4
DIAPOSITIVA 2: BIOGRAFÍA. Nace en Salzburgo (Viena), 27 de enero de 1756.fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín , Su único profesor y guía durante su niñez fué leopold , su padre. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea . A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma continua. Durante su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidió instalarse en esta ciudad donde alcanzó la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difíciles.Se casó con constanze Weber , matrimonio no aprobado por su padre, y tuvo 6 hijos de los cuales solo sobrevivieron 2. Compuso en total alrededor de 600 obras en 35 años de vida.Muere en Viena el 5 de diciembre de 1791. DIAPOSITIVA 4: MOZART SEGÚN EMILIO TRÍAS ¿QUIÉN ES? (Barcelona, 31 de agosto de 1942ibídem,10 de febrero de 2013) fue un filósofo español. Es considerado, por buena parte de la crítica, como el pensador de escritura hispana más importante desde Ortega y Gasset . ¿POR QUÉ ESCRIBE SOBRE MÚSICA Y CUAL ES SU RELACIÓN CON ELLA? Tuvo su primer contacto con la música en su infancia cuando su abuela lo apuntó a dar clases de piano, donde adquirio conocimientos básicos de solfeo y lenguaje musical. Esta aventura no duró mucho tiempo pero a raiz de la misma se avivó la pasión por la música que sentía , la cual a hecho llevar la filosofía hacia la música , buscando el mismo contacto que tenían filosofos como aristóteles y pitágoras en el pasádo. ¿Qué obras escribe que tengan relación con la música? Drama e identidad es la primera obra donde escribe un pequeño ensayo al principio sobre la forma del allegro y de la sonata. A raíz de esto escribe El canto de las sirenas y La imaginación sonora.

Biografía Mozart

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografía de la vida de Mozart

Citation preview

Page 1: Biografía Mozart

DIAPOSITIVA 2: BIOGRAFÍA.Nace en Salzburgo (Viena), 27 de enero de 1756.fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. En su niñez más temprana en Salzburgo,Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín, Su único profesor y guía durante su niñez fué leopold , su padre. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma continua. Durante su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidió instalarse en esta ciudad donde alcanzó la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difíciles.Se casó con constanze Weber , matrimonio no aprobado por su padre, ytuvo 6 hijos de los cuales solo sobrevivieron 2. Compuso en total alrededor de 600 obras en 35 años de vida.Muere en Viena el 5 de diciembre de 1791.

DIAPOSITIVA 4: MOZART SEGÚN EMILIO TRÍAS

¿QUIÉN ES?(Barcelona, 31 de agosto de 1942–ibídem,10 de febrero de 2013) fue un filósofo español. Es considerado, por buena parte de la crítica, como el pensador de escritura hispana más importante desde Ortega y Gasset.

¿POR QUÉ ESCRIBE SOBRE MÚSICA Y CUAL ES SU RELACIÓN CON ELLA?

Tuvo su primer contacto con la música en su infancia cuando su abuela lo apuntó a dar clases de piano, donde adquirio conocimientos básicos de solfeo y lenguajemusical. Esta aventura no duró mucho tiempo pero a raiz de la misma se avivó la pasión por la música que sentía , la cual a hecho llevar la filosofía hacia la música , buscando el mismo contacto que tenían filosofos como aristóteles y pitágoras en el pasádo.

¿Qué obras escribe que tengan relación con la música?

Drama e identidad es la primera obra donde escribe un pequeño ensayo al principio sobre la forma del allegro y de la sonata. A raíz de esto escribe El canto de las sirenas y La imaginación sonora.

Page 2: Biografía Mozart

DIAPOSITIVA 6: OBRAS

-Instrumentales: Sinfonías , Música de cámara, Conciertos para instrumentos solistas , cuartetos de cuerda y obras para piano.

-vocales: óperas , música coral.

DIAPOSITIVA 8 : LA CLEMENZA DI TITO

La Clemenza di Tito”. Esta obra con texto de Metastasio y arreglos de Mazzolá (los cuales hicieron que música y texto se fusionaran de manera idónea), fué encargada a Mozart con motivo de la coronación del emperador Leopoldo II en Praga y fué la última ópera que compuso Mozart. El Argumento de esta poco popular ópera , consiste en que Vitellia ( hija de Vitello, que supuestamente era el anterior emperador) arde en deseos de casarse con Tito (el emperador) y asíascender al cargo que por supuesto derecho le corresponde. Tito no le corresponde en ese deseo de casamiento , él ama Berenice (una princesa judía ) , pero renuncia a casarse con ella por que el pueblo quería a alguien de sutierra , y le hace el ofrecimiento a Servilia , pero esta ama a Annio , con el que desea casarse , por lo que se lo confiesa al emperador , por lo que este tiene que mandar el ofrecimiento de casamiento a Vitella. Mientras esto ocurre y antes de que le llegue el ofrecimiento, Vitellia llena de furia, manda al general Sesto ( el cual es el mejor amigo del emperador y ella lo tiene embrujado de amor) a provocar un incendio para que el emperador muera. Justo cuando Sesto está realizando el atentado , paradogicamente le dan la noticia a Vitella del ofrecimiento de casamiento por parte del emperador. Finalmente el emperador no muere y delatan a Sesto , el cual se merece el peor de los castigos por tal traición , y a pesar de que el no delata a Vitella por amor y el emperador enfurece , este una vez firmada la sentencia de muerte la rompe , perdonando la vida así a todos los que tuvieran algo que ver con aquel atentado , incluyendo a Vitella la cual se delata ante Tito de que ella fué la inspiradora , ya que si no delataba y se casaba con Tito no podría vivir, enloquecería , ya que le rondaría continuamente el fantasma de Sesto y tendría que delatar. De esa clemencia que tiene Tito en esa situación , viene el nombre de la ópera. PASAR DIAPOSITIVA

Exisen muchos argumentos por los cuales esta obra no es bien mirada, el primero de ellos es el argumento anteriormente contado , ya que al parecer , parece aburrido. Pero esa no es la verdadera razón de los perjuicios que se

Page 3: Biografía Mozart

tienen en contra de esta obra , razones de fuerza son por ejemplo , los abundantes recitativi secchi ( donde su verdadero error no son su abundancia sino , quererlos asociar con valor musical) y al no saber calar e interpretar a lospersonajes de la ópera , porque aunque es necesario unas cualidades vocales específicas , no se debe olvidar la interpretación de cada personaje , con sus rasgos característicos, ya que vista de manera teatral la representación con actores , no es en absoluto una obra con un argumento aburrido. Tal reputación tiene esta ópera que hasta hace relativamente poco no solo no se interpretaba sino que se escogían como obras de concierto las partes más destacadas , dejando en el olvido el resto de la ópera. Caben destacar dentro de esta ópera ,el “Finalle” del primer acto (cuando se produce el incendio), “Non più di fiori”(Vitellia), “Deh per questo istante solo”(Sesto), etc. Por supuesto hay que mencionar el estilo instrumental único de las composiciones de Mozart , reflejado por supuesto también en esta ópera , el cual consiste en el surgimiento de instrumentos solistas (destacamos el clarinete ) abriéndose camino poco a poco dentro del abanico sonoro orquestal hasta que se impone finalmente conllevan , orquesta e instrumento o instrumentos solistas una estrecha y delicada relación sonora .

DIAPOSITIVA 11

Una mujer es la que dirige el transcurso de las obras , incluso numerosas veces con más protagonísmo que el hombre. Mozart resalta la figura femenina en sus obras. Por ejemplo : Vitelia (La clemenza di tito) , La Reina de la noche (La flauta Mágica), Fiordigilli y Dorabella (Así hacen todas)

DIAPOSITIVA 13 : CONCIERTOS SOLISTAS

Además de sus óperas Mozart también destacó en otro tipo de composiciones en las cuales su sensibilidad era única , nos referimos a los conciertos para instrumentos o instrumento solista , este tipo de estilo ya se reflejaba como yahemos comentado anteriormente en sus óperas , como en las arias donde la voz humana y un instrumento elegido va emergiendo desde la sonoridad orquestal , oincluso un diálogo de voz con fondo de cuerdas y vientos donde siempre destacaalgún instrumento que por unos instantes tiene ese placer. En los conciertos de instrumento solista hay que destacar fundamentalmente los de piano , destacando los movimientos lentos (aunque no son los más importantes) su majestuosidad y belleza reflejan temáticas de todo el concierto. Algunos de las

Page 4: Biografía Mozart

conciertos más importantes de Mozart son , el Concierto nº 27 en si bemol mayor ,K 595, Concierto nº 22 en mi bemol mayor ,K 482 , Concierto nº 21 en domayor ,K 467 , Concierto nº 20 en re menor ,K 466 , etc. Compuso conciertos para piano ,violín , Trompa, clarinete , oboe , fagot , flauta y arpa.Odiaba la flauta , los conciertos que escribió de flauta eran encargos.

DIAPOSITIVA 14 :MOZART VS HAYDEN

Claro respecto a este estilo concertante es imposible no hacer comparaciones con un compositor comtemporáneo a Mozart como fue Haydn. Haydn tenía un estilo de sinfonísmo clásico que consistía en la síntesis intelectual de los instrumentos de la orquestas agrupándolos en sus secciones naturales , mientras que Mozart combinaba cada paleta de color instrumental , dotando asísu música de emoción lo que permitía apreciar su música tanto a los entendidos ,como a los aficionados y dando como resultado una gran popularidad como compositor.

DIAPOSITIVA 17:

- Fue un hombre con pasión por las mujeres ,llegando al termino de componer algunas de sus obras para sus conquistas.

-Algunas de sus conquistas fueron :Josefa Auerhammer , María Ana Thekla ,Aloysia Weber ,Constanza, Henriette Baranius ,Nancy Storace, Josefa Duschek ,Bárbara Gerl y Ana Gottlieb

Nancy Storace, para quien Mozart creó el papel de Susana en Las bodas de Fígaro.

DIAPOSITIVA 19: MOZART EN LA ACTUALIDAD

Mozart ha sobrepasado las barreras del tiempo no solo con su amplia y mágnifica obra , sino también con su historia la cual ha llegado a la gran pantallacomo película (Amadeus) y también a la pequeña pantalla por medio de dibujos animados.