48
LUNES 11 DE MAYO DE 2009 B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 5 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación 1570 RESOLUCIÓN de 16 de abril de 2009, de la Dirección Ge- neral de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesiona- les, por la que se amplía el repertorio de materias optativas para su impartición en el Bachillerato. La Resolución de 7 de julio de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (BOLETÍN OFI- CIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del 29), ha establecido las ma- terias optativas del Bachillerato, su currículo y su adscripción a los cursos de la etapa y a las correspondientes especialidades docentes, para su aplicación en los centros docentes, tanto públicos como pri- vados, de la Comunidad de Madrid que impartan el Bachillerato con la debida autorización. Procede ahora, teniendo en cuenta las necesidades detectadas, ampliar el repertorio de las materias optativas de tipo “b” vincula- das a la modalidad, cursada por el alumno, de Humanidades y Cien- cias Sociales para el segundo curso de la etapa. Por ello, en virtud de lo previsto en el artículo 9 de la Orden 3347/2008, de 4 de julio, de la Consejería de Educación, por la que se regula la organización aca- démica de las enseñanzas del Bachillerato derivado de la Ley Orgá- nica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del 16), esta Dirección General HA RESUELTO Artículo único Ampliación del repertorio de las materias optativas del tipo “b”, vinculadas a la modalidad, cursada por el alumno, de Humanidades y Ciencias Sociales para el segundo curso del Bachillerato Entre las materias optativas que solo pueden formar parte del iti- nerario del alumno cuando este elige la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, también llamadas de tipo “b”, y recogidas en el artículo 4 de la Resolución de 7 de julio de 2008, de la Dirección Ge- neral de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales, por la que se establecen las materias optativas del Bachillerato en la Co- munidad de Madrid, se incluirá Fundamentos de Administración y Gestión, que quedará adscrita al segundo curso de la etapa y a la es- pecialidad docente de Economía, y cuyo currículo es el que se inclu- ye en el Anexo de la presente Resolución. DISPOSICIÓN ADICIONAL Modificación de la Resolución de 27 de junio de 2007, de la Dirección General de Ordenación Académica, sobre la optatividad en la Educación Secundaria Obligatoria derivada de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación El apartado 5 del artículo 7 de la Resolución de 27 de junio de 2007 queda redactado de la siguiente manera: 5. La adscripción de las materias optativas establecidas en esta Resolución a las distintas especialidades docentes se ajustará al si- guiente cuadro: Materia optativa Especialidad a la que se adscribe Ampliación de biología y geología Biología y Geología Ampliación de física y química Física y Química Ampliación de matemáticas Matemáticas DISPOSICIÓN FINAL Entrada en vigor La presente Resolución entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Madrid, a 16 de abril de 2009.—La Directora General de Educa- ción Secundaria y Enseñanzas Profesionales, María José García- Patrón Alcázar. ANEXO MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Materia optativa vinculada a la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. Segundo curso Introducción La Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea de 18 de diciembre de 2006 sobre las competencias claves para el aprendizaje permanente (2006/962/CE), publicada en el “Diario Oficial de la Unión Europea” de 30 de diciembre de 2006, fija entre dichas competencias, otorgando a las ocho el mismo grado de importancia, el sentido de iniciativa y espíritu de empresa; y, tras definirla, señala entre los conocimientos, capacidades y actitudes esenciales relacionados con esta competencia: “la capacidad de reco- nocer las oportunidades existentes para las actividades personales, profesionales y comerciales, incluidos aspectos de mayor amplitud que proporcionan el contexto en el que las personas viven y trabajan, tales como la comprensión en líneas generales del funcionamiento de la economía, y las oportunidades y los desafíos que afronta todo em- presario u organización”, señalando, además, que las competencias están relacionadas, entre otras cosas, con una gestión proactiva de los proyectos. El desarrollo del espíritu de empresa es importante, tanto para las personas individualmente consideradas como para la economía y la sociedad en general, no solamente como elemento generador de em- pleo. En el ámbito educativo permite abrir los sistemas de educación y formación al mundo exterior, promoviéndose así la utilidad de los mismos para el trabajo y la sociedad. El desarrollo del espíritu de empresa en alumnos de Bachillerato exige proporcionarles una visión básica, y, sobre todo, práctica, de la administración de la empresa, que les permita entender cómo fun- Cultura clásica Griego o Latín Geografía económica Geografía e Historia Imagen y comunicación Dibujo Iniciación a la vida laboral Tecnología o, en su defecto, Economía Iniciativa emprendedora Economía o, en su defecto, Tec- nología Literatura universal Lengua castellana y literatura Teatro Lengua castellana y literatura Recuperación de lengua castellana Lengua castellana y literatura Recuperación de matemáticas Matemáticas Segunda lengua extranjera Según la correspondiente lengua Taller de Música Música Materia optativa Especialidad a la que se adscribe

B.O.C.M. Núm. 110 LUNES 11 DE MAYO DE 2009 Pág. 5 · Taller de Música Música ... — El tercer bloque presenta la gestión contable de la empresa y ... sencillos de un ciclo económico

Embed Size (px)

Citation preview

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 5

I. COMUNIDAD DE MADRID

A) Disposiciones Generales

Consejería de Educación

1570 RESOLUCIÓN de 16 de abril de 2009, de la Dirección Ge-neral de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesiona-les, por la que se amplía el repertorio de materias optativaspara su impartición en el Bachillerato.

La Resolución de 7 de julio de 2008, de la Dirección General deEducación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (BOLETÍN OFI-CIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del 29), ha establecido las ma-terias optativas del Bachillerato, su currículo y su adscripción a loscursos de la etapa y a las correspondientes especialidades docentes,para su aplicación en los centros docentes, tanto públicos como pri-vados, de la Comunidad de Madrid que impartan el Bachillerato conla debida autorización.

Procede ahora, teniendo en cuenta las necesidades detectadas,ampliar el repertorio de las materias optativas de tipo “b” vincula-das a la modalidad, cursada por el alumno, de Humanidades y Cien-cias Sociales para el segundo curso de la etapa. Por ello, en virtud delo previsto en el artículo 9 de la Orden 3347/2008, de 4 de julio, dela Consejería de Educación, por la que se regula la organización aca-démica de las enseñanzas del Bachillerato derivado de la Ley Orgá-nica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID del 16), esta Dirección General

HA RESUELTO

Artículo único

Ampliación del repertorio de las materias optativasdel tipo “b”, vinculadas a la modalidad, cursadapor el alumno, de Humanidades y Ciencias Socialespara el segundo curso del Bachillerato

Entre las materias optativas que solo pueden formar parte del iti-nerario del alumno cuando este elige la modalidad de Humanidadesy Ciencias Sociales, también llamadas de tipo “b”, y recogidas en elartículo 4 de la Resolución de 7 de julio de 2008, de la Dirección Ge-neral de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales, por laque se establecen las materias optativas del Bachillerato en la Co-munidad de Madrid, se incluirá Fundamentos de Administración yGestión, que quedará adscrita al segundo curso de la etapa y a la es-pecialidad docente de Economía, y cuyo currículo es el que se inclu-ye en el Anexo de la presente Resolución.

DISPOSICIÓN ADICIONAL

Modificación de la Resolución de 27 de junio de 2007,de la Dirección General de Ordenación Académica,sobre la optatividad en la Educación Secundaria Obligatoriaderivada de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación

El apartado 5 del artículo 7 de la Resolución de 27 de junio de 2007queda redactado de la siguiente manera:

5. La adscripción de las materias optativas establecidas en estaResolución a las distintas especialidades docentes se ajustará al si-guiente cuadro:

Materia optativa Especialidad a la que se adscribe

Ampliación de biología y geología Biología y GeologíaAmpliación de física y química Física y QuímicaAmpliación de matemáticas Matemáticas

DISPOSICIÓN FINAL

Entrada en vigor

La presente Resolución entrará en vigor al día siguiente al de supublicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Madrid, a 16 de abril de 2009.—La Directora General de Educa-ción Secundaria y Enseñanzas Profesionales, María José García-Patrón Alcázar.

ANEXO

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Materia optativa vinculada a la modalidad de Humanidadesy Ciencias Sociales. Segundo curso

Introducción

La Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de laUnión Europea de 18 de diciembre de 2006 sobre las competenciasclaves para el aprendizaje permanente (2006/962/CE), publicada enel “Diario Oficial de la Unión Europea” de 30 de diciembre de 2006,fija entre dichas competencias, otorgando a las ocho el mismo gradode importancia, el sentido de iniciativa y espíritu de empresa; y, trasdefinirla, señala entre los conocimientos, capacidades y actitudesesenciales relacionados con esta competencia: “la capacidad de reco-nocer las oportunidades existentes para las actividades personales,profesionales y comerciales, incluidos aspectos de mayor amplitudque proporcionan el contexto en el que las personas viven y trabajan,tales como la comprensión en líneas generales del funcionamiento dela economía, y las oportunidades y los desafíos que afronta todo em-presario u organización”, señalando, además, que las competenciasestán relacionadas, entre otras cosas, con una gestión proactiva de losproyectos.

El desarrollo del espíritu de empresa es importante, tanto para laspersonas individualmente consideradas como para la economía y lasociedad en general, no solamente como elemento generador de em-pleo. En el ámbito educativo permite abrir los sistemas de educacióny formación al mundo exterior, promoviéndose así la utilidad de losmismos para el trabajo y la sociedad.

El desarrollo del espíritu de empresa en alumnos de Bachilleratoexige proporcionarles una visión básica, y, sobre todo, práctica, dela administración de la empresa, que les permita entender cómo fun-

Cultura clásica Griego o LatínGeografía económica Geografía e HistoriaImagen y comunicación DibujoIniciación a la vida laboral Tecnología o, en su defecto,

EconomíaIniciativa emprendedora Economía o, en su defecto, Tec-

nologíaLiteratura universal Lengua castellana y literaturaTeatro Lengua castellana y literaturaRecuperación de lengua castellana Lengua castellana y literaturaRecuperación de matemáticas MatemáticasSegunda lengua extranjera Según la correspondiente lenguaTaller de Música Música

Materia optativa Especialidad a la que se adscribe

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 6 B.O.C.M. Núm. 110

cionan las organizaciones empresariales y cómo se relacionan conlos demás agentes económicos y sociales, desde la perspectiva dequien desarrolla su actividad laboral en dichas organizaciones, biensea como empleador o como empleado. Se pretende, así, que sutoma de decisiones, orientadas a la constitución de empresas, tengabases sólidas, nada engañosas, de conocimientos directamente apli-cables a la realidad que han de afrontar, evitando que el desconoci-miento sea una barrera en la creación de empresas.

La sociedad del conocimiento y una economía como la nuestra,basada en los servicios, ofrecen a las personas nuevas oportunidadesde crear su propia empresa, lo que se facilita y acentúa con una edu-cación y formación adecuadas, que se basen en el aprendizaje delalumno desarrollado a partir de las enseñanzas de los profesores,que han de prestarles guía, ayuda y tutela en su aproximación almundo empresarial.

Lo anteriormente expuesto fundamenta la inclusión de la materiaen el currículo de Bachillerato. Mediante la formación que propor-ciona Fundamentos de Administración y Gestión, materia eminente-mente práctica, se pretende ofrecer a los alumnos un referente sufi-ciente para que adopten decisiones respecto a su futuro académico yprofesional, al constituir una ayuda en su proceso de desarrollo inte-gral como persona y como futuros trabajadores y/o emprendedores.

La materia se estructura en nueve bloques de contenidos:— El primer bloque es una introducción al mundo de la gestión

empresarial, que aporta información acerca de las posibilida-des de creación de empresas, y en el que se describen los dis-tintos tipos de empresas, su organización y funcionamientoen líneas generales y los trámites de su constitución.

— El segundo bloque, dedicado al proyecto de iniciativa empre-sarial, trata de favorecer experiencias simuladas del procesode creación de empresas que permitan aplicar los contenidosque se desarrollarán a lo largo del curso, fomentando en losalumnos su capacidad innovadora y su iniciativa emprende-dora.

— El tercer bloque presenta la gestión contable de la empresa ypretende proporcionar a los alumnos los conocimientos con-tables suficientes para registrar las operaciones habituales dela empresa.

— El cuarto bloque tiene por objeto la función de aprovisiona-miento de la empresa y aproxima a los alumnos a las relacio-nes con proveedores y a la organización de la producción.

— El quinto bloque aborda la función comercial de la empresa yse centra en las relaciones con los clientes, abarcando el pro-ceso de venta y su normativa.

— El sexto bloque se centra en los recursos financieros disponi-bles para la empresa, su accesibilidad, operatividad, y la ges-tión de tesorería.

— El séptimo bloque se centra en la gestión de recursos huma-nos, recogiendo los derechos y deberes derivados de las rela-ciones laborales y la gestión documental que supone la con-tratación de personal.

— En el octavo bloque nos aproximamos a la fiscalidad sencillade la empresa, presentando los principales elementos tributa-rios y formas básicas de liquidación de impuestos que ha deacometer.

— El noveno y último bloque está destinado a la orientaciónprofesional, estudiando estrategias para la elaboración delpropio proyecto profesional del alumno.

El carácter práctico de la materia determina que, metodológica-mente, se lleve a cabo la simulación de la creación, administración ygestión de una pequeña empresa, de forma que el estudiante lleve acabo todas las tareas que la actividad de la empresa exige, recurrien-do, en la medida de lo posible, a los medios que proporcionan lasnuevas tecnologías de la información y la comunicación y aproxi-mándose a los programas informáticos de gestión al alcance de losusuarios.

Se persigue que el alumnado consiga una visión específica de laempresa en toda su dimensión, como un ente inmerso en un entornocada vez más complejo. Por ello, la metodología será activa, de talforma, que potencie su imaginación y creatividad, simulando la rea-lidad empresarial, aprendiendo los conocimientos teórico-prácticosnecesarios para el desempeño de tareas de administración y gestiónde empresas. Asimismo, se intentará en todo momento que la mate-

ria sea lo más participativa posible, y para ello principalmente secentrará en el estudio y observación de la vida diaria.

Se estima de gran utilidad el uso de información obtenida a travésde las web de organismos oficiales, especialmente los de la Comu-nidad de Madrid, y la procedente de artículos de carácter empresa-rial obtenidos de la prensa especializada.

Objetivos

La enseñanza de la materia optativa Fundamentos de Administra-ción y Gestión en el Bachillerato tendrá como finalidad el desarro-llo de las siguientes capacidades:

1. Asumir la creación de empresas como una alternativa para eldesarrollo de sus inquietudes y necesidades laborales y profesionales.

2. Conocer y manejar las técnicas básicas que se utilizan en lasdiferentes áreas que componen la empresa.

3. Conocer y aplicar los trámites necesarios para la creación ypuesta en marcha de una pyme.

4. Abordar con autonomía y creatividad la planificación de pro-yectos sencillos de iniciativa empresarial, analizando los aspectoseconómicos, financieros y legales que se deben tener en cuenta, yevaluando los recursos necesarios y disponibles para su puesta enpráctica.

5. Conocer y aplicar la técnica contable para resolver supuestossencillos de un ciclo económico completo, de acuerdo con lo exigi-do por la normativa legal vigente.

6. Identificar y manejar la documentación generada en las ope-raciones de compraventa y las distintas formas de cobro y pago.

7. Conocer las operaciones financieras más habituales que rea-lizan las empresas.

8. Identificar las funciones del departamento de Recursos Hu-manos de una empresa sabiendo confeccionar y gestionar todo lo re-lativo a la documentación requerida.

9. Interpretar los elementos básicos que configuran los impues-tos que afectan a la empresa, calculando supuestos sencillos de tri-butación aplicables a las pymes.

10. Conocer las fuentes donde localizar las normas jurídicas ycualquier tipo de información que afecte a la empresa.

11. Actuar con creatividad e iniciativa ante la resolución de losproblemas prácticos adaptándose a las innovaciones y cambios delentorno empresarial.

12. Conocer y emplear los principales recursos y las técnicaspara la búsqueda de empleo.

13. Conocer las distintas aplicaciones de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación útiles para la gestión de la empresa.

Contenidos

1. Introducción al mundo de la gestión empresarial:— La actividad empresarial, su trascendencia social y vincula-

ción al desarrollo personal del individuo.— La creación de empresas como instrumento de desarrollo de

los intereses particulares del individuo. Capacitación para lacreación de empresas.

— Decisiones y gestiones previas a la puesta en marcha de unaempresa.

— Clases y formas de empresas.— Trámites requeridos para la constitución y puesta en marcha

de la empresa.2. El proyecto de iniciativa empresarial:— El plan de negocio.— Búsqueda de ideas y evaluación de las oportunidades de ne-

gocio.— Estudio de mercado y diseño de la organización de la empresa.— Análisis de la viabilidad técnica y económica del negocio.— Elección de la forma jurídica más adecuada en función del

plan de negocio.— Simulación de la tramitación de constitución y puesta en mar-

cha de una pyme.3. Gestión del concepto contable de la empresa:— Concepto de contabilidad; su exigencia legal.— La necesidad de contabilidad como instrumento de informa-

ción y control en la práctica empresarial.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 7

— El patrimonio: Elementos y masas patrimoniales, identificaciónnecesaria previa para la aplicación de las técnicas contables.

— Registro de las operaciones contables: El método de la partidadoble según el Plan General de Contabilidad para pymes y elciclo contable.

4. Gestión de aprovisionamiento y producción:— Normativa mercantil y fiscal en las operaciones de compra.— Fase del proceso de aprovisionamiento.— Recursos para la búsqueda de proveedores a través de orga-

nismos oficiales y nuevas tecnologías de la información.— La documentación comercial en la compra: Pedido, albarán y

factura.— El Impuesto sobre el Valor Añadido en las compras.— Introducción a los instrumentos y formas de pago: Cheque,

Letra de Cambio y otros medios.— El diseño del sistema de producción y sistemas de valoración

de existencias.— Contabilización de las operaciones de aprovisionamiento.5. Gestión comercial:— El proceso de venta y su normativa.— Clientes: Captación, atención, fidelización y servicio posventa.— Decisiones sobre productos y servicios y sobre su distribución.— Política de precios y cálculo de márgenes.— Realización de las operaciones de ventas: Negociación co-

mercial, envío de productos, facturación, documentos de co-bro (introducción).

— El Impuesto sobre el Valor Añadido en las ventas.— Contabilización de las operaciones de comercialización.— La protección de los consumidores y usuarios.6. Gestión de recursos financieros:— Recursos financieros accesibles a la empresa, el caso especí-

fico de las pymes.— Intermediarios financieros. Operaciones y servicios banca-

rios.— Cálculo de intereses y préstamos.— La gestión de la tesorería de la empresa; presupuesto y plan

de tesorería.— Gestión operativa de los instrumentos de cobro y pago: des-

cuento, endoso, avales, etcétera.— Registro contable de las operaciones de financiación.7. Recursos humanos de la empresa:— Funciones del departamento de Personal de la empresa.— Legislación laboral básica.— La selección de recursos humanos. Instrumentos y fases.— El trabajo en equipo, dinámica de grupos, conflicto y nego-

ciación.— Contratación laboral, requisitos legales y tipos de contratos.— Confección de nóminas, cotizaciones a la Seguridad Social y

liquidación de seguros sociales e IRPF.— El registro contable de las operaciones de personal.8. Obligaciones tributarias básicas:— La fiscalidad según el tipo de empresa; casuística del empre-

sario individual.— Introducción a la legislación tributaria básica; elementos tri-

butarios.— Nociones básicas de:

� Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).� Impuesto sobre Sociedades (IS).� Impuesto de Actividades Económicas (IAE).� Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

9. Orientación académica-profesional e inserción laboral:— Elaboración del proyecto profesional o información sobre

profesiones y nuevos yacimientos de empleo.— Las vías de acceso al mundo laboral y la iniciativa personal

en la búsqueda de empleo.— Técnicas activas de búsqueda de empleo.— La carta de presentación, el currículum vítae, la entrevista y

las pruebas de selección de personal.

Criterios de evaluación

1. Identificar las cualidades personales y profesionales del em-prendedor.

2. Diferenciar las características, ventajas e inconvenientes delos distintos tipos de empresa.

3. Simular los trámites necesarios para su constitución y puestaen marcha según la forma jurídica adoptada.

4. Analizar posibles ideas de negocio, elaborar un plan de em-presa simulado, en el que se detallen sus aspectos principales, eva-luando su viabilidad.

5. Aplicar los conceptos contables básicos para resolver los su-puestos prácticos que reflejen el proceso contable de una pyme du-rante un ejercicio económico.

6. Conocer las distintas relaciones de la empresa con proveedo-res y clientes, identificando las operaciones de cobros y pagos deri-vadas de los procesos comerciales de compra y venta.

7. Comprender y aplicar los diferentes métodos de valoraciónde existencias y su incidencia en la determinación del precio de ven-ta final del producto objeto de la empresa.

8. Conocer y diferenciar las operaciones financieras más habi-tuales que en la práctica mercantil se realizan con los intermediariosfinancieros.

9. Realizar previsiones de tesorería para conocer la situación dela empresa a corto plazo, y prever los posibles problemas de falta deliquidez.

10. Manejar los distintos documentos de uso más frecuente re-lacionados con las operaciones de compraventa y con el cobro ypago de las mismas.

11. Conocer los derechos y obligaciones derivados de las rela-ciones laborales que marca la Ley en el ámbito empresarial, cumpli-mentando los diferentes contratos de trabajo vigentes. Confeccionarnóminas, efectuar liquidaciones de los seguros sociales y retencio-nes del IRPF.

12. Calcular, a partir de supuestos sencillos, la base imponible yla cuota por pagar de los principales impuestos exigidos a la empresa.

13. Manejar los instrumentos de información y relación con losOrganismos de la Administración para acceder a información rele-vante para la toma de decisiones en la empresa.

14. Redactar una carta de presentación y un currículum vítae ysimular una entrevista ante una posible inserción laboral.

(03/14.758/09)

B) Autoridades y Personal

Consejería de Educación

1571 ORDEN 1973/2009, de 27 de abril, por la que se resuelvela Orden 4790/2008, de 15 de octubre (BOLETÍN OFICIALDE LA COMUNIDAD DE MADRID de 29 de octubre), correc-ción de errores por Orden 5065/2008, de 31 de octubre(BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 12 denoviembre), por la que se convocaban puestos de trabajomediante el sistema de Concurso de Méritos en la referidaConsejería.

Aprobada mediante Orden 4790/2008, de 15 de octubre (BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 29 de octubre), correc-ción de errores por Orden 5065/2008, de 31 de octubre (BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 12 de noviembre), con-vocatoria para provisión de puestos de trabajo por el sistema deConcurso de Méritos en la Consejería de Educación.

Considerando que en el procedimiento de provisión se han cum-plido las normas de la Ley 4/1989, de 6 de abril, de provisión depuestos de trabajo reservados a personal funcionario de la Comuni-dad de Madrid; de la Orden 923/1989, de 20 de abril, de la Conseje-

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 8 B.O.C.M. Núm. 110

ría de Hacienda, por la que se aprueban las bases generales que hande regir en las convocatorias para provisión de puestos por los siste-mas de Concurso de Méritos y Libre Designación, y de la Or-den 2094/1990, de 31 de agosto, de la Consejería de Hacienda, porla que se regula el sistema general que ha de regir en las diferentesconvocatorias que se publiquen para los concursos de provisión depuestos de trabajo, así como las demás prescripciones contenidas enlas bases de convocatoria ya mencionadas.

Considerando que esta Consejería tiene competencia para proce-der a la adjudicación en virtud de lo dispuesto en el artículo 49.2 dela Ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comuni-dad de Madrid.

Vista la propuesta de adjudicación de los puestos efectuada por laJunta de Méritos y el informe favorable emitido por la Consejería deHacienda,

RESUELVO

Primero

Declarar asignados los puestos de trabajo a los funcionarios quese expresan en el Anexo.

