento abre-viado, el Ministerio Público ads-crito al COE obtuvo para Jorge “N”, sentencia de 8 meses 15 días de prisión, más el pago de 54 días multa, al demostrar su participa-ción en actividades de narcome-nudeo.

Sentenciaron a 8 meses deprisión a narcomenudista

FRANCISCO JAVIER RENDÓN

JORGE N. FUE SENTENCIADO A 8 MESES por delitos con-tra la salud.

Un hombre fue asesinado a golpes al sur de Cuernavaca y, en Temix-co, un joven fue ultimado a gol-pes.El primer caso se registró a las 09:20 horas del domingo, cuando vecinos de la calle Niza de la colo-nia Adolfo López Mateos de esta ciudad vieron tirado a un hombre cerca de la cancha de basquet ball, y dieron aviso al 911.Al acudir policías capitalinos y paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales a consecuencia de haber sido golpeado en el Tórax, por lo que dieron aviso a la Fiscalía del Estado, para que acudieran los ser-

vicios periciales a realizar el levan-tamiento del cadáver de un joven, quien fue enviado al forense donde se continúan las investigaciones.El segundo caso se registró la ma-drugada de ayer cuando paramé-dicos de Temixco, acudieron a la calle Iguala de la colonia Rubén Jaramillo de esa localidad, donde un hombre había sufrido una caí-da y murió a consecuencia de trau-matismo de cráneo.Los policías municipales dieron aviso a la Fiscalía del Estado, para que de esa forma acudieran los servicios periciales para realizar el levantamiento del cadáver de un hombre de 50 años, quien fue en-viado al forense donde permanece en calidad de desconocido.

Ultimaron a uno a golpesy otro pereció por caída

FRANCISCO JAVIER RENDÓN

Elementos que integran la Estra-tegia de Seguridad Mando Coor-dinado Policía Morelos, detuvie-ron a un hombre por el delito de violencia familiar, en el municipio de Yautepec.La tarde de este domingo, durante recorridos de seguri-dad y vigilancia sobre la calle Zaragoza de la colonia Amador Salazar del municipio de Yaute-pec, los oficiales tuvieron a la vis-ta a una pareja que discutía por

lo que se acercaron para brindar apoyo.Al tener contacto con las perso-nas, la mujer refirió que su ex pa-reja llegó a su trabajo y la agredió física y verbalmente arrebatán-dole a su hijo, diciéndole que ya no se lo iba a entregar y se salió corriendo del lugar con el menor. La mujer logró alcanzarlo, pero al continuar con su negativa de en-tregarle al menor, les pidió a los elementos de la Policía Morelos que lo detuvieran por las agresio-nes que le causó.

Termina tras las rejas por golpear aesposa y amenazarla en Yautepec

FRANCISCO JAVIER RENDÓN