46
BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro

BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

BIOQUÍMICALic. José Pinela Castro

Page 2: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

En Corea del Sur se le realizan pruebas a la

carne para determinar su origen, luego de

que se descubriera un caso de la enfermedad de las vacas locas en

ganado proveniente de Estados Unidos.

Page 3: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Contenido del capítulo 3

3.1 ¿Por qué el carbono es tan importante en las moléculas biológicas?

3.2 ¿Cómo se sintetizan las moléculas orgánicas?

3.3 ¿Qué son los carbohidratos?

3.4 ¿Qué son las proteínas?

Page 4: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Contenido de la sección 3.1

3.1 ¿Por qué el carbono es tan importante en las moléculas biológicas?

Moléculas orgánicas/inorgánicas o grupos funcionales

Orgánico contra Inorgánico en la química.

Orgánico describe las moléculas que tienen una estructura de carbono.

Inorgánico se refiere al dióxido de carbono y a todas las moléculas que no tienen carbono.

Un átomo de carbono puede volverse estable al enlazarse con hasta otros cuatro átomos y así formar enlaces dobles o triples.

Los grupos funcionales determinan las características y la reactividad química de las moléculas orgánicas

Page 5: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 6: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 7: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 8: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 9: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 10: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 11: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Contenido de la sección 3.2

3.2 ¿Cómo se sintetizan las moléculas orgánicas?

Las moléculas biológicas se unen o se desintegran agregando o eliminando agua.

Las moléculas biológicas son polímeros (cadenas) de subunidades llamadas monómeros.

Los monómeros se enlazan mediante una reacción química denominada síntesis por deshidratación.

Se elimina un H y un OH, lo que provoca la pérdida de una molécula de agua (H2O).

Page 12: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-1 Síntesis por deshidratación

Síntesis por deshidratación

Page 13: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Síntesis de moléculas orgánicas

Los polímeros se dividen mediante la hidrólisis (“romper con agua”).

El agua de divide en H y OH y se usa para romper el enlace entre los monómeros.

Page 14: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Hidrólisis

FIGURA 3-2 Hidrólisis

Page 15: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Síntesis de moléculas orgánicas

Todas las moléculas biológicas pertenecen a sólo cuatro categorías generales:

Carbohidratos

Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos

Page 16: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 17: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 18: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Contenido de la sección 3.3 3.3 ¿Qué son los carbohidratos?

Perspectiva general

Hay diversos monosacáridos con estructuras ligeramente distintas.

Los disacáridos consisten en dos azúcares simples que se enlazan mediante síntesis por deshidratación.

Los polisacáridos son cadenas de azúcares simples.

Page 19: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

¿Qué son los carbohidratos?

Composición de los carbohidratos:

Formado por C, H, y O en proporción aproximada de 1:2:1.

Estructura:

Si un carbohidrato se compone de una sola molécula de azúcar, se llama monosacárido.

Si se enlazan dos o más monosacáridos, forman un disacárido.

Un polímero de muchos monosacáridos es un polisacárido.

Page 20: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

¿Qué son los carbohidratos?

Los carbohidratos son fuentes importantes de energía para muchos organismos.

Casi todos los carbohidratos pequeños son solubles en agua debido a los grupos funcionales polares OH.

Page 21: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Monosacáridos Estructura básica de los monosacáridos:

Esqueleto de tres a siete átomos de carbono.

Muchos grupos funcionales –OH y –H.

Por lo regular, forma un anillo en las células.

Page 22: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Monosacáridos Ejemplo de monosacáridos:

Glucosa (C6H12O6); la más común.

Page 23: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-4 Estructura de la glucosa. Los químicos pueden representar la misma molécula de diversas maneras; aquí la glucosa se muestra en forma lineal (recta) y como dos versiones diferentes de anillos. La glucosa forma un anillo cuando se disuelve en agua. Observa que cada articulación sin rotular en una estructura en forma de anillo es un átomo de carbono.

Glucosa

Page 24: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Monosacáridos Continúan ejemplos de monosacáridos:

Fructosa (contenida en la miel de maíz y la fruta).

Galactosa (parte de la lactosa).

Ribosa y desoxirribosa (que se encuentran en el DNA y en el RNA).

Page 25: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-5 Monosacáridos

fructosa galactosa

Page 26: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-6 Azúcares: ribosa y desoxirribosa

ribosa desoxirribosa

Page 27: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Monosacáridos El destino de los monosacáridos dentro de la célula:

Algunos se descomponen para liberar su energía química.

Otros se encadenan mediante síntesis por deshidratación para formar disacáridos o polisacáridos.

Page 28: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-7 Síntesis de un disacárido. El disacárido sacarosa se sintetiza mediante una reacción de síntesis por deshidratación donde se eliminan un hidrógeno (—H) de la glucosa y un grupo hidroxilo (—OH) de la fructosa. En el proceso se forma una molécula de agua (H—O—H), quedando los dos anillos de monosacárido unidos mediante enlaces individuales con el átomo de oxígeno restante. La hidrólisis de la sacarosa es simplemente lo inverso de su síntesis: se divide una molécula de agua y se agrega a los monosacáridos.

Page 29: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Disacáridos Los disacáridos consisten en dos azúcares simples:

Sacarosa (azúcar de mesa) = glucosa + fructosa

Lactosa (azúcar de leche) = glucosa + galactosa

Maltosa (azúcar de malta)= glucosa + glucosa

Page 30: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Polisacáridos

Monosacáridos que se enlazan para formar cadenas (polisacáridos).

Polisacáridos, moléculas que almacenan energía: Almidón (polímero de glucosa)

Se forma en las raíces y en las semillas como una forma de almacenar glucosa.

Glucógeno (polímero de glucosa)

Se encuentra en el hígado y los músculos.

Page 31: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-8 El almidón es un polisacárido para almacenar energía y está compuesto por subunidades de glucosa

a) Gránulos de almidón dentro de células de papa. La mayoría de las plantas sintetizan almidón, que forma gránulos insolubles en agua integrados por muchas moléculas de almidón. b) Pequeña porción de una sola molécula de almidón, que suele presentarse como cadenas ramificadas de hasta medio millón de subunidades de glucosa. c) Estructura precisa de la porción resaltada en azul de la molécula de almidón del inciso b). Nota el ligamiento entre las subunidades individuales de glucosa y compáralo con la celulosa.

Page 32: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-8 (parte 1) El almidón es un polisacárido para almacenar energía y está compuesto por subunidades de glucosa

Glóbulos de almidón

Page 33: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-8 (parte 2) El almidón es un polisacárido para almacenar energía y está compuesto por subunidades de glucosa

Page 34: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Polisacáridos

Polisacáridos estructurales

Celulosa (polímero de glucosa).

Integra las paredes celulares de las plantas.

Casi ningún animal puede digerirla debido a la orientación de los enlaces entre las subunidades de glucosa.

Page 35: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

Contenido de la sección 3.4

3.4 ¿Qué son las proteínas?

Funciones de las proteínas

Las proteínas se forman a partir de cadenas de aminoácidos.

Los aminoácidos se unen para formar cadenas mediante síntesis por deshidratación.

Una proteína puede tener hasta cuatro niveles de estructura.

Las funciones de las proteínas están ligadas a sus estructuras tridimensionales.

Page 36: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas desempeñan muchas funciones:

Las enzimas catalizan (aceleran) las reacciones.

Las proteínas estructurales (por ejemplo, la elastina) proporcionan apoyo.

Page 37: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-17a Proteínas estructurales. Entre las proteínas estructurales comunes está la queratina, la cual es la proteína en a) el pelo, b) los cuernos y c) la seda de una telaraña.

a) Pelo

Page 38: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-17b Proteínas estructurales

b) Cuernos

Page 39: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

FIGURA 3-17c Proteínas estructurales

c) Seda

Page 40: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas desempeñan muchas funciones.

Page 41: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 42: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 43: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 44: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 45: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso
Page 46: BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso