9

Click here to load reader

Biotecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biotecnologia

La biotecnología y el medio ambiente

Iván Ignacio Sánchez López

Raimundo Loaiza Camacho

Adolfo Aguilar González

Fernando Uriarte Peña

Page 2: Biotecnologia

Qué es la biotecnología?

La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919.

Una definición de biotecnología aceptada internacionalmente es la siguiente:

La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos

Page 3: Biotecnologia

Biotecnología ambiental.

La biotecnología ambiental es la biotecnología

aplicada y usada para estudiar el entorno natural. La

biotecnología ambiental también puede implicar

tratar de aprovechar un proceso biológico para usos

comerciales y de la explotación. La Sociedad

Internacional Biotecnología Ambiental define a la

biotecnología ambiental como "el desarrollo, uso y

regulación de sistemas biológicos para la

remediación de entornos contaminados (tierra, aire,

agua) y para procesos amigables con el entorno

natural (tecnologías "verdes" y desarrollo

sustentable)".

Page 4: Biotecnologia

• Gracias a la biotecnología se pueden transformar contaminantes en sustancias no tóxicas y generar materiales biodegraables a partir de recursos renovables, la proteccion y restauracion de la calidad del medio ambiente abarca cualquier aplicacion destinada a reducir la contaminacion industrial con el fin de reducir el impacto ambiental.

• La bioética tiene que ver con nuestro futuro. ¿seremos capaces efectivamente de controlar las tecnologías disponibles hoy en nuestras manos, para evitar desastres?¿las usaremos con el criterio y la prudencia suficientes como para efectivamente mejorar la condición humana?No cabe duda de que la bioética ocupa hoy la atención de los diferentes medios de comunicación, por la espectacularidad de sus casos y la relevancia pública de sus consecuencias. La ciencia y la tecnología médica nos pone frente a nuevos hechos para los cuales no se tienen respuestas o cuyas consecuencias cuestionan nuestras más caras convicciones morales y espirituales; otras veces el conflicto se plantea porque quienes manejan nuevas técnicas disponen de un poder que se hace cada vez mayor, y se requiere que de alguna manera se adopten regulaciones para limitar este poder en defensa de los derechos de los afectados.

Page 5: Biotecnologia
Page 6: Biotecnologia

INCONVENIENTES DE LA BIOTECNOLOGÍA

EN GENERAL:

Las desventajas que presenta la aplicación de la biotecnología se pueden clasificar en dos grupos: Riesgos ambientales y los efectos en la salud humana:

a) Riesgos ambientales: Posibilidad de una polinización cruzada, es decir, el polen de cultivos genéticamente modificados llega a cultivos dónde no se ha intervenido el material genético. Esto podría traer consigo el surgimiento de una maleza agresiva que trastorne el equilibrio del ecosistema.Uso de cultivos genéticamente modificados, cuyos genes produzcan toxinas insecticidas como el bacillus thuringiensis. Esto puede generar el surgimiento de poblaciones de insectos que invadan los cultivos. También puede perjudicar a la fauna del lugar, como a las mariposas o aves si consumen estas plantas infectadas.

Page 7: Biotecnologia

Riesgos para la salud humana:Trasferencia de toxinas o compuestos alargénicos al consumir alimentos infectados, lo que puede trae consigo reacciones alérgicas en las personas.Riesgo de que virus o bacterias con el material genético modificado escapen de los laboratorios e infecten a la población humana o animal.El consumo excesivo de alimentos transgénicos puede traer consigo a largo plazo mutaciones en algunas células humanas.

Page 8: Biotecnologia

Aplicación

Eliminación de metales pesados.

Eliminación de las mareas negras.

Obtención de energía no contaminante.

Tratamientos de residuos urbanos e industriales.

Page 9: Biotecnologia

Tratamientos de diferentes tipos de contaminación

asociados a la industria del petróleo.

Tratamiento de la contaminación producida por

herbicidas, pesticidas e insecticidas.

Ensayos sobre la toxicidad de diversos compuestos

en la naturaleza.

Detección de metales.

Separaciones selectivas de mezclas de

hidrocarburos.