1
Después de recibir una denuncia vecinal, y tras realizar análisis químicos y bacteriológicos que lo demuestran, hemos solicitado tanto al Ayuntamiento de Santurtzi, como a la Agencia Vasca del Agua (URA) pongan en marcha las medidas oportunas para verificar los hechos y todas las actuaciones necesarias para poner solución a esta situación que esta suponiendo un grave perjuicio para vecin@s y usuarios de la zona y esta generando el deterioro medioambiental del monte Serantes y su entorno. Realizaremos un seguimiento del caso y volveremos a denunciar cuestiones de este tipo todas las veces que haga falta, nuestro Serantes lo merece y lo necesita, nos lo merecemos y lo necesitamos. A través de estas líneas, todos los meses vamos a informaros sobre todas las propuestas, dinámicas y planteamientos que desde Bildu Santurtzi pongamos en marcha, así como todo lo que ocurra dentro del Ayuntamiento, plenos, comisiones... el objetivo, por lo tanto, abriros las puertas de nuestro Ayuntamiento y de nuestro trabajo municipal a través de una herramienta que bajo nuestro punto de vista es básica, la información. 3 propuestas que el PNV no nos deja ni debatir en el pleno En el mes de octubre, 3 han sido las mociones de Bildu que no han llegado al pleno por decisión del PNV. Con respecto al Colegio Hijas de la Cruz, planteábamos la realización de un dossier informativo y su máxima difusión, de cara a informar de primera mano a la ciudadanía sobre la situación de este caso. Por otro lado, planteábamos un compromiso político de todos los partidos de cara a blindar el uso publico o educativo en el futuro del solar del colegio. En otra moción, y después de nuestro voto en contra a la subida de las Tasas e impuestos municipales, por considerar que esta subida sin poner en marcha ninguna medida concreta para favorecer a las personas mas afectadas por la crisis, a nuest@s vecin@s mas desfavorecid@s, no tiene justificación, planteábamos la creación de una Mesa para la Cooperación y el desarrollo. Con la participación de todos los agentes políticos, sociales y sindicales de Santurtzi, puesto que creemos que el trabajo en común y el debate con los puntos de vista de todos los agentes del pueblo son la mejor manera de poner en marcha medidas eficaces para hacer frente a la crisis. Planteábamos un primer paso para abrir las puertas de nuestro ayuntamiento a la ciudadanía, en un tema que tiene que ser prioritario, la política fiscal, creando una herramienta eficaz para identificar las necesidades de nuestr@s vecin@s. 2 temas de calado para Santurtzi, en los que seguiremos trabajando. Presupuestos para 2012, así lo haríamos desde Bildu. Se acerca el momento de desarrollar los presupuestos para el próximo año, y a través de una rueda de prensa, poníamos de manifiesto las claves para ello. Desde Bildu Santurtzi, creemos que los presupuestos deben estar orientados en 2 sentidos, responder a las necesidades de Santurtzi y sus vecin@s, y hacer frente a la crisis. Para ello, proponíamos lo siguiente: Modelo participativo. Borrador publico y periodo de aportaciones amplio y abierto a tod@s. Política de tasas progresiva. Bonificaciones y exenciones para aquellas personas con situaciones económicas complicadas. Austeridad. Los políticos, debemos ser los primeros en dar ejemplo, reducción de sueldos y dietas, análisis del gasto municipal y medidas para el ahorro. Política social y servicios municipales: ni un paso atrás, en estos momentos no podemos dejar de lado a quien mas lo necesita. Mesa para el desarrollo y la cooperación. Entre todos los agentes políticos, sociales y sindicales, consenso para hacer frente a la crisis. La mano de Bildu está tendida para llegar a acuerdos y consensos, ese fue nuestro compromiso, y en el nos reafirmamos. La bandera española impuesta, el Ayuntamiento, callado. PP y PSE votaron en contra y el PNV se abstuvo, el resultado es claro, nuestro ayuntamiento no tiene nada que decir. Bajo nuestro punto de vista, la cuestión no es QUÉ debemos hacer, si no CÓMO lo hacemos, y en este caso, la falta de valentía del PNV, nos ha dejado mud@s ante la imposición de unos colores que no nos representan. Con la intención de solucionar el desequilibrio existente entre el cumplimiento de la ley y la voluntad de la mayoría de la ciudadanía, planteamos una declaración institucional, mostrando el desacuerdo con la sentencia que nos obliga a colocar la bandera española y calificándolo como una imposición inaceptable. Vertidos de aguas fecales en el Arroyo La Magdalena, en el monte Serantes.

