5
Bioética Eric Eduardo Arellano Cebreros Santiago Sacramento Martínez Padilla

Bioética

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bioética

BioéticaEric Eduardo Arellano CebrerosSantiago Sacramento Martínez Padilla

Page 2: Bioética

Bioética, Definición y Dominios La bioética es el campo que abarca las cuestiones

éticas que aunque no sé crea esta va relacionada con algunas otras ciencias como: biología, nutrición, medicina, química, política, derecho, filosofía, sociología, antropología, teología, etc.

Hay muchos biólogos que alegan diciendo que la bioética no debe de relacionarse con las ciencias ya dichas, ellos opinan que la bioética debe de analizar lo relacionado con los tratamientos médicos o con la innovación tecnológica.

Page 3: Bioética

Def. y Dominios El criterio ético fundamental que regula esta

disciplina es el respeto al ser humano, a sus derechos inalienables, a su bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.

Las primeras declaraciones de bioética surgen con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, cuando el mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los experimentos médicos llevados a cabo por los facultativos del régimen hitleriano sobre los prisioneros en los campos de concentración.

Page 4: Bioética

Principios de la bioética Principio de autonomía: La autonomía

expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.

Principio de beneficencia: Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios.

Page 5: Bioética

Principio de no maleficencia: Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros.

Principio de justicia: Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad

Formal: Tratar igual a igualesMaterial: Distribución de bienes