A los efectos previstos en el artículo 3 de la Ley 4/1989, el datode la “puntuación obtenida por los adjudicatarios en el concurso” seentiende referido a las puntuaciones que la Junta de Méritos expusoen su día, según lo dispuesto en el artículo 8 de la citada Ley, dadoque en el apartado 3 del mismo artículo se establece que las propues-

tas de las Juntas de Méritos serán, en cualquier caso, firmes y vincu-lantes.

Segundo

Los trámites para la formalización de la toma de posesión se reali-zarán de conformidad con la norma undécima de la Orden 2094/1990,de 31 de agosto, del Consejero de Hacienda (BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID de 7 de septiembre de 1990).

Tercero

Los plazos para cese y toma de posesión comenzarán a regir a par-tir del día siguiente a la publicación de la adjudicación en el BOLE-TÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Cuarto

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, losinteresados podrán interponer con carácter potestativo recurso de re-posición, en el plazo de un mes, ante la Consejera de Educación, obien, directamente, recurso contencioso-administrativo, en el plazode dos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativode Madrid, ambos plazos contados a partir del día siguiente a su pu-blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

En Madrid, a 27 de abril de 2009.—La Consejera de Educación,PD (Orden 5547/2007, de 25 de octubre, de la Consejera de Educa-ción), el Secretario General Técnico, Manuel Pérez Gómez.

ANEXO

RESOLUCIÓN DE CONVOCATORIA DE PROVISIÓN DE PUESTOS POR EL SISTEMA DE CONCURSO DE MÉRITOSEN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 9

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 10 B.O.C.M. Núm. 110

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 11

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 12 B.O.C.M. Núm. 110

(03/13.968/09)

C) Otras Disposiciones

Vicepresidencia y Portavocía del Gobierno

1572 ORDEN 189/2009, de 16 de abril, del Vicepresidente yPortavoz del Gobierno, por la que se resuelve la convoca-toria de distribución, entre los Ayuntamientos de la Comu-nidad de Madrid, de la ayuda programada en el Eje 4 deltramo autonómico del Programa Operativo FEDER deMadrid para el período 2007-2013.

Vista la propuesta de resolución elaborada por la Comisión deValoración reunida el 16 de febrero de 2009, de la convocatoria dedistribución, entre los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid,de la ayuda programada en el Eje 4 “Desarrollo sostenible local y ur-bano” del tramo autonómico del Programa Operativo FEDER deMadrid, para el período de programación 2007-2013, y de acuerdocon lo establecido en la siguiente normativa:

— Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.— Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba

el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.— Reglamento (CE) número 1083/2006, del Consejo, de 11 de

julio de 2006, por el que se establecen las disposiciones ge-nerales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, alFondo Social Europeo y al Fondo de Cohesión y se deroga elReglamento (CE) número 1260/1999.

— Reglamento (CE) número 1828/2006, de la Comisión, de 8 dediciembre de 2006, por el que se fijan las normas de desarro-llo para el Reglamento (CE) número 1083/2006, del Consejo.

— Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común.

— Orden de 9 de junio de 2008, por la que se aprueban las basesreguladoras para la distribución, entre los Ayuntamientos dela Comunidad de Madrid, de la ayuda programada en el Eje 4del tramo autonómico del Programa Operativo FEDER deMadrid para el período de programación 2007-2013.

— Orden de 10 de junio de 2008, por la que se convoca la distri-bución entre los Ayuntamientos de la ayuda programada en

el Eje 4 del tramo autonómico del Programa Operativo FE-DER de Madrid para el período 2007-2013.

RESUELVO

Primero

Conceder las subvenciones a favor de los municipios relacionadosen el Anexo a la presente Orden, al amparo de la propuesta de con-cesión elevada por la Comisión de Valoración celebrada el 16 de fe-brero de 2009, de conformidad con la base octava de las bases regu-ladoras, por las cuantías que igualmente se especifican en el mismo.

Segundo

Desestimar las solicitudes realizadas por los Ayuntamientos deCollado Villalba, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes yValdemoro por no corresponder los proyectos presentados con nin-guna de las prioridades señaladas en la base sexta.

Tercero

Desestimar la solicitud realizada por el Ayuntamiento de Pinto alno haber contestado en plazo al requerimiento que se le formulóconforme a la base séptima.

Cuarto

De acuerdo con la base décima, para que un gasto sea elegibleserá necesario que haya sido efectivamente liquidado con posterio-ridad al 1 de enero de 2007 y, en todo caso, no más tarde del 31 dediciembre de 2015.

Quinto

Los retornos financieros a los Ayuntamientos se llevarán a cabodesde los créditos consignados para el FEDER en los presupuestosde la Unión Europea hacia los presupuestos de ingresos de losAyuntamientos beneficiarios, a través de la ejecución y certificaciónde gastos elegibles de los proyectos cofinanciables en el marco delPrograma Operativo.

Sexto

De conformidad con los artículo 12 del Reglamento (CE) núme-ro 1828/2006, de la Comisión, de 8 de diciembre, los Ayuntamien-tos que figuran en el Anexo tendrán la condición de organismos in-termedios en los términos establecidos en el mismo.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 13

Séptimo

La presente Orden se notificará a los interesados y a la FederaciónMadrileña de Municipios y Provincias en el plazo de treinta días há-biles y se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID.

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, po-drá formularse potestativamente requerimiento previo para su anu-lación o revocación, en los términos establecidos en el artículo 44 enrelación con el artículo 46.6 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Re-

guladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o, en sucaso, interponer directamente recurso contencioso-administrativoante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de dosmeses a contar desde el día siguiente al de la publicación de la pre-sente Orden en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Madrid, a 16 de abril de 2009.

El Vicepresidente y Portavoz del Gobierno,IGNACIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

ANEXO

(03/14.097/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 14 B.O.C.M. Núm. 110

Consejería de Presidencia, Justicia e Interior

1573 RESOLUCIÓN de 20 de abril de 2009, del Director Generalde Cooperación con la Administración Local, referente alas solicitudes para la concesión de permuta de las funcio-narias con habilitación de carácter estatal, doña PaulaFernández Estévez y doña Beatriz Noheda Cifuentes, titu-lares de los puestos de Intervención y Tesorería del Ayun-tamiento de El Escorial de la Comunidad de Madrid.

Vistas las solicitudes para la concesión de permuta entre las res-pectivas titulares de los puestos de Intervención y Tesorería delAyuntamiento de El Escorial, doña Paula Fernández Estévez y doñaBeatriz Noheda Cifuentes.

Visto, asimismo, el informe favorable emitido por Resolución dela Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de El Escorial, de 17de octubre de 2008.

Visto el marco de la legislación aplicable a las permutas entrefuncionarios con habilitación de carácter estatal (Ley 7/1985, de 2 deabril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; artículo 160.5 delReal Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; del texto refun-dido de disposiciones legales vigentes en materia de régimen local;artículo 38 del Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio, sobre provi-sión de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitaciónde carácter estatal; y el artículo 62 del Decreto 315/1964, de 7 de fe-brero, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley de Funcio-narios Civiles del Estado.

Visto el Informe-Propuesta del Área de Administración y Régi-men Jurídico Local, de 20 de abril de 2009.

Visto que, conforme los presupuestos legales anteriores, se cum-plen los requisitos necesarios para la concesión de permuta entreambas funcionarias con habilitación de carácter estatal, titulares delos puestos de Intervención y Tesorería del Ayuntamiento de El Es-corial, al confrontarse con los datos oficiales obrantes sobre las ac-tuales situaciones administrativas de las mismas.

Considerando que, esta Dirección General es competente para laresolución de este expediente, de conformidad con lo establecido enel Decreto 25/2008, de 10 de abril; Decreto 77/2008, de 3 de julio,y con el Decreto 102/2008, de 17 de julio,

HE RESUELTO

1. Autorizar a doña Paula Fernández Estévez, funcionaria conhabilitación de carácter estatal, subescala Intervención-Tesorería,categoría: Entrada, con NRP 53113472/68/A/3014, titular del pues-to de Intervención del Ayuntamiento de El Escorial, con fecha denacimiento 25 de abril de 1977, y en servicio desde el 21 de febrerode 2006 hasta la actualidad, y doña Beatriz Noheda Cifuentes, fun-cionaria con habilitación de carácter estatal, subescala Intervención-Tesorería, categoría: Entrada, con NRP 53113472/68/A/3014, titu-lar del puesto de Tesorería del Ayuntamiento de El Escorial, con fechade nacimiento 28 de diciembre de 1977, y en servicio desde el 1 deabril de 2003 hasta la actualidad, para permutar entre sí, de confor-midad con la legislación vigente, asumiendo cada funcionaria lasobligaciones y deberes propios del puesto de trabajo permutado, ydisfrutando de los derechos económicos y de otros órdenes inheren-tes a los mismos.

2. De acuerdo con el artículo 62 del Decreto 315/1964, de 7 defebrero, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley de Fun-cionarios Civiles del Estado, en cumplimiento de sus presupuestoslegales, se ha de considerar:

a) Que no podrá autorizarse, en el plazo de diez años, ningunaotra permuta a cualquiera de las funcionarias interesadas, apartir de la fecha de la efectividad de la presente Resolución.

b) Que la permuta será anulada, si en los dos años siguientes a lafecha de esta Resolución se produjese la jubilación volunta-ria de las mismas.

3. Notificar esta Resolución a las interesadas.4. Publicar esta Resolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO-

MUNIDAD DE MADRID.

5. Comunicar, en cumplimiento de lo establecido en la legisla-ción vigente a la Subdirección General de Estudios y Sistemas deAdministración Local del Ministerio de Administraciones Públicasesta Resolución a los efectos procedentes.

6. Contra esta Resolución, que no pone fin a la vía administra-tiva, podrá interponerse recurso de alzada ante el ilustrísimo señorViceconsejero de Presidencia e Interior o ante el Director General deCooperación con la Administración Local en el plazo de un mes, acontar desde el día siguiente a la recepción de la presente notifica-ción, sin perjuicio de poder ejercitar cualquier otro que estime per-tinente en defensa de sus derechos.

Madrid, a 20 de abril de 2009.—El Director General de Coopera-ción con la Administración Local, Jaime González Taboada.

(03/14.095/09)

Consejería de Presidencia, Justicia e InteriorACADEMIA DE POLICÍA LOCALDE LA COMUNIDAD DE MADRID

1574 RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2009, del Gerente, por laque se aprueban y se hacen públicas las relaciones provi-sionales de admitidos a las pruebas para la obtención delCertificado Acreditativo del Personal de Control de Acce-so a Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 5 de la Ordende 14 de enero de 2009, del Consejero de Presidencia, Justicia e In-terior, por la que se aprueban las bases generales de las pruebas parala obtención del Certificado Acreditativo del Personal de Control deAcceso a Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, se esta-blece el procedimiento de gestión, liquidación y recaudación de latasa por derechos de examen, en la Academia de Policía Local de laComunidad de Madrid, para la obtención de dicho certificado y seefectúa la convocatoria de las citadas pruebas, en la Orden de 31 demarzo de 2009, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, porla que se convocan pruebas para la obtención del Certificado Acredi-tativo del Personal de Control de Acceso a Espectáculos Públicos yActividades Recreativas, y haciendo uso de la delegación conferidapor el Consejo de Administración de la Academia de Policía Localde la Comunidad de Madrid en su reunión de 4 de febrero de 2009,

RESUELVO

Primero

Aprobar y hacer públicas las relaciones provisionales de aspiran-tes admitidos a las citadas pruebas que serán expuestas en los tablo-nes de anuncios de la Academia de Policía Local de la Comunidadde Madrid, del Registro General de la Comunidad de Madrid, y delos Registros de las Consejerías, cuyas direcciones figuran en elAnexo III a esta resolución.

Segundo

Aprobar y publicar la relación provisional de aspirantes admiti-dos con la condición de que subsanen las deficiencias establecidasen la misma, que se incorpora como Anexo I a esta Resolución.

Tercero

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.2 de la Orden delConsejero de Presidencia, Justicia e Interior de 14 de enero de 2009,anteriormente citada, los aspirantes que figuren en la relación provi-sional de admitidos con condición de subsanación, o que no figurenen la relación provisional de admitidos, podrán dirigirse al tribunalcalificador, sito en la sede de la Academia de Policía local de la Co-munidad de Madrid (carretera de Colmenar Viejo, kilómetro 13,600)para conocer las causas de su no admisión y dispondrán de un plazode diez días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicaciónde tal resolución, a fin de subsanar, en su caso, el defecto que hayamotivado su no inclusión expresa, de conformidad con el artículo 71de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 15

Cuarto

La subsanación de los defectos podrá realizarse a través del Re-gistro de la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid(carretera de Colmenar Viejo, kilómetro 13,600), así como en los lu-gares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de no-viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común, remitiendo a la Acade-mia de Policía Local de la Comunidad de Madrid, la siguiente docu-mentación:

1. Los aspirantes incluidos en la relación de admitidos con con-dición de subsanación aportarán dos copias del escrito de subsana-ción según el modelo que consta como Anexo II a esta Resolución,una de las cuales quedará en poder del interesado, junto con la do-cumentación acreditativa de la subsanación del defecto detectado.

2. Aquellos que no figuren en la relación de admitidos ni exclui-dos habrán de presentar copia de la solicitud de participación en laspruebas selectivas, junto con la documentación exigida en las basesgenerales.

3. Tal y como establece el artículo 4.2 de la Orden de convoca-toria, los aspirantes exentos del pago de la tasa por derechos de exa-men, deberán aportar en el citado plazo los siguientes documentos:

— Las personas desempleadas: Certificado de demanda de alta,expedido por los servicios públicos de empleo, en el queconste que el aspirante figura inscrito como demandante deempleo con una antigüedad mínima de dos años, referida a lafecha de publicación de la Orden de convocatoria en el BOLE-TÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

— Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos: Certificadoacreditativo de tal condición, expedido por la SubdirecciónGeneral de Atención al Ciudadano y de Asistencia a las Víc-timas del Terrorismo, del Ministerio del Interior.

De no aportar los interesados dicha documentación, o si del exa-men de la misma se deduce que no reúnen los requisitos exigidos, nofigurarán en la relación definitiva de aspirantes admitidos.

Quinto

Las pruebas se realizarán el día 13 de junio de 2009, a las oncehoras, en llamamiento único, y en los siguientes lugares:

— Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Ma-drid, Ciudad Universitaria, sin número.

— Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Ma-drid, Ciudad Universitaria, sin número.

La distribución por aulas de cada uno de los aspirantes se estable-ce en la lista de admitidos que se hace pública con la presente Reso-lución, y que se expondrá en los citados tablones de anuncios de losRegistros de la Comunidad de Madrid.

El llamamiento será único para todos los aspirantes admitidos,siendo excluidos del proceso selectivo quienes no comparezcan, sal-vo en los casos alegados y justificados con anterioridad a la realiza-ción del ejercicio, debiendo el Tribunal calificador adoptar resolu-ción motivada a tal efecto.

Los aspirantes habrán de presentar, inexcusablemente, el originalde su documento nacional de identidad, carné de conducir, tarjeta deresidencia de extranjeros, certificado de registro de ciudadano de laUnión (acompañado de identificación) o resolución original de con-cesión de la misma o de su renovación, únicos documentos válidospara acreditar su identidad. Asimismo, habrán de ir provistos de lá-piz negro del número 2.

Sexto

Se hacen públicos los acuerdos adoptados por el Tribunal califica-dor, con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de las pruebas:

— No se permitirá el acceso a examen a los aspirantes que no figu-ren en las relaciones definitivas de admitidos a la convocatoria.

— No se permitirá el acceso a examen a los aspirantes que nopresenten los documentos originales reseñados en el artículoanterior.

Séptimo

Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía adminis-trativa, los interesados podrán interponer recurso de alzada ante el

Consejo de Administración de la Academia de Policía Local de laComunidad de Madrid, dentro del plazo de un mes a partir del díasiguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMU-NIDAD DE MADRID, según lo establecido en el artículo 115 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad-ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Comúny en el artículo 14.3 de la ley 15/2000, de 21 de diciembre, de Crea-ción de la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid.

En Madrid, a 6 de mayo de 2009.—El Gerente de la Academia dePolicía Local de la Comunidad de Madrid, Agustín Carretero Sánchez.

ANEXO I

PRUEBAS DE SELECCIÓN PARA LA OBTENCIÓNDEL CERTIFICADO ACREDITATIVO PARA REALIZAR

LA ACTIVIDAD DE CONTROL DE ACCESOA ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Y ACTIVIDADES

RECREATIVAS

Listado provisional de admitidos pendientes de subsanación

D.N.I/N.I.E. APELLIDOS Y NOMBRE SUBSANACIÓN47018719A ABAD GONZÁLEZ, SERGIO 1 X6397429W ACOSTA, DANIEL ROLANDO 1 X1796864N AFONSO REIS, CONSTANTINO MANUEL 3 X6354310P AGUIRRE SALAZAR, DOUGLAS EDISON 3 X7413135M AHMEDOV DELIALIEV, SEZGIN 1 47222601J AJENJO MORENO, DEMIAN 1 X5257692F ALB, VASILE BOGDAN 3 X5100751H ALEKSIEV GEORGIEV, GEORGI 1 X5150507W ALMONTE VIVANCO, JOSÉ ARMANDO 3 53732092K ALONSO MARTÍN, GABRIEL 1 11843201H ÁLVARO SANZ, FELIPE 1 1188708E ÁVILA CÁRDENAS, HEINER 1

X2290837Z BACIU, IONEL 2 X4305233R BALTATU, NICOLAE 1, 2 53497341P BARBERA CARMONA, NOELIA 1 47532199P BENÍTEZ PONCE, DAVID 1 X5607393Q BETA APO, JUAN 3

BORISOV PETROV, MARIAN 1, 2 X8954309H BRAGADIREANU, GHEORGHE MIRCEA 2 X2645929D BRATU, ADRIAN 3 50175815G BRAVO PINTOR, CELEDONIO 1 50854295F BRUNO CORROCHANO, DAVID 1 X7495195R BUCEA, GABRIEL MARIAN 2

BURLACU, STEF AUGUSTIN 2 9456644X CAMPUZANO GUISADO, MIGUEL ÁNGEL 1

X6907267E CAÑIZARES ARCOS, CRISTIAN 3 50320811P CARNICERO MARTÍN, ÁNGEL 1 2499545C CASAR MURILLO, SOTERO 1

X5030406F CASTILLO COROZO, DARWIN ALBERTO 3 X0806123L CASTRO HOLGUÍN, FAUSTO ANTONIO 3 X3209597Q CAVA JULIAN, MILTON 3 2663544Y CEPEDA LÓPEZ, CÉSAR 1

X4133093Q CHAKKAF, MOHAMMED SAID 3 X8601096Q CHICAIZA GUAMAN, JORGE 3 X6880255N CHIMAOBI NWIGWE, UZOCHUKWU 1 X6681229M CHIOREAN, CIPRIAN GABRIEL 1, 2 X9004504G CIOCAN TIU, GHEORGHE IZIDOR 1 51451232W COBO GARCÍA, DAVID 1 X4890277V COMANESCU, AURELIAN 1 2300510G CONCEPCIÓN MORENO, ALFREDO 1

Y0465569V CONSTANTIN FES, CATALÍN 1 DAMV, STERE 2

X6688832H DANUT, SIMA 2 51356308E DE ANDRÉS DE FRANCISCO, JAVIER 1 2657219Y DE BLAS TOLEDANO, ALEJANDRO NICOLÁS 1

52990967W DE LA CALLE ALPUENTE, MARCOS 1 X2710574R DE LA PAZ MATOS, FAUSTO 1, 2 9017035T DE LA ROSA RUIZ, GERMÁN 1

52348204C DEL REY FUENTES, CARLOS 1 51403196J DÍAZ ALONSO, JAVIER 1 9033670Y DÍAZ ROMÁN, WENCESLAO 1

09793471W DÍEZ GARCÍA, ÓSCAR 1 X4069589S DIMITROV, EMIL SIMEONOV 2 X3858870E DIMITROV PETKOV, HRISTO 1 X6801943S DOGARU, NELU MARIAN 1 7244356T DONES LIRIO, RAÚL 1

X7614905L DOS SANTOS PESSUTI, WILSON 3 X8871612Y ENCEANU, ADRIÁN 2 X8919908W ENVEROV LAZOV, EROL 1 49002263G ESTEBAN ARAGÓN, CARLOS 1 49002264M ESTEBAN ARAGÓN, PEDRO 1 53442668Y ESTEVES-GARCÍA BOABONAI, PATRICIO 1 8940297J ESTÉVEZ RABADÁN, CAROLINA 1

X8728732W FADILI, SARHANE 3

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 16 B.O.C.M. Núm. 110

X2533907C FARHAT, CORINA FLORICA 1, 2 X2850084Q FAYE, MATAR 1, 2 X2056405K FEODOROV STOYANOV, MARIYAN 3 02662646M FERNÁNDEZ FERRER, CARLOS 1 8870942A FERNÁNDEZ MUÑOZ, LUCAS 1

X6873357Z FERNÁNDEZ NÚÑEZ, RICARDO DELFÍN 3 FERREIRA ALVES, JULIO CESAR 1, 2

2840900D FRANCISCO GALIANO, VICENTE 1 X6892627X FUMO, ADÉRITO DIMIZ 3

FURLAN, ALESSANDRO 2 51461879T GALLEGO PULIDO, RUBÉN 1 51461878E GALLEGO PULIDO, SERGIO 1 49001958K GARCÍA PLAZA, JOSÉ LUIS 1 50162458X GARCÍA REY, JESÚS 1 X4816704K GARLONTA, ADRIAN 1, 2 X7558554H GHIORGUITA, MIRCEA 2 49013815X GIGORRO CUBERO, IZASKUN 1 511118926T GIL-CASARES LACAMBRA, ISABEL 1 9002028N GIRÓN SEGURA, JAVIER 1 3116071P GÓMEZ GONZALEZ, DIEGO 1

50979941G GÓMEZ SÁNCHEZ, JUAN 1 2267702V GÓMEZ DEL PULGAR GARCÍA-BRAZALES, DANIEL 1 2666184R GONZÁLEZ DELSAZ, MANUEL 1 5322539V GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, IGNACIO 1

X5006542V GONZÁLEZ GALÁN, FRANCISCO JOSÉ 2 50880665L GONZÁLEZ MELERO, CRISTINA 1 X7545245A GRIGORIE, VIRGIL 1 X05355357Z GRUMAZ, ALIN NICUSOR 2

2641213P GUTIÉRREZ GARCÍA, JUAN JOSÉ 1 52122534A GUTIÉRREZ VÁZQUEZ, YERIT 1 1824729R HERNÁNDEZ BADIA, FAUSTINO 1

51467035G HERRERA ARANDA, SERGIO 1 X6542475X HRISTOV KRASTEV, VESELIN 1 Y0359658K IMHIOUTEN, ANOUAR 2 X2790453R IONEL, CONSTANDACHE 2 X5193121C IVANOV, SERHIY 1, 2 X3216572E IVANOV BOZHINOV, ANTÓN 1, 2 X4251927D IVANOV GYUROV, PENTCHO 1 51398864M JIMÉNEZ PEÑARRUBIA, DIEGO VICENTE 1 X4586641G KHEMIY, YAROSLAV 3 X4822372P KLAPTSUNYAK, MYKOLA 3 X7533281E KOLEV ATANASOV, ATANAS 2 X4977322F KORCHI, SOUFIANE 3 X9188090G LAPUSAN, PAUL EUSEBIO 2 X3134247Z LEONARDO VILLAFAÑA, JUAN STIVEN 1, 2

X04326502H LITA, SORIN GHEORGHE 1 5467910M LÓPEZ FUENTES, WINKLER KENNEDY 1 X5148573T LÓPEZ MEDINA, HAMILTON ALBERTO 1, 2 X8614992C LÓPEZ MOREIRA, LUIS ALFREDO 3 08984045S LÓPEZ-TAMAYO LEONGENTIS, JAIME FLORENCIO 1 X6726379Y LUCERO, DIANA JORGELINA 3 X8748984Z LUDEÑA CHASIN, MARCO TULIO 3 X5666701F LYUBENOV PATOV, LYUBOMIR 1 X8861428B MACÍAS HERRERA, JOSÉ ANDRÉS 3 X8946823F MACU, GEORGE 1 X3934657R MAGIERSKI PJEJKO, PIOTR 2 X7248054H MALDONADO BREA, PEDRO ANTONIO 1, 2 X9272729A MANCHEV, ATANAS STOEV 2 X1491797Y MANÉ, CRISOGONO LOURENÇO ABDUL 3 X2648072J MANOILA, PAVEL 1, 2 X9356176Y MAOUROUDI, ADIL 3 50162825D MARTÍN BLANCO, LUIS MIGUEL 1 5303156T MARTÍN HORCAJADA, LORENA 1

X3623688S MARU, CONSTANTIN LUCIAN 2 X6138959Y MARUSHCHAK, MYKOLA 3 X0949988L MENACEUR, ABDELHAMID 1, 2 50461234Q MÉNDEZ-VILLAMIL RUIZ, ÁLVARO 1 X7648217G MESAROS, DANIEL 2

X09574641V MIHALACHE, CLAUDIU VASILE 1 X4142699P MIHAYLOV DIMITROV, STEFAN 3 X5343646X MILITARU, EUGEN BOGDAN 3 Y0509491D MITROVIC, IGOR 2 X5232042W MOCANU VLAD, GEORGE 2 X7349698W MOGOLLÓN HÉRNANDEZ, BRUNO LUIS 3 X4269089J MONCADA BARRERA, CARLOS MARCELO 3 53733327Z MORA PARRA, JOSÉ RAMÓN 1 51671877P MORENO ZAMORA, ANDRÉS 1 X4708553Q MOUKHLISS, ABDEL MOUYID 3 X3971790N MOUNTASSER, DAHANE 3 2539068Y MOYA PEROJIL, MANUEL 1 8999887X MUÑOZ JUAREZ, LUIS 1

X8641036M NANI, MADALIN 1 2709885W NAVARRO ROBLES, DANIEL 1 46876284F NAVAS DÍAZ, SANTIAGO 1 X7917947J NDIAYE, PAPAALASSANE 1, 2 X5536970L NENKOV ROMANOV, ÁNGEL 1 53133913A NOVA PAN, JUAN ANTONIO 1

D.N.I/N.I.E. APELLIDOS Y NOMBRE SUBSANACIÓNÁX6832295F OGNVANOV MARINOV, MISHO 1, 2

52880452W OLIVEIRA KATONA, MARIO 1 X5063523G OLO NCHAMA, ANTONIO 2 X0694053M PALCO, TIBERIU CLAUDIU 3 Y0261660A PALÍN SILVEIRO, JOSÉ DOLORES 2 M2826004V PANCIU, MARIAN ROBERT 2 11854786B PARRONDO RICO, ALBERTO 1 3121526N PEÑA YUDEGO, ROBERTO 1 33304341L PENADO FERNÁNDEZ, JOSÉ LUÍS 1 X9022452N PENCHEV ILIEV, HRISTO 1 X8027033X PEREIRA ALVES, FERNANDO 1, 2 09046899X PÉREZ MORENO, SAMUEL 1 46889354J PÉREZ NOGALES, DAVID 1 X1980043L POHLMANN, GERARDO HORACIO 1 X6374921B POPAN, MARIUS VASILE 3 X9140035L PREPELITA, PETRICA 1 2655979P PRIETO MARRONDO, JORGE 1

X6372381R PUFLEA, CONSTANTIN DANIEL 1 9011393Q QUILEZ REQUENA, MANUEL 1

X4460273K RAMÍREZ MEJÍA, ANDRÉS 1 1936943K RAMÍREZ TORRE, ÓSCAR 1 51513487L RISCO VÁZQUEZ, PEDRO 1 X6894586Z RIVAS CAMARGO, RONALDO 3 52879032P RODRÍGUEZ BORRAZ, MANUEL 1 9456479Y RODRÍGUEZ GALVÁN, JOSÉ JOAQUÍN 1

X8885995Z RODRÍGUEZ HIDALGO, ALBERTO 3 X5138110W RODRÍGUEZ RAMÍREZ, LORENZO 3 50101613T RODRÍGUEZ ROMERO, JOSÉ ALBERTO 1 5420546K RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, JUAN PEDRO 1 70870444S RODRÍGUEZ URRUCHI, ELEDER 1

RODRÍGUEZ VERGARA, ALEXANDER 2 X7848249M ROMANOV MARIANOV, SVETOSLAV 1 X5314310E ROMERO SÁNCHEZ, IRMA ORMECINDA 3 X8187486S ROSALES GONZÁLES, CHRISTIAN 3 X7550223J ROSU, MIHAI 1 46879304Z RUIZ DORADO, DANIEL RUBÉN 1

X4218041W SAENZ ROMERO, MAURICIO 3 X8918522L SÁNCHEZ GUZMÁN, JORGE ALEXANDER 1, 2 1385519E SÁNCHEZ-CASAS PADILLA, LUIS 1 7535386B SANZ BERCIANO, FRANCISCO JAVIER 1

X9407177Q SILIVESTRU, BOGDAN STEFAN 1 X5587163A SILVA VERDEZOTO, ANDRES PAUL 3 49096345Q SILVEIRA BELOPE, LUIS 1

SIMIZU, MANOLO 2 X4305492F SOFRONI, MIHAITA 1 X1625607J STAICU, TRAIAN 3 X4493451X STANEV, STANISLAV IVANOV 2 X5689988H STOILOV, TSVETOMIR ANTONOV 3 X4578036R SUAREZ VASQUEZ, JAVIER ENRIQUE 3 X5330208G SUCIU, VIOREL 2 X4899653D SULEIMAN GHADIEH, MUSAB QADRI 1, 2 X7191451H TARTAN, DUMITRU IOAN 2 X6870457N TASHKOV SOTIROV, KRUM 2 X2382838S TEGUIA KAMTO, GILLES 1, 2 50112272X TOBALINA SÁNCHEZ, SERGIO 1 X6857399H TODOROV GEORGIEV, GEORGI 2 X8635593J TODOROV TODOROV, YORDAN 2

TONDE, OMAR 1, 2 X1384230K TOROUBI, ABDERRAHMAN 1, 2 14304335Z TORRALBA TORREMOCHA, DAVID 1 9457794X TORRES BARRENA, JOSÉ 1

51515567Y TORRES TORRES, IMBER ALEXIS 1, 2 X2104261Z TRAORE, MUMEN 3 51502636R TROYA CEVALLOS, ÁNGEL ARMANDO 1 X6646931T TYMOSHENKO, ADNDRIY 3 X3930614Y TZVETANOV DENKOV, IVÁN 3 X5944511T URUCHIMA PILOSO, EFREN MARTÍN 2 X9732913A VALDEZ ORTÍZ, ROMMY 1 X6634446G VALI COSTEL, MANOLE 3 X6468857S VASILEV GEORGIEV, VALENTÍN 1 8835059T VÁZQUEZ GARCÍA, CARMELO 1

51409535G VENDRELL BARTOLOMÉ, JAIME 1 2502050H VILAPLANA GUTIÉRREZ, ENRIQUE 1

47498513V VILLAR ALONSO, SOFÍA 1 51136100Q VILLAVICENCIO VASQUEZ, PEDRO EDMUNDO 1 X6833057X VOZIAN, TUDOR 3 X2480345W WRIGHT GUIBERT, MEDERICO 3 50078145S ZAMORA COBO, FRANCISCO 1 X2668323R ZDRAVKOV SPASOV, YORDANCHO 3

Subsanación:1. Falta DNI/NIE/Pasaporte.2. Falta permiso de residencia y trabajo.3. Permiso de residencia y trabajo caducado.

D.N.I/N.I.E. APELLIDOS Y NOMBRE SUBSANACIÓNÁ

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 17

ANEXO II

ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS

ANEXO II Economía y Hacienda Calle Príncipe de Vergara, núme-ro 132

Transportes e Infraestructuras Calle Maudes, número 17Educación Gran Vía, número 3Medio Ambiente, Vivienda yOrdenación del Territorio

Calle Princesa, número 3

Sanidad Calle Aduana, número 29Cultura y Turismo Calle Caballero de Gracia, núme-

ro 32Familia y Asuntos Sociales Calle Alcalá, número 63

Empleo y Mujer Calle Santa Hortensia, número 30

Inmigración y Cooperación Calle Los Madrazo, número 34

Deportes Plaza de la Independencia, número 6

Consejería Dirección

Registro de la Academia de Po-licía Local de la Comunidad deMadrid

Carretera de Colmenar Viejo, ki-lómetro 13,600

Registro General de la Comu-nidad de Madrid

Gran Vía, número 3

Registro Auxiliar del RegistroGeneral de la Comunidad deMadrid

Plaza de Chamberí, número 8

Vicepresidencia y Portavocíadel Gobierno

Calle Carretas, número 4

Presidencia, Justicia e Interior Gran Vía, número 18

ILMO. SR. GERENTE DE LA ACADEMIA DE POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CAUSA DESUBSANACIÓN

1 Aporta DNI/NIE/Pasaporte.

2 Aporta permiso de residencia y trabajo en vigor.

3 Aporta permiso de residencia y trabajo en vigor o resolución administrativa de concesión del mismo o de su renovación.

4Acreditación de la presentación de la solicitud dentro del plazo establecido en la convocatoria (entre los días 17 y28 de enero de 2009), mediante copia de la solicitud donde conste la fecha de entrada en Registro.

5 Acreditación del pago total de la tasa correspondiente dentro del plazo de presentación de solicitudes o acredita-ción de causa de exención de su pago.

6 Acreditación de poseer la edad establecida en la convocatoria.

El abajo firmante declara que son ciertos los datos consignados en el presente escrito y la documentación aportada, permitiendo a laComunidad de Madrid la comprobación de los mismos.

Madrid, a de de 2009.(FIRMA DEL INTERESADO)

.....................................................................................................................

Pruebas selectivas para la obtención del Certificado Acreditativo del Personal de Control de Acceso a Espectáculos Públicos y Ac-tividades Recreativas (Orden del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de 31 de marzo de 2009, BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID de 6 de abril de 2009).

Apellidos y nombre:

DNI/NIE: Dirección:

Cumplimentar únicamente los apartados correspondientes a la causa o causas por las que ha sido incluido en el listado de admitidos pendientesde subsanación o no ha sido incluido en ningún listado.

.........................................................................................................................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................................................................................................................

(03/14.980/09)

DIRECCIONES DE LOS REGISTROS

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 18 B.O.C.M. Núm. 110

Consejería de Transportes e Infraestructuras

1575 RESOLUCIÓN de 24 de abril de 2009, de la Dirección Ge-neral de Transportes, por la que se nombra el Tribunalpara las pruebas para la obtención del certificado de ca-pacitación profesional para el ejercicio de las actividadesy auxiliares y complementarias del transporte, a celebraren mayo de 2009, en la Comunidad de Madrid.

De conformidad con lo establecido en la Resolución de 11 de fe-brero de 2009, de la Dirección General de Transportes, hecha públi-ca en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID el día 27de febrero de 2009, por la que se convocaron las pruebas para la ob-tención del certificado de capacitación profesional para el ejerciciode las actividades de transportista y auxiliares y complementariasdel transporte a celebrar en el mes de mayo de 2009 en la Comuni-dad de Madrid, por la presente Resolución se dispone lo siguiente:

El Tribunal de la convocatoria del mes de mayo para las pruebasde capacitación profesional estará constituido por:

Presidente:— Titular: Doña Alicia Rubio Fernández.— Suplente: Don Agustín Mozo Martínez.Vocales:— Titulares: Don Ángel Antonio Martínez Fonfría, don Antonio

García Delgado y don José Manuel Gallego-Iniesta Villajos.— Suplentes: Doña María Fe Borrega Bahón, don Rafael Barba-

dillo López y doña Rosa Gonzalo Letón.Secretaria:— Titular: Doña Inmaculada Bañuelos Moreno.— Suplente: Doña Ana María Martín González.Lo que se hace público para general conocimiento.Madrid, a 24 de abril de 2009.—El Director General de Transpor-

tes, Ángel Yuste Castillejo.(03/14.981/09)

Consejería de Cultura, Deporte y Turismo

1576 ORDEN 753/2009/00, de 22 de abril, por la que se estable-ce la convocatoria de ayudas a municipios de la Comuni-dad de Madrid para depósito de archivos históricos en elArchivo Regional de la Comunidad de Madrid.

En cumplimiento de las competencias de la Comunidad de Madridprevistas en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y PatrimonioDocumental, relativas a la defensa, conservación, acrecentamiento,difusión y uso adecuado del patrimonio documental, archivos y co-lecciones de naturaleza análoga de interés para nuestra Comunidadque no sean de titularidad estatal, la Consejería de Cultura, Deportey Turismo convoca periódicamente líneas de subvención con la in-tención de apoyar económicamente determinadas actividades quetienen como objetivo el enriquecimiento del tejido infraestructural enel que se sustenta la custodia, conservación, tratamiento y difusión delos archivos y el patrimonio documental madrileño.

En uso de esta atribución, y una vez publicadas las bases regula-doras de las ayudas mediante Orden 603/2007, de 12 de abril, de laentonces Consejería de Cultura y Deportes, modificada por la Or-den 409/2009/00, de 9 de marzo, se procede a efectuar la convoca-toria de ayudas para depósito de archivos históricos en el ArchivoRegional de la Comunidad de Madrid y las actuaciones que van apa-rejadas al mismo.

En virtud de lo expuesto, bajo los principios que han de regir laasignación de ayudas públicas, y de conformidad con lo dispuesto enla Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y suReglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006,de 21 de julio, en todo lo que en ambos constituya legislación básica;la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad deMadrid; la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacien-da de la Comunidad de Madrid; la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común; el Decreto 76/1993, de 26 de agos-to, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para la con-cesión de ayudas y subvenciones públicas; el Decreto 222/1998, de 23de diciembre, de Desarrollo Parcial de la Ley de Subvenciones de la

Comunidad de Madrid en materia de bases reguladoras de las mismas,y demás disposiciones aplicables,

DISPONGO

Artículo 1

Objeto, bases reguladoras y presupuesto1. Se convocan subvenciones a municipios de la Comunidad de

Madrid para el depósito en el Archivo Regional de la Comunidad de Ma-drid, la elaboración de inventario y la microfilmación y digitalización dearchivos históricos de municipios con población inferior a 10.000 habi-tantes que no dispongan de personal técnico archivero. Las ayudas inclu-yen, asimismo, la adquisición de un equipo lector-reproductor de micro-film y de armarios para guardar los rollos de microfilm para aquellosmunicipios que carezcan de los mismos.

2. El presupuesto destinado a financiar la presente convocatoriaasciende a 178.862 euros, que se imputarán a la partida 76390 delprograma 801 del vigente Presupuesto de Gastos de la Comunidadde Madrid.

3. Las bases reguladoras de las ayudas se establecieron en la Or-den 603/2007, de 12 de abril, del Consejero de Cultura y Deportes(BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 101, de 30de abril de 2007), modificada por Orden 409/2009/00, de 9 de marzo(BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 83, de 8de abril de 2009).

Artículo 2

Solicitudes: Plazo, forma de presentación y documentación1. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días

naturales contados a partir del siguiente a la publicación de la pre-sente Orden. Si el último día del plazo fuera inhábil, se prorrogará alhábil siguiente.

2. Las solicitudes, que se encuentran a disposición de los intere-sados en la página web www.madrid.org, Consejería de Cultura, De-porte y Turismo, “Servicios y Trámites”, se formularán en el mode-lo recogido en el Anexo I y se presentarán preferentemente en elRegistro de esta Consejería, sito en la calle Caballero de Gracia, nú-mero 32, 28013 Madrid. También podrán presentarse en cualquierRegistro de la Comunidad de Madrid, en los Ayuntamientos que hanfirmado convenio con la Comunidad de Madrid a tal efecto o porcualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3. De conformidad con lo establecido en el artículo 3.3.a) y e)de las bases reguladoras, la documentación a aportar, en original,copia auténtica o fotocopia compulsada, es la siguiente:

a) Certificación expedida por el Secretario del Ayuntamiento enla que conste el acuerdo del Pleno municipal de solicitud desubvención, o bien en el caso de que la solicitud se formulepor otro órgano, acreditación de la delegación del Pleno enese órgano.

b) Documentación acreditativa de estar al corriente en el cum-plimiento de obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial:— Certificación de la Agencia Estatal de Administración

Tributaria.— Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social.Dichas certificaciones deberán estar expedidas de forma ge-nérica o a efectos de obtención de subvenciones, por lo que nose admitirán las emitidas para cualquier otra finalidad. Igual-mente se considerarán cumplidas las anteriores obligacionescuando las deudas estén aplazadas, fraccionadas o se hubieraacordado su suspensión corno consecuencia de impugnación,extremos que deberán acreditarse mediante la presentación decopia de la Resolución en la que se concedan los aplazamien-tos o fraccionamientos o se acuerde la suspensión.

c) Declaración responsable de no estar incursa la entidad encausa de prohibición para obtener la condición de beneficia-rio de subvenciones.

d) Certificación expedida por el Secretario acreditativa del cen-so de población de acuerdo con el último padrón municipal.

e) Declaración responsable relativa a las ayudas solicitadas y/oconcedidas para la misma finalidad, o, en su caso, ausenciade las mismas.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 19

f) Informe en el que se especifiquen los metros lineales de losdocumentos que se pretenden depositar, su estado de conser-vación y límites cronológicos, en caso de que no se hubierandepositado anteriormente.

g) Certificación expedida por el Secretario en la que conste lainexistencia de personal técnico archivero.

h) Presupuesto de la elaboración del inventario y/o microfilma-ción, digitalización, adquisición de lector-reproductor y delarmario, según proceda.

3. Subsanación de defectos: En el supuesto de que se observasendefectos en las solicitudes o en la documentación aneja a las mismas,el órgano instructor requerirá al solicitante para que, en el plazomáximo de diez días hábiles a contar desde el siguiente a la recepciónde la notificación, subsane aquellos, con indicación de que, si así nolo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolucióndictada en los términos del artículo 42, de conformidad con lo dis-puesto en el artículo 71, ambos preceptos de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-cas y del Procedimiento Administrativo Común.

Artículo 3

Criterios de valoración, órganos competentes y resolución1. El órgano instructor del procedimiento es la Dirección Gene-

ral de Archivos, Museos y Bibliotecas.2. Las solicitudes recibidas en tiempo y forma serán valoradas

por la comisión de evaluación, de acuerdo con los criterios de con-cesión y en la forma establecida en los artículos 5 y 6 de las basesreguladoras. Una vez despachados los trámites oportunos, el órganoinstructor elevará la propuesta de resolución al Consejero de Cultu-ra, Deporte y Turismo, quien resolverá el procedimiento.

3. El plazo máximo para la resolución y publicación será de tresmeses contados a partir del día siguiente a la publicación de la pre-sente convocatoria. Transcurrido este tiempo sin que haya recaídoresolución expresa, se podrá entender desestimada la solicitud.

4. La resolución, que se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID, determinará los beneficiarios, el proyectosubvencionado, la cuantía de la subvención y cuantos extremos seanconvenientes para su adecuada aplicación, así como la relación demunicipios a las que se deniegue la subvención y su motivación.

5. La resolución pondrá fin a la vía administrativa. Contra lamisma podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de unmes ante el Consejero de Cultura, Deporte y Turismo, o bien direc-tamente, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos me-ses ante la Sala competente del Tribunal Superior de Justicia de Ma-drid, ambos plazos contados desde el día siguiente a su publicaciónsin perjuicio de cuantos otros recursos se estime oportuno interponer.

Artículo 4

Forma y plazo de justificación de las subvenciones1. El plazo para la presentación de la documentación justificati-

va de la subvención finaliza el día 30 de noviembre de 2009.2. La justificación de la subvención se efectuará mediante la

presentación de la cuenta justificativa en la que se acreditará la apli-cación de los fondos al fin que motivó su concesión. La documenta-ción a aportar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 delas bases reguladoras, es la siguiente:

a) Memoria del control de calidad de los trabajos realizados.b) Facturas, nóminas u otros documentos de valor probatorio

equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o coneficacia administrativa. Los justificantes de gasto referidosdeberán haber sido aprobados o conformados por el órganomunicipal que ostente la competencia.Los documentos se presentarán en original o fotocopia com-pulsada por órgano competente, salvo en el caso previsto enel párrafo siguiente.En el caso de que el beneficiario haya percibido otras ayudaso subvenciones para la misma finalidad, se presentará tanto eldocumento original como la fotocopia compulsada. Los jus-tificantes originales se marcarán con una estampilla, hacien-do constar que han servido para justificar la subvención y suimputación total o parcial a esta, y posteriormente serán de-vueltos al beneficiario.No será necesario acreditar el pago efectivo de los gastos pre-sentados para justificar la subvención. Cuando el proyecto

haya sido financiado, además de con la presente subvención,con fondos propios u otras subvenciones o recursos, deberáacreditarse en la cuenta justificativa el importe, procedencia yaplicación de tales fondos a la actividad subvencionada. A talefecto, se presentarán documentos justificativos de gasto porel importe al que ascienda la totalidad de las ayudas recibidas.

c) Documentación acreditativa de estar al corriente en el cum-plimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguri-dad Social:— Certificación de la Agencia Estatal de Administración

Tributaria.— Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social.Dichas certificaciones deberán estar expedidas de forma ge-nérica o a efectos de obtención de subvenciones, por lo queno se admitirán las emitidas para cualquier otra finalidad. Seconsiderará cumplido este apartado cuando existiendo deu-das estas estén aplazadas, fraccionadas o se hubiera acordadosu suspensión como consecuencia de impugnación, extremosque deberán acreditarse mediante copia de la Resolución enla que se concedan los aplazamientos o fraccionamientos o seacuerde la suspensión.

d) Declaración responsable donde conste que el Ayuntamientono es deudor por resolución de procedencia de reintegro.

3. En todo caso, previamente al pago el órgano instructor soli-citará a la Consejería de Economía y Hacienda certificación dondeconste que el beneficiario no tiene deudas en período ejecutivo depago con la Comunidad de Madrid, salvo que las mismas estuvierandebidamente garantizadas. De no resultar positiva dicha certifica-ción, se comunicará al beneficiario para su subsanación. En el casode que este no subsanara el defecto, no se abonará la subvenciónconcedida.

4. La no aportación de la documentación referida anteriormen-te se entenderá como renuncia a la subvención concedida.

Artículo 5

Pago de las subvenciones1. El pago de las subvenciones se efectuará previa justificación

de la aplicación de los fondos al fin para el que se concedió la sub-vención, conforme a lo dispuesto en el artículo anterior.

2. Con carácter previo al pago se realizarán las actuaciones pre-cisas para la comprobación material de la subvención, conforme a loestablecido en el Decreto 45/1997, de 20 de marzo, por el que se de-sarrolla el régimen de control interno y contable ejercido por la In-tervención General de la Comunidad de Madrid.

Artículo 6

Anticipo financiero de subvencionesLos beneficiarios de la subvención, una vez concedida, podrán diri-

girse a las entidades financieras colaboradoras de la Comunidad de Ma-drid para solicitar créditos de hasta el 80 por 100 del importe de la sub-vención, al amparo de los convenios celebrados por la Consejería deHacienda con dichas entidades los días 23 y 25 de junio de 2004. Lascondiciones financieras y el procedimiento a seguir se recogen en la pá-gina web de la Comunidad de Madrid, www.madrid.org/hacienda

Artículo 7

RecursosLa presente Orden pone fin a la vía administrativa y contra la mis-

ma se podrá interponer recurso de reposición, en el plazo de un mes,ante el mismo órgano que lo ha dictado, o bien, directamente, recur-so contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el Tri-bunal Superior de Justicia de Madrid, ambos plazos contados desdeel día siguiente a esta publicación. Todo ello sin perjuicio de cual-quier otro recurso que se estime oportuno interponer.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente a su publica-ción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Madrid, a 22 de abril de 2009.—El Consejero de Cultura, Deportey Turismo, PDF (Orden 239/2009/00, de 19 de febrero), la Vicecon-sejera de Cultura, Deporte y Turismo, Concepción Guerra Martínez.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 20 B.O.C.M. Núm. 110

ANEXO I

Etiqueta de Registro

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA DEPÓSITO DE ARCHIVOS HISTÓRICOS MUNICIPALES MOD. A.I.

