37
BIENESTAR UNIVERSITARIO 2014

Bienestar UCV 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Dirección de Bienestar, reúne servicios y actividades destinado a proporcionar al estudiante y a su familia el acompañamiento necesario, para hacer de su estadía en la universidad una experiencia enriquecedora, a través del cuidado de su salud, física, social y emocional ofreciéndole así mismo, la oportunidad de apreciar y cultivar el arte la cultura y el deporte. Es necesario por tanto, que los destinatarios de esta gama de servicios, conozcan de su existencia, como acceder a ellos y sus beneficios, lo que se pretende lograr a través del Programa de Difusión de los Servicios de Bienestar que aquí se presenta.

Citation preview

Page 1: Bienestar UCV 2014

BIENESTAR

UNIVERSITARIO 2014

Page 2: Bienestar UCV 2014

Bienestar Universitario

Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles

Vicerrectora:

Dra. Verónika Calderón Rojas.

Áreas

Jefe de Área: MARÍA CECILIA

BALDWIN OLGUÍN

ESCUELA DE PADRE

Jefe de Área: GISELLA

VÁSQUEZ DELGADO

TUTORÍA

Jefe de Área: CAROLA ROMERO

HIDALGO

TRABAJO SOCIAL

Jefe de Área: JUAN NTONIO

POLO ARELLANO.

ACTIVIDADES INTEGRADORAS

Jefe de Área: KELIT CAMPOS

RAMOS

CENTRO DE EMPRENDEDORES

ESCUELA DE LÍDERES

Jefe de Área: ROSA SCHAEFFER

SÁNCHEZ

CONSULTORIO MÉDICO

Jefe de Área: CATALINA

VELÁSQUEZ PILOCHE

CONSULTORIO PSICOLÒGICO

Page 3: Bienestar UCV 2014

INTRODUCCIÓN

Bienestar Universitario

La Dirección de Bienestar, reúne servicios y

actividades destinado a proporcionar al estu-

diante y a su familia el acompañamiento ne-

cesario, para hacer de su estadía en la univer-

sidad una experiencia enriquecedora, a través

del cuidado de su salud, física, social y emo-

cional ofreciéndole así mismo, la oportunidad

de apreciar y cultivar el arte la cultura y el de-

porte. Es necesario por tanto, que los destina-

tarios de esta gama de servicios, conozcan de

su existencia, como acceder a ellos y sus be-

neficios, lo que se pretende lograr a través

del Programa de Difusión de los Servicios de

Bienestar que aquí se presenta.

Las actividades y herramientas que contem-

pla el plan de difusión están redactadas de

forma anual para convertirse en acciones

concretas encaminadas al logro de los objeti-

vos expuestos, y que van dirigidas a los recep-

tores directos internos y externos.

Page 4: Bienestar UCV 2014

Página 1

Bienestar Universitario

Inducción a los Docentes

Durante su formación profesional, todos los estudiantes participan de talleres artísticos o deportivos, estructurados especialmente para contribuir al desa-rrollo de competencias complementarias concordantes con la formación de universitarios líderes.

ÁREA:

2014 - I / 2014 - II

Actividades Integradoras

Page 5: Bienestar UCV 2014

Página 2

Bienestar Universitario

FIN DE CURSO

Cada fin de semestre todos los alumnos del se-gundo ciclo de las distintas facultades de la Uni-versidad César Vallejo formaron parte de la clau-sura de los talleres de Debate y Argumentación, Oratoria y Liderazgo y Teatro, que promueve ca-da semestre el área de Actividades Integradoras. Este evento se desarrolla en el Auditorio Héctor Acuña. Juan Antonio Polo Arellano, jefe del área agregó que el taller de Oratoria y Liderazgo, proporcio-nan las técnicas necesarias para ayudar a los jóve-nes a superar el miedo a hablar en público, brin-dando la oportunidad de fortalecer la personali-dad, la autoestima, y la capacidad de liderazgo. Sin embargo, dejó en claro que los talleres de Teatro y Debate y Argumentación son también de la preferencia de los estudiantes, así que al mo-mento de a clausura hubo una puesta en escena que fue del agrado de los presentes.

Actividades Integradoras

Page 6: Bienestar UCV 2014

Bienestar Universitario

Página 3

Pie de imagen o gráfi-

co.

PROGRAMA DE DEPORTE 2014—I

Con el fin de fomentar la integración y el compromiso de los jóvenes estudiantes y sus respectivas facultades y escuelas profesionales, el Programa de Deportes en conjunto con el área de Actividades Integradoras de la Universidad César Va-llejo, organizó un festival deportivo, donde los participantes hicieron gala de un gran entusiasmo y desbordante energía. Como se sabe la oficina de Actividades Integradoras brinda ta-lleres complementarios orientados a fomentar el deporte, re-creación y sano esparcimiento entre los estudiantes universi-tarios de toda la comunidad “Vallejiana”. Este encuentro deportivo que se realizó en las instalaciones del complejo recreacional “Santa Rosa”, tras una ardua com-petencia entre estudiantes, tuvo como campeones en las dis-tintas disciplinas deportivas a las siguientes escuelas: La Vicerrectora Dra. Verónika Calderón Rojas, hizo entrega de las medallas, trofeos y premios a los ganadores de los tres pri-mero puestos de las distintas series y categorías.

