6
*Qué hacer con la basura: Separar la basura en Orgánica e Inorgánica * 2. Poner Basureros exclusivos de reciclaje (vidrio, plástico, aluminio y papel y cartón) * 3.- Hacer Composta (Abono) con los residuos orgánicos. * 4.- Pueden hacer manualidades con los objetos reciclados 5.- Hacer una campaña en la escuela y en la comunidad para invitar a los vecinos o alumnos a participar en el reciclaje. La basura es un problema a resolver en la escuela, en la casa y la comunidad, una solución es separar lo que se descompone, como las cáscaras, los papeles y los trapos; las cosas que no se descomponen como las bolsas de plástico, las latas, las botellas de plástico y de vidrio Una vez separada la basura lo que no se puede aprovechar se entierra para que no ande errante. Hacemos abono con las cosas que se descomponen la manera más sencilla es hacer un hoyo echar la basura y taparla con tierra, tres meses después ya es abono. Con las cosas que no se descomponen se pueden utilizar para hacer cosas útiles. Aquí usamos las botellas plásticas de gaseosa, para hacer maceteras, títeres, comedores para aves y adornos. Lo importante es que las niñas y las niñas se queden con la idea de que la basura se puede aprovechar. Sabía usted que: Las cáscaras de fruta duran 3 semanas en descomponerse. .- El papel periódico y el cartón 2 meses.- Los trapos de algodón...3 meses .- El metal y hierro...100 años. .- El aluminio...400 años .- Las bolsas, trastes y botellas de plásticos, 500 años. .- El vidrio 1000 años. Las clases las relacionando con la naturaleza, por ejemplo cuando toca ejercicio de lectura leemos sobre la naturaleza. Cuando vamos a ver un tema, empezar con un cuento y después hablamos de lo que trata el cuento, así vamos despertando el interés de los niños y las niñas. Como convertir BASURA EN ARTESANIA 1. un trabajo del reciclaje de basura, es transformando bolsas, billeteras, sombreros, joyeros, bolsos y una infinidad de artesanía útiles2. Reutilice lo más posible los envases y lo de mas recipiente en el hogar, el colegio o el trabajo.3. Recicle diversas empresas compran vidrio, papel, cartón, plástico y hasta radiografía medicas

Basura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Basura

*Qué hacer con la basura: Separar la basura en Orgánica e Inorgánica *2. Poner Basureros exclusivos de reciclaje (vidrio, plástico, aluminio y papel y cartón) *3.- Hacer Composta (Abono) con los residuos orgánicos. * 4.- Pueden hacer manualidades con los objetos reciclados 5.- Hacer una campaña en la escuela y en la comunidad para invitar a los vecinos o alumnos a

participar en el reciclaje.  La basura es un problema a resolver en la escuela, en la casa y la comunidad, una solución es separar lo que se descompone, como las cáscaras, los papeles y los trapos; las cosas que no se descomponen como las bolsas de plástico, las latas, las botellas de plástico y de vidrio Una vez separada la basura lo que no se puede aprovechar se entierra para que no ande errante. Hacemos abono con las cosas que se descomponen la manera más sencilla es hacer un hoyo echar la basura y taparla con tierra, tres meses después ya es abono. Con las cosas que no se descomponen se pueden utilizar para hacer cosas útiles. Aquí usamos las botellas plásticas de gaseosa, para hacer maceteras, títeres, comedores para aves y adornos. Lo importante es que las niñas y las niñas se queden con la idea de que la basura se puede aprovechar.

Sabía usted que:  Las cáscaras de fruta duran 3 semanas en descomponerse. .- El papel periódico y el cartón 2 meses.- Los trapos de algodón...3 meses .- El metal y hierro...100 años. .- El aluminio...400 años.- Las bolsas, trastes y botellas de plásticos, 500 años. .- El vidrio 1000 años.

Las clases las relacionando con la naturaleza, por ejemplo cuando toca ejercicio de lectura leemos sobre la naturaleza. Cuando vamos a ver un tema, empezar con un cuento y después hablamos de lo que trata el cuento, así vamos despertando el interés de los niños y las niñas. Como convertir BASURA EN ARTESANIA 1. un trabajo del reciclaje de basura, es transformando bolsas, billeteras, sombreros, joyeros, bolsos y una infinidad de artesanía útiles2. Reutilice lo más posible los envases y lo de mas recipiente en el hogar, el colegio o el trabajo.3. Recicle diversas empresas compran vidrio, papel, cartón, plástico y hasta radiografía medicas

Desde nuestro hogar se puede iniciar las acciones para controlar el exceso de basura. De igual forma que nos educan en hábitos como lavarse las manos ante de comer o después de ir al baño, se puede aprender a tirar los desechos por separados. En particular, es importante inculcar en los niños aquellas normas educativas encaminadas a formar hábitos y actitudes respecto a las basuras que generan, así estas normas serán parte de su formación y perduran para toda la vida. Es importante reconocer, lanzar la basura en su lugar, no es suficiente para evitar la generación de basura y , el impacto ambiental la cual estas genera .

Existen muchas cosas que podemos hacer para ayudar a resolver el problema de la basura; de manera general, las acciones que podemos llevar a cabo se pueden englobar dentro del concepto de las tres R: Reducir, Reutilizar y ReciclarREDUCIR: Significa que podemos evitar comprar todo aquellos que de un modo u otro que genera un desperdicio innecesario. Podemos reducir la cantidad de productos

Page 2: Basura

envasados que se compran y elegir la presentación con empaque reciclable. Reducir la cantidad de desperdicios que generamos requiere cambiar patrones y costumbres de consumo, implica el consumo de una mayor cantidad de productos naturales, rechazar las bolsas y empaques de plástico que no necesitamos, evitar todo lo que sea desechable, comprar en las presentaciones de mayor volumen (por ejemplo, comprar un litro de jugo en lugar de cincos pequeños jugos de 200 ML)Algunas acciones para reducir los residuos son:

En el mercado, llevar nuestra propia bolsa para empacar lo alimentos. Evitar comprar envase y productos desechables. Evitar gastar mucho papel sanitario y servilleta. Comprar productos a granel, sin envoltura.

Evitar comprar productos plástico, telas y vidrios pueden ser usados muchas veces, mediantes distintos procesos e incorporados al mercado, sin agotar los recursos naturales. Pero reciclar no es solamente una serie de medidas, técnicas y acciones mecánicas es una actitud, una manera distinta de concebir nuestra relaciones con la naturaleza y las demás personas que viven a nuestro alrededor.RECICLAR: El reciclaje es un proceso en el cual los objetos desechados son re- procesados para recuperar los materiales con que fueron fabricados.Existen varios sistemas para deshacernos de la basura, pero ninguno resuelve el problema de la basura por completo: pepena, incineración, entierro, destilación, trituración, compactación entre otros. La mejor forma de terminar con la basura es reciclándola, ya que al volver a utilizar los residuos inorgánicos como materia prima en las industrias, se reduce la utilización de recursos naturales para elaborar materia prima y además la venta de los residuos representa un beneficio económico.Para poder reciclar la basura, debemos comenzar por separarlas en las casas y en las escuelas. En primera instancia los residuos orgánicos pueden separarse de los inorgánicos y estos últimos a su vez separarlos por

sus componentes principales: papel y cartón, plástico, metales, vidrios y sanitarios. PERO ¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS? Son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras personas. En si, es la basura que genera una persona. ¿DONDE SE GENERAN? Los residuos sólidos tiene varias fuentes de generación tales como: hogares, mercados, centros educativos, comercios, fábricas, vías públicas, restaurantes, hospitales, entre muchos más. ¿CÓMO SE CLASIFICAN? Los residuos sólidos se clasifican en:• Residuos orgánicos Se descomponen Son sustancias que se pueden descomponerse en un tiempo relativamente corto. cáscaras de frutas, verduras, residuos de comida, hierbas, hojas y raíces; vegetales, madera, papeles, cartón y telas entre otros.• Residuos inorgánicos No se descomponen y Son aquellos materiales y elementos que, no se descomponen fácilmente. Entre ellos están los plásticos, loza, vidrio, hojalata, zinc, hierro, latas, desechos de construcción. Los residuos sólidos inorgánicos, son los mayores generadores de impacto ambiental por su difícil degradación. Estos generan problemas a la hora de su disposición por no realizarse de manera adecuada, lo que da paso al deterioro del medio ambiente.. IMPORTANCIA DEL RECICLAJE :   Los recursos renovables, como los árboles, pueden ser salvados. En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos.   La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía.   Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados.   Los desechos orgánicos pueden ser utilizados para fabricar abono, a utilizarse en la huerta o en el jardín.    El papel puede ser acumulado para su venta o entrega a los comerciantes especializados, que van de casa en casa para tal fin. • Los desechos inorgánicos deben ser enterrados o entregados para su recojo por el municipio, si existe dicho servicio. Si se entierran, debe hacerse un hoyo profundo en lugares seguros. En este caso también pueden ser vendidos o entregados a los comerciantes especializados.  De esta manera se puede aminorar la contaminación y contribuir a reutilizar la materia orgánica para fines productivos y para embellecer los barrios. Para esto es necesario adquirir el hábito de hacerlo, y es deber de todos saberlo y enseñar a los demás. Ventajas del reciclaje: se reduce el volumen de residuos

Page 3: Basura

sólidos, se ahorra energía, se conserva el ambiente y se reduce la contaminación, hay remuneración económica en la venta de productos reciclables y se protegen los recursos renovables y no renovables. No olvides que si no eres parte de la solución, eres parte del problema. La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es:“Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir”

La oratoria : La oratoria es el conjunto de técnicas que permiten expresarnos con claridad, desenvoltura y sin desconfianzas ante un público, con la propósito de narrar un determinado mensaje. la oratoria es el Habilidad de hablar con elocuencia, de deleitar, convencer y conmover por medio de la palabra.

Planificar el turismo no sólo implica prepararse para recibir turistas (turismo receptivo), sino

también disponerse a entregar a la población local, oportunidades de hacer turismo. Sabemos que el turismo es una actividad asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares, entre otras cuestiones. Pero, ¿qué es exactamente el turismo? Se define como turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año. ej : “Cuando me jubile, me dedicaré a hacer turismo por Europa”, “En este pueblo, la mayoría de la gente vive del turismo”, “El intendente manifestó su deseo de fomentar el turismo para generar riqueza”Se puede entender por Turismo de Naturaleza o Turismo Natural, los viajes organizados por personas con el objetivo de realizar actividades recreativas en contacto, precisamente y como su nombre lo adelante, con la naturaleza, y con las comunidades o expresiones culturales integradas en su entorno. Es una práctica que la realizan personas que tienen la intención de conocer y disfrutar de los recursos naturales de un área del planeta. Bien dirigido, es fundamental para desarrollar planes de conservación y protección del medio ambiente natural, ya que es un recurso económico importante, no solo para las áreas naturales, su fauna y su flora. El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede

contar un país o una región. EL TURISMO  involucra los aspectos relacionados con la transportación, el hospedaje, la alimentación y todo lo relacionado con los aspectos físicos tangibles de los viajes, necesarios para poder cumplir con el propósito de alcanzar la estancia temporal en lugares diferentes al domicilio habitual, de esta dimensión del turismo se desprende el

carácter económico. Turismo es algo que, de una u otra manera, siempre se hizo. La curiosidad, la necesidad de descubrir nuevos espacios, de interaccionar con otras gentes, forma parte de nuestra misma condición. Evolucionamos y, por tanto, nuestras motivaciones y nuestros comportamientos van variando hasta convertir el turismo en uno de nuestros consumos cotidianos. Acento diacrítico qué, quién,

quiénes, cómo, cuándo. Se acentúan cuando forman parte de una pregunta o una exclamación:¿De quién es el coche que está afuera?¡Qué coche tan más bonito! Ejemplos: Éste me gusta, ¿Cómo estás?Me siento solo.Sólo me gusta ese color.*Ponle más sal-Sal de la casa mas no corriendo*Tu coche es rapidísimo-Tú hablas muy rápido.*Él me mintió.El vecino me minitó. I   Coloca la tilde donde corresponda en las palabras subrayadas y explica al lado de cada oración porque decidiste poner o no poner tilde. 1)      Esta carta es para mi.2)      Mi carta es la mejor.

Page 4: Basura

3)      No quiero que vayas tu solo.4)      Es probable que vayas a tu casa pronto.5)      El es muy trabajador.6)      El hombre más trabajador del lugar era mi padre.7)      Volvió en si, tras la caída.8)      Lo atrajo hacia si y lo abrazó con fuerza.9)      Ella dijo que si inmediatamente.10)   Dime si volvió a tocar la sinfonía en si menor.11)    Se  bueno con tu hermana.12)    Se   que tú eres capaz de ganar.13)   No  se   lo dijo con mala intención. II. Marca con una X las palabras agudas: camarón, pacifico, sábado, limón, bufalo, dócil, talismán, yucatan, mesa, cenresimo etc.

IV. Anota en el espacio en blanco la sílaba tónica (la sílaba dónde recae el acento) de las siguientes palabras. Ten en cuenta que ninguna debe llevar tilde.

Actividad Animal

Ingles Lobo

Patinar Estepa

Director Color

Acarreo Goma

Metal Marcar

Pared Lunes

Libro Azul

Martes Español

Page 5: Basura

Cuadro Literatura