Bildu Santurtzi. Cronica de octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bildu Santurtzi. Cronica de octubre

Citation preview

Después de recibir una denuncia vecinal, y tras realizar análisis químicos y bacteriológicos que lo demuestran, hemos solicitado tanto al Ayuntamiento de Santurtzi, como a la Agencia Vasca del Agua (URA) pongan en marcha las medidas oportunas para verificar los hechos y todas las actuaciones necesarias para poner solución a esta situación que esta suponiendo un grave perjuicio para vecin@s y usuarios de la zona y esta generando el deterioro medioambiental del monte Serantes y su entorno. Realizaremos un seguimiento del caso y volveremos a denunciar cuestiones de este tipo todas las veces que haga falta, nuestro Serantes lo merece y lo necesita, nos lo merecemos y lo necesitamos.

A través de estas líneas, todos los meses vamos a informaros sobre todas las propuestas, dinámicas y planteamientos que desde Bildu Santurtzi pongamos en marcha, así como todo lo que ocurra dentro del Ayuntamiento, plenos, comisiones... el objetivo, por lo tanto, abriros las puertas de nuestro Ayuntamiento y de nuestro trabajo municipal a través de una herramienta que bajo nuestro punto de vista es básica, la información.

3 propuestas que el PNV no nos deja ni debatir en el pleno

En el mes de octubre, 3 han sido las mociones de Bildu que no han llegado al pleno por decisión del PNV. Con respecto al Colegio Hijas de la Cruz, planteábamos la realización de un dossier informativo y su máxima difusión, de cara a informar de primera mano a la ciudadanía sobre la situación de este caso. Por otro lado, planteábamos un compromiso político de todos los partidos de cara a blindar el uso publico o educativo en el futuro del solar del colegio. En otra moción, y después de nuestro voto en contra a la subida de las Tasas e impuestos

municipales, por considerar que esta subida sin poner en marcha ninguna medida concreta para favorecer a las personas mas afectadas por la crisis, a nuest@s vecin@s mas desfavorecid@s, no tiene justificación, planteábamos la creación de una Mesa para la Cooperación y el desarrollo. Con la participación de todos los agentes políticos, sociales y sindicales de Santurtzi, puesto que creemos que el trabajo en común y el debate con los puntos de vista de todos los agentes del pueblo son la mejor manera de poner en marcha medidas eficaces para hacer frente a la crisis. Planteábamos un primer paso para abrir las puertas de nuestro ayuntamiento a la ciudadanía, en un tema que tiene que ser prioritario, la política fiscal, creando una herramienta eficaz para identificar las necesidades de nuestr@s vecin@s. 2 temas de calado para Santurtzi, en los que seguiremos trabajando.

Presupuestos para 2012, así lo haríamos desde Bildu.

Se acerca el momento de desarrollar los presupuestos para el próximo año, y a través de una rueda de prensa, poníamos de manifiesto las claves para ello. Desde Bildu Santurtzi, creemos que los presupuestos deben estar orientados en 2 sentidos, responder a las necesidades de Santurtzi y sus vecin@s, y hacer frente a la crisis. Para ello, proponíamos lo siguiente: • Modelo participativo. Borrador publico

y periodo de aportaciones amplio y abierto a tod@s.

• Política de tasas progresiva. Bonificaciones y exenciones para aquellas personas con situaciones económicas complicadas.

• Austeridad. Los políticos, debemos ser los primeros en dar ejemplo, reducción de sueldos y dietas, análisis del gasto municipal y medidas para el ahorro.

• Política social y servicios municipales: ni un paso atrás, en estos momentos no podemos dejar de lado a quien mas lo necesita.

• Mesa para el desarrollo y la cooperación. Entre todos los agentes políticos, sociales y sindicales, consenso para hacer frente a la crisis.

La mano de Bildu está tendida para llegar a acuerdos y consensos, ese fue nuestro compromiso, y en el nos reafirmamos.

La bandera española impuesta, el Ayuntamiento, callado.

PP y PSE votaron en contra y el PNV se abstuvo, el resultado es claro, nuestro ayuntamiento no tiene nada que decir. Bajo nuestro punto de vista, la cuestión no es QUÉ debemos hacer, si no CÓMO lo hacemos, y en este caso, la falta de valentía del PNV, nos ha dejado mud@s ante la imposición de unos colores que no nos representan.

Con la intención de solucionar el desequilibrio existente entre el cumplimiento de la ley y la voluntad de la mayoría de la ciudadanía, planteamos una declaración institucional, mostrando el desacuerdo con la sentencia que nos obliga a colocar la bandera española y calificándolo como una imposición inaceptable.

Vertidos de aguas fecales en el Arroyo La Magdalena, en el monte Serantes.