2
Bioestratigrafia: En el siglo XIX los geólogos pudieron establecer las edades relativas de las rocas sedimentarias gracias a los principios estratigráficos de Nicholas Steno y al principio de uniformidad de James Hutton. Pero para construir una columna estratigráfica global necesitaban otra herramienta que les permitiera unir columnas de estratos de diferentes partes del mundo y relacionarlas entre si. Es así que nace la bioestratigrafía William Smith, un ingeniero civil inglés, propuso en 1796 añadir el principio de sucesión faunística a las sucesiones estratigráficas de Steno y Hutton. El principio de sucesión faunística postula que las unidades litológicas han de presentar una serie de fósiles característicos, que solo se presentan en dicha unidad y no se repiten en ninguna otra. Los fósiles característicos deben ser diversos y además presentarse en diferentes tipos de rocas . De entre los fósiles representativos, los mejores para la datación relativa de las rocas son, los denominados, fósiles índice (fósiles guía). Estos fósiles se presentan en una gran extensión geográfica, son comunes y están bien conservados y por último las especies deben aparecer en cortos periodos de tiempo, aunque el género debe permanecer por mucho tiempo. Para la escala de tiempo geológico, las especies aparecen y se extienden prácticamente en el mismo espacio de tiempo. Biohorizontes y biozonas Cada fósil aparece en un grupo de estratos concreto, ningúna roca más inferior o superior en lacolumna estratigráfica vuelve a contener los fósiles de esta especie. Las superficies litológicas que limitan la presencia de un fósil son los biohorizontes. Hay dos tipos de biohorizontes, los de primera aparición y los biohorizontes de última presencia. Normalmente una especie va evolucionando y poco a poco deja de estar presente, mientras que sus diferenciaciones siguen el camino evolutivo, en este caso los horizontes son difusos. Pero en algunas ocasiones se dan procesos de extinción masiva, que eliminan en un corto periodo de tiempo, gran parte de las especies, como es el caso de la gran extinción de los dinosaurios que marca el final del periodo Cretácico . Los biohorizontes de extinciones masivas son mucho más claros. Las biozonas son las unidades litológicas que presentan un fósil indice, o su contenidopaleontológico . Hay varios tipos de biozonas.

Bioestratigrafia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bioestratigrafia

Citation preview

Bioestratigrafia:

En el siglo XIX losgelogospudieron establecer las edades relativas de las rocas sedimentarias gracias a los principios estratigrficos de Nicholas Steno y al principio de uniformidad de James Hutton. Pero para construir una columna estratigrfica global necesitaban otra herramienta que les permitiera unir columnas de estratos de diferentes partes del mundo y relacionarlas entre si.

Es as que nace labioestratigrafa

William Smith, un ingeniero civil ingls, propuso en 1796 aadir el principio de sucesin faunstica a las sucesiones estratigrficas de Steno y Hutton.

El principio desucesin faunsticapostula que las unidades litolgicas han de presentar una serie defsilescaractersticos, que solo se presentan en dicha unidad y no se repiten en ninguna otra. Los fsiles caractersticos deben ser diversos y adems presentarse en diferentes tipos derocas.

De entre los fsiles representativos, los mejores para la datacin relativa de las rocas son, los denominados,fsiles ndice(fsiles gua). Estos fsiles se presentan en una gran extensin geogrfica, son comunes y estn bien conservados y por ltimo las especies deben aparecer en cortos periodos de tiempo, aunque el gnero debe permanecer por mucho tiempo. Para la escala de tiempo geolgico, las especies aparecen y se extienden prcticamente en el mismo espacio de tiempo.

Biohorizontes y biozonas

Cadafsilaparece en un grupo de estratos concreto, ningna roca ms inferior o superior en lacolumna estratigrficavuelve a contener los fsiles de esta especie. Las superficies litolgicas que limitan la presencia de un fsil son losbiohorizontes. Hay dos tipos de biohorizontes, los de primera aparicin y los biohorizontes de ltima presencia.

Normalmente una especie va evolucionando y poco a poco deja de estar presente, mientras que sus diferenciaciones siguen el camino evolutivo, en este caso los horizontes son difusos. Pero en algunas ocasiones se dan procesos de extincin masiva, que eliminan en un corto periodo de tiempo, gran parte de las especies, como es el caso de la granextincin de los dinosauriosque marca el final del periodoCretcico. Los biohorizontes de extinciones masivas son mucho ms claros.

Las biozonas son las unidades litolgicas que presentan un fsil indice, o su contenidopaleontolgico. Hay varios tipos de biozonas.

Las biozonas de conjunto representan la asociacin de varios fsiles de forma natural en una seccin estratigrfica.

Las biozonas de extensin, que corresponden a biozonas que se expanden horizontal o verticalmente.

Las biozonas de apogeo, que marcan la mxima abundancia de una especie, gnero e incluso la de una familia.

Las biozonas de intervalo representan las rocas entre dos biohorizontes de distintos fsiles.