35
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD Marta Antona Pedraza Alba Avendaño Dorado Carolina García Parro Irene Martín Carmeno Paula Francés Pérez

Biodiversidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento referido a los problemas que afectan actualmente a la conservación de la diversidad biológica.

Citation preview

Page 1: Biodiversidad

BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

Marta Antona PedrazaAlba Avendaño DoradoCarolina García ParroIrene Martín CarmenoPaula Francés Pérez

Page 2: Biodiversidad

ÍNDICEÍNDICE• 1- CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD.• 2- DIVERSIDAD TAXONÓMICA.• 3- PUNTOS CALIENTES DE LA BIODIVERSIDAD.• 4- EL IPV.• 5- DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: BIOMA.• 6- ECOSISTEMAS: TERRESTRES, MARINOS Y DE

AGUA DULCE.• 7- EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD.• 8- CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD.• 9-ECOLOGIA Y ECOSITEMAS.• 10-EXTINCIÓN DEL LAGARTO

Page 3: Biodiversidad

• Tierra-La película de nuestro planeta 1º Trailer.flv

Page 4: Biodiversidad

1- CONCEPTO DE 1- CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD.BIODIVERSIDAD.

• La palabra biodiversidad es una contracción de diversidad biológica, que se refiere a la variedad de especies en el mundo.

• La Cumbre de la Tierra fue celebrada por las Naciones Unidas en Río de Janeiro en 1992 .El año 2010 ha sido declarado Año Internacional de la Diversidad Biológica.

Page 5: Biodiversidad

PRINCIPALES CAUSAS DE PRINCIPALES CAUSAS DE PÉRDIDA DE PÉRDIDA DE

BIODIVERSIDAD.BIODIVERSIDAD.• 1. La destrucción de los hábitats

naturales• 2. La fragmentación.• 3. Los campos sin vida

Page 6: Biodiversidad

2- DIVERSIDAD 2- DIVERSIDAD TAXONÓMICATAXONÓMICA

• Es la variedad de especies presentes en un determinado lugar.

• Tiene en cuenta la estrecha relación existente entre unas especies y otras.

• Es mucho mayor el número de las especies que viven en tierra que las que viven en el mar.

• Las especies terrestres están más estrechamente vinculadas entre sí que las especies oceánicas.

Page 7: Biodiversidad

- Diversidad de especies- Diversidad de especies• Corresponde al número y variedad de

especies encontradas en un sitio.• Hasta el momento se han descrito

cerca de 1.750.000.• La cifra que obtuvo Erwin fue de 30

millones de especies.• Existirían en la Tierra unas ocho

veces más especies de las que conocemos hoy.

Page 8: Biodiversidad

3- PUNTOS CALIENTES DE 3- PUNTOS CALIENTES DE LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD

• Son zonas del planeta con una cantidad elevada de especies endémicas, únicas de ese lugar, y con un hábitat en proceso de destrucción.

• Su conservación es prioritaria para evitar un daño irreparable a la biodiversidad mundial.

• En España se encuentra en uno de estos puntos calientes, la cuenca del Mediterráneo.

Page 9: Biodiversidad

-Cómo proteger los puntos -Cómo proteger los puntos calientes de biodiversidad:calientes de biodiversidad:

• Su incorporación a los diferentes sistemas de protección natural.

• Lograr un equilibrio entre la conservación natural y el desarrollo humano.

• El desarrollo de normativas específicas para la conservación natural.

• Los esfuerzos de conservación también se deberían centrar en la identificación de las amenazas concretas de cada zona.

• La conservación de estas zonas de alta densidad endémica debe contar también con la participación de las empresas y los consumidores.

Page 10: Biodiversidad

4- EL IPV• Mide las tendencias de la diversidad

biológica de la tierra.  • Sigue las poblaciones de 1,313 especies

de vertebrados de todo el mundo. • Desde 1970 el índice ha caído un 30%.  • Esta tendencia global sugiere que estamos

degradando los ecosistemas naturales a un ritmo sin precedente.

• Muestra cómo ha cambiado la biodiversidad de la Tierra en los últimos 35 años.    

Page 11: Biodiversidad

- Programa de las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente. • Programa de las Naciones Unidas que

coordina las actividades relacionadas con el medio ambiente.

• Proporciona liderazgo y promueve los esfuerzos conjuntos para el cuidado del medio ambiente.

• Es la principal autoridad mundial en el área ambiental:

- Dirige y alienta asociaciones para proteger el medio ambiente. - Promueve conocimientos científicos e información sobre el tema ambiental. - Impulsa informes regionales y nacionales sobre el estado del medio ambiente.

