6
1 Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de Biología SEMANA 6 – BIOLOGIA 1. El tronco encefálico está constituido por lo siguiente: 1. Tálamo 2.Bulbo raquídeo 3. Puente de Varolio 4. Hipotálamo 5. Mesencéfalo A. 1, 2, 3 B. 1, 4, 5 C. 2, 3, 4 D.2, 3, 5 E) 2, 4, 5 SOLUCION: El tronco encefálico está constituido por 3 partes bulbo raquídeo, puente de varolio, mesencéfalo, el tálamo e hipotálamo forman el diencefalo. CLAVE: D 2. En el sistema nervioso humano el centro de los actos reflejos se localizan a nivel de: A. Bulbo raquídeo B. Hipotálamo C. Cerebelo D. Cerebro E. Medula espinal SOLUCION: La médula espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral. Es la encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo. Entre sus funciones también encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso simpático y el parasimpático. CLAVE: E 3. El ojo humano se caracteriza porque: 1. La cornea y la esclerótica constituyen la túnica fibrosa del ojo. 2. Los medios refringentes del ojo son sólidos y líquidos. 3. Las neuronas fotorreceptoras se encuentran en la retina. 4. El humor acuoso es renovado constantemente nutre a la córnea y al cristalino. 5. La túnica nerviosa está formada por la coroides. A. 1, 2, 5 B. 1, 3, 4 C. 2, 3, 4 D. 3, 4, 5 E. 1, 2, 3 y 4 SOLUCION: La túnica nerviosa del ojo está compuesta por la retina, que es una capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior interna del ojo y actúa como la

BIOLOGIA semana 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIOLOGIA semana 6

Citation preview

Centro Preuniversitario UNSM-T Seminario de BiologaSEMANA 6 BIOLOGIA1. El tronco enceflico est constituido por lo siguiente:1. Tlamo 2.Bulbo raqudeo 3. Puente de Varolio 4. Hipotlamo 5. MesencfaloA. 1, 2, 3 B. 1, 4, 5 C. 2, 3, 4 D.2, 3, 5 E) 2, 4, 5SOLUCION: El tronco enceflico est constituido por 3 partes bulbo raqudeo, puente de varolio, mesencfalo, el tlamo e hipotlamo forman el diencefalo.CLAVE: D2. En el sistema nervioso humano el centro de los actos reflejos se localizan a nivel de: A. Bulbo raqudeo B. Hipotlamo C. Cerebelo D. Cerebro E. Medula espinalSOLUCION: La mdula espinal es un largo cordn blanquecino localizado en el canal vertebral. Es la encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raqudeos, comunicando el encfalo con el cuerpo. Entre sus funciones tambin encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso simptico y el parasimptico.CLAVE: E3. El ojo humano se caracteriza porque:1. La cornea y la esclertica constituyen la tnica fibrosa del ojo.2. Los medios refringentes del ojo son slidos y lquidos.3. Las neuronas fotorreceptoras se encuentran en la retina.4. El humor acuoso es renovado constantemente nutre a la crnea y al cristalino.5. La tnica nerviosa est formada por la coroides.A. 1, 2, 5 B. 1, 3, 4 C. 2, 3, 4 D. 3, 4, 5 E. 1, 2, 3 y 4SOLUCION: La tnica nerviosa del ojo est compuesta por la retina, que es una capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior interna del ojo y acta como la pelcula en una cmara: las imgenes pasan a travs del cristalino del ojo y son enfocadas en la retina. La retina convierte luego estas imgenes en seales elctricas y las enva a travs del nervio ptico al cerebro.RESPUESTA: E4. Zona de la gnada humana que realiza la espermatognesis ____________ y la ovognesis_________A. Epiddimo -Corteza ovrica B. Conducto deferente - Mdula ovricaC. Epiddimo -mdula ovrica D. Tbulo seminfero- Corteza ovricaE. Conducto Eferente-Epitelio ovricoSOLUCION: Los tubos seminferos son hebras delicadas en nmero de 800 en cada testculo constituye la parte esencial del testculo porque aqu se realiza la espermatognesis. La ovognesis tiene lugar en la ovognesis, al interior de los folculos ovricos (De Graaff)CLAVE: D5. El rea cerebral especfica para la visin, se encuentra en el lbulo:A. Occipital B. Fronto-parietal C. Temporal D. Parietal E. WernickeSOLUCION: El centro cerebral de la visin, se encuentra en el lbulo occipitalCLAVE: A6. Es una proposicin falsa sobre las clulas de Sertoli.A. Sintetiza la hormona inhibina B. Forma la barrera hematotesticular C. Sintetiza testosterona D. Nutre y sostiene a las clulas germinales durante la espermatognesis E. Fagocita restos de espermatozoidesSOLUCION: Las clulas de Sertoli no sintetizan testosterona. Esta hormona es elaborada por las clulas de leydig CLAVE: C7. Son hormonas secretadas por el duodeno:1. Secretina 2. Somatostatina 3. Insulina 4. Glucagn 5.ColecistocininaA. 1, 2 y 5 B. 1, 3 y 5 C. 2, 3 y 5 D. 2, 4 y 5 E. 3, 4 y 5SOLUCION: Las hormonas que no son secretadas en el duodeno son la insulina y glucagn ya que se sintetizan en el pncreas en sus clulas y respectivamente.CLAVE: A8. El apndice cecal se halla situado a nivel de:A. Duodeno B. ciego C. colon sigmoides D. colon transverso E. colon ascendenteSOLUCION: El ciego es una parte dilatada de aproximadamente de 6-7 cm se conecta con el leon a travs de la vlvula ileocecal y de pared postero lateral se desprende el apndice cecal.CLAVE: B9. La mucosa que contiene los receptores del olfato est localizado en:A. El techo de la cavidad nasalB. El piso de las fosas nasalesC. Mucosa de la lmina cribosa del esfenoidesD. Mucosa del tabique nasalE. En todas ellas.Clave:AFundamento: Los receptores sensoriales para el olfato se encuentran en el techo de la cavidad nasal, justo debajo de los lbulos frontales del cerebro10. No corresponde al odo internoA. Canales semicirculares B. Huesecillos del odo C. Sculo D. Cclea E. UtrculoSOLUCION: La cadena de huesecillos del odo, es una estructura que pertenece a la caja timpnica (odo medio), mas no al odo interno.CLAVE: B11. Son unas estructuras nodulares que forman agrupaciones en forma de racimos y son una parte importante del sistema inmunitarioA) Ganglios linfticosB) Alveolos pulmonaresC) Medula osea rojaD) CerebeloE) Protuberancia anularRpta. ASOLUCION; Los ganglios linfticos son estructuras del sistema linftico. Su presencia se pone de manifiesto fcilmente en partes accesibles al examen fsico directo en zonas como axilas, ingle, cuello, cara, huecos supraclaviculares y huecos poplteos.12. Cul es el nmero total de nervios craneales y espinales en el cuerpo humano?A. 10 y 30B. 12 y 31C. 15 y 20D. 13 y 21E. 15 y 31SOLUCION: Los nervios craneales son doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encfalo y emergen por los agujeros de la base del crneo, distribuyndose por la cabeza, el cuello, el trax y el abdomen. Los nervios espinales o raqudeos son 31 pares aqullos que se prolongan desde la mdula espinal y atraviesan los msculos vertebrales para distribuirse a las zonas del cuerpo.CLAVE: B13. Clulas del sistema digestivo, que producen HClA. Clulas parietales B. Clulas argentafines C. Clulas principales D. Clula G E. Clulas mucosas SOLUCION: Las clulas parietales de las glndulas fundicas del estomago, secretan HCL y Factor intrnseco.Respuesta: A14. El tringulo de Lieutaud, se halla a nivel de:A. UretraB. ClicesC. VejigaD. UrteresE. Pelvis renal SOLUCION: Los urteres entran en la vejiga diagonalmente a travs de la pared dorsolateral, en un rea llamada trgono, que tiene forma triangular y ocupa el rea correspondiente a la pared posteroinferior de la vejiga. El orificio interno de la uretra define el punto inferior del tringulo que dibuja el trgono.Respuesta: C15. Nutren y protegen a las clulas espermticas en desarrollo.A. Testculos B. Tbulos seminferos C. Clulas de Sertoli D. Escroto E. PeneSOLUCION: Las funciones de las clulas de sertoli, incluyen la fagocitosis de los restos celulares producidos durante la diferenciacin de las clulas germinales, sustento fsico del proceso de diferenciacin, formacin de la ya nombrada barrera hematotesticular y mantenimiento del microambiente tubular para la correcta proliferacin y diferenciacin de las espermatogonias primitivas y para la produccin de espermatozoides.Respuesta: C16. Tejido epitelial tpico de las vas urinarias.A. Simple plano B. S. cbico C. S. cilndrico D. Glandular E. PolimorfoSOLUCION: Las vas urinarias tienen un tipo especial de epitelio, llamado epitelio PolimorfoRespuesta: E17. Sensacin de dificultad y dolor al orinar.A. Poliuria B. Disuria C. Tenesmo vesical D. Enuresis E. Anuria.SOLUCION: Disuria, es cualquier dolor, molestia o sensacin urente que se presenta al orinar. El dolor al orinar es un problema bastante comn y suele ser ocasionado por una infeccin en algn lugar del tracto urinario.Respuesta: B18. Pigmento responsable del color de la orina. A) Urocromo B) Bilirrubina C) Hemoglobina D) Bilis E) cido rico SOLUCION: El urocromo es un pigmento procedente de la descomposicin de la bilirrubina. Sustancia nitrogenada amarilla, que constituye el pigmento ms abundante de la orinaRpta. A19. rgano del sistema reproductor masculino que elabora la mayor cantidad del plasma seminal:A) Testculo B) Vescula seminal C) Pene D) Prstata E) EpiddimoSOLUCION: La vescula seminal aporta entre el 40% y el 60% del volumen del semen y contiene principalmente: fructosa, prostaglandinas, aminocidos, fsforo, potasio y hormonasRpta. B20. Son hormonas que participan en el ciclo menstrual femenino, excepto:A) FSH B) Estrgeno C) LH D) Progesterona E) PTHSOLUCION: Hormona paratiroidea, PTH o paratirina, es una hormona proteica secretada por la glndula paratiroides que interviene en la regulacin del metabolismo del calcio y del fsforoRpta. E