48
, . '-' ... , Presidencia FORMATO ACTA República de Colombia übertody 0"11,, Gestión de Asuntos Políticos - Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas DEPENDENCIA: Antipersonal (PAICMA) Novena de la Instancia Interinstitucional I ACTA NI! REUNiÓN DE: 009 de Desmmado Humanitario 1 LUGAR: Sala de Juntas de la Vicepresidencia de la República FECHA: 2013/04/05 NOMBRE ASISTENTES CARGOS Se anexa listado de asistencia (22 asistentes) 1. Metodología Entrega Anticipada de Áreas "Libre de la Sospecha de Contaminación por Minas Antipersonal" 2. Avances en la Evaluación y Actualización de Estándares Nacionales de Desminado Humanitario 3. Historia de las OCDH en Colombia 4. Modificación al Decreto 3750 de 2011 y Resolución MDN sobre Pólizas de Seguros 5. Línea de Tiempo del Proceso de Acreditación de HALO Trust 6. Informe de la OEA sobre la Evaluación FASE 111 de HALO Trust TEMAS POR TRATAR: 7. Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias 8. Decreto Coordinación con el BIDES 9. Varios: a. Avances sobre Estrategia de Cooperación b. Oficio remitido por Halo Trust c. Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d. Control Político: Putumayo e. Recuento cronológico sobre la priorización municipal (2009 - 2013) Y análisis para la identificación de municipios o zonas del país susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario La novena sesión de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario inicia con la lectura del orden del día por el Director del PAICMA: 1. Metodología Entrega Anticipada de Áreas "Libre de la Sospecha de Contaminación DESARROLLO: por Minas Antipersonal" Se presenta el documento que fue construido para aprobación de la Instancia sobre la Metodología de Entrega Anticipada de Áreas "Libre de la Sospecha de Contaminación F-DE-11 (Versión 2) Página 1 de ""

übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

-

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia uumlbertody 011

Gestioacuten de Asuntos Poliacuteticos - Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas DEPENDENCIA

Antipersonal (PAICMA)

Novena ~esioacuten Ordin~ria de la Instancia Interinstitucional I ACTA NIREUNiOacuteN DE 009

de Desmmado Humanitario 1

LUGAR Sala de Juntas de la Vicepresidencia de la Repuacuteblica FECHA 20130405

NOMBRE ASISTENTES CARGOS

Se anexa listado de asistencia (22 asistentes)

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contaminacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colombia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust TEMAS POR TRATAR 7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Decreto Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis

para la identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

La novena sesioacuten de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario inicia con la lectura del orden del diacutea por el Director del PAICMA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contaminacioacuten DESARROLLO

por Minas Antipersonal

Se presenta el documento que fue construido para aprobacioacuten de la Instancia sobre la Metodologiacutea de Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contaminacioacuten

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 1 de 8~ bull

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

por Minas Antipersonal

Se sentildeala la importancia de contar con una estrategia de socializacioacuten y divulgacioacuten en las comunidades donde se van hacer entrega anticipada de aacutereas

la Instancia solicita que el documento se circule para comentarios de UNMAS y OEA Una vez recibidos los comentarios el equipo teacutecnico presentaraacute la versioacuten final del documento

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

Se informa que el equipo teacutecnico se reunioacute y establecioacute el cronograma para la revisioacuten y ajustes de los ENDH se proyectoacute para dos meses y medio (15 de mayo de 2013)

Se debe agilizar el proceso y mantener la fecha del 15 de Mayo como liacutemite para tener los ENDH ajustados y socializados

El MDN fortalece el equipo de la Direccioacuten de Infraestructura y Seguridad Puacuteblica e informa que liliana Duica y Andrea Ortega haraacuten parte del equipo teacutecnico de la IIDH

3 Historia de las OCDH en Colombia

PAICMA realiza el recuento de la entrada al paiacutes de las Organizaciones Civiles de Desminado Humanitario a partir del 2008 cuando la Corte Constitucional en el Auto 284 de octubre de 2008 (Sentencia T-025 de 2004) ordena al Director de Accioacuten Social (como coordinador del Sistema Nacional de Atencioacuten Integral a la Poblacioacuten Desplazada) comunicar el contenido del mismo a las organizaciones Norwegian Peoples Aid Mines Advisory Group Halo Trust Danish Demining Group Swiss Foundation for Demining Dan Church Aid y Handicap International - France con el objetivo de que estas puedan realizar el Desminado Humanitario en el municipio de Samaniego y otras aacutereas prioritarias del paiacutes

luego en febrero de 2009 el Gobierno Nacional decide avanzar en la implementacioacuten de una nueva poliacutetica que permita la realizacioacuten de operaciones de Desminado Humanitario a organizaciones de caraacutecter no gubernamental y solicita al PAICMA liderar la dicha discusioacuten

Despueacutes de la realizacioacuten de dos seminarios internacionales (Bogotaacute agosto de 2009 y Cartagena octubre de 2009) y de la celebracioacuten de la Segunda Conferencia de Examen de la Convencioacuten de Ottawa en Cartagena (Cumbre de Cartagena por un Mundo libre de Minas Antipersonal diciembre de 2009) el Gobierno Nacional promovioacute la aprobacioacuten de una ley de la Repuacuteblica que lo autoriza a regular la actividad de Desminado

J F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 2 de 8 -- ~~

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

Humanitario en el territorio nacional (Ley 1421 de 2010 posteriormente reglamentada por el Decreto 3750 de 2011)

Con el propoacutesito de avanzar en el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional y siguiendo la discusioacuten adelantada sobre el tema orientada por los Estaacutendares Internacionales de Accioacuten Contra Minas lMAS por sus siglas en ingleacutes) durante el 2010 se firmaron dos Memorandos de Entendimiento de acuerdo a las decisiones de la Comisioacuten Intersectorial Nacional para la Accioacuten contra las Minas Antipersonal - CINAMAP (Acta de la Segunda Sesioacuten Ordinaria llevada a cabo el 17 de noviembre de 2009) con las organizaciones The HALO Trust y Mines Advisory Group (MAG) en febrero y julio de 2010 respectivamente cuyo objeto seguacuten su claacuteusula primera era lAunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Viacutectimas liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral Contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

Con base en este memorando de entendimiento The Halo Trust realizoacute estudios no teacutecnicos en 7 municipios del oriente antioquentildeo y presentoacute los resultados al PAICMA en octubre de 2011

Posteriormente el PAICMA promovioacute la adopcioacuten por parte de las organizaciones interesadas en la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario de un coacutedigo de conducta el cual fue suscrito por MAG Ronco Consulting Corporation (hoy G4S C3) y Danish Demining Group

Se presenta y entrega a los miembros de la instancia y a la Procuraduriacutea y Defensoriacutea copia de los memorandos de entendimiento firmados con The Halo Trust y MAG acta donde se asignan los municipios a The Halo Trust para adelantar ENT documento de resultados del ejercicio de The Halo Trust en Oriente Antioquentildeo y el coacutedigo de conducta y las cartas de aceptacioacuten de la OCDH sobre el mismo

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

El Ministerio de Defensa Nacional informa que despueacutes de adelantar los estudios de mercado para expedir la resolucioacuten de que trata el artiacuteculo 13 del Decreto 3750 de 2011 en cuanto a los amparos de la poacuteliza de seguros complementaria que debe contratar la Organizacioacuten Civil de Desminado Humanitario para su personal no existe en el mercado colombiano de seguros una compantildeiacutea que asegure los riesgos derivados de lesiones sicoloacutegicas transitorias o permanentes por lo tanto se hace necesario modificar el artiacuteculo 13 del Decreto y precisar el lenguaje juriacutedico teniendo en cuenta que estos riesgos son amparados por mandatos de la legislacioacuten laboral colombiana y no por poacutelizas de seguro complementarias

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 3 de 81 r- ~

bull jJ J

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

la propuesta de modificacioacuten al Decreto fue circulada entre las instituciones miembros de la IIDH y no hay observaciones de las mismas al respecto De igual manera fue enviada a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten debido a que en el segundo informe que ha generado sobre la materia recomienda la adopcioacuten de poacutelizas de seguros por dantildeos a terceros relacionadas con las actividades de desminado humanitario que adelanten las Organizaciones Civiles de DH

la Procuraduriacutea informa a los miembros que enviaraacuten las observaciones a la propuesta de modificacioacuten al Decreto el12 de abril de 2013

El proceso tanto para la modificacioacuten al Decreto 3750 como para la expedicioacuten de la Resolucioacuten Ministerial se realizaraacute en paralelo con el proceso de acreditacioacuten que se encuentra en curso

S Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

Del ejercicio solicitado por la IIDH el equipo teacutecnico identificoacute algunas dificultades que deben ser mejoradas Principalmente las dificultades hacen relacioacuten al proceso de aprendizaje e interpretacioacuten del contenido de los estaacutendares nacionales y con el fin de superarlas se ha decidido por parte de cada una de las Entidades comprometidas fortalecer su participacioacuten en el equipo teacutecnico

Se resalta la importancia del ejercicio con las dificultades y las acciones correctivas que se han adoptado ante cada dificultad Ministerio de Defensa solicita crear un tablero de control por cada solicitud de acreditacioacuten que se presente con el fin que los miembros del equipo teacutecnico esteacuten al tanto de cada uno de los pasos del proceso y los tiempos

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacute~ FASE 111 de HALO Trust

la OEA en su calidad de organismo de monitoreo externo explica a los miembros de la Instancia como fue la evaluacioacuten realizada al personal presentado por la organizacioacuten The HALO Trust en su solicitud de Evaluacioacuten de la CapaCidad Operacional - Fase 111 la cual tuvo lugar del4 al9 de marzo de 2013

De las 18 personas presentadas solo 15 fueron evaluadas por la OEA debido a que la propia organizacioacuten tiene un proceso de evaluacioacuten y seleccioacuten interna que descartoacute a

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 4 de 8 1f ~

tl r

iexcl

libonnd vOrden

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

tres aspirantes Las 15 personas aprobaron cada una de las pruebas a las cuales fueron sometidas

Considerando que seguacuten la Evaluacioacuten de Capacidad Operacional realizada por la OEA a los miembros de The Halo Trust todas las personas evaluadas aprobaron cada una de las pruebas a las que fueron sometidas la IIOH acoge el informe rendido por la OEA respecto de la conformidad de las unidades de desminado humanitario evaluadas y establece su competencia para desarrollar Tareas de Oesminado Humanitario en el paiacutes certificando el cumplimiento de la fase 3 del proceso de Acreditacioacuten de Organizaciones Civiles de Oesminado Humanitario

Adicionalmente se anota que la Fase 111 es un proceso dinaacutemico y que la OCOH puede realizar la solicitud de evaluacioacuten de la capacidad operacional cuando cuente con grupos nuevos de personas a entrenar y evaluar La organizacioacuten The HALO Trust ya realizoacute una segunda solicitud para un grupo de 40 personas para desminadores La OEA informa que se tiene programada la evaluacioacuten para finales de abril de 2013

El Ministerio sugiere que para la revisioacuten de la nueva evaluacioacuten de estas 40 personas y su posible acreditacioacuten se realice a traveacutes de una sesioacuten de IIDH virtual

PAICMA como Secretariacutea Teacutecnica de la IIDH comunicaraacute a The Halo Trust sobre las decisiones adoptadas

Se considera pertinente que una vez la IIDH acredite una organizacioacuten se invite a la organizacioacuten a la siguiente sesioacuten de la Instancia para que esta se presente Por lo tanto el Director de Programa de The Halo Trust seraacute invitado a la proacutexima sesioacuten de la IIOH

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

El Ministeri() de Defensa informa que evaluacuteo nuevamente la solicitud efectuada por la organiiacioacuten HALO Trust relacionada con la expedicioacuten de un certificado de utilidad comuacuten para aplicar al beneficio de exencioacuten de que trata el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002

Al respecto el Ministerio de Defensa a traveacutes de la Direccioacuten de Asuntos Legales dio respuesta a la Organizacioacuten HALO Trust mediante Oficio No 1270 de fecha 6 de marzo de 2013 indicando que no es procedente expedir el mencionado certificado toda vez que no se cumplen los presupuestos sentildealados en el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002 El Ministerio de Defensa anexa copia de la respuesta para que obre como antecedente en el Acta de la sesioacuten de la Instancia

8 Decreto Coordinacioacuten con el BIDES

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina5de8~ ~

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

En las discusiones en torno a la Directiva Ministerial para la coordinacioacuten de la IlDH con el Batalloacuten de Desminado Humanitario (BIDES) se evaluoacute la pertinencia de un instrumento de mayor jerarquiacutea y por tanto se define que en vez de una Directiva se expediraacute un Decreto que reglamente el artiacuteculo 18 de la Ley 759 de 2002 con este propoacutesito

El borrador del proyecto de Decreto seraacute socializado al interior del Ministerio de Defensa para su aprobacioacuten y correspondiente expedicioacuten

9 Varios a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten

El borrador inicial de Estrategia de Cooperacioacuten fue remitido por PAICMA al Ministerio de Defensa para los comentarios e inclusiones respectivas El Ministerio de Defensa remitiraacute nuevamente la nueva versioacuten al PAICMA y a la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para definir un plan de accioacuten conjunto

La Estrategia y su plan de accioacuten uniraacute los esfuerzos de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa el PAICMA y la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para movilizar de manera conjunta y coordinada los recursos teacutecnicos y financieros con el fin de fortalecer la capacidad nacional en materia de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal yen especial de Desminado Humanitario

b Oficio remitido por Halo Trust

El PAICMA presenta a los miembros de la IIDH el oficio remitido por la Organizacioacuten The Halo Trust y solicita que se proyecte una respuesta coordinada a la solicitud

c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia

La Secretariacutea Teacutecnica informa que el Alcalde de San Francisco Antioquia solicita la entrega parcial de las aacutereas donde el Batalloacuten de Desminado Humanitario ya ha concluido las operaciones y solicita que el pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania atienda otras zonas del municipio donde hay un nuacutemero mayor de personas en proceso de retorno y reubicacioacuten

La Inspeccioacuten considera que el Pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania debe concluir las labores que ya ha iniciado y posteriormente atender las zonas que la Alcaldiacutea mencionadas por la alcaldiacutea municipal

d Control Poliacutetico Putumayo

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 6 de 87 - ~

I

Iiacute 111

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia libertody Oroon

Se hizo el recuento del debate de control poliacutetico al cual asistioacute el Director del PAICMA citado por el representante Guillermo Rivera con el fin de revisar la situacioacuten del departamento de Putumayo en cuanto a contaminacioacuten con minas antipersonal y municiones sin explotar

e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

Se informoacute sobre la construccioacuten de un documento teacutecnico que serviraacute de fundamento para la priorizacioacuten municipal Se circularaacute para observaciones La versioacuten final del documento con todos los soportes debe estar ajustado y consensuado el 12 de abril de 2013 para ser presentado en la proacutexima sesioacuten de la Instancia

Se propone que la proacutexima sesioacuten de la IIDH se realice el15 de abril de 2013

bull Presentacioacuten Agenda (2 folios)

bull Propuesta Metodoloacutegica para la Declaracioacuten de Veredas libre de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal y Oficio Remisorio de la Propuesta a los _miembros de la IIDH (5 folios)

bull Memorandos de entendimiento firmados con las OCDH (10 foliOS) Acta PAICMA shyHALO Trust del 2010 (2 folios) Coacutedigo de Conducta de las OCDH (2 folios) y Cartas OCDH suscritas aceptando el Coacutedigo de Conducta (4 folios) (18 folios en total)

bull Liacutenea de tiempo del proceso de Acreditacioacuten de la OCDH The HALO Trust y tentativo ANEXOS cronograma (3 folios)

bull Reporte de Evaluacioacuten Operacional a The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD - 4 al9 de Marzo de 2013 presentado por el Programa de Accioacuten integral Contra Minas Antipersonal de la Organizacioacuten de Estados Americanos (132 folios) - Reposa en el PAICMA como Secretaria Teacutecnica de la IIDH

bull Oficio remitido por Tha HALO Trust sobre el proceso de acreditacioacuten (5 folios)

bull Oficio No 1270 MDVPAI de fecha 6 de marzo de 2013 por medio del cual la Direccioacuten de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa Nacional da respuesta a la solciitud de la Organizacioacuten The Halo Trust de fecha 11 de febrero de 2013

HORA INICIO 100 pm HORA TERMINACiOacuteN 300 pm

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina7de8~ ~

~ Presidencia Repuacuteblica de Colombia FORMATO ACTA

~ UberIDdy Orden

FIRMAS

JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA

Viceministro para las Poliacuteticas y Asuntos Internacionales Ministerio de Defensa Nacional

VICEAlMIRAN JAVIER PENtildeA G6MEZ

S Fuerzas Militares

DANiEl AacuteVILA CAACHO

Director PAICMA~ Secretario Teacutecnico de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humaitario

~~

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 8 de 8

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 2: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

por Minas Antipersonal

Se sentildeala la importancia de contar con una estrategia de socializacioacuten y divulgacioacuten en las comunidades donde se van hacer entrega anticipada de aacutereas

la Instancia solicita que el documento se circule para comentarios de UNMAS y OEA Una vez recibidos los comentarios el equipo teacutecnico presentaraacute la versioacuten final del documento

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

Se informa que el equipo teacutecnico se reunioacute y establecioacute el cronograma para la revisioacuten y ajustes de los ENDH se proyectoacute para dos meses y medio (15 de mayo de 2013)

Se debe agilizar el proceso y mantener la fecha del 15 de Mayo como liacutemite para tener los ENDH ajustados y socializados

El MDN fortalece el equipo de la Direccioacuten de Infraestructura y Seguridad Puacuteblica e informa que liliana Duica y Andrea Ortega haraacuten parte del equipo teacutecnico de la IIDH

3 Historia de las OCDH en Colombia

PAICMA realiza el recuento de la entrada al paiacutes de las Organizaciones Civiles de Desminado Humanitario a partir del 2008 cuando la Corte Constitucional en el Auto 284 de octubre de 2008 (Sentencia T-025 de 2004) ordena al Director de Accioacuten Social (como coordinador del Sistema Nacional de Atencioacuten Integral a la Poblacioacuten Desplazada) comunicar el contenido del mismo a las organizaciones Norwegian Peoples Aid Mines Advisory Group Halo Trust Danish Demining Group Swiss Foundation for Demining Dan Church Aid y Handicap International - France con el objetivo de que estas puedan realizar el Desminado Humanitario en el municipio de Samaniego y otras aacutereas prioritarias del paiacutes

luego en febrero de 2009 el Gobierno Nacional decide avanzar en la implementacioacuten de una nueva poliacutetica que permita la realizacioacuten de operaciones de Desminado Humanitario a organizaciones de caraacutecter no gubernamental y solicita al PAICMA liderar la dicha discusioacuten

Despueacutes de la realizacioacuten de dos seminarios internacionales (Bogotaacute agosto de 2009 y Cartagena octubre de 2009) y de la celebracioacuten de la Segunda Conferencia de Examen de la Convencioacuten de Ottawa en Cartagena (Cumbre de Cartagena por un Mundo libre de Minas Antipersonal diciembre de 2009) el Gobierno Nacional promovioacute la aprobacioacuten de una ley de la Repuacuteblica que lo autoriza a regular la actividad de Desminado

J F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 2 de 8 -- ~~

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

Humanitario en el territorio nacional (Ley 1421 de 2010 posteriormente reglamentada por el Decreto 3750 de 2011)

Con el propoacutesito de avanzar en el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional y siguiendo la discusioacuten adelantada sobre el tema orientada por los Estaacutendares Internacionales de Accioacuten Contra Minas lMAS por sus siglas en ingleacutes) durante el 2010 se firmaron dos Memorandos de Entendimiento de acuerdo a las decisiones de la Comisioacuten Intersectorial Nacional para la Accioacuten contra las Minas Antipersonal - CINAMAP (Acta de la Segunda Sesioacuten Ordinaria llevada a cabo el 17 de noviembre de 2009) con las organizaciones The HALO Trust y Mines Advisory Group (MAG) en febrero y julio de 2010 respectivamente cuyo objeto seguacuten su claacuteusula primera era lAunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Viacutectimas liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral Contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