Page 12: Biodiversidad

5- DIVERSIDAD DE 5- DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: BIOMAS.ECOSISTEMAS: BIOMAS.

• Un bioma es: - Una determinada parte del planeta

que comparte clima, vegetación y fauna. - El conjunto de ecosistemas

característicos de una zona biogeográfica. - La expresión de las condiciones

ecológicas del lugar en el plano regional o continental.

Page 13: Biodiversidad

• En función de las características básicas del clima se puede dividir la tierra en zonas de características semejantes:

- Fitocenosis - Zoocenosis• Cuando son parecidas, definen un bioma,

que comprende las nociones de comunidad y la interacción entre suelo, plantas y animales.

• Hay diferentes sistemas de clasificación de biomas que dividen la Tierra en 3 grupos.

Page 14: Biodiversidad

6- ECOSISTEMAS: 6- ECOSISTEMAS: TERRESTRES, MARINOS Y TERRESTRES, MARINOS Y

DE AGUA DULCE.DE AGUA DULCE. • ECOSISTEMAS TERRESTRES: Son aquellos

en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Tipos:

> DESIERTO: * Suelo y agua muy escasos. * Los vegetales crecen rápido

aprovechando los momentos que hay humedad.

* Los animales, por su parte, tienen hábitos nocturnos, permaneciendo en cuevas o madrigueras durante el día para resistir el calor.

Page 15: Biodiversidad

> SELVA TROPICAL: * En las zonas próximas al

ecuador, donde las temperaturas y las precipitaciones son siempre elevadas.

* En el Amazonas pueden encontrarse grandes mamíferos, reptiles, aves y peces.

* Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar.

Page 16: Biodiversidad

> BOSQUE MEDITERÁNEO: * Ecosistema de clima templado, en el

que los inviernos son suaves, los veranos calurosos y las lluvias escasas, irregulares y torrenciales.

* En la vegetación podemos destacar algunas especies como: quejigos, robles, enebros.

* Los animales más representativos en todos sus ámbitos: mamíferos, rapaces y buitres, rapaces nocturnas, paseriformes y especies fluviales.

Page 17: Biodiversidad

• ECOSISTEMAS MARINOS: > La luz, la Tª y el tipo de organismos

que se encuentran en estos ecosistemas dependen de la profundidad de las aguas.

> En la plataforma continental viven el placton vegetal y animal.

> En la zona abisal vive el bentos. > Tipos: *RÍOS Y LAGOS: Ecosistemas acuáticos

en los que se distinguen tres zonas, diferentes en las condiciones y en los seres vivos que las habitan.

Page 18: Biodiversidad

• ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE: > Principales fuentes de suministro

para el uso doméstico y agropecuario > Acuíferos:estrato o formación geológica que permite la circulación o el almacenamiento del agua subterránea por sus poros o grietas.

Page 19: Biodiversidad

7- EL VALOR DE LA 7- EL VALOR DE LA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

• ECONÓMICO: - Para todos los humanos, la

biodiversidad es el primer recurso para la vida diaria. 

- Algunos artículos económicos importantes que proporciona la biodiversidad son:

>  Alimentos: Se han usado las especies de plantas silvestres subsecuentemente para propósitos medicinales en la prehistoria.

Page 20: Biodiversidad

> Industria: * La biodiversidad puede ser una fuente

de energía. * La diversidad biológica encierra la

mayor reserva de compuestos bioquímicos, debido a la variedad de adaptaciones metabólicas de los organismos.

* Los suministros de origen animal pueden usarse como transporte.

> Turismo y recreación: * Es una fuente de riqueza barata para

muchas áreas. * El ecoturismo está en crecimiento en

la actividad recreativa al aire libre

Page 21: Biodiversidad

• CIENTÍFICO: - Cada especie puede dar una pista a los

científicos sobre la evolución de la vida. - Ayuda a la ciencia a entender cómo

funciona el proceso vital y el papel que cada especie tiene en el ecosistema.

• ECOLÓGICO: - Desde el punto de vista sistémico y

funcional. - Son los reguladores naturales de los

flujos de energía y de materia. - Determinante en procesos atmosféricos y

climáticos. - Indispensable para mantener un buen

funcionamiento de los agroecosistemas.

Page 22: Biodiversidad

8- CAUSAS DE LA PÉRDIDAD 8- CAUSAS DE LA PÉRDIDAD DE LA BIODIVERSIDAD.DE LA BIODIVERSIDAD.

• Destrucción y depredación de hábitat: - Proceso por el cual un hábitat natural es

transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias del mismo.

