2
Bibliografía mínima para empezar a leer Literaturas Comparadas *AUERBACH, ERIC (1996) “La cicatriz de Ulises” en Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental México, Fondo de Cultura Económica. *BLOCK de BEJAR, Lisa (1992) “Los estudios literarios entre historias y teoría”, en Actas del Seminario Internacional de Literatura Comparada. Montevideo. * FRANCO CARVALHAL, Tania (1986) Literatura Comparada Editorial Ática, Sao Pablo. *GILLESPIE, Gerald “¿Rinoceronte, unicornio o quimera? Visión polisitémica de una posible tipología de la literatura comparada en el próximo siglo” en Orientaciones en literatura comparada (1998) Dolores Romero López (comp.) Madrid, Arco Libros. * GILMAN, Claudia “La literatura comparada: Informe para una academia (norteamericana)” en Literaturas Comparadas. Volumen a cargo de Daniel Link. Filología AÑO XXX, 1-2. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”. Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A.1997. * GUILLÉN, Claudio (1985) Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la literatura comparada _(Ayer y hoy). Barcelona, TusQuets Editores, 2005. (Prólogo “La Literatura Comparada y la crisis de las humanidades. Primera Parte: Capítulos 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Segunda Parte: Capítulos 15 y 16). * LINK, Daniel (2003) Cómo se lee y otras intervenciones críticas Capítulo: “Estudios culturales, literaturas comparadas y análisis textual: por una pedagogía” Buenos Aires, Editorial Norma. * MILLINGTON, Mark I. “Identidad, violencia y masculinidad: La institución militar en tres novelas argentinas de los `80” (s/d).

Bibliografía Mínima Para Empezar a Leer Literaturas Comparadas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para hacer analisis comparados

Citation preview

Page 1: Bibliografía Mínima Para Empezar a Leer Literaturas Comparadas

Bibliografía mínima para empezar a leer Literaturas Comparadas

*AUERBACH, ERIC (1996) “La cicatriz de Ulises” en Mímesis. La representación de la realidad en la literatura occidental México, Fondo de Cultura Económica.

*BLOCK de BEJAR, Lisa (1992) “Los estudios literarios entre historias y teoría”, en Actas del Seminario Internacional de Literatura Comparada. Montevideo.

* FRANCO CARVALHAL, Tania (1986) Literatura Comparada Editorial Ática, Sao Pablo.

*GILLESPIE, Gerald “¿Rinoceronte, unicornio o quimera? Visión polisitémica de una posible tipología de la literatura comparada en el próximo siglo” en Orientaciones en literatura comparada (1998) Dolores Romero López (comp.) Madrid, Arco Libros.

* GILMAN, Claudia “La literatura comparada: Informe para una academia (norteamericana)” en Literaturas Comparadas. Volumen a cargo de Daniel Link. Filología AÑO XXX, 1-2. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”. Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A.1997.

* GUILLÉN, Claudio (1985) Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la literatura comparada_(Ayer y hoy). Barcelona, TusQuets Editores, 2005. (Prólogo “La Literatura Comparada y la crisis de las humanidades. Primera Parte: Capítulos 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Segunda Parte: Capítulos 15 y 16).

* LINK, Daniel (2003) Cómo se lee y otras intervenciones críticas Capítulo: “Estudios culturales, literaturas comparadas y análisis textual: por una pedagogía” Buenos Aires, Editorial Norma.

* MILLINGTON, Mark I. “Identidad, violencia y masculinidad: La institución militar en tres novelas argentinas de los `80” (s/d).

* ONG, Walter (1982) Oralidad y Escritura. Tecnologías de la palabra Capítulo V “Lo impreso, el espacio y lo concluido” México, Fondo de Cultura Económica, 1993.

* REMAK, Henry H. “El futuro de la literatura comparada” en Orientaciones en literatura comparada (1998) Dolores Romero López (com.) Madrid, Arco Libros.

* RODRÍGUEZ PÉRSICO, Adriana “La angustia de las fronteras: ¿Literatura Comparada o Estudios Culturales” en Literaturas Comparadas. Volumen a cargo de Daniel Link. Filología. Año XXX, 1-2. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”. Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A. 1997.

* SWIGGERS, Pierre “Innovación metodológica en el estudio comparativo de la literatura” en Orientaciones en Literatura Comparada (1998) Dolores Romero López (comp.) Madrid, Arco Libros.

*WELLEK, R. y WARREN, A. (1966) Teoría Literaria” Capítulo V. Literatura general, literatura comparada y literatura nacional” Madrid, Gredos.

Page 2: Bibliografía Mínima Para Empezar a Leer Literaturas Comparadas