19
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Instituto “Paraguaná” 2do año “B” Punto Fijo- Edo. Falcón Integrantes: #11 Melissa Medina C.I.:28039832 #22 Nurghely Chirino C.I.: 28369109 #32 Yuwer Weffer C.I.: 29748752 #34 Sharloth Gonzalez C.I.: 30126110 Biodiversid ad de las Aves

Biodiversidad de Las Aves

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La biodiversidad de las aves

Citation preview

Page 1: Biodiversidad de Las Aves

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Instituto “Paraguaná”

2do año “B”

Punto Fijo- Edo. Falcón

Integrantes:

#11 Melissa Medina C.I.:28039832

#22 Nurghely Chirino C.I.: 28369109

#32 Yuwer Weffer C.I.: 29748752

#34 Sharloth Gonzalez C.I.: 30126110

#37 Jeremy Bracho C.I.: 28046275

Biodiversidad de las Aves

Page 2: Biodiversidad de Las Aves

Desarrollo

¿Qué es la biodiversidad?

La biodiversidad o la diversidad biológica es la variedad de la vida. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado. En el caso que nos concierne es el de las aves.

La avifauna de Venezuela  es muy diversa e incluye un total de 1417especies, 6 han sido introducidas por humanos 48 son endémicas (propias) y 34 son consideradas raras o accidentales. Se han declarado 33 especies globalmente amenazadas de extinción.

Venezuela es un país con un territorio extenso y con gran variedad de climas, por lo que presenta una gran lista de aves, algunas que se refugian en la frondosidad de la selva tropical y Los Andes, otras en los Llanos, costas y lagos, incluyendo el Lago de Maracaibo.

Venezuela se ubica en el séptimo lugar de la lista de países con mayor biodiversidad de aves, pero ello no quita la enorme amenaza que se cierne sobre la avifauna criolla: del total de 1.417 especies que hay en el territorio nacional, 135 están amenazadas de extinción y poco se hace por ellas.

Page 3: Biodiversidad de Las Aves

Las Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan.

Se distinguen, en primer lugar, por el plumaje, es decir, por la variedad de formas y colores del ave. Por el vuelo, depende de varios rasgos anatómicos: baja densidad, músculos pectorales poderosos y sujetos a un esternón bien desarrollado, lo cual permite el aleteo para agarrar energía mediante el vuelo. Por el pico de queratina, tienen diferente forma y tamaño están adaptados al régimen alimenticio de cada especie. Las aves destacan en sus rituales de cortejo, que llegan a ser espectaculares en algunas especies, por sus nidos, su forma y con qué tipo de ramas fueron realizados, y mediante sus migraciones.

Page 4: Biodiversidad de Las Aves

Tipos de Aves:

Las aves se dividen en:

•Corredoras o Rátidas:

Con este nombre se designan a las aves terrestres. Se caracterizan por tener alas pequeñas para soportar el peso del cuerpo. En un principio, las aves incluidas dentro de este grupo, sí podían volar. Sin embargo privilegiaron el uso de las patas como medio de locomoción y, así, las alas sufrieron atrofia, perdiendo su capacidad de vuelo.

-El AvestruzEl Avestruz es un ave grande, no voladora, que hoy sólo vive en África, pero que en la antigüedad también se encontraba en Oriente Próximo

Page 5: Biodiversidad de Las Aves

•Voladoras:

Se refiere a aquellas que tienen la capacidad de volar. Este grupo incluye a la mayoría de las aves existentes. La principal característica que debe presentar un ave para ser englobada en esta clasificación es que el esternón sea en forma de quilla. De esta manera las alas serán fuertes y dúctiles.

El conjunto de las aves voladoras incluye, a su vez, a los siguientes subgrupos o tipos:

•RAPACES: son aves que cazan a su presa con el fin de alimentarse. Presentan un pico fuerte y curvado, y están provistas de patas con garras afiladas.

-El Búho: Los grandes ojos de los búhos (más pequeños en las lechuzas) están dirigidos hacia adelante, e incorporados en una cápsula ósea que les da una limitada capacidad de movimiento.

Page 6: Biodiversidad de Las Aves

•TREPADORAS: estas aves están dotadas de un pico fuerte y ganchudo, cabeza grande y cola corta. Sus patas presentan cuatro dedos: dos ubicados hacia delante y dos hacia atrás. Las aves trepadoras se caracterizan por  agujerean los árboles. Suelen habitar zonas boscosas o montañosas y se alimento básico incluye semillas e insectos.

-El pájaro carpintero:

El tamaño de las aves de esta familia varía entre los 20 y los 59 cm. Tienen fuertes picos, para taladrar y tamborilear en los árboles, y lenguas finas, puntiagudas y con pequeñas cerdas, para extraer la comida. El plumaje de la mayoría de las especies es predominantemente verde brillante, morado y naranja, aunque muchos carpinteritos muestran cierta cantidad de amarillo y rosa.

Page 7: Biodiversidad de Las Aves

•GALLINÁCEAS: presentan un pico corto pero fuerte, y patas robustas. Son de mediano tamaño, con alas pequeñas y uñas vigorosas preparadas para escarbar. Su alimentación consta principalmente de granos.

