4
Bienvenidos! Los ingenieros eléctricos y de auto- matización han estado durante mu- cho tiempo por detrás de la evolución del modelo digital. Como si sus pro- yectos no hicieran referencia a con- juntos de componentes comerciales, mangueras y canaletas. Como si es- tos materiales no debieran estar ubi- cados en consonancia con el esque- ma lógico y el entorno físico del arma- rio o la máquina. Los beneficios tecnológicos ofrecidos por elecworks for SolidWorks son espectaculares. Es un hecho que su editor, Trace Software ha aprovecha- do su experiencia. Durante más de 22 años Trace Software ha sido líder en la creación de software de CAD. El mercado de SolidWorks cubre una gran demanda en las empresas de diseño de equipos y personalización de máquinas. Trace Software ha reali- zado una estrecha alianza de desa- rrollo con DS SolidWorks para alcan- zar una integración inteligente de ma- teriales y cableado en el modelo 3D. Otra alianza privilegiada para elec- works es la formada entre Trace Soft- ware y TraceParts, especialista mun- dial de librerías de componentes para usuarios de CAD. El acceso rápido a modelos 3D de materiales de distribu- ción, automatización y control es un punto clave de la solución. Con estas dos alianzas, Trace Soft- ware ha logrado la fusión entre el mundo mecánico y el mundo de los esquemas eléctricos juntos en un pro- yecto común. Permitiendo así que los mercados industriales puedan hacer lo mismo…. Lo mejor de todo es la oportunidad para la comunidad “eléctrica” de unir- se a nuestros lectores de periódicos en 3D! Bienvenidos y disfruten de una lectu- ra interactiva! Denis LOURME CAO.fr portal Director . El periódico del 3D en 3D Una publicación del portal El sistema de CAD eléctrico elecworks de Trace Software International permite a los ingenieros eléctricos y de con- trol e ingenieros mecánicos colaborar juntos en sus pro- yectos. Esta nueva generación de software de diseño con un interfaz en tiempo real y con el modelo digital de So- lidWorks en 3D, permite la rápida colocación de los com- ponentes en el armario o la máquina, cablearlos y rutear- los de forma automática e integrar los datos en Solid- Works Enterprise PDM,… La cooperación con el mundo de la mecánica es aún más evidente con el acceso a los modelos de compo- nentes eléctricos 3D proporcionados en el portal de TracePartsOnline.net ! En esta edición …y el CAD eléctrico adquiere una nueva dimensión: la tercera! No.30 Noviembre 2011 2D/3D : la corriente fluye elecworks for SolidWorks : presentación Modelo 3D: proyecto máquina – armario y cableado eCP : componentes on-line Modelo 3D: componentes «eléctricamente» inteligentes elecworks Core: diseñado para CAD eléctrico . Información práctica y links de utilidad : página 4 Entrevista con Pedro Puig Deu Cuatro cuestiones a Pedro Puig Deu, Managing Director de Trace Software International elecworks for SolidWorks 1/4

Bienvenidos! elecworks for SolidWorksdl.trace-software.com/dl/pdf/3d2-issue30-es.pdf · en la creación de software de CAD. El mercado de SolidWorks cubre una gran demanda en las

  • Upload
    ngominh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bienvenidos! elecworks for SolidWorksdl.trace-software.com/dl/pdf/3d2-issue30-es.pdf · en la creación de software de CAD. El mercado de SolidWorks cubre una gran demanda en las

Bienvenidos! Los ingenieros eléctricos y de auto-matización han estado durante mu-cho tiempo por detrás de la evolución del modelo digital. Como si sus pro-yectos no hicieran referencia a con-juntos de componentes comerciales, mangueras y canaletas. Como si es-tos materiales no debieran estar ubi-cados en consonancia con el esque-ma lógico y el entorno físico del arma-rio o la máquina.

Los beneficios tecnológicos ofrecidos por elecworks for SolidWorks son espectaculares. Es un hecho que su editor, Trace Software ha aprovecha-do su experiencia. Durante más de 22 años Trace Software ha sido líder en la creación de software de CAD.

El mercado de SolidWorks cubre una gran demanda en las empresas de diseño de equipos y personalización de máquinas. Trace Software ha reali-zado una estrecha alianza de desa-rrollo con DS SolidWorks para alcan-zar una integración inteligente de ma-teriales y cableado en el modelo 3D.

Otra alianza privilegiada para elec-works es la formada entre Trace Soft-ware y TraceParts, especialista mun-dial de librerías de componentes para usuarios de CAD. El acceso rápido a modelos 3D de materiales de distribu-ción, automatización y control es un punto clave de la solución.

Con estas dos alianzas, Trace Soft-ware ha logrado la fusión entre el mundo mecánico y el mundo de los esquemas eléctricos juntos en un pro-yecto común. Permitiendo así que los mercados industriales puedan hacer lo mismo….

