3

Click here to load reader

BizAgi+infoCaja[espana]

  • Upload
    geso

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BizAgi+infoCaja[espana]

Caso de Estudio:

1

RETOPermitir a infoCaja adaptarse en el menor tiempo posible con los requisitos de la directriz MiFID

Asegurar una solución Multi-Banco (replicable para todos los bancos socios de infoCaja) pero con una administración individual del proceso de cumplimiento.

SOLUCIÓNImplementación en tiempo record (4 meses) de la Solución MiFID con el BPM más ágil del mercado BizAgi.

Integración con el terminal financiero (cliente único), 5 sistemas legado y la solución de gestión de documentos.

Multilenguaje (castellano y catalán)

Implementación de una Base de Datos de preguntas y respuestas interpretada por el sistema BPM para la administración individual del asesoramiento comercial.

BizAgi

Solución MiFID para cumplir con laNormativa en Tiempo Record

W | www.bizagi.com

CORPORATE HEADQUARTERSSt Mary´s Court - The Broadway - Amersham

Buckinghamshire HP7 0UTUnited Kingdom

T | 44 (0)149 461 8428F | 44 (0)149 458 2020

LATAM HEADQUARTERSCr 7a No 71-52

Torre B Of. 1302Bogotá Colombia

T | 571 317 0049F | 571 317 0052

RESULTADOSSalida con la solución MiFID dentro de la fecha límite puesta por los entes de control.

Una de las primeras organizaciones en España en soportar tecnológicamente la normativa MiFID.

Reducción de exposición a las elevadas penalidades que MiFID asocia a la venta de productos financieros que no siguieron el asesoramiento comercial estipulado.

Actualización de los datos en tiempo real y acceso permanente desde cada uno de los 5 bancos socios de infoCaja.

infoCaja es reconocido por ser uno de los principales proveedores de servicios compartidos (shared services) en España. infoCaja, a través de un Centro de Proceso de Datos y una plataforma común de aplicaciones, brinda estos servicios a sus cinco Bancos afiliados (Cajastur, Caja Canarias, Caja Castilla la Mancha, Caja Murcia, y “Sanostra” Caixa de Balears).

Ante el desafío de cumplir en menos de 4 meses con los requisitos de la normativa MiFID – Market in Financial Instruments Directive – los Bancos afiliados a infoCaja se veían enfrentados a una transformación operacional que requería un esfuerzo en tiempos y costos que impactaba directamente sus utilidades. De hecho, la Comisión Europea estimaba un período de adaptación a la normativa de 10 meses (siendo España uno de los países con más retrasos en la implantación de la normativa).

En un esfuerzo por implementar en el menor tiempo posible una solución para gestionar las órdenes de servicios financieros basados en la directriz, infoCaja decidió implementar el Módulo de Conocimiento desarrollado por BizAgi y Pricewaterhouse Coopers para el proceso de Asesoramiento Comercial MiFID (procesos BPM prefabricados adaptables a cada organización).

Ellos reconocieron que el BPM BizAgi, combinado con el Módulo de Conocimiento, eran los únicos que le permitirían a sus socios adaptarse en tiempo record con la directriz basándose en procesos, integrándose de manera ágil con los sistemas de cada Banco y asegurando una solución Multi-Banco pero con una gestión individual y en tiempo real del asesoramiento comercial entregado al cliente (test y caducidad por cada Banco). El equipo de implementación logró implementar el proceso en tan solo 4 meses.

Page 2: BizAgi+infoCaja[espana]

Caso de Estudio:

2

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

MiFID obliga a todas las organizaciones involucradas con la comercialización de servicios financieros en Europa (Bancos de Inversión, Administradores de Portafolios, Comisionistas de Bolsa, Brokers, Corporaciones Financieras, etc.) a ejecutar la contratación de valores con base en el conocimiento del cliente (información financiera, idoneidad, experiencia, etc.) comunicando de manera transparente, en tiempo real y con base en los principios de riesgo de la directriz los productos o servicios que cada organización puede ofrecer.

La ejecución de la directriz bajo un modelo manual y/o sobre libros no permitiría manejar y supervisar la operación del negocio en tiempo real y con el nivel de retención de información, visibilidad e integración exigido (información disponible a 5 años para distintos auditores). Igualmente, la solución debía abarcar procesos transversales, que afectaban distintas áreas dentro de cada Banco afiliado y utilizaban distintos sistemas de información (5 hosts y terminal financiero) para su ejecución.

Tal vez el objetivo más complicado para infoCaja era encontrar una solución Multi-Banco pero al mismo tiempo administrada individualmente en tiempo real por cada socio. Sin duda, para infoCaja representaba un enorme esfuerzo operacional y tecnológico que requería ser implementado en el menor tiempo posible.

EL NUEVO PROCESO DE INFOCAJA

Utilizando la agilidad de los Módulos de Conocimiento de BizAgi infoCaja pudo implementar el proceso de Asesoramiento Comercial MiFID con las siguientes características:

Ejecución Web de las tareas del asesoramiento comercial basados en MiFID.

El módulo de conocimiento de BizAgi está diseñado para administrar todo el flujo de tareas basado en las exigencias de la normativa MiFID; es decir, ajustado a la información del cliente y los productos o servicios solicitados por este. El proceso comienza capturando la información del cliente, BizAgi despliega automáticamente con base en un motor de reglas de procesos preestablecidas los productos o servicios que se pueden ofrecer. De acuerdo a los productos solicitados, BizAgi muestra los cuestionarios o tests que se le deben hacer al cliente para completar la contratación de valores según MiFID. El sistema BPM asegura que toda la información este completa y controla que todos los documentos y cuestionarios estén adjuntos al flujo de actividades dentro del proceso de asesoramiento comercial.

Integración para contar con toda la información en tiempo real.

El Terminal Financiero está conectado a la funcionalidad de BizAgi, esto permite que el asesor ubicado en cualquiera de los 5 Bancos en más de 2.500 oficinas capture la información del cliente soportado en la normativa y utilizando una sola herramienta. BizAgi utiliza la información capturada y se conecta a través de una capa de servicios con los sistemas legados de cada Banco (5 hosts) obteniendo la información base del cliente al igual que los test realizados en otras ocasiones a este. BizAgi interpreta toda la información y con base en el motor de reglas de procesos muestra los servicios o productos financieros a ofrecer según las características del cliente y la normativa. Igualmente, y luego de que los productos son seleccionados, BizAgi muestra los cuestionarios para completar la contratación de los valores con base en MiFID.

Page 3: BizAgi+infoCaja[espana]

Caso de Estudio:

3

Solución Multi Banco Administrada Individualmente.El esquema del proceso con sus actividades y reglas es

ejecutado de la misma manera para los 5 Bancos; Sin embargo, para lograr que cada test o cuestionario fuera administrado de manera individual por cada una de estos, el sistema BPM guarda una Base de Datos de preguntas y respuestas (cuestionarios de cada Banco) para análisis de la solicitud. Esta base de datos es ejecutada por el motor de Workflow de BizAgi, el cual elige en tiempo real automáticamente el cuestionario a realizar con base en los productos o servicios solicitados y las características del cliente. Igualmente, puede obviar preguntas de los cuestionarios que se han realizado en el pasado haciendo mucho más eficiente el asesoramiento comercial.

NUEVO ESQUEMA DE SERVICIOS COMPARTIDOS BASADO EN

MEJORAMIENTO DE PROCESOS

infoCaja logró ser la primera organización en implementar una solución tecnológica para abordar MiFID en España. Utilizando el Módulo de Conocimiento de BizAgi el presupuesto inicial de implementación para adaptarse con MiFID se redujo en un 80% al igual que el tiempo de implementación pronosticado el cual se redujo en un 50%.

infoCaja pasó de ser un proveedor de servicios compartidos orientado a tecnología a uno orientado a negocio. Gracias a las herramientas de monitoreo de BizAgi en tiempo real, infoCaja ahora encuentra oportunidades de mejora en los procesos de cumplimiento que redunden en oportunidades de negocio para sus asociados. Los Bancos cuentan con un servicio al cliente más ágil y eficiente que sus competidores y esta ventaja se puede mantener gracias a la agilidad que permite BizAgi con el mejoramiento continuo de sus procesos.

Con BizAgi, los Bancos asociados a infoCaja lograron eliminar su exposición a las elevadas penalidades que MiFID impone a la venta de productos financieros que no siguieron el asesoramiento previo al cliente estipulado por la normativa (las cuales pueden llegar a implicar el reembolso del total una pérdida asociada a un producto adquirido) y ahora cuentan con una solución que les permite actualizar los datos en tiempo real con acceso permanente desde cada uno de los 5 bancos. El proceso automatizado representa para los Bancos afiliados, su CORE de negocio, sin este, estos no estarían en la posibilidad de transar y contratar valores. infoCaja utilizando BizAgi se convirtió en el socio estratégico para el mejoramiento continúo de los procesos en el largo plazo de los Bancos haciéndolo parte fundamental de la cadena de valor entregada al cliente.