-La gallina: Su nombre común es gallo para el macho y gallina para la hembra. Esta es el ave más numerosa del planeta. Son criados principalmente por su carne y por sus huevos. Es omnívoro e insectívoro.

Page 8: Biodiversidad de Las Aves

•ZANCUDAS: son aves de pico y patas largas. Son aves de ribera, es decir, habitan en zonas cercanas a lagos y lagunas. Se alimentan de insectos y gusanos.

-Garza realLa garza real es un ave de gran tamaño que se distribuye ampliamente por Europa central.

Page 9: Biodiversidad de Las Aves

•PALMÍPEDAS: el pico de esta clase de aves puede variar de acuerdo a su tamaño. Sus patas se encuentran unidos por una membrana interdigital, que les facilita el nado. Se alimentan de vegetales y animales acuáticos.

-El Cisne Vulgar:

Se le distingue de los otros cisnes de color blanco por tener el pico de color amarillo anaranjado a rojo. Los otros lo tienen negro y amarillo. También es el único cisne blanco al que le crece una carúncula negra sobre la base del pico.

Page 10: Biodiversidad de Las Aves

•PÁJAROS: Son aves de pico bando y corto, al igual que sus patas. Tienen un cuerpo pequeño y se alimentan de granos.

-Colibrí: La mayoría de los colibríes presenta un plumaje muy colorido, generalmente de color verde metálico. El cuello de los machos es frecuentemente rojo brillante, azul o verde esmeralda. Una característica especial de los colibríes es el pico, que diverge casi siempre de especie en especie.

Page 11: Biodiversidad de Las Aves

•PALOMAS: al igual que los pájaros tienen pico y patas cortas. Además, presentan un instinto de orientación especialmente desarrollado.

- La tórtola:

Son aves dotadas de gran inteligencia (si se las compara con otras aves) y monógamas, esta característica les permite un gran cuidado de sus crías e, incluso, quizás una relación afectiva importante entre progenitores y descendencia. Aparte de tener un gran sentido de la orientación, la paloma es una de las aves que más rápido vuela. También caracteriza a las palomas su agudísimo sentido de la vista. Las palomas jóvenes se denominan pichones.

Page 12: Biodiversidad de Las Aves

Aves en peligro de extinción

La vulnerabilidad de todas estas especies varían entre "casi amenazado" hasta "en peligro crítico" según el Libro rojo de la fauna venezolana.

La información la confirma Diego Díaz, presidente de la organización ambientalista Vitalis y jefe de Estudios Ambientales de la Universidad Metropolitana (Unimet), quien añade que la protección que se le dedica a la avifauna nacional no es suficiente.

"Ubicarse en la séptima posición de la lista con mayor cantidad de aves es un gran honor, pero al mismo tiempo no le estamos dando la responsabilidad necesaria que se merece este título", asegura el activista.

La mayor amenaza que poseen las aves en venezuela es el comercio ilícito, ya que no hay un programa contundente para frenar esta actividad, que afecta principalmente al cardenalito, a la cotorra margariteña, y la guacamaya bandera.

Otras amenazas son la tala indiscriminada de árboles, la contaminación de los suelos, de las aguas y del aire y la invasión humana en las zonas de hábitat.

Díaz asegura que Venezuela se ubica por detrás de otros países que también están en la lista con mayor biodiversidad de avifauna. Según palabras del activista, Colombia tiene un programa de monitoreo, observación y protección de las aves digno de ejemplo.

"Venezuela ni cuenta con un mapa de biodiversidad. Las cifras que manejamos son de estudios de universidades y nosotros las organizaciones, que nos dan una idea del peligro en que se encuentran los animales", afirma Díaz.

En la última evaluación de la Unión Mundial para la Naturaleza de 2012, alrededor de 13% de todas las aves del mundo están consideradas en peligro de extinción.

Page 13: Biodiversidad de Las Aves

-Cardenalito:

El cardenalito de Venezuela, jilguero rojo o pireno rojo (Carduelis cucullata), (Spinus cucullata ) es un pequeño pajarito nativo de Venezuela con pequeñas poblaciones relictas en su estado natural en el este de Colombia, los Estados norte-costeros y centro occidentales de Venezuela, recientemente descubierta en Guyana y considerada extinta en la isla de Monos Trinidad.

Es seminómada. Fuera de la época de cría se desplaza en pequeñas bandadas de 12 ó 13 individuos. En Venezuela, sólo se ven individuos solitarios o en parejas.

Longitud: de 10 cm a 11,5 cm

Ala: de 62 a 67 mm en los machos y de 57 a 60 mm en las hembras

Page 14: Biodiversidad de Las Aves

-Cotorra Margariteña:

Tiene el plumaje verde, excepto en las puntas de las alas, donde tiende al negro. El plumaje de frente es blanco y se torna amarillo alrededor de su cabeza y hombros. Su pico es color hueso. Mide unos 33 cm y pesa hasta 270 g. Se encuentra en zonas áridas de la costa de Venezuela, y en las islas La Blanquilla y Margarita. 

Page 15: Biodiversidad de Las Aves

-Guacamaya Bandera:

El guacamayo macao es una especie de ave perteneciente a la familia de las psitácidas. Además, es una de las nueve especies existentes del género Ara, del cual es una de las de mayor tamaño, pues llega a alcanzar 90 cm de longitud y 1 kg de peso.