6
1. Alegrett Salazar Daniel Alberto, “Reflexión acerca de: El malestar en la cultura de Sigmund Freud” en Brauns-Tein, NÉSTOR, editor (1981): A medio siglo de El malestar en la cultura de Sigmund Freud. México: Siglo XXI Editores, 1986. pp. 13-116 2. Argentina, Congreso nacional argentino, Ley 26743 del 2012. Establece el derecho a la identidad de género de las personas. Sancionada: Mayo 9 de 2012 y promulgada: Mayo 23 de 2012. 3. Bilbao Francisco, La ley de la historia, discurso leído al abrir sus sesiones el Liceo argentino de Buenos Aires en noviembre de 1858 en Giroscopio y Newtenberg, 1909, p. 443. Documento web en: http://www.franciscobilbao.cl/1909/article-81887.html 4. Buman Zygmunt, Modernidad Líquida, México, Fondo de cultura económica Ed., 2003, p. 95. 5. Colombia, Corte Constitucional, catorce (14) de julio de mil novecientos noventa y tres (1993), Sentencia T-273 de 1993. (REF: Expediente No. T-10613). Magistrado Ponente: Dr. Carlos Gaviria Díaz.

Bibliografia Articulo Cientifico 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fuentes bibliograficas

Citation preview

1. Alegrett Salazar Daniel Alberto, “Reflexión acerca de: El malestar en la cultura de

Sigmund Freud” en Brauns-Tein, NÉSTOR, editor (1981): A medio siglo de El

malestar en la cultura de Sigmund Freud. México: Siglo XXI Editores, 1986. pp.

13-116

2. Argentina, Congreso nacional argentino, Ley 26743 del 2012. Establece el derecho a

la identidad de género de las personas. Sancionada: Mayo 9 de 2012 y promulgada:

Mayo 23 de 2012.

3. Bilbao Francisco, La ley de la historia, discurso leído al abrir sus sesiones el Liceo

argentino de Buenos Aires en noviembre de 1858 en Giroscopio y Newtenberg,

1909, p. 443. Documento web en: http://www.franciscobilbao.cl/1909/article-

81887.html

4. Buman Zygmunt, Modernidad Líquida, México, Fondo de cultura económica Ed.,

2003, p. 95.

5. Colombia, Corte Constitucional, catorce (14) de julio de mil novecientos noventa y

tres (1993), Sentencia T-273 de 1993. (REF: Expediente No. T-10613). Magistrado

Ponente: Dr. Carlos Gaviria Díaz.

6. Colombia, Corte Constitucional, cuatro (4) de febrero de dos mil once (2011),

Sentencia T- 062 de 2011, (Ref: expediente T-2.821.851). Magistrado Ponente: Dr.

Luis Ernesto Vargas Silva.

7. Colombia, Corte Constitucional, dos (2) de diciembre de dos mil cuatro (2004).

Sentencia T 1204 de 2004. Magistrado Ponente: Dr. Humberto Antonio Sierra

Porto.

8. Colombia, Corte Constitucional, junio veinticuatro (24) de mil novecientos noventa

y dos (1992). Sentencia T 424/1992, (REF: Expediente No. T-1246), Magistrado

Ponente: Dr. Fabio Morón Díaz.

9. Colombia, Corte Constitucional, once (11) de marzo dos mil ocho (2008). Sentencia

274 de 2008. (Ref: expediente T-1.737.858). Magistrado Ponente: Dr. Jaime Araujo

Rentería.

10. Colombia, Corte Constitucional, treinta y uno (31) de marzo  de mil novecientos

noventa y ocho (1998). Sentencia T-124 de 1998. (Referencia: Expediente T-

148977). Magistrado Ponente: Dr. Alejandro Martínez Caballero.

11. Colombia, Corte Constitucional, veintisiete (27) de julio de dos mil siete (2007).

Sentencia 566 de 2007. (Ref: expediente T-1584038). Magistrada Ponente: Dra.

Clara Inés Vargas Hernández.

12. Colombia. Congreso De La República. Ley 1709 De 2014 “Por medio de la cual se

reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 599 de 2000, de la Ley

55 de 1985 y se dictan otras disposiciones.” (Pág. 1) En: Diario Oficial No. 49.039

de 20 de enero de 2014. Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa

Editorial Ltda. "Derecho del Bienestar Familiar".

13. Colombia. Congreso de la República. Ley 65 de 1993 "Por la cual se expide el

Código Penitenciario y Carcelario" Modificada por las Leyes 415 de 1997 y 504 de

1999. En: Diario Oficial No. 40.999, de 20 de Agosto de 1993. Disposiciones

analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. "Derecho del Bienestar

Familiar".

14. Constitución Política de Colombia, 1991. Artículo 86.

15. Domínguez Fernández Agis, “Foucault, identidad y sexualidad” en A Parte Rei, No.

45, Tenerife, Universidad de la Laguna, 2006, pp. 1-11.

16. Fals Borda Orlando, “Mompox y Loba, Historia doble de la Costa” en bdigital,

Universidad Nacional, Bogotá, 1980, pp. 150-167.

17. Ferro Bayona Jesús, “Esbozo de una etnología sobre el modo de ser costeño” en

Huellas, Barranquilla, Universidad del Norte, 1980, pp. 29-33.

18. Gil Hernández Franklin “Fronteras morales y políticas sexuales: apuntes sobre la

política 'LGBT' y el deseo del Estado” en Revista Latinoamericana, Bogotá,

Universidad Nacional de Colombia, 2013, pp. 1-26.

19. Habermas Jurguen, “Teoría de la acción comunicativa”, en Razón y Palabra No. 75,

México, Universidad de Marburgo, 1987, pp. 1-75.

20. Miembro de la población LGBTI del Centro Penitenciario de Sincelejo - Sucre.  (6

de Mayo de 2015). Visita íntima en población LGBTI. (L. Gómez, Entrevistador).

21. Organización De Estados Americanos, (1999). Informe n. 71, Caso 11.656.

22. Rafin Marcelo, “El pensamiento de Gilles Deleuze y Michel Foucault en cuestión:

Las ideas en torno del poder, el sujeto y la verdad” en Lecciones y Ensayos, No. 85,

Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2008, pp. 17-44.

23. Tajfel Henri, “Grupos humanos y categorías sociales”, En Scandroglio, B; López, J

y San José, M. (2008). “La Teoría de la Identidad Social: una síntesis crítica de sus

fundamentos, evidencias y controversias”, en Psicothema Vol. 20, n. 1, Universidad

Autónoma de Madrid, España pp. 80-89.

24. Uribe Percy Catalina, “Las cajas de pandora que explotaron dentro de mí”, Bogotá,

Trabajos de grados Pontificia Universidad Javeriana en

http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/4589 , 2009. P. 19.

25. Zúñiga Díaz Luis F. Director del Centro Penitenciario de Riohacha - Guajira.  (26

de Marzo de 2015). Visita íntima en población LGBTI. (L. Gómez, Entrevistador)