1
4 llunbo IJoportWo lelIa, especialmente los últimos minutos del partido, la caza al hombre, parecía ser el finico motivo riel partido. Rubia y Elícegui se distinguieron en tal as- pecio, fué algo en fin, que aun sao sa hemos cómo pudo suceder y como fué precissnaento el Athlétic el iniciados’. Los primeros ataques parten ele los madrileños y anc’tamoí un fuerte tito de Filicegul que a duras pena.s puede des- viar el meta asturiano, La réplica de loa vlsitante, no se hace esperar y en un buen avance, un buen centro de Inciar te nc magníficamente rematado por Fui que logra el primer goal asturiano. A partir de este naumento el At’nlétic pie:” de la serenidad, cólo Marculeta no se deja arrastrar y limpieza de juego destee4ca de entre la o iolencla general. A loa 16 nainutos os repite en el han- dci asturiano la jugada que le o alió su primer goal con idéntica fortuna ya que Fin logra el segundo goal. Este tanto es protestado por Guillermo piel / diendo que el detuvo el balón antes de qus éste traapsaara la línea de genl, se eles- estima sin protesta, dándose como válido el tanto. A los 28 minutos Elícegui ele pasa de Chacho logra el primer goal madrileño, llegándose al final riel primer tiempo con el resultado de doe a uno, gavota- bis a ltia visishtes, En la segunda, parte hay vai’iacioei en el equipo local, sin que mejore sta conjunto, en cuanto al juego violento sigue igual que antes y las lnterrup clones por leo’lán menudean. A los 25 minutos Eiicegui logra el goal del cm- pate a dos y a los 40 minutes Meana de un tiro cruzado logra el goal de la victoria5 para los asturianos, Arbitró el señor Armengol que no supo imponerse y coitar a su debido tiempa los excesos de los naadrilefjos, Los equipoe fueron: Athlétic Madrid, Guillermo, Mesa, Valcárcel, Gabilondo, Msrculeta, Peña, Marín, Chacho, Estomba y Rubio. Sporting Gijón. -.-- Sión, Abelardo, Am- 4rés, Lulsn, Calleja, Pinín, Inciaa e’, Meana, Rubiera, Pm y Fralsón,—N, S. así, cn honor a los verdiblancos señale- I)a abicb ade1antárs1e y originar el mos que en esta parte, estuvieron muy 110 qi La traído el empate’. Sanguca, d!Cl1 anterioCes pa- cerca de l1eare el partido. 1abra, s refirió después a Romeu. En conjunto el partida no correc, derecha ha lucido mucho pondió ni co0 mucho a lo que se espe’ esta tarde con unos acertadísmos avan raba. ces, cer no ha sabIdo terminar del te- El Beti5 no apareció en la Creu Alta do eu intervonolones. Le h Ialtado la corno en ri anterior visita, pero esta malic:a del jugador bregado en lide0 de vez, acaso porque han jugado Ici huyo, campeoirto al no pasar ante la puerta o natural, sin necesidad de afrontar los bacnes retrasados a los piea de cus los embites, por que pasan los “leaders’, Compañeros de linea fuera del alcance actuaron más SUC1tO5 y con más facilidad. de Uraulega. Cada Intervención suya pu Realizaron una aceptabe labor de con d haber sido goal, pero ha entregadc tres vece5 la pelota al portero del e— junto y en todo momento supieron po tic y oc han clesp-erctciado ocaeloisea ner en la lucha la necesaria avidez y decisimn. No brillaron, pero tampoco La. fatra de Mola también se hace no- desentonaron. Si en el primer tiempo j ter msilxo. Hoy le ha ust1tuído Folch no puJieron evitar que la delantera azul eind. cytremo derecha, y se han visto y blanco atacara de cerca su meta, tienen obliga tu a llenar el hueco de Folch con justificado alegato, en la falta de Ae Romeu. do, uno de sus firmes puntales que Reanudóse el juego y al terminar sa er_ aquellos nlomentoe se hallaba dcfen lucias 1 en 1 paico del Sabadell a los eliendo la puerta nacional y, adernáe, su dlrgntes lel club y a Forns, el dele- aLeo L[1 Sabadell en la FecLraclón Ca- pieron resguardarla de mal mayor, y en talana de Fútiol, quien explicó la ell cuanto se les presentó la ocasión de ase’ mina 1(1 sabaciellensc con este comen- gurarse su prmanencia en la liza, supie tario• ron aprovecharla. Luego su “fair play” —El año pasado le cupo al Sabadell es explicable. el honr de eliminar al Hetis, pero in Dei once cevillano destacó poderosa. merecidamente; esta vez ha sucdldo lo mente, el atlético “goal’keeper”, Urquia- contrario l Betis nos ha eliminado in ga, que realizó excelentes paradas y mereasr’ente a nosotros, No tienen los con la sencillez que le proporciona su sevillanos el equipo de rnt300es y, a pe formidable agilidad. Su actuación no tiC’ sar de cntar con un extraonünario gruIr- ne peros, ya que el goal que le rnarca dameuI romo Urquaga en el marco, l’al ron en pleno barullo no lo podía evitar tándo,es Pedo no son Imbatibles ni mu nadie cho mncs. Hasta los resultados de aque - Ile eliminatoria y la de hoy tienen une La defensa bien, aun cuando Larri gran sereejanza. Le ganamos al Beti ncc no ocupaba su lugar y también los por rico goale5 r cero aqul en la Cren medios cumplieron con su cometido. Gó’ Alts, e crljmo8 do El Patronato con un mez y Peral duros y resistentes. Omnate a un goal. Ellos nec han venel En la delantera Unamuno estuvo bas- óo por trs5 a cero en Sevilla y empate a tanta apagado al contrario de sus cern’ uno en nue.stro propio campo. paileros los interiores especiainzer.te -iQ’i hará el Sabadell ahora? ¿Ea Rancel que fueron los más bullido Pa’ a que llegue la nueva temporada buscandu nuevoz valores? res. Del Sabadell bien, Florenza y Blanch. a que nos toque el turno de Intere ir en la Copa de Catalufia. Es- Marcet, aparte de que el goal bético se ta co.et1eión y las Liga5 Catalanas debió a un fallo suyo, muy irregular. de mi In’ciatlva están llamada3 a tener Los medios, activos a u manera en la gr xtc deportivo andando el tiern l)riiera parte, se bundieror. en la se po. Chr) ect. que es vrrdaderamente gunda, sobrenadando ligeramente Gra’ una tlma haber terminado casi la cia en la segunda. 1 tempoLada a primeros ele mayo. La delantera excelente en el primer Toros, el entrenador, al que vimos en tiempo, mientras no tocaban a disparar. el vesuarlo, no se lamentaba de la eh- Todos ellos trabajaron de lo lindo y naina’óc, pero desde luego le dolía mu- crearon buenas jugadas, pero todos ellos’ cho haber tenido que inclinares ante lO Sevillanos. tamhimn se cuidaron de malograrlas equiS —Qué le ha sucedido . Font? ¿Pos lativamente. qué quiso retirarse del eaipe? Arbitró Steimborn. —Ncía Ha chutado intentando mas— Los equipos fueron: car y el público le ha obsequiadc con Sabadell: Florenza, Marcet, Blancli, una iapojus el balón ha salido alto. Folcb, Fost, Gracia, Romeu, Calvet, Lo que ocurre es que estos muchachos, Soepedra, Fernández y Parera. COn ‘r muy buenos chico5 y buenos ju Bctis: Urquiaga. Capesto, Larrinoa, gado?e. no tlenrn el verdadero sentido Peral, Córner, Fernmndez, Rejón, Adol’ del jugdor profesional. Lee falta, ade fo Unamuno, Rar.cel, Varela. más de este sentido, el de la auperación. No pinean en ser algo más . lo que A los 22 nsinuos un pase adeIanado son n repiran a serlo. Por esta causa de Calvet origina un barullo ante la es dití s.l ir más aieiante en una Copa puerta que detiene Urquisga y el pro’ de S.t2aña de lo que hemos ido. pio Calvet, dispara colándoe el balón Ara.sds, el entrenador de: Betis, al por entre medio de los jugadoreq que si Os en la puerta del vestusro Escasos segundos antes del descanso, cuando s os disoniamos a partir con el co un exceso de confianza, Marcet se jugad r barcelonista Berkessy, resumió en una5 breve5 palabras la impresión dja arrebatar la pelota que llega a la de los suyos después de eliminar al Sa- red sabadellense después de 4 o rema badeil. les, el último de lo cuales va a cargo —Le ciirf a usted que me daba misd de Rareel. esta esiluinatorja. L falta de Aedo se En el descanso, el ciclista hóngaro Ma’ hace isoter en le. defensa y el Betis la ha goce, cfectuó una exhibición de acre’ jugado cm ese hana cap que es verda hacia ciclista, que fui muy aplaudida. delam’nte notable. Lamento que el se- lcccio s,drr nacional en unra manifesta Entre varios ejercicios saltó montado en eione5 aparecida5 a raiz de los partidos .,u máquina por encima de cuatro niños lntsrn’srionales recién jugados, haya di- extendidos sobre la hierba, a los que cho que no seleccionaba a un jugscioi en aquellos momentos veíamos peor que del ‘.asag de Santander por no perju al Sabadell (1—1). A los niños no les dicar a aquel club porque iba a juga,r pas6 nada... Giménez. partidue de Copa. Por lo visto al decir esto no contaba para él, el Betie seiSe- clonéurlole a Aedo y poniéndole en el D e cózno h siclo riesgo qu,. convenía evitarle al itácing. —Ven a partir Ustedes en seguida? elimido el —No. I”sperarncs a sabr el resultado del ronco. Si no5 toca elIminarnos con el Ercslona, cies quedaremos posible- s bdeI1 eflt5 en Sitge5 hasta el domingo. cien las bajas y altas de los CqUití sus valorea), porque su actuación es rl ataque y en la defensa fué algo de;c,’ tuoso que en realidad ca nana de e ro: a aquellos que se pasan dorninto t’as domingo en las graderías dr La Ce,” Sólo en lo medios hubo juego e’ioa: o capaz para detener la marcha a c, ‘ches”, pene mro tnce honobres del , ce’ .‘flento no on suficientes para agu. r a todo un equipo que coejuntarnieer bien ‘ro acuan un o abc extcscrd,»a: “e trata cuando menee de unm e lic; tea que juegar con voluntad y o e pnpio , Estos toes h ombres bac celo” Cae, se defendieron como loretomarso,,:: les fui pos:blc, Detotuienon aqaellos 1’, Iones que Bayo qui-o “malabarj’mnc,,r’ inútilnientc y Rafa “pifió”. Siriaco e Cus delanteros múlti’,les palero . mente, que Reich jamás aproo ccii, qe Tonnedeflot perdió dibujando icútilomen” po,: sobee el terreno, que E’erada o ro , y que Barecló 00 acertó. 56’:, Soler pon usa magnífico tiro que dió al pum, ‘por lo menos se sa1 ó del desa’tre, Ti’ ve un aciento, que 1oa demís compaie’ a-os no acertaron ni una vez, Esta fué la vimión que tuvimos del pci’ mcc tiempo. Tras de pasan nor lo’ re’ tuanios y anotar variaciones en los ó e equipos, porque por lo visto nc uno rl Otro se daban por satisfechos, el h’’t° apareció muy distinto. El Barcelona que durante el pr:rrcr tienepo ya hemos dicho en el titular que hicieron loa posibles para perder o patudo, en el segundo parece que salir ra a ganarlo, pero habían hecho ya lar’ de y hay cosas que no pueden re»’ ransc curando a orco le parezca bien, Cee’ lamente que estuvieron en un tni’ It lo’ grarlo porque cci ocasioneo anrpau. dos los valencianos por la suerle ‘o.i’ non airosos de su defensa y en cItes ( c’nccialrnenle un forrnidabe’tirc, de E’ colá, que dió en el larg’ero) la fortuze co quePo facorecerle. Pero no loirrr’., en fin, salirse con la suya por mí’ e,, uerzos que hizo Emolí, que ji gí e’a EN FIL SARDINERO segunda parte formidable, La labr lb ‘,—‘-.—‘—-‘- 1 rada a cabo para conqu»tar no v” R1 Santander, O toree por lo menos borran una derrc o, efectuada ayer por ci Barcelona rs ‘e debe a nadie rocioque al ex-consenso que o !. , 2 1 fud quien anirnó la delantera, quien t a la busca de buenas pe’ota, qnc It EN UNA ACTUACION DECEPCIONANTE cernió con ‘gracia”, sonteó a Lberup LOS BACINGUISTAS FUERON MERECI- pasó al “despiste” ccc. rapidez y cclc DAMENTE BATIDOS cfrr, y chutó fuerte y colocado, No do meter el balón é óaneorralnrerte dr’ Sntandei’, 3. __ Lees sojillos navarros Cro de’ la red, porque sus compañor siguen eso en segundo partido os Cojas no le. ayudaron jamás para ello, e’o ante los santanderinos, demostrando que cril del empate fué debido a un les no fué preciramente la fortuna su alta- de Escolí, que deruvo con dificultad cia en los encuenteo» de Liga. Lograron Anoonóe, quien so pudo detener el bboz un magnífico reí- cItado co su primer en- cucn.tro con los montañeasa y r,s han re- cuído, fué herido entonces por Fas’ habilitado plenamente en su segundo e’isal, partido, o eliminar hrenecidamene a su contrario de la Copa de España. La 9 4 4 0 .4 44 .tfrfl_W $4fl,++•41,W,W,W E la segunda parte el juego ha de- victoria de los navarros llegó tan hm- e,eido muJ,ao, sin duda por el brío y en- PuI que ni aun los mismos batidos pc— tusiseiso que loo doe equipos derrocha- clrán objetas’ nada a ella. Lr primera ron en la anterior, equivocación do los racinguista.s Crié st nuestro entonelen, el querer imponer e] jucgo por alto, táctica ésta, que el Oca- atona aprovechó para mostrarso más cfi- caz y peligroso. Sa.ió el Ra”ing a favor ele viento, pero nada pudO influir en su ayuda esta ven- taja, el Osasuna supo con su juego co- tajuelo y acertado eliminar la ventaja racinguiata. A la medias huta de juego Vccga”e de un tiro cruzado a un centro de Catre- oias’az logró el primer goal pai’a los ven- cedores loa santanderinos sin conseguir ligar un buen avance con todo y quz Lani’inaga el mejor delantero se prodigó acudiendo a todos ini sitios. DURANTE EL DESCANSO : : EL SEÑOR CERMA Y SANGÚESA : FORNS Y UNOS RESULTADOS PA’ RALELOS : : UNA SENTENCIA DE TENA : : ARANDA, EL ENTRENA DOR DEL BETIS, COMENTA LA SELECCION DE AEDO Y UNAS PAJABRAS ATRIBUIDAS AL SE- LECCIONADOR NACIONAL : : BER. KESSY Y FERNANDEZ, ESPEC TADORES En Mesialla Pi T UL OS PPFP FLONI= B1L,35 —o el Gerona, mallas de Mertoreil en forma impara --Evactamente lo mismo. Dita usted ble, que ci Sabadell, a pesar d loa resulta- Con este descenso de jo go en la 11- dos, ha siclo un contrincante duro y dh nea msda españolista es llega al des- fíeli. Hoy ha tenido ocasione5 de mar- canso. Por el Español, Martorell ha hecho urs car que no lien sabido aprovecharlas los 1 o partido c:.orme y no se le puede culpar delan’eios. Durante el prnier tiempo be ., con la parte ms emotiva en ninguno clc 1o cuatro tantos que Ile- lhgado a tener en la posibilidad de que del enci.entro, Cuando rcaparscen les paren a sus ma’ias. La zaJa, muy floja, nos hicieran los tres peal5 que les hi- equipas ;‘emos que en las fila5 blancas cada uno juaó por su lado, con més entusiasixio y ccdicia que cabeza. Lo me- elIsioS en Sevilla. vuelve a figurar Amadeo, jero cojeando Regresando a Barcelona en el coche de tan visiblemente que dudamos pueda ser j jor del equipo, sin duda nc género, fué B.rkesv, el húngaro y su compaitero eficaz en lo mínimo. cu línea m clic; Manolín re nne hg re- Fernández también comentaron el en- En ci cuadro catalán, i’tandaiuniz y velado en Meatalla corno un medio ala de 5ndisoutible clase internacional; So- cuentr.a. Espada pesmutan sus pu:ato.s. ea nbién hizo un buen partido y se —El Sabadell no ha tentdo euert,e en la P1inFra parte. Cuando el Batie ha Para empezar, un cerner favorable a nos presentó en mejor forma que en an marcalo el tanto del empate ce ha hun 105 visitantes, que no da resultado. De- ¿criosas visitas; Edelmiro fué el único dido materialmente. cae el juego y el cansacio se hace no- que ilaqusó en la línea, A recalcar que —El Bella jugar muy rápido y ser un tar en las dos rscudras .. 4.1 fin reaccio- Solé, su muchaz fase5 riel match, frenó En ceta segurda mitad del tíernps equipo t’rnible. Tiene un portero muy nan sr.uIas, dan vtveza al peloteo y la por completo a Iturraspe. reglsmetario 10 que adquirió de mmi bueno y un gran defensa: Aedo. Ojaid meduic’ españolista se muestra otra vez Bosch fué el punto fuerte de la delan- idad y animación lis delar.tera barceis’ lo tu1r.smoe en el arcelona. en forsn nsegnifics. tora, el único qu. siemrre dió aensa- li segunda parte el Rscing intro- ila lo nerdió la media, pero como —Pst hoy no ha jugado Aedo, Un gai e nro de Pmsch. rematado de c:n le peligro y, en deflnit:va, a quien duce modificaciones en su linra de ata- valcnciano se dierms aLora tasnbin No importa. Yo me acuerdo muelles cabeza rus Paraca II, d lugar a que debe el Español el excaLute resultado Cuca y Mitucho permutan su pues- cuenta de que ci Barcelona iba a ¿ veces ¿le el—A. Ollé Bertrí.n, Cano ce luzca. Un pase ‘en bandeja” de obtenido; por el contrario, Prat flojed y to, psio nada se salva co,s e-o. El Ora- la victCria con la modificació: ntroi 1 Dom iccn a Amad:o, pero éste. inútil ei tilo loterior del ataque so mostró am- cuna repite IC buena. actuación del pci- cid,s cc el ateque y con el asedio ue por r.n1 lete, eolo ante el mete. no oai casi ineficaz, siendo Mandalu- mes tiempo y su delantera donde Ver- por parte de eta eran objeto, no t aproer rha el “regalo”. mis el ci íes regular. A pesar de lo dicho, gara Y Paco Bienzobas . son el alma, rea- entoncea los medios barduni e Anotamo dos corners dl Español que ceta óoantera logró cinco corners, mien- lizan magnificad avances que la línea el trabajo de la primera parte y su . no logran rsflejrse en el marcador. Y tras que IC contrarIa no cudo sacar ni media raclngulata alo acierta a cortar. terscs:cionee, aungue escasamente afur’ un “f.il de Parera II a Cano, que alsu- uno. A los 22 minutos, Vergara de un pasa tunadas, nO registraron mucha gra’edd. Valencia, 4 Español, 3 la el noligro. de Bienzobas logra para el Osasuna el El Ir0 do los tres que hizo un Sigile un remate impresionante de Ni- segundo goel. A partir de este goal se completo, regular absolutamente, f lario que roza el poste. Y a lo veintiún excursoflos endurece el partido jugé.ndcee con rute Arieiní, ya que Franco bajó dr ciar minee-os llega el cuarto y último goal nerviosidad lo que redunda en perjui- enormemente y Raicli, que pasó a E n los veinticinco minutos finales del malch1 con çua del Valencia: Setorapasa a Hilario, que, ojo del buen juego. Conforme avanza el tituir a Prat, no le avertaló en rin sin ‘.uretrnerse, remata raso al ángulo, colecflvas “ma’h” los navarroa van entregándoso momento. 1ro tantos en contra, el Español arrncá al Valencia imparlen’ente. únicamente a deshacer el juego del con- Parte c?el público se da por convenel. 1y 5 tracio,llegándose al final con la meg- Las alineaciones que se dieron a ‘o: 1 os tres tantos que le dan derecho a un match de rio inicia al desfile. Por sr’ partee. el nífica victoria pamplónica. do equipoa fueron: Español decae. Pero apenas transcurrido G Amoró Gogenuri, Be’ se :egis.tró casi el completo en la Creu desempate.— Martoreil, Bosch y Manolín, que se re un ‘ninuto, un despeje largo de la zaga J J J ecjuip’os allneárcír4se a sus ¿denea do seítez; Tan, Rubio, Balagucr; Carbail,,’, Arbltró regularmente Igler’ias y los lila .Ar eaar de la ventaja que signi- blanq isaul se convierte en comer, que la forma siguiente: Llago, SIez, García y Sarchiz. tcaba i.ra el equipo andaluz su tre5 a veló como un gran medio ala, fueron las grandes fi saca tbat Y remata Manclal’sniz de certe- Caaiaava3 2g- TeIé. 31O’ Racn’. .— Trigo, Cba1los, Tlaidla, Barcelona: Iborra; Rafa, Bayo: A” mro iel primer encuentro ron los valL- ro cal cruzo. Es el primer tanto del Es- sano5 el público que busca loo partidos guras del cuadro bianqui.zul p0l y 5e supone ser el del honor. Ibarra, Germán, loja, Crica, Milucho, gemí, Franco, Prat; Torredeflot, Bar Deesa el juego, sigue desfilando el pú- Chas, Larrinaga y Marco. ceó, Raid-e, Etrada y Soler. En el e enacción estuvo el domingo en daba- icll. blico y a lo,5 treinta y tres minutos, con En las 5las del Valencia. Cano dió Osaouna. Urreaga, Arana, Mugul- gundo tiempo Escolá salió a acetilo.: Valencia, 3. No se registró esta tsr- locales, es-, forma ele un disparo de Lele ligera presión espafiolista, el ValencIa grandes pruebas de irregul- e dad, pues ro. Ruiz, Cuqul. Blenzobaa, Irastorza, a Barceló norque éste pasó al pue’le Hubo momentos de buen Juego y has- en Ecestalla un lleno, pero una que sallió rozando el larguero. ha confiado en exceso, lc oatalanes bien C cierto que lo fusilaron doe Insausti, Vergara, P. B’ienzobas y Csta- dc Entrada, que quedó retirado. El ce:’ la de rapeonato en la primera parte, excelenCo entrada, pue5 era creencia ge- El luCio continuó pletórico de entu- se ap’unt.an el segundo tantc’. Bosch, que VeC5. al menos pudo evitar un tanto chós. N. 5. 1ro del ataque fuó ocupado por Pascual neral que el Valencia eliminaría con re- siasmo, Con mucho nervio y a gran tren. so halla completamente desmarcado, ealten’io en huaca de Bosch. que dió el mismo escaso rendimiento de suando el. dabadell se lanzó a fondo. ?rro sc’Crués todo pasó. Diremos que lo lativa facitldad al Español y pasaría a La Jin’ media del Español se esta des- pues Bc’tolí juegé muy adelantado, reco Flaqc,eó mucho la zaga, La línea me- Raich en el primer tiempo. Este ca siejor la ayer tarde en Sabadell, y pee- dispat.sr los octavos de final. Y a eso tapando, en especial Manolín. Un gran j ge un a:ón y, un magnífica. ercapada, se dha, con mucho entusiasmo; Iturraspe, EN LAS CORTS segundo pasó a medio ala como heno ióneaenos la incongruencia, fué la exhi- Íuero n los aflciono5 a MestIla, a ver remate d Amadeo da lugar a una pa- lntersi.e y fuella sin remisión a Cano. bien en ‘a primera parte, pero en la se- - dicho supliendo al joven y oolunlario’s )lción de ciclista húngaro Gustavo Ma- el resultado qus encajaban lo espafio- radaza rie Mactorell junto al mismo posta En las filas valenciaistas cunden los gunda decayó; Bertolí incurrió en el era- loes, que se hizo aplaudir con unas de- listas y no a saborear su juego. y la cosa sigue Con igual gravedad para primeros síntomas de pánico, mientras o error de no preocuparse de Bosch y C. d 7alencia, 1 Prat. ‘mpezar el match, Los eclUlpOs fueron saludados efusIva- la5 dos netas, que en lao del Español el entusiasmo dejarlo suelto en las fases finales del . ., nostrariones muy originale5 antes de En el Gimnástico sólo hubc la s’ riacion del centro delantero que en 1 Con empate e, un genl terminó la pri- mente p’r un igual a su aparición ‘en al So ruma la primera protesta de la tsr- se clara la enesima potencia, lanzán- match, que fueron las decisivas. Dome- Barcelona, 1 segundo empo fué ocupado por CIa:,,’ sesera pa-te, y nulos Zueron para el mar- terreno do juego con calurocas salvas de de, ‘‘. n cntro de Estora lo rechaza Par- doce en teomba por el empate del “goal nech y ptors fueron los mejore5 de la bella. cador lj cuarenta y cinco minutos del dI510, a las órdenes da Melcón adop- do, i priecer con manos involuntarias, averafe”. cielantra. Bien Amadeo hasta el mo- segun,efo tlemp, Durante el deseaO taron :as siguientes alineaciones: cuand0 sr replegaba ts iS defensa de su Enorme interés, izervio ie coraje por mento ‘rs que sufrió la lesión, en la HACE LOS POSIBLES EL BARCELO’ coneerLvmos con el Señor Germá y e ex Valenca’ Cano; ‘Poregtac’ay, Xllagrá; marco y el público pide penalty, que parte de los catalanes; loz valencianos Cual ninguna culpa tuvo Martoreil, Lele NA PARA PERDER EL ENCUENTRO El goal de los gíninlaticos del prisí ticm’DO ful logrado por Sanchiz a Ic: jugador Sangüesa, hoy ele la secretaria Berto’i, Ituaraspc, Goiburu; Domenech, Melcó,i, con muy buen acuerdo, aso con- emplean todos sus esfuerzos en suiear a no dPi una. Y el canario Hilarlo, cuyo EN EL PRIMER TIEMPO Y PARA vcjnCdós minutos de juego y en feto e del 3.e’aadeil. Lele, ,Iir’ódeo, Hilario y Eetors. cede ... Sigu un avance de peligro dsl SIs- los foraeteros, que se están caeciendo en dobut era esperado con enorme interés, GANARLO EN EL SEGUNDO, SIN forzada también porque Iborra hab’a —iLástima de guaU decía el seflor Espaiol: Martoreil; Pardo, Teruel; pañol ule Torregaray cedo e cerner, que fiemasla. se moaró como Un gran rematador, pe- LOGRAR NI UNA NI OTRA COSA Gernit, cus, aun no figurando en la DL.. Manolio, Solé, Edelmiro; Prat, Parera II, es sao?o sin consecuencias. Y una’ es- Faltan tres minutos para el final y ro co no un pésimo conductor de lima, Los voluntariosos muchachos del Tu- ___ nalidad iUtbolística destacada en el Va- El terreno do juego aparecía bastante do ad4aralltado a Amadeo. Este lalefle una que se halla de nuevo sin la vigilancia Mlcón, acertado, imparcial y con apio- ria que aycr piaron el césped de Las J rectiva del Sabadell, conserva su perso- Espada, Mandalunlz y Bosch. capada de Domenoch, que acaba cedien- Solé nace un servicio magnifico , Bosch, Nada hay que decir del arbitraje de ilés —. I’a tenld0 un vaciaeón ian’je.. mojado, deade luego intencionadamen- g’an epostunidad, pero la salldr, ele Mar- d Beruoli. El Internacional espafcoiista mo. Corts tiopezaron con un Barcelona in’ table la c’eíensa, que le ha valido al Be- te; para esta circunstancia, al final cte torell, retiente y precisa, la anula, e escapa otra vez como un bólido, intér- Y el fúblico muy corrccto, pues só- verosímil por sus variaciones incomprcn’ ¡ f u TD O 11 S T tic el c’napate y nos ha qutado la espe- Cueaaas resulitó niá PerJudlcal ISara Hay esn largo período de dominIo es- naso y freile pmr tercera vez a Cano. lo prcteetó las manos involuntCrias de eiblcs co el juego, por sus raras compo’ ranza de recuperar lo perdido en Sevi- les valenctanistp5 qu para lo víitantts. pafiolista por la fantástica labor que es- Albarozo entre los blannuiazules, es- Pardo, en las que creyó ver penal- 5COflt5 y por ia variada nioral de c:ue lic. Tel como ha empezado el juego, se La t1rnera jugada de la tarde se re- rea’.izaudo su línea medIa, en 1a que tupor en los “merengues” mestalleros y ty. ,‘csimbar. dieron muestra Sun componentes, Su’ PIDA A SU PROTEEDOR de nusvo so vuelve al peloteo. Lo5 tres pieron indudablemente cnfrcntarae ante podía hater sacado una Ventaja sobre el solvió con un comer a favor de los cata- Manolín y Solé aparecen como unos co- minutos que restan son do acoso desea- un combinado (mio debían descontarlo) Betie. Cc.n dos goles en el primer idem- lanes, que sacó Bosch cerradísimo; Ca- locos. Perado do los “ches”, pero los “moya” EN EL ESTADIO METROPOLITANO po ha aríainos asistido una segunda trat de cazarlo al aire y se le fué Al fin, lo esfuerzos de Iturraspe y organizan porfectamente su defensa, des- que les o endicra cara la victoria, pero Balón con y á. 1y u 1 a parte fosmidable, ele las n’anos, y cuando el tanto era ya Bart. U Irara ‘restablecer el equilibrio dan trflyers juego, sacan las Pelotas a “out” y a buen seguro que quedaron sorpren —Mar,et h5 titubeado san momento al poco :ne:os que Inscrito en el tantea- el Spatscido resultado Y el juego se ni- llegan al nal con su derrotot mínima, que ,,, S4d!1dg 2 didos desurdo de los primeros minutos oaerle el balón entre él y la puerta, y dor, Iturraspe, providencialmente, lo des- vela por completo. equivale, como la de lOs valenclanistas de juego c verse ante un equipo azuela’ al no decidirse a servirlo en seguida al pejó bajo 1O maderos. Llev,smos veintiocho minutos de juego una semana antes, a Ufl rictoria moral, S. Gijón, 3 do (i?s que vestían ayer azul granate siste ni a patentddo porte,’o o a lanzarlo a Comer, Un.amu- No se hIzo esperar la réplica de los ‘cuando llega el primer tanto ele l tsr- Cran :oa valencianos) inofensivo, des’ 000 de. Golburu cede a Estor5 y éste, retra- . LOS MADRILEÑOS SON BATIDOS ‘Y articulado, torpón y abucheado por su safo, a Hilario, que a bote pronto” y Técniaoamente, el partido ha cielo muy fuerte envia por alte un cañonazo que flojo y ene veinticinco primeros minutos ELIMINADOS D LA COPA EN UN EN PtOPCO marco. Se dieron cuanta de ello, Se hicacha y deshineha sin tense que y pronto cc adueñaron de las circuns’ deshacer la boca nl quitar la tirifle 80 Marto:.’:l sólo logra aesviar levemente y han sido los mejores. CUENTRO DE UNA DURESA BTRE- tancias que tan propicias lea eran, para 1 En caso de pinchazo la goma ,e caes- D 1 0 . D 10 R A D 10 guero. cc mo e5 naturEl, el goal, impa- se intr “luce en su mata rascando el lar- MADA marcar y llegar al descacso del primer ISla con igual facilidad qee en ‘etlén 4. t*n*a_.s 1 II Madrid, 3. Con un margen de cua- tiempo con un goal por delante. corriente, El balón se conserva asís salva la ciega acometida de Amadeo, que en el MetroPolitanci los muchachos as- tiempo primero fuf buena. Fu6 la de un pm’ue S evita el maguliamiente de cable, del debutantu es largamente tro goals a su favos’, es han presentado La impresión del Gimnástico en el satánico, Las cámaras durCn reo aplaU tU’,. El £asvee tren no decae, y en un avan turianos. El resultado era para acudir cquipo que sabe aprovechar en tierna 1 p:torro y porque al no usaree re 1’ os de Amadeo, que faila Teruel, la ea- R 1 fl O, confiado a la pelea y jugar sin exca- ajena la victoria que se le brinda y lien’ puede nearca igual con cámara ca- quita la presión infleceosnia, El eu’ro T O 5 L ‘.‘ c qucda lesionado, pero continúa jugando PULMQ6ROQUAL gar al finr.li siquiera fuera pCtdjado diclrsela sin que enturbie su magnífica ltda de Maijoreil, en jugada cumbre, decae dando tiempo al tiempo para ile- piamenle, honradamente procura adju’ 1 rriente sin válvula. REPRESENTANTII por la inínísma. Pero los gijoneses han labor ninguna nube que ponga en entre- Y C U E S TA 1 0 U Al. nante de Domenech hace Incurrir en O Li T R E M hecho más qLUe defenclerse, como era ló.. dicho el resultado con el cual se reti’ Fabricio por A. RAFEL, A ren.ón seguido, un remate fuina! manos dentro del área a Teruel y se gico esperar, han hecho más que capear raron a descanaar en las ca’ctas, Pasaje Vilaret, 15 decreta la pena máxima, que algunos ju- -esta tosiendo? el temporal, han obtenido una brillante Fucrosa los combinados barcelonitas y ENTAS A PLAZOS - Sin entrada ni fiador d0jus espafiolistas protostan Inútil- victoria que ha venido a Corroborar que loa que dieron la nota decagradabie i,’ Venta sólo a mayoniata, mente. A’ fin, Golburu lanza el castigo “3i Ufl tos pertinaz, Que no victoria en Molinón, a debió algo Concedtmos las facilidades de pago que el cliente desee ‘.‘ colocado para poner el dos en permitedescansar. más que a una tarde afortunada. re loa socios (a nosotros no ncs sorprcn’ el marcador a 1c5 freinta y cuatro mi- le mafltaremos ula aparato a prueba iu cobrarle tada to5 oe juego. —De haber tomado el Bo- Apresurémonosa decir que esta tarde ha estado el Athlétio madrilefio desco Ahor5 se impone netamente el Valen - Pu m, o se el u1moron. ndcido, empezó dominando y atacando cia’, y Am atico, tras burlar a medios ‘y JMPORTANTE Todos los aparatos vendidos , defensas, se va aoio en busca de Mar- 4U1O ‘Dutrefl estaría ya cu fuertemente, pero los asturianos en uno ele sus contraataques tuvieron la for torell; portero y delantero van dispa- rado. 8s, el preparado m6 tuna de lograr un goal y allí se acabó por esta casa, se entregan con tarjeta de garantía radcs en busca del esférico; se apoderE de éste Ci mata y sobrevisne el choque, recomend5,b1e de todos los el eciuiio local y allí terminó la caba- Seguro árnparas Urilca casa quectancio Amadeo sin sentIdos y te- existentes. 7”Iunc, perjudico equipo madrileño. No comprendemos llerosidad tanto tiempo prdveabial de —— — niendo qe ser retirado en brazos çie sus compafoeros. El accidente, por su apara- ‘/ siempre d6 e.xce1ertes re- como los muchachos atléticod pudieron tosidaé, Ca la sensación de que isa sido sultados. tórnelo perder loz esatribos de tal forma, pero / el casd es cgue sacaron a relucir tales grave. El CC?tciC., a pesar de quedar con y mañana estr6 violencias quse no podemos menes que i reprob’arlo. Flué algo brutal y digno de diez jvCt’rores,’ cuando faltan do9 mlnu- -nucho mejor. tos para el descanso logra cu tercer tan- la más rotundia censure,. Alguno del equl - , íes en a u centro de Estors que Hilario , lasarniaciu Gen’ PO vencido crnaservó la serenidad pero .l4’ fueron tan jpocos que no han podidQ pasa cabeza g Don,en’ach, que, sin OffibpeølcOsAfti n Mt., O quitarnos el Imal abor de boca que ni ,ooaooo acc dejar que la pelota llegues tierra, em- RC o 1 ReIoje y máqtünas fotográficas de sedas marcas a plazos, in entrada ni fiador Calle Salvá, 43, 1.° BARCELONA -ERORRAC Un producto nuevo DAGONIAR 2, de efectos osombrosos. No es uno fórmula compuesta de productosconocidos, es un nuevo oeti séptico urinario gntigonocócico desconocido hatta hoy dio. 1.400 veces más’ potente que el fenol. previene cçn todo seguridad y cura en tne,no e’ ocho dios sin lc”eojes ni inyecciones. Venta en tQdOS las Farmacias. Cajo 7,50 Pidg folleto, 1 i.D.A.,T. 280. Consejo de Ciento. Borcetonu. - DIA:

bdeI1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1936/...Entre varios ejercicios saltó montado en eione5 aparecida5 a raiz de los partidos.,u máquina por encima de cuatro niños

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

4 llunbo IJoportWolelIa, especialmente los últimos minutosdel partido, la caza al hombre, parecíaser el finico motivo riel partido. Rubiay Elícegui se distinguieron en tal as-pecio, fué algo en fin, que aun sao sahemos cómo pudo suceder y como fuéprecissnaento el Athlétic el iniciados’.

Los primeros ataques parten ele losmadrileños y anc’tamoí un fuerte titode Filicegul que a duras pena.s puede des-viar el meta asturiano, La réplica de loavlsitante, no se hace esperar y en unbuen avance, un buen centro de Inciarte nc magníficamente rematado por Fuique logra el primer goal asturiano. Apartir de este naumento el At’nlétic pie:”de la serenidad, cólo Marculeta no sedeja arrastrar y limpieza de juegodestee4ca de entre la o iolencla general.

A loa 16 nainutos os repite en el han-dci asturiano la jugada que le o alió suprimer goal con idéntica fortuna ya queFin logra el segundo goal. Este tanto esprotestado por Guillermo piel / diendoque el detuvo el balón antes de quséste traapsaara la línea de genl, se eles-estima sin protesta, dándose como válidoel tanto.

A los 28 minutos Elícegui ele pasa deChacho logra el primer goal madrileño,llegándose al final riel primer tiempocon el resultado de doe a uno, gavota-bis a ltia visishtes,

En la segunda, parte hay vai’iacioeien el equipo local, sin que mejore staconjunto, en cuanto al juego violentosigue igual que antes y las lnterrupclones por leo’lán menudean. A los 25minutos Eiicegui logra el goal del cm-pate a dos y a los 40 minutes Meanade un tiro cruzado logra el goal de lavictoria5 para los asturianos,

Arbitró el señor Armengol que no supoimponerse y coitar a su debido tiempalos excesos de los naadrilefjos,

Los equipoe fueron:Athlétic Madrid, — Guillermo, Mesa,

Valcárcel, Gabilondo, Msrculeta, Peña,Marín, Chacho, Estomba y Rubio.

Sporting Gijón. -.-- Sión, Abelardo, Am-4rés, Lulsn, Calleja, Pinín, Inciaa e’,

Meana, Rubiera, Pm y Fralsón,—N, S.

así, cn honor a los verdiblancos señale- I)a abicb ade1antárs1e y originar elmos que en esta parte, estuvieron muy 110 qi La traído el empate’.

Sanguca, d!Cl1 anterioCes pa-cerca de l1eare el partido. 1abra, s refirió después a Romeu.

En conjunto el partida no correc, derecha ha lucido muchopondió ni co0 mucho a lo que se espe’ esta tarde con unos acertadísmos avanraba. ces, cer no ha sabIdo terminar del te-

El Beti5 no apareció en la Creu Alta do eu intervonolones. Le h Ialtado lacorno en ri anterior visita, pero esta malic:a del jugador bregado en lide0 devez, acaso porque han jugado Ici huyo, campeoirto al no pasar ante la puertao natural, sin necesidad de afrontar los bacnes retrasados a los piea de cuslos embites, por que pasan los “leaders’, Compañeros de linea fuera del alcanceactuaron más SUC1tO5 y con más facilidad. de Uraulega. Cada Intervención suya puRealizaron una aceptabe labor de con d haber sido goal, pero ha entregadc

tres vece5 la pelota al portero del e—junto y en todo momento supieron po tic y oc han clesp-erctciado ocaeloiseaner en la lucha la necesaria avidez y decisimn. No brillaron, pero tampoco La. fatra de Mola también se hace no-desentonaron. Si en el primer tiempo j ter msilxo. Hoy le ha ust1tuído Folchno puJieron evitar que la delantera azul eind. cytremo derecha, y se han vistoy blanco atacara de cerca su meta, tienen obliga tu a llenar el hueco de Folch conjustificado alegato, en la falta de Ae Romeu.do, uno de sus mí firmes puntales que Reanudóse el juego y al terminar saer_ aquellos nlomentoe se hallaba dcfen lucias 1 en 1 paico del Sabadell a loseliendo la puerta nacional y, adernáe, su dlrgntes lel club y a Forns, el dele-

aLeo L[1 Sabadell en la FecLraclón Ca-pieron resguardarla de mal mayor, y en talana de Fútiol, quien explicó la ellcuanto se les presentó la ocasión de ase’ mina 1(1 sabaciellensc con este comen-gurarse su prmanencia en la liza, supie tario•ron aprovecharla. Luego su “fair play” —El año pasado le cupo al Sabadelles explicable. el honr de eliminar al Hetis, pero in

Dei once cevillano destacó poderosa. merecidamente; esta vez ha sucdldo lomente, el atlético “goal’keeper”, Urquia- contrario l Betis nos ha eliminado inga, que realizó excelentes paradas y mereasr’ente a nosotros, No tienen loscon la sencillez que le proporciona su sevillanos el equipo de rnt300es y, a peformidable agilidad. Su actuación no tiC’ sar de cntar con un extraonünario gruIr-ne peros, ya que el goal que le rnarca dameuI romo Urquaga en el marco, l’alron en pleno barullo no lo podía evitar tándo,es Pedo no son Imbatibles ni munadie cho mncs. Hasta los resultados de aque

- Ile eliminatoria y la de hoy tienen uneLa defensa bien, aun cuando Larri gran sereejanza. Le ganamos al Betincc no ocupaba su lugar y también los por rico goale5 r cero aqul en la Crenmedios cumplieron con su cometido. Gó’ Alts, e crljmo8 do El Patronato con unmez y Peral duros y resistentes. Omnate a un goal. Ellos nec han venel

En la delantera Unamuno estuvo bas- óo por trs5 a cero en Sevilla y empate atanta apagado al contrario de sus cern’ uno en nue.stro propio campo.paileros los interiores — especiainzer.te -iQ’i hará el Sabadell ahora? ¿EaRancel — que fueron los más bullido Pa’ a que llegue la nueva temporada

buscandu nuevoz valores?res.Del Sabadell bien, Florenza y Blanch. a que nos toque el turno de

Intere ir en la Copa de Catalufia. Es-Marcet, aparte de que el goal bético se ta co.et1eión y las Liga5 Catalanasdebió a un fallo suyo, muy irregular. de mi In’ciatlva están llamada3 a tenerLos medios, activos a u manera en la gr xtc deportivo andando el tiern

l)riiera parte, se bundieror. en la se po. Chr) ect. que es vrrdaderamentegunda, sobrenadando ligeramente Gra’ una tlma haber terminado casi lacia en la segunda. 1 tempoLada a primeros ele mayo.

La delantera excelente en el primer Toros, el entrenador, al que vimos entiempo, mientras no tocaban a disparar. el vesuarlo, no se lamentaba de la eh-Todos ellos trabajaron de lo lindo y naina’óc, pero desde luego le dolía mu-crearon buenas jugadas, pero todos ellos’ cho haber tenido que inclinares ante lO

Sevillanos.tamhimn se cuidaron de malograrlas equiS —Qué le ha sucedido . Font? ¿Poslativamente. qué quiso retirarse del eaipe?

Arbitró Steimborn. —Ncía Ha chutado intentando mas—Los equipos fueron: car y el público le ha obsequiadc con

Sabadell: Florenza, Marcet, Blancli, una iapojus el balón ha salido alto.Folcb, Fost, Gracia, Romeu, Calvet, Lo que ocurre es que estos muchachos,Soepedra, Fernández y Parera. COn ‘r muy buenos chico5 y buenos ju

Bctis: Urquiaga. Capesto, Larrinoa, gado?e. no tlenrn el verdadero sentidoPeral, Córner, Fernmndez, Rejón, Adol’ del jugdor profesional. Lee falta, adefo Unamuno, Rar.cel, Varela. más de este sentido, el de la auperación.

No pinean en ser algo más . lo queA los 22 nsinuos un pase adeIanado son n repiran a serlo. Por esta causa

de Calvet origina un barullo ante la es dití s.l ir más aieiante en una Copapuerta que detiene Urquisga y el pro’ de S.t2aña de lo que hemos ido.pio Calvet, dispara colándoe el balón Ara.sds, el entrenador de: Betis, alpor entre medio de los jugadoreq que si Os en la puerta del vestusro

Escasos segundos antes del descanso, cuando s os disoniamos a partir con elco un exceso de confianza, Marcet se jugad r barcelonista Berkessy, resumió

en una5 breve5 palabras la impresióndja arrebatar la pelota que llega a la de los suyos después de eliminar al Sa-red sabadellense después de 4 o rema badeil.les, el último de lo cuales va a cargo —Le ciirf a usted que me daba misdde Rareel. esta esiluinatorja. L falta de Aedo se

En el descanso, el ciclista hóngaro Ma’ hace isoter en le. defensa y el Betis la ha

goce, cfectuó una exhibición de acre’ jugado cm ese hana cap que es verdahacia ciclista, que fui muy aplaudida. delam’nte notable. Lamento que el se-lcccio s,drr nacional en unra manifestaEntre varios ejercicios saltó montado en eione5 aparecida5 a raiz de los partidos.,u máquina por encima de cuatro niños lntsrn’srionales recién jugados, haya di-extendidos sobre la hierba, a los que cho que no seleccionaba a un jugscioien aquellos momentos veíamos peor que del ‘.asag de Santander por no perjual Sabadell (1—1). A los niños no les dicar a aquel club porque iba a juga,rpas6 nada... Giménez. partidue de Copa. Por lo visto al decir

esto no contaba para él, el Betie seiSe-clonéurlole a Aedo y poniéndole en elD e cózno h siclo riesgo qu,. convenía evitarle al itácing.

—Ven a partir Ustedes en seguida?

elimido el —No. I”sperarncs a sabr el resultadodel ronco. Si no5 toca elIminarnos conel Ercslona, cies quedaremos posible-s bdeI1 eflt5 en Sitge5 hasta el domingo.

cien las bajas y altas de los CqUitísus valorea), porque su actuación es rl

ataque y en la defensa fué algo de;c,’tuoso que en realidad ca nana de e ro:

a aquellos que se pasan dorninto t’asdomingo en las graderías dr La Ce,”Sólo en lo medios hubo juego e’ioa: o

capaz para detener la marcha a c,‘ches”, pene mro tnce honobres del , ce’.‘flento no on suficientes para agu. ra todo un equipo que coejuntarnieerbien ‘ro acuan un o abc extcscrd,»a:“e trata cuando menee de unm e lic;tea que juegar con voluntad y o epnpio , Estos toes h ombres bac celo”Cae, se defendieron como loreto marso,,::

les fui pos:blc, Detotuienon aqaellos 1’,Iones que Bayo qui-o “malabarj’mnc,,r’

inútilnientc y Rafa “pifió”. Siriaco eCus delanteros múlti’,les palero .

mente, que Reich jamás aproo ccii, qe Tonnedeflot perdió dibujando icútilomen”

po,: sobee el terreno, que E’erada o ro, y que Barecló 00 acertó. 56’:, Soler

pon usa magnífico tiro que dió al pum,‘por lo menos se sa1 ó del desa’tre, Ti’ ve un aciento, que 1oa demís compaie’a-os no acertaron ni una vez,

Esta fué la vimión que tuvimos del pci’mcc tiempo. Tras de pasan nor lo’ re’tuanios y anotar variaciones en los ó eequipos, porque por lo visto nc uno rlOtro se daban por satisfechos, el h’’t°apareció muy distinto.

El Barcelona que durante el pr:rrcr

tienepo ya hemos dicho en el titularque hicieron loa posibles para perder opatudo, en el segundo parece que salirra a ganarlo, pero habían hecho ya lar’de y hay cosas que no pueden re»’ransc curando a orco le parezca bien, Cee’lamente que estuvieron en un tni’ It lo’grarlo porque cci ocasioneo anrpau.

dos los valencianos por la suerle ‘o.i’non airosos de su defensa y en cItes( c’nccialrnenle un forrnidabe’tirc, de E’

colá, que dió en el larg’ero) la fortuzeco quePo facorecerle. Pero no loirrr’.,

en fin, salirse con la suya por mí’ e,,

uerzos que hizo Emolí, que ji gí e’ aEN FIL SARDINERO segunda parte formidable, La labr lb

‘,—‘-.—‘—-‘- 1 rada a cabo para conqu»tar no v”

R1 Santander, O toree por lo menos borran una derrc o, efectuada ayer por ci Barcelona rs ‘e debe a nadie rocio que al ex-consenso queo !. , 2 1 fud quien anirnó la delantera, quien t a la busca de buenas pe’ota, qnc It

EN UNA ACTUACION DECEPCIONANTE cernió con ‘ ‘gracia”, sonteó a Lberup

LOS BACINGUISTAS FUERON MERECI- pasó al “despiste” ccc. rapidez y cclc

DAMENTE BATIDOS cfrr, y chutó fuerte y colocado, Nodo meter el balón é óaneorralnrerte dr’

Sntandei’, 3. __ Lees sojillos navarros Cro de’ la red, porque sus compañorsiguen eso en segundo partido os Cojas no le. ayudaron jamás para ello, e’oante los santanderinos, demostrando que cril del empate fué debido a un lesno fué preciramente la fortuna su alta- de Escolí, que deruvo con dificultadcia en los encuenteo» de Liga. Lograron Anoonóe, quien so pudo detener el bbozun magnífico reí- cItado co su primer en-cucn.tro con los montañeasa y r,s han re- “ cuído, fué herido entonces por Fas’habilitado plenamente en su segundo e’isal,partido, o eliminar hrenecidamene a

su contrario de la Copa de España. La 9 4 4 0 .4 44 .tfrfl_W $4fl,++•41,W,W,W

E la segunda parte el juego ha de- victoria de los navarros llegó tan hm-e,eido muJ,ao, sin duda por el brío y en- PuI que ni aun los mismos batidos pc—tusiseiso que loo doe equipos derrocha- clrán objetas’ nada a ella. Lr primeraron en la anterior, equivocación do los racinguista.s Crié st

nuestro entonelen, el querer imponer e]jucgo por alto, táctica ésta, que el Oca-atona aprovechó para mostrarso más cfi-caz y peligroso.

Sa.ió el Ra”ing a favor ele viento, peronada pudO influir en su ayuda esta ven-taja, el Osasuna supo con su juego co-tajuelo y acertado eliminar la ventajaracinguiata.

A la medias huta de juego Vccga”e deun tiro cruzado a un centro de Catre-oias’az logró el primer goal pai’a los ven-cedores loa santanderinos sin conseguirligar un buen avance con todo y quzLani’inaga el mejor delantero se prodigóacudiendo a todos ini sitios.

DURANTE EL DESCANSO : : ELSEÑOR CERMA Y SANGÚESA :

FORNS Y UNOS RESULTADOS PA’

RALELOS : : UNA SENTENCIA DE

TENA : : ARANDA, EL ENTRENA

DOR DEL BETIS, COMENTA LA

SELECCION DE AEDO Y UNASPAJABRAS ATRIBUIDAS AL SE-

LECCIONADOR NACIONAL : : BER.

KESSY Y FERNANDEZ, ESPEC

TADORES

En Mesialla

Pi T UL OSPPFP

FLONI= B1L,35

—o el Gerona, mallas de Mertoreil en forma impara--Evactamente lo mismo. Dita usted ble,

que ci Sabadell, a pesar d loa resulta- Con este descenso de jo go en la 11- dos, ha siclo un contrincante duro y dh nea msda españolista es llega al des- fíeli. Hoy ha tenido ocasione5 de mar- canso. Por el Español, Martorell ha hecho urs car que no lien sabido aprovecharlas los 1 o partido c:.orme y no se le puede culpardelan’eios. Durante el prnier tiempo be ., con la parte ms emotiva en ninguno clc 1o cuatro tantos que Ile-lhgado a tener en la posibilidad de que del enci.entro, Cuando rcaparscen les paren a sus ma’ias. La zaJa, muy floja,nos hicieran los tres peal5 que les hi- equipas ;‘emos que en las fila5 blancas cada uno juaó por su lado, con més

entusiasixio y ccdicia que cabeza. Lo me-elIsioS en Sevilla. vuelve a figurar Amadeo, jero cojeando

Regresando a Barcelona en el coche de tan visiblemente que dudamos pueda ser j jor del equipo, sin duda nc género, fuéB.rkesv, el húngaro y su compaitero eficaz en lo má mínimo. cu línea m clic; Manolín re nne hg re-Fernández también comentaron el en- En ci cuadro catalán, i’tandaiuniz y velado en Meatalla corno un medio alade 5ndisoutible clase internacional; So-cuentr.a. Espada pesmutan sus pu:ato.s. lé ea nbién hizo un buen partido y se

—El Sabadell no ha tentdo euert,e en

la P1inFra parte. Cuando el Batie ha Para empezar, un cerner favorable a nos presentó en mejor forma que en anmarcalo el tanto del empate ce ha hun 105 visitantes, que no da resultado. De- ¿criosas visitas; Edelmiro fué el únicodido materialmente. cae el juego y el cansacio se hace no- que ilaqusó en la línea, A recalcar que

—El Bella jugar muy rápido y ser un tar en las dos rscudras .. 4.1 fin reaccio- Solé, su muchaz fase5 riel match, frenó En ceta segurda mitad del tíernpsequipo t’rnible. Tiene un portero muy nan sr.uIas, dan vtveza al peloteo y la por completo a Iturraspe. reglsmetario 10 que adquirió de mmibueno y un gran defensa: Aedo. Ojaid meduic’ españolista se muestra otra vez Bosch fué el punto fuerte de la delan- idad y animación lis delar.tera barceis’lo tu1r.smoe en el arcelona. en forsn nsegnifics. tora, el único qu. siemrre dió aensa- ‘ li segunda parte el Rscing intro- ila lo nerdió la media, pero como

—Pst hoy no ha jugado Aedo, Un gai e nro de Pmsch. rematado de c:n le peligro y, en deflnit:va, a quien duce modificaciones en su linra de ata- valcnciano se dierms aLora tasnbinNo importa. Yo me acuerdo muelles cabeza rus Paraca II, d lugar a que debe el Español el excaLute resultado Cuca y Mitucho permutan su pues- cuenta de que ci Barcelona iba a ¿

veces ¿le el—A. Ollé Bertrí.n, Cano ce luzca. Un pase ‘en bandeja” de obtenido; por el contrario, Prat flojed y to, psio nada se salva co,s e-o. El Ora- la victCria con la modificació: ntroi1 Dom iccn a Amad:o, pero éste. inútil ei tilo loterior del ataque so mostró am- cuna repite IC buena. actuación del pci- cid,s cc el ateque y con el asedio ue por r.n1 lete, eolo ante el mete. no oai casi ineficaz, siendo Mandalu- mes tiempo y su delantera donde Ver- por parte de eta eran objeto, no t

aproer rha el “regalo”. mis el ci íes regular. A pesar de lo dicho, gara Y Paco Bienzobas . son el alma, rea- entoncea los medios barduni e

Anotamo dos corners dl Español que ceta óoantera logró cinco corners, mien- lizan magnificad avances que la línea el trabajo de la primera parte y su. no logran rsflejrse en el marcador. Y tras que IC contrarIa no cudo sacar ni media raclngulata alo acierta a cortar. terscs:cionee, aungue escasamente afur’

un “f.il ‘ de Parera II a Cano, que alsu- uno. A los 22 minutos, Vergara de un pasa tunadas, nO registraron mucha gra’edd.

Valencia, 4 Español, 3 la el noligro. de Bienzobas logra para el Osasuna el El Ir0 do los tres que hizo unSigile un remate impresionante de Ni- segundo goel. A partir de este goal se completo, regular absolutamente, flario que roza el poste. Y a lo veintiún excursoflos endurece el partido jugé.ndcee con rute Arieiní, ya que Franco bajó dr ciar

minee-os llega el cuarto y último goal nerviosidad lo que redunda en perjui- enormemente y Raicli, que pasó a ‘E n los veinticinco minutos finales del malch1 con çua del Valencia: Setorapasa a Hilario, que, ojo del buen juego. Conforme avanza el tituir a Prat, no le avertaló en rinsin ‘.uretrnerse, remata raso al ángulo, colecflvas “ma’h” los navarroa van entregándoso momento.

1ro tantos en contra, el Español arrncá al Valencia imparlen’ente. únicamente a deshacer el juego del con-Parte c?el público se da por convenel. 1y 5 tracio, llegándose al final con la meg- Las alineaciones que se dieron a ‘o:

1 os tres tantos que le dan derecho a un match de rio inicia al desfile. Por sr’ partee. el nífica victoria pamplónica. do equipoa fueron:Español decae. Pero apenas transcurrido Gimnástico: Amoró Gogenuri, Be’

se :egis.tró casi el completo en la Creu desempate.— Martoreil, Bosch y Manolín, que se re un ‘ninuto, un despeje largo de la zaga J J J ecjuip’os allneárcír4se a sus ¿denea do seítez; Tan, Rubio, Balagucr; Carbail,,’,Arbltró regularmente Igler’ias y loslila .Ar eaar de la ventaja que signi- blanq isaul se convierte en comer, que

la forma siguiente: Llago, SIez, García y Sarchiz.tcaba i.ra el equipo andaluz su tre5 a veló como un gran medio ala, fueron las grandes fi saca tbat Y remata Manclal’sniz de certe- Caaiaava3 2g- TeIé. 31O’ Racn’. .— Trigo, Cba1los, Tlaidla, Barcelona: Iborra; Rafa, Bayo: A”mro iel primer encuentro ron los valL- ro cal cruzo. Es el primer tanto del Es-sano5 el público que busca loo partidos guras del cuadro bianqui.zul p0l y 5e supone ser el del honor. Ibarra, Germán, loja, Crica, Milucho, gemí, Franco, Prat; Torredeflot, Bar

Deesa el juego, sigue desfilando el pú- Chas, Larrinaga y Marco. ceó, Raid-e, Etrada y Soler. En el ‘e enacción estuvo el domingo en daba-icll. blico y a lo,5 treinta y tres minutos, con En las 5las del Valencia. Cano dió Osaouna. — Urreaga, Arana, Mugul- gundo tiempo Escolá salió a acetilo.:Valencia, 3. — No se registró esta tsr- locales, es-, forma ele un disparo de Lele ligera presión espafiolista, el ValencIa grandes pruebas de irregul- e dad, pues ro. Ruiz, Cuqul. Blenzobaa, Irastorza, a Barceló norque éste pasó al pue’le

Hubo momentos de buen Juego y has- en Ecestalla un lleno, pero sí una que sallió rozando el larguero. ha confiado en exceso, lc oatalanes bien C cierto que lo fusilaron doe Insausti, Vergara, P. B’ienzobas y Csta- dc Entrada, que quedó retirado. El ce:’la de rapeonato en la primera parte, excelenCo entrada, pue5 era creencia ge- El luCio continuó pletórico de entu- se ap’unt.an el segundo tantc’. Bosch, que VeC5. al menos pudo evitar un tanto chós. — N. 5. 1ro del ataque fuó ocupado por Pascual

neral que el Valencia eliminaría con re- siasmo, Con mucho nervio y a gran tren. so halla completamente desmarcado, ealten’io en huaca de Bosch. que dió el mismo escaso rendimiento desuando el. dabadell se lanzó a fondo.?rro sc’Crués todo pasó. Diremos que lo lativa facitldad al Español y pasaría a La Jin’ media del Español se esta des- pues Bc’tolí juegé muy adelantado, reco Flaqc,eó mucho la zaga, La línea me- Raich en el primer tiempo. Este casiejor la ayer tarde en Sabadell, y pee- dispat.sr los octavos de final. Y a eso tapando, en especial Manolín. Un gran j ge un a:ón y, un magnífica. ercapada, se dha, con mucho entusiasmo; Iturraspe, EN LAS CORTS segundo pasó a medio ala como henoióneaenos la incongruencia, fué la exhi- Íuero n los aflciono5 a MestIla, a ver remate d Amadeo da lugar a una pa- lntersi.e y fuella sin remisión a Cano. bien en ‘a primera parte, pero en la se- - dicho supliendo al joven y oolunlario’s)lción de ciclista húngaro Gustavo Ma- el resultado qus encajaban lo espafio- radaza rie Mactorell junto al mismo posta En las filas valenciaistas cunden los gunda decayó; Bertolí incurrió en el era-loes, que se hizo aplaudir con unas de- listas y no a saborear su juego. y la cosa sigue Con igual gravedad para primeros síntomas de pánico, mientras o error de no preocuparse de Bosch y C. d 7alencia, 1 Prat.

‘mpezar el match, Los eclUlpOs fueron saludados efusIva- la5 dos netas, que en lao del Español el entusiasmo dejarlo suelto en las fases finales del . .,nostrariones muy originale5 antes de En el Gimnástico sólo hubc la s’riacion del centro delantero que en 1Con empate e, un genl terminó la pri- mente p’r un igual a su aparición ‘en al So ruma la primera protesta de la tsr- se clara la enesima potencia, lanzán- match, que fueron las decisivas. Dome- Barcelona, 1 segundo empo fué ocupado por CIa:,,’

sesera pa-te, y nulos Zueron para el mar- terreno do juego con calurocas salvas de de, ‘‘. n cntro de Estora lo rechaza Par- doce en teomba por el empate del “goal nech y ptors fueron los mejore5 de la bella.cador lj cuarenta y cinco minutos del dI510, a las órdenes da Melcón adop- do, i priecer con manos involuntarias, averafe”. cielantra. Bien Amadeo hasta el mo-segun,efo tlemp, Durante el deseaO taron :as siguientes alineaciones: cuand0 sr replegaba ts iS defensa de su Enorme interés, izervio ie coraje por mento ‘rs que sufrió la lesión, en la HACE LOS POSIBLES EL BARCELO’coneerLvmos con el Señor Germá y e ex Valenca’ Cano; ‘Poregtac’ay, Xllagrá; marco y el público pide penalty, que parte de los catalanes; loz valencianos Cual ninguna culpa tuvo Martoreil, Lele NA PARA PERDER EL ENCUENTRO El goal de los gíninlaticos del prisí

ticm’DO ful logrado por Sanchiz a Ic:jugador Sangüesa, hoy ele la secretaria Berto’i, Ituaraspc, Goiburu; Domenech, Melcó,i, con muy buen acuerdo, aso con- emplean todos sus esfuerzos en suiear a no dPi una. Y el canario Hilarlo, cuyo EN EL PRIMER TIEMPO Y PARA vcjnCdós minutos de juego y en feto edel 3.e’aadeil. Lele, ,Iir’ódeo, Hilario y Eetors. cede ... Sigu un avance de peligro dsl SIs- los foraeteros, que se están caeciendo en dobut era esperado con enorme interés, GANARLO EN EL SEGUNDO, SIN forzada también porque Iborra hab’a

—iLástima de guaU — decía el seflor Espaiol: Martoreil; Pardo, Teruel; pañol ule Torregaray cedo e cerner, que fiemasla. se moaró como Un gran rematador, pe- LOGRAR NI UNA NI OTRA COSAGernit, cus, aun no figurando en la DL.. Manolio, Solé, Edelmiro; Prat, Parera II, es sao?o sin consecuencias. Y una’ es- Faltan tres minutos para el final y ro co no un pésimo conductor de lima, Los voluntariosos muchachos del Tu- ___

nalidad iUtbolística destacada en el Va- El terreno do juego aparecía bastante do ad4aralltado a Amadeo. Este lalefle una que se halla de nuevo sin la vigilancia Mlcón, acertado, imparcial y con apio- ria que aycr piaron el césped de Las J — —rectiva del Sabadell, conserva su perso- Espada, Mandalunlz y Bosch. capada de Domenoch, que acaba cedien- Solé nace un servicio magnifico , Bosch, Nada hay que decir del arbitraje deilés —. I’a tenld0 un vaciaeón ian’je.. mojado, deade luego intencionadamen- g’an epostunidad, pero la salldr, ele Mar- d Beruoli. El Internacional espafcoiista mo. Corts tiopezaron con un Barcelona in’table la c’eíensa, que le ha valido al Be- te; para esta circunstancia, al final cte torell, retiente y precisa, la anula, e escapa otra vez como un bólido, intér- Y el fúblico muy corrccto, pues só- verosímil por sus variaciones incomprcn’ ¡ f u T D O 1 1 S T tic el c’napate y nos ha qutado la espe- Cueaaas resulitó niá PerJudlcal ISara Hay esn largo período de dominIo es- naso y freile pmr tercera vez a Cano. lo prcteetó las manos involuntCrias de eiblcs co el juego, por sus raras compo’ranza de recuperar lo perdido en Sevi- les valenctanistp5 qu para lo víitantts. pafiolista por la fantástica labor que es- Albarozo entre los blannuiazules, es- Pardo, en las que creyó ver penal- 5COflt5 y por ia variada nioral de c:uelic. Tel como ha empezado el juego, se La t1rnera jugada de la tarde se re- rea’.izaudo su línea medIa, en 1a que tupor en los “merengues” mestalleros y ty. — ,‘csimbar. dieron muestra Sun componentes, Su’ PIDA A SU PROTEEDOR

de nusvo so vuelve al peloteo. Lo5 tres pieron indudablemente cnfrcntarae antepodía hater sacado una Ventaja sobre el solvió con un comer a favor de los cata- Manolín y Solé aparecen como unos co- minutos que restan son do acoso desea- un combinado (mio debían descontarlo)Betie. Cc.n dos goles en el primer idem- lanes, que sacó Bosch cerradísimo; Ca- locos. Perado do los “ches”, pero los “moya” EN EL ESTADIO METROPOLITANOpo ha aríainos asistido una segunda trat de cazarlo al aire y se le fué Al fin, lo esfuerzos de Iturraspe y organizan porfectamente su defensa, des- que les o endicra cara la victoria, pero Balón con y á. 1 y u 1 aparte fosmidable, ele las n’anos, y cuando el tanto era ya Bart. U Irara ‘restablecer el equilibrio dan trflyers juego, sacan las Pelotas a “out” y

a buen seguro que quedaron sorpren—Mar,et h5 titubeado san momento al poco :ne:os que Inscrito en el tantea- el Spatscido resultado Y el juego se ni- llegan al nal con su derrotot mínima, que ,,, S4d!1dg 2 didos desurdo de los primeros minutosoaerle el balón entre él y la puerta, y dor, Iturraspe, providencialmente, lo des- vela por completo. equivale, como la de lOs valenclanistas de juego c verse ante un equipo azuela’al no decidirse a servirlo en seguida al pejó bajo 1O maderos. Llev,smos veintiocho minutos de juego una semana antes, a Ufl rictoria moral, S. Gijón, 3 do (i?s que vestían ayer azul granate siste ni a patentddoporte,’o o a lanzarlo a Comer, Un.amu- No se hIzo esperar la réplica de los ‘cuando llega el primer tanto ele l tsr-Cran :oa valencianos) inofensivo, des’

000de. Golburu cede a Estor5 y éste, retra- . LOS MADRILEÑOS SON BATIDOS ‘Y articulado, torpón y abucheado por su safo, a Hilario, que a “ bote pronto” y Técniaoamente, el partido ha cielo muyfuerte envia por alte un cañonazo que flojo y ene veinticinco primeros minutos ELIMINADOS D LA COPA EN UN EN PtOPCO marco. Se dieron cuanta de ello, Se hicacha y deshineha sin tense quey pronto cc adueñaron de las circuns’ deshacer la boca nl quitar la tirifle

80 Marto:.’:l sólo logra aesviar levemente y han sido los mejores. CUENTRO DE UNA DURESA BTRE- tancias que tan propicias lea eran, para 1 En caso de pinchazo la goma ,e caes-

D 1 0 . D 1 0 R A D 1 0 guero. cc mo e5 naturEl, el goal, impa- se intr “luce en su mata rascando el lar- MADA marcar y llegar al descacso del primer ISla con igual facilidad qee en ‘etlén 4. t*n*a_.s 1

II Madrid, 3. — Con un margen de cua- tiempo con un goal por delante. corriente, El balón se conserva asíssalva la ciega acometida de Amadeo, que en el MetroPolitanci los muchachos as- tiempo primero fuf buena. Fu6 la de un pm’ue S evita el maguliamiente decable, del debutantu es largamente tro goals a su favos’, es han presentado La impresión del Gimnástico en el satánico, Las cámaras durCn reoaplaU tU’,.El £asvee tren no decae, y en un avan turianos. El resultado era para acudir cquipo que sabe aprovechar en tierna 1 p:torro y porque al no usaree re 1’os de Amadeo, que faila Teruel, la ea- R 1 fl O, confiado a la pelea y jugar sin exca- ajena la victoria que se le brinda y lien’ puede nearca igual con cámara ca-quita la presión infleceosnia, El eu’ro

T O 5 L ‘.‘ c qucda lesionado, pero continúa jugando PULMQ6ROQUAL gar al finr.li siquiera fuera pCtdjado diclrsela sin que enturbie su magníficaltda de Maijoreil, en jugada cumbre, decae dando tiempo al tiempo para ile- piamenle, honradamente procura adju’ 1 rriente sin válvula.REPRESENTANTII por la inínísma. Pero los gijoneses han labor ninguna nube que ponga en entre- Y C U E S TA 1 0 U Al. nante de Domenech hace Incurrir en O Li T R E M hecho más qLUe defenclerse, como era ló.. dicho el resultado con el cual se reti’ Fabricio por A. RAFEL,A ren.ón seguido, un remate fuina!manos dentro del área a Teruel y se gico esperar, han hecho más que capear raron a descanaar en las ca’ctas, Pasaje Vilaret, 15decreta la pena máxima, que algunos ju- -esta tosiendo? el temporal, han obtenido una brillante Fucrosa los combinados barcelonitas

y ENTAS A PLAZOS - Sin entrada ni fiador d0jus espafiolistas protostan Inútil- victoria que ha venido a Corroborar que loa que dieron la nota decagradabie i,’ Venta sólo a mayoniata,mente. A’ fin, Golburu lanza el castigo “3i Ufl tos pertinaz, Que no victoria en Molinón, a debió algo

Concedtmos las facilidades de pago que el cliente desee ‘.‘ colocado para poner el dos en permite descansar. más que a una tarde afortunada. re loa socios (a nosotros no ncs sorprcn’el marcador a 1c5 freinta y cuatro mi-le mafltaremos ula aparato a prueba iu cobrarle tada to5 oe juego. —De haber tomado el Bo- Apresurémonos a decir que esta tarde

ha estado el Athlétio madrilefio descoAhor5 se impone netamente el Valen - Pu m , o se el u1moron. ndcido, empezó dominando y atacandocia’, y Am atico, tras burlar a medios ‘yJMPORTANTE Todos los aparatos vendidos , defensas, se va aoio en busca de Mar- 4U1O ‘Dutrefl estaría ya cu fuertemente, pero los asturianos en uno

ele sus contraataques tuvieron la fortorell; portero y delantero van dispa- rado. 8s, el preparado m6 tuna de lograr un goal y allí se acabópor esta casa, se entregan con tarjeta de garantía radcs en busca del esférico; se apoderE

de éste Ci mata y sobrevisne el choque, recomend5,b1e de todos los el eciuiio local y allí terminó la caba-Seguro árnparas Urilca casa quectancio Amadeo sin sentIdos y te- existentes. 7”Iunc, perjudico equipo madrileño. No comprendemosllerosidad tanto tiempo prdveabial de

— — —— — niendo qe ser retirado en brazos çie suscompafoeros. El accidente, por su apara- ‘/ siempre d6 e.xce1ertes re- como los muchachos atléticod pudierontosidaé, Ca la sensación de que isa sido sultados. tórnelo perder loz esatribos de tal forma, pero

/ el casd es cgue sacaron a relucir talesgrave.El CC?tciC., a pesar de quedar con y mañana estr6 violencias quse no podemos menes que i

reprob’arlo. Flué algo brutal y digno dediez jvCt’rores,’ cuando faltan do9 mlnu- -nucho mejor. tos para el descanso logra cu tercer tan- la más rotundia censure,. Alguno del equl-, íes en a u centro de Estors que Hilario , las arniaciu Gen’ PO vencido crnaservó la serenidad pero

.l4’ fueron tan jpocos que no han podidQpasa cabeza g Don,en’ach, que, sin OffibpeølcOsAfti n Mt., O quitarnos el Imal abor de boca que ni,ooaooo acc dejar que la pelota llegues tierra, em- RC o 1

ReIoje y máqtünas fotográficas de sedasmarcas a plazos, in entrada ni fiador

Calle Salvá, 43, 1.° BARCELONA

-ERORRAC AÍUn producto nuevo DAGONIAR 2, de efectos osombrosos.No es uno fórmula compuesta de productos conocidos, es un nuevo oetiséptico urinario gntigonocócico desconocido hatta hoy dio. 1.400 veces más’potente que el fenol. previene cçn todo seguridad y cura en tne,no e’

ocho dios sin lc”eojes ni inyecciones.Venta en tQdOS las Farmacias. Cajo 7,50 Pidg folleto,

1 i.D.A.,T. 280. Consejo de Ciento. ‘ Borcetonu.

- DIA: