bibliografia sistemas de informacion

  • Upload
    cesia

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 bibliografia sistemas de informacion

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA, ELECTRONICA, INFORMATICA Y

    MECANICA

    DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA INFORMATICA

    SILABO

    I. DATOS GENERALES

    1.1 Asignatura SISTEMAS DE INFORMACION I

    1.! Cat"g#r$a  OE

    1.% C&'ig# IF231AIN

    1.( Cr)'it#s 4

    1.* +#ras T"&rias % 

    1.- +#ras Prtias 2

    1./ R"0uisit# IF403 y ME360

    1. +#rari# 2 Au3a T:LU 9 -11 IN-202; T:VI 9 -10 IN-202; P:MI 9 -11 LAB-1;

    P:MI 9 -11 LAB-4;

    1.4 S"5"str" Aa')5i# 2016-1

    1.16 Esu"3a Pr#7"si#na3 INGENIERIA INFORMATICA DE SISTEMAS

    1.11 D#"nt" TICONA-PARI-GU!MAN 

    1.1! E5ai3 D#"nt" "#$%&'()*+,'&#'.&&+(/#(/

    II. SUMILLA

      Es una asignatura de formación tecnológica, que tiene el propósito decapacitar a los estudiantes en el análisis de un fenómeno o sistema real,transformándolo en un modelo de sistema de información luego de identicarsus componentes, con sus estructuras, sus propiedades y enlaces. Los

    principales ejes temáticos son: Conceptos fundamentales de Sistemas deInformación y su integración con las tecnologas de información. Lenguaje demodelamiento !"#L$. #odelos de proceso. %equerimientos. &nálisis y 'ise(oorientado a o)jetos. Caso de Estudio.

    III. OBJETIVOS

    &l nali*ar el desarrollo de todas las e+periencias de aprendi*aje losestudiantes de esta asignatura estarán en condiciones de:

    P"*'& 1

    O*+*'& / C&&+*)&+*' y E5&#&+*' A+&7%*+& C/')8, / C%#),

    2002016 01:43:01

  • 8/16/2019 bibliografia sistemas de informacion

    2/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    • #anejar el lenguaje tcnico correspondiente a la asignatura.

    • Conocer los fundamentos de los sistemas de información.

    • Estudiar los modelos de desarrollo en los sistemas de información.

    • Conocer y aplicar el lenguaje de modelamiento unicado !"#L$.

    • Estudiar %equerimientos, análisis y dise(o orientado a o)jetos.

    IV. CONTENIDO POR UNIDADES DIDACTICAS

    UNIDAD DIDACTICA 1: INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DEINFORMACION, DIAGRAMAS UML y MODELO DEPROCESO

    -.- /0E1I2 ES3EC45IC

    • anali*ar el rol de los sistemas de información en las organi*aciones.  &nali*ar y Comparar los modelos de proceso de desarrollo de soft6are.

      'escri)ir y aplicar diagramas de: &cti7idades, Casos de uso del negocioy sistemas, y Clases de análisis.

    -.8 C91E9I'

    C&3I1"L I: INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION

    -. Conceptos fundamentales: 'ato. Información. Ingeniera. Sistema.

     1ipos de Sistemas.8. #odelo. Caractersticas de los modelos. 1ipos de modelos.

    . Sistema de Información: 'enición. Caractersticas de los Sistemas deInformación. %ol de los Sistemas de Información.

    ;. Sistemas de Información en la Empresa.

  • 8/16/2019 bibliografia sistemas de informacion

    3/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    C&3I1"L III: CAPTURA DE REQUISITOS

    -. Introducción.

    8. %equisitos de usuario.

    . 1cnicas de )>squeda de ?ec?os.

    ;. Comprensión del dominio.

  • 8/16/2019 bibliografia sistemas de informacion

    4/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    C&3I1"L 2I: DISEÑO 

    -. Introducción.

    8. 'ise(o tradicional frente al dise(o orientado a o)jetos.

    . 5ormato de los atri)utos.

    ;. &signación de operaciones a las clases.

  • 8/16/2019 bibliografia sistemas de informacion

    5/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    . &C1I2I'&'ES: Estudios de Casos, %e7isión de 1ra)ajos #onográcos,%e7isión de 3royecto Informáticos.

    .; #&1E%I&LES E'"C&1I2S: 3i*arra, plumones, mota, computadora personal,proyector multimedia, material impreso.

    .< E2&L"&CI@9 1E%CE%& 3&%CI&L !P3$

    V. METODOLOGIA

    3ara lograr los o)jeti7os de aprendi*aje y de acuerdo a los diferentes temasdel contenido de la asignatura se ?ará uso de las siguientes metodologas:'inámica de grupos, Inducti7a deducti7a y E+posición diálogo.

    La asignatura es de naturale*a teóricapráctica, consecuentemente suconducción requiere de estrategias metodológicas que comprometanla participación acti7a del estudiante y del docente en una interacciónfuncional, deducti7a e inducti7a, e+perimental y )i)liográca para el)uen dominio de los conocimientos y su aplicación en el desarrollo desistemas de información.

     

    VI. EVALUACION

    La e7aluación se regirá estrictamente al reglamento de e7aluación emitidapor la cina de Capacitación y E7aluación &cadmica de la "9S&&C.

    • 3rimer 3romedio 3arcial !33-$ 33- F ! !E3-G8$ H 3L-$

    E3- F E7aluación 3arcial 3L-F 3romedio de La)oratorio

    • Segundo 3romedio 3arcial !338$ 338 F ! !E38G8$ H 3L8$

    E38 F E7aluación 3arcial 3L8F 3romedio de La)oratorio

    •  1ercer 3romedio 3arcial !33$ 33 F ! !E3G8$ H 3L$

    E3 F E7aluación 3arcial 3LF 3romedio de La)oratorio

    Not F!"# F !33- H 338 H 33$

    P"*'&

    O*+*'& / C&&+*)&+*' y E5&#&+*' A+&7%*+& C/')8, / C%#),

    2002016 01:43:01

  • 8/16/2019 bibliografia sistemas de informacion

    6/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO _____________________________________________________________________________ 

    VI. BIBLIOGRAFIA

    -. SCB&CB Step?en. J Análisis y diseño Orientado a ObjetosK. Con "#L y el3roceso "nicadoK. #c Ara6Bill. 8=.

    8. /E99E11 Simon, #c%// Ste7e y 5&%#E% %ay. J Análisis y diseñoorientado a objeto de sistemasK. 1ercer edición 8=. #cAra6 Bill.

    . /CB Arady, %"#/&"AB 0ames y 0&C/S9 I7ar. JEl Lenguaje "nicado de#odelado Aua del "suarioK. Segunda Edición 8=. 3E&%S9 &ddisonMesley.

    ;. B&9SE9 Aary y B&9SE9 0ames. J'ise(o y &dministración de /ases de 'atosK.Segunda Edición -NNO. 3%E91ICE B&LL.