6
Biología La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria ), helecho (planta ), Drosera (planta carnívora ), F. velutipes (hongo ),escarabajo Goliat (insecto ) y gacela (mamífero ). La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen , su evolución y sus propiedades: nutrición , morfogénesis ,reproducción , patogenia , etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de esta. La palabra «biología» en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por Jean- Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Burdach , aunque se

Biología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biologia introduccion

Citation preview

Biologa

La biologa estudia lo que tienen en comn y tambin lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida:E. coli(bacteria),helecho(planta),Drosera(planta carnvora),F. velutipes(hongo),escarabajo Goliat(insecto) ygacela(mamfero).Labiologa(delgriegobos, vida, y --loga, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a losseres vivosy, ms especficamente, suorigen, suevoluciny sus propiedades:nutricin,morfognesis,reproduccin,patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripcin de las caractersticas y los comportamientos de los organismos individuales, como de lasespeciesen su conjunto, as como de lareproduccinde los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinmica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgnica y los principios explicativos fundamentales de esta.La palabra biologa en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente porGottfried Reinhold Treviranus(Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y porJean-Baptiste Lamarck(Hydrogologie, 1802). Generalmente se dice que el trmino fue acuado en 1800 porKarl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el ttulo del tercer volumen dePhilosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geologa, biologa, phytologia generalis et dendrologia, deMichael Christoph Hanovy publicado en 1766.ndice[ocultar] 1Campos de estudio 1.1Subramas de la biologa 2Historia de la biologa 3Principios de la biologa 3.1Universalidad: bioqumica, clulas y el cdigo gentico 3.2Evolucin: el principio central de la biologa 3.3Los cromosomas 3.3.1Los genes 3.3.2Filogenia 3.4Diversidad: variedad de organismos vivos 3.5Continuidad: el antepasado comn de la vida 3.6Homeostasis: adaptacin al cambio 3.7Interacciones: grupos y entornos 4Alcance y disciplinas de la biologa 4.1Estructura de la vida 4.2Fisiologa de los organismos 4.3Diversidad y evolucin de los organismos 4.3.1Clasificacin de la vida 4.4Organismos en interaccin 5Vase tambin 6Referencias 7Bibliografa 8Enlaces externosCampos de estudio[editar]La biologa es unadisciplina acadmicaque abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escalaatmicaymolcularenbiologa molecular, enbioqumicay engentica molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia enbiologa celular, y a escalapluricelularse estudia enfisiologa,anatomaehistologa. Desde el punto de vista de laontogeniao desarrollo de los organismos a nivel individual, se estudia enbiologa del desarrollo.Cuando se ampla el campo a ms de un organismo, lagenticatrata el funcionamiento de la herencia gentica de los padres a su descendencia. La ciencia que trata el comportamiento de los grupos es laetologa, esto es, de ms de un individuo. Lagentica de poblacionesobserva y analiza unapoblacinentera y la gentica sistemtica trata loslinajesentre especies. Las poblaciones interdependientes y sus hbitats se examinan en laecologay labiologa evolutiva. Un nuevo campo de estudio es laastrobiologa(o xenobiologa), que estudia la posibilidad de la vida ms all de laTierra.Las clasificaciones de los seres vivos son muy numerosas. Se proponen desde la tradicional divisin en dosreinosestablecida porCarlos Linneoen elsiglo XVII, entreanimalesyplantas, hasta las actuales propuestas de sistemascladsticoscon tres dominios que comprenden ms de 20 reinos.Vase tambin:Anexo:Disciplinas de la BiologaSubramas de la biologa[editar]Este artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 16 de marzo de 2011.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Biologa}} ~~~~

Anatoma: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos.1 Antropologa: estudia el ser humano como entidad biolgica.1 Biologa epistemolgica: estudia el origen filosfico de los conceptos biolgicos. Biologa marina: estudia los seres vivos marinos. Biologa matemtica: modeliza los procesos biolgicos utilizando tcnicas matemticas. Biomedicina: rama de la biologa aplicada a lasaludhumana. Bioqumica: estudia procesos qumicos que se desarrollan en el interior de los seres vivos.1 Botnica: estudia losorganismos fotosintticos(varios reinos).1 Citologa: estudia lasclulas.1 Citogentica: estudia la gentica de las clulas (cromosomas).1 Citopatologa: estudia las enfermedades de las clulas.1 Citoqumica: estudia la composicin qumica de las clulas y sus procesos biolgicos.1 Ecologa: estudia losorganismosy sus relaciones entre s y con el medio ambiente.1 Embriologa: estudia el desarrollo del embrin.1 Entomologa: estudia los insectos.1 Etologa: estudia elcomportamientode losseres vivos. Evolucin: estudio del cambio y la transformacin de lasespeciesa lo largo del tiempo. Filogenia: estudia laevolucinde los seres vivos. Fisiologa: estudia las relaciones entre los rganos.1 Gentica: estudia losgenesy la herencia.1 Gentica molecular: estudia la estructura y la funcin de los genes a nivel molecular.1 Histologa: estudia lostejidos.1 Histoqumica: estudia la composicin qumica de clulas y tejidos y de las reacciones qumicas que se desarrollan en ellos con ayuda de colorantes especficos.12 Inmunologa: estudia elsistema inmunitariode defensa. Micologa: estudia loshongos.1 Microbiologa: estudia losmicroorganismos.1 Organografa: estudia rganos y sistemas. Paleontologa: estudia los organismos que vivieron en el pasado.1 Taxonoma: clasifica y ordena a los seres vivos. Virologa: estudia losvirus.1 Zoologa: estudia losanimales.1 Biofsica: estudia labiologacon los principios y mtodos de lafsica.1Otro gran grupo son las denominadas ciencias de la salud (medicina,farmaciay muchas otras). A pesar de tratarse ntidamente de ciencias biolgicas, por su objetivo exclusivamente sanitario, por su diversificacin, por tradicin, porque en su ejercicio prevalece la aplicacin sobre la investigacin y por muchas otras connotaciones suelen incluirse en un grupo diferente que recibe este nombre especfico deciencias de la salud.Historia de la biologa[editar]Artculo principal:Historia de la biologaEl trmino biologa se acua durante laIlustracinpor parte de dos autores (LamarckyTreviranus) que, simultneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez enFranciaen 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado deHidrogeologa. Ignoraba que, en el mismo ao, el naturalista alemn Treviranus haba creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biologa o Filosofa de la naturaleza viva: "la biologa estudiar las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad."No obstante, a pesar de la reciente acuacin del trmino, la biologa tiene una larga historia como disciplina.Principios de la biologa[editar]A diferencia de la fsica, la biologa no suele describir sistemas biolgicos en trminos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemtica. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolucin, la diversidad, la continuidad, la homestasis y las interacciones.Universalidad: bioqumica, clulas y el cdigo gentico[editar]Artculo principal:Vida

Representacin esquemtica de la molcula deADN, la molcula portadora de la informacin gentica.Hay muchas constantes universales y procesos comunes que son fundamentales para conocer las formas de vida. Por ejemplo, todas las formas de vida estn compuestas porclulas, que estn basadas en unabioqumicacomn, que es la qumica de los seres vivos. Todos los organismos perpetan sus caractereshereditariosmediante el material gentico, que est basado en elcido nucleicoADN, que emplea uncdigo genticouniversal. En la biologa del desarrollo la caracterstica de la universalidad tambin est presente: por ejemplo, el desarrollo temprano del embrin sigue unos pasos bsicos que son muy similares en muchos organismosmetazoo.