2
CEPAS Las cepas de los bioterápicos son productos no definidos químicamente (secreciones, excreciones patológicas o no y ciertos productos de origen microbiano). Definición de la Farmacopea Francesa, 10ª edición, 1983. Se pueden clasificar en 3 categorías: • bioterápicos de la farmacopea : obtenidos a partir de suero, vacunas, toxinas, anatoxinas, inscritos en la farmacopea y preparados por los laboratorios especializados (Institutos Mérieux y Pasteur). Es el caso, por ejemplo de Staphylotoxinum, V.A.B., etc. • bioterápicos simples : obtenidos a partir de cultivos microbianos puros. Ejemplos : Colibacillinum , Enterococcinum, Staphylococcinum, etc. • bioterápicos complejos : obtenidos a partir de sustancias no definidas químicamente, de secreciones o excreciones patológicas y que no se corresponden con un producto puro Ejemplos : Pyrogenium, Morbillinum, Luesinum, Medorrhinum, Pertussinum, Psorinum... DILUCIONES Los bioterápicos están disponibles: • en diluciones centesimales de la 4 CH a la 30 CH, • en diluciones Korsakovianas (con excepción de Luesinum, Medorrhinum, Morbillinum, Pertussinum, Psorinum)y siempre en formas farmacéuticas sólidas (para más información consultar la tabla de cepas). FORMAS GALÉNICAS • tubo de gránulos • dosis de glóbulos • dosis de ampollas bebibles • caja de 6, 12 y 30 ampollas bebibles Bioterápicos

bioterapicos Boiron

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bioterapicos Boiron

CEPAS Las cepas de los bioterápicos son productos no definidos químicamente (secreciones, excreciones patológicas o no y ciertos productos de origen microbiano). Definición de la Farmacopea Francesa, 10ª edición, 1983. Se pueden clasificar en 3 categorías: • bioterápicos de la farmacopea : obtenidos a partir de suero, vacunas, toxinas, anatoxinas, inscritos en la farmacopea y preparados por los laboratorios especializados (Institutos Mérieux y Pasteur). Es el caso, por ejemplo de Staphylotoxinum, V.A.B., etc. • bioterápicos simples : obtenidos a partir de cultivos microbianos puros. Ejemplos : Colibacillinum , Enterococcinum, Staphylococcinum, etc. • bioterápicos complejos : obtenidos a partir de sustancias no definidas químicamente, de secreciones o excreciones patológicas y que no se corresponden con un producto puro Ejemplos : Pyrogenium, Morbillinum, Luesinum, Medorrhinum, Pertussinum, Psorinum... DILUCIONES Los bioterápicos están disponibles: • en diluciones centesimales de la 4 CH a la 30 CH, • en diluciones Korsakovianas (con excepción de Luesinum, Medorrhinum, Morbillinum, Pertussinum, Psorinum)y siempre en formas farmacéuticas sólidas (para más información consultar la tabla de cepas). FORMAS GALÉNICAS • tubo de gránulos • dosis de glóbulos • dosis de ampollas bebibles • caja de 6, 12 y 30 ampollas bebibles

Bioterápicos

Page 2: bioterapicos Boiron

BIOTERÁPICOS

DENOMINACIÓN HOMEOPÁTICA

COMPOSICIÓN

ANTHRACINUM Lisado de cultivos puros de Bacillus anthracis.

AVIAIRETuberculina bruta obtenida a partir de cultivos puros de Mycobacterium tuberculosis de origen avícola.

COLIBACILLINUM Lisado de cultivos puros de Escherichia coli.

DIPHTERICUMSuero antidiftérico procedente de animales que han sido inmunizados bien con la tóxica diftérica, bien con la anatoxina diftérica.

DIPHTEROTOXINUMToxina diftérica diluida, obtenida diluyendo el líquido de cultivo de bacilo diftérico recientemente preparado y filtrado con un filtro de porcelana, con solución isotónica de cloruro de sodio.

EBERTHINUM Lisado de cultivos puros de Salmonella typhi.

ENTEROCOCCINUM Lisado de cultivos puros de Streptococcus faecalis.

GONOTOXINUM Suspensión de gonococos inactivados por calor.

INFLUENZINUM Bioterápico obtenido a partir de la vacuna antigripal.

LUESINUMLisado de serosidades treponémicas obtenidas de chancros primitivos, preparado sin adición de antiséptico.

MEDORRHINUMLisado de secreciones uretrales blenorrágicas extraídas durante el período de supuración, de enfermos que no hayan sido tratados.

MORBILLINUM Lisado de exudados bucofaríngeos de enfermos de sarampión que no hayan sido tratados.

PARATYPHOIDINUM B Lisado de cultivos puros de Salmonella paratyphi B.

PERTUSSINUM Lisado de expectoraciones de enfermos de tos ferina, que no hayan sido tratados.

PROTEUS VULGARIS Lisado de cultivos de proteus vulgaris

PSORINUMLisado de serosidades de lesiones de sarna obtenidas de enfermos que no hayan sido tratados, preparado sin adición de antiséptico.

PYROGENIUM Autolisado de tejido muscular de cerdo.

SÉRUM ANTICOLIBACILLAIRE

Suero procedente de animales que han sido inmunizados mediante cultivos inactivados de bacilos de Escherichia coli.

SÉRUM DE YERSINSuero de animales (conejos) que han sido inmunizados mediante cultivos inactivados de bacilos de Yersinia pestis. Yersinia pestis.

STAPHYLOCOCCINUM Lisado de cultivos puros de Staphylococcus aureus.

STAPHYLOTOXINUM Anatoxina estafilocócica descrita en la farmacopea

STREPTOCOCCINUM Lisado de cultivos puros de Streptococcus pyogènes.

TUBERCULINUMTuberculina bruta obtenida a partir de cultivos de cepas de Mycobacterium tuberculosis. Antigua denominación : T. K.

TUBERCULINUM RESIDUUM

Solución glicerinada que contiene los principios insolubles en agua del bacilo de Koch (Mycobacterium tuberculosis). Antigua denominación : T. R.

DILUCION DE V.A.B.Vacuna biliada Calmette-Guérin, formada por una suspensión de microorganismos vivos procedentes de subcultivos de la cepa artificialmente atenuada, descrita por Calmette y Guérin con el nombre de "B. C. G."

VACCINOTOXINUM Bioterápico preparado a partir de la vacuna de la viruela.

-Documento reservado a profesionales- Página 1 de 1