3
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO CENTRO PRE UNIVERSITARIO EXAMEN DE BIOLOGÍA Nombres y Apell!os" ###################################$$ %&'&l()!"########################## I. COMPLETA: 1) QUÉ ES BIODIVERSIDAD __________________________________________________________________________ 2) QUÉ ES ECORREGIÓN 3) QUÉ ES ZONA RESERVADA II.MARCAR VERDADERO (V) O FALSO (F) SEG!N CORRESPONDA: 1. La capacidad de respuesta a los estímulos se denomina irritabilidad. ( ) 2. Se define al metabolismo como la capacidad para conservar en equilibrio el ambiente int ( ) 3. Protoplasma es el término que se utiliza para referirse a la materia inerte ( ) . Los or!anismos unicelulares poseen células" te#idos $ %r!anos. ( ) &. 'l proceso por el cual la luz solar se transforma en alimento" se denomina omeostasis. ( ) . La adaptaci%n permite a un or!anismo a#ustarse a las nuevas condiciones del ambiente. ( ) III. MARCAR VERDADERO (V) O FALSO (F) SEG!N CORRESPONDA: 1. La primera observaci%n de células fue realizada en una l*mina de corc o. ( ) 2. 'l carbono est* considerado como un bioelemento primario por su abundancia en la cé ( ) 3. Los or!anismos procariotas representan las formas de vida m*s evolucionada del plan ( ) BUENA SUERTE Docente: Yane Rodas D.

Biologia f

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biologia

Citation preview

UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYOCENTRO PRE UNIVERSITARIOEXAMEN DE BIOLOGA

Nombres y Apellidos:..Fucultad: I.COMPLETA:1) QU ES BIODIVERSIDAD__________________________________________________________________________2) QU ES ECORREGIN

3) QU ES ZONA RESERVADA

II.MARCAR VERDADERO (V) O FALSO (F), SEGN CORRESPONDA:

1.La capacidad de respuesta a los estmulos se denomina irritabilidad. ( )2.Se define al metabolismo como la capacidad para conservar en equilibrio el ambiente interno del cuerpo. ( )3.Protoplasma es el trmino que se utiliza para referirse a la materia inerte ( )4.Los organismos unicelulares poseen clulas, tejidos y rganos. ( )5.El proceso por el cual la luz solar se transforma en alimento, se denomina homeostasis. ( )6.La adaptacin permite a un organismo ajustarse a las nuevas condiciones del ambiente. ( )

III. MARCAR VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGN CORRESPONDA:1.La primera observacin de clulas fue realizada en una lmina de corcho.()2.El carbono est considerado como un bioelemento primario por su abundancia en la clula.()3.Los organismos procariotas representan las formas de vida ms evolucionada del planeta.()4.La clula procariota carece de citoplasma.()5.El ADN de una clula eucariota tiene forma circular.()6.La pared celular de las plantas est compuesta de celulosa.()

IV. indica 6 alternativas de solucin para mitigar la contaminacin del medio ambiente

V. Nombra las once ecorregiones e indica cmo se llama el eclogo peruano que las propuso.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

VI.Indicar el paso del mtodo cientfico al que corresponda cada enunciado:ENUNCIADOPASO DEL MTODO CIENTFICO

Consiste en la recoleccin de datos.___________________________

Consiste en demostrar la validez o nulidad de una hiptesis. ___________________________

Suposicin que se hace en relacin a las causas de un fenmeno.___________________________

Establecimiento de leyes y teoras con las hiptesis comprobadas.____________________________

VII.MARCAR VERDADERO (V) O FALSO (F) SEGN CORRESPONDA: 1.El conocimiento cientfico es infalible.............................................................................................(__) 2.La experimentacin permite formular una hiptesis....................................................................(__) 3.La observacin permite sacar conclusiones de la hiptesis planteada....................................(__) 6.La Ciencia produce conocimiento y la Tecnologa los aprovecha................................................(__) VIII. Elabora un ejemplo de mtodo cientfico e identifica cada uno de sus pasos

BUENA SUERTE Docente: Yane Rodas D.