14
El Termo elemento : es un dispositivo en el que la modificación de la temperatura provoca la producción de una fuerza electromotriz termoeléctrica. Un termo elemento esta constituido por dos metales diferentes, por uno de sus extremos; cuando el punto de unión de estos conductores se somete a un calentamiento, ambos metales se calientan a temperaturas distintas y en sus extremos aparece la citada fuerza electromotriz termoeléctrica. Este fenómeno se denomina efecto de seebeck la fuerza electromotriz termoeléctrica Et es proporcional a la diferencia de temperaturas entre ambos metales ∆v: Et=C1∆v La cantidad de calor producida en la resistencia de caldeo R por la intensidad de corriente que se mide, provoca la elevación de temperatura ∆v, que es proporcional al la potencia de caída I² R; es decir que se tiene: Et= C1∆v Y llevado este valor a la expresión anterior: Et= C1C2 Como para un aparato de medida dado, la resistencia de caldeo R tiene un valor constante, se obtiene Et=C3 I2 Es decir que la fuerza electromotriz termoeléctrica es proporcional al cuadrado de la intensidad de corriente que se mide el circuito interior de un aparato termoeléctrico esta constituido por el termo elemento y por el sistema de medida magnetoeléctrico, ambos representan una resistencia eléctrica total a R, por la cual circula la corriente It, la cual vale:

Bobina Movil Con Termoelemento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bobina Movil Con Termoelemento

El Termo elemento: es un dispositivo en el que la modificación de la

temperatura provoca la producción de una fuerza electromotriz

termoeléctrica. Un termo elemento esta constituido por dos metales

diferentes, por uno de sus extremos; cuando el punto de unión de estos

conductores se somete a un calentamiento, ambos metales se calientan a

temperaturas distintas y en sus extremos aparece la citada fuerza

electromotriz termoeléctrica.

Este fenómeno se denomina efecto de seebeck la fuerza electromotriz

termoeléctrica Et es proporcional a la diferencia de temperaturas entre

ambos metales ∆v: Et=C1∆v

La cantidad de calor producida en la resistencia de caldeo R por la

intensidad de corriente que se mide, provoca la elevación de temperatura

∆v, que es proporcional al la potencia de caída I² R; es decir que se tiene: 

Et= C1∆v

Y llevado este valor a la expresión anterior: Et= C1C2 I²

Como para un aparato de medida dado, la resistencia de caldeo R tiene un

valor constante, se obtiene Et=C3 I2

Es decir que la fuerza electromotriz termoeléctrica es proporcional al

cuadrado de la intensidad de corriente que se mide el circuito interior de un

aparato termoeléctrico esta constituido por el termo elemento y por el

sistema de medida magnetoeléctrico, ambos representan una resistencia

eléctrica total a R, por la cual circula la corriente It, la cual vale:

It=Et / R1=1/R1=C3 I²=C4I²

La corriente It produce un par motor Mm que actua sobre la parte movil del

sistema se medida, este par motor es proporcio

nal a It y vale:

Mm= C It=C5 I²

Y el efecto de una desviación a de la aguja indicadora, hasta que el par

motor se iguala con el par antagonista. Como el calentamiento es

Page 2: Bobina Movil Con Termoelemento

independiente delsentido de la corriente y de la naturaleza de esta corriente

y como los demas en el termo elemento se produce siempre una fuerza

electromotriz continua, los aparatos magnetoeléctricos con termo elemento,

ademas de presentar las mismas caracteristicas de los demas aparatos

termicos de medida (escala cuadratica, medicion de corriente continua y

alterna, medicion en altas frecuencias) tiene las caracteristicas propias que,

con la mismas escalas pueden medirse tanto magnitudes continuas como

alternas.

Termo convertidores: como ya sabemos los termos convertidores estan

constituidos por dos elementos esenciales:

A. El termo elemento o termo pila

B. La resistecia de caldeo 

Los materiales empleados en la fabricación de la termo pilas estan

caracterizados por una constante que determina la diferecia de potenciales

entre un material, con un metal de aleación que se toma como base. Esta

constante B se expresa en Uˇ/1ºC (micro voltios por un grado centígrados

de diferencias de temperaturas), generalmente se emplea el constante

como metal de uno de los electrodos. A continuación se exponen algunos

pares termoeléctricos tipicos con las constantes correspondientes:

Platino-constantan B=35 Uˇ/1ºC

Aleación platino-rodio-constantan B=40,4 Uˇ/1ºC

Cobre-constantan B=42,6 Uˇ/1ºC

Hierro-constantan B=53 Uˇ/1ºC

Nicromo-constantan B =55 Uˇ/1ºC

Figura Nº 14:

Page 3: Bobina Movil Con Termoelemento

Termoconvertidor en el vacio de caldeo indirecto, para realizar mediciones:

1) Resistencia de caldeo.

2) Termoelemento (termopila).

3) Recipiente de vidrio.

4) Tubito de vidrio, mV(mili voltímetro).

Milivoltimetro de imán fijo y bobina móvil.

Aparatos electromagnéticos con circuitos magnéticos: Estos aparatos son

de construccion moderna, el núcleo móvil (1), es forma de sector circular, se

coloca en el entrehierro entre dos zapatas polares en forma de Garfield(2) y

(3). La corriente a medir circula por la bobina (4), como consecuencia se

produce un campo magnético, que atraviesa todo el circuito magnético.

Figura Nº 22: Sistema de medida electromagnético, de la bobina anular.

1) Bobina de excitación.

2) Núcleo ferromagnético fijo.

3) Núcleo ferromagnético móvil.

4) Blindaje magnético.

Page 4: Bobina Movil Con Termoelemento

Propiedades y aplicaciones:

Los aparatos magnetoeléctricos de imán fijo y bobina móvil con el

rectificador conservan algunas de las ventajas propias del sistema

magnetoeléctrico de medida: gran sensibilidad, pequeño consumo propio

y entre ciertos límites, pequeñas dependencias de las indicaciones respecto

a la frecuencia. Sin embargo y por las circunstancias apuntadas parágrafos

anteriores la precisión de

estos aparatos no es tan elevada como en los que no están provistos de

rectificador. Por estas causas estos aparatos se emplean solamente en

calidades 1, 1,5 2,2 y 5, es decir, que no pueden emplearse para

mediciones de laboratorio. Se emplean universalmente como multímetros,

es decir, como aparatos con varias gamas de medidas para medir

corrientes, tensiones, etc. tanto corriente continua como en corriente

alterna, esta aplicación es posible porque resulta muy fácil variar sus límites

de mediciones de los diodos semiconductores son muy pequeñas, estos se

instalan fácilmente dentro de la caja del propio aparato de medida.

Page 5: Bobina Movil Con Termoelemento

Principio del funcionamiento:

Instrumento termoeléctricos

A) Un termo convertidor o transductor termoeléctrico.

B) Un mili voltímetro magnetoeléctrico, con la escala graduada en las

unidades correspondientes a la magnitud que se ha de medir.

A su vez el termo convertidor consiste en un termo elemento y una

resistencia de caldeo, que se calienta por la corriente que ha de medir boca

a la aparición de una tensión termoeléctrica, que se mide directamente, por

medio de un mili voltímetro magnetoeléctrico, según de expresa en la:

Figura Nº 13: Termo convertidor en el aire, de caldeo directo, para realizar

mediciones:

1) Resistencia de caldeo.

2) Termorelemento (termopila).

3) Piezas de unión.

4) Aislante de mica. mV: molivotimetro de imán fijo y bobina móvil.

Page 6: Bobina Movil Con Termoelemento

Propiedades y aplicaciones:

Los aparatos magnetoeléctricos con termo convertidores miden los valores

eficaces de la corriente alterna (a deferencia de los aparatos ratificados que

miden los valores de medidas). Puestos los alambres, santa y tubo de

calefacción son extremadamente cortos, la inductancia y la capacidad

resultan muy pequeñas, aun a frecuencia elevadas 

Termo elemento: es un dispositivo en el que la modificación de la

temperatura provoca la producción de una fuerza electromotriz

termoeléctrica. Un termo elemento esta constituido por dos metales

diferentes, por uno de sus extremos; cuando el punto de unión de estos

conductores se somete a un calentamiento, ambos metales se calientan a

temperaturas distintas y en sus extremos aparece la citada fuerza

electromotriz termoeléctrica.

Este fenómeno se denomina efecto de seebeck la fuerza electromotriz

termoeléctrica Et es proporcional a la diferencia de temperaturas entre

ambos metales ∆v: Et=C1∆v

La cantidad de calor producida en la resistencia de caldeo R por la

intensidad de corriente que se mide, provoca la elevación de temperatura

∆v, que es proporcional al la potencia de caída I² R; es decir que se tiene: 

Et= C1∆v

Y llevado este valor a la expresión anterior: Et= C1C2 I²

Como para un aparato de medida dado, la resistencia de caldeo R tiene un

valor constante, se obtiene Et=C3 I2

Es decir que la fuerza electromotriz termoeléctrica es proporcional al

cuadrado de la intensidad de corriente que se mide el circuito interior de

un aparato termoeléctrico esta constituido por el termo elemento y por el

sistema de medida magnetoeléctrico, ambos representan una resistencia

Page 7: Bobina Movil Con Termoelemento

eléctrica total a R, por la cual circula la corriente It, la cual vale:

It=Et / R1=1/R1=C3 I²=C4I²

La corriente It produce un par motor Mm que actua sobre la parte movil del

sistema se medida, este par motor es proporcional a It y vale:

Mm= C It=C5 I²

Y el efecto de una desviación a de la aguja indicadora, hasta que el par

motor se iguala con el par antagonista. Como el calentamiento es

independiente delsentido de la corriente y de la naturaleza de esta corriente

y como los demas en el termo elemento se produce siempre una fuerza

electromotriz continua, los aparatos magnetoeléctricos con termo elemento,

ademas de presentar las mismas caracteristicas de los demas aparatos

termicos de medida (escala cuadratica, medicion de corriente continua y

alterna, medicion en altas frecuencias) tiene las caracteristicas propias que,

con la mismas escalas pueden medirse tanto magnitudes continuas como

alternas.

Termo convertidores: como ya sabemos los termos convertidores estan

constituidos por dos elementos esenciales:

A. El termo elemento o termo pila

B. La resistecia de caldeo 

Los materiales empleados en la fabricación de la termo pilas estan

caracterizados por una constante que determina la diferecia de potenciales

entre un material, con un metal de aleación que se toma como base. Esta

constante B se expresa en Uˇ/1ºC (micro voltios por un grado cen

tígrados de diferencias de temperaturas), generalmente se emplea el

constante como metal de uno de los electrodos. A continuación se exponen

algunos pares termoeléctricos tipicos con las constantes correspondientes:

Page 8: Bobina Movil Con Termoelemento

Platino-constantan B=35 Uˇ/1ºC

Aleación platino-rodio-constantan B=40,4 Uˇ/1ºC

Cobre-constantan B=42,6 Uˇ/1ºC

Hierro-constantan B=53 Uˇ/1ºC

Nicromo-constantan B =55 Uˇ/1ºC

Figura Nº 14:

Termoconvertidor en el vacio de caldeo indirecto, para realizar mediciones:

1) Resistencia de caldeo.

2) Termoelemento (termopila).

3) Recipiente de vidrio.

4) Tubito de vidrio, mV(mili voltímetro).

Milivoltimetro de imán fijo y bobina móvil.

Aparatos electromagnéticos con circuitos magnéticos: Estos aparatos son

de construccion moderna, el núcleo móvil (1), es forma de sector circular, se

coloca en el entrehierro entre dos zapatas polares en forma de Garfield(2) y

(3). La corriente a medir circula por la bobina (4), como consecuencia se

produce un campo magnético, que atraviesa todo el circuito magnético.

Page 9: Bobina Movil Con Termoelemento

Figura Nº 22: Sistema de medida electromagnético, de la bobina anular.

1) Bobina de excitación.

2) Núcleo ferromagnético fijo.

3) Núcleo ferromagnético móvil.

4) Blindaje magnético.

Propiedades y aplicaciones:

Los aparatos magnetoeléctricos de imán fijo y bobina móvil con el

rectificador conservan algunas de las ventajas propias del sistema

magnetoeléctrico de medida: gran sensibilidad, pequeño consumo propio y

entre ciertos límites, pequeñas dependencias de las indicaciones respecto a

la frecuencia. Sin embargo y por las circunstancias apuntadas parágrafos

anteriores la precisión de estos aparatos no es tan elevada como en los que

no están provistos de rectificador. Por estas causas estos aparatos se

emplean solamente en calidades 1, 1,5 2,2 y 5, es decir, que no pueden

emplearse para mediciones de laboratorio. Se emplean universalmente

como multímetros, es decir, como aparatos con varias gamas de medidas

Page 10: Bobina Movil Con Termoelemento

para medir corrientes, tensiones, etc. tanto corriente continua como en

corriente alterna, esta aplicación es posible porque resulta muy fácil variar

sus límites de mediciones de los diodos semiconductores son muy

pequeñas, estos se instalan fácilmente dentro de la caja del propio aparato

de medida.

Page 11: Bobina Movil Con Termoelemento

Principio del funcionamiento:

Instrumento termoeléctricos

A) Un termo convertidor o transductor termoeléctrico.

B) Un mili voltímetro magnetoeléctrico, con la escala graduada en las

unidades correspondientes a la magnitud que se ha de medir.

A su vez el termo convertidor consiste en un termo elemento y una

resistencia de caldeo, que se calienta por la corriente que ha de medir boca

a la aparición de una tensión termoeléctrica, que se mide d

irectamente, por medio de un mili voltímetro magnetoeléctrico, según de

expresa en la:

Figura Nº 13: Termo convertidor en el aire, de caldeo directo, para realizar

mediciones:

1) Resistencia de caldeo.

2) Termorelemento (termopila).

3) Piezas de unión.

4) Aislante de mica. mV: molivotimetro de imán fijo y bobina móvil.

Page 12: Bobina Movil Con Termoelemento

Propiedades y aplicaciones:

Los aparatos magnetoeléctricos con termo convertidores miden los valores

eficaces de la corriente alterna (a deferencia de los aparatos ratificados que

miden los valores de medidas). Puestos los alambres, santa y tubo de

calefacción son extremadamente cortos, la inductancia y la capacidad

resultan muy pequeñas, aun a frecuencia elevadas. Su influencia solamente

se deja sentir a partir de unos 10 MHz. Por consiguiente, las indicaciones de

estearatos depende muy pocos de la frecuencia y de la formación de la

curva, siendo particularmente apropiados para medir tensiones y corrientes

de alta frecuencia. Una de las mayores ventajas de los aparatos

termoeléctricos es que pueden utilizarse para mediciones de precisión en

corriente alterna, habiendo sido previamente contrastado con corriente

continua. Ósea que, a diferencia de los aparatos magnetoeléctricos con

rectificador, la misma escala de medida sirve para mediciones de corriente

continua y en corriente alterna. El consumo propio de estos aparatos es el

siguiente:

- Con termoconvertidores en el aire… …… ….0,2 a 4 W

- Con termoconvertidores en el vacio…. …. ….2 a 20 mW