FESTIVAL DEPORTIVO

Actividades Integradoras

Page 7: Bienestar UCV 2014

Bienestar Universitario

2014—I PROGRAMA DE CULTURA

La iniciativa de desarrollar esta obra, es porque el teatro ayuda a descubrir ciertas habilidades en uno. Muchas ve-ces a sociedad trata de aturdirnos , la persona tímida que uno ve a diario, en el teatro se transforma , como de una oruga a mariposa” . Comentó, Juan Antonio Polo Arellano, jefe de Actividades Integradoras

“CATS”… El musical...

Página 4

Actividades Integradoras

Los integrantes del Club de Teatro y la Compañía de Teatro de la Uni-versidad César Vallejo combinaron música, acción y danza, para dar como resultado la puesta en esce-na de la famosa obra musical “CATS.

La mencionada obra musical se pudo realizar gracias al es-fuerzo y dedicación mostrada por lo jóvenes de las diferen-tes escuelas académicas de la UCV que formaron el elenco de actores, elegidos éstos a través del programa de cultura de Actividades Integradoras y bajo la dirección general del experimentado Director, Jim Pflucker Echegaray. El musical cuenta la historia de una tribu de gatos llamados jelliches, realizando en la noche lo que se conoce como “la elección jeliche”, donde se elige al gato que subirá a la capa Heaviside , para volver a una vida nueva.

Page 8: Bienestar UCV 2014

TALLERES LIBRES

Bienestar Universitario

Página 5

2014—I

PROGRAMA DE ESPARCIMIENTO

Alumnos de la comunidad “Vallejina”

participaron en los distintos talleres

gratuitos que ofrece la Universidad

César Vallejo a través del Programa de

Esparcimiento del área de Actividades

Integradoras.

Danza Folclórica / Danza Moderna.

Música (canto y guitarra)

Teatro / Taekwondo

Futsala / Vóley

Venciendo mis miedos

Fueron los talleres brindados en el

semestre 2014—I, los encargados de

desarrollar dichos talleres son

experimentados y reconocidos

docentes.

El programa de esparcimiento tiene

como fin desarrollar en los jóvenes sus

diferentes habilidades, sacar a flote

todo su potencial, mostrar sus dotes

artísticos y vencer sus miedos y

temores.

Actividades Integradoras

Page 9: Bienestar UCV 2014

Página 6

Bienestar Universitario

2014—II

“La alegría, energía y espíritu deportivo de los jóvenes es contagio-so, pues eventos como estos ayudan también a crecer , aprender y a triunfar” , afirmó la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la UCV, Dra. Verónika Calderón Rojas, quien además resaltó la orga-nización y las coloridas coreografías de cada escuela.

Los encuentros deportivos se desarrollaron en las instalaciones del centro recreacional “Santa Rosa”. Tras competir en sus res-pectivas categorías y series, la lista de ganadores quedó confor-mada de la siguiente manera: PRIMER PUESTO: Vóley mixto, la escuela de Derecho. Basquetbol, la escuela de Ingeniería Civil Futbol femenino, la escuela de Enfermería Futbol Masculino, Ciencias del deporte SEGUNDO PUESTO: Vóley mixto, la escuela de Ingeniería de Sistemas Basquetbol, la escuela de Administración Futbol femenino, la escuela de Ingeniería Industrial Futbol Masculino, Derecho TERCER PUESTO: Vóley mixto, la escuela de Contabilidad Basquetbol, la escuela de Educación Inicial Futbol femenino, la escuela de Contabilidad Futbol Masculino, Medicina

OLIMPIADAS INTER ESCUELAS

PROGRAMA DE DEPORTE

Actividades Integradoras

Page 10: Bienestar UCV 2014

Página 7

Bienestar Universitario

2014—II

El amor, la ilusión y el rock llegaron a las instalaciones del Auditorio Héctor Acuña Cabrera, donde el público asis-tente puedo gozar del despliegue escénico de los jóvenes artistas estudiantes de la Universidad César Vallejo. En esta oportunidad la obra estuvo a cargo del Programa

de Esparcimiento en conjunto con el área de Actividades

Integradoras, bajo la dirección de Jim Pflucker Echegary

Director de la Compañía de Teatro de la UCV.

El musical narra la historia de dos jóvenes que conocen

en el verano y mantienen un perfecto romance, pero al

finalizar las vacaciones ambos deben volver a sus institu-

tos, sabedores que es el fin de su relación. Pero sucede

que los dos enamorados coinciden en el mismo instituto,

y cuando se vuelven a encontrar Él la rechaza y se desen-

tiende de la muchacha. Finalmente con la ayuda del gru-

po de “las Pink Ladies”, Sandy Sandy aparece con un nue-

vo look, dejará a Danny y a todos con la boca abierta, pa-

sa de ser una buena chica a ser una chica más “rockera”.

El musical termina con el noviazgo de Sandy y Danny.

“Siempre es importante ofrecerle al público el sano entretenimien-to, la diversión asegurada a tra-vés de la cultura y el arte”, afir-ma Juan Antonio Polo Arellano, jefe de Actividades Integradoras.

“GREASE”… El musical...

PROGRAMA DE CULTURA

Actividades Integradoras

Page 11: Bienestar UCV 2014

Página 8

Bienestar Universitario

2014—II

“Debemos brindarles a los alumnos la opor-tunidad de participar en talleres de espacia-miento, donde puedan desarrollar sus dife-rentes habilidades y potencial al máximo, y que a la vez les ayuden a desenvolverse”, co-mentó Juan Antonio Polo Arellano, jefe de Actividades Integradoras.

Los talleres libres están dirigidos a todos los alumnos de la Universidad César Vallejo del primero al décimo ciclo, y a los alumnos de todos los colegios que se encuentren en el quinto de secundaria. Dentro de los ocho talleres que se brindaron en el semestre 2014—II , se dictaron el taller de teatro, danzas y deportes, para que cada alumno pueda desarrollarse en el taller de su elección, con la supervisión y experiencia de cada uno de los docentes.

Como bien se sabe, el área de Actividades Integradoras y el Programa de Espaciamien-to ofrece a los alumnos hacer de su estadía en la UCV una gran experiencia en lo que respecta a entretenimiento sano.

TALLERES LIBRES

PROGRAMA DE ESPARCIMIENTO

Actividades Integradoras

Page 12: Bienestar UCV 2014

Página 9

Bienestar Universitario

ÁREA:

2014 - I / 2014 - II

La tutoría es un sistema de asesoramiento permanente, grupal e individua-lizado, que se brinda al estudiante con el propósito de optimizar logros y procesos estudiantiles, procesos de madurez personal, desarrollo de capa-cidades, la propia identidad, el sistema de valores, la toma de decisiones adecuadas y actuación satisfactoria en situaciones problemáticas, favore-ciendo la adaptación del estudiante a la vida universitaria. Cuenta con un equipo de tutores, quienes se convierten en orientadores de los estudiantes, quienes guían en la solución de problemas académicos, personales y administrativos.

Tutoría

Page 13: Bienestar UCV 2014

Página 10

Bienestar Universitario

FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA VALLEJIANA KALICHA: CANTO Y MÚSICA

2014—I

Alumnos, padres de familia, docentes y personal administrativo de la Universidad César Vallejo , se unieron para demostrar todo su arte, participando en las diversas categorías programadas en el VI Festival de Arte y Cultura Vallejiana “Kalicha2014”. Este festival denominado “Kalicha”, que en quechua nos propone “Vivir por un sueño”, pretende estimular la imaginación y creatividad artística de los integrantes de la comunidad vallejiana, desatando los valores de la cultura peruana. Los concursos desarrollados en su primera etapa. En esta oportunidad, la sorpresa la dio Santos Martin Guevara Contreras, padre de familia de un estudiante vallejiano, quien dese Santiago de chuco presentó su poemario “La Timidez el Tiempo”, convir-tiéndolo en un ganador en Literatura, ca-tegoría poesía y poemas que leyó durante el Coloquio de Poetas; mientras que en la categoría Cuento, triunfó la estudiante Va-lery Coral de la Puente, con su escrito titu-lado “Último adiós al general español”.

“La importancia de realizar estos tipos de eventos radica en la integración de los es-tudiantes con sus padres y autoridades universitarias; sintiéndose motivadas , a realizar bien las cosas”, manifestó la Mg. Gisella Vásquez Delgado, jefa del sistema de tutoría.

Tutoría

Page 14: Bienestar UCV 2014

Bienestar Universitario

Página 11

2014—II

Alumnos, docentes, tutores y hasta decanos de las diversas facultades de la Universidad César Vallejo hicieron gala de sus cualidades artísticas en la gran jornada de esparcimien-to e integración “vallejiana” denominada “Día de Desafíos y Talentos”. La actividad realizada por el Sistema de Tutoría de la UCV, fue segmentada en: Coreografía, Pasarela reciclable, Baile-

PROGRAMA DE ESPARCIMIENTO: DÍA DE DESAFÍOS Y TALENTOS

La participación de los Deca-nos, Directores de Escuela y Docentes fue importante y decisiva a la hora de acumular y sumar puntos, pues todos y cada uno de ellos integraron y ejecutaron diversos bailes y coreografías tales como: Marinera, festejo, saya, lambada, entre otros. Vernónika Calderón rojas, Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la UCV, indicó que sobre la base de esta actividad, la ayuda mutua y la confianza, los alumnos y las autoridades universitarias logran integrarse cada vez más. Tras participar en un pegajoso y contagiante baile, los alumnos de la Escuela de Psicología junto al Decano de Humanidades Dr. Juan Quijano Pacheco se coronaron campeones totales del “Día de Desafíos y Talentos 2014”. Todos ellos brillaron con luz propia en las pruebas de pasarela de reciclaje y coreografías, respectivamen-te. La perseverancia, fuerza y resistencia de los alumnos de la Escuela de Idiomas fue puesta a prueba en la secuencia del gran bailetón. Tras una hora de brincos y zapateos, lograron ubicarse en el pri-mer lugar. El segundo y tercer puesto fueron para los alumnos de Psicología, Administración y Nutrición. Destacan también por su magnifica y excelente participación los directores de escuela de Administración, Psicología, ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial y Nutrición en esta actividad de gran trascendencia e integración vallejiana.

Tutoría

Page 15: Bienestar UCV 2014

Página 12

Bienestar Universitario

ÁREA:

2014 - I / 2014 - II

La salud psíquica y mental es condición necesaria para el apropiado desenvolvimiento y para el aprovechamiento pleno de sus capacida-des. Por ello, el Consultorio Psicológico de la Universidad César Valle-jo brinda atención psicológica y asesoría psicopedagógica a sus estu-diantes, docentes y administrativos. La atención psicológica es desarrollada de manera individual y grupal. Además el Consultorio Psicológico promueve la adaptación del alumno a la vida universitaria y la integración de toda la comunidad, mediante la interacción dinámica a través de actividades deportivas y de autoestima.

Consultorio Psicológico

Page 16: Bienestar UCV 2014

Página 13

Bienestar Universitario

PROGRAMA DE DEPORTE: Aerotón

2014—I

En el marco de la semana de la lucha contra el uso indebido de las drogas, se realizó la actividad deportiva “Aerotón 2014”, organizado por el Vicerrectorado de Asuntos Estu-diantiles a través del Consultorio Psicológico de la Universi-dad César Vallejo. Al respecto la Lic. Catalina Vásquez Viloche, coordinadora del área, señaló que esta actividad forma parte del Progra-ma de Deportes y que tiene como objetivo promover la acti-vidad física y un estilo de vida saludable en los estudiantes, docentes y administrativos, la misma que se viene realizan-do desde el año 2002 con buena acogida, asimismo, resaltó que dicho programa de orienta a cumplir las metas de acre-ditación del servicio educativo.

Alrededor de 300 participantes entre alumnos, docentes y administrativos y el público en gene-ral se dieron cita a la actividad deportiva, para practicar, taebo, aeróbicos, coreografías y danza moderna al ritmo de la contagiante música y con la motivación de los instructores del gimnasio Bodytech. Actualmente el Consultorio Psicológico de la UCV ofrece servicios de atención psicológica y psi-copedagógica, así como también organiza talleres terapéuticos y actividades de esparcimiento.

Consultorio Psicológico

Page 17: Bienestar UCV 2014

Página 14

Bienestar Universitario

PROGRAMA DE CULTURA: Cine Club

2014—II

El área de Consultorio Psicológico de la Universi-dad César Vallejo, ofrece la actividad cultural de-nominada “Cine Club”, con la finalidad de apoyar el desarrollo formativo de los estudiantes que forman parte de la comunidad vallejiana. Esta estrategia académica nace desde el año 2001, sirve a los estudiantes para utilizar de for-ma adecuada sus tiempos libres, asimismo re-fuerza y estimula el pasamiento crítico y reflexivo de los estudiantes, a través film que se emiten en el auditorio del VAE.

Las películas proyectadas en Cine Club UCV, son se-leccionadas por los mimos directores de las diferen-tes Escuelas Profesionales que tiene la universidad, relacionándolas con aspectos de sus carreras selec-cionadas. “Los estudiantes están muy contentos con la universi-dad, por haber considerado al cine como una activi-dad para su desarrollo y formación como personas y profesionales”, dijo Catalina Velásquez Viloche, jefa de Consultorio Psicológico.

Consultorio Psicológico

Page 18: Bienestar UCV 2014

Página 15

Bienestar Universitario

FERIA DE SALUD MENTAL

2014—II

Entre una de las problemáticas que más afecta a los jó-venes en su rendimiento universitario, son aquellos re-lacionados al soporte familia inadecuado. Estos datos se basan en el diagnóstico realizado por el Consultorio Psicológico de la Universidad César Vallejo, buscando seguir promoviendo la vida saludable a través del desarrollo de la “Feria de Salud Mental”. Alrededor de 10 stands, instalados con el fin de aclarar dudas a los alumnos y al público asistente, en temas relacionados a relaciones personales, interpersonales, sexuales, entre otras. Los chicos acudían a participar libremente de los juegos y actividades que los stands proponían. El ingreso al evento fue libre, y la convocatoria se reali-zó a través de una difusión a cargo de los tutores, ade-más paneles entre otros medios de comunicación. El objetivo principal de este proyecto es difundir la im-portancia de la salud mental, además de que el tema emocional es muy importante como soporte para la es-tancia de los jóvenes en la universidad.

“Debemos empezar a tomar importancia a la salud mental, prevenir riesgos y empezara to-mar acciones para contribuir al desarrollo per-sonal, académico y profesional”, agregó Catali-na Velásquez Viloche, jefa del Consultorio Psi-cológico. La feria es un evento que realiza hace tres años la UCV, en conmemoración del “Día de la Salud Mental”, la cual es celebrada en dicha institu-ción, con el fin de difundir la importancia de la salud mental entre estudiantes y trabajadores.

Consultorio Psicológico

Page 19: Bienestar UCV 2014

Bienestar Universitario

ÁREA:

2014 - I / 2014 - II

Somos un servicio de formación, orientación y asesoramiento a los padres de familia en su rol de educadores y guías de la familia. Generamos espacios de diálogo y reflexión mediante consejería psi-cológica, jornadas y talleres, con el propósito de aportar a los padres de familia las estrategias que les facilite su actuación como formado-res y orientadores de sus hijos.

Escuela de Padres

Página 16

Page 20: Bienestar UCV 2014

Página 17

Bienestar Universitario Escuela de Padres

2014— I

BIENVENIDA A LOS PADRES DE FAMILIA

Una vez más y como todos los años, el Vicerrec-torado de Asuntos Estudiantiles de la Universi-dad César Vallejo, a través del área de Escuela de Padres, dirigida por la Dra. Cecilia Baldwin Olguín, brindó una calidad bienvenida a los pa-dres de familia “valejianos”, cuya grata presen-cia fue aprovechada para darles a conocer, la experiencia académica y los múltiples servicios que ofrece la UCV. La Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Verónika Calderón Rojas, tras presentar a las autoridades universitarias, refirió que “el país y la región necesitan de grandes líderes y profe-sionales y es en la UCV donde deben formarse”. En ese sentido destacó las múltiples ventajas competitivas que brinda la universidad a la co-munidad en general, asimismo se desatacó y se resaltó el sistema de intercambio estudiantil que mantiene la UCV con 70 universidades ex-tranjeras. “La excelente formación profesional de los alumnos hace que el 63% de ellos labores de manera independiente. La sólida formación de los alumnos está más que garantizada”, ase-guró la Dra. Ana Teresa Fernández Gil, Vicerrec-tora Académica. Los padres de familia expresaron su contento y tranquilidad al ver que sus hijos se encuentran en una institución que les brinda las condicio-nes necesarias para ser excelentes profesiona-les y ser humanos.

Page 21: Bienestar UCV 2014

Página 18

Bienestar Universitario Escuela de Padres

DÍA DE LA MADRE

2014— I

El área de Escuela de Padres de la Universidad César Vallejo , rindió un merecido y emotivo homenaje a las madres vallejianas, en su día. “Cada una de ellas merecen cariño y respeto de todo el mundo, pues su incomparable y si insustituible amor es el regalo más pre-ciado que Dios nos pudo dar”, afirmó la Dra. Cecilia Baldwin Olguín, jefa del área y responsable de la actividad. Cerca de tres mil madres de familia colmaron las instalaciones del Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles (VAE) de la mencionada ca-sa de estudios, donde cada una de ellas recibió un presente y disfru-taron de diversos números artísticos , interpretados por sus hijos.

Uno de los momentos más ansiados fue sin duda el saludo del Dr. César Acuña Peralta, quien hizo go-zar su cariño y especial afecto a todas las madres presentes. “A una madre no le importa la adversi-dad cuando se trata de defender y sacar adelante a sus hijos. Ella es capaz de todo por verlos felices y protegidos”, expresó. Uno de los concursos más esperados fue el de “La Súper Mamá”, en donde se resaltó a través de creativos videos, los valores de las progenitoras en su hogar, trabajo y comunidad. Al primer lugar se le otorgó una cocina, y a los otros puestos electrodo-mésticos donados por el fundador de la UCV Dr. César Acuña Peralta. La Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles Da. Ve-rónika Calderón Rojas agradeció la asistencia de las madres e insistió en la participación activa de los padres de familia en el proceso de formación y desarrollo integral de sus hijos. “Es importante con-ferirles todas las herramientas y mecanismos para hacer de ellos verdaderos guías y orientadores de sus hijos”, enfatizó.

Page 22: Bienestar UCV 2014

Página 19

Bienestar Universitario Escuela de Padres

IV FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA

2014— II

El “IV Festival de Arte y Cultura”, es una actividad promo-vida por la Escuela de Padres de la Universidad César Va-llejo. Este evento tuvo como objetivo cultivar valores só-lidos entre los asistentes, pues el arte brinda la oportuni-dad de poder crecer, desarrollarse, encontrarse así mis-mo y por qué no, de sensibilizarse con el mundo, indicó entusiasmada la Directora de Escuela de Padres, la Dra. Cecilia Baldwin Olguín. Este festival reunió a jóvenes alumnos de las diversas Es-cuelas Profesionales de la UCV, a padres de familia y per-sonal docente. El talento de cada uno de ellos quedó plasmado, en las diversas categorías artísticas, como la fotografía, puntura, dibujo; las mismas que fueron ex-puestas y aplaudidas por los padres de familia.

Los premios y reconocimiento al trabajo, esfuerzo y la calidad artística no se hicieron esperar. En la categoría dibujo, el primer puesto fue para Arturo Espil Calderón, estudiante de Arquitectura. En la categoría Fotografía, el primer puesto fue para Martha Mantilla Vásquez, seguido de Álvaro Gallo Leza-ma, quien ocupó el segundo lugar. La Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, la Dra. Veróni-ka Calderón Rojas, enfatizó que la UCV siempre brinda espacios de expresión artísticas a los jóvenes estudian-tes , pues el arte no sólo ejercita el cuerpo, sino también nos pone en contacto con la naturaleza.

Page 23: Bienestar UCV 2014

Bienestar Universitario Escuela de Padres

DÍA DEL PADRE

2014— II

Durante la jornada de alegrías y muestras de afecto, padres de familia de la Universidad Cé-sar Vallejo, celebraron junto a sus hijos la festividad a la cual denominaron “Día del Padre Va-llejiano” , organizado por el área de Escuela de Padres de la UCV. Entre las presentaciones artísticas que deleitaron los padres asistentes por parte de sus su-cesores , se encontraron: presentación artística de la Pastoral Universitaria, interpretaciones musicales por parte de la Peña Vallejiana, musicales de las solistas ganadores del concurso de Canto y Música “Kalicha 2014”; la plasticidad y la gracia de los integrantes de las Escuelas Académicas ganadoras del concurso de coreografía, entre otros. La Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles Dra. Verónika Calderón Rojas, mencionó que la im-portancia de un padre en el hogar, es básica, pues ellos son el pilar familiar y apoyo necesa-rio para los hijos, complementando los valores que lo hijos aprenden en el camino. Al finalizar la jornada, la UCV presentó al ganador del concurso denominado “Super Papá 2014”; concurso realizado entre los alumnos, quienes describían cualidades y valores de sus padres, donde el señor Pablo Veneros Puelles fue el elegido. Los padres asistentes recibieron como obsequio, una sencillera de cuero, elaboradas por las madres de familia que asisten a los talleres productivos que ofrece la universidad a través de la Escuela de Padres. El homenaje concluyó con el sorteo de valiosos artefactos electrodomésticos y la degusta-ción de un refrigero.

Página 20

Page 24: Bienestar UCV 2014

Página 21

Bienestar Universitario Centro de Emprendedores

ÁREA:

2014 - I / 2014 - II

El centro de emprendedores tiene como fin promover cultura empren-dedora y desarrollo empresarial entre nuestros estudiantes y la comu-nidad dentro del área de influencia de la Universidad para fortalecer el desarrollo económico y fomentar la creación de nuevas empresas . CEMPRE brinda asesoría y orientación en materia de gestión de em-presas, además incentiva a los estudiantes a construir sus ideas de mi-cro o pequeñas empresas.

