3
Biomas de Guatemala La clasificación a través de biomas para Guatemala fue descrita por Villar- Anleu en 1998. Los biomas son categorías biogeográficas individuales en donde se pueden encontrar varios ecosistemas que presentan características similares en la flora (Dallies 2008). Selva Tropical Húmeda Es representativo del norte y oriente de Petén, se caracteriza por ser de relieve plano, paisajes kársticos, con selva exuberante y alta diversidad de fauna. Es un bioma de clima caluroso y húmedo; constituye el remanente de selva más extenso del país. Flora y fauna Este bioma, representativo de la región de Petén al

Biomas de Guatemala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociales

Citation preview

Biomas de Guatemala

La clasificacin a travs de biomas para Guatemala fue descrita por Villar-Anleu en 1998. Los biomas son categoras biogeogrficas individuales en donde se pueden encontrar varios ecosistemas que presentan caractersticas similares en la flora (Dallies 2008).Selva Tropical Hmeda

Es representativo del norte y oriente de Petn, se caracteriza por ser de relieve plano, paisajes krsticos, con selva exuberante y alta diversidad de fauna. Es un bioma de clima caluroso y hmedo; constituye el remanente de selva ms extenso del pas.

Flora y fauna

Este bioma, representativo de la regin de Petn al norte del pas, se caracteriza por el relieve plano, suelos pobres aunque con selvas exuberantes y una alta diversidad de fauna asociada. Hay varias asociaciones vegetales presentes en este bioma como son Selva Alta, Selva Baja, Sabana, Humedales Lacustres y Llanuras de inundacin. En general es un bioma de clima muy caluroso y hmedo, con altitud por debajo de los 900msnm, no hay una marcada diferencia entre la poca de lluvias y la poca seca aunque se asume que la poca seca es entre noviembre y junio

Selva Tropical Lluviosa

Aunque es similar a la Selva Tropical Hmeda, presenta niveles mucho ms altos de lluvia y humedad atmosfrica. Con un rango altitudinal que va desde el nivel del mar a los 1300 msnm, es una de las reas ms lluviosas del pas. Contiene varios ecosistemas, como pantanos, bosques inundables, humedales, estuarios, litorales marinos del Caribe, selvas altas perennifolias, sabanas y pastizales asociados.

Selva de Montaa

Presenta una estructura compleja de la flora sobre terrenos quebrados que van desde los 1100 a 2900 msnm. Muestra gran diversidad de hbitat, abundante lluvia, altos niveles de humedad atmosfrica y vegetacin exuberante de bosques mixtos, donde crecen musgos y helechos. Por sus caractersticas es un rea de alto endemismo.

Bosque de Montaa

Caracterstico de la vegetacin de Norteamrica, donde abundan las conferas, o plantas que se reproducen por conos. Presenta una marcada diferencia de temperatura en pocas fra y clida y una variacin altitudinal que oscila entre los 2000 y 4200 msnm. Se caracteriza por bosques de pino, robles, ilamos y en las partes ms altas praderas subalpinas.

Chaparral Espinoso

Tpico de los valles rodeados por montaas las cuales generan el fenmeno conocido como sombra de lluvia, generando zonas secas con muy bajos niveles de precipitacin pluvial. La flora es caracterstica de bosques secos y zonas ridas, adaptadas a estas condiciones con abundantes cactales y zarzales de baja altura, la mayora de especies con espinas. Es uno de los biomas ms frgiles y menos representados en el SIGAP.

Selva Subtropical Hmeda

Est ubicado en la Boca-costa del Pacfico guatemalteco, a lo largo de la vertiente sur de la cadena volcnica, entre los 800 y los 1,200 msnm. Constituye una zona de abundante lluvia y vegetacin latifoliada. Posee una dinmica de transicin o ecotono, para especies de fauna en especial de aves y de flora nerticas y neotropicales.

Sabana Tropical Hmeda

Actualmente la vegetacin original propia de la regin (selvas caducifolias, perennifolias, sabanas y manglares) ha sido en gran parte sustituida por paisajes agrcolas. Sin embargo, an es posible observar remanentes de bosque, la gran cantidad de ros que bajan desde la cadena volcnica y que recorren la regin, haciendo de ella una de las ms productivas con fines agrcolas del pas.