- La agricultura es la causa principal. También lo son la minería,  la tala de árboles, la sobrepesca y la proliferación urbana.

- Es un proceso con poderosos efectos en la evolución y conservación biológicas.

- Algunas de las consecuencias son: fragmentación de hábitats, cambios climáticos, especies invasoras…

Page 23: Biodiversidad

• Introducción de especies: - Representan una de las principales

amenazas especialmente en ecosistemas como las islas.

- Es una de las principales causas de la extinción de otras especies.

- Suele acarrear un impacto sobre la dinámica de las poblaciones nativas y sobre la estructura de la comunidad donde se implanten.

- Cada vez son más las introducciones accidental debidas al comercio y al turismo.

Page 24: Biodiversidad

• Contaminación del suelo-agua: - Presencia de compuestos químicos

hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo.

- Aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.

- Su riesgo es primariamente de salud al entrar en contacto con fuentes de agua potable.

Page 25: Biodiversidad

• Cambio climático: - Debido al rápido ritmo con el

que está ocurriendo, plantas y animales presentan problemas de adaptación.

- Existen oportunidades significativas para atenuar el cambio climático mientras se mejora la conservación de la biodiversidad.

Page 26: Biodiversidad

• Caza furtiva: - Tenemos el tráfico ilegal de especies

exóticas. - Repercute en el país de origen por la

extinción de especies y en la fauna autóctona de nuestros ecosistemas.

- Los animales terminan siendo liberados, adaptándose a vivir llevando consigo la degradación del hábitat.

• - Supone una importante pérdida de la riqueza natural.

- No todo el comercio de animales protegidos es ilegal.

Page 27: Biodiversidad

• Otras de las causas de la pérdida de biodiversidad son:

- La sobreexplotación de especies.

- La atmósfera. - El comercio ilegal de especies.

Page 28: Biodiversidad

9-ECOLOGIA Y 9-ECOLOGIA Y ECOSITEMASECOSITEMAS

• .La Ecología entiende por Medio Ambiente la totalidad de las condiciones exteriores de la vida que influyen en el individuo en una convivencia.

• Los Ecosistemas se definen como estructuras acitvas que se regulan por si mismas.

Page 29: Biodiversidad

MEDIDAS DE MEDIDAS DE CONSERVACIÓN DEL CONSERVACIÓN DEL

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE * La protección no controlada del medio

ambiente recorre un ciclo cerrado de regulación:captación del estado real,análisis,puesta en marcha de medidas, y supervisión.

* Los intrumentos de control aportan la técnica de la información y comunicaciones

- Medida y captación. - Gestión de datos y evaluación. - Preparación técnica para todos los

niveles de decisión.

Page 30: Biodiversidad

* Hacia una protección sistemática del medio ambiente con sistemas de información del medio ambiente:

Los sistemas de información del Medio Ambiente se componen de un sistema central y sistemas (parciales) que soportan las tareas.

* Vigilacia del medio ambiente: A través de informes documentación y

planificación * Preparación automática de los valores

medidos en 40 estaciones de medida: Captan SO2, NO/NO2, CO y la

concentración de polvo en la atmosfera.

Page 31: Biodiversidad

10- Extinción de lagartos10- Extinción de lagartos• El cambio climático podría provocar

la extinción del 20% de las especies de lagartos del planeta en 2080.

• Es inevitable que en 2050 ya se hayan extinguido el 6%de las especies de lagartos de todo el mundo.

Page 32: Biodiversidad

COMPETENCIA COMPETENCIA GEOGRÁFICAGEOGRÁFICA

• El calentamiento global deriva en dos problemas que conducen a los lagartos a la extinción.

• 1.Las especies de montaña empiezan a extinguirse porque no se pueden reproducir por las altas temperaturas

• 2.Las especies entran en competencia entre sí porque los lagartos de tierras bajas suben en el terreno buscando aliviarse del calor.

Page 33: Biodiversidad

CONSECUENCIA EN EL CONSECUENCIA EN EL ECOSISTEMAECOSISTEMA

• La extinción paulatina de los saurios tendrá consecuencias en el ecosistema por su papel como depredadores y presas.

Page 34: Biodiversidad

VIDEOVIDEO• Los lagartos desaparecen por el cambio cli

mático - RTVE.es.flv

Page 35: Biodiversidad

IRENE MARTÍNIRENE MARTÍNCAROLINA GARCÍACAROLINA GARCÍAMARTA ANTONAMARTA ANTONAALBA AVENDAÑOALBA AVENDAÑOPAULA FRANCÉSPAULA FRANCÉS