2

Click here to load reader

Bibliografía d.o

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bibliografía d.o

Tema Bibliografía1)Fases del Cambio Organizacional (Tres pasos de Lewin)

1. Warner (p.58)

2) Cultura organizacional, con énfasis en organizaciones públicas

1. Gibson (p. 43).2. Guízar (p.249).3. Cummings (p.483)4. Capítulo 11 de Gordon (p.468).5. Capítulo 11 de Rodríguez

“Gestión Organizacional” (p.265)

3)Resistencia al cambio (análisis teórico conceptual)

1. Capítulo 10 de Cummings (p.155)

2. Capítulo 20 de Cummings (p.480)

3. Capítulo 23 de Kast (p.654)4. Capítulo 13 de Katz (p.429)5. Capítulo 15 de Gordon (p.662).6. Capítulo 9 de Rodríguez

“Gestión Organizacional” (p.215)

4) Cultura organizacional en organizaciones sin fines de lucro.

1. Gibson (p. 43).2. Guízar (p.249) 3. Cummings (p.483)4. Capítulo 11 de Gordon (p.468)5. Capítulo 11 de Rodríguez

“Gestión Organizacional” (p.265)

5) Clima organizacional 1. Capítulo 9 de Rodríguez “Diagnóstico Organizacional” (p.145)

2.6) Diseño organizacional 1. Capítulo 15 de Gibson (p. 487)

2. Capítulo 10 de Kast (p.243)3. Capítulo 14 de Gordon (p.616)

7) Resistencia al cambio(análisis práctico)

1. Capítulo 10 de Cummings (p.155)

2. Capítulo 20 de Cummings (p.480)

3. Capítulo 23 de Kast (p.654).4. Capítulo 13 de Katz (p.429)5. Capítulo 15 de Gordon (p.662). 6. Capítulo 9 de Rodríguez

“Gestión Organizacional” (p.215)

8) Metodología de Desarrollo Organizacional.(Darío Rodríguez)

1. Capítulo 4 de Rodríguez “Diagnóstico Organizacional” (p.67)

9) Modelo cambio Lippit, Watson y Westley.

1. Warner (p.60)

10) Metodología de Desarrollo 1. Capítulo 4 de Rodríguez

Page 2: Bibliografía d.o

Organizacional(Caso práctico)

“Diagnóstico Organizacional” (p.67)

Bibliografía

1. Cummings, T. & Worley, Ch. (2007). Desarrollo organizacional y cambio.

(8ª ed.). Internacional Thomson Editores, S.A.

2. Davis, K. & Newstrom, J. (1999). Comportamiento Humano en el

Trabajo. (10ª ed.). México, D.F: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA

EDITORES S.A.

3. Furnham. A. (2001). Psicología Organizacional, el comportamiento del

individuo en las organizaciones. Alfaomega Grupo Editor.

4. Gibson, J., Ivancevich, J., Donnelly, Jr. J. (1994) Las Organizaciones,

Comportamiento – Estructura – Procesos. (7ª ed.). Wilmington,

Delaware, E.U.A: Eds. Addison-Wesley Iberoamericana, S.A.

5. Gordon, J. (1997). Comportamiento Organizacional. (5ª ed.). PRETICE-

HALL HISPANOAMERICANA, S.A. Naucapalan de Juárez, Estado. de

México.

6. Guízar, R. (1998). Desarrollo Organizacional, principios y aplicaciones.

México, D.F: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES S.A.

7. Kast, F., Rosenzweig, J. (1994). Administración en las Organizaciones,

enfoque de sistemas y de contingencias. (2ª ed.). McGRAW-

HILL/INTERAMERICANA DE MÉXICO. Naucapalan de Juárez, Estado.

de México.

8. Katz, D. & Kahn, R. (1995). Psicología Social de las Organizaciones. (2ª

ed.). México, D.F: Eds. Trillas, S.A.

9. Mayntz, R. (1990). Sociología de la Organización. Madrid, España.

Alianza Editorial.

10. Rodríguez, D. (2004). Diagnóstico Organizacional. (6ª ed.). Santiago,

Chile. Ediciones. Universidad Católica de Chile.

11. Rodríguez, D. (2008). Gestión Organizacional. (4ª ed.). Santiago, Chile.

Ediciones. Universidad Católica de Chile.

12.Warner W. (1988). Desarrollo organizacional: Punto de vista normativo.

Serie de Desarrollo Organizacional.