11
CIRCUITO. 1) Bobina: Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético. Partes: Una Bobina consta de las siguientes partes: Devanado inductor: Es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica. Culata: Es una pieza de sustancia ferromagnética, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la máquina. Pieza polar: Es la parte del circuito magnético situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el núcleo y la expansión polar. Núcleo: Es la parte del circuito magnético rodeada por el devanado inductor. Expansión polar: Es la parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea al entrehierro. Polo auxiliar o de conmutación: Es un polo magnético suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutación. Suelen emplearse en las máquinas de mediana y gran potencia. Unidad: Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH. Simbología: Características: 1. Permeabilidad magnética (m).- Es una característica que tiene gran influencia sobre el núcleo de las bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnéticos son muy sensibles a los campos magnéticos y producen unos valores altos de inductancia, sin embargo otros

Bobinas y Condensadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve descripcion de bobinas y condesadores junto con sus funciones

Citation preview

CIRCUITO.

1) Bobina: Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito elctrico que, debido al fenmeno de la autoinduccin, almacena energa en forma de campo magntico.Partes: Una Bobina consta de las siguientes partes: Devanado inductor:Es el conjunto deespirasdestinado a producir el flujo magntico, al ser recorrido por lacorriente elctrica. Culata:Es una pieza de sustancia ferromagntica, no rodeada por devanados, y destinada a unir lospolosde la mquina. Pieza polar:Es la parte del circuito magntico situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el ncleo y la expansin polar. Ncleo:Es la parte del circuito magntico rodeada por el devanado inductor. Expansin polar:Es la parte de la pieza polar prxima al inducido y que bordea al entrehierro. Polo auxiliar o de conmutacin:Es un polo magntico suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutacin. Suelen emplearse en las mquinas de mediana y gran potencia.

Unidad: Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submltiplos mH y mH.Simbologa:

Caractersticas: 1. Permeabilidad magntica (m).- Es una caracterstica que tiene gran influencia sobre el ncleo de las bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnticos son muy sensibles a los campos magnticos y producen unos valores altos de inductancia, sin embargo otros materiales presentan menos sensibilidad a los campos magnticos.El factor que determina la mayor o menor sensibilidad a esos campos magnticos se llama permeabilidad magntica.Cuando este factor es grande el valor de la inductancia tambin lo es.2. Factor de calidad (Q).- Relaciona la inductancia con el valor hmico del hilo de la bobina. La bobina ser buena si la inductancia es mayor que el valor hmico debido al hilo de la misma.

Tipos: 1. FIJASCon ncleo de aireEl conductor se arrolla sobre un soporte hueco y posteriormente se retira este quedando con un aspecto parecido al de un muelle. Se utiliza en frecuencias elevadas.

Con ncleo slidoPoseen valores de inductancia ms altos que los anteriores debido a su nivel elevado de permeabilidad magntica

Bobina de ferritaBobina de ferrita de nido de abejaBobinas de ferrita para SMDBobinas con ncleo toroidal

2. VARIABLESTambin se fabrican bobinas ajustables. Normalmente la variacin de inductancia se produce por desplazamiento del ncleo.Las bobinas blindadas pueden ser variables o fijas, consisten encerrar la bobina dentro de una cubierta metlica cilndrica o cuadrada, cuya misin es limitar el flujo electromagntico creado por la propia bobina y que puede afectar negativamente a los componentes cercanos a la misma.Condensador: Es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrnica, capaz de almacenar energa sustentando un campo elctrico. Est formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de lminas o placas, en situacin de influencia total (esto es, que todas las lneas de campo elctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dielctrico o por el vaco.Partes: 2 Laminas Bimetalicas, una para los positivos y otra para los negativos.1 Material Dielctrico que se situa en medio de las dos armaduras, para que no se junten.Unidad: faradio es la capacidad de uncondensadorentre cuyas armaduras existe una diferencia de potencial elctrico de 1voltio(1 V) cuando est cargado de una cantidad de electricidad igual a unculombio(1 C).