Lo mejor de todo es la oportunidad para la comunidad “eléctrica” de unir-se a nuestros lectores de periódicos en 3D!

Bienvenidos y disfruten de una lectu-ra interactiva!

Denis LOURME CAO.fr portal Director .

El periódico del 3D en 3D

Una publicación del portal

El sistema de CAD eléctrico elecworks de Trace Software International permite a los ingenieros eléctricos y de con-trol e ingenieros mecánicos colaborar juntos en sus pro-yectos. Esta nueva generación de software de diseño con un interfaz en tiempo real y con el modelo digital de So-lidWorks en 3D, permite la rápida colocación de los com-ponentes en el armario o la máquina, cablearlos y rutear-los de forma automática e integrar los datos en Solid-Works Enterprise PDM,… La cooperación con el mundo de la mecánica es aún más evidente con el acceso a los modelos de compo-nentes eléctricos 3D proporcionados en el portal de TracePartsOnline.net !

En esta edición

…y el CAD eléctrico adquiere una nueva dimensión: la tercera!

No.30 Noviembre 2011

2D/3D : la corriente fluye elecworks for SolidWorks : presentación

Modelo 3D: proyecto máquina – armario y cableado

eCP : componentes on-line Modelo 3D: componentes «eléctricamente» inteligentes

elecworks Core: diseñado para CAD eléctrico .

Información práctica y links de utilidad : página 4

Entrevista con Pedro Puig Deu Cuatro cuestiones a Pedro Puig Deu, Managing Director

de Trace Software International

elecworks

for SolidWorks

1/4

Page 2: Bienvenidos! elecworks for SolidWorksdl.trace-software.com/dl/pdf/3d2-issue30-es.pdf · en la creación de software de CAD. El mercado de SolidWorks cubre una gran demanda en las

2D/3D : la corriente fluye... presentación

Debido a la filosofía en 3D de nuestro periódico, le dedicamos una parte impor-tante de nuestra presentación a la inte-gración de elecworks y SolidWorks. Pero no hay que olvidar que elecworks es también un potente software esque-mático. Presentamos algunos de sus puntos fuertes en la página 3. ¿Por qué un diseño en 3D? La ayuda al cliente final a visualizar el proyecto en la parte mecánica y en la parte eléctrica, no es sólo la única ven-

taja de la representación tridimensional. Mientras se realiza el diseño, ayuda a anticipar la congestión y la colisión. Ade-más permite el cálculo exacto de las longitudes de cables, evita el riesgo de errores y simplifica la operación manual del cableado. Diseñado para ser más rápido El diseño en 3D permite ahorrar tiempo en el diseño y la fabricación. Pero es necesario que su implementación sea rápida y efectiva, y no tediosa o una

carga adicional para la oficina de inge-niería eléctrica. Desde el ruteado automático de cables y mangueras a la colocación de materia-les en el armario (2D o 3D), y natural-mente al acceso on-line de librerías de componentes de la mayoría de fabrican-tes, elecworks ha sido diseñado para que la tercera dimensión no sea un gad-get sino que rápidamente llegue a ser una herramienta adicional de productivi-dad y calidad

Con esta vista del programa se encuentra directamente en el corazón de elecworks for SolidWorks con una completa interacción entre el diagrama, el diagrama de cableado (no mostrado aquí) y el diseño en 3D

Para completar nuestra visión general de las funciones asociadas con la inte-gración de SolidWorks, vamos a ver dos características importantes: Cableado 3D y la integración con PDM. Ruteado automático

Usando el componente eléctrico inteli-gente (vea en la página siguiente) elec-works automáticamente rutea cables y mangueras entre los componentes ba-sados en los datos del esquema o del diagrama. Calcula la ruta más corta

mientras que toma en considera-

ción posibles restricciones especificadas por el usuario como el porcentaje de relleno de canaleta o la segregación de mangueras.

Haga clic en la imagen para ver un vídeo del rutea-do automático elecworks PDM Los usuarios de SolidWorks saben que SolidWorks Enterprise PDM puede ges-tionar con seguridad los datos y docu-mentación técnica garantizando el

control de las continuas revisiones. El enlace de elecworks PDM permite a los usuarios integrar en este sistema la do-cumentación de los proyectos eléctricos con distintos procesos personalizados y diferentes grados de automatización de tareas. Un plus para la gestión de pro-yectos importantes para equipos locali-zados en departamentos o ubicaciones diferentes .

Visite www.elecworks.com para des-cubrir otros vídeos, y más informa-ción. 2/4

Page 3: Bienvenidos! elecworks for SolidWorksdl.trace-software.com/dl/pdf/3d2-issue30-es.pdf · en la creación de software de CAD. El mercado de SolidWorks cubre una gran demanda en las

Componentes on-line

elecworks Core es la base esquemática de elecworks. Ofrece las características necesarias para diseñar una instalación eléctrica: diseño de esquemas, diagra-mas de cableado, gestión de bornas y autómatas, listados de materiales, etc. Un diagrama de cableado siempre en fase La descripción de una instalación a tra-vés del diagrama de cableado puede ahorrar tiempo en la definición de los equipos y las mangueras, pero también puede estimar el coste del proyecto. Con elecworks, toda la información del es-quema se refleja en el diagrama detalla-do pero también en las etiquetas de co-nexión, que contienen la información sobre la conexión de los dispositivos. Más allá de la interfaz estándar de Win-dows y el formato nativo DWG para la parte gráfica, es necesario ir al corazón del software para entender sus múltiples beneficios. Modelo digital elecworks introduce en realidad un con-cepto muy deseado por los ingenieros mecánicos: el modelo digital. Toda la información acerca de la instalación es almacenada en la base de datos (SQL server). Permite al usuario actuar indis-tintamente en diferentes “vistas” de este modelo: diagrama de cableado, esque-ma detallado, gestión de equipos o tabla de entradas-salidas mientras se mantie-ne la coherencia de esas vistas y los listados de materiales actualizados al instante! Hablando acerca del modelo digital auto-máticamente nos lleva al trabajo colabo-rativo. Esta opción tecnológica permite al equipo trabajar en un mismo proyecto de tamaño significativo. Este tipo de equi-pos va mucho más allá del departamen-to de ingeniería eléctrica!

elecworks diseñado principalmente para CAD eléctrico.

El diagrama de cableado puede des-cribir brevemente la instalación y será reflejado en el esquema detallado.

El diseño de armarios 2D/3D requiere tener esquemas y modelos de compo-nentes reales. Esto es necesario para el control de la congestión del material, así como la posición y función de los dife-rentes puntos de conexión. Para esta función Trace Software se ha asociado con su empresa hermana TraceParts. TraceParts es el especialista líder de contenido digital en 3D para el diseño e ingeniería, proporcionando catálogos de fabricantes de componentes eléctri-cos y materiales de automatización para hacer un diseño realista de equipos de

control dentro del armario o de otro me-dio específico. Portal eCP Para garantizar la coherencia de las conexiones y acelerar la colocación, se añadió la inteligencia de “elecworks” en muchos de estos componentes (vea nuestro modelo 3D inferior). A través del Portal eCP (elecworks Content Portal), Trace Software además permite a la comunidad de usuarios enriquecer la base de datos de elecworks publicando, modificando y compartiendo sus datos

El periódico (3D)2 ya escribió en una de sus ediciones so-bre TraceParts, en ambos términos; de servicios para fabricantes de componentes y para usuarios de catálogos. Haga clic en la imagen para descargarse la edición que

además incluye el modelo en 3D del fuselaje del A380! No olvide que además puede dirigirse TracePartsOn-line.net que desde la publica-ción en este periódico se hizo….. más joven!

Los ingenieros mecánicos reconocerán la siguiente interfaz de selección de componen-tes TracePartsOnline.net. La singularidad radica en la elección del nivel de detalle. El nivel de “elecworks” proporciona mayor inteligencia al componente para descargar.

Componentes 3D e inteligentes En el modo 3D, las vis-tas de “puntos de co-nexión” y “posicio-namiento” muestran por qué la posición de los componentes de elec-works es tan fácil y có-mo se conserva el dia-grama lógico.

TraceParts : descubra más en 3D

3/4

Page 4: Bienvenidos! elecworks for SolidWorksdl.trace-software.com/dl/pdf/3d2-issue30-es.pdf · en la creación de software de CAD. El mercado de SolidWorks cubre una gran demanda en las

(3D)2 : ¿Por qué se diseñó elecworks for SolidWorks como un producto esquemático de nueva ge-neración y no a partir de un software de su oferta tradicional? Pedro Puig Deu : Era necesario un nuevo enfoque, sin limitaciones, que liberara el potencial de nuestros desarrolladores en el enfoque colaborativo que queríamos establecer entre mecánica y automatización. Nuestro objetivo era conseguir una potente herramienta que beneficiara al máximo la integración con los líderes de la industria de CAD mecánico 3D, SolidWorks. Por supuesto nos hemos beneficiado de nuestra experiencia de más de 20 años en la esquemática y la automatización así cómo los comentarios de nues-tra gran base instalada en todo el mundo. Además se consideraron las necesidades de nuestros usuarios

más exigentes y más innovadores. Centrados en las necesidades presentes y futuras del sector, hemos creado una herramienta más intuitiva y fácil de usar en el actual sentido de estos términos. También se ha creado una plataforma que nos permite integrar las tec-nologías estándar (DWG, DXF, SQL…) junto con las relacionadas al uso diario de internet. (3D)2 : En enero, se presentó la última versión de elecworks for SolidWorks en la convención anual SolidWorks World 2011. ¿Cuáles fueron las reacciones de los usuarios y del canal de distribución en este evento tan popular para los “diseñadores mecánicos”? P.PD : Tras la presentación, a los usuarios les gustó la interactividad permitida con nuestro nuevo enfoque y rápidamente se dieron cuenta de los beneficios: la reducción en el rendimiento de trabajo y la reducción de la comprobación ya que los ingenieros de auto-matización tienen un constante acceso al trabajo de los ingenieros mecánicos. Y todo esto en tiempo real, sin tener que realizar la tradicional importación/exportación de archivos o realizar llamadas entre equipos. La opción del trabajo colaborativo propuesta por elecworks fue una propuesta excelente. Además notamos la gran acogida por parte de los revendedores. Cuando los clientes querí-an adquirir una solución eléctrica o de automatización, no tenían ninguna opción así que ignoraban sus peticiones o les dirigían a otros editores, a veces incluso competidores. Ahora pueden realizar la conexión entre los diferentes equipos de ingeniería y garanti-zarles la calidad y el nivel de integración reconocidos por DS SolidWorks con la certificación de ‘Certified Gold Product’. elecworks actualmente es la única solución que se beneficia de este prestigioso reconocimiento en su campo. (3D)2 : ¿Qué nivel de conocimiento de SolidWorks necesitarán adquirir los ingenie-ros eléctricos y de automatización que no usan el diseño 3D? P.PD : Ese era nuestro primer objetivo, la interfaz de usuario es uno de los puntos fuer-tes del software. Muy intuitivo, de apariencia bastante familiar para los usuarios de herra-mientas modernas de CAD. Rápido y fácil de usar, elecworks sólo requiere pocas horas de formación y aprendizaje. Los usuarios son guiados de manera que el conocimiento del 3D no es un requisito, los menús son simples y naturales. Las opciones son siempre en función del contexto de la creación y conducen a la elección óptima. Sobre este tema, los comentarios fueron realmente de sorpresa y reafirmación para los nuevos clientes. (3D)2 : Usted confía en los usuarios para mejorar el portal de elecworks eCP (elecworks Content Portal). ¿Puede contarnos algo más acerca de su estrategia? P.PD : También en este caso, observamos los cambios provocados por las nuevas tec-nologías, y en un sentido más amplio, en los hábitos de trabajo. Todos nos beneficiamos de las oportunidades de colaboración proporcionadas por herramientas como Google, Wikipedia o las redes sociales. ¿Por qué no hacer un medio a disposición de nuestros clientes y proveedores? También nos beneficiamos en nuestro grupo de la experiencia de TraceParts. Una base de datos de componentes enriquecida por los mismos usuarios que beneficiarán a toda la comunidad. Pero este no es el único punto dónde se requiere la convergencia de las tecnologías. Una herramienta especial para la instalación eléctrica debe ser capaz de integrarse inteli-gentemente con otras partes de la oficina de ingeniería (mecánica, fluidos, neumática, etc.) y con otros departamentos de la compañía (compras, logística, etc.) utilizando todas las técnicas modernas de comunicación. Creemos que el mercado se beneficiará de nuestras iniciativas .

Entrevista con ...

Pedro Puig Deu, Managing Director de Trace Software International

Trace Software también es... Trace Elec Distribution para una completa gestión de las instalaciones eléctricas, los esquemas pueden ser de tipo de distribución, sinópticos, baja tensión o alta tensión. Trace Elec Cabling Systems para la gestión, el cableado y la optimiza-ción de mangueras de instalaciones industriales. Elec Calc : software de cálculo de baja tensión para instalaciones eléc-tricas industriales, basadas en están-dares internacionales, españoles (REBT 2002) y franceses (norma C15-500). Solar Calc : la solución completa de cálculo, dimensionamiento y control de instalaciones fotovoltaicas conec-tadas a la red pública de acuerdo con la normativa C15-712-1

Esta publicación ha sido creada con el software Adobe Acrobat 3D, en colaboración con las mencionadas empresas. Todos los productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios. Copyright 2010

Teléfono y fax: +33 (0)5 61 07 59 20 - Email : [email protected]

(3D)2 es una publicación gratui-ta de CAO.fr (www.cao.fr). , un portal francófono dedicado a CAD/CAM, PLM y proto-typing. Otros temas de (3d)2 están disponibles en www.cao.fr/3dcarre en idioma Francés

Descargue las ediciones de (3D)2 en Francés

www.trace-software.com www.elecworks.com

4/4