Con base en este memorando de entendimiento The Halo Trust realizoacute estudios no teacutecnicos en 7 municipios del oriente antioquentildeo y presentoacute los resultados al PAICMA en octubre de 2011

Posteriormente el PAICMA promovioacute la adopcioacuten por parte de las organizaciones interesadas en la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario de un coacutedigo de conducta el cual fue suscrito por MAG Ronco Consulting Corporation (hoy G4S C3) y Danish Demining Group

Se presenta y entrega a los miembros de la instancia y a la Procuraduriacutea y Defensoriacutea copia de los memorandos de entendimiento firmados con The Halo Trust y MAG acta donde se asignan los municipios a The Halo Trust para adelantar ENT documento de resultados del ejercicio de The Halo Trust en Oriente Antioquentildeo y el coacutedigo de conducta y las cartas de aceptacioacuten de la OCDH sobre el mismo

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

El Ministerio de Defensa Nacional informa que despueacutes de adelantar los estudios de mercado para expedir la resolucioacuten de que trata el artiacuteculo 13 del Decreto 3750 de 2011 en cuanto a los amparos de la poacuteliza de seguros complementaria que debe contratar la Organizacioacuten Civil de Desminado Humanitario para su personal no existe en el mercado colombiano de seguros una compantildeiacutea que asegure los riesgos derivados de lesiones sicoloacutegicas transitorias o permanentes por lo tanto se hace necesario modificar el artiacuteculo 13 del Decreto y precisar el lenguaje juriacutedico teniendo en cuenta que estos riesgos son amparados por mandatos de la legislacioacuten laboral colombiana y no por poacutelizas de seguro complementarias

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 3 de 81 r- ~

bull jJ J

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

la propuesta de modificacioacuten al Decreto fue circulada entre las instituciones miembros de la IIDH y no hay observaciones de las mismas al respecto De igual manera fue enviada a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten debido a que en el segundo informe que ha generado sobre la materia recomienda la adopcioacuten de poacutelizas de seguros por dantildeos a terceros relacionadas con las actividades de desminado humanitario que adelanten las Organizaciones Civiles de DH

la Procuraduriacutea informa a los miembros que enviaraacuten las observaciones a la propuesta de modificacioacuten al Decreto el12 de abril de 2013

El proceso tanto para la modificacioacuten al Decreto 3750 como para la expedicioacuten de la Resolucioacuten Ministerial se realizaraacute en paralelo con el proceso de acreditacioacuten que se encuentra en curso

S Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

Del ejercicio solicitado por la IIDH el equipo teacutecnico identificoacute algunas dificultades que deben ser mejoradas Principalmente las dificultades hacen relacioacuten al proceso de aprendizaje e interpretacioacuten del contenido de los estaacutendares nacionales y con el fin de superarlas se ha decidido por parte de cada una de las Entidades comprometidas fortalecer su participacioacuten en el equipo teacutecnico

Se resalta la importancia del ejercicio con las dificultades y las acciones correctivas que se han adoptado ante cada dificultad Ministerio de Defensa solicita crear un tablero de control por cada solicitud de acreditacioacuten que se presente con el fin que los miembros del equipo teacutecnico esteacuten al tanto de cada uno de los pasos del proceso y los tiempos

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacute~ FASE 111 de HALO Trust

la OEA en su calidad de organismo de monitoreo externo explica a los miembros de la Instancia como fue la evaluacioacuten realizada al personal presentado por la organizacioacuten The HALO Trust en su solicitud de Evaluacioacuten de la CapaCidad Operacional - Fase 111 la cual tuvo lugar del4 al9 de marzo de 2013

De las 18 personas presentadas solo 15 fueron evaluadas por la OEA debido a que la propia organizacioacuten tiene un proceso de evaluacioacuten y seleccioacuten interna que descartoacute a

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 4 de 8 1f ~

tl r

iexcl

libonnd vOrden

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

tres aspirantes Las 15 personas aprobaron cada una de las pruebas a las cuales fueron sometidas

Considerando que seguacuten la Evaluacioacuten de Capacidad Operacional realizada por la OEA a los miembros de The Halo Trust todas las personas evaluadas aprobaron cada una de las pruebas a las que fueron sometidas la IIOH acoge el informe rendido por la OEA respecto de la conformidad de las unidades de desminado humanitario evaluadas y establece su competencia para desarrollar Tareas de Oesminado Humanitario en el paiacutes certificando el cumplimiento de la fase 3 del proceso de Acreditacioacuten de Organizaciones Civiles de Oesminado Humanitario

Adicionalmente se anota que la Fase 111 es un proceso dinaacutemico y que la OCOH puede realizar la solicitud de evaluacioacuten de la capacidad operacional cuando cuente con grupos nuevos de personas a entrenar y evaluar La organizacioacuten The HALO Trust ya realizoacute una segunda solicitud para un grupo de 40 personas para desminadores La OEA informa que se tiene programada la evaluacioacuten para finales de abril de 2013

El Ministerio sugiere que para la revisioacuten de la nueva evaluacioacuten de estas 40 personas y su posible acreditacioacuten se realice a traveacutes de una sesioacuten de IIDH virtual

PAICMA como Secretariacutea Teacutecnica de la IIDH comunicaraacute a The Halo Trust sobre las decisiones adoptadas

Se considera pertinente que una vez la IIDH acredite una organizacioacuten se invite a la organizacioacuten a la siguiente sesioacuten de la Instancia para que esta se presente Por lo tanto el Director de Programa de The Halo Trust seraacute invitado a la proacutexima sesioacuten de la IIOH

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

El Ministeri() de Defensa informa que evaluacuteo nuevamente la solicitud efectuada por la organiiacioacuten HALO Trust relacionada con la expedicioacuten de un certificado de utilidad comuacuten para aplicar al beneficio de exencioacuten de que trata el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002

Al respecto el Ministerio de Defensa a traveacutes de la Direccioacuten de Asuntos Legales dio respuesta a la Organizacioacuten HALO Trust mediante Oficio No 1270 de fecha 6 de marzo de 2013 indicando que no es procedente expedir el mencionado certificado toda vez que no se cumplen los presupuestos sentildealados en el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002 El Ministerio de Defensa anexa copia de la respuesta para que obre como antecedente en el Acta de la sesioacuten de la Instancia

8 Decreto Coordinacioacuten con el BIDES

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina5de8~ ~

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

En las discusiones en torno a la Directiva Ministerial para la coordinacioacuten de la IlDH con el Batalloacuten de Desminado Humanitario (BIDES) se evaluoacute la pertinencia de un instrumento de mayor jerarquiacutea y por tanto se define que en vez de una Directiva se expediraacute un Decreto que reglamente el artiacuteculo 18 de la Ley 759 de 2002 con este propoacutesito

El borrador del proyecto de Decreto seraacute socializado al interior del Ministerio de Defensa para su aprobacioacuten y correspondiente expedicioacuten

9 Varios a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten

El borrador inicial de Estrategia de Cooperacioacuten fue remitido por PAICMA al Ministerio de Defensa para los comentarios e inclusiones respectivas El Ministerio de Defensa remitiraacute nuevamente la nueva versioacuten al PAICMA y a la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para definir un plan de accioacuten conjunto

La Estrategia y su plan de accioacuten uniraacute los esfuerzos de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa el PAICMA y la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para movilizar de manera conjunta y coordinada los recursos teacutecnicos y financieros con el fin de fortalecer la capacidad nacional en materia de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal yen especial de Desminado Humanitario

b Oficio remitido por Halo Trust

El PAICMA presenta a los miembros de la IIDH el oficio remitido por la Organizacioacuten The Halo Trust y solicita que se proyecte una respuesta coordinada a la solicitud

c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia

La Secretariacutea Teacutecnica informa que el Alcalde de San Francisco Antioquia solicita la entrega parcial de las aacutereas donde el Batalloacuten de Desminado Humanitario ya ha concluido las operaciones y solicita que el pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania atienda otras zonas del municipio donde hay un nuacutemero mayor de personas en proceso de retorno y reubicacioacuten

La Inspeccioacuten considera que el Pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania debe concluir las labores que ya ha iniciado y posteriormente atender las zonas que la Alcaldiacutea mencionadas por la alcaldiacutea municipal

d Control Poliacutetico Putumayo

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 6 de 87 - ~

I

Iiacute 111

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia libertody Oroon

Se hizo el recuento del debate de control poliacutetico al cual asistioacute el Director del PAICMA citado por el representante Guillermo Rivera con el fin de revisar la situacioacuten del departamento de Putumayo en cuanto a contaminacioacuten con minas antipersonal y municiones sin explotar

e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

Se informoacute sobre la construccioacuten de un documento teacutecnico que serviraacute de fundamento para la priorizacioacuten municipal Se circularaacute para observaciones La versioacuten final del documento con todos los soportes debe estar ajustado y consensuado el 12 de abril de 2013 para ser presentado en la proacutexima sesioacuten de la Instancia

Se propone que la proacutexima sesioacuten de la IIDH se realice el15 de abril de 2013

bull Presentacioacuten Agenda (2 folios)

bull Propuesta Metodoloacutegica para la Declaracioacuten de Veredas libre de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal y Oficio Remisorio de la Propuesta a los _miembros de la IIDH (5 folios)

bull Memorandos de entendimiento firmados con las OCDH (10 foliOS) Acta PAICMA shyHALO Trust del 2010 (2 folios) Coacutedigo de Conducta de las OCDH (2 folios) y Cartas OCDH suscritas aceptando el Coacutedigo de Conducta (4 folios) (18 folios en total)

bull Liacutenea de tiempo del proceso de Acreditacioacuten de la OCDH The HALO Trust y tentativo ANEXOS cronograma (3 folios)

bull Reporte de Evaluacioacuten Operacional a The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD - 4 al9 de Marzo de 2013 presentado por el Programa de Accioacuten integral Contra Minas Antipersonal de la Organizacioacuten de Estados Americanos (132 folios) - Reposa en el PAICMA como Secretaria Teacutecnica de la IIDH

bull Oficio remitido por Tha HALO Trust sobre el proceso de acreditacioacuten (5 folios)

bull Oficio No 1270 MDVPAI de fecha 6 de marzo de 2013 por medio del cual la Direccioacuten de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa Nacional da respuesta a la solciitud de la Organizacioacuten The Halo Trust de fecha 11 de febrero de 2013

HORA INICIO 100 pm HORA TERMINACiOacuteN 300 pm

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina7de8~ ~

~ Presidencia Repuacuteblica de Colombia FORMATO ACTA

~ UberIDdy Orden

FIRMAS

JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA

Viceministro para las Poliacuteticas y Asuntos Internacionales Ministerio de Defensa Nacional

VICEAlMIRAN JAVIER PENtildeA G6MEZ

S Fuerzas Militares

DANiEl AacuteVILA CAACHO

Director PAICMA~ Secretario Teacutecnico de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humaitario

~~

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 8 de 8

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 3: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

Humanitario en el territorio nacional (Ley 1421 de 2010 posteriormente reglamentada por el Decreto 3750 de 2011)

Con el propoacutesito de avanzar en el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional y siguiendo la discusioacuten adelantada sobre el tema orientada por los Estaacutendares Internacionales de Accioacuten Contra Minas lMAS por sus siglas en ingleacutes) durante el 2010 se firmaron dos Memorandos de Entendimiento de acuerdo a las decisiones de la Comisioacuten Intersectorial Nacional para la Accioacuten contra las Minas Antipersonal - CINAMAP (Acta de la Segunda Sesioacuten Ordinaria llevada a cabo el 17 de noviembre de 2009) con las organizaciones The HALO Trust y Mines Advisory Group (MAG) en febrero y julio de 2010 respectivamente cuyo objeto seguacuten su claacuteusula primera era lAunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Viacutectimas liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral Contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

Con base en este memorando de entendimiento The Halo Trust realizoacute estudios no teacutecnicos en 7 municipios del oriente antioquentildeo y presentoacute los resultados al PAICMA en octubre de 2011

Posteriormente el PAICMA promovioacute la adopcioacuten por parte de las organizaciones interesadas en la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario de un coacutedigo de conducta el cual fue suscrito por MAG Ronco Consulting Corporation (hoy G4S C3) y Danish Demining Group

Se presenta y entrega a los miembros de la instancia y a la Procuraduriacutea y Defensoriacutea copia de los memorandos de entendimiento firmados con The Halo Trust y MAG acta donde se asignan los municipios a The Halo Trust para adelantar ENT documento de resultados del ejercicio de The Halo Trust en Oriente Antioquentildeo y el coacutedigo de conducta y las cartas de aceptacioacuten de la OCDH sobre el mismo

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

El Ministerio de Defensa Nacional informa que despueacutes de adelantar los estudios de mercado para expedir la resolucioacuten de que trata el artiacuteculo 13 del Decreto 3750 de 2011 en cuanto a los amparos de la poacuteliza de seguros complementaria que debe contratar la Organizacioacuten Civil de Desminado Humanitario para su personal no existe en el mercado colombiano de seguros una compantildeiacutea que asegure los riesgos derivados de lesiones sicoloacutegicas transitorias o permanentes por lo tanto se hace necesario modificar el artiacuteculo 13 del Decreto y precisar el lenguaje juriacutedico teniendo en cuenta que estos riesgos son amparados por mandatos de la legislacioacuten laboral colombiana y no por poacutelizas de seguro complementarias

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 3 de 81 r- ~

bull jJ J

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

la propuesta de modificacioacuten al Decreto fue circulada entre las instituciones miembros de la IIDH y no hay observaciones de las mismas al respecto De igual manera fue enviada a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten debido a que en el segundo informe que ha generado sobre la materia recomienda la adopcioacuten de poacutelizas de seguros por dantildeos a terceros relacionadas con las actividades de desminado humanitario que adelanten las Organizaciones Civiles de DH

la Procuraduriacutea informa a los miembros que enviaraacuten las observaciones a la propuesta de modificacioacuten al Decreto el12 de abril de 2013

El proceso tanto para la modificacioacuten al Decreto 3750 como para la expedicioacuten de la Resolucioacuten Ministerial se realizaraacute en paralelo con el proceso de acreditacioacuten que se encuentra en curso

S Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

Del ejercicio solicitado por la IIDH el equipo teacutecnico identificoacute algunas dificultades que deben ser mejoradas Principalmente las dificultades hacen relacioacuten al proceso de aprendizaje e interpretacioacuten del contenido de los estaacutendares nacionales y con el fin de superarlas se ha decidido por parte de cada una de las Entidades comprometidas fortalecer su participacioacuten en el equipo teacutecnico

Se resalta la importancia del ejercicio con las dificultades y las acciones correctivas que se han adoptado ante cada dificultad Ministerio de Defensa solicita crear un tablero de control por cada solicitud de acreditacioacuten que se presente con el fin que los miembros del equipo teacutecnico esteacuten al tanto de cada uno de los pasos del proceso y los tiempos

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacute~ FASE 111 de HALO Trust

la OEA en su calidad de organismo de monitoreo externo explica a los miembros de la Instancia como fue la evaluacioacuten realizada al personal presentado por la organizacioacuten The HALO Trust en su solicitud de Evaluacioacuten de la CapaCidad Operacional - Fase 111 la cual tuvo lugar del4 al9 de marzo de 2013

De las 18 personas presentadas solo 15 fueron evaluadas por la OEA debido a que la propia organizacioacuten tiene un proceso de evaluacioacuten y seleccioacuten interna que descartoacute a

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 4 de 8 1f ~

tl r

iexcl

libonnd vOrden

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

tres aspirantes Las 15 personas aprobaron cada una de las pruebas a las cuales fueron sometidas

Considerando que seguacuten la Evaluacioacuten de Capacidad Operacional realizada por la OEA a los miembros de The Halo Trust todas las personas evaluadas aprobaron cada una de las pruebas a las que fueron sometidas la IIOH acoge el informe rendido por la OEA respecto de la conformidad de las unidades de desminado humanitario evaluadas y establece su competencia para desarrollar Tareas de Oesminado Humanitario en el paiacutes certificando el cumplimiento de la fase 3 del proceso de Acreditacioacuten de Organizaciones Civiles de Oesminado Humanitario

Adicionalmente se anota que la Fase 111 es un proceso dinaacutemico y que la OCOH puede realizar la solicitud de evaluacioacuten de la capacidad operacional cuando cuente con grupos nuevos de personas a entrenar y evaluar La organizacioacuten The HALO Trust ya realizoacute una segunda solicitud para un grupo de 40 personas para desminadores La OEA informa que se tiene programada la evaluacioacuten para finales de abril de 2013

El Ministerio sugiere que para la revisioacuten de la nueva evaluacioacuten de estas 40 personas y su posible acreditacioacuten se realice a traveacutes de una sesioacuten de IIDH virtual

PAICMA como Secretariacutea Teacutecnica de la IIDH comunicaraacute a The Halo Trust sobre las decisiones adoptadas

Se considera pertinente que una vez la IIDH acredite una organizacioacuten se invite a la organizacioacuten a la siguiente sesioacuten de la Instancia para que esta se presente Por lo tanto el Director de Programa de The Halo Trust seraacute invitado a la proacutexima sesioacuten de la IIOH

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

El Ministeri() de Defensa informa que evaluacuteo nuevamente la solicitud efectuada por la organiiacioacuten HALO Trust relacionada con la expedicioacuten de un certificado de utilidad comuacuten para aplicar al beneficio de exencioacuten de que trata el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002

Al respecto el Ministerio de Defensa a traveacutes de la Direccioacuten de Asuntos Legales dio respuesta a la Organizacioacuten HALO Trust mediante Oficio No 1270 de fecha 6 de marzo de 2013 indicando que no es procedente expedir el mencionado certificado toda vez que no se cumplen los presupuestos sentildealados en el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002 El Ministerio de Defensa anexa copia de la respuesta para que obre como antecedente en el Acta de la sesioacuten de la Instancia

8 Decreto Coordinacioacuten con el BIDES

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina5de8~ ~

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

En las discusiones en torno a la Directiva Ministerial para la coordinacioacuten de la IlDH con el Batalloacuten de Desminado Humanitario (BIDES) se evaluoacute la pertinencia de un instrumento de mayor jerarquiacutea y por tanto se define que en vez de una Directiva se expediraacute un Decreto que reglamente el artiacuteculo 18 de la Ley 759 de 2002 con este propoacutesito

El borrador del proyecto de Decreto seraacute socializado al interior del Ministerio de Defensa para su aprobacioacuten y correspondiente expedicioacuten

9 Varios a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten

El borrador inicial de Estrategia de Cooperacioacuten fue remitido por PAICMA al Ministerio de Defensa para los comentarios e inclusiones respectivas El Ministerio de Defensa remitiraacute nuevamente la nueva versioacuten al PAICMA y a la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para definir un plan de accioacuten conjunto

La Estrategia y su plan de accioacuten uniraacute los esfuerzos de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa el PAICMA y la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para movilizar de manera conjunta y coordinada los recursos teacutecnicos y financieros con el fin de fortalecer la capacidad nacional en materia de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal yen especial de Desminado Humanitario

b Oficio remitido por Halo Trust

El PAICMA presenta a los miembros de la IIDH el oficio remitido por la Organizacioacuten The Halo Trust y solicita que se proyecte una respuesta coordinada a la solicitud

c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia

La Secretariacutea Teacutecnica informa que el Alcalde de San Francisco Antioquia solicita la entrega parcial de las aacutereas donde el Batalloacuten de Desminado Humanitario ya ha concluido las operaciones y solicita que el pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania atienda otras zonas del municipio donde hay un nuacutemero mayor de personas en proceso de retorno y reubicacioacuten

La Inspeccioacuten considera que el Pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania debe concluir las labores que ya ha iniciado y posteriormente atender las zonas que la Alcaldiacutea mencionadas por la alcaldiacutea municipal

d Control Poliacutetico Putumayo

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 6 de 87 - ~

I

Iiacute 111

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia libertody Oroon

Se hizo el recuento del debate de control poliacutetico al cual asistioacute el Director del PAICMA citado por el representante Guillermo Rivera con el fin de revisar la situacioacuten del departamento de Putumayo en cuanto a contaminacioacuten con minas antipersonal y municiones sin explotar

e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

Se informoacute sobre la construccioacuten de un documento teacutecnico que serviraacute de fundamento para la priorizacioacuten municipal Se circularaacute para observaciones La versioacuten final del documento con todos los soportes debe estar ajustado y consensuado el 12 de abril de 2013 para ser presentado en la proacutexima sesioacuten de la Instancia