Page 25: Bienestar UCV 2014

Página 22

Bienestar Universitario Centro de Emprendedores

TALLERES DE CULTURA EMPRENDEDORA

2014— I

El evento denominado “Promoviendo Cultura Emprendedora”, realizado por el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles a través del Centro de Emprendedores de la Universidad César Vallejo, reunió a estudiantes emprendedores motivados a crear micro empresas a participar del magno evento donde los temas pre-sentados fueron: “Ideas Para Tener Ideas “ “Empleado o Empresa” Estos talleres estuvieron a cargo de la especialista y asesora de Marketing y Publicidad, Katia Olivari Aredo, quien sostuvo una relación amical con los estudiantes, hicieron dinámicas y presen-taron sus ideas de negocio.

El evento realizado en los meses de Mayo y Junio del 2014 del semes-tre I, tuvo mucha acogida por la Comunidad Vallejiana, pues dicha casa de estudios forma emprendedores que innovan con sus ideas. “Se debe fomentar siempre la creación de proyectos creativos. Si se tiene las ganas de querer lograr algo tenemos que hacerlo, convertir ese sueños, metas o ideas en realidad”, comentó la coordinadora del Centro de Emprendedores, Kelit Campos Ramos.

Page 26: Bienestar UCV 2014

Página 23

Bienestar Universitario Centro de Emprendedores

IV CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO

2014— II

Según algunos especialistas la idea de negocio es la base de la que parten todos los proyectos em-presariales. En este contexto y con la objetivo de impulsar y promover la creatividad, destrezas, habilidades, actitudes y aptitudes emprendedoras entre sus alumnos, la Universidad César Vallejo, a través del Centro de Emprendedores, organizó el IV Concurso de Ideas de Negocio. Todos los proyectos presentados estuvieron orientados al sector económico, de producción, comercializa-ción, exportación y de servicios. Luego de una minuciosa evaluación, el jurado calificador, integra-do por reconocidos especialistas y colaboradores de las instituciones más representativas de la región tales como: Municipalidad Provincial de Trujillo, Cámara de comercio y el Ministerio de la

En la categoría Planes de Negocio, “Travesuras de Mujer”, proyecto que propone la venta de joyas y accesorios para damas con una propuesta innovadora en ventas, se adju-dicó el primer puesto. Leyla Espir Calderón y Diego Ren-tería, estudiantes de las carreras profesionales de Psicolo-gía. El segundo puesto fue para los destacados alumnos de la escuela profesional de Ingeniería Industrial, Percy Mo-reno García, Marco Chávez Inga, Aarón Ordinola Olaya y Sandro Villacorta Muñoz, con el plan de negocios “Buffet Decort”.

La Mg. Kelit Campos Ramos, representante del Centro de Emprendedores de la UCV, indicó que “Es sumamente importante promover las actitudes emprendedoras en los jóvenes universitarios y animarlos a crear sus propias empresas. En este sentido nuestro programa esta sumamente comprometido con el logro de estos objetivos”.

En la Categoría Ideas de Negocio, el primer puesto fue para “Claritas Andinas”. El proyecto estuvo representado por Nora Fernández Méndez y Benjamín Torrejón Ló-pez, estudiantes de las carreras profesionales de Medi-cina e Ingeniería Civil, respectivamente. El segundo puesto fue para la “Línea de yogurt simbióticos”. A raíz de esta experiencia sus representantes, Sacramento Nureña Díaz, Pamela Paredes Gil y María Vertiz Sosaya, estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Agroindustrial expresaron sus deseos de convertirse en exitosos empresarios.

Page 27: Bienestar UCV 2014

Página 24

Bienestar Universitario Centro de Emprendedores

CULTURA EMPRENDEDORA ENTRE JÓVENES

Janet Wendy Ramos Rey, más conocida como Wendy Ramos, y a quien hemos visto en series como Pataclaun, Carita de atún, en-tre otros; compartió un poco de su trabajo con los alumnos de la Universidad César Vallejo. En esta oportunidad, la conocida actriz

llevó a cabo la conferencia deno-minada; “La revolución de la na-riz…una mirada al emprendi-miento social”, como parte del vigésimo tercer aniversario de dicha institución, y de la Semana del Emprendimiento Global. Es así que el Centro de Emprende-dores, realizó esta actividad para promover la cultura emprende-dora entre los estudiantes y pa-

dres de familia. Durante su presentación, Wendy dejó de lado la clásica nariz roja, para mostrar a los jóvenes otra faceta a la cual está dedicada, la Asociación ‘Bolaroja’.

“Nuestro fin es promover una cultura de emprendimiento en la formación de nuestros estudiantes, e ir desarrollando un perfil emprendedor en ellos. Wendy es representante del trabajo de emprendimiento social en el país, y optamos por ella por sus ca-racterísticas. Además ella trabaja el ámbito social, utiliza su arte, en beneficio de los demás”. Afirma la Mg. Kelit Campos Ramos, Jefe del Centro de Emprendedores.

La jornada también estuvo precedida por un conversatorio, don-de los panelistas invitados fueron: Ph.D. Francisco San Martín Baldwin, Cónsul de Austria y Presidente de Minka, también el co-nocido Arqueólogo Régulo Franco Jordán, actual Director del Complejo Arqueológico El Brujo y la Lic. Silvina Arias Gonzá-lez, Directora de la Fundación Hermanos menores, todos ellos emprendedores sociales que trabajan en bien de nuestra comu-nidad.

2014— II

Page 28: Bienestar UCV 2014

Página 25

Bienestar Universitario Escuela de Líderes

ÁREA:

2014 - I / 2014 - II

La escuela de Líderes de la Universidad César Vallejo, capacita a los alumnos de cuarto y quinto año de secundaria para buscar el desarro-llo de sus competencias y fortalecer su capacidad de liderazgo, de ésta manera se proporciona a los jóvenes, características y destrezas re-queridas para ejercer una efectiva y auténtica labor social en el desa-rrollo de la vida pública, integrando así un liderazgo juvenil compro-metidos con la función publica y que genere confianza en la ciudada-nía.

Page 29: Bienestar UCV 2014

Página 26

Bienestar Universitario

BIENVENIDA A LOS LÍDERES

2014— I

Un nuevo grupo de líderes de diferentes ins-tituciones educativas del nivel secundario, así como de la misma Universidad César Va-llejo, recibieron la bienvenida por parte de las autoridades de la mencionada casa supe-rior de estudios, a un nuevo periodo de for-mación en la Escuela de Líderes de la UCV. Un total de 250 alumnos, fueron convocados para formar parte de la Escuela de Líderes que tiene la institución universitaria desde hace tres años, creado con el fin de fortale-cer capacidades y competencias de liderazgo en los jóvenes. La mencionada escuela, única a nivel nacional en una entidad universitaria, se viene desarrollando en las diferentes regiones del país y consta de una formación con cuatro módulos, distribuidos a lo largo de dos años académicos. “Nuestro país necesita líderes que cambien la historia del Perú y no cambiará, si primero no cam-bia la actitud de los jóvenes. Estoy convencido de que una buena educación, de calidad, los ayuda-rá”, dijo el fundador de la UCV, Dr. César Acuña Peralta. Como premio al esfuerzo y dedicación, Acuña Peralta, ofreció a cada estudiante egresado del pro-grama, una beca integral de estudios, y beca CAP a los cinco más destacados, es decir, sólo el pago de matrícula, abriendo la oportunidad a que puedan desarrollarse profesionalmente. Por su parte, la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, Mg. Verónika Calderón Rojas sentenció que “La mejor satisfacción es ver que los jóvenes han ido transformándose, forjando el amor a sí mis-mos y hacia los demás, es la mejor obra que podemos realizar”.

Escuela de Líderes

Page 30: Bienestar UCV 2014

Página 27

Bienestar Universitario

CAMPAÑA CONTRA EL BULLYING

2014— I

El bullying es un problema que afecta a treinta niños al día en el Perú, según SISEVE (Sistema Especializado de casos sobre violencia escolar) del Ministerio de Educa-ción. Esta cifra representa la tasa más alta en Latinoamé-rica, situación más grave en la zona selvática. Esta realidad motivó a que instituciones como la Universi-dad César Vallejo (UCV) a través de su Escuela de Líderes tenga la iniciativa de combatir esta problemática desde los mismos centros educativos. De esta manera, el Colegio “Jorge Basadre Grohmann” del distrito de Florencia de Mora, acogió en sus instala-ciones a un grupo de alumnos de la Escuela de Lideres de la UCV quienes a través de talleres, crearon conciencia en los alumnos sobre la problemática de bullying, además trabajaron en la identificación de casos, para que a través de sus perspectivas adolescentes vayan analizando, y viendo dicha problemática. A través de su líder de grupo la alumna Wendy Arce Men-doza, quien cursa el quinto año de secundaria del mismo colegio; se realizó un trabajo con alumnos de primero a quinto año. Dicho proyecto culmino con la formación de una brigada anti bullying y el compromiso de la coordina-dora de continuar con dicha labor. La alumna agregó que “Antes llegaban casos diarios de chicos muy agredidos, ahora se ha disminuido. Nos queda agradecer a la UCV por incentivarnos a llevar este proyecto, nunca pensamos lograr cambios tan grandes”.

“Venimos trabajando talleres, apoyados por un psicólo-go de la UCV quien va monitoreando el trabajo de los chicos. En muchos casos, estos talleres han sido dictados por los mismos chicos para poder hablar de joven a jo-ven” afirma la Coordinadora de la Escuela de Líderes Ke-lit Campos Ramos.

Escuela de Líderes

Page 31: Bienestar UCV 2014

Página 28

Bienestar Universitario

GRADUACIÓN DE LA SEGUNDA PROMOCIÓN DE ESCUELA DE LÍDERES

2014— II

La escuela de Líderes de la Universidad Cesar Vallejo dio por clausu-rado; el trabajo que por dos años, albergó jóvenes estudiantes de diversos colegios de la región la Libertad, recibiendo formación en temas de liderazgo, trabajo en equipo, valores y realidad nacional, etc. Un total de sesenta y cuatro jóvenes provenientes de colegios re-presentativos de las localidades de Chepén, Pacasmayo, Trujillo, en-tre otros, egresaron de esta promoción. Los jóvenes fueron convo-cados a través de invitaciones, donde los directores de los colegios, se encargaban de enviar a un representante de la institución. Ya durante la ceremonia se contó con la presencia de las autoridades de los colegios asistentes, tutores y familiares de los condecorados. “Nuestro objetivo es sembrar en los jóvenes, la semilla de lo que es un buen liderazgo; ellos deben mejorar sus capacidades de lideraz-go, pues los jóvenes que nos envían tienen un rol protagónico en sus IE, y buscamos pulir sus capacidades, habilidades y así puedan desa-rrollar el perfil adecuado de líder” agrega Mg. Kelit Campos Ramos, Directora del Centro de Emprendedores de la UCV. La metodología del programa se desarrolló a través de clases viven-ciales desarrolladas durante doce sesiones, en promedio de dos años, con talleres vivenciales, dinámicos, de reflexión y trabajo en equipo. Siendo los alumnos evaluados por su compromiso y desa-rrollo de sus capacidades, entre otros.

Escuela de Líderes

Page 32: Bienestar UCV 2014

Página 29

Bienestar Universitario Trabajo Social

ÁREA:

2014 - I / 2014 - II

El objetivo de nuestra área es contribuir en la solución de necesidades y expectativas del estudiante, ya sean de índole personal, familiar, social, de salud, adaptación a la vida universitaria, et.; que puedan incidir en la vida académica de los/as estudiantes, creando un ambiente propicio pa-ra su formación profesional; trabajando conjuntamente con el estudian-te y su familia, dado que el estudiante forma parte de un grupo familiar.

Page 33: Bienestar UCV 2014

Página 30

Bienestar Universitario

2014

VISITAS DOMICILIARIAS A LOS PADRES DE

FAMILIA DE LOS/AS ESTUDIANTES DESERTORES:

Trabajo Social

Dar a conocer la situación académica del estudiante y explicar los efectos que ello implica. Asimismo, involucrar a los padres de familia en las tareas o actividades de asesoramiento, orientación y consejería de sus hijos/as.

VISITAS DOMICILIARIAS A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS/AS ESTUDIANTES DEL II CICLO

Hacer tangible el reconocimiento y saludo es-pecial del Rector Fundador César Acuña Peral-ta. Asimismo, dar a conocer los servicios con los que cuenta un estudiante vallejiano por ac-ción directa del Vicerrectorado de Asuntos Es-tudiantiles.

Page 34: Bienestar UCV 2014

Página 31

Bienestar Universitario

2014

Trabajo Social

FERIA GASTRONÓMICA

Como una experiencia educativa original e innovadora el área se propuso realizar una Feria Gastronómica denomina-da “Platos típicos de nuestro Perú” con los/as estudiantes de I ciclo de las diferentes escuelas académicos profesionales. Ya que los alimentos son una fuente de energía que ayuda a mantener el cuerpo sano y la mente abierta. Asimismo, con esta actividad buscamos también que los/as estudiantes co-nozcan los recursos gastronómicos de nuestro Perú, así co-mo también desarrollen su interacción entre ellos/as, con sus padres y con sus profesores.

ENCUENTRO DEPORTIVO DE ESTUDIANTES FORÁNEOS

El área desarrollo el “I Encuentro Deportivo de Estudian-tes externos 2014”, el cual tuvo como principal propósi-to impulsar una vida saludable por medio de la promo-ción de la actividad física, se busca una educación que integre a hombres y mujeres en el juego, el deporte, la recreación, la sana competencia y la convivencia: permi-tiendo generar vínculos afectivos, y construir una ética deportiva con prácticas y actitudes que incidirán a lo lar-go de su vida.

PROGRAMA DE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y DE SALUD

Conocer la naturaleza y magnitud del problema con el/la estudiante y con sus padres. Derivar el caso al profesional correspondiente, sí así lo recomendasen los estudios y las circunstancias.

Page 35: Bienestar UCV 2014

Página 32

Bienestar Universitario

ÁREA:

2014 - I / 2014 - II

Consultorio Médico

La Universidad César Vallejo busca el bienestar integral de sus alumnos. El Consultorio Médico cumple un rol importante para conseguir este objetivo, promoviendo hábitos saludables que mejoren la calidad de vida. De igual modo, brinda servicios que contribuyan al desarrollo físico y salu-dable de toda su comunidad universitaria y ejecuta programas claves para tal fin, como el de Atención Médica Primaria y el Programa de Alimenta-ción. Nuestros alumnos toman contacto con los servicios del Consultorio Médico desde el inicio de su vida universitaria, a través del Examen Médico para Ingresantes, y continúa a lo largo de su carrera con los servicios de Consejería Nutricional, Orientación Sexual y Reproductiva y Tratamientos Preventivos y Curativos, entre otros.

Page 36: Bienestar UCV 2014

Página 33

Bienestar Universitario Consultorio Médico

2014

GESTORES DEL CUIDADO DE TU SALUD

Programa de Salud y Educación Sexual

Atención Médica

Programa de Alimentación y Nutrición

Evaluación de Salud Integral a ingresantes

y personal a la UCV

Difusión y promoción del cuidado de la sa-

lud

Curaciones e inyectables

Sutura y remoción de punto

Nebulización

Page 37: Bienestar UCV 2014

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Av. Larco 1771 Telf.: 485000 — Anx: 7055 / 7056

ACTIVIDADES INTEGRADORAS Telf.: 485000 — Anx: 7406

CENTRO DE EMPRENDEDORES ESCUELA DE LÍDERES Telf.: 485000 — Anx: 7251

CONSULTORIO MÉDICO: Telf.: 485000 — Anx: 7177

CONSULTORIO PSICOLÓGICO: Telf.: 485000 — Anx: 7179

ESCUELA DE PADRES: Telf.: 485000 — Anx: 7115

TUTORÍA: Telf.: 485000 — Anx: 7154

TRABAJO SOCIAL: Telf.: 485000 — Anx: 7057