Simbologa:

Caractersticas: Capacidad nominal.- Es el valor terico esperado al acabar el proceso de fabricacin. Se marca en el cuerpo del componente mediante un cdigo de colores o directamente con su valor numrico.Tolerancia.- Diferencia entre las desviaciones, de capacidad, superiores o inferiores segn el fabricante.Tensin nominal.- Es la tensin que el condensador puede soportar de una manera continua sin sufrir deterioroTipos:Condensadores fijosSon componentes pasivos de dos terminales. Se clasifican en funcin del material dielctrico y su forma. Pueden ser: de papel, de plstico, cermico, electroltico, de mica, de tntalo, de vidrio, de polister, Estos son los ms utilizados.De papelEl dielctrico es de celulosa impregnada con resinas o parafinas. Destaca su reducido volumen y gran estabilidad frente a cambios de temperatura. Tienen la propiedad de autor regeneracin en caso de perforacin. Las armaduras son de aluminio. Se fabrican en capacidades comprendidas entre 1uF y 480uF con tensiones entre 450v y 2,8Kv.

De plsticoSus caractersticas ms importantes son: gran resistencia de aislamiento (lo cual permite conservar la carga gran ), volumen reducido y excelente comportamiento a la humedad y a las variaciones de temperatura, adems, tienen la propiedad de autor regeneracin en caso de perforacin en menos de 10s. CermicoLos materiales cermicos son buenos aislantes trmicos y elctricos. El proceso de fabricacin consiste bsicamente en la metalizacin de las dos caras del material cermico.

Condensador cermico de discoCondensador cermico de placa

ElectrolticoPermiten obtener capacidades elevadas en espacios reducidos. Actualmente existen dos tipos: los de aluminio, y los de tntalo.

Smbolo de un condensador electroltico y de tntaloCondensador electrolticoCondensador de tntalo

De micaSon condensadores estables que pueden soportar tensiones altas, ya que la rigidez dielctrica que presenta es muy elevada. Sobre todo se emplean en circuitos de alta frecuencia.

Condensadores variablesConstan de un grupo de armaduras mviles, de tal forma que al girar sobre un eje se aumenta o reduce la superficie de las armaduras metlicas enfrentadas, varindose con ello la capacidad.El dielctrico empleado suele ser el aire, aunque tambin se incluye mica o plstico.

Condensadores ajustablesDenominados tambin trimmers, los tipos ms utilizados son los de mica, aire y cermica.

RELACION VOLTAJE CORRIENTE EN BOBINA.En una bobina la relacion de corriente y voltaje viene dada por. Vl=L*(di(t)/dt) donde Vl= voltaje que atraviesa los terminales del inductor- di= el diferencial de corriente que pasa por el inductor dt= difrencial de tiempo L= inductancia del inductor Bobina= Inductor

RELACION VOLTAJE CORRIENTE EN CONDENSADOR.La corriente por un conductor es un flujo orientado de cargas elctricas. Si un capacitor es conectado a una fuente de corriente continua, ste recibe carga elctrica.El valor de la carga almacenada se obtiene multiplicando la corriente entregada por la fuente por el tiempo durante el cual la fuente estuvo conectada al capacitor.Entonces: Q = I x t (carga = corriente x tiempo)Donde:Q: est en coulombiosI: est en amperiost: est es segundosExperimentalmente se puede comprobar que la carga almacenada en un capacitor es directamente proporcional al voltaje aplicado entre sus terminales.Entonces:Q = C x V(carga = capacidad x voltaje)Donde:Q: est en coulombiosC: est en faradiosV: est en voltiosIgualando la ltima ecuacin con la primera se tiene que:Q = I x t = C x VDespejando: V = I x t / C.Si se mantiene el valor de la corriente "I" constante y como el valor de "C" tambin es constante, el voltaje "V" es proporcional al tiempo.

COMPORTAMIENTO DE AC-DC BOBINAPara la corriente directa la bobina se comporta como un corto circuito dando asi su VL=0 Encorriente alterna, una bobina ideal ofrece una resistencia al paso de la corriente elctrica que recibe el nombre dereactancia inductiva,, cuyo valor viene dado por el producto de la pulsacin () por la inductancia,L:

COMPORTAMIENTO DE AC-DC CONDENSADOR

EnCA, un condensador ideal ofrece una resistencia al paso de la corriente que recibe el nombre dereactancia capacitiva,XC, cuyo valor viene dado por la inversa del producto de la pulsacin () por lacapacidad, C:

Un condensador real enCC(DC en ingls) se comporta prcticamente como uno ideal, es decir, como uncircuito abierto. Esto es as en rgimen permanente ya que en rgimen transitorio, esto es, al conectar o desconectar un circuito con condensador, suceden fenmenos elctricos transitorios que inciden sobre lad.d.p.en sus bornes (vercircuitos serie RL y RC).

EJERCICIOS CON CONDENSADORES AC-DC.

EJERCICIOS CON BOBINAS AC-DC.