11
Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5 1 La Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones. . . ¡¡ cuántas tienes ya !! Bendiciones, cuántas tienes ya; cuenta las riquezas que el Señor te dio, bendiciones, te sorprenderás cuando veas lo que Dios por ti hará; estas son frases tomadas de un himno cristiano que hace referencia a la multitud de bendiciones que ha recibido el creyente gracias a la obra de justificación llevada a cabo en la cruz por nuestro Salvador Jesucristo. Bendecir es “hablar bien de aquel a quien se bendice”, es “agradecer”, es “prosperar a quien se bendice”, es una “alabanza”; puede ser también una forma común de saludarse, puede ser un deseo o una súplica en pro de una bendición futura. Cuando las bendiciones son de Dios hacia hombre, son una gloriosa manifestación de su gracia, en la que libre y generosamente, mediante actos y palabras, Dios transfiere, entrega algo –no necesariamente material- al hombre. Las bendiciones de Dios “Denotan una disposición favorable que halla su expresión en una acción bondadosa. . . lo que se tiene en mente es el proceso en virtud del cual alguien que tiene algo, en este caso Dios, se vuelve favorablemente, hacia alguien que está en necesidad” 1 , en este caso usted y yo, Santiago lo expresa claramente 1:17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación. ¿Cuál es el propósito de Dios, para usted y para mi, cada vez que por gracia, derrama sus abundantes bendiciones, sobre nosotros? Uno solo: ¡¡¡ la alabanza de su gloria !!! Hermano, cada bendición que recibes de Dios ha sido planeada y muchas de ellas, las mayores, las mejores, las mas importantes, ejecutadas desde antes de la fundación del mundo. Y no terminarán. Las sobreabundantes bendiciones de Dios al cristiano son infinitas y eternas, son por gracia y todas son en Cristo. Desde el momento mismo de la creación, Dios colmó de bendiciones al hombre, le puso en el huerto del Edén, en medio de una creación “buena en gran manera”, hizo nacer para él, “todo árbol delicioso a la vista y bueno para comer” 1 Kittel Gerhard - Friedrich Gerhard – Bromiley Geoffrey W.; Compendio del Diccionario Teológico del Nuevo Testamento; Libros Desafío; E.U.;2003, pag.1287.

Bendiciones. . . ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bendiciones, cuántas tienes ya; cuenta las riquezas que el Señor te dio, bendiciones, te sorprenderás cuando veas lo que Dios por ti hará; estas son frases tomadas de un himno cristiano que hace referencia a la multitud de bendiciones que ha recibido el creyente gracias a la obra de justificación llevada a cabo en la cruz por nuestro Salvador Jesucristo.Las bendiciones de Dios hacia hombre, son una gloriosa manifestación de su gracia, en la que libre y generosamente, mediante actos y palabras, Dios transfiere, entrega algo –no necesariamente material- al hombre.

Citation preview

Page 1: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

1

La Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones. . . ¡¡ cuántas tienes ya !!

Bendiciones, cuántas tienes ya; cuenta las riquezas que el Señor te dio, bendiciones, te sorprenderás cuando veas lo que Dios por ti hará; estas son frases tomadas de un himno cristiano que hace referencia a la multitud de bendiciones que ha recibido el creyente gracias a la obra de justificación llevada a cabo en la cruz por nuestro Salvador Jesucristo. Bendecir es “hablar bien de aquel a quien se bendice”, es “agradecer”, es “prosperar a quien se bendice”, es una “alabanza”; puede ser también una forma común de saludarse, puede ser un deseo o una súplica en pro de una bendición futura. Cuando las bendiciones son de Dios hacia hombre, son una gloriosa manifestación de su gracia, en la que libre y generosamente, mediante actos y palabras, Dios transfiere, entrega algo –no necesariamente material- al hombre. Las bendiciones de Dios “Denotan una disposición favorable que halla su expresión en una acción bondadosa. . . lo que se tiene en mente es el proceso en virtud del cual alguien que tiene algo, en este caso Dios, se vuelve favorablemente, hacia alguien que está en necesidad” 1, en este caso usted y yo, Santiago lo expresa claramente 1:17

Toda buena dádiva y todo don perfecto

desciende de lo alto, del Padre de las luces,

en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

¿Cuál es el propósito de Dios, para usted y para mi, cada vez que por gracia, derrama sus abundantes bendiciones, sobre nosotros? Uno solo: ¡¡¡ la alabanza de su gloria !!! Hermano, cada bendición que recibes de Dios ha sido planeada y muchas de ellas, las mayores, las mejores, las mas importantes, ejecutadas desde antes de la fundación del mundo. Y no terminarán. Las sobreabundantes bendiciones de Dios al cristiano son infinitas y eternas, son por gracia y todas son en Cristo. Desde el momento mismo de la creación, Dios colmó de bendiciones al hombre, le puso en el huerto del Edén, en medio de una creación “buena en gran manera”, hizo nacer para él, “todo árbol delicioso a la vista y bueno para comer”

1 Kittel Gerhard - Friedrich Gerhard – Bromiley Geoffrey W.; Compendio del Diccionario Teológico del Nuevo Testamento; Libros Desafío; E.U.;2003, pag.1287.

Page 2: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

2

A diferencia de como lo hizo con los animales, Dios, generosamente, bendijo al hombre, creándolo a su propia imagen y semejanza, Gn.1:26

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra

semejanza . . .

Le entregó ciertos “reflejos de algunas de sus propias perfecciones”, entre ellos atributos intelectuales como: conocimiento, inteligencia, memoria, y atributos morales, como: justicia, santidad, autoridad, bondad, gracia, compasión, paciencia. Dios bendijo al hombre concediéndole ser responsable moral. Además le bendijo con un alma inmortal y le concedió señorío sobre la creación. También le bendijo dándole la facultad de multiplicarse y de llenar la tierra para que en su estado de santidad sojuzgara y señoreara sobre ella, dándole las habilidades para labrar y guardar el huerto. Fue una bendición crear y santificar el séptimo día2 para que descansáramos y adoráramos al Creador y aun mas, le bendijo grandemente, creando para él, ayuda idónea3. Pero por sobretodo había paz entre Dios y el hombre. Las Escrituras nos muestran esa gran bendición: una relación intima y directa entre Dios y el hombre, en Gn.1:29 Dios habla al hombre: “Y dijo Dios: he aquí que os he dado . . . "; en Gn.2:16-17, nuevamente en íntima comunicación Dios habla al hombre: “De todo árbol del huerto podrás comer . . .” y Gn.2:19 nos muestra a Dios en perfecta comunión con el hombre asignándole que ha de dar nombre a los animales, luego, en el Vs. 22 le vemos trayendo y presentando a Adán, esa preciosa bendición: la mujer. Es evidente la paz y comunión entre el Creador y el hombre, un perfecto bienestar, hay bendición. Pero el hombre pecó, y desde ese fatídico momento perdió todas las bendiciones, salvo la gracia común, desapareció la paz, se quebrantó la armonía entre Adán y Eva, entre el hombre y la naturaleza y mas grave aun, entre el hombre y su Creador, ahora, en vez de paz, hay guerra.

2 Génesis 2:3 3 Génesis 2:18-23

Page 3: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

3

Gn.3:8 cuenta que Dios se paseaba por el huerto, pero para ese momento, ya no había paz, había sido rota por el pecado. Mientras que Dios se paseaba al aire del día, Adán y Eva se escondían entre los árboles del huerto. Mientras Dios, -con un claro propósito redentor-, preguntaba: ¿Dónde estás tú?, ¿Quién te enseñó que estabas desnudo?, ¿Has comido del árbol que yo te mandé no comieses?, el hombre, en clara e impenitente rebeldía acusaba a su mujer evidenciando el rompimiento de la paz en el matrimonio y en la raza humana. Quien en Génesis 2:24 había dicho: “dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá su mujer, y serán una sola carne”4, es decir, vivirán en íntima paz, ahora en Gn.3:12 responde: “La mujer . . . me dio del árbol” primero, no la protegió y ahora no la defendió5, al contrario, la expuso públicamente. Mas gravé aun, se evidenció la rebeldía del hombre, culpando a Dios de su propio pecado: “La mujer que me diste por compañera” algo así como, -tu me la diste, tuya es la culpa. Ahí están las consecuencias del pecado, desapareció la paz, las cosas ya no eran las mismas, ahora el hombre está en enemistad con Dios, se ha rebelado contra su Creador, , dicha enemistad se manifestó de varias maneras: la inmediata muerte espiritual, el ocultamiento del pecado, el temor ante la presencia de Dios, la evasión de la responsabilidad, la maldición a la serpiente, el dolor, durante, y desde el momento mismo del nacimiento, la maldición de la tierra, el sufrimiento para obtener el alimento diario, la pérdida de autoridad del marido sobre su mujer. El clímax de la enemistad se evidenció en la ruptura irreversible y definitiva de la comunión entre Dios y el hombre; Jehová expulsó del huerto del Edén al hombre. Génesis presenta tres expresiones que claramente muestran que de un estado de paz y armonía, por el pecado, el hombre entró en un estado de enemistad con Dios: (1) Gn.3:23 “Lo sacó Jehová del huerto del Edén”, el hombre fue enviado lejos, arrojado, despedido, el término en hebreo, inclusive significa: lo repudió; Jehová lo repudió y lo sacó del huerto del Edén, de todo aquello que significaba una relación santa, íntima y permanente, una relación de paz y bienestar, ¿a dónde lo sacó? a que labrase la tierra, esa misma que Dios en Gn.3:17-19 maldijo con tan grande maldición que: “con dolor comerás de ella todos los días de tu vida”, “espinos y cardos te producirá” y te exigirá trabajar hasta que tu rostro sude. (2) “Echó, pues fuera al hombre”, la idea es básicamente la misma anterior, pero ahora se usa una palabra aun mas fuerte: “expulsó”, una acción de sacar apresuradamente, con enojo y con fortaleza. Dios le repudió y por lo tanto le expulsó, le desterró y (3) “una

4 Génesis 2:24 5 Aunque no tenía defensa ¿o sí?

Page 4: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

4

espada encendida que se revolvía por todos lados”, nunca más podría regresar al Edén, la comunión está absolutamente rota, Dios no solo lo expulsó de su presencia, sino que además cerró toda posibilidad de que el hombre por si mismo pudiera regresar a esa comunión, la comunión con Dios está rota para siempre y eso es claro, mediante querubines y una espada que es un símbolo de guerra, de castigo divino, una espada encendida que revolviéndose por todos lados, impedirá cualquier intento pecaminoso del hombre de restablecer la comunión con Dios. En su estado natural, -y esa puede ser su condición, la suya, si usted no ha creído en Cristo, si su fe no está en el Hijo de Dios-, el hombre es enemigo de Dios y su único destino es la muerte eterna. Pero Dios además de ser justo, es también un Dios de gracia, la gracia es:

“el regalo gratuito de la generosidad para alguien que no tiene derecho a reclamarlo . . . la inmerecida bondad o amor de Dios para quienes se han hecho indignos de ella, quienes están bajo sentencia de condenación”6

Desde antes de la fundación del mundo, desde antes de la caída, en lo que podríamos llamar un santo concejo inter-trinitario, las tres personas, acordaron la obra redentora mediante Jesucristo7, para aquellos escogidos para salvación; ¡¡¡ Qué tremenda bendición !!! por esa bendición usted y yo, hermano Cristiano –sin derecho, siendo indignos, estando bajo sentencia de muerte-, estamos aquí, en santa y armoniosa comunión con Dios. Por gracia, aun después de la terrible caída y antes de señalar a la mujer y al hombre las consecuencias de su pecado, Dios continuo bendiciendo al hombre, le dio esperanza, le anunció ese Redentor destinado desde antes de la fundación del mundo y manifestado gloriosamente en el tiempo, por amor de sus escogidos: ¡¡¡ Jesucristo !!!, Gn.3:15

Y pondré enemistad entre ti y la mujer,

y entre tu simiente y la simiente suya; El te herirá en la cabeza,

y tú le herirás en el calcañar.

¿Cuál es la más grande y gloriosa bendición, dada al hombre?, ¡¡Jesucristo!!, una bendición que nos fue dada desde antes de la fundación del mundo, fuimos escogidos para ser salvos, santos y sin mancha, predestinados para ser adoptados hijos suyos, nacimos de nuevo y fuimos sellados con el Espíritu Santo de la promesa, todo en

6 Berkhof L.; Teología Sistemática; Libros Desafío; E.U.;2002, pag. 83 7 1Pd.1:18-20

Page 5: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

5

Cristo; por su obra redentora, con un propósito: la alabanza de la gloria de su gracia. Pero son muchas mas inimaginables y abundantes bendiciones, Romanos 5: 1 al 5 nos presenta algunas de las bendiciones que son resultado de la justificación. Y ahora, tras haber dedicado buena parte de su carta a presentar la mas grande bendición para persona alguna, la justificación por fe en Jesucristo, como si fuera poco, en Romanos 5:1 al 5, Pablo nos muestra una cascada de bendiciones.

Leer Romanos 5:1-5

Comienza anunciando la mayor de ellas, Ro.5:1

Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios

por medio de nuestro Señor Jesucristo. En Romanos 5:1, el apóstol bien habría podido decir: “en conclusión” ó “como resultado de”, o habría podido decir “ahora que les he hablado acerca de la justificación por fe8 y les he mostrado el ejemplo de Abraham,9 pasaré a hablarles sobre esto o aquello . . .”. Pero no ha sido así, Pablo continua enfatizando en la idea central de su epístola, por esa razón inicia la siguiente sección de su carta con la expresión: “Justificados pues”; ese es el eje de Romanos, una explicación histórica, teológica, doctrinal y práctica de la justificación mediante la fe en Jesucristo. Así que Pablo expresa algo así como: “Ahora que hemos sido justificados. . . “ y pasa a presentar tres preciosas e inimaginables bendiciones, resultado de la justificación. Esta es una primera aplicación del pasaje, es solamente por fe salvadora en Jesucristo, el objetivo de la fe en Jesucristo es ser salvos, las Escrituras muestran claramente que hay un solo mediador entre Dios y los hombres y que ese mediador es Jesucristo10, Cristo fue destinado a llevar a cabo la obra de redención11 desde antes de la fundación del mundo, Cristo fue anunciado y prometido desde Génesis 3:15, Cristo fue quien murió en la cruz y resucitó glorioso; las bendiciones vienen después de la salvación. Dios, de manera soberana, generosa y amándole incondicionalmente, por gracia bendice al creyente, le hace feliz derramando abundantes e inimaginables bendiciones espirituales sobre él, lo ha hecho desde antes de la fundación del mundo, le escogió para salvarle y hacerle santo y sin mancha12, le predestinó para

8 Romanos 3:21-31 9 Romanos 4:1 - 25 10 1Timoteo 2:5 11 1Pedro 1:20 12 Efesios 1:4

Page 6: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

6

ser adoptado hijo suyo13, le hizo nacer de nuevo, le selló con el Espíritu Santo de la promesa14 y todo lo hizo en Cristo15, en su obra redentora, con un propósito: la alabanza de la gloria de su gracia16. La justificación, podríamos decir es un “paquete completo”, exclusivo para los creyentes, además de la salvación, -la mayor bendición que un ser humano puede recibir- incluye otras adicionales, todas derivadas, por gracia, -ni usted, ni yo las merecemos- de la obra redentora de nuestro Señor Jesucristo. Son espirituales, el énfasis es en bendiciones espirituales, no materiales17, la Biblia enseña que el creyente recibirá los dos tipos de bendiciones, pero el énfasis está en las espirituales, claro, el Padre promete alimentar, vestir18, cuidar a sus hijos, pero el énfasis siempre está en las bendiciones19 espirituales20. Y continúa: Vs.2: “por quien también tenemos”, es decir, además de la justificación, “por medio de nuestro Señor Jesucristo” también, por él, tenemos aun mas, menciona al menos tres que Dios concede a sus escogidos: (1) "paz para con Dios”. . . (2) firmes en la gracia, (3) en cualquier circunstancia gloriosos en la esperanza de la gloria de Dios. En primer lugar nos enseña que mediante Jesucristo se ha re-establecido la paz con Dios, hermano ya no eres enemigo de Dios, claro sufriremos las consecuencias del pecado hasta nuestro último suspiro, el pecado siempre tiene consecuencias; los atributos con que Dios nos bendijo, se desfiguraron, oscurecieron, e infectaron por el pecado, pero por Jesucristo, por su obra redentora en la cruz, los querubines y la espada encendida que impedían el retorno a la comunión con Dios, podríamos decir han sido quitados, ahora tenemos entrada al Padre. Estábamos sin Cristo, sin esperanza y sin Dios en el mundo, pero ahora en Cristo Jesús, por su sangre, hemos sido hechos cercanos, Cristo, el Príncipe de paz21, es nuestra paz, mediante la cruz, nos reconcilió con Dios, en su carne abolió las enemistades.

13 Efesios 1:5 14 Efesios 1:13 15 Efesios 1:3 16 Efesios 1:6, 12, 14. 17 Mateo 6:33 18 Mateo 6:25-34 19 La Biblia, desde el A. T. presenta multitud de bendiciones para el creyente, algunas de ellas en: Smo.3:8; Ro.8:28; Ga.3:8-9; Col.2:10; Stg.1:17; 2Pd.1:3; Mt.25:34. 20 El término “prosperar” es uno de los significados del término griego y se da dentro del entorno espiritual, si bien Dios puede “prosperar” económicamente, -y de hecho lo hace-, a algunos creyentes, aquí se usa en términos espirituales – Hc.3:26; Ga.3:9-; y no se implican ni afirman bendiciones materiales, como falsos profetas, lobos rapaces, quieren hacerlo parecer. 21 Isaías 9:6

Page 7: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

7

La paz denota varias bendiciones, inicialmente implica prosperidad, pero aclaro, no la prosperidad que ofrece y desea el mundo que se origina en la codicia y vanagloria tanto de quienes la ofrecen22, como de quienes desesperadamente la buscan23, sino la prosperidad que da Dios, que en las Escrituras se describe con el término griego: cuyo significado es: “llevar por buen camino”, “guiar bien”, “llevar al sendero correcto” 24 en dependencia de Dios y confianza en él. Así que la expresión “tenemos paz para con Dios”, indica que por Jesucristo hemos sido colocados en el buen camino, en el sendero correcto, en ese sendero que nos lleva a la plena comunión con Dios, sin querubines o espadas encendidas que puedan impedirlo, porque ahora, en Cristo, contamos con el beneplácito del Padre. Además el término “paz” hace referencia a “bienestar” a “estabilidad”, la cual proviene de Dios25 y es totalmente suficiente. Su significado mas profundo es la salvación, la reconciliación con Dios. El perfecto bienestar de la reconstitución a la imagen de Dios. En Ro.5:1 es la relación en la que Dios coloca a los creyentes mediante su obra de reconciliación en Cristo, nos coloca en un sendero correcto, estable y de bienestar hacia Dios, que finalizará en la eterna presencia de Dios, cuando nos gozaremos por los siglos de los siglos alabándole. Quien da la paz es Dios, él término usado en el griego indica que la paz proviene de Dios, es obra de Dios, no del hombre, si esta dependiera de nosotros, no habría paz, basta con mirar al mundo, ¿la ves en algún lugar? Por cuanto proviene de Dios, nunca será quitada. Hermano, deseo que lo que dicen las Escrituras, te haga llorar de alegría y al tiempo te haga caer de rodillas delante de Dios, éramos enemigos de Dios y él mismo, por su Hijo Jesucristo nos reconcilió, nos dio la paz, nos puso en el camino correcto, ¿recuerdas como Dios expulsó al hombre del Edén? No solo hubo ruptura total, sino que el hombre quedo vagando en el laberinto de sus propios pecaminosos caminos. Pero Dios por Jesucristo nos puso en el camino correcto, nuevamente disfrutamos la comunión que perdimos en el paraíso. Ahora el apóstol señala otra bendición, Vs.2 “entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes”, -es decir, firmes en la gracia-.

22 Lobos vestidos de ovejas, falsos pastores, promotores y motivadores del éxito. 23 Quienes dejándose arrastrar por vanas filosofías de buena fe o con pleno conocimiento, usan el evangelio como vehículo para enriquecerse y practican “siembras” y otras paganas costumbres, buscando grandes retribuciones económicas. 24 Kittel Gerhard - Friedrich Gerhard – Bromiley Geoffrey W.;Compendio del Diccionario Teológico del Nuevo Testamento; Libros Desafío; E.U.;2003, pag. 657 25 Job 25:2

Page 8: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

8

El término griego que utiliza Pablo, es significa: confirmar, perseverar, sostenerse en pie, la figura gramatical hace referencia a “quedarse quieto”, permanecer en la fe, lo cual, como lo dice Filipenses 4:1 es permanecer en el Señor, pero ese “permanecer en el Señor” se origina en Dios, es Dios quien tiene el poder para mantener firme en la fe al creyente. “Mi consejo permanecerá” –dice Dios- “y haré todo lo que quiero”, y lo que quiere Dios y por lo tanto lo hace, es que el creyente permanezca firme, de pie, perseverando en el Señor, en medio de cualquier circunstancia: física o espiritual. Dios nos mantiene firmes, sobre el sólido fundamento que es Cristo, piense por un momento en la parábola de los dos cimientos en Mateo 7:24 al 29 piense en el hombre que edificó la casa sobre la roca, a pesar de la lluvia, los ríos y los fuertes vientos, su casa se mantuvo firme, se sostuvo en pie, permaneció, y lo hizo por una sola razón, no por la casa misma, porque note que la otra casa de la historia cayó con grande ruina, así que la casa no se sostuvo por sí misma, se sostuvo por el fundamento, por la roca, Isaías 28:16 nos aclara quien es ese fundamento, esa roca:

por tanto,

Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sion

por fundamento una piedra, piedra probada,

angular, preciosa, de cimiento estable;

el que creyere, no se apresure. Y 1Co.3:11

Porque nadie puede poner otro fundamento

que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

¿Ves lo maravilloso hermano? Dios nos bendice restableciendo la comunión, colocándonos en el camino correcto y no solo eso, sino que habiéndonos dado esa gracia nos mantiene firmes de tal manera que “nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios”. En la Biblia el significado del término esperanza es completamente diferente del que el hombre común le da, el hombre común y corriente usa el término esperanza para indicar que espera que algo suceda, aunque la posibilidad de que suceda sea mínima, eso realmente no es esperanza, es un débil anhelo, disfrazado de esperanza, casi que podría decirse que la persona se consuela a sí misma, esperando obtener algo, que sabe que no obtendrá o que a duras penas lo obtendrá.

Page 9: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

9

En las Escrituras es diferente, cuando las Escrituras hablan de “esperanza” dicen que algo va a suceder porque Dios así lo prometió y por cuanto Dios así lo prometió, así será, por eso Abraham creyó en esperanza contra esperanza, porque la promesa provino de Dios y por lo tanto Abraham sabía que era una realidad, tenía su esperanza fundamentada en algo y en alguien infinita, eterna y poderosamente sólido, algo que no fallaría, la palabra de Dios, alguien que cumple sus promesas, Dios. Pablo enseña en Romanos que por cuanto hemos sido puestos en el camino correcto, que por cuanto ha sido restablecida la comunión con Dios estamos tan firmes, tan inamovibles en nuestro peregrinar hacia la presencia eterna delante de nuestro Creador, que podemos gozarnos de la gloria de Dios, ahora mismo. Finalmente nos presenta una tercera bendición de enorme importancia, Vs.3 y 4, en cualquier circunstancia gloriosos en la esperanza de la gloria de Dios. Por el pecado, vino maldición sobre el hombre, aun los creyentes, en tanto que vamos a la presencia de Dios, sufriremos las consecuencias del pecado de Adán, de nuestro propio pecado y aun las consecuencias por el pecado de personas que ni siquiera llegaremos a conocer, tales consecuencias serán tribulaciones, sufrimientos. El ser humano solo tiene dos maneras de reaccionar ante las tribulaciones, las angustias, los sufrimientos, o reacciona pecando aun mas, o reacciona como un hijo de Dios, como un cristiano. Tenemos los fundamentos, por Jesucristo, ahora estamos en paz y tenemos comunión con Dios, hemos sido puestos en el camino correcto, él mismo nos mantiene firmes y lo hará cuando estemos en tribulación y no solo nos mantendrá firmes, sino que usará esas tribulaciones para enseñarnos paciencia, la paciencia no es esperar desconsolada y resignadamente a que pasen las circunstancias y el tiempo borre sus consecuencias, no, la paciencia cristiana es resistir, aguantar activamente con contentamiento y confianza en Dios, por cuanto El es soberano, el tiene el control de todo lo que nos acontece, las tribulaciones nos enseñan a esperar confiadamente en El y prueban nuestro carácter cristiano, ¿en quién está nuestra confianza?, ¿cómo será nuestro testimonio durante el tiempo de la prueba?, ¿acudiremos a las Escrituras en busca de consejo? ¿nos mantendremos fieles a la iglesia? ¿estimularemos la comunión con nuestros hermanos en la fe? ¿haremos uso de los medios de gracia? ¿el mundo verá que nuestra confianza está en Cristo? Hermano, si estás en tribulación, estás siendo probado, pero estás siendo probado para que tu esperanza esté en el Dios de tu salvación, en aquel que entregó a su Hijo a morir en la cruz para salvarte del pecado, Jesús no fue avergonzado por el Padre, al contrario fue grandemente exaltado, está a su diestra intercediendo por tí, tu tampoco serás avergonzado, serás mantenido firme, porque como Pablo como lo ha demostrado a lo largo del pasaje, versículo 5:

Page 10: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

10

La esperanza no avergüenza;

porque el amor de Dios ha sido derramado

en nuestros corazones por el Espíritu Santo

que nos fue dado.

¡¡¡ Aleluya, gloria a Dios !!! Denuncia Que lejos están de las Escrituras, aquellos que prometen riquezas y sanidades a cambio de siembras y compra de indulgencias, tristemente hoy se predica un evangelio contrario al revelado en las Escrituras, que promete bendiciones, especialmente materiales, a través de siembras milagrosas promovidas por falsos pastores, lobos rapaces vestidos de ovejas, que se aprovechan de la pecaminosa codicia de los asistentes y los despojan de sus pocas pertenencias. No hay diferencia entre esos pretendidos pastores y cualquier hechicero, brujo o estafador de los mas bajos y oscuros rincones de nuestra ciudad. Es una burla, es un insulto a nuestro Dios santo y soberano que se use su nombre en púlpitos prostituidos y tanto o mas por miles de asistentes que pretenden ser cristianos, pero que, ávidos de riqueza material llevan sus dineros y los siembran, esperando retornos –el cual es su único interés-, según prometen los estafadores que los engatusan, superiores al 100 por ciento. Lobos que le piden a sus feligreses escribir en papelitos lo que van a pactar con Dios, la suma que le darán a Dios y por la cual Dios, -según ellos-, les retribuirá generosamente con multitud de bendiciones materiales, escuché a una persona expresar en medio de sollozos, que tras revelación de Dios, “sembró” su ropa vieja y ahora tiene ropa nueva, toda de marca y cuenta como sembró su carro viejo y como confía en que a cambio Dios le dará un último modelo. ¡¡ Es vergonzoso !! Bibliografía Berkhof L.; Teología Sistemática; Libros Desafío; E.U.;2002. Calvino Juan; Institución de la Religión Cristiana –Vol.1-; Ed. Felire; Paises

Bajos; 1986. Kittel Gerhard - Friedrich Gerhard – Bromiley Geoffrey W.; Compendio del

Diccionario Teológico del Nuevo Testamento; Libros Desafío; E.U.;2003 La Biblia - VRV 1960 – SBU

Page 11: Bendiciones. . .  ¡¡ cuántas tienes ya !! - Ro 5 Vs 1 al 5

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Bendiciones . . . ¡¡¡ Cuantas tienes ya !!! - Ro.5:1-5

11

MacArthur John; La Biblia de Estudio MacArthur; Ed. Portavoz; USA; 2004 Strong James - Nueva Concordancia Strong Exhaustiva - Concordancia

Exhaustiva de la Biblia; Ed. Grupo Nelson; E.U.; 2002 Vila-Escuain - Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado - Ed. Clie, España, 1985 W.E. Vine; Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento

Exhaustivo; Ed. Grupo Nelson; 2007 Recursos Electrónicos Ayuda Gramatical para el Estudio del Griego - Roberto Hanna