1
REVISIÓN DEL CONCEPTO “RECURSO BIÓTICO" Y LOS MECANISMOS DE CONSERVACIÓN NATURAL QUE ÉSTE GENERA Sáenz-Herrera LA Maestría en Recursos Bióticos Dr. Juan Malda Barrera Introducción. El concepto recurso biótico merece una revisión más a fondo en busca de una base teórica adecuada para la actualidad de esta relación entre naturaleza y hombre. La razón de esta necesidad es que las propuestas científicas para legislar esta relación, así como el propio concepto de naturaleza, no parten de principios económicos. Es decir, en el ámbito político-económico el concepto de naturaleza difiere radicalmente del concepto científico de naturaleza EDAD ANTIGUA IV- XI EDAD MEDIEVAL V-XVI EDAD MODERNA - EDAD CONTEMPORÁNEA XVII-XXI - Metodología. El análisis conceptual se realizo desde la perspectiva hermenéutica, es decir, la aproximación teórica se realiza entendiendo que cualquier concepto, postulado o teoría son solo interpretaciones y no verdades absolutas . De igual manera, me baso en los principios de la genealogía histórica de Nietzsche y en el carácter analítico de la filosofía. Estos métodos (tanto el genealógico, como el analítico) se caracterizan por la desfragmentación de la partes de un caso en específico para su estudio; el análisis de cada una de estas partes mantendrá siempre presente el todo al que pertenecen, es decir sería contradictorio en este proyecto, respecto al método, analizar las partes de manera aislada. Las ideas de un progreso infinito lineal hacia el futuro, legitimados por el análisis sesgado de un momento particular en la historia, quedan totalmente excluidas del presente texto. Los griegos reflexionan el fenómeno de la vida de dos formas, como naturaleza(Pshysi s, Zoé) y como experiencia del humano en la polis (Bios) Los romanos reconceptualizan estos términos, creando la figura de homo sacer

Bios y Zoe Cartel

  • Upload
    emeoke

  • View
    221

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Filosofía de la biología

Citation preview

REVISIN DEL CONCEPTO RECURSO BITICO" Y LOS MECANISMOS DE CONSERVACIN NATURAL QUE STE GENERA

REVISIN DEL CONCEPTO RECURSO BITICO" Y LOS MECANISMOS DE CONSERVACIN NATURAL QUE STE GENERASenz-Herrera LA Maestra en Recursos BiticosDr. Juan Malda Barrera

Introduccin.El concepto recurso bitico merece una revisin ms a fondo en busca de una base terica adecuada para la actualidad de esta relacin entre naturaleza y hombre. La razn de esta necesidad es que las propuestas cientficas para legislar esta relacin, as como el propio concepto de naturaleza, no parten de principios econmicos. Es decir, en el mbito poltico-econmico el concepto de naturaleza difiere radicalmente del concepto cientfico de naturalezaEDAD ANTIGUA IV- XI EDAD MEDIEVALV-XVIEDAD MODERNA - EDAD CONTEMPORNEA XVII-XXI -Metodologa.El anlisis conceptual se realizo desde la perspectiva hermenutica, es decir, la aproximacin terica se realiza entendiendo que cualquier concepto, postulado o teora son solo interpretaciones y no verdades absolutas . De igual manera, me baso en los principios de la genealoga histrica de Nietzsche y en el carcter analtico de la filosofa. Estos mtodos (tanto el genealgico, como el analtico) se caracterizan por la desfragmentacin de la partes de un caso en especfico para su estudio; el anlisis de cada una de estas partes mantendr siempre presente el todo al que pertenecen, es decir sera contradictorio en este proyecto, respecto al mtodo, analizar las partes de manera aislada. Las ideas de un progreso infinito lineal hacia el futuro, legitimados por el anlisis sesgado de un momento particular en la historia, quedan totalmente excluidas del presente texto. Los griegos reflexionan el fenmeno de la vida de dos formas, como naturaleza(Pshysis, Zo) y como experiencia del humano en la polis (Bios)

Los romanos reconceptualizan estos trminos, creando la figura de homo sacer