5
Biomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos . Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son elcarbono , hidrógeno , oxígeno , nitrógeno , fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células , con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas , aminoácidos , neurotransmisores ). 1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 2 1. Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones , debido a su pequeña diferencia de electronegatividad . Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos. 2. Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos. 3. Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc. 4. Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes , aldehídos , cetonas , ácidos , aminas , etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes. Clasificación de los biocompuestos[editar ] Según la naturaleza química, las biomoléculas son: Biocompuestos inorgánicos[editar ] Son moléculas que poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua , la molécula inorgánica más abundante, los gases (oxígeno, etc.) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO 4 ), bicarbonato (HCO 3 ) y cationes como el amonio (NH 4 + ). Biocompuestos orgánicos o principios inmediatos[editar ] Son sintetizadas principalmente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por los elementos químicos carbono , hidrógeno y oxígeno , y con frecuencia también están presentes nitrógeno , fósforo y azufre ; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cinco grandes tipos:

Biomolécula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIOMOLECULAS

Citation preview

BiomolculaLasbiomolculasson lasmolculasconstituyentes de losseres vivos. Los seiselementos qumicosobioelementosms abundantes en los seres vivos son elcarbono,hidrgeno,oxgeno,nitrgeno,fsforoyazufre(C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayora de lasclulas, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomolculas (protenas,aminocidos,neurotransmisores).1Estos seis elementos son los principales componentes de las biomolculas debido a que:21. Permiten la formacin deenlaces covalentesentre ellos, compartiendoelectrones, debido a su pequea diferencia deelectronegatividad. Estosenlacesson muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los tomos unidos.2. Permiten a los tomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales C-C-C- para formar compuestos con nmero variable de carbonos.3. Permiten la formacin de enlaces mltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. As como estructuras lineales, ramificadas, cclicas, heterocclicas, etc.4. Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad degrupos funcionales(alcoholes,aldehdos,cetonas,cidos,aminas, etc.) con propiedades qumicas y fsicas diferentes.Clasificacin de los biocompuestos[editar]Segn la naturaleza qumica, las biomolculas son:Biocompuestos inorgnicos[editar]Son molculas que poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como elagua, la molcula inorgnica ms abundante, losgases(oxgeno, etc.) y las sales inorgnicas:anionescomofosfato(HPO4),bicarbonato(HCO3) ycationescomo elamonio(NH4+).Biocompuestos orgnicos o principios inmediatos[editar]Son sintetizadas principalmente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Estn constituidas, principalmente, por loselementos qumicoscarbono,hidrgenoyoxgeno, y con frecuencia tambin estn presentesnitrgeno,fsforoyazufre; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha menor proporcin.Las biomolculas orgnicas pueden agruparse en cinco grandes tipos:GlcidosLos glcidos (impropiamente llamados hidratos de carbono o carbohidratos) son la fuente de energa primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; laglucosaest al principio de una de las rutas metablicas productoras de energa ms antigua, lagluclisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde lasbacteriasa losvertebrados. Muchos organismos, especialmente los vegetales (algas,plantas) almacenan sus reservas en forma dealmidn, en cambio los animales forman elglucgeno, entre ellos se diferencia por la cantidad y el nmero de ramificaciones de laglucosa. Algunos glcidos forman importantes estructuras esquelticas, como lacelulosa, constituyente de lapared celularvegetal, o laquitina, que forma lacutculade losartrpodos.LpidosLos lpidossaponificablescumplen dos funciones primordiales para las clulas; por una parte, losfosfolpidosforman el esqueleto de lasmembranas celulares(bicapa lipdica); por otra, lostriglicridosson el principal almacn de energa de losanimales. Los lpidos insaponificables, como losisoprenoidesy losesteroides, desempean funciones reguladoras (colesterol,hormonas sexuales,prostaglandinas).ProtenasLas protenas son las biomolculas que ms diversidad de funciones realizan en los seres vivos; prcticamente todos los procesos biolgicos dependen de su presencia y/o actividad. Son protenas casi todas lasenzimas,catalizadoresde reaccionesmetablicasde las clulas; muchashormonas, reguladores de actividades celulares; lahemoglobinay otras molculas con funciones de transporte en lasangre;anticuerpos, encargados de acciones de defensa natural contra infecciones o agentes extraos; losreceptoresde las clulas, a los cuales se fijan molculas capaces de desencadenar una respuesta determinada; laactinay lamiosina, responsables finales del acortamiento delmsculodurante el estado de la contraccin; elcolgeno, integrante de fibras altamente resistentes en tejidos de sostn de la planta y el tallocidos nucleicosLos cidos nucleicos,ADNyARN, desempean, tal vez, la funcin ms importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la clula. El ADN tiene la capacidad dereplicarse, transmitiendo as dichas instrucciones a las clulas hijas que heredarn la informacin.Algunas, como ciertosmetabolitos(cido pirvico,cido lctico,cido ctrico, etctera.) no encajan en ninguna de las anteriores categoras citadas.VitaminasLas vitaminas son precursoras decoenzimas, (aunque no son propiamente enzimas)grupos prostticosde lasenzimas. Esto significa, que la molcula de la vitamina, con un pequeo cambio en su estructura, pasa a ser la molcula activa, sea esta coenzima o no.Los requisitos mnimos diarios de las vitaminas no son muy altos, se necesitan tan solo dosis de miligramos o microgramos contenidas en grandes cantidades (proporcionalmente hablando) de alimentos naturales. Tanto la deficiencia como el exceso de los niveles vitamnicos corporales pueden producir enfermedades que van desde leves a graves e incluso muy graves como lapelagrao la demencia entre otras, e incluso la muerte. Algunas pueden servir como ayuda a las enzimas que actan como cofactor, como es el caso de las vitaminas hidrosolubles.Metabolitos secundariosLas biomolculas que son constituyentes fundamentales en procesos vitales de los seres vivos (mencionados anteriormente) son denominadosmetabolitos primarios. Estos metabolitos tienen distribucin taxonmica amplia. Se puede considerar que los metabolitos primarios por excelencia son laglucosa, laribosa, lafructosa, elcido pirvico, elgliceraldehdo, elcido actico(Esterificado comoacetil coenzima A), elcido oxaloactico, elcido mlico, elcido 2-oxoglutrico, elcido palmtico, elcido esterico, elcido oleico, elporfibilingeno, elpirofosfato de isopentenilo, los 20aminocidos protenicos, lasbases pricas, lasbases pirimidnicasy lasVitaminas del grupo B.Existen compuestos orgnicos provenientes de los metabolitos primarios, que cumplen funciones complementarias a las vitales, tales como comunicacin intra e interespecfica, defensa contra radiacin, congelacin, ataque de patgenos o parsitos. A estos compuestos se les denominametabolitos secundarios.3

Mapa general de metabolitos secundariosLos principales metabolitos secundarios comprenden: Polictidosymetabolitos secundarios de cidos grasos Terpenos Metabolitos secundarios del cido shikmico Aminocidosno protenicos Antibiticospeptdicos Glucsidos cianognicosyglucosinolatos Metabolitos secundarios de la ruta del cido ctrico Ciclitoles Alcaloides