DATOS DE LA ENTIDAD

Nombre ……………………………………………………………………………………………… CIF………………………………… Domicilio:………………………………………………………………………………………………………………………Nº………... C.P.…………………… Localidad…………………………………………………………….…………………………………………… Persona de contacto ………………………………………………………………………..……………………………………………… Teléfono………………………… Fax………………………… E-mail……………………………………………………………………

Más de 20.000 habitantes Entre 10.000 y 20.000 habitantes Menos de 10.000 habitantes

DATOS DEL REPRESENTANTE

Nombre y apellidos……………………………………………………………………………… D.N.I.……………………………… Cargo …………………………………………………………………………………………………………………………………… Teléfono……………………………….. Fax…………………………. E-mail…………………………………………………………

SOLICITUD

Manifiesta que conoce y acepta las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones a municipios de la Comunidad de Madrid enmateria de archivos, de la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo, ycumple la totalidad de los requisitos establecidos, en particular los relativos a las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Solicita subvención por importe de ………………………………………………………………………………………… euros

DOCUMENTACIÓN APORTADA

Certificación expedida por el Secretario en la que conste el acuerdo del Pleno municipal de solicitud de subvención Certificación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias

Certificación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones frente a la Seguridad Social

Declaración responsable de no hallarse incurso en prohibición para la obtención de subvenciones

Certificación expedida por el Secretario acreditativa del censo de población de acuerdo con el último padrón municipal Declaración responsable de ayudas solicitadas y/o concedidas para la misma finalidad, o, en su caso, ausencia de las mismas.

Informe de los metros lineales, estado de conservación y límites cronológicos de los documentos a depositar, en caso de que no se hubieran depositado anteriormente

Certificación expedida por el Secretario en la que conste la inexistencia de personal técnico archivero

Presupuesto de la elaboración del inventario, microfilmación, digitalización y adquisición de equipo lector-reproductor y armario

archivador para los rollos de microfilm, según proceda.

En caso de existir, copia del documento de control de los documentos a depositar

Otros documentos para evaluar los criterios de valoración:

Comunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE CULTURA,DEPORTE Y TURISMO

Dirección General de Archivos,Museos y Bibliotecas

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 21

DATOS RELACIONADOS CON LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

1. ¿El Ayuntamiento dispone de instalaciones de archivo adecuadas? Sí No

2. ¿El archivo dispone de otros instrumentos de los documentos a depositar? Sí No ¿Cuáles?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. Datos sobre los documentos a depositar:

Fechas extremas……………………………………………………………………………………………………………………

Volumen…………………………………………………………………………………………………………………………

Estado de conservación Bueno Regular Malo Pésimo

Riesgo de conservación Alto Medio Bajo

Riesgo de seguridad Alto Medio Bajo

Índice de consulta ……………………………………………………………………………………………………………

OTROS DATOS QUE EL SOLICITANTE CONSIDERE RELEVANTES A EFECTOS DE LA CONCESIÓN DE LA SUBVENCIÓN

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Ha solicitado la subvención para la misma finalidad a otra entidad pública o privada, nacional o internacional? Sí No En caso afirmativo, indicar a qué entidad ………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

DATOS BANCARIOS

BANCO SUCURSAL D.C. Nº DE CUENTA BANCARIA

En ………………………………………………………………………., a…… de ………………………… de 200…

FIRMADO: EL/LA SOLICITANTE

Los datos personales recogidos no van a ser objeto de tratamiento en ningún fichero informático ni manual estructurado. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTE Y TURISMO DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS, MUSEOS Y BIBLIOTECAS. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 22 B.O.C.M. Núm. 110

ANEXO II

DECLARACIÓN DE NO ESTAR INCURSO EN CAUSA DE PROHIBICIÓN PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES

D. ………………………………………………………………………………………………..............................................., con DNI n.º ……………………., en su condición de ………………………………………………………………………...y actuando en nombre y representación de la entidad local …………………………………………………………..……… ……………………………….., con CIF n.º …………………………………………….

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

Que la entidad local por él representada no se halla incursa en alguna de las causas de exclusión para la obtención de la condición de beneficiario de subvenciones públicas contenidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Y para que así conste, y a los efectos oportunos firmo la presente declaración en,

…………………………., a …………. de ………………………… de 2009.

Fdo.:

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, artículo 13, apartados 2 y 3:

“2. No podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en esta Ley las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes, salvo que por la naturaleza de la subvención se exceptúe por su normativa reguladora:

a. Haber sido condenadas mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. b. Haber solicitado la declaración de concurso, haber sido declarados insolventes en cualquier procedimiento, hallarse declarados en concurso, estar sujetos a intervención judicial o haber sido inhabilitados conforme a la Ley Concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. c. Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. d. Estar incursa la persona física, los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal de otras personas jurídicas, en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. e. No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en la forma que se determine reglamentariamente. f. Tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal. g. No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que reglamentariamente se determinen. h. Haber sido sancionado mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley o la Ley General Tributaria. No podrán acceder a la condición de beneficiarios las agrupaciones previstas en el segundo párrafo del artículo 3 del artículo 11 de esta Ley cuando concurra alguna de las prohibiciones anteriores en cualquiera de sus miembros.

3. En ningún caso podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en esta Ley las asociaciones incursas en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. Tampoco podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora las asociaciones respecto de las que se hubiera suspendido el procedimiento administrativo de inscripción por encontrarse indicios racionales de ilicitud penal, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 30.4 de la Ley Orgánica 1/2002, en tanto no recaiga resolución judicial firme en cuya virtud pueda practicarse la inscripción en el correspondiente registro”.

(03/14.111/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 23

Consejería de Cultura, Deporte y Turismo

1577 ORDEN 754/2009/00, de 22 de abril, por la que se estable-cen las bases reguladoras de las ayudas a entidades edi-toras de revistas de carácter cultural para la edición deestas publicaciones y se efectúa la convocatoria corres-pondiente a 2009.

El Decreto 10/2009, de 12 de febrero, del Consejo de Gobierno,crea la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo, a cuya configura-ción de primer orden se adscribe la Dirección General de Archivos,Museos y Bibliotecas, como centro directivo superior de las compe-tencias en materia de bibliotecas y del libro.

En cumplimiento de las funciones de fomento de dichas activida-des, se convocan ayudas tanto para apoyar determinadas actividadesde promoción cultural, como para el enriquecimiento del tejido in-fraestructural en el que la conservación y difusión de la cultura sesustentan.

Por otra parte, la Ley 5/1999, de 30 de marzo, de Fomento del Li-bro y la Lectura de la Comunidad de Madrid, establece en su capí-tulo III las líneas de actuación en materia de promoción del libro yde la edición que corresponden a la Administración autonómica, en-tre las que se encuentra el apoyo a la edición de revistas culturalesmediante la concesión de subvenciones y ayudas. También la citadaLey prevé el fomento de la creación literaria, siendo las revistas cul-turales uno de sus principales canales de difusión.

Por ello, esta Consejería estima oportuno convocar periódica-mente subvenciones dirigidas a entidades radicadas en la Comuni-dad de Madrid para la publicación de revistas de carácter cultural, acuyo fin se establecen las oportunas bases reguladoras.

En virtud de lo expuesto, a propuesta de la Dirección General deArchivos, Museos y Bibliotecas, y bajo los principios que han de re-gir la asignación de fondos públicos, de conformidad con laLey 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; laLey 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad deMadrid; la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacien-da de la Comunidad de Madrid; la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común, y su normativa de desarrollo,

DISPONGO

TÍTULO I

Bases reguladoras de las ayudas a entidades editorasde revistas de carácter cultural

Artículo 1

Objeto y presupuesto1. Las presentes bases reguladoras tienen por objeto establecer

el régimen de concesión de subvenciones a entidades editoras de pu-blicaciones para la edición de revistas culturales que cumplan los re-quisitos exigidos en el artículo 2.2.

A los efectos de esta Orden, se entiende por revistas culturalesaquellas que traten de las siguientes materias:

— Literatura y lingüística.— Artes plásticas, música, artes escénicas y cinematografía.— Historia, geografía, arquitectura, arqueología y artes populares.— Filosofía y ciencias sociales.2. Los gastos que se subvencionan a través de las presentes ayu-

das son los que se determinan en el artículo 8.1.3. El presupuesto destinado a financiar las convocatorias anua-

les se imputará a las partidas 48000 y 47390 del programa 803 delos correspondientes Presupuestos Generales de la Comunidad deMadrid.

Artículo 2

Requisitos de los beneficiarios1. Podrán solicitar estas ayudas las entidades sin ánimo de lu-

cro, las empresas y sociedades cooperativas cuya sede social esté ra-dicada en la Comunidad de Madrid, lo que se acreditará mediante elalta o último recibo pagado del IAE (en el caso de empresas y socie-dades cooperativas), o mediante los estatutos o escritura pública deconstitución (si se tratara de entidades sin ánimo de lucro).

2. Las revistas objeto de ayuda deberán cumplir los siguientesrequisitos:

— Ser publicaciones de carácter cultural en cualquiera de lasmaterias previstas en el artículo anterior.

— Tener periodicidad mínima mensual y máxima semestral.— Ser publicaciones con una tirada mínima de 500 ejemplares,

editadas en serie continua con un mismo título a intervalos re-gulares o irregulares, durante un período de tiempo indeter-minado, de forma que los ejemplares de la serie lleven nume-ración consecutiva o estén fechados.

3. Quedan excluidas expresamente las siguientes publicaciones:— Los boletines culturales, guías de espectáculos, anuarios, ca-

tálogos o similares.— Las publicaciones de distribución gratuita.— Las publicaciones dependientes o editadas por encargo de or-

ganismos o instituciones de las Administraciones Públicas,en sus diferentes niveles.

— Las que no utilicen los canales ordinarios de distribución co-mercial, entendiéndose por tales los quioscos, librerías ygrandes superficies.

— Las que se editen con menos de 32 páginas.— Las que incluyan publicidad superior al 25 por 100 del espa-

cio de cada número.— Las que traten principalmente de los materiales o medios téc-

nicos que se utilizan para la realización de la creación u obje-to cultural, o aquellas que se refieran mayoritariamente aasuntos propios de los profesionales de cada sector de activi-dad cultural.

— Las que se distribuyan como suplemento, número extraordi-nario o de forma conjunta con otra publicación.

— Las publicaciones que no se distribuyan en la Comunidad deMadrid.

— Las publicaciones que no mantengan su actividad en el mo-mento de solicitar la subvención.

— Las publicaciones que, en el momento de presentación de lasolicitud, tan solo se traten de proyectos de edición.

4. No podrán obtener la condición de beneficiario aquellos enquienes concurra alguna de las prohibiciones previstas en el artícu-lo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subven-ciones, a cuyo efecto deberán suscribir la oportuna declaración res-ponsable.

5. No podrán ser beneficiarios quienes tengan deudas en perío-do ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid, salvo que lasmismas estuvieran debidamente garantizadas. El certificado acredi-tativo de tal circunstancia se solicitará directamente a la Consejeríade Economía y Hacienda por el órgano instructor, por lo que no espreciso que sea aportado por el solicitante. En el caso de que dichacertificación no resultase positiva, se notificará al interesado para susubsanación en el plazo previsto en el artículo 3.4.

6. Los beneficiarios deberán mantener los requisitos que lespermitieron acceder a tal consideración al menos hasta el momentoen que justifiquen la aplicación de los fondos de la subvención al finque motivó su concesión, según lo previsto en las presentes bases re-guladoras y en las respectivas convocatorias.

Artículo 3

Solicitudes y documentación1. Las solicitudes se presentarán en el plazo que establezca la

convocatoria correspondiente, que en ningún caso será inferior aquince días naturales.

2. Las solicitudes, que se encuentran a disposición de los intere-sados en la página web: www.madrid.org, “Servicios y trámites”, seformularán en el modelo recogido en la convocatoria, y se presenta-rán en el Registro de la Consejería convocante, en cualquier Registrode la Comunidad de Madrid, en los Ayuntamientos que han firmadoconvenio con la Comunidad de Madrid a tal efecto o por cualquierade los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común.

3. A la solicitud acompañará la siguiente documentación en ori-ginal, copia auténtica o fotocopia compulsada:

A) Documentación general:1. Documento nacional de identidad del firmante de la soli-

citud.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 24 B.O.C.M. Núm. 110

2. Declaración responsable de no hallarse incurso en causade prohibición para ser beneficiario de subvenciones, se-gún lo establecido en el artículo 13.2 de la Ley Generalde Subvenciones.

3. Documentación acreditativa de estar al corriente en elcumplimiento de obligaciones tributarias y frente a la Se-guridad Social:

— Certificación de la Agencia Estatal de Administra-ción Tributaria.

— Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social.Las certificaciones deberán estar expedidas de forma ge-nérica o a efectos de obtención de subvenciones, por loque no se admitirán las emitidas para cualquier otra fina-lidad.Igualmente, se considerarán cumplidas las anterioresobligaciones cuando las deudas estén aplazadas, fraccio-nadas o se hubiera acordado su suspensión como conse-cuencia de impugnación, extremos que deberán acredi-tarse mediante la presentación de copia de la resoluciónen la que se concedan los aplazamientos o fracciona-mientos o se acuerde la suspensión.

4. Declaración responsable relativa a las ayudas o subven-ciones solicitadas u obtenidas para la misma finalidad, odeclaración negativa de tales extremos.

5. Boletín de suscripción en el que figure el precio de sus-cripción anual, el precio del ejemplar suelto y la periodi-cidad de la publicación.

6. Un ejemplar de cada número editado el año natural ante-rior a la convocatoria.

7. Presupuesto estimativo del coste de los artículos escritos,traducción autorizada de los artículos escritos y de lasilustraciones, imágenes o fotografías que formen unidadcon los mismos. Dicho presupuesto vendrá referido a lasrevistas que se publiquen en el período temporal que seespecifique en las respectivas convocatorias.

B) Documentación específica para empresarios individuales:

— Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, subepí-grafe 476.2 (edición de periódicos y revistas).

C) Documentación específica para sociedades mercantiles ycooperativas:

1. Código de identificación fiscal.2. Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, subepí-

grafe 476.2. Se aportará también el último recibo paga-do (el correspondiente al ejercicio anterior a la convoca-toria) o bien declaración responsable de estar exento delpago del mismo.

3. Estatutos sociales y escritura pública de constitución de-bidamente inscrita en el registro correspondiente deacuerdo con su legislación reguladora, así como sus ac-tualizaciones, en su caso.

4. Acreditación de las facultades conferidas al firmante pararepresentar a la entidad, en el supuesto de que no figureen la propia escritura. Dicha representación deberá estaren vigor en el momento de presentación de la solicitud.

D) Documentación específica para entidades sin ánimo de lucro:

1. Código de identificación fiscal.2. Documento acreditativo de la inscripción de la entidad en

el Registro correspondiente.3. Si el solicitante es una asociación se aportarán los estatu-

tos de la entidad, si se tratara de una fundación se presen-tará la escritura pública de constitución y sus actualiza-ciones, en su caso.

4. Certificado del Secretario mediante el que se acredite queel firmante de la solicitud es el representante legal de laentidad.

5. En el caso de que las solicitudes o la documentación pre-sentada no reunieran los requisitos exigidos, se requeriráal solicitante para que, en el plazo de diez días hábiles acontar desde el siguiente a la recepción de la notificación,subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por

desistido de su petición, previa resolución, dictada en lostérminos del artículo 42, de conformidad con lo dispues-to en el artículo 71.1, ambos preceptos de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrati-vo Común.

Artículo 4

Procedimiento de concesión

1. Las subvenciones serán concedidas de acuerdo con los prin-cipios del artículo 8.3 de la Ley General de Subvenciones, median-te el procedimiento de concurrencia competitiva.

2. El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoriapública, adoptada por Orden del Consejero de Cultura, Deporte yTurismo, o persona en quien delegue, y publicada en el BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, y se regulará en sus trámi-tes por lo establecido en las presentes bases y en las convocatoriascorrespondientes.

Artículo 5

Criterios objetivos de otorgamiento de subvencióny determinación de su cuantía

1. Las solicitudes se valorarán de acuerdo con los siguientes cri-terios:

a) Interés cultural de la publicación: hasta 8 puntos.b) Consolidación y trayectoria de la publicación: hasta 4 puntos.c) Divulgación y proyección del patrimonio cultural de la Co-

munidad de Madrid: hasta 2 puntos.d) Distribución y comercialización, con especial atención a la

Comunidad de Madrid: hasta 2 puntos.2. Obtendrán subvención aquellas solicitudes que tengan una

puntuación mínima de 8 puntos por la suma de los citados criterios.3. Una vez determinados los beneficiarios, la suma de puntos

obtenidos por cada revista se multiplicará, de acuerdo con su perio-dicidad, por los números que se publiquen a lo largo del año. El re-sultado constituirá la suma total de puntos de la solicitud.

4. Posteriormente, la comisión evaluadora procederá a determi-nar la cuantía individualizada de cada subvención. A tal efecto, di-vidirá el importe consignado para cada tipo de beneficiario entre lasuma total de los puntos obtenidos por esos beneficiarios, lo quearrojará el valor por punto. Ese valor, multiplicado por la puntuaciónalcanzada por cada uno de ellos, determinará las respectivas cuan-tías a percibir.

Si se diera la circunstancia de que, en aplicación de la regla ante-rior, la subvención a conceder fuera superior a la cantidad solicita-da, se concederá esta última. En este caso, una vez detraídos esos be-neficiarios y su puntuación, se volverá a calcular el valor por puntopara los restantes beneficiarios, operándose según las reglas estable-cidas anteriormente.

Artículo 6

Órganos competentes y comisión de evaluación

1. La instrucción y ordenación del procedimiento corresponde-rá a la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas.

2. Las solicitudes serán informadas previamente por los servi-cios técnicos de la Dirección General de Archivos, Museos y Biblio-tecas.

3. La evaluación de las solicitudes se realizará por una comisióncompuesta por el titular de la Dirección General de Archivos, Mu-seos y Bibliotecas, o persona en quien delegue, que actuará comoPresidente; el titular de la Subdirección General de Bibliotecas, queactuará como Vicepresidente; un funcionario adscrito a esta Subdi-rección General, que actuará como Secretario, con voz pero sinvoto; y cuatro Vocales nombrados por el titular de la Dirección Ge-neral, tres de los cuales elegidos entre los miembros de la ComisiónSectorial de Archivos, Bibliotecas y del Libro, y un cuarto Vocalperteneciente a la Asociación de Revistas Culturales de España(ARCE).

La Comisión ajustará su funcionamiento a las normas referentes alos órganos colegiados contenidas en el capítulo II del Título II de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 25

4. Una vez realizada la valoración de las solicitudes, y sin per-juicio de otros trámites para mejor proveer el expediente, la comi-sión evaluadora formulará sus conclusiones en un documento en elque se concrete el resultado de la evaluación efectuada.

5. Posteriormente, el órgano instructor elevará al Consejero deCultura, Deporte y Turismo la propuesta de resolución, que expre-sará la relación de solicitantes para los que se propone la concesiónde subvención y su cuantía, el proyecto subvencionado y los solici-tantes a los que se deniegue la subvención y su motivación.

Artículo 7

Resolución1. La resolución del procedimiento corresponderá al Consejero

de Cultura, Deporte y Turismo. Esta será motivada y determinará losbeneficiarios, la cuantía y finalidad de la subvención, la relación desolicitudes desestimadas y su causa, y cuantos extremos sean conve-nientes para su adecuada aplicación.

2. La resolución se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO-MUNIDAD DE MADRID. El plazo máximo para resolver y notificarserá de cuatro meses a contar desde el día siguiente a la publicaciónde la convocatoria. Transcurrido este tiempo sin que haya recaídoresolución expresa, se podrá entender desestimada la solicitud.

No obstante lo anterior, en las correspondientes convocatorias po-drá sustituirse la publicación por la notificación a los interesados.

3. Contra la resolución, que pondrá fin a la vía administrativa,podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes anteel Consejero de Cultura, Deporte y Turismo, o bien, directamente,recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante laSala competente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ambosplazos contados desde el día siguiente a su publicación, sin perjui-cio de cuantos otros recursos se estime oportuno interponer.

Artículo 8

Gastos subvencionables1. Son gastos subvencionables los provenientes de los siguien-

tes conceptos:— Artículos escritos y traducción autorizada de los mismos,

siempre que en ellos aparezca identificado el nombre del autor.— Ilustraciones, imágenes o fotografías que formen unidad con

los artículos y sirvan para complementar, ilustrar o facilitar lacomprensión de los mismos.

2. No será subvencionable ningún otro gasto. A título mera-mente enunciativo, quedan excluidos los siguientes:

— La imagen de la portada.— Los textos de carácter publicitario.— La página web, diseño gráfico, maquetación, impresión y dis-

tribución de la publicación.— Los gastos de personal de la entidad.3. El IVA no es subvencionable cuando sea susceptible de recu-

peración o compensación, por lo que únicamente se computarácomo gasto cuando se justifique la exención del mismo mediante elcertificado correspondiente de la Agencia Tributaria.

4. Únicamente serán gastos subvencionables aquellos que hansido efectivamente pagados.

Artículo 9

Forma y plazo de justificación de la subvención. Forma de pago1. El pago de la subvención se efectuará previa justificación del

cumplimiento de la finalidad para la que se concedió.2. El plazo para la presentación de la documentación justificati-

va de la subvención y el resto de la documentación referida en esteartículo se establecerá en las respectivas órdenes de convocatoria,no pudiendo tener fecha posterior al día 30 de noviembre del año enque se hayan convocado las subvenciones.

3. En el caso de que el beneficiario hubiera obtenido más de unasubvención, deberá presentar de forma individualizada y separada lajustificación de cada una de ellas.

4. La documentación a aportar es la siguiente:a) Memoria del proyecto subvencionado, con el siguiente con-

tenido mínimo: Número de la revista y página donde aparecepublicado cada uno de los artículos, traducciones o imágenescuyo gasto se aplica a la subvención; autor del artículo y títu-

lo del mismo, en su caso; identificación de la ilustración, ima-gen o fotografía.

b) Un ejemplar de los números de la revista donde aparezcan losartículos, traducciones o imágenes referidos en el apartadoanterior. Las revistas editadas con posterioridad a la notifica-ción de la concesión deberán incluir de forma visible el logo-tipo de la Comunidad de Madrid, que les será facilitado alefecto.

c) Cuenta justificativa de la subvención, según modelo que seadjuntará a la convocatoria, en la que se acreditará la aplica-ción de los fondos al fin que motivó su concesión.Se aportarán, en original y fotocopia, facturas detalladas uotros documentos de valor probatorio equivalente con vali-dez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administra-tiva, cuyo concepto estará debidamente especificado.Asimismo, en la cuenta justificativa se hará constar expresa-mente si se han obtenido otras subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de cualquier ente público o pri-vado y, en su caso, que estas no superan el coste total de laactividad.En el caso de haberse recibido otras ayudas, los justificantesoriginales se marcarán con una estampilla, haciendo constarque han servido para justificar la subvención y su imputacióntotal o parcial a esta, y posteriormente serán devueltos al be-neficiario.Cuando el proyecto haya sido financiado, además de con lapresente subvención, con fondos propios u otras subvencio-nes o recursos, deberá acreditarse en la cuenta justificativa elimporte, procedencia y aplicación de tales fondos a la activi-dad subvencionada.A los efectos de la cuantía a justificar, deberá tenerse encuenta lo dispuesto en el artículo 8.3 respecto al IVA.

d) Documentación acreditativa de la realización efectiva delpago de los gastos imputados a la presente subvención, querevestirá una de las siguientes formas:— En las facturas en las que la forma de pago sea en efecti-

vo, deberