4
“...y le puso por nombre Eben-Ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1ª Samuel 7:12) Domingo 25 de Marzo de 2018 IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda” BOLETÍN INFORMATIVO Desde el Corazón “YO SOY YO Y MIS...” Estoy prácticamente seguro, que muchos de los que leen a este aprendiz de escribidor, sabrán terminar la frase “YO SOY YO Y MIS…” circunstancias pues se trata de una de las famosas frases del filósofo español ORTEGA y GASSET. Y también estoy seguro de que la ma- yoría interpreta que no todo lo que le sucede a uno depende de él, que ella o él no son del todo responsables porque también han influido las circunstancias. Me pregunto “Desde el Corazón”: ¿estaba el filósofo proporcionando una forma de excusarnos de no ser del todo res- ponsables de lo que somos?. Es increíble lo que sucede con al- gunas frases de la filosofía: cuando pa- san al lenguaje cotidiano, cambian to- talmente de sentido. Pienso, que el Pro- fesor decía que el “yo” era uno de los ingredientes de la vida y que había otro y éste era “la circunstancia” entendién- dose por circum-stancia lo que nos cir- cunda. Somos un organismo vivo. Un organismo vivo tiene su medio, en Teo- logía natural decimos que la vida de un organismo está formada por el propio organismo y su medio; forman una uni- dad, lo que quiere decir que si cambia el medio, influye en el organismo y vi- ceversa; esto es importante. Ahora bien, aun siendo organismos vivos, en los seres creados a la imagen de Dios hay algo más. Los humanos tenemos alma- espíritu y con esto una de sus facultades logos, pensamiento, voluntad, imagina- ción, creatividad, auto reflexión y, por tanto, buscamos sentido de las cosas. Nos peguntamos el porqué y el cómo de lo que somos. Yo tengo mis circunstan- cias, mi paisaje, por así decirlo. Pero puedo explicarlas, encontrarles un sen- tido, y de esa manera hacer un acto Página 1 creador al transformarlas en hechos. Al filósofo madrileño le gustaba contar en sus clases la siguiente anéc- dota de Heráclito. Estaba éste en su cocina (hecho insólito en la Antigüedad y mucho más antes del 8M), cuando se le aproximaron unos discípulos, en buena parte embarazados por encon- trarse al maestro en ese lugar. Herácli- to les animó a pasar, diciéndoles: “aquí también están los dioses”. Pare- cida historia fue cuando la admirable Teresa de Jesús, ante la sorpresa de sus monjas de encontrársela en la co- cina lavando las cazuelas, les dijo: “Jesús también está entre los puche- ros” o sea, también estas circunstan- cias tienen valor, también explicadas tienen sentido. Reconocer debo “Desde el Corazón” que no soy ni aprendiz de filósofo, pero me he entretenido con toda esta introducción para decir que YO SOY YO Y MIS IMPUESTOS”, que estamos en la época del año en que nos topa- mos de bruces con los impuestos. Tri- butos que están indisolublemente uni- dos a nuestra vida y son intrínsecos a nuestro devenir. Ya desde que nos levantamos y miramos el móvil (lo que hacemos el 70% de los españoles) hemos pagado impuestos al comprar el aparatito y también los pagamos con la línea. Si nos duchamos con agua caliente no sé cuántos impuestos pagamos según la factura de la luz y no digamos sobre la factura del agua. Se sale de casa para ir a trabajar y al cerrar la puerta pensamos que seguimos pagando impuestos desde su compra, su hipoteca y al Ayuntamiento por habilitarla. Si vamos en coche paga- mos el impuesto de circulación, des- pués de haber pagado tiempo ha el impuesto de matriculación; y cada año de nuevo el impuesto. Si tomamos un café pagamos impuestos, como si va- mos a comer fuera. Si, porque no lle- gas a fin de mes, rescatas un poco de dinero de un plan de pensiones que ya pagaste los impuestos en su tiempo, vuelven a reclamarte más impuestos. Cuando recibes la nómina mensual, además del IRPF, pagas también el impuesto al trabajo que son las cotiza- ciones sociales. ¡Claro que los impuestos son necesarios!, lo sabemos desde los albores del tiempo del Génesis. Sin ellos no podríamos disfrutar de la edu- cación y de la sanidad pública, de los servicios sociales, de las autovías, de las Fuerzas del Orden Público, de los bomberos, de los agentes forestales, de los Centros de Investigación, por ejemplo. Pero ¿nos hemos parado a pensar lo que también desde los tiem- pos del Antiguo Testamento, el mis- mo Creador advirtió lo que costaría de impuestos mantener el rey solicitado y su cohorte?; ¿nos hemos detenido en calcular cuántos de “nuestros” euros dejamos en manos del Estado cada mes?. Es bueno pensarlo para cabrear- nos cuando veamos cómo se despil- farra el mal llamado “público” en: asesores de asesores para asesorar a unos Milistos que se supone se pre- sentaron como conocedores de sus funciones y así fueron elegidos. Cuan- do políticos se asignan salarios y pre- bendas inimaginables para el trabaja- dor normal, cuando se crean Departa- mentos que no son más que mera fa- chada de acción… ¿no será sabio exi- gir responsabilidades a quien corres- ponda?. Sí, yo soy yo y también mis im- Maquetación de este Boletín: Ana Valverde Página 2

BAUTISTA “Piedra y mucho más antes del 8M), cuando de … · asesores de asesores para asesorar a unos Milistos que se supone se pre-sentaron como conocedores de sus funciones

Embed Size (px)

Citation preview

“...y le puso por nombre Eben-Ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1ª Samuel 7:12)

Domingo 25 de Marzo de 2018

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA

“Piedra

de Ayuda”

BOLETÍN INFORMATIVO

Desde el Corazón “YO SOY YO Y MIS...”

Estoy prácticamente seguro, que muchos de los que leen a este aprendiz de escribidor, sabrán terminar la frase “YO SOY YO Y MIS…” circunstancias

pues se trata de una de las famosas frases del filósofo español ORTEGA y GASSET. Y también estoy seguro de que la ma-yoría interpreta que no todo lo que le sucede a uno depende de él, que ella o él no son del todo responsables porque también han influido las circunstancias.

Me pregunto “Desde el Corazón”: ¿estaba

el filósofo proporcionando una forma de excusarnos de no ser del todo res-ponsables de lo que somos?.

Es increíble lo que sucede con al-gunas frases de la filosofía: cuando pa-san al lenguaje cotidiano, cambian to-talmente de sentido. Pienso, que el Pro-fesor decía que el “yo” era uno de los ingredientes de la vida y que había otro

y éste era “la circunstancia” entendién-dose por circum-stancia lo que nos cir-cunda. Somos un organismo vivo. Un organismo vivo tiene su medio, en Teo-logía natural decimos que la vida de un organismo está formada por el propio organismo y su medio; forman una uni-dad, lo que quiere decir que si cambia el medio, influye en el organismo y vi-ceversa; esto es importante. Ahora bien, aun siendo organismos vivos, en los seres creados a la imagen de Dios hay algo más. Los humanos tenemos alma-espíritu y con esto una de sus facultades logos, pensamiento, voluntad, imagina-ción, creatividad, auto reflexión y, por tanto, buscamos sentido de las cosas. Nos peguntamos el porqué y el cómo de lo que somos. Yo tengo mis circunstan-cias, mi paisaje, por así decirlo. Pero puedo explicarlas, encontrarles un sen-tido, y de esa manera hacer un acto

Página 1

creador al transformarlas en hechos.

Al filósofo madrileño le gustaba contar en sus clases la siguiente anéc-dota de Heráclito. Estaba éste en su cocina (hecho insólito en la Antigüedad y mucho más antes del 8M), cuando se le aproximaron unos discípulos, en buena parte embarazados por encon-trarse al maestro en ese lugar. Herácli-to les animó a pasar, diciéndoles: “aquí también están los dioses”. Pare-cida historia fue cuando la admirable Teresa de Jesús, ante la sorpresa de sus monjas de encontrársela en la co-cina lavando las cazuelas, les dijo: “Jesús también está entre los puche-ros” o sea, también estas circunstan-cias tienen valor, también explicadas tienen sentido.

Reconocer debo “Desde el Corazón” que no soy ni aprendiz de filósofo, pero me he entretenido con toda esta introducción para decir que “YO SOY

YO Y MIS IMPUESTOS”, que estamos

en la época del año en que nos topa-mos de bruces con los impuestos. Tri-butos que están indisolublemente uni-dos a nuestra vida y son intrínsecos a nuestro devenir. Ya desde que nos levantamos y miramos el móvil (lo que hacemos el 70% de los españoles) hemos pagado impuestos al comprar el aparatito y también los pagamos con la línea. Si nos duchamos con agua caliente no sé cuántos impuestos pagamos según la factura de la luz y no digamos sobre la factura del agua. Se sale de casa para ir a trabajar y al cerrar la puerta pensamos que seguimos pagando impuestos desde su compra, su hipoteca y al Ayuntamiento por habilitarla. Si vamos en coche paga-mos el impuesto de circulación, des-

pués de haber pagado tiempo ha el impuesto de matriculación; y cada año de nuevo el impuesto. Si tomamos un café pagamos impuestos, como si va-mos a comer fuera. Si, porque no lle-gas a fin de mes, rescatas un poco de dinero de un plan de pensiones que ya pagaste los impuestos en su tiempo, vuelven a reclamarte más impuestos. Cuando recibes la nómina mensual, además del IRPF, pagas también el impuesto al trabajo que son las cotiza-ciones sociales. ¡Claro que los impuestos son necesarios!, lo sabemos desde los albores del tiempo del Génesis. Sin ellos no podríamos disfrutar de la edu-cación y de la sanidad pública, de los servicios sociales, de las autovías, de las Fuerzas del Orden Público, de los bomberos, de los agentes forestales, de los Centros de Investigación, por ejemplo. Pero ¿nos hemos parado a pensar lo que también desde los tiem-pos del Antiguo Testamento, el mis-mo Creador advirtió lo que costaría de impuestos mantener el rey solicitado y su cohorte?; ¿nos hemos detenido en calcular cuántos de “nuestros” euros dejamos en manos del Estado cada mes?. Es bueno pensarlo para cabrear-nos cuando veamos cómo se despil-farra el mal llamado “público” en: asesores de asesores para asesorar a unos Milistos que se supone se pre-sentaron como conocedores de sus funciones y así fueron elegidos. Cuan-do políticos se asignan salarios y pre-bendas inimaginables para el trabaja-dor normal, cuando se crean Departa-mentos que no son más que mera fa-chada de acción… ¿no será sabio exi-gir responsabilidades a quien corres-ponda?.

Sí, yo soy yo y también mis im-

Maquetación de este Boletín: Ana Valverde Página 2

CULTO de ALABANZA y PREDICACIÓN

Domingo de Ramos

10:00 Horas. Escuela Dominical: estudio monográfico. Hoy: un reino sin una espada. (Mateo 21:1-11). 10:45 Horas. Tiempo de compañerismo: café y algo más sorpresa.

10:00 Horas. Clase de jovencitos con Dominique MAURICE.

11:00 Horas. Culto de Alabanza y Predicación. Preside. Pastor: Roberto VELERT.

Cántico: Preparad el camino al Señor y escuchad la palabra de Dios. (Bis) Preludio. Alabanza musical preparándonos para la oración y confesión personal. Tema: “oh, Jehová, sálvanos ahora...”

Oración. Invocando la presencia del Dios Trino, en nuestra celebración. Bienvenidas.

Nuestro lema: “Dios os ama y nosotros hacemos lo posible”

Anuncios. Himno testimonio. Dios, tan sólo Dios… (H.A. XXI. 49) “porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas…” (Romanos 11:36)

Dios, tan sólo Dios, es Creador del mundo en derredor, y la gloria de lo más pequeño y grande es de Dios, sólo Dios.

Dios, tan sólo Dios, nos da su luz en la oscuridad, y el plan eterno que trazó ningún hombre cambiará. Es Dios, Él sólo es Dios.

Dios, tan sólo Dios, es digno del trono universal; que toda la creación le adore sin cesar a Dios, tan sólo a Dios.

Dios, tan sólo Dios, será el gozo que en el cielo habrá; nuestro corazón jamás allí se cansará de Dios y sólo Dios.

Déu i només Déu, és el Senyor de la creació. Del petit fins al més gran, tributi tot l’honor a Déu, només a Déu.

Página 3

puestos, pero explico que la enseñanza de los evangelios es pagarlos, en ellos he aprendido que deben servir para que los gobiernos los usen en justicia, en servir al pueblo, en contribuir al bienes-tar de todos, como he aprendido del

ejemplo cívico de Jesús que pagó sus impuestos, como también que Él enseñó: “a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios” y nunca lo que es de Dios, para el César, pero de esto escri-biré otro día.

Déu i només Déu és el mateix des de l’eternitat. Quina pau dóna al nostre cor el poder confiar, en Déu, només en Déu.

Déu i només Déu pot seure’s al tron de l’univers. Que tot ésser vivent, adori de Tot cor a Déu, només a Déu.

Déu i només Déu és digne de ser per tots honorat. Que sols sigui el nostre anhel, lloar el Nom Sant i Gran de Déu, només de Déu. Lectura congregacional: Humillación y exaltación del Señor. (Filipenses 2:5-11; Zacarías 6:6).

“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y es-tando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, hacién-dose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y deba-jo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna”. .

Himno de alabanza: ¡Gloria, Gloria, Aleluya!... (Himnario de Fe y Alabanza. 23) “… a Él sea gloria en la iglesia…” (Efesios 3:21)

Es el Dios de los ejércitos en quien yo confiaré; y con címbalos de gozo al Señor ensalzaré, Él despide los relámpagos mas nunca temeré, Él es mi Protector.

¡Gloria, gloria, Aleluya! ¡Gloria, gloria, Aleluya! ¡Gloria, gloria, Aleluya! a Cristo doy loor.

Con ejército no gana sus victorias el Señor; ni con fuerza lucha en contra de Luzbel, el tentador. La potencia del Espíritu, ha dicho el Dios de amor, es lo que vencerá.

En Belén de Palestina el Señor Jesús nació, y después de treinta años en la cruenta cruz murió. Pero vive para siempre, pues la tumba ya venció, Su nombre alabaré. Tiempo de Alabanza: Alabando por medio de las ofrendas:

Página 4

“dad a Jehová la honra debida a su nombre; traed ofrendas, y venid a sus atrios”. (Salmo 96:8).

Fernando CRESPO y Elvin R. AGUIRRE.

Ω Alabamos con cánticos.

Ω Alabando por medio de testimonios y textos bíblicos.

Ω Alabando por medio de oraciones de gratitud.

Salida de los niños con su maestra.

Lecturas bíblicas. La entrada triunfal en Jerusalén. Marcos 11:1-11. Fernando CRESPO.

Mensaje. “La autoridad del Rey Triunfante y Salvador”

Textos base: Marcos 11:1-11. Predica. Pastor Rubén SÁNCHEZ.

Himno final: ¡Hosanna!, mantos y palmas… (Celebremos su Gloria. 186) “¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! (Juan 12:13)

Mantos y palmas esparciendo va el pueblo alegre de Jerusalén, y a lo lejos ya se puede ver en un pollino a Jesús el Rey; mientras mil voces resuenan por doquier, “Hosanna al que viene en el nombre del Señor”; con un estruendo de gran exclamación prorrumpen con voz triunfal.

¡Hosanna, hosanna al Rey! ¡Hosanna! ¡Hosanna al Rey!

Como en la entrada de Jerusalén, un día todos vamos a cantar, cuando regrese Cristo otra vez para llevarnos al eterno hogar; mientras mil voces resuenan por doquier, “Hosanna al que viene en el nombre del Señor”; con un estruendo de gran exclamación prorrumpen con voz triunfal. Bendición. Postludio.

Página 5

Ya, pese aún ciertos fríos, esta-mos ya en Pr imavera, cumpliéndo-se una vez

más, la promesa del Creador de que: “mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche”; (Génesis 8:22) y compartimos unos anuncios de los siguientes acontecimientos

de nuestra propia Congre-gación, para que tomemos nota, especialmente los cultos de Semana Santa. No es la cruz signo de padecimiento es, sobre todo, signo de Redención. El Jueves 29, las Iglesias de “Gracia sobre Gràcia” nos reuniremos en nuestra capilla, en culto a las 20:00 horas, de alabanza, oración y meditación sobre los Días que cambiaron el mun-do. El Viernes, la reunión tendrá lugar en la capilla de la Iglesia de Hermanos de Gràcia, calle Teruel

COSAS de CASA...

22, con un hermoso culto de mensaje y alabanza, esta reunión tendrá lugar a las 19:00 horas. El Sá-bado, 31, Dios mediante, tendremos un opcional Cine Fórum, a las 18 horas; en nuestra

capilla, con una versión abrevia-da de la película icónica de la vida de Jesús de Nazaret. Reali-zada por el cineasta Franco ZEFIRELLI. Película de 1977 que no ha perdido belleza, am-plitud de contenido y ambienta-ción sobre Jesucristo, según los

Evangelios canónicos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Una película digna de verse, reflexionarla y guardarla en nuestra Cinegrafía particular. Y culmi-naremos la Semana, con el siempre inspirador culto en la Iglesia de la Calle Verdi, que será el Domingo de Resurrección, a las 11 de la mañana, con espe-cial énfasis en la Alabanza, Predicación y la cele-bración de la “Santa Cena”, que expresará la comu-nión que tenemos las congregaciones que forma-mos el sencillo grupo de “Gracia sobre Gràcia”. Y recomendamos con calor y deseos de bendición, que nuestra programación radiofónica, desde el Domingo de Ramos (es decir, hoy) y durante la semana, desarrollaremos especiales programas

sobre el Itinerario de la Pasión, así como especial música inspirada en los hechos

que cambiaron el mundo. ******* ”Fe de Erratas”; del latín errata, se refiere a cosas erradas; es una frase para reconocer una equivocación material cometida en lo impre-so o manuscrito, y con esta frase proceder a rectificar. Así que corregimos y aprovecha-mos para ampliar la buena noticia que en nuestro Boletín del 11 de Marzo mencionábamos sobre un magnífico libro y, espe-cialmente, sobre la vida y ministerio de don Samuel VILA, con el título “Un hombre para un Imperio” cuando debía ser: “Samuel Vila: una fe contra un imperio”. Corregida esta errata, nos congratulamos con la familia VILA, con la acertada decisión del Ayuntamiento de Terrassa en dedicar a tan ilustre

personaje una plaza en la antigua Égara romana y Egosa íbera, hoy hermoso municipio y ciudad de la provincia de Barcelona: Terrassa. Cuando en nues-tro Boletín mencionado, comentamos ya esta noti-cia, que fue primigenia del excelente Boletín de la Iglesia hermana de Binéfar, se mencionaba que la Plaza se dedicaría con el nombre de “Samuel y Lidia VILA”, pero cuando ahora reescribimos esta noticia, que también anunciamos en la Radio, por la información de la “Invitación recibida al Acto” y del siempre genial Boletín de Binéfar, aprendemos que la Plaza se denominará Plaça Samuel Vila Ventura y lo lamen-tamos, no porque no haya pari-dad, sino porque no se confirme en la misma nomenclatura, la excelente colegialidad literaria, cristiana, empresarial y colaboradora de la excepcional esposa Lidia VILA CAMPDERRÓS. La Plaza estará ubicada en la carretera Matadepera a la altura de la Avenida de Béjar. Siendo tan edifi-cante como digna la biografía de la ejemplar pareja cristiana “Samuel&Lidia” recomendamos el libro, así como la mini biografía de los admirables cristia-nos. Larga sería la lista de títulos y honores, que en especial don Samuel VILA recibió para la gloria del testimonio Cristiano Evangélico. Bástenos decir que fue reconocido Académico de la Lengua Española por la Academia de esta Lengua en Nueva York, siendo promotor de esta titulación el Pastor David MUNIESA (y el que esto escribe, expositor del perfil del escritor, es decir, de un “Valedictory Address”), acto que tuvo lugar en Terrassa, a donde se despla-zaron los Académicos neoyorquinos y, desde aque-lla fecha, ya el Pastor MUNIESA recomendó a la Alcaldía la consideración de la denominación de una calle para tan digno ciudadano de Terrassa; concediéndole más tarde el título de “hijo adoptivo de la Ciudad” y ahora, en la fecha del 25 de Marzo, el nombre de este hermano pasará a quedar inscrito en una plaza de la hermosa ciudad de Terrassa. Felicita-mos al Pastor

Página 6

Página 7

Andreu DIONÍS y su congregación, por el trabajo realizado con el fin de conseguir este merecido reconocimiento. *******

Animamos al hermano de la Iglesia (pues naturalmente tiene que conocer las diver-sas partes del templo) que quiera recibir un “regalito por observa-ción” que nos comuni-que en qué zona es-tán trabajando nuestro

hermano Enrique RUBIO y su hermano Javier; en un concienzudo trabajo de perfeccionamiento de todo nuestro sistema eléctrico y su nuevo cableado. Y esto es durante las últimas semanas con una dedicación que nos llena de gratitud. Y siguen con ‘trabajos extras’, puesto que también están realizan-do ciertos trabajos en el despacho de la Radio. Gracias a tales ayudantes y al Señor que nos permite poseer tan buenas dependencias. Con ellas Le servimos. ******* Nuestras felicitaciones de hoy son dos especiales y hermosos aniversarios de bodas: el 19 lo recordaban nuestros hermanos Vicenç MAYE y Carmencita PÉREZ (catalán y madrileña), el 20, lo celebraron nuestros hermanos Joan GRAUPERA y Ana PAREJO (catalanes los dos) y de viaje por tierras que algunos reconocerán con

sólo observar esta foto de un famoso edificio, pero por si acaso no se reconoce, rellenemos este espacio con las

letras que faltan: G __ __ __ __ __ ___ y el 22, cumplió años nuestro hermano Alexander GORYACHEV. A todos ellos, con mucho cariño: ¡Felicidades y Bendiciones! ******* Cuando escribimos estas líneas, los medios de comunicación nos dicen que el Domingo de Ramos será lluvioso, pero nosotros recordando el pasado

Domingo, vivimos otra cele-bración de gozo, alabanza, edificación y testimonio. Lo teníamos en nuestra Agen-da como “Domigo de Ala-banza” y así fue, y dimos como damos gracias al Señor y a todos los partici-

pantes por guiarnos en benditas vivencias. Nuestro hermano Elvin nos presidió con solemnidad, guía y

animosamente. Cánticos congregacionales con una rica variedad de clásicos de mensaje, y modernos de ricas melodías y bíbli-cos contenidos. Como cada Domingo, siendo el “Día del Señor”, no pudo

faltar el tiempo para la lectura de la Palabra, y nues-tro hermano José Luis DELCOR nos dirigió en la porción de la Primera Carta a los Corintios, capítulo 9:15-27, con clara eviden-cia que no sólo conoce al Señor de la Palabra, sino que la porción leída ya la llevaba en el corazón y habiéndola leído y... entra-mos en momentos de guiado por nuestro Director Jaume SANTACREU, por un lado y, espontáneo,

por otro tiempo de ala-banza. Nuestro amado grupo Japonés, con una suave música y armonía de flautas interpretaron las músicas que daban melodía a dos sencillos mensajes: oh, hombre,

llora por la gravedad de tu pecado” y otra hermosa verdad con la oración musicada del “Padre Nuestro”. Le llegó el turno a nuestro Coro, que ya

n o s a l e g r ó ver de su cre-cimien-to en part ici-

pantes ¡qué gozo! y también alegró el espíritu los

inspiradores himnos cantados: “¿Cómo en su sangre pudo haber?... tanta bendición y salvación, para terminar con una explosión de confianza: “Él vive”, proclamando con armonía, tono y fuerza que Cristo, el Resucitado, Vive y Reina. Una vez más, nuestro Pastor Rubén SÁNCHEZ, con maestría

desarrolló el claro men-saje del pasaje leído, pues lo que se lee, for-ma parte del mensaje, y nos edificó con diversas lecciones emanantes del texto, mostrando la

“libertad del ministro en relación al Evangelio” y explicando y convenciendo como Pablo, teniendo claros sus derechos como siervo y Apóstol del Señor, sabía y podía, liberarse de sus derechos, con el fin de ganar a muchos para Cristo. Y fuimos llegando al final de un edificante culto de Alaban-za, con los entrañables momentos de felicitaciones por aniversarios y cumpleaños: de izquierda a derecha, el aniversario de nuestro Pastor Rubén SÁNCHEZ y esposa Leyda N. SOTO, cumpleaños

de Carlos CRESPO y a su lado... F e r n a n d o C R E S P O , h e r m a n o también de

sangre, pero de nacimientos en fechas diferentes, y al final, nuestro hermano José Luis DELCOR. Sí, alabamos al Señor, proclamamos Su nombre, y vivimos una fraternal comunión en Cristo. ¡No descuides los Domingos del Señor, son de Él no tuyos! ******* Podrán cortarse todas las flores, pero no podrán detener la primavera, por ello hemos mencionado

en otra noticia la promesa de Dios de que: “mientras la tierra permanezca…” podrán hacerse críticas de los cristia-nos, pero no podrán detener que hayan muchos, muchísi-

mos, que aman todo lo cristiano y sirven al minis-terio de los negocios del Señor. Sencillas mues-tras, los que toman café en tiempo de compañeris-mo, más que nada, por cooperar con la Radio, así que, la hucha ’cerdito’ dejó 10,80 euros en la pasada Escuela Do-minical. Y para los cofres de amor, de la misma fuente (Y.Sh&CC) 50 euros para Mo-zambique, 50 euros para Obra Social y 50 euros para radio. Y es que estos hermanos hacen gene-rosa Primavera con sus gestos de amor. *******

Y no solamen-te oramos por l a R a d i o , co o p e ra m o s de muchas maneras con ella: tiempo, limpieza, archi-

vo, correspondencia, recursos y muchos detalles más, sino cada día, con la proclamación del Evan-gelio, como este programa que ya se va consoli-dando: “Tenemos valor... somos amados” que realiza semanalmente Juan Carlos HUERTA, en guión, locución y dirección, y Ana VALVERDE en la parte técnica. Y eso sí, todo el programa clara y rotundamente evangelístico. Y oramos por la semilla que se siembre... ¡únete a ello con nosotros!. *******

JUEVES

Cánticos y Alabanza (19:30 horas) Estudio Bíblico y Oración (20 a 21 horas)

RADIO “BONA NOVA” 107.1 FM

Teléfono: 93/202.34.36 http://www.radiobonanova.com

DOMINGOS

Escuela Dominical (10 horas) Culto de Alabanza y Predicación (11 horas)

Emisión ininterrumpida las 24 horas del día

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda”. C/ San Eusebio, 54. 08006 Barcelona (93/209.83.46)

Pastor: Roberto Velert Chisbert. e-mail: [email protected] (Móvil: 659.890.253) Pastor. Rubén Sánchez Noguero. e-mail: [email protected] (Móvil: 610.224.965)

Fotografías de Ana Valverde Página 8

www.piedradeayuda.es