24
Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud Dr. Patricio Huenchuñir Gómez Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas

Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Bioequivalencia: Políticas actuales y suimportancia en salud

Dr. Patricio Huenchuñir GómezDepartamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas

Page 2: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Ejes de la Agenda de Salud

1. El Adulto Mayor, una prioridad que no espera.

2. Elige vivir sano.

3. Un sistema de salud centrado en las personas.

4. Hospitales gestionados para los pacientes.

Presentación Agenda de Salud. Ministro de Salud. 12 de mayo de 2011

Page 3: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Plan Nacional de Salud

Page 4: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Plan Nacional de Salud

OE1Enfermedades Transmisibles

OE2Enfermedades no Transmisibles y Lesiones

OE3Factores de Riesgo

OE4Ciclo Vital

OE5Inequidades en Salud

OE6Ambiente e Inocuidad de Alimentos

OE9Emergencias, Desastres y Epidemias

OE7Fortalecer el Sector

OE8Calidad de la Atención

1. Mejorar la salud de la población2. Disminuir las desigualdades en salud3. Aumentar la satisfacción de la población4. Asegurar la calidad de las intervenciones sanitarias

Objetivos Sanitarios

Objetivos Estratégicos

RE (513 indicadores)

4

9

50 Metas de Impacto(61 indicadores)

153

Page 5: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Los Medicamentos…

Ø Los Medicamentos son una prioridad para el Gobierno…

Ø Mensaje Presidencial:ü Acceso a Medicamentos.ü Medicamentos de Calidad.ü Medicamentos al menor precio posible.

Page 6: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Productos Registrados

Productos Registrados en el ISP(marzo 2011)

Total %

% Participación en mercado

Valores Unidades

Venta Directa 2.546 16,1 22,6 38

Receta Cheque 143 0,9

77,4 62Receta Médica

11.475 72,4

Receta Médica Retenida 1.540 9,7

Uso Exclusivo Establecimientos Asistenciales

143 0,9

Total general15.847

Page 7: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Proyectos de Ley

Ø Ley de apertura de venta de medicamentos que nonecesitan receta médica.

Ø Creación de la Agencia Nacional de Medicamentos(ANAMED).

Ø Ley Nacional de Fármacos, que reforma el CódigoSanitario (Libro IV y VI).

Page 8: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Proyectos de Ley

Ø Ley de apertura de venta de medicamentos que nonecesitan receta médica.ü Mayor accesibilidad y disponibilidad de

medicamentos.ü Mayor poder de decisión y elección por parte de la

población.ü Otros actores en el mercado farmacéutico.

Disminución de precios.

Page 9: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Proyectos de Ley

Ø Creación de la Agencia Nacional de Medicamentos(ANAMED).ü Asegurar a la sociedad la eficacia, seguridad y calidad

de los medicamentos, los cosméticos y los productosde uso médico sujetos a control sanitario utilizadosen Chile, desde su investigación hasta su utilización,para contribuir al mejoramiento de la salud de lapoblación.

Page 10: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Proyectos de Ley

Ø Ley Nacional de Fármacos, que reforma el CódigoSanitario.ü Prescripción de fármacos por el nombre genérico de

los medicamentos: transparencia para los usuariosü Dispensación de medicamentos en dosis unitaria.ü Calidad.ü Bioequivalencia.ü Restructuración de la CENABAST.ü Rol del QF en la Salud de la población.ü Redefine concepto de “Farmacia”.ü Potencia rol de Autoridad Sanitaria.ü Sanciona incentivos perversos.

Page 11: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Medicamentos…

Principio Activo

Excipientes

+

Page 12: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Ø Resolución Exenta 727/05: Norma que define loscriterios destinados a establecer equivalenciaterapéutica en productos farmacéuticos en Chile(29/nov/2005).

1 20

1 00

80

60

40

20

0

0 4 8 12 16 20 24

C on c e n tra c ion

Tiem p o (Ho ras)

Fo rm ula ció n A

Fo rm ula c ió n B

In te rv al o de

con fian z a del 9 8 %

· A BC 98 .4 % - 10 4.4%

· C m áx 82 .5 % - 10 3.9%

· T m áx 79.6% - 1 1 3.3%

3 .0

2 .5

2 .0

1 .5

1 .0

0 .5

0

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Co n ce ntrac ion es (n g/ m l)

T iem p o (H o ras )

D igo xi na A

D igo xin a B

Page 13: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Ø Los productos farmacéuticos de múltiples fuentes, debencumplir con los mismos estándares de calidad, eficacia yseguridad que el producto de referencia. Por lo tanto, sedebe entregar evidencia razonable que permitaestablecer que el producto en estudio, esterapéuticamente equivalente e intercambiable con elproducto de referencia.

(Resolución Exenta 727/05, 29/11/05; Decreto ExentoNº27, Norma Técnica Nº131, 18/1/12).

Page 14: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Ø Para algunos tipos de medicamentos, entre los cuáles seincluyen los productos parenterales formulados conprincipios activos muy solubles en agua, laintercambiabilidad se considera adecuadamenteasegurada mediante la implementación de BuenasPrácticas de Manufactura, la evidencia de conformidadcon sus especificaciones de calidad y su rotulación enconformidad a lo dispuesto en el registro.

(Resolución Exenta 727/05, 29/11/05; Decreto ExentoNº27, Norma Técnica Nº131, 18/1/12).

Page 15: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Ø “Para otros productos farmacéuticos, entre los que seincluyen los de origen biológico, tales como vacunas,hemoderivados y otros obtenidos por biotecnología, elconcepto de intercambiabilidad implica consideracionescomplejas que no son abordadas en este documento y,en consecuencia, quedan excluidos de la presentenorma”

(Resolución Exenta 727/05, 29/11/05; Decreto ExentoNº27, Norma Técnica Nº131, 18/1/12).

Page 16: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Ø “Cantidad de un principio activo proveniente de unaforma farmacéutica que llega a la circulación sistémica yla velocidad a la cual esto ocurre” (Resolución Exenta727/05, 29/11/05; Decreto Exento Nº27, Norma TécnicaNº131, 18/1/12).

Ø “Cantidad y velocidad a la cual el principio activo esabsorbido desde un producto farmacéutico y que quedadisponible en el sitio de acción”.

Ø “La velocidad y la medida en que se absorbe elingrediente activo o la fracción activa de un fármaco y sehace disponible en el sitio de acción” (FDA).

Page 17: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Ø “Ausencia de una diferencia significativa en la velocidady la medida en que el ingrediente activo o la fracciónactiva de equivalentes farmacéuticos o alternativasfarmacéuticas se hace disponible en el sitio de acciónfarmacológico cuando se administran en la misma dosismolar bajo condiciones similares en un estudio diseñadoapropiadamente” (FDA)

Ø Dos formulaciones que contienen el mismo principioactivo, en la misma dosis, administrados por la misma víade administración y en la misma forma farmacéutica, sonterapéuticamente equivalentes y, por tanto,intercambiables.

Page 18: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

FASEBIOFARMACÉUTICA

• Liberación del p.a.

• Interacción en el sitio de administración

FASEFARMACOCINÉTICA

• Absorción

• Distribución

• Metabolismo

• Excreción

ADME

FASEFARMACODINÁMICA

• Interacción fármaco-receptor en el tejido blanco

FÁRMACO DISPONIBLEPARA LA ABSORCIÓN

FÁRMACO DISPONIBLEPARA LA LA ACCIÓN

EFECTOFARMACOLÓGICO

ADMINISTRACIÓN DELFÁRMACO EN EL ORGANISMO

EN FORMA FARMACÉUTICA

ADMINISTRACIÓN DELFÁRMACO EN EL ORGANISMO

EN FORMA FARMACÉUTICA

FASEBIOFARMACÉUTICA

• Liberación del p.a.

• Interacción en el sitio de administración

FASEFARMACOCINÉTICA

• Absorción

• Distribución

• Metabolismo

• Excreción

ADME

FASEFARMACODINÁMICA

• Interacción fármaco-receptor en el tejido blanco

FÁRMACO DISPONIBLEPARA LA ABSORCIÓN

FÁRMACO DISPONIBLEPARA LA LA ACCIÓN

EFECTOFARMACOLÓGICO

FASEBIOFARMACÉUTICA

• Liberación del p.a.

• Interacción en el sitio de administración

FASEFARMACOCINÉTICA

• Absorción

• Distribución

• Metabolismo

• Excreción

ADME

• Absorción

• Distribución

• Metabolismo

• Excreción

ADME

FASEFARMACODINÁMICA

• Interacción fármaco-receptor en el tejido blanco

FÁRMACO DISPONIBLEPARA LA ABSORCIÓN

FÁRMACO DISPONIBLEPARA LA ABSORCIÓN

FÁRMACO DISPONIBLEPARA LA LA ACCIÓN

FÁRMACO DISPONIBLEPARA LA LA ACCIÓN

EFECTOFARMACOLÓGICO

EFECTOFARMACOLÓGICO

ADMINISTRACIÓN DELFÁRMACO EN EL ORGANISMO

EN FORMA FARMACÉUTICA

ADMINISTRACIÓN DELFÁRMACO EN EL ORGANISMO

EN FORMA FARMACÉUTICA

Page 19: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Page 20: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Page 21: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia…

Ø Total de principios activos con exigencia: 156.ü Aprox. 21% pueden optar a bioexención.

Ø Centros Autorizados nacionales:ü Centros de estudio in vitro: 12 (bioexención).ü Centros de estudio in vivo: 7.

Ø Centros Autorizados internacionales:ü Centros de estudio in vitro: 3 (bioexención).ü Centros de estudio in vivo: 7.

Ø Productos con bioequivalencia: 138.www.bioequivalencia.cl; www.ispch.cl; www.minsal.cl

Page 22: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Bioequivalencia

Page 23: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Consideraciones finales…

Ø Los Medicamentos son una prioridad para el Gobierno…

Ø Acceso a Medicamentos…

Ø Medicamentos de Calidad…

Ø Medicamentos al menor precio posible…

Page 24: Bioequivalencia: Políticas actuales y su importancia en salud · Productos Registrados en el ISP (marzo 2011) Total % % Participación en mercado Valores Unidades Venta Directa 2.546

Bioequivalencia: Políticas actuales y suimportancia en salud

Dr. Patricio Huenchuñir GómezDepartamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas