Bloque-3-Fis-L-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Bloque-3-Fis-L-1

    1/3

    1

    Bloque Bloque 3.Un modelo para .describir la estructura de la materiaLección 1. Modelos de la ciencia.

    Competencias. • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • oma de decisiones informadaspara el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de losalcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnoló!ico en diversos conte"tos

    Propósito. • Desarrollen habilidades asociadas al conocimiento científco y sus niveles de representación e interpretación

    acerca de los enómenos naturales.Ámbito. •Cambio e interacciones en enómenos y procesos ísicos .Aprendizajes esperados •#dentifica las características de los modelos y los reconoce como una parte fundamental del conocimiento científico y

    tecnoló!ico que permiten describir$ e"plicar o predecir el comportamiento del fenómeno estudiado. •%econoce elcar&cter inacabado de la ciencia a partir de las e"plicaciones acerca de la estructura de la materia$ sur!idas en la'istoria. •(escribe los aspectos b&sicos que conforman el modelo cin)tico de partículas y e"plica el efecto de lavelocidad de )stas.

    Duración Fecha programadaTema integrador. ConceptosFundamentales subsidiarios.

    Modelos de la ciencia$ materia$ modelo cin)tico

    Argumento. Los alumnos deber&n reali*ar una serie de actividades tanto e"perimentables como escritas con el fin de que cada uno

    cono*ca los cambios e interacciones que sufren la materia.Contenidos temáticos • Características e importancia de los modelos en la ciencia.

    • #deas en la 'istoria acerca de la naturale*a continua y discontinua de la materia+ (emócrito$ ,ristóteles y -eton/aportaciones de Clausius$ Ma"ell y Bolt*mann.• ,spectos b&sicos del modelo cin)tico de partículas+ partículas microscópicas indivisibles$ con masa$ movimiento$interacciones y vacío entre ellas.

    Conceptual  Actitudinal Procedimental

    • Modelos de la ciencia

    • Materia

    • Modelo cin)tico

    • %espeto.

    • olerancia.

    • 0articipación activa.

    • %esponsabilidad.

    • #dentificar 

    • %econocer 

    • (escribir 

    • Comprender 

    • (esarrollar

    Pro!esor "i#el 2CU-(,%#,

    $rado grupo 4 Ciclo escolar 

  • 8/20/2019 Bloque-3-Fis-L-1

    2/3

    SECUENCIA DIDÁCTICA

       F   A   S   E

       D   E

       A   P   E

       R   T   U   R   A RECUPERACION CONOCIMIENTOS PREVIOS/SITUACION DIDACTICA/CONFLICTO

    COGN1.1. Caracter%sticas e importancia de los modelos en la ciencia.

    • 2l docente deber& reali*ar una lluvia de ideas con el fin de recuperar conocimientos previos

    del tema que se desarrollara a lo lar!o de la lección.

    • 2l docente deber& de refor*ar esa lluvia de ideas con la actividad pr&ctica que muestra la

    p&!ina 11 del libro de actividades.

    • 0ara entrar m&s al tema los alumnos deber&n reali*ar lectura de la p&!ina 15 y responder las

    pre!untas en el cuaderno.

    • Libro.

    •Libreta.

    • Lápiz.

    • Lapicero.

    • Borrador.

    • Colores.

    • Computadora.

    • Cañón para proyectar el

    video.

    SECUENCIA DIDÁCTICA

       F   A   S   E

       D   E

       D   E   S   A   R   R

       O   L   L   O

    DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, APLICACIÓN YTRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS&esión '.

    1.2. #deas en la 'istoria acerca de la naturale*a continua y discontinua de la materia+ (emócrito$ ,ristóteles y -eton/ aportaciones de Clausius$ Ma"ell y Bolt*mann.

    • Los alumnos se formaran en 6 equipos y cada equipo deber& investi!ar uno de los si!uientes

    autores y acerca de las ideas que ellos desarrollaban sobre la naturale*a y discontinua de la

    materia y deberan de reali*ar una presentación sobre lo que investi!aron de manera creativa.

    • Los alumnos deber&n dar lectura a la p&!ina 1 y 13 y reali*ar un cuadro sinóptico con la

    información de la lectura y lo antes investi!ado acerca de dic'os autores

    1.3.  ,spectos b&sicos del modelo cin)tico de partículas+ partículas microscópicas indivisibles$ con

    masa$ movimiento$ interacciones y vacío entre ellas.

    .

    • Los alumnos deber&n 'acer lectura de la p&!ina 16$ 17 y 18 del libro de actividades y

    reali*aran un mapa conceptual con dic'a información.• Los alumnos deber&n formarse en 3 equipos para el laboratorio y cada uno de los equipos

    reali*ara un e"perimento desi!nado por el maestro de los que se muestran en las p&!inas

    13$ 19$ 1: y 1; del libro de actividades.

    RECURSOS Y MATERIALESDIDÁCTICOS

    • Libro.

    • L&pi*.

    • Libreta.

    • Materiales utili*ados

    en el laboratorio y

    ob

  • 8/20/2019 Bloque-3-Fis-L-1

    3/3

     Nombre del Alumno: _________________________________ Firma: __________ Grupo: __________________ Fecha: _________________

    Parcial: _________ Profesor que Evala: _________________________________ Firma: __________ Asi!na"ura:______________________ 

    Aspec"o a Evaluar: #$ N%

    1 &umpli' con el ma"erial que se le solici"a.

    2 (impi' su )rea de "raba*o al inicio de sus ac"ividades.

    3 Aplic' las condiciones personales de se!uridad e hi!iene.

    + &ooper' en el "raba*o de equipo.

    , -eali' las ac"ividades de labora"orio de acuerdo al procedimien"o es"ablecido en la pr)c"ica.

    / 0anipulo adecuadamen"e los ins"rumen"os de labora"orio.

    -e!is"r' los resul"ados ob"enidos duran"e la pr)c"ica en la i")cora

    4ermin' la pr)c"ica en el "iempo es"ablecido.

    5 (impio su )rea de "raba*o al final de sus ac"ividades.

    16 .0os"r' una ac"i"ud responsable duran"e la pr)c"ica

    11 Pun"a*e m)7imo: 16

    12 Pun"a*e recibido:

    %#E-8A&$%NE#: _______________________________________________________________ 

    3