Se propone que la proacutexima sesioacuten de la IIDH se realice el15 de abril de 2013

bull Presentacioacuten Agenda (2 folios)

bull Propuesta Metodoloacutegica para la Declaracioacuten de Veredas libre de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal y Oficio Remisorio de la Propuesta a los _miembros de la IIDH (5 folios)

bull Memorandos de entendimiento firmados con las OCDH (10 foliOS) Acta PAICMA shyHALO Trust del 2010 (2 folios) Coacutedigo de Conducta de las OCDH (2 folios) y Cartas OCDH suscritas aceptando el Coacutedigo de Conducta (4 folios) (18 folios en total)

bull Liacutenea de tiempo del proceso de Acreditacioacuten de la OCDH The HALO Trust y tentativo ANEXOS cronograma (3 folios)

bull Reporte de Evaluacioacuten Operacional a The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD - 4 al9 de Marzo de 2013 presentado por el Programa de Accioacuten integral Contra Minas Antipersonal de la Organizacioacuten de Estados Americanos (132 folios) - Reposa en el PAICMA como Secretaria Teacutecnica de la IIDH

bull Oficio remitido por Tha HALO Trust sobre el proceso de acreditacioacuten (5 folios)

bull Oficio No 1270 MDVPAI de fecha 6 de marzo de 2013 por medio del cual la Direccioacuten de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa Nacional da respuesta a la solciitud de la Organizacioacuten The Halo Trust de fecha 11 de febrero de 2013

HORA INICIO 100 pm HORA TERMINACiOacuteN 300 pm

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina7de8~ ~

~ Presidencia Repuacuteblica de Colombia FORMATO ACTA

~ UberIDdy Orden

FIRMAS

JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA

Viceministro para las Poliacuteticas y Asuntos Internacionales Ministerio de Defensa Nacional

VICEAlMIRAN JAVIER PENtildeA G6MEZ

S Fuerzas Militares

DANiEl AacuteVILA CAACHO

Director PAICMA~ Secretario Teacutecnico de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humaitario

~~

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 8 de 8

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 4: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

bull jJ J

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

la propuesta de modificacioacuten al Decreto fue circulada entre las instituciones miembros de la IIDH y no hay observaciones de las mismas al respecto De igual manera fue enviada a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten debido a que en el segundo informe que ha generado sobre la materia recomienda la adopcioacuten de poacutelizas de seguros por dantildeos a terceros relacionadas con las actividades de desminado humanitario que adelanten las Organizaciones Civiles de DH

la Procuraduriacutea informa a los miembros que enviaraacuten las observaciones a la propuesta de modificacioacuten al Decreto el12 de abril de 2013

El proceso tanto para la modificacioacuten al Decreto 3750 como para la expedicioacuten de la Resolucioacuten Ministerial se realizaraacute en paralelo con el proceso de acreditacioacuten que se encuentra en curso

S Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

Del ejercicio solicitado por la IIDH el equipo teacutecnico identificoacute algunas dificultades que deben ser mejoradas Principalmente las dificultades hacen relacioacuten al proceso de aprendizaje e interpretacioacuten del contenido de los estaacutendares nacionales y con el fin de superarlas se ha decidido por parte de cada una de las Entidades comprometidas fortalecer su participacioacuten en el equipo teacutecnico

Se resalta la importancia del ejercicio con las dificultades y las acciones correctivas que se han adoptado ante cada dificultad Ministerio de Defensa solicita crear un tablero de control por cada solicitud de acreditacioacuten que se presente con el fin que los miembros del equipo teacutecnico esteacuten al tanto de cada uno de los pasos del proceso y los tiempos

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacute~ FASE 111 de HALO Trust

la OEA en su calidad de organismo de monitoreo externo explica a los miembros de la Instancia como fue la evaluacioacuten realizada al personal presentado por la organizacioacuten The HALO Trust en su solicitud de Evaluacioacuten de la CapaCidad Operacional - Fase 111 la cual tuvo lugar del4 al9 de marzo de 2013

De las 18 personas presentadas solo 15 fueron evaluadas por la OEA debido a que la propia organizacioacuten tiene un proceso de evaluacioacuten y seleccioacuten interna que descartoacute a

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 4 de 8 1f ~

tl r

iexcl

libonnd vOrden

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

tres aspirantes Las 15 personas aprobaron cada una de las pruebas a las cuales fueron sometidas

Considerando que seguacuten la Evaluacioacuten de Capacidad Operacional realizada por la OEA a los miembros de The Halo Trust todas las personas evaluadas aprobaron cada una de las pruebas a las que fueron sometidas la IIOH acoge el informe rendido por la OEA respecto de la conformidad de las unidades de desminado humanitario evaluadas y establece su competencia para desarrollar Tareas de Oesminado Humanitario en el paiacutes certificando el cumplimiento de la fase 3 del proceso de Acreditacioacuten de Organizaciones Civiles de Oesminado Humanitario

Adicionalmente se anota que la Fase 111 es un proceso dinaacutemico y que la OCOH puede realizar la solicitud de evaluacioacuten de la capacidad operacional cuando cuente con grupos nuevos de personas a entrenar y evaluar La organizacioacuten The HALO Trust ya realizoacute una segunda solicitud para un grupo de 40 personas para desminadores La OEA informa que se tiene programada la evaluacioacuten para finales de abril de 2013

El Ministerio sugiere que para la revisioacuten de la nueva evaluacioacuten de estas 40 personas y su posible acreditacioacuten se realice a traveacutes de una sesioacuten de IIDH virtual

PAICMA como Secretariacutea Teacutecnica de la IIDH comunicaraacute a The Halo Trust sobre las decisiones adoptadas

Se considera pertinente que una vez la IIDH acredite una organizacioacuten se invite a la organizacioacuten a la siguiente sesioacuten de la Instancia para que esta se presente Por lo tanto el Director de Programa de The Halo Trust seraacute invitado a la proacutexima sesioacuten de la IIOH

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

El Ministeri() de Defensa informa que evaluacuteo nuevamente la solicitud efectuada por la organiiacioacuten HALO Trust relacionada con la expedicioacuten de un certificado de utilidad comuacuten para aplicar al beneficio de exencioacuten de que trata el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002

Al respecto el Ministerio de Defensa a traveacutes de la Direccioacuten de Asuntos Legales dio respuesta a la Organizacioacuten HALO Trust mediante Oficio No 1270 de fecha 6 de marzo de 2013 indicando que no es procedente expedir el mencionado certificado toda vez que no se cumplen los presupuestos sentildealados en el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002 El Ministerio de Defensa anexa copia de la respuesta para que obre como antecedente en el Acta de la sesioacuten de la Instancia

8 Decreto Coordinacioacuten con el BIDES

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina5de8~ ~

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

En las discusiones en torno a la Directiva Ministerial para la coordinacioacuten de la IlDH con el Batalloacuten de Desminado Humanitario (BIDES) se evaluoacute la pertinencia de un instrumento de mayor jerarquiacutea y por tanto se define que en vez de una Directiva se expediraacute un Decreto que reglamente el artiacuteculo 18 de la Ley 759 de 2002 con este propoacutesito

El borrador del proyecto de Decreto seraacute socializado al interior del Ministerio de Defensa para su aprobacioacuten y correspondiente expedicioacuten

9 Varios a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten

El borrador inicial de Estrategia de Cooperacioacuten fue remitido por PAICMA al Ministerio de Defensa para los comentarios e inclusiones respectivas El Ministerio de Defensa remitiraacute nuevamente la nueva versioacuten al PAICMA y a la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para definir un plan de accioacuten conjunto

La Estrategia y su plan de accioacuten uniraacute los esfuerzos de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa el PAICMA y la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para movilizar de manera conjunta y coordinada los recursos teacutecnicos y financieros con el fin de fortalecer la capacidad nacional en materia de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal yen especial de Desminado Humanitario

b Oficio remitido por Halo Trust

El PAICMA presenta a los miembros de la IIDH el oficio remitido por la Organizacioacuten The Halo Trust y solicita que se proyecte una respuesta coordinada a la solicitud

c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia

La Secretariacutea Teacutecnica informa que el Alcalde de San Francisco Antioquia solicita la entrega parcial de las aacutereas donde el Batalloacuten de Desminado Humanitario ya ha concluido las operaciones y solicita que el pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania atienda otras zonas del municipio donde hay un nuacutemero mayor de personas en proceso de retorno y reubicacioacuten

La Inspeccioacuten considera que el Pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania debe concluir las labores que ya ha iniciado y posteriormente atender las zonas que la Alcaldiacutea mencionadas por la alcaldiacutea municipal

d Control Poliacutetico Putumayo

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 6 de 87 - ~

I

Iiacute 111

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia libertody Oroon

Se hizo el recuento del debate de control poliacutetico al cual asistioacute el Director del PAICMA citado por el representante Guillermo Rivera con el fin de revisar la situacioacuten del departamento de Putumayo en cuanto a contaminacioacuten con minas antipersonal y municiones sin explotar

e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

Se informoacute sobre la construccioacuten de un documento teacutecnico que serviraacute de fundamento para la priorizacioacuten municipal Se circularaacute para observaciones La versioacuten final del documento con todos los soportes debe estar ajustado y consensuado el 12 de abril de 2013 para ser presentado en la proacutexima sesioacuten de la Instancia

Se propone que la proacutexima sesioacuten de la IIDH se realice el15 de abril de 2013

bull Presentacioacuten Agenda (2 folios)

bull Propuesta Metodoloacutegica para la Declaracioacuten de Veredas libre de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal y Oficio Remisorio de la Propuesta a los _miembros de la IIDH (5 folios)

bull Memorandos de entendimiento firmados con las OCDH (10 foliOS) Acta PAICMA shyHALO Trust del 2010 (2 folios) Coacutedigo de Conducta de las OCDH (2 folios) y Cartas OCDH suscritas aceptando el Coacutedigo de Conducta (4 folios) (18 folios en total)

bull Liacutenea de tiempo del proceso de Acreditacioacuten de la OCDH The HALO Trust y tentativo ANEXOS cronograma (3 folios)

bull Reporte de Evaluacioacuten Operacional a The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD - 4 al9 de Marzo de 2013 presentado por el Programa de Accioacuten integral Contra Minas Antipersonal de la Organizacioacuten de Estados Americanos (132 folios) - Reposa en el PAICMA como Secretaria Teacutecnica de la IIDH

bull Oficio remitido por Tha HALO Trust sobre el proceso de acreditacioacuten (5 folios)

bull Oficio No 1270 MDVPAI de fecha 6 de marzo de 2013 por medio del cual la Direccioacuten de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa Nacional da respuesta a la solciitud de la Organizacioacuten The Halo Trust de fecha 11 de febrero de 2013

HORA INICIO 100 pm HORA TERMINACiOacuteN 300 pm

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina7de8~ ~

~ Presidencia Repuacuteblica de Colombia FORMATO ACTA

~ UberIDdy Orden

FIRMAS

JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA

Viceministro para las Poliacuteticas y Asuntos Internacionales Ministerio de Defensa Nacional

VICEAlMIRAN JAVIER PENtildeA G6MEZ

S Fuerzas Militares

DANiEl AacuteVILA CAACHO

Director PAICMA~ Secretario Teacutecnico de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humaitario

~~

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 8 de 8

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 5: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

tl r

iexcl

libonnd vOrden

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

tres aspirantes Las 15 personas aprobaron cada una de las pruebas a las cuales fueron sometidas

Considerando que seguacuten la Evaluacioacuten de Capacidad Operacional realizada por la OEA a los miembros de The Halo Trust todas las personas evaluadas aprobaron cada una de las pruebas a las que fueron sometidas la IIOH acoge el informe rendido por la OEA respecto de la conformidad de las unidades de desminado humanitario evaluadas y establece su competencia para desarrollar Tareas de Oesminado Humanitario en el paiacutes certificando el cumplimiento de la fase 3 del proceso de Acreditacioacuten de Organizaciones Civiles de Oesminado Humanitario

Adicionalmente se anota que la Fase 111 es un proceso dinaacutemico y que la OCOH puede realizar la solicitud de evaluacioacuten de la capacidad operacional cuando cuente con grupos nuevos de personas a entrenar y evaluar La organizacioacuten The HALO Trust ya realizoacute una segunda solicitud para un grupo de 40 personas para desminadores La OEA informa que se tiene programada la evaluacioacuten para finales de abril de 2013

El Ministerio sugiere que para la revisioacuten de la nueva evaluacioacuten de estas 40 personas y su posible acreditacioacuten se realice a traveacutes de una sesioacuten de IIDH virtual

PAICMA como Secretariacutea Teacutecnica de la IIDH comunicaraacute a The Halo Trust sobre las decisiones adoptadas

Se considera pertinente que una vez la IIDH acredite una organizacioacuten se invite a la organizacioacuten a la siguiente sesioacuten de la Instancia para que esta se presente Por lo tanto el Director de Programa de The Halo Trust seraacute invitado a la proacutexima sesioacuten de la IIOH

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

El Ministeri() de Defensa informa que evaluacuteo nuevamente la solicitud efectuada por la organiiacioacuten HALO Trust relacionada con la expedicioacuten de un certificado de utilidad comuacuten para aplicar al beneficio de exencioacuten de que trata el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002

Al respecto el Ministerio de Defensa a traveacutes de la Direccioacuten de Asuntos Legales dio respuesta a la Organizacioacuten HALO Trust mediante Oficio No 1270 de fecha 6 de marzo de 2013 indicando que no es procedente expedir el mencionado certificado toda vez que no se cumplen los presupuestos sentildealados en el artiacuteculo 96 de la Ley 788 de 2002 El Ministerio de Defensa anexa copia de la respuesta para que obre como antecedente en el Acta de la sesioacuten de la Instancia

8 Decreto Coordinacioacuten con el BIDES

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina5de8~ ~

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

En las discusiones en torno a la Directiva Ministerial para la coordinacioacuten de la IlDH con el Batalloacuten de Desminado Humanitario (BIDES) se evaluoacute la pertinencia de un instrumento de mayor jerarquiacutea y por tanto se define que en vez de una Directiva se expediraacute un Decreto que reglamente el artiacuteculo 18 de la Ley 759 de 2002 con este propoacutesito

El borrador del proyecto de Decreto seraacute socializado al interior del Ministerio de Defensa para su aprobacioacuten y correspondiente expedicioacuten

9 Varios a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten

El borrador inicial de Estrategia de Cooperacioacuten fue remitido por PAICMA al Ministerio de Defensa para los comentarios e inclusiones respectivas El Ministerio de Defensa remitiraacute nuevamente la nueva versioacuten al PAICMA y a la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para definir un plan de accioacuten conjunto

La Estrategia y su plan de accioacuten uniraacute los esfuerzos de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa el PAICMA y la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para movilizar de manera conjunta y coordinada los recursos teacutecnicos y financieros con el fin de fortalecer la capacidad nacional en materia de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal yen especial de Desminado Humanitario

b Oficio remitido por Halo Trust

El PAICMA presenta a los miembros de la IIDH el oficio remitido por la Organizacioacuten The Halo Trust y solicita que se proyecte una respuesta coordinada a la solicitud

c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia

La Secretariacutea Teacutecnica informa que el Alcalde de San Francisco Antioquia solicita la entrega parcial de las aacutereas donde el Batalloacuten de Desminado Humanitario ya ha concluido las operaciones y solicita que el pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania atienda otras zonas del municipio donde hay un nuacutemero mayor de personas en proceso de retorno y reubicacioacuten

La Inspeccioacuten considera que el Pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania debe concluir las labores que ya ha iniciado y posteriormente atender las zonas que la Alcaldiacutea mencionadas por la alcaldiacutea municipal

d Control Poliacutetico Putumayo

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 6 de 87 - ~

I

Iiacute 111

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia libertody Oroon

Se hizo el recuento del debate de control poliacutetico al cual asistioacute el Director del PAICMA citado por el representante Guillermo Rivera con el fin de revisar la situacioacuten del departamento de Putumayo en cuanto a contaminacioacuten con minas antipersonal y municiones sin explotar

e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

Se informoacute sobre la construccioacuten de un documento teacutecnico que serviraacute de fundamento para la priorizacioacuten municipal Se circularaacute para observaciones La versioacuten final del documento con todos los soportes debe estar ajustado y consensuado el 12 de abril de 2013 para ser presentado en la proacutexima sesioacuten de la Instancia

Se propone que la proacutexima sesioacuten de la IIDH se realice el15 de abril de 2013

bull Presentacioacuten Agenda (2 folios)

bull Propuesta Metodoloacutegica para la Declaracioacuten de Veredas libre de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal y Oficio Remisorio de la Propuesta a los _miembros de la IIDH (5 folios)

bull Memorandos de entendimiento firmados con las OCDH (10 foliOS) Acta PAICMA shyHALO Trust del 2010 (2 folios) Coacutedigo de Conducta de las OCDH (2 folios) y Cartas OCDH suscritas aceptando el Coacutedigo de Conducta (4 folios) (18 folios en total)

bull Liacutenea de tiempo del proceso de Acreditacioacuten de la OCDH The HALO Trust y tentativo ANEXOS cronograma (3 folios)

bull Reporte de Evaluacioacuten Operacional a The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD - 4 al9 de Marzo de 2013 presentado por el Programa de Accioacuten integral Contra Minas Antipersonal de la Organizacioacuten de Estados Americanos (132 folios) - Reposa en el PAICMA como Secretaria Teacutecnica de la IIDH

bull Oficio remitido por Tha HALO Trust sobre el proceso de acreditacioacuten (5 folios)

bull Oficio No 1270 MDVPAI de fecha 6 de marzo de 2013 por medio del cual la Direccioacuten de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa Nacional da respuesta a la solciitud de la Organizacioacuten The Halo Trust de fecha 11 de febrero de 2013

HORA INICIO 100 pm HORA TERMINACiOacuteN 300 pm

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina7de8~ ~

~ Presidencia Repuacuteblica de Colombia FORMATO ACTA

~ UberIDdy Orden

FIRMAS

JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA

Viceministro para las Poliacuteticas y Asuntos Internacionales Ministerio de Defensa Nacional

VICEAlMIRAN JAVIER PENtildeA G6MEZ

S Fuerzas Militares

DANiEl AacuteVILA CAACHO

Director PAICMA~ Secretario Teacutecnico de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humaitario

~~

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 8 de 8

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 6: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia

En las discusiones en torno a la Directiva Ministerial para la coordinacioacuten de la IlDH con el Batalloacuten de Desminado Humanitario (BIDES) se evaluoacute la pertinencia de un instrumento de mayor jerarquiacutea y por tanto se define que en vez de una Directiva se expediraacute un Decreto que reglamente el artiacuteculo 18 de la Ley 759 de 2002 con este propoacutesito

El borrador del proyecto de Decreto seraacute socializado al interior del Ministerio de Defensa para su aprobacioacuten y correspondiente expedicioacuten

9 Varios a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten

El borrador inicial de Estrategia de Cooperacioacuten fue remitido por PAICMA al Ministerio de Defensa para los comentarios e inclusiones respectivas El Ministerio de Defensa remitiraacute nuevamente la nueva versioacuten al PAICMA y a la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para definir un plan de accioacuten conjunto

La Estrategia y su plan de accioacuten uniraacute los esfuerzos de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa el PAICMA y la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten Internacional para movilizar de manera conjunta y coordinada los recursos teacutecnicos y financieros con el fin de fortalecer la capacidad nacional en materia de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal yen especial de Desminado Humanitario

b Oficio remitido por Halo Trust

El PAICMA presenta a los miembros de la IIDH el oficio remitido por la Organizacioacuten The Halo Trust y solicita que se proyecte una respuesta coordinada a la solicitud

c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia

La Secretariacutea Teacutecnica informa que el Alcalde de San Francisco Antioquia solicita la entrega parcial de las aacutereas donde el Batalloacuten de Desminado Humanitario ya ha concluido las operaciones y solicita que el pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania atienda otras zonas del municipio donde hay un nuacutemero mayor de personas en proceso de retorno y reubicacioacuten

La Inspeccioacuten considera que el Pelotoacuten que se encuentra en el corregimiento de Aquitania debe concluir las labores que ya ha iniciado y posteriormente atender las zonas que la Alcaldiacutea mencionadas por la alcaldiacutea municipal

d Control Poliacutetico Putumayo

~ F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 6 de 87 - ~

I

Iiacute 111

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia libertody Oroon

Se hizo el recuento del debate de control poliacutetico al cual asistioacute el Director del PAICMA citado por el representante Guillermo Rivera con el fin de revisar la situacioacuten del departamento de Putumayo en cuanto a contaminacioacuten con minas antipersonal y municiones sin explotar

e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

Se informoacute sobre la construccioacuten de un documento teacutecnico que serviraacute de fundamento para la priorizacioacuten municipal Se circularaacute para observaciones La versioacuten final del documento con todos los soportes debe estar ajustado y consensuado el 12 de abril de 2013 para ser presentado en la proacutexima sesioacuten de la Instancia

Se propone que la proacutexima sesioacuten de la IIDH se realice el15 de abril de 2013

bull Presentacioacuten Agenda (2 folios)

bull Propuesta Metodoloacutegica para la Declaracioacuten de Veredas libre de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal y Oficio Remisorio de la Propuesta a los _miembros de la IIDH (5 folios)

bull Memorandos de entendimiento firmados con las OCDH (10 foliOS) Acta PAICMA shyHALO Trust del 2010 (2 folios) Coacutedigo de Conducta de las OCDH (2 folios) y Cartas OCDH suscritas aceptando el Coacutedigo de Conducta (4 folios) (18 folios en total)

bull Liacutenea de tiempo del proceso de Acreditacioacuten de la OCDH The HALO Trust y tentativo ANEXOS cronograma (3 folios)

bull Reporte de Evaluacioacuten Operacional a The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD - 4 al9 de Marzo de 2013 presentado por el Programa de Accioacuten integral Contra Minas Antipersonal de la Organizacioacuten de Estados Americanos (132 folios) - Reposa en el PAICMA como Secretaria Teacutecnica de la IIDH

bull Oficio remitido por Tha HALO Trust sobre el proceso de acreditacioacuten (5 folios)

bull Oficio No 1270 MDVPAI de fecha 6 de marzo de 2013 por medio del cual la Direccioacuten de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa Nacional da respuesta a la solciitud de la Organizacioacuten The Halo Trust de fecha 11 de febrero de 2013

HORA INICIO 100 pm HORA TERMINACiOacuteN 300 pm

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina7de8~ ~

~ Presidencia Repuacuteblica de Colombia FORMATO ACTA

~ UberIDdy Orden

FIRMAS

JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA

Viceministro para las Poliacuteticas y Asuntos Internacionales Ministerio de Defensa Nacional

VICEAlMIRAN JAVIER PENtildeA G6MEZ

S Fuerzas Militares

DANiEl AacuteVILA CAACHO

Director PAICMA~ Secretario Teacutecnico de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humaitario

~~

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 8 de 8

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 7: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Iiacute 111

Presidencia FORMATO ACTA Repuacuteblica de Colombia libertody Oroon

Se hizo el recuento del debate de control poliacutetico al cual asistioacute el Director del PAICMA citado por el representante Guillermo Rivera con el fin de revisar la situacioacuten del departamento de Putumayo en cuanto a contaminacioacuten con minas antipersonal y municiones sin explotar

e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

Se informoacute sobre la construccioacuten de un documento teacutecnico que serviraacute de fundamento para la priorizacioacuten municipal Se circularaacute para observaciones La versioacuten final del documento con todos los soportes debe estar ajustado y consensuado el 12 de abril de 2013 para ser presentado en la proacutexima sesioacuten de la Instancia

Se propone que la proacutexima sesioacuten de la IIDH se realice el15 de abril de 2013

bull Presentacioacuten Agenda (2 folios)

bull Propuesta Metodoloacutegica para la Declaracioacuten de Veredas libre de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal y Oficio Remisorio de la Propuesta a los _miembros de la IIDH (5 folios)

bull Memorandos de entendimiento firmados con las OCDH (10 foliOS) Acta PAICMA shyHALO Trust del 2010 (2 folios) Coacutedigo de Conducta de las OCDH (2 folios) y Cartas OCDH suscritas aceptando el Coacutedigo de Conducta (4 folios) (18 folios en total)

bull Liacutenea de tiempo del proceso de Acreditacioacuten de la OCDH The HALO Trust y tentativo ANEXOS cronograma (3 folios)

bull Reporte de Evaluacioacuten Operacional a The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD - 4 al9 de Marzo de 2013 presentado por el Programa de Accioacuten integral Contra Minas Antipersonal de la Organizacioacuten de Estados Americanos (132 folios) - Reposa en el PAICMA como Secretaria Teacutecnica de la IIDH

bull Oficio remitido por Tha HALO Trust sobre el proceso de acreditacioacuten (5 folios)

bull Oficio No 1270 MDVPAI de fecha 6 de marzo de 2013 por medio del cual la Direccioacuten de Asuntos Legales del Ministerio de Defensa Nacional da respuesta a la solciitud de la Organizacioacuten The Halo Trust de fecha 11 de febrero de 2013

HORA INICIO 100 pm HORA TERMINACiOacuteN 300 pm

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina7de8~ ~

~ Presidencia Repuacuteblica de Colombia FORMATO ACTA

~ UberIDdy Orden

FIRMAS

JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA

Viceministro para las Poliacuteticas y Asuntos Internacionales Ministerio de Defensa Nacional

VICEAlMIRAN JAVIER PENtildeA G6MEZ

S Fuerzas Militares

DANiEl AacuteVILA CAACHO

Director PAICMA~ Secretario Teacutecnico de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humaitario

~~

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 8 de 8

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 8: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

~ Presidencia Repuacuteblica de Colombia FORMATO ACTA

~ UberIDdy Orden

FIRMAS

JORGE ENRIQUE BEDOYA VIZCAYA

Viceministro para las Poliacuteticas y Asuntos Internacionales Ministerio de Defensa Nacional

VICEAlMIRAN JAVIER PENtildeA G6MEZ

S Fuerzas Militares

DANiEl AacuteVILA CAACHO

Director PAICMA~ Secretario Teacutecnico de la Instancia Interinstitucional de Desminado Humaitario

~~

F-DE-11 (Versioacuten 2) Paacutegina 8 de 8

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 9: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Y~ iacute0W

1IiProgramo PresidentildeciaacuteffiaraiaAcdoacuten iexcliexcliexcl PROSPERIDADIntegral contra Minas AntiperSnal I PARA TODOSPresiacutedendo de lo Repuacuteblica

AGENDA

1 Metodologiacutea Entrega Anticipada de Aacutereas Libre de la Sospecha de Contarrlinacioacuten por Minas Antipersonal

2 Avances en la Evaluacioacuten y Actualizacioacuten de Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

3 Historia de las OCDH en Colorrlbia

4 Modificacioacuten al Decreto 3750 de 2011 y Resolucioacuten MDN sobre Poacutelizas de Seguros

5 Liacutenea de Tiempo del Proceso de Acreditacioacuten de HALO Trust

6 Informe de la OEA sobre la Evaluacioacuten FASE 111 de HALO Trust

7 Ruta para las OCDH frente a exenciones tributarias

8 Directiva Coordinacioacuten con el BIDES

9 Varios

a Avances sobre Estrategia de Cooperacioacuten b Oficio remitido por Halo Trust c Solicitud del Alcalde de San Francisco Antioquia d Control Poliacutetico Putumayo e Recuento cronoloacutegico sobre la priorizacioacuten municipal (2009 - 2013) Y anaacutelisis para la

identificacioacuten de municipios o zonas del paiacutes susceptibles de ser intervenidos con Tareas de Desminado Humanitario

wwwaccioncontraminasgovco

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 10: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Propuesta de Metodologiacutea para la Declaracioacuten de Veredas Libres de la Sospecha de Contaminacioacuten con Minas Antipersonal

BORRADOR PARA DISCUSIOacuteIl -

INTRODUCCiOacuteN

La asignacioacuten de tareas de desminado humanitario1 todas las Sospechas de contaminacioacuten con MAPAEIMUSE existentes io2 sean investigadas mediante la ejecucioacuten de Estudios No Teacutecnicos Despeje hasta que la comunidad beneficiada manifieste que Sospechas3 de contaminacioacuten adicionales V que las Sosp de manera satisfactoria eliminando el temo

Asiacute un municipio se declara Libre Antipersonal (LSCMA) cuando municipal ha sido descartada medi Teacutecnico Vo Despeje

indica se da cuando la comunidad minas antipersonal que deban ser de contaminacioacuten pueden aparecer a nte su territorio Por esta razoacuten las autoridad lnAn al PAICMA sobre cualquier nueva Sosp de con el fin de que eacutesta sea investigada de

La ovno de Desminado Humanitario que ha desarrollado cipios entre 2007 V 2013 indica que la declaracioacuten ar varios antildeos desde que inician las operaciones de

desminado razoacuten la Instancia Interinstitucional de Desminado cisioacuten de hacer entregas anticipadas a medida que avanza el

1 Estaacutendar Nacional de Asignacioacuten de Tareas de Desminado Humanitario Resolucioacuten 6696 de 2012 Ministerio de Defensa Nacional 2 Con el fin de facilitar la coordinacioacuten interinstitucional la zona determinada por la Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario para realizar Estudios No Teacutecnicos deberiacutea ser equivalente a un municipio salvo cuando la necesidad V conveniencia indiquen lo contrario Ibid paacutegina 4 3 Sospecha Lugar en el cual se presume la contaminacioacuten con Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) La inclusioacuten de un Sospecha en el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten sobre Actividades relativas a Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) es el resultado de una denuncia documentada realizada ante el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) por un individuo comunidad Vo autoridad civil o militar La Sospecha no tiene superficie ni periacutemetro conocidos

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 11: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

desminado humanitario en los municipios con el fin de facilitar las dinaacutemicas

socioeconoacutemicas locales

El presente documento contiene una propuesta metodoloacutegica para declarar de manera

anticipada (antes de que se termine el desminado humanitario del municipio) aacutereas libres

de la sospecha de contaminacioacuten con minas antipersonal con el fin de responder a las

solicitudes realizadas por autoridades departamentales y municipales de aquellos

municipios que estaacuten siendo intervenidos con operaciones de Desminado Humanitario

PROPUESTA METODOLOacuteGICA

Un municipio LSCMA no ha sido despejado en n eacutel se han aplicado

procedimientos acordes con los Estaacutendares Humanitario para

descartar de manera documentada cada una

minas antipersonal mediante Estudios lun~Irnl

de

contaminacioacuten es intervenida fiacutes

amenaza que suponen las minas antljp~tiexclsor corresponde a

la sumatoria de Aacutereas Ub el operador de

desminado humanita delimitadas seguacuten lo

estipulado en los

marcacioacuten de las Aacutereas Ubres de

idad vecina cuales terrenos fueron

int

eacutecnicos y Despeje el operador de desminado

(Area Ubre de Minas) claramente definido con un

aacuterea y un pe restituir este terreno intervenido a la comunidad el

operador de d deberaacute dejar una marcacioacuten definitiva que perdure

en el tiempo con que la comunidad reconozca el Aacuterea Ubre de Minas incluso

meses despueacutes de va de finalizada la intervencioacuten

Para esto la marcacioacuten miacutenima deberaacute tener

4 Aacuterea Libre de Minas Terreno en el cual se tiene certeza de que no hay presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explotar (MUSE) vio Artefactos Explosivos Improvisados (AEI) porque se han realizado todos los procedimientos de Desminado Humanitario V que por lo tanto puede ser restituido a la comunidad El Aacuterea Libre de Minas tiene una superficie V un periacutemetro conocidos 5 Batalloacuten de Ingenieros No 60 de Desminado Humanitario Coronel Gabino Gutieacuterrez u Organizacioacuten Civile de Desminado Humanitario acreditada para tal fin por el gobierno nacional

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 12: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

i Un mojoacuten en cemento numerado por cada uno de los puntos de giro que definen el periacutemetro del aacuterea despejada El mojoacuten deberiacutea estar pintado de alguacuten color llamativo con el fin de que sea faacutecil de localizar

ii Una varilla de acero de media pulgada de diaacutemetro por 30 centiacutemetros de largo enterrada justo debajo del mojoacuten de concreto con el fin de ubicar (por medio de un detector de metales) el punto de giro en caso de que el mojoacuten se degrade o sea retirado de su lugar

La georreferenciacioacuten de este poliacutegono estaraacute consignada claramente en los formatos definidos en los Estaacutendares Nacionales de Desminado H

2 ENTREGA DE AacuteREAS LIBRES DE MINAS (AacuteR

La entrega de las Aacutereas Libres de Minas Humanitario es responsabilidad de Humanitario (IIDH) por lo que el InL

sin autorizacioacuten escrita y expresa

Una vez concluidas las tareas de ri5rofirl lar y cuando

sus resultados hayan sido autorizaraacute por escrito al operador de de las Aacutereas Libres de Minas a la comu

inar una reunioacuten con los representa es locales informarlos sobre las actividadesmiddot lugar y los resultados alcanzados yela r el a la comunidad

es de Desminado Humanitario realizadas el acta de entrega deberaacute incluir entre otros

i es que motivaron la Sospecha de contaminacioacuten con negar

ii las actividades de Desminado Humanitario realizadas y los

iii Un recorrido por el aacuterea intervenida en el cual se indique con precisioacuten el periacutemetro del aacuterea despejada (puntos de giro)

iv El nuacutemero tipo y ubicacioacuten de los artefactos explosivos ubicados y destruidos durante la intervencioacuten

v La profundidad de despeje y una explicacioacuten sobre cualquier riesgo residual vi El procedimiento para denunciar cualquier Sospecha de contaminacioacuten con

MAPAEIMUSE adicional que se pueda presentar

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 13: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

El proceso de entrega de Aacutereas libres de Minas deberaacute estar supervisado por el Componente Externo de la Organizacioacuten de los Estados Americanos o directamente por

alguno de los miembros de la IIDH

El operador de desminado humanitario deberaacute remitir copia del acta de entrega del Aacuterea libre de Minas al PAICMA para su registro en el Sistema de Informacioacuten

3 ENTREGA ANTICIPADA DE AacuteREAS LIBRES DE SOSPECHA CONTAMINACiOacuteN POR MINAS ANTIPERSONAL

Autoridades locales de los mUniCipiOS intervenidos solicitado al PAICMA la entrega anticipada humanitario del municipio) de Aacutereas libres de iacutenacioacuten con Minas Antipersonal normalmente equivalentes a iciacutepiacuteo o aacutereas determinadas de un municipio con el jales y de

desarrollo

El PAICMA como Secretariacutea Teacutec la Instancia Interinstitucional de Desminado metodologiacutea (BORRADOR PARA DISCU cipada de aacutereas lSCMA para facilitar las

Para esto la aleal IDH la declaracioacuten lSCMA

dad geograacutefica correspondiente

4

Ante la s retariacutea Teacutecnica de la IIDH revisaraacute la informacioacuten de en el municipio y consultaraacute con el organismo de

ado humanitario con el fin de establecer la viabilidad pada del aacuterea de intereacutes como lSCMA

En caso de que haya Sospechas por investigar en el aacuterea de intereacutes el PAICMA negaraacute la solicitud e informaraacute de esto a la alcaldiacutea municipal solicitante y a la IIDH

En caso de que sea viable realizar la declaracioacuten anticipada de lSCMA del aacuterea de intereacutes el PAICMA remitiraacute a la alcaldiacutea municipal la siguiente informacioacuten

i Copia del expediente del municipio ii Formatos de reporte de Estudios no Teacutecnicos Estudios Teacutecnicos y Despeje

realizados en el aacuterea de intereacutes

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 14: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

iii Formatos de reporte del componente externo de monitoreo relacionados iv Mapas de avance del desminado humanitario en el municipio v Solicitud a la Alcaldiacutea para socializar la informacioacuten con los habitantes del aacuterea

de intereacutes vi Solicitud al operador de desminado humanitario para acompantildear la

socializacioacuten vii Solicitud al componente externo de monitoreo para acompantildear la

socializacioacuten

5 SOCIALIZACiOacuteN DE LA INFORMACiOacuteN DE AVANCE NADO HUMANITARIO EN EL AacuteREA DE INTEREacuteS

La alcaldiacutea municipal deberaacute socializar la del desminado humanitario con la comunidad vecina del aacuterea LSCMA levantar

lt~~ actas de las reuniones de socializacioacuten xiacute~t~~ Sospechas

~de contaminacioacuten con minas antiperso

La alcaldiacutea municipal deberaacute ue tras la socializacioacuten del avance del desmi Sospechas de contaminacioacuten por minas as antes de la declaracioacuten LSCMA

6 CONTAMINACiOacuteN POR

e Sospecha de Contaminacioacuten por

Se LSCMA ajustado para la presente

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 15: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

i lt

Presidencia BICENTENARIO iacutef~Repuacuteblica de Colombia de la Independenda de Colombia ~J~Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 fIn Integral contra Minas Antipersonal 11

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL

CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y

THE HALO TRUST

Entre los suscritos ANDREacuteS DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de edad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identificado como aparece registrado al pie de su firma en su condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAl de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y quien en adelante se denominaraacute El PAICMA y MATTHEW HOVEll identificado con pasaporte No 209230512 obrando en su condicioacuten de representante legal de THE HALO TRUST entidad sin aacutenimo de lucro dotada de patrimonio propio con Personerla Jurldica reconocida por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante Resolucioacuten Especial No 3005 del 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009 con NIT 900336664-8 quieacuten en adelante se denominaraacute HALO TRUST hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO previas las siguientes

CONSIDERACIONES

L Que el gobierno nacional ha tomado la decisioacuten de formular y establecer un marco normativo que regule las actividades del desminado humanitario en el territorio nacional

11 Que el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA) tiene entre sus funciones impulsar la coordinacioacuten interinstitucional e intersectorial para la implementacioacuten de las acciones relativas a las minas

111 Que el PAICMA tiene tambieacuten como funcioacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Accioacuten contra Minas Antipersonal en todo lo referente al des minado humanitario

IV Que el PAICMA debe promover y gestionar la cooperacioacuten teacutecnica internacional y en especial la que tenga por finalidad la consecucioacuten de los recursos necesarios para el logro de los objetivos de las actividades relativas a las minas en el pais en coordinacioacuten con la Agencia Presidencial para la Accioacuten Social y la Cooperacioacuten Internacional y con el Ministerio de Relaciones Exteriores

V Que las organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiciones a la luz de este marco normativo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para tal fin podraacuten realizar desminado humanitario en aquellas aacutereas que le sean asignadas

VI Que HALO TRUST ha manifestado formalmente a El PAICMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobierno Nacional para realizar desminado humanitario en el territorio colombiano en cuanto haya sido establecido el mencionado marco normativo

VII Que HALO TRUST deberaacute gestionar los recursos de cooperacioacuten necesarios para la financiacioacuten de sus actividades de desminado humanitario en Colombia ante paises u organizaciones donantes teniendo en cuenta que los paises y organizaciones donantes tienen diferentes tiempos y plazos para recibir las solicitudes de cooperacioacuten

VIII Que para solicitar recursos de cooperacioacuten HALO TRUST debe demostrarle a los paises y organizaciones donantes que se ha acercado al Gobierno colombiano con el propoacutesito de implementar proyectos de desminado humanitario respetando la legislacioacuten nacional y de acuerdo con los planes definidos por la Comisioacuten Intersectorial Nacional de Accioacuten contra Minas~ Antipersonal

En virtud de los anteriores considerandos las partes acuerdan

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 WYNIpresidenciagovco

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 16: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

- Presidencia BICENTENARIO ~f~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~d~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 ~1l

[iburtud y0Idun Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA PRIMERA OBJETOshy

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo del proyecto Implantacioacuten del Programa Nacional de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonal y Atencioacuten a Vlctimasmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal en el territorio nacional

cLAUSULA SEGUNDA DURACIOacuteNshy

Este Memprando de Entendimiento es vaacutelido mientras HALO TRUST realice actividades en Colombia hasta que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento que derogue lo convenido en este documento hasta que una de las partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por incumplimiento de lo aqul comprometido

cLAUSULA TERCERA GLOSARIO DE TEacuteRMINOSshy

Para efecto de la aplicacioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendimiento debe hacerse referencia al Glosario Nacional de Teacuterminos de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal elaborado y actualizado por EL PAICMA y a los teacuterminos comuacutenmente utilizados en el aacutembito de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA CUARTA OBLIGACIONES DE EL PAICMAshy

EL PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con HALO TRUST con el fin de identificar prioridades y formular proyectos que sean susceptibles de recibir recursos de cooperacioacuten para ser implementados en Colombia

EL PAICMA se compromete a compartir con HALO TRUST el Sistema de Gestioacuten de Informacioacuten de la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal (IMSMA por sus siglas en ingleacutes) y toda la informacioacuten que en eacutel se encuentra consignada para facilitar la formulacioacuten de planes y proyectos conservando la debida confidencialidad de la informacioacuten

EL PAICMA se compromete a continuar con la formulacioacuten y el establecimiento del marco normativo que permita a HALO TRUST buscar la acreditacioacuten para realizar desminado humanitario en Colombia

EL PAICMA se compromete a apoyar los proyectos objeto aprobados de este Memorando de Entendimiento con el fin de facilitar a HALO TRUST la consecucioacuten de los recursos financieros que le permitan implementar un programa de desminado humanitario en Colombia

cLAUSULA QUINTA OBLIGACIONES DE HALO TRUSTshy

HALO TRUST se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

HALO TRUST se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos de cooperacioacuten que caD gestione ante paiacuteses u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos~ colombianos ni cobraraacute valor alguno al Gobierno colombiano

Calle 7a No 6-54 PBX 5629300 wwwDresldenciagovco

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 17: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presidencia BICENTENARIO j~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia aacutee Coiombia ~~~~ Programa Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 bulltJ~ Integral contra Minas Antipersonal

HALO TRUST se compromete a desarrollar todas sus actividades de desminado humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el Gobierno Nacional as como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a informar y discutir con EL PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a parses u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordinacioacuten

HALO TRUST se compromete a poner a disposicioacuten de EL PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica admiacutenistrltiva y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

HALO TRUST se compromete a someter a aprobacioacuten de EL PAICMA al menos veinte (20) dras calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que incluya el logotipo o nombre de EL PAICMA

HALO TRUST se compromete a no ofrecer bajo ningllna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

HALO TRUST se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

HALO TRUST se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar fas recomendaciones hechas por el Gobierno Nacional relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

HALO TRUST es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes derivados de las actividades de desminado secuestros u otros incidentes

HALO TRUST se compromete a prestar asistencia teacutecnica a EL PAICMA y al Batalloacuten de Desminado Humanitario con el fin de fortalecer la capaCidad nacional de desminado en Colombia

HALO TRUST se compromete a compartir con EL PAICMA empleando los formularios que para tal fin han sido diseliados la informacioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante la realizacioacuten de Estudios No Teacutecnicos con el fin de alimentar eIIMSMA

HALO TRUST se compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metodologla acordada con EL PAICMAcon informacioacuten fidedigna obtenida durante sus visitas de campo y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

CLAUSULA SEXTA EJECUCiOacuteN Y SEGUIMIENTOshy

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entendimiento se realizaraacuten reuniones mensuales de seguimiento y sus actas haraacuten parte integral de este documento asl como los documentos relativos a Atl)

planes cronograma de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten ~

Calle la No IJ54 PBX 5629300 wwwpresidenciagovco

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 18: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

iacute ~1lt Presidencia BICENTENARIO i~Repuacuteblica de Colombia de la Independencia de Colombia ~~ltPrograma Presidencial para la Accioacuten 1810-2010 IJ~ Integral contra Minas Antipersonal

cLAUSULA SiexclPTIMA DOMICILlOshy

EL PROGRAMA Y HALO TRUST fijan como domicilio para recibir comunicaciones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la siguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 Ndeg 6-54 Of 114

HALO TRUST en la Carrera 5 No 71-45 Oficina 602 Edificio La Strada de la ciudad de Bogotaacute

cLAUSULA OCTAVA PERFECCIONAMIENTOshy

El presente documento se entiende perfeccionado cuando sea suscrito por las partes Para constancia se~ firma en Bogotaacute DC a los 16 dlas del mes de febrero de 2010

MJi~~~~M( --~---------

ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA MAn~eacuteN HOVELL DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA THE HALO TRUST ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS PASAPORTE No 209230512 ANTIPERSONAL CC 17325895

Calle 7a No 6-54 PBX5629300 wwwpresiacutedenciagolfco

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 19: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

PresidencIa Repuacuteblica de Coiacuteombiacutea Programa PmslClencial para la Acoori

iexclbgt~yOd~ Inleiexclral oona Minas Antper~onal

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS

ANTIPERSONAL y

MINES ADVISORY GROUP

Entre los suscritos ANDREacuteS DAvlLA LADROacuteN DE GUEVARA ciudadano colombiano mayor de e-Jad domiciliado y residente en la ciudad de Bogotaacute identiacuteflcado como aparece regiacutestrado al de su flrma en

condicioacuten de DIRECTOR del PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACC10N INTEGRAL CONTRA middotiexcliexcllNAS ANTPERSONAL de acuerdo con el Decreto 3024 del 9 de agosto de 2007 y qen en adelante se denomm8raacute el PAICMA y RICHARD HARTILL Identificado con pasaporte No 76 iacute 222820 del Reine Unido obrando en Su condicioacuten de representante legal de MINES ADVISORY GROUP entidad Sin aacutenrmo de lucro dotada de patrimoniacuteo propio legalmente constituida por rnedlo de la Escfltura Puacuteblica No 90 (je 25 de enero de 2010 protocolizada en la Notarla 32 del Circulo de Bogotaacute qUIeacuten en adelante se denominara MAG hemos acordado celebrar el presente MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO preVIas las siguientes

CONSIDERACIONES

~Que el PAICMA es una dependencia del Departamento Administrativo de la Pr(~siacutedenciacutea de la Repuacuteblica que desarrolla sus actividades bajo la supervisioacuten directa del ViexcliexclepreSldente de la Repuacuteblica (je conformidad con lo establecido en el Decreto 2150 de 2007

middotQue de acuerdo a la estructura i funcionas establecidas en ia 759 de 2002 y en el Decreto 2150 de 2007 el PAICMA es responsable de la coordinacioacuten i regulacioacuten de la Acciacuteoacuten contra Mrlas Anliperscma (AICMA) en Colombia y de servtr como Secretario Teacutecnico de la Autondad Nacional de MiacutefH3S Antiacutepersonal CINAMAP)

~Que ia misioacuten del PAICMA es Proveer a la AlclOacuten Integral Contra las Minas Antipersonal (ACMA) en CQlombla de una orientacioacuten estrateacutegica Que favorezca la articulacioacuten de los esfuerzos iacutelevados a cabo por los actores de la comumdad AICMA y permrta la generacioacuten de resullados relevantes oportunos y sosleniacutebles

Que el PAICMA timiddotene tamblen como funCIoacuten elaborar y aplicar una estrategia nacional de Acoacuteoacuter contra MIIIas Antipersonal en todo lo referente al desmioado humanitario

Que el PAICMA debe promover y gestiacuteonar cooperacioacuten teacutec1ica mternaClonal yen la Que tenga PO finalidad la consecucioacuten de 10$ recursos necesarios para el logro de los ot1JeiexclIVOS de las actividades relativas a las minas en el en coordinacioacuten con la AgenCia Presidencial para la tCCloacuten Social y la Cooperacioacuten InternaCIonal y con el Ministeno de Relaciones Exteriores

Ciue el gObierno naCIonal esta actualmente elaborando el mar(o normltlvo que las actIVIdades de desrllll1ado humaniacutetario en ei lerritono nacIonaL

Oue as organizaciones no gubernamentales que cumplan con todas las condiCiones a la luZ de este marco nOfmatlVo y que sean acreditadas por el gobierno nacional para ta fin podraacuten realizar desmmado humanitafIacuteo en aqueliacuteas areas que le sean asignadas

Calle 7a ~Jc -54 P8 e1l29300

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 20: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presidencia BtCENTENARIORepublica de COiombla Programa PresiacuteOacuteendal para la Arcion 1810-2010 Inlegra contra ilinas Cm (gt

Que MAG es una fundaclon sin aacutenimo de lucro britaacutenica constitUida de acuerdo a las leyes briacutetaacutemcas legalmente resistrada en la oficina de Charity Cornmiexclsioo de Gran BretMa bajo el numero 10083008 y regIstrado corno compantildeia bajo e nuacutemero 4016409

Qlle MAG es una iacutefistltuciacute6n humanitaria internacional neutral y nomiddotalneoacuteda que trabaja despejando los restos del conflicto para el betlefiacuteciacuteo de las comunidades afectadas en todo el murl(lO

Que MAG es una orgal1izadoacuten cc-aureada con el Premio Nobel de la paz de 199i por SJ trabajo rAJO

Campana Internahonal para ProhibIr el Uso de MUlas antiacutepersonal (ICel) que culmm6 en la ConvenCioacuten de Ottawa de 1997 prohibiendo el Uso de Minas AntJpelsonat

QUEgt MAG entra en zonas de conflicto y pos-conflicto para despejarlas dl~ todo resto beacutelico del conflicto facIlitando la recuperacioacuten de terrenos y el desarrollo de las comunidades fectadas MAG trabaja en consulta permanente con las comunidades lOcales y nacionales para reducir el riesgo y la amenaza de muerte y las heridas mientras mismo tiempo se recupefan terrenos seguros Junto con aires recursos esenciales para el desarrollo de las comunidades afectadas Este proceso ayuda a los paises a reconstruir y desarrollar Su potencia socia yeconoacutemiacuteco

Oue la miSIoacuten de MAG es Construir el futuro de las poblaciones afectadas por los remanentes dE conflicto a traveacutes de acciones progresivas y de caiacuteidad Quitar las amenazas de muerte y t1eridas y paliar la devastacioacuten econoacutemica Proveer el despeje total de as lonas afectadas prioriacutezadas y dar edllCaCH)f1 para que estas comunidades puedan salir de la pobreza y sufrimiento causados por c confliexclcto

Que MAG ha manifestado formalmente al PA1CMA su intencioacuten de buscar la acreditacioacuten del Gobiexclemo NaCional para realrz3r desmmado humanitario en el territorio colombiacuteano en cuanto haya sido estableCido el mencionado marco normativo

Que MAG deberaacute gestionar iacuteos reCur$OS de cooperacioacuten necesanos para la fiexclnanClacloacuten de sus actividades de desminado humamtario en Colombia ante paiacuteses u organizaciones donantes teme neo en cuent8iacute que los paiacuteses y organiacutezaciacuteones donantes tienen dIferentes tiempos plazos para reciexclJiexclr la soliCitudes ele cooperacioacuten

Que para soliCitar recursos de cooperacioacuten MAG debe demostrarle a los paiacuteses y orgaf1llllCones dOMntes que se ha acercado al Gobierno colombiano co) el propoacuteSito de l11plementar proyectos de desmlnado humanitario respetando la legisladoacuten nacional y de acuerdo con lOS planes defmldos por la Cornisiacuteoacuten lntersecrotial Nacional de Accioacuten contra Minas Antiacutepersonal

En virtud de 10$ anteriores consiexclderandos las partes acuerdan

Aunar esfuerzos para identificar formular y ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo de proyecto Implantacioacuten del Programa Naciexclonal de Prevencioacuten de Accidentes por Minas Antipersonaf y Atenciltn a Viacutectn1asmiddotmiddot liderado por el Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas ntloorsonal en el terntorio nacional

Para esto ambas en cumpliacutemiento de sus fmes y objetivos han acordado jsarroiiacutear conjuntamente e programa denominado bull Contribuir 8 construir ei futuro de las poblaCiones 8rEct8tt~3s en CoJornl)f8 por las Minas las Mlmicievtes Sin Explotar y Artefactos Exploslvos

e3Hf No t)~~iquest

Fax Sfi293llt

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 21: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presidencia Repuacutebfiacuteca de Colombia Programa Presidencial pata la Acdoacuten ntegrat contra Minas Milpersonal

improVIsados (MAPIMUSEAEI a traveacutes de acciones progresivas y de calldfl(j Elirrulliquestu la amenaza qmi suponen las MAPlMUSEIAEf para las comunidades afectadas y pellar la devastaci6n econoacutemica Facilitar 1i3 liberacioacuten de las zonas afectadas por MAPIMUSEIAEI pnorizadas y dar educacioacuten para que estas comunidades puedan manejar tos riesgos residuales y saliacuter de la pobreziquest3 y su(iexclfmeNo causados por vIolencIa

Este Memorando de Entendimiento es afiacutedo mientras MAG reahcA actividades en Colombia hasta Que se firme un nuevo Memorando de Entendimiento qUe derogue lo converlldo en este documento hasta qUeacute una de iexclas partes en cualquier momento exprese por escrito su voluntad de cancelar los acuerdos consignados en este documento o por jncurnpiexcliexclml~nto de lo aqui comprometido

El presente Memorando de Entendimiento puede ser terminado por cualquier de dos partes (MAG ) PAICMA) para lo cual la que qlliacuteera terminar e~ acuerdo deberaacute imhcar con toda pn)CISIOacuten las causas mediante una comunicacioacuten escrita a iacutea otra entidad La terminacioacuten se hareacute efectiva transcurrido un (1) mes calendariacuteo contado a paltn de le fecha de recepciacute6n de la comumcacl6n

Entre las razones pleviacuteslas para la terminacioacuten se incluyen la imposibllidM de consegwr SUflcifHlte fmanciacuteamiento por parte de MAG o la iexclmpositiexclmdad de cumpHr con lo pactado por cualquier de las dos partes

Con el obJetlV() de factliacutetar la planeaciM al interior da MAG y para facilitar su aproXImaCiOacuten eacutel los donantes se estipula que EL PROGRAMA tenoacutereacute una duracioacuten de cuatro antildeos contados a partir de Agosto de 2010 hasta de Ju1io de 014

PaFa efecto de la aplicaCioacuten y cumplimiento del presente Memorando de Entendlrnlento debe hacerse referenCia al Glosario Nacional de Teacuterminos de ta Accioacuten Integral contla Minas Antlpersonai eiacuteaborado actualizado por el PAICMA y a tos teacuterminos comunmente utilizados en el aacutembiacuteto de la ACCioacuten I contra Minas ntipersonaL

El PAICMA bnndaraacute toda la Informacioacuten requerida por MAG tanto de nuevas priondades como de Olfas lnlciexclatiacutevas en este campo para asegurar el buen uso de recursos teacutecnicos y financieros en el cumpllmllJnto de EL PROGRAMA

El PAICMA se compromete a trabajar en conjunto con MAG con el fin de identiflar y for rntHa-f

nrrvArtrlt- que sean susceptibl(s de recibir recursos de cooperaclon para ser rriexcly er~ ColomllIo marco de EL PROGHAMA

El PAICMA se compromete a compartir con MAG el Sistema de Gestioacuten de InformaCiOacuten de la ACCioacuten Inte9ral contra Minas Antlpersonal (iMSMA por sus en ingleacutes) y toda la mformacIOacuter1 que en eacutel se (mcuentra conSignada para facllttar la formulaci6n planes f proyectos conservando la debida confidencialidad de la mformaciacuteoacuten

El PAICMA se compromete a continuar oon ra formulacioacuten y el estableCimiento del marco normatIvo que permita a MAG buscar la acredltaci6n para realizar desmlnado humanitario en Colombia

Cane No 654 P6X Soacute293ilO

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 22: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presidencia BICENTENARIORepuacuteblica de Colombiacutea fuacute iexclntiacute1Y1(1enriexcl~ M Ciexclk~ct)middotmiddotbl

Programa Presidencial para iexcla Accioacuten 1910~2llHl integral contra Mmas Antiexcl~sonaj

EL PAICMA se compromete a apoyar El PROGRAMA con e~ fin de facilitar a MAG la consecucioacuten de los recursos financieros que permitan su implementacioacuten en Colombia

MAG se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeja de campos ITunados ni ninguna otra actividad que iacuternpIacutelque la destruccion o neutralizacioacuten de minas antipersona mUnicioacuten srn explotar o artefactos exploslVOS rmprovisados hasta tanto no haya recibido la acrediacutetaciacute6n para tal fin por parte del Gobierno Nacional

MAG se compromete a financiar EL PROGRAMA con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en niacutengun caso gestionaraacute recursos puacutebiicos colombIanos m cobraraacute valor alguno al Gobierno Colombiano

MAG se compromete a realizar todas sus actiVidades observando los Estaacutendares Internacionales de la ACCioacuten contra Minas (lMAS Intemaiacuteonal Mine Actioli Standards) hasta que estos estaacutendares sean reornplazados por Estaacutendares Nacionales que seraacuten Jos que (tlan fas actividades de MAG desde el momento de su adopcioacuten formal por parte del Gobierno de Colombia

MAG se compromete a desarrollar todas sus actlViacutedades de desmillado humamtarlo en Colombia en coordinacioacuten con e Gobierno Naciexcliexclmal asl como a planificar y priacuteorizaf sus actividades conforme a las pnondades Identificadas conjuntamente con el PAICMA con el fin de Hberar territoriOS de toda sospecha y nesgo de minas antiacutepersonal y de otros artefactos explosivos para que las comunidades afectadas puedan retomar sus actividades con seguridad

MAG se compromete a acordar de manera formal con el PAICMA y todos los actores involucrados el uso futuro previsto de las aacutereas que pueden ser liberadas a traveacutes los Estudios No TeacutecniCOS antes de su r realizacloacuten MAG comunicaraacute las acciones ai PA1CMA para asegurar que haya un segUimiento apropiado ti 1 - por parte de las autoridades locales y naciacuteonales que permita garantizar que los terrenos liberados sean lJV utilizados de acuerdo a Jo acordado previamente por todos los actores y con el manual de procediexclmiacuteetiexclos 1( de MAG para ello el PAICMA asignaraacute las aacutereas para los peritajes a MAG y a los otros actores de r AICMA) yastipularaacute el procedimiento adecuado para la entrega de los terrenos a las comunidades al t Igual que 105 mecanismos de sElgui(fjiento por parte de las amorldades locales y nacionales con el fin de garantIzar que los terrenos Sean utiacutelizados de conformidad con jo estipulado prevIamente por todos los actores involucrados

MAG se compromete a iexclnformar y diacuteSC~ltiacuter con el PAlCMA sobre sus planes de trabaJO entnavlstas con autondades CiViles y militares realizacioacuten de Estudios No Teacutecntco$ y iexclmHentacloacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes con el fin de facilitar los procesos de coordnacoacuten

MAG se compromete a poner a disposicioacuten de PAfCMA toda la informaCioacuten pr09ramaacutetica adn1ll1fstratlvi y teacutecllica de sus actividades realizadas en Colombia

MAG se compromee previo acuerdo con PAICMA y de acuerdo con sus nonnas Internas suministrar la informacioacuten necesaria para efectuar evaluaCIones de EL PROGRAMA

MAG se cornprornete a hacer evaluaCiones semestrales de El PROGRAMA Y entregar los resultados eacutel

PAICMA

MAG iexcljara cuenta en informes narrativos semestrales de las actividades desarroUadas por MAG y sus SOCIOS naCionales

Caife 7 a No C-54 P8X 5gt629300

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 23: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presidenciacutea BICENTENARIORepuacuteblica de Coomba Programa PresidenCial para la ACClon 1810middot2010 integral contra Minas Antiexclpersonal

MAG se compromete a prestar asistencia teacutecnica al PAICMA con el fin de complementar la capacidad eXistente de Gobierno de Colombia a tr~4eacutes de expertos en los distintos aspectos de Accioacuten Integral Contra Minas (AICMA) para capacitar y supervisar colQmbianos especialmente en las aacutereas de Enlace Comunitario (Cl) Estudios Teacutecnicos y Estudios No Teacutecnicos la maniacutepulacl6n eliminaci6n y almacenamiento seguro de MUSE y la remocioacuten de minas la experiencia de MAG en Colombia yen otras partes del mundo ha demostrado que el enfoque de el ayuda a establecer la confianza necesaria con las comunidades y autoridades para salvar vidas en un contexto donde la poblacioacuten afectada todaviacutea tiene temor y donde el nesgo de resiembra de minas estaacute presente MAG haraacute esto a traveacutes de Educacioacuten en e Riesgo de Minas ERM de candad la recoleccioacuten de InformaCioacuten relevante sobre niveles de contaminaciacuteoacuten y su impacto demarcaCioacuten de aacutereas peligrosas y desactivacIoacuten y elimlnacl6n de MUSE y artefactos explosIvos Improvisados (EI MAG usaraacute metodologlas apropIadas de remocioacuten de t)W1BS lltlpersonal que se adaptan al terreno difiacutecil y 10$ retos teacutecntcos que presentes AdICfonalm(nte MAG se compromete a ayLldiacutellr al PAICMA con el fortalecimiento del sistema nadonal de mformaclon basado en el sistema IMSMfl (lnformahon Managernent System for MIne Achon)

MAG Sl~ compromete a realizar Estudios No Teacutecnicos de acuerdo con la metOdologiacutea Acordada con el PAICMA con mformacl6n fidedigna obtenda durante sus vfSiacutetas de campo y eacutel denunciar la presenCia e sospecha de presencia de minas antlpersonal muniCIoacuten siacuten explotar o artefactos moplosivos imprOIsados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica cOlombiana para el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

MAG se compromete a comparttrconel PAICMA empleando loS formulariOS que para tal fin han Sido disentildeados la informaCioacuten obtenida durante sus visitas de campo o mediante a reahzaCiOacuten d( EstucHos No Teacutecl1cos con el fin de alimentar e IMSMA

MAG se compromete a someter a aprobaciacute6n del PAICMA a menos veinte (20) diacuteas caiacuteendano antes de la publICaCioacuten del matenal cualquier texto publtcacioacuten matenal greacutefico o audiovisual PUblicitario que Incluya el logotipo c nombre del PAICMA

MAG se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dmero o en especie por minas antiacutepersonal municiones sin explotar o artefactos explOSIVOS ImprOVisados ni PO informaCIoacuten relativa a la presencia de minas antJpersoMI muniCiones sin explotltH o artefactos explOSiVOS mWiacuteovlsados

MAG se compromete a no establecer acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Arrnados a Margen de la Ley

MAG s compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaCIOnes hechas por el Gobierno Nacional relatiacutevas a a seguridad de su personal en el temtono nacional

MAG es el uacutenico responsable de su personal en Colombiacutea y se Cornpromete a Ilnplemenlar las rnedldaigt necesarias para garantizar la seguridad e in1egridad de sus empleados Bajo nrnguna circunstancia el Gobierno Colombiano sereacute responsable por accidentes derivados de las ac~tlidades de desmlnado secuestros u otros Incidentes

MAG se compromete a asumir la responsabiHdad teacutecnica y admInistrativa de EL PROGRAMA en toejos los aspectos contemplados en la legislacioacuten colombiexclana )f en el presente Memorando deswlculaMo a PAICMA de esta responsabllidatl

CaHe 7d No 654 pex

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 24: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Presiacutedencia RepuacutebJiexclca de Coomb~a Programa PresidencIal para fa Aoooacuten Integra contra Minas Anliacutepersone

Para la implementacioacuten del presente Memorando de Entimdimliacutezoto se realizaraacuten reuniones mensuales de se9uimiento y sus actas haraacuten parte de este documento as como los documentos relativos a planes croncgtgrama de actividades programas y proyectos que sean aprobados durante la sesioacuten

EL PROGRAMA Y MAG fijan como domiciacutelo para recibir comumcaciacuteones relacionadas con el presente Memorando de Entendimiento la sIguiente

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL en la Calle 7 N 6-54 Of 114

MAG en la carrerai 1 No 6S-20 en la ciudad de Bogotaacute

Para constancia se fiacutermeacute1 en Bogotaacute D C a lOS 28 diacuteas de mes de JuBO de 2010

G

ANDREacuteS OAacuteVllA LADROacuteN DE GUEVARA RICHARD HARTILl DIRECTOR REPRESENTANTE LEGAL PHOGRAMA PRESIDENCAL PARA LA MINES ADVSORY GROUP fCCI6N INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL PASAPORTE No 761222820 e e 17325895

Cane 71 No 54 ~BX it529300

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 25: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

ACTA No 001

DEPARTAMENTO I MUNICIPIO I VEREDA BOGOTA DC

FECHA (aaaalmmdd) 201002116

HORA (hhmm AMPM) De las 1000 AM alas 1030 AM

LUGAR Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal

OBJETIVO

REALIZAR SEGUIMIENTO ALA EJECUCION DEL MEMORANDO DE ENTEND1MIENTO FIRMADO ENTRE EL PROGRAMA

PRESIDENCIAL PARA LA ACCiOacuteN INTEGRAL CONTRA MINAS ANTIPERSONAL y lHE HALO TRUST

ASISTENTES Andreacutes Daacutevila Ladroacuten De Guevara (Director PAICMA)

Pablo Esteban Parra Gallego (Coonlinador de Desmloado Humanitario PAICMA)

Matlhew Hovel (Director de Programa The HALO Trust)

Claudia Delgado (Gerente de OfICina The HALO Trust)

ORDEN DEL OlA

TEMA RESPONSABLE A cOntinuacioacuten de la firma del Memorando de Entendimiento (MdE) entre

PAICMAy The HALO Trus~ se discutieron aiexclgunos puntos para acjarar el rol Matlhew Hovell

de HAtO durante los meses previoS a la aprobacioacuten del Desmihaao

1 Humanitario realizado por organizaciones civiles _2

DESARROLLO Y CONCLUSIONES

1 Se discutioacute un cronograma tentativo de actividades que llevaraacute a la implementacioacuten del programa de desminado

humanitario de Halo Trust en Colombia

bull Marzo 2010 Adopcioacuten de Estaacutendares Nacionales para la Accioacuten contra Minas Antipersona1

bull Abriacutel 2010 Firma del decreto presidencial que permite la realizacioacuten de desminado humanitario en Colombia por

organizaciones civiles

bull Abriacute12010 HALO firma con el Gobiemo Colombiano un MdE que regule su programa de desminado humanitario

en el pais

bull Mayo 2010 HALO se somete al proceso de acreditacioacuten de1erminado por el Gobierno Colombiano (Halo presentoacute

al PAICMA su acreditacioacuten ante UNOPS el9 de febrero de 2010)

bull Junio 2010 HALO despliega los equipos de desrninado civil en coonlinacioacuten con el Gobiemo Colombiano

2 HALO discutiraacute sus propuestas para los donantes con PAICMA para asegurar que las dos partes estaacuten de acuerdo Una

solicitud inmediata puesta de relieve por parte deHALO es el fortalecimiento de los enlaces municipales para la accioacuten

~ contra minas en el oriente anliacuteoqueilo La propuesta de Estudios incluiraacute la capacitacioacuten de estos funcionarios en la

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 26: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

realizacioacuten de estudios y la provisioacuten de sistemas de mapeo unidades de GPS yposiblemente asignaciones para

transporte

3 HALO presentoacute al PAICMA sus informes de estudios de liacutenea base y estudios de Impacto libre de minas realizados en el sur

y norte de Mozambique Se discutioacute como la realizacioacuten de estos estudios puede ayudar a mejorar las solicitudes de

proacuterroga asi como la planeacioacuten del retomo I desarrollo de las zonas afectadas por las minas antiparsonal

4 Con el fin de que el retomo de la Poblacioacuten Desplazada y los programas de desarrollo posterior puedan tener lugar se ha

planeado que los estudios de tiAlO incluiraacuten el certfficado de Ubre de minas necesario para que Accioacuten Social pueda

realizar dichos proyectos Esto seraacute acordado en la primera semana de marzo cuando PAICMA MDD yHALO hayan

discutido el tema ydesarrollado un protocolo

5 Adicionalmente para la preparacioacuten de las Muras operaciones de desminado de HALO los estudios realizados deben

tambieacuten contribuir a la formulacioacuten de planes de desminado y la solicitud de proacuterroga de Colombia al tratado de prohibicioacuten

de minas Hasta el momento PAICMA ha suministrado a HALO los formatos de informes necesarios HALO contribuiraacute con

el perfeccionamiento de estos formatos de reportes

6 El PAICMA se reuniraacute el 17 de febrero para cubrir los lemas relacionados con eIIMSMA Esta reunioacuten incluiraacute la

preparacioacuten necesaria para dotar a HALO de una terminal de IMSMA para su oficina en Bogotaacute

7 El PAICMA informoacute a Halo que se tiene contemplado el trabajo de una sola organizacioacuten de desminado humanitario por

municipio con el fin de evitar indefinicioacuten de responsabilidades Esta regla soacutelo aplica para las actividades del desminado

humanitario yen un mismo municipio podraacute haber varios operadores que realicen otras actividades de la Accioacuten Integral

contra Minas Antipersonal (ERM yAIV) Este tema se tratoacute en mas detalle con respecto a HALO yMAG En el momento

MAG esta concentrado en ERM mientras que HALO realizaraacute Estudios No Teacutecnicos ymaacutes adelante desminado

humanitario Dado que estas son dos disciplinas diferentes fue acordado que iexclas dos HALO YMAG pueden trabajar en el

mismo municipio HALO se ha comprometido a trabajar conjuntamente con MAG y PAICMA para asegurar la coordinacioacuten

8 HALO puede iniciar la buacutesqueda del personal que integraraacute sus equipos de desminado humanitario Antes de realizar

cualquier contratacioacuten informara al PAICMA para realizar las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Defensa

HALO se compromete a no iniciar labores de desminado humanitario (Estudio Teacutecnico yDespeje) hasta no haber sido

formalmente acreditado por el Gobierno Colombiano para tal fin

FECHA DE PROacuteXIMA REUNiOacuteN 100312010

SE CUMPLIOacute EL OBJETIVO SI x NO PARCIALMENTE

t~~c ~ AN~DAVILA LADROacuteN DE GUEVARA MATTHEW HOVELL Director de Prog rama The Halo Trust

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 27: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Vicepresidencia o ProgramA Prfsldendol poro l Aceloacuten Integral cltgtntra Minos AntfiexcliiriOntildeiil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO -----------_ ~-____shy

COMPROMISOS DE LA ORGANIZACiOacuteN DE DE$MINADO HUMANITARIO

1 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a someter a consideracioacuten del PAICMA las hojas de vida y los antecedentes de todo el personal contratado con el fin de llevar a cabo actividades relacionadas con el Desminado Humanitario

11 La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar con suficiente antelacioacuten al PAICMA sobre los movimientos de su personal en el territorio nacional relacionados con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario

111 La Organizacioacuten de Desminado Humanitariacuteo se compromete a desarrollar todas sus actividades relacionadas con la preparacioacuten para la ejecucioacuten de actividades de Desminado Humanitario en Colombia en coordinacioacuten con el PAICMA asiacute como a planificar y priorizar sus actividades conforme a las prioridades identificadas conjuntamente con el PAICMA

IV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a informar discutir y coordinar con el PAICMA sobre sus planes de trabajo entrevistas con autoridades civiles y militares recoleccioacuten de informacioacuten y presentacioacuten de solicitudes de cooperacioacuten a paises u organizaciones donantes

V La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a poner a disposicioacuten de el PAICMA toda la informacioacuten programaacutetica administrativa y teacutecnica de sus actividades realizadas en Colombia

VI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a financiar sus actividades de desminado con recursos propios o de cooperacioacuten que gestione ante paises u organizaciones donantes y en ninguacuten caso gestionaraacute recursos puacuteblicos colombianos ni cobraraacute valor alguno a entidades puacuteblicas colombianas

VII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no realizar Estudios Teacutecnicos ni Despeje de campos minados ni ninguna otra actividad que implique la destruccioacuten o neutralizacioacuten de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados hasta tanto no haya recibido la acreditacioacuten para tal fin por parte del Gobierno Nacional

VIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a someter a aprobacioacuten de el PAICMA al menos veinte (20) dias calendario antes de la publicacioacuten del material cualquier texto publicacioacuten material graacutefico o audiovisual publicitario que induya el logotipo o nombre de el PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

IX La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no ofrecer bajo ninguna circunstancia recompensas o pagos en dinero o en especie por minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados ni por informacioacuten relativa a la presencia de minas antipersonal municiones sin explotar o artefactos explosivos improvisados

X La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no establecer acercamientos ni acuerdos ni a entregar recursos en dinero o en especie a Grupos Armados al Margen de la Ley

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NOS-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +5715960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccioncontraminasgovoo accionoontraminaSpresidenciagovoo

1

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 28: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

~Vicepresidencia o Programa Pldencl1 para la Accioacuten Integra contra Mirias Amijiersonil _ Repuacuteblica de Colombia

COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO

XI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a consultar estudiar atender y seguir cuando haya lugar las recomendaciones hechas por el PAICMA relativas a la seguridad de su personal en el territorio nacional

XII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario es el uacutenico responsable de su personal en Colombia y se compromete a cumplir con la legislacioacuten laboral colombiana y a implementar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de sus empleados Bajo ninguna circunstancia el Gobierno Colombiano seraacute responsable por accidentes ocurridos con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados secuestros u otros incidentes

XIII La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a prestar asistencia teacutecnica a el PAICMA al Ministerio de Defensa Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares con el fin de fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en Colombia

XIV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a compartir con el PAICMA empleando los formularios disenados para tal fin cualquier informacioacuten relativa a la contaminacioacuten con minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados obtenida durante sus visitas de campo con el fin de alimentar el IMSMA

XV La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a entregar informacioacuten fidedigna y a denunciar la presencia o sospecha de presencia de minas antipersonal municioacuten sin explotar o artefactos explosivos improvisados con el fin de que eacutestos sean destruidos por la Fuerza Puacuteblica colombiana para mitigar el riesgo al que se ven expuestas las comunidades

XVI La Organizacioacuten de Desminado Humanitario se compromete a no hacer bajo ninguna circunstancia acuerdos negociaciones o cualquier otra actividad a nombre del PAICMA el Ministerio de Defensa Nacional o el Comando General de las Fuerzas Militares

copy2011 PAICMA Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonal

Calle 7 NO6-54 Oficina 114 Bogotaacute DC Teleacutefono +57 15960490 5960455 Fax +57 15960497

wwwaccionconlraminasgovco accionconlraminaspresidenciagovco

2

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 29: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

MAG Colombia (Bogota) Carrera 1113 6920 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900372093-5 E-mail richardhaltillmaginternationalorg saves Uves builds futures

Bogotaacute 30 de Marzo de 2011

Dr Daniel Aacutevila Director de PAICMA Vicepresidencia Bogotaacute

Referencia de MAG PAICMAJ010311

Estimado Doctor Avila

Reciba mis cordiales saludos Le agradezco la entrega del Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario Nos parece un buen avance en la construccioacuten de relaciones fluidas entre PAICMA y las Organizaciones de Desminado Humanitario

MAG tiene dos observaciones una al literal I y la otra al literal IV

Literal 1 Mientras es una praacutectica absolutamente normal en cada paiacutes en que trabaja MAG presentar las hojas de vida del personal internacional para su informacioacuten a la autoridad nacional PAICMA (es ademaacutes un requisito del Ministerio de Relaciones Exteriores para emitir la visa) no es normal la presentacioacuten de las hojas de vida del personal nacional La razoacuten para esto es que muy poca gente tiene experiencia anterior en este campo entonces lo que estamos evaluando es su capacidad de recibir y usar efectivamente un entrenamiento teacutecnico El mismo entrenamiento estaacute acreditado por PAICMA y su capacidad esta despueacutes evaluada en el campo por parte de MAG - solamente si todo este proceso va bien ofrecemos un puesto formalmente a una persona nacional - Una vez nombrado intentamos invertir en esta persona para que pueda ir asumiendo otros roles Al mismo tiempo las exigencias de la institucioacuten y de los donantes es que tenemos que operar con una polltica de reclutamiento que de igual oportunidad a cada persona - dentro de este poliacutetica estamos especialmente interesados en reclutar mujeres y viacutectimas de minas MUSE o AEI

Se puede aclarar si va a ser necesaria la presentacioacuten de hojas de vida del personal nacional

Literal IV Mientras MAG siempre ha coordinado con PAICMA las zonas en que puede realizar un determinado proyecto y las actividades que se pueden realizar la negociacioacuten y la presentacioacuten del proyecto no puede ser coordinada con PAICMA La razoacuten es que la relacioacuten de MAG con cada donante es una relacioacuten global llevada adelante por especialistas en Manchester Bruselas Ginebra o Washington y lo que vale en las negociaciones es la credibilidad de MAG como un operador internacional de desminado humanitario las prioridades geograacuteficas globales y las prioridades seguacuten sus objetivos globales (que variacutean de concurso a concurso) Por ejemplo MAG participoacute en una licitacioacuten del Gobierno Britaacutenico (DFID) para actividades de desminado humanitario vinculadas con desarrollo para un maacuteximo de doce paiacuteses consultamos y Colombia estaba iacutencluida como un paiacutes prioritario preparamos toda la documentacioacuten requerida pero al final DFIOacute decidioacute que otros paiacuteses tenran una prioridad maacutes alta Estas negociaciones se hacen a miles de kiloacutemetros de Colombia y la incidencia que yo puedo tener en ellas es muy reducida

iIiAG os una orgaoiiexcloacioacuten britaacutenfca numanlt-nia que trabaja en ~fiiexclio de las cQmllnidades afec~ por la guerra on tooo el mundo MAG fue co-Iauroada con el Premio Noooi pw la Paz en 1991 Estaacute eegistrada en el Reino Unido con Charlt) No 10S3008 y Campany No 4015409 y en Cc1Jombia con ReSQfuciOn NQ 1553 del 16 d~ abril de 201tlx~ido por ( U-inlsteriQ del IrrGriOf y Justkiacutea

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 30: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

MAG Colombia (Bogota) Carrera 11a 69~20 Chapinero Bogota Colombia NIT No 900312093-5 E-mail richardhartiilmagimernationalorg saves Uves buiLds futures

Entonces vamos a seguir haciendo la consulta previa con PAICMA y en el futuro los mismos proyectos tienen que ser especiacuteficos sobre actividades pero no especiacuteficos sobre zonas porque PAICMA va estar a cargo de dar las tareas de despeje a los distintos actores en desminado humanitario Esta consulta previa es suficiente para cumplir con lo exigido en el literal IV

Una vez maacutes felicitamos a PAICMA por los avances en la definicioacuten del marco para el desminado humanitario

Reciba nuestros cordiales saludos y quedamos abiertos a proveer cualquier informacioacuten adicional que PAICMA puede necesitar

Cordialmente

Richard Hartill Representante Legal de MAG en Colombia

MAG es una organizac1Oacuteiexcliexcl britaacutenica humanitaria que frnbiexcliexcliexclja en bemmclo d las ool14nkbdes afectiacuterlas por hl guerra en todo ei mundo IlAGfue etrlmreada con el Premio r~obel POl La Paz 001991 E1taacute en el Reino Unido con rilo i08300S 1 Company No 016409 y en Colombia con Resoiucioo filo 1553 116 ebm deacute 2910 expiltdido iexcliexclOf et de interior y Justicia

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 31: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hin Road Suite 200 Oxon HiIl MD 20745

Bogotaacute Mayo 27 del 2011

Dr Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal PAICMA

Estimado Doctor Aacutevila

Para RONCO Consulting Corporation es un placer dirigirnos a usted el diacutea de hoy con el fin de expresar nuestro agrado y consentimiento con los puntos expresados en el COacuteDIGO DE CONDUCTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE DESMINADO HUMANITARIO y los compromisos de RONCO Consulting Corporation como organizacioacuten interesada en la Accioacuten contra las Minas en Colombia

En el momento existen conversaciones y compromisos previos a este documento entre RONCO Consulting Corporation el Ejeacutercito la Fuerza Aeacuterea de Colombia y la gobernacioacuten de Antioquia los cuales me gustariacutea discutir con usted personalmente a su conveniencia

En espera de sus comentarios

Director Latiacuten A erican Affairs RONCO Consulting Corporation 6710 Oxon Hill Road Suite 200 Oxon Hill MO 20745 Office (240) 493-3910 Oxon Hill MD Mobile (57) 320-857-3508 Bogota ccardonaroncowashcom wwwroncoconsultingcom

(240) 493-3910 wwwroncoconsultingcom

(202) 785-2078 Fax inforoncowashcom

TIIe World Standard in Mitte CleaTaltce Ordtlance Diacutesposat aud PostC01tj1ict Operatiacuteons

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 32: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

f) DtN QDEMININGQGROUP

Programa Presidencial para la Accioacuten Integral contra las Minas Antipersonales (PAICMA) Carrera 10 No 24-55 piso 4 Bogotaacute De Colombia Att Sr Daniel Aacutevila Camacho

Bogotaacute el 5 de julio de 2011

PAICMA C6digo de Conducta

Estimado Sr Daniel Aacutevila Camacho

Espero que usted se encuentre muy bien

Le escribo con el propoacutesito de expresar el gran intereacutes del Grupo de Desminado Daneacutes (DDG) de entrar en una colaboracioacuten con PAICMA en el tema de la accioacuten contra minas antipersonal en Colombia

Le informo que aceptamos por completo los teacuterminos establecidos en el documento Coacutedigo de Conducta para las Organizaciones de Desminado Humanitario y le aseguro que es nuestro objetivo desarrollar una colaboracioacuten entre DDG y PAICMA que sea de gran beneficio para los dos

Espero que esta carta sea un paso adelante en el proceso de Iniciar las operaciones de DDG en Colombia

Muy atentamente

Christina Theim Jensen Gerente de Proyecto Grupo de Desmlnado Daneacutes Colombia

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 33: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

18042012 La IIDH recomienda al Ministerio de Defensa adoptar ENDH mediante resolucioacuten

administrativa de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 4 MDN

18042012 Discutiraacute sobre quien y como se haraacute la certificacioacuten de la que habla el estaacutendar de

acreditacioacuten en su fase I 4 MDN

18042012 Procuraduriacutea recomienda informar a las partes interesadas sobre la aprobacioacuten de

los Estaacutendares 4 PAICMA

01062012 Equipo teacutecnico recomienda adoptar los ENDH mediante resolucioacuten administrativa

de acuerdo a lo establecido en el decreto 3750 de 2011 (ENT ET Y DTM) 5 MDN

01062012 PAICMA presenta listas de Chequeo para la evaluacioacuten de las Solicitudes de

Acrditacioacuten de las OCDH 5 PAICMA

04062013 Socializacioacuten de los ENDH en la reunioacuten de coordinacioacuten de desminado humanitario PAICMA

13062012 Recepcioacuten de la Solicitud de Acreditacioacuten Fase Documental (Fase 1) de la

Organizacioacuten HALO Trust

14062012 Acuso recibo de su solicitud de acreditacioacuten a HALO Trust

14062012 Remisioacuten de las copias de la solicitud de acreditacioacuten a IIDH

27062012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten

28062012 Entrega de resultados de la evaluacioacuten a la Organizacioacuten HALO Trust

Nota de HALO Trust donde hace una aclaracioacuten sobre su Objeto Social e informan

29062012 que adelantaraacuten los traacutemites ante Caacutemara y Comercio par cumplir con el estaacutendar

(ampliar las facultades del Representate legal)

29062012 Enviacuteo a la IIDH los resultados de la Evaluacioacuten Fase I

12072012 Solicitud de HALO Trust - Certificado de Utilidad Comuacuten

16072012 Reunioacuten de trabajo entre PAICMA y HALO Trust para discutir averiguaciones ante

Caacutemara y Comercio

17072012 Remisioacuten a IIDH Acta entrega de resultados a HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

aluador

IPAICMA

HALO Trust

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

PAICMA

I 17072012 Remisioacuten IIDH nota de HALO Trust donde aclara objeto social (29062012)

19072012 PAICMA informa mediante oficio a HALO Trust sobre aplazamiento de la sesioacuten de la

IIDH para resolver dudas

PAICMA

PAICMA

i 25072012 HALO Trust remite los documentos de su equipo para estudio de Seguridad HALO Trust

30072012 Remisioacuten a IG la documentacioacuten del personal de la organizacioacuten para estudio de

seguridad INSPECCiOacuteN GENERAL

02082012 PAICMA informa a HALO Trust sobre la sesioacuten de la IIDH PAICMA

08082012 Remisioacuten de Certificado de Existencia y Representacioacuten Legal de HALO Trust donde

amplia facultades del representante legal

Presenta a Instancia resultados de la primera evaluacioacuten a la Solicitud de

09082012 Acreditacioacuten de Halo Trust homologacioacuten de tiacutetulos certificados Caacutemara y

Comercio

PAICMA

6 Equipo Evaluador

15082012 Enviacuteo a la IIDH el acta de la evaluacioacuten documental preliminar

17082012 HALO Trust enviacutea documentacioacuten complementaria a la solicitud de acreditacioacuten por

parte de HALO Trust

17082012 Remisioacuten documentacioacuten complementaria a IIDH OEA Y UNMAS

22082012 Recepcioacuten documentacioacuten en MDN e IG

23082012 Recepcioacuten documentacioacuten en OEA y UNMAS

24082012 Evaluacioacuten Documental a la solicitud de acreditacioacuten Complementaria

18092012 HALO Trust enviacutea solicitud frente a inquitudes sobre la Acreditacioacuten e Inicio de

Operaciones en Colombia

18092012 HALO Trust informa sobre recursos (donacioacuten) y solicitud importacioacuten de equipos y

autorizacioacuten para iniciar entrenamiento

02102012 Resolucioacuten adopcioacuten Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanitario

16102012 Respuesta del Ministerio de Defensa que informa que se encuentra realizando

averiguaciones sobre certificado utilidad comuacuten

16102012 IIDH solicita al CENAM que presente la estructura del curso que ofreceraacute a las

organizacioens civiles de desminado humanitario

Recomendar al Ministerio de Defensa Nacional emitir a la Organizacioacuten The Halo

16102012 Trust la certificacioacuten de que trata la Fase Uno del proceso de Acreditacioacuten para la

organizacioacuten The HALO Trust

17102012 Solicitud de HALO Trust informar sobre estado del estudio de seguridad

(seguimiento al oficio radicado 18 de septiembre)

Revisioacuten Juriacutedica de la documentacioacuten para otorgar Cetificado FASE I

PAICMA

HALO Trust

PAICMA

Correspondencia MDN

Correspondencia OEA

Equipo Evaluador

HALO Trust

HALO Trust

MDN

MDN

7 CENAM

7 MDN

INSPECCIOacuteN GENERAL

PAICMAyMDN

23102012 Remisioacuten a IG la Soliacutecitud de HALO Trust sobre el estado del estudio de seguridad PAICMA

26102012 HALO Trust eleva solicitud al Ministerio de Defensa sobre certificacioacuten de utilidad comuacuten HALO Trust

31102012 HALO Trust ofrece cupos en sus entrenamientos para personal del MDN PAICMA

BIDES yOEA

Evaluacioacuten final a la Solicitud de acreditacioacuten HT y demaacutes documentos

soporte(fechada 04102012)

13112012 Expide Certificacioacuten Fase I

15112012 Ministerio de Defensa remite actas y listas de chequeo firmadas

19112012 HALO trust remite al PAICMA Plan de Entrenamiento Tentativo

20112012 Recepcioacuten de la Certificacioacuten FASE I

20112012 PAICMA remite a la HALO Trust copia de la Certificacioacuten FASE I

HALO Trust

Equipo Evaluador

INSPECCiOacuteN GENERAL

MDN

HALO Trust

HALO Trust

PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 34: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

SESiOacuteN IIDH FECHA MOMENTOS RESPONSABLE

No

PAICMA remite a la IIDH Plan de Entrenamiento Tentativo y Cronograma enviado 28112012 PAICMA

porHT

28112013 Acuso recibo del Plan de Entrenamiento Tentaivo y Cronograma a HT PAICMA

29112012 CINAMAP da Aval poliacutetico a la Organizacioacuten CINAMAP

Solicitud del PAICMA sobre utilizdad comun al MDN PAICMA

03122012 Respuesta Ministerio de Defensa sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA MDN

Enviacutea a HALO Trust respuesta del MDN sobre Certificado de Utilidad Comuacuten PAICMA

El Viceministro solicita al CENAM se adelanten las averiguaciones sobre la duracioacuten 04122012 8 CENAM

y contenido del curso del DCCA para integrar los dos cursos

05122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Parameacutedico PAICMA

06122012 Recepcioacuten Solicitud Acredreditacioacuten Fase 111 - Desminador PAICMA

07122012 Remisioacuten Documentacioacuten IIDH para evaluacioacuten Documental Fase 111 PAICMA

Acuso recibo a HT sobre solicitud de acreditacioacuten FASE 111- Parameacutedico y07122012 PAICMA

Desminador

Enviacutea correo electroacutenico a la IG con el listado de las personas para estudio de 07122012 PAICMA

seguridad

13122012 Verificacioacuten documental de la solicitud de Evaluacioacuten Operacional-Fase 111 Equipo Evaluador

14122012 HALO Trust remite informacioacuten sobre su nuevo director de programa y CV HALO Trust

20122012 Acuso recibo a HT sobre informacioacuten de nuevo director de programa PAICMA

20122012 Remisioacuten a IIDH sobre informacioacuten del nuevo director de programa de HT

26122012 Se circula para firmas Acta CINAMAP PAICMA

HALO Trust informa mediante correo electroacutenico sobre el reinicio del 10012013 HALO Trust

entrenamiento a sus equipos

15012013 Ministerio de Defensa recibe Acta CINAMAP para firma MDN

HALO Trust remite medinate correo electroacutenico su Plan de Entrenamiento 17012013 HALO Trust

actualizado tiempos

21012013 Devolucioacuten del acta por parte del Ministerio de Defensa Nacional para ajustes MDN

HALO Trust enviacuteo Hoja de Vida e Informacioacuten sobre nuevo entrenador Tomas 21012013 HALO Trust

Gregory

21012013 Email HT solicita informacioacuten sobre curso capacitacioacuten - curso CENAM HALO Trust

Traslado por competencia al CENAM de la solicitud de informacioacuten de HALO Trust 24012013 PAICMA

sobre el curso del CENAM

24012013 Se le informa a HALO Trust sobre traslado a su solicitud a CENAM PAICMA

24012013 Acuso recibo documentacioacuten nuevo entrenador PAICMA

Revisioacuten por parte del equipo teacutecnico de los documentos remitidos por HALO Trust 29012013 Equipo Evaluador

sobre el nuevo Director de Programa

05022013 Respuesta del CENAM sobre informacioacuten curso contestada a HT CENAM

110220131 Remisioacuten resultados evaluacioacuten a HALO Trust - Solicitud Evaluacioacuten Fase 111 PAICMA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario y12022013 HALO Trust

estudios no teacutecnicos

13022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento de Estudios No Teacutecnicos t

19022013 PAICMA solicita a la OEA - Monitoreo y acompantildeamiento The Halo Trust PAICMA

19022013 PAICMA acusa recibo a HT de su solicitud de acompantildeamiento PAICMA

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

19022013 HALO Trust remite Plan de Entrenamiento para Desminadores 11 HALO Trust

20022013 HALO trust manda aclaraciones sobre Acta FASE 111 - correo electroacutenico y oficio HALO Trust

21022013 PAICMA remite respuesta del CENAM a la solicitud de HALO Trust sobre curso PAICMA

21022013 Solicitud de aclaracioacuten OEA PAICMA

22022013 PAICMA remite a la IIDH aclaraciones sobre acta fase 111 PAICMA

22022013 Reunioacuten PAICMA - OEA para discutir y acordar cronograma de evaluacioacuten OEAPAICMA

25022013 Respuesta de la OEA sobre acompantildeamientoHAlO Trust en evaluacioacuten OEA

Solicitud de HALO Trust para acreditacioacuten a unidades de desminado humanitario 25022013 1HALO Trust

segundo grupo (40 personas)

Remisioacuten a PAICMA del Plan de Evaluacioacuten de la capacidad operacional The HALO 26022013 OEA

Trust

PAICMA eleva la invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para 26022013 PAICMA

acompantildear evaluacioacuten en terreno de HALO

27022013 Remisioacuten Plan de Evaluacioacuten de HALO Trust (por correo electroacutenico) OEA

Invitacioacuten a miembros IIDH Procuraduriacutea y Defensoriacutea para acompantildear evaluacioacuten 27022013 PAICMA

en terreno de HALO

CENAM informa sobre el contenido costos y detalles del Programa de informacion y28022013 CENAM

certificacion en explosivos OCDH

01032013 Envio a IIDH respuesta aclaracioacuten OEA PAICMA

PAICMA enviacutea mediante correo electronico a HALO Trust las observaciones sobre su 01032013 PAICMA

solicitud de acreditacioacuten fase 111 para el segundo equipo de desminadores

01032013 OEA remite al PAICMA de acuerdo a solicitud de monitoreo el Plan de Evaluacioacuten OEA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 35: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

SESiOacuteN IIOH MOMENTOS RESPONSABLE

No

HALO Trust remite documentos complementarios para acrediacion fase III shyHALO Trust

ndo grupo (40 personas)

PAICMA remite informacioacuten del CENAM sobre contenido costos y detalles del 04032013 PAICMA

Programa de informacion y certificacion en explosivos OCOH

04032013 PAICMA acusa recibo y solicita aclaracioacuten sobre costos del Programa de informacioacuten PAICMA

Acuso recibo a HT de la Segunda Solicitud de Acreditacion para el personal de The 06032013 PAICMA

Halo Trust

06032013 Solicitud evaluacioacuten final a OEA del segundo grupo de desminadores de Halo Trust PAICMA

~it~~~~~~~1Evaluacioacuten Fase 111 The Halo Trust OEAPAICMA

OEA remite al PAICMA Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 13032013 OEA

HALO Trust y anexos

PAICMA remite a los miembros de la IIOH copia del Reporte de la Evaluacioacuten de la 15032013 PAICMA

Capacidad Operacional de HALO Trust

Equipo teacutecnico revisa el Reporte de la Evaluacioacuten de la Capacidad Operacional de 04042013 Equipo Evaluador

HALO Trust y no tiene comentarios al respecto

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 36: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

REPORTE DE EVALUACiOacuteN OPERACIONAL

The HALO Trust - Equipos de ENT TDM amp EOD- 4 al9 de Marzo de 2013

33 Resultado a las Evaluaciones A continuacioacuten se muestra un cuadro en el cual se relacionan las personas evaluadas los temas en los que fueron evaluados y sus resultados

Para mayor detalle ver los anexos a este informe

34 Anexos ANEXO A listado Personas Evaluadas

ANEXO B Pruebas eacuteiustadas

ANEXO C listas de chequeo aplicadas

7

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 37: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

DESMINADO THE HALO TRUST COLOMBIA HllMANITARIO EN CRA5 NO 71-45

AFGANISTAN LAOS THE EDIFICIO LA STRADA GEORGIA KOSOVO OFICINA 602

COLOMBIA COSTA DE MARFIL BOGOTAacuteDC ZIMBABUE CAMBOYA HALO

MOZAMBIQUE ANGOLA T +57 (1) 3214176SOMALlLANDlA SRI LANKA

NAGORNO KARABAJ m a iIhalocolombiaorg CISJORDANIA wwwhalotrustorg

Bogotaacute 27 de marzo de 2013

Sentildeor Daniel Aacutevila Director Programa Presidencial de Accioacuten Integral contra Minas Antipersonal La Ciudad de Bogotaacute

Estimado Daniel

Nos dirigimos a usted con el fin de revisar el progreso hasta la fecha para actualizarlo sobre nuestra disposicioacuten para iniciar operaciones y para indagar sobre un calendario para el despliegue Por nuestra conversacioacuten del jueves 21 de marzo entendimos que estaacute haciendo todo lo posible para facilitar el inicio del desminado civil y que la Instancia para proceder con la asignacioacuten de tareas ha sido programada para el 5 de abril de 2013 El punto principal de esta carta es explicar las implicaciones para nosotros si se presentan nuevas demoras en el inicio del desminado civil en Colombia

Evaluacioacuten de capacidad operacional Como usted sabe HALO solicitoacute formalmente la evaluacioacuten de la capacidad operacional de su personal operativo el 6 de diciembre de 2012 Presentamos la solicitud nuevamente el 8 de febrero de 2013 y por solicitud de la OEA incluimos organigramas de 2 equipos de estudio no teacutecnico y de 2 secciones de desminado que ya habiacuteamos entrenado La Instancia consideroacute esta solicitud el 19 de febrero de 2013 y comisionoacute a la OEA para llevar a cabo esta evaluacioacuten Esta acreditacioacuten de la capacidad operacional tuvo lugar en El Retiro Antioquia del 7 al 9 de marzo

Los resultados de la acreditacioacuten en campo demostraron claramente la preparacioacuten de HALO para iniciar de manera inmediata las actividades de desminado humanitario en Colombia El personal de la OEA aplicoacute 66 evaluaciones independientes a 15 personas con cada evaluacioacuten calificada de acuerdo a unos listados de chequeo con numerosos iacutetems Cada miembro del equipo de HALO evaluado logroacute un puntaje perfecto En otras palabras la OEA no identificoacute un solo error en maacutes de 500 iacutetems evaluados Por lo anterior reiteramos nuestra voluntad competencia y preparacioacuten para empezar el desminado y estudios no teacutecnicos de aacutereas peligrosas en Colombia

Programa de Informacioacuten Se ha tomado un tiempo considerable para definir el Programa de Informacioacuten sin embargo como usted habraacute visto en la comunicacioacuten del jueves pasado ya estaacute listo

[tglstro en -1 Minitcrio de IlIledor y Justicia pur nlucilm Niacutem bullbull 10115 del 2009 Registrad en el Reino Unido romo ehrUy N IOOlHI3 YO flaquoocin mm ChalIacutety No SC037870

Tht HALO Trust (lJSA) Ine rO um orgunindoacuten sin aacutenimo di lucro 501(c)(3)

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 38: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Como antecedente le escribimos por primera vez respecto al Programa de Informacioacuten el 18 de septiembre de 2012 y recibimos una respuesta el 25 de febrero de 2013 A peticioacuten de HALO el curriacuteculo y los costos del Programa fueron revisados en ese momento Una nueva versioacuten fue presentada el 21 de marzo de 2013 Creemos que ahora el Programa es apropiado a las necesidades de nuestro personal que conduciraacute el desminado (sin embargo es posible que solicitemos cambios adicionales al Programa despueacutes de que asistamos a las primeras sesiones) El 15 de marzo de 2013 remitimos formalmente nuestra solicitud para el Programa de Informacioacuten y esperamos que nuestro personal asista a los cursos requeridos en el siguiente mes

Asignacioacuten de tareas Por todas las razones arriba citadas HALO estaacute lista para la asignacioacuten de tareas Nos han informado que el Programa de Informacioacuten sigue siendo un requisito relevante Sin embargo quisieacuteramos respetuosamente sugerirle que esto no sea considerado una condicioacuten previa a la asignacioacuten de tareas por las siguientes razones

1 El Programa no estaacute mencionado en los requisitos de acreditacioacuten estipulados en los estaacutendares nacionales El decreto presidencial exige el Programa de Informacioacuten para el personal relacionado con operaciones de desminado pero no establece que el Programa deba ocurrir antes de la asignacioacuten de tareas o antes de iniciar las operaciones de desminado

2 El decreto obliga al personal relacionado con des minado a tomar el Programa pero no lo exige para el personal de estudio no teacutecnico Por tanto incluso si la autoridad nacional considera que el personal relacionado con desminado debe cursar el Programa antes del inicio de operaciones no hay ninguna base para retrasar el despliegue de los equipos de estudio no teacutecnico Si la autoridad nacional considerara que el Programa deberiacutea ser obligatorio para el personal de estudio no teacutecnico la misma loacutegica sugeririacutea que el Programa tambieacuten deberiacutea ser obligatorio para todos los proveedores de ERM En realidad los equipos de ERM tienen una mayor necesidad que los equipos de estudio no teacutecnico de asistir al Programa pues estaacuten informando a los colombianos sobre la apariencia de las minas y los artefactos explosivos improvisados accioacuten que no llevan a cabo los equipos de estudio no teacutecnico

3 Los estaacutendares nacionales estipulan que una OCDH debe seguir un nuacutemero de procedimientos obligatorios despueacutes de la asignacioacuten de tareas incluyendo la coordinacioacuten con el Gobierno municipal la coordinacioacuten con el personal de seguridad el despliegue de equipos de estudio no teacutecnico la presentacioacuten de un(os) informe(s) del estudio no teacutecnico la verificacioacuten de los resultados del estudio no teacutecnico y la solicitud de despliegue de desminadores Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que cada uno de estos pasos tomaraacute anticipamos

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 39: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

que tendremos varias semanas de espera despueacutes de la asignacioacuten de aacutereas -y que habraacute tiempo suficiente para que nuestro personal de desminado pueda asistir al Programa de Informacioacuten

Costos de oportunidad En nombre de nuestra organizacioacuten y de las viacutectimas de este conflicto le pedimos que tenga en cuenta los costos de oportunidad asociados con nuevas demoras en la asignacioacuten de tareas y el inicio de las actividades de desminado Estos costos son de dos tipos (1) costos para los ciudadanos colombianos que continuaraacuten viviendo con el peligro de las minas antipersonal y AEI a pesar de nuestra capacidad para ayudarlos y (2) costos asumidos HALO y los donantes internacionales mientras estamos inactivos y esperamos la autorizacioacuten para iniciar el desminado

Entendimos que la restitucioacuten de tierras es una prioridad de este Gobierno y que un importante obstaacuteculo a la aplicacioacuten de esta leyes la sospecha y la presencia de campos minados Actualmente contamos con cuatro equipos - dos equipos de estudio no teacutecnico y dos equipos de desminado - listos para ayudar con este proceso Ademaacutes hemos capacitado ya otros cuatro equipos de desminado que estaacuten a la espera de la acreditacioacuten en campo - que solicitamos el 25 de febrero de 2013 En total tenemos ocho equipos listos para ayudar y como se explica en los paacuterrafos siguientes podriacuteamos crecer sustancialmente si se nos permite comenzar el desminado de manera oportuna

Entendimos que el Gobierno planea restituir un milloacuten de hectaacutereas de tierra este antildeo y reiteramos nuestra voluntad capacidad y competencia para comenzar a ayudar a este proceso en las aacutereas sospechosas de estar contaminadas con minas y AEI Ademaacutes los registros del Gobierno indican que hay decenas de miles de desplazados internos esperando volver a aacutereas donde podriacuteamos llevar a cabo el desminado

Le pedimos que considere el costo humano de maacutes retrasos en la autorizacioacuten del inicio del desminado humanitario Como usted sabe el PAICMA registroacute cerca de 500 viacutectimas el antildeo pasado Es probable que en las proacuteximas semanas y meses se presenten maacutes viacutectimas por campos minados que tenemos la capacidad de estar desminando ahora Esto seriacutea una tragedia - y completamente evitable

Le pedimos que considere el costo financiero para HALO Nuestro programa empleoacute SS colombianos este mes una capacidad cuya manutencioacuten tendraacute un costo aproximado de $180000000 cap por mes Ante la falta de claridad por parte de las autoridades nacionales respecto a la fecha de inicio del desminado no podemos arriesgarnos a renovar contratos del personal de desminado que ya hemos entrenado Esto significa que no podemos garantizar el empleo de casi SO personas y que por tanto podemos perder ocho equipos completamente entrenados Esto seriacutea un gran reveacutes por muchas razones sobre todo porque el reentrenamiento y la acreditacioacuten de la misma capacidad tomariacutean maacutes de dos meses y maacutes de $400000000 COPo Creemos

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 40: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

que estamos de acuerdo en que seriacutea mejor invertir este dinero en el despeje de campos minados y facilitando la restitucioacuten de tierras

Los costos anteriormente mencionados son soacutelo una fraccioacuten de la cantidad de fondos que perderiacuteamos en caso de nuevas demoras La ausencia de progreso en el desminado civiJ humanitario estaacute haciendo que nuestros donantes reconsideren sus compromisos con Colombia El antildeo pasado el Ministerio de Asuntos Exteriores alemaacuten dio a HALO 300000 euros para llevar a cabo ope aciones de estudio y desminado Sin embargo tuvimos que devolver 70000 euros porque las demoras anteriormente mencionadas de hecho nos han impedido desplegar los equipos que entrenamos El Gobierno alemaacuten estaba dispuesto a proporcionar una financiacioacuten adicional de 300000 euros pero no lo ha hecho porque la Instancia auacuten no ha autorizado el inicio de desminado civil ni ha fijado una fecha de inicio

Del mismo modo nuestra financiacioacuten por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos se ve amenazada por las demoras actuales El Departamento de Estado le ha dado a HALO 1 milloacuten de doacutelares para la realizacioacuten de estudios no teacutecnicos y desminado durante el periacuteodo que comprende del 1 agosto de 2012 al 30 abril de 2013 Hemos convencido al Departamento de Estado para que considere la extensioacuten de esta subvencioacuten hasta el 31 de julio de 2013 Sin embargo los nuevos retrasos hacen que sea cada vez maacutes improbable que vayamos a ser capaces de cumplir las condiciones de esa subvencioacuten Esto tendraacute dos efectos (1) es posible que tengamos que devolver dinero que podriacuteamos haber invertido en el desminado y (2) es casi seguro que perderemos US $16 millones de financiacioacuten posterior

En consideracioacuten con lo anterior una estimacioacuten conservadora del costo de los retrasos este antildeo es de 370000 euros ya confiscados y aproximadamente US$2 millones maacutes que en la actualidad estaacuten en peligro Esta estimacioacuten no incluye la cantidad desconocida de dinero que otros donantes internacionales habriacutean dado si para este momento ya hubieran visto el inicio del desminado civil Seriacutea justo concluir que si el desminado civil hubiera comenzado elIde enero de 2013 probablemente Colombia habriacutea recibido de dos a cinco millones de doacutelares para desminado civil este antildeo Hasta la fecha no ha recibido nada Esta cifra deberiacutea ser sopesada con las 71 viacutectimas por minas y AEI este antildeo

Implicaciones Entendimos y apreciamos el respeto de la Instancia y el PAICMA por el debido proceso y el cumplimiento de la ley No hay duda de que implementar la normatividad relacionada con el desminado en este momento beneficiaraacute enormemente al sector en los antildeos venideros Sin embargo es nuestro deber plantear los costos humanos y financieros que resultariacutean de retrasos adicionales por maacutes inconvenientes que sean esos factores Naturalmente la Autoridad Nacional estaacute en todo su derecho de considerar el costo beneficio de revisiones adicionales y extender el proceso de consulta si lo estima conveniente Respetuosamente solicitamos que se consideren los costos que se han mencionado y si se estima necesario que se asuman que el

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 41: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

Gobierno colombiano considere financiar nuestra capacidad actual mientras esperamos decisiones finales

Esto contribuiriacutea en gran medida a tranquilizar a nuestros donantes y a garantizar que sus recursos seraacuten utilizados en los objetivos planteados Somos conscientes de que la Agencia Presidencial de Cooperacioacuten por ejemplo provee fondos para proyectos que se ajusten a las prioridades estrateacutegicas del Gobierno Presumiblemente este es una de esas prioridades

Ya han pasado tres antildeos y medio desde que el Gobierno colombiano le solicitoacute a HALO que estableciera un programa de desminado en Colombia 27 meses desde que el Congreso aproboacute la ley 1421 que autoriza el desminado humanitario por civiles en Colombia 17 meses desde que se promulgoacute el decreto presidencial que regula el desminado civil humanitario 10 meses desde que HALO presentoacute la solicitud para su acreditacioacuten 4 meses desde que HALO presentoacute su solicitud de acreditacioacuten en campo Seriacutea muy desafortunado demorar este proceso por maacutes tiempo cuando se requiere de manera tan urgente una accioacuten al respecto

Tenemos muchas esperanzas de que esta comunicacioacuten resulte innecesaria pues la Instancia se reuniraacute el 5 de abril y autorizaraacute la asignacioacuten de tareas y el inicio del desminado Nos gustariacutea concluir enfatizando que nos encontramos preparados para iniciar actividades de desminado y que esperamos que trabajemos juntos para solucionar el terrible problema de las minas antipersonal y los AEI

Si usted lo considera apropiado estoy dispuesto a que comparta copias de esta carta con los demaacutes miembros de la Instancia

Cordialmente

r~-Grant Salisbury

Director de Programa The HALO Trust Colombia Cra 5 71-45 of 602 Edificio La Strada Bogotaacute

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 42: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

IItl ~ Ministerio de Defensa Nacional tJll1MIIyllnlltJo Repuacuteblica de Colombia

PLANILLA DE IMPOSICION CORRESPONDENCIA DIRECCION DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

FECHA _06 DE MARZO DE 2013

TIPO DENo OF112- DIRIGIDO A DIRECCION CIUDAD DE DESTINO SERVICIO

1 1270 Sonia Morales the HALO TRUST Carrera 5 Ndeg 71-45 Ofiana 602 Bogotaacute Moto

2

3 CORREO CERTIFICADO 4 URGENTE 5

CERTIFICADO Se le certifica quien lo recibe y su entrega es de tres dias tlaacutebiles fuera de la ciudad y de dos dlas haacutebiles en Bogotaacute

POSTEXPRES Se entrega al dia siguiente en la ciudad de Bogotaacute y a Nivel Nacional C-) NDRMAL Es aquel que no se le lleva ninguacuten seguimiento y no se puede hacer reclamacioacuten alguna ya que su entrega es bajo puerta

---middot1

~

ADRIANA PATRICIAZAMBRANO FUNCIONARIO RED POSTAL 4-72 CONTENCIOSO CONSTITUCIONAL

EnC1ltia y Eficiencia ton Transparencia AlIlida El Dorado CAN Cllnm 54 No 26-2~

PBX ll~1Il

_wminAAt~

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 43: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

MinDefensa h iexcl ~ 1 d l ~

N D r ( MOVPAJ

Bogotaacute DCbull

Doctora SONIA MORALES Adminiltradorl Tht MALO Trota CIra 8 No12Bmiddot 31 LaCludldshy

Referencia Retput conwnicacl6n de fech11 d febrero de 2013

Respetada DOctora

De manera atenta me permito cJar respuesta a la solicitud efectuaJa mediante comuniGadoacuten de fecha 11 de febrero de 2013 por medio de ta cual usted manifiesta que le Organizacioacuten The HALO Trust cumple con los requisllls exigidos por la leyoolomblala para _ el beneficiode exenci6n de que trata el arttulD 96 de la Ley 788 de 2002 YsoIcfta se expkJa el oerUficado de utilidad comuacuten por parte del MinisterD de Defensa NactH1a1

Como primera medida es Importante aclarar que la certificacioacuten emitida por este Ministerio a la OrganizaciOn que usted rBP8senta y la cual usted In0C8 como fundamenlD de su so~ltud acredita tan solo el cumplimiento de los requisiDs estabJecidos por la ley colombiana para una primera fase de aaeditacioacuten de conformidad con lo previsto en el articulo 4deg el DecrelD 3750 de 2011 En este orden de Ideas esta certificacioacuten no constauye acuerdo o convenio eI Gobierno Colombiano con la Organlzacloacutefl que usted representa tan soacutelo constituye la aprOOaci6n de la primera fase de acreditacioacuten documental prevma por las normas cobmblanas para autoriZar de manera sijiaria el desminadD human~antildeo por parte de organizaciones civiles

La mencloacuteo qut en deha certificacioacuten se hace a la ConvenIOn de OIIawa de 1997 se realiza con el fin de invocar el fundamento jurldico de origen internacional que otorga ool1)etencia 8 las a~s colombiana pLla pronunciarse y tomar decisiones respecto de las actiiilades de desmlnado que se llevan acabo en el telTltorto naclOrtal

ttiexclq Disciplina elnllOYlICl6n Ca 54 No 26middot25 CAN Conmutaclor (571) 3150111 www miodfnllgoy ca cpmindefenJ

---shy

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 44: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

MinDefensa bull bull _ l )

En la comunicacioacuten suscrita por usted se anexa copia de la certificacioacuten expedida por la AgenCia Verena Gralin Von Roederm por medio de la cual se setala que esta agencia ha concedido una subvencioacuten de 300000 euros (en fstl8$ lrescientos mil euros) sla Organizacloacutel TIte Halo Trust identi6c8da con NIT 900336664 - 8 p818 la ejecucioacuten del proyecto de Desmlnado CM1 Humanitario 911 COlombia con 61 IlUacutemero de contrato VN05-44010 COL02 - 12 El morlo menGiOnado cubriraacute la financiacioacuten de los rostos de funcionamiento yoperacioacuten en el SuroIierte Anttoqueno en Colombia

En relacioacuten con esta certificacioacuten es mportan~ aclarar que la misrra seflala que la subvencioacuten tue tealizada e la Organlzacl6n The HaJo Trust y no al Goblemo Colombiano lo que implica que no se dan los supuestos pare la aplicacioacuten del artlctAo 96 de la ley 788 de 2002 ~nlendo en anta que esta norma Se refiere aos fondosproveniertes de auxilios odooocOIt de entidades) gmnm extlJoJeos Goovenidos con 61 gobierno coIomtaoo destinados a r9Blizar programas de utilidad comuacuten y ampamdqs por acuerrjp8 iriexcltemubemamentalesect ( r (subtayado fUera del texto) En relacioacuten con la aplicaciOn de aticulo 96 de le Ley 788 de 2002 la Dlreooioacuten de Impuestos y Aduanas Namnales (DIAN) en concepto de techa enero 20 de 2006 el cual fuera remitido a esa OfganizaCi6n mediante Oficio No 120483 MOVPAI OSPI - 43 de fecha 28 de noviembre de 2012 senaJa que () Tal GOITIO estaacute redacfada la disposicioacuten es de enttnderse que el benefclo tttutario se IPlica a IOdos 10$ cotwefios bRaterBles ymuitllalerails susattos y que se suscffban por Cdanbia en loS que se conremp19 ayuda flnancJera a nuestro p81s para programas de llliidad comr1n yno aun acuerrlo en palticular(y

De lo anterior se colige que es requisito indispensable para la apficaciacuteJn del artIculo 96 de la Ley 788 de 2002 que existan acuercm Intergubemamentales con las entidades o gobiernos que otorguen auxilios o donaciones destinadas aprogramas de utilidad comuacuten en Colombia

Oe conformidad con lo anterior yteniendo en cuenta que para el caso sub -examine no se cumplen los iexclresupuestos legales para la expedicioacuten de un certificado de utjlijad comuacuten tal y como se solicita por la Organizacioacuten The HAlO Trust JX)f las razones senalados Bnamperiormen~ el Minls~rIo de Defensa NaCional no procederaacute a emitir el certificado que se soficlta No obstarm lo an~rior 1 como ya se senatoacute en Oficio No 120483 MDVPAI OSPl - 43 de fecha 28 de no~iacuteembre de 2012 existen otras alternativas Juriacutedicas que podrlan ser evaluadas y expuestas ante la autoridad competente que para el Bledo es la Direccioacuten de Impuestos y Aduanas Nacionales (OIAN) en el rrarco de los traacutemites actninistrativos previstos por la ley colombiana 1 una wz se surta y se cumplll ron IDdos los requisOOs previsbS para el proceso de ecreditacioacuten de organizaciones dviles de desminado humanitario de que trata el Decreto 3750 de 2011

He Olsdpdna bull InnoAel6n C 54 filO H-lS CAN COl1mutacklr (57 1) 31S0111 lWfwmipdeemtilllV co bull iacutendefen$ltl

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 45: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

MinDefenso (j( JI 1 n- I

Adicionalmente yen relacioacuten con la certificacioacuten expedida por la Agencia Vervna Grafin Von Roederm que seltala que la subvenci6n otorgada a la OrganizaclOn que usted rep~entase realizO con el fin de cubrir la finanGiacioacuten de los costos de funcionamltnlo y operacioacuten en el Suroriente Antioquentildeo en Colombia esta DirecCkgtn se pel1Tlite adararque ala fecha conforme 8

la infmnecl6n suministrada por la Direccioacuten de Seguridad PliblJca e InfraestruclUra de este Ministerio la Instancia de Desminado Humanitario no ha 8891edO Mguacuten municipio del territorio nacional aninguna Organiiexclacioacuten incluJja la que usted represente toda vez que diCha aslgnadoacuten de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 3750 de 2011 soacutelo podreacute realizarse una vez la Organizacioacuten cumpla con los requisitos sentildealados por la ley Ymlrrine con et proceso de Acreditacioacuten qUamp se encuentra l99u1adoen e Decreto mencionado yen los Estaacutendares Nacionales de Desminado Humanllarlo adop1ados mediante Resolucioacuten Ministerial No 6696 de 2012 A la fecha la DrganlZadOR 1he HALO 111st auacuten se encuentra en la evaluacioacuten de la FASE 111 del proceso de aclldltacUln de OrganiZaciones CMles de desmlnado humanitario

Finalmente corresponde Indicar que la DI~ioacuten de Seguridad Puacuteblica e Infraestructura de este Ministerio estaraacute atenla aatender las inquietudes que de conformidad oon su competencia suljan en el narco del proceso de acreditacIoacuten de las organizaciones cMles de desmlnado humanllario

Cordialmenle

SONIA1t~ROD~ Directora de Asuntos Legales ( e )

CC Dr DanIel Avn elCho Dtrectof Progrlm Pridanclaf PI l Accf6n Inblgtlll con Mln PAJeMA

tleI I)IlCipllnbullbull 1nnoviId611 earr 54 No 26-25 CAN Conmutador (S7 1) 31gt0111 wwwmjndefenagDYCO bull IIPmilldeacuten5ll

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 46: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

~ lt PresidenCIa LISTADO DE ASISTENCIA Repuacuteblica de Colombiabull

IMttylWwgt

--tJN

F-TH-12 (versioacuten 07)

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)

Page 47: übertody - accioncontraminas.gov.co...2013/04/05  · informa que liliana Duica y Andrea Ortega harán parte del equipo técnico de la IIDH. 3. Historia de las OCDH en Colombia PAICMA

~lI Presidencia LISTADO DE ASISTENCIA ~ _~ Repuacuteblica de Colombia

11Icml~

Asunto ~ra)(j q n+ul fS--h1LlidlO I Dt-J Fecha -IT Ah fi I I 2D13 -shygCfl~~~fi ~~iexcl~f- ~~ 7lt TeIfoIacuteo 1iio~f bull iexclf7~-c~~~ig~ iquest~~~~~f 1 - Celular iquest-JI 5Iffi~middotrW~~iexcl~a iquestmiddotI~middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot~~ iexcl h~adv j ca 3l(lfI~

I L ranAll aA 5-zLflo ( k~~CSo1 ttiexclfI~~I) t~ cpVW (NtildeJh~ I-a- OOcoO A L Y1Ci cJl2 --A FntilderFR 2) J~r1 lhNtildeC--- I~ P~rr ~~ICO J

1-

~~ JNI ~ Tt

tJgtGtJit1e-f~~ SI~~I ItA1 feyfAAk i~~ f1 l S tf1J fJ~ ffJftMA ~~ tJ I WkJj Siexclaru1o euroJi 6iA=7-z~ MF~2 r~tVtA- ~Ss1~~U~ l 5~tq ~Si~ JJ 1 I t

1

l

)

I

1

I

iexcl

F-TH-12 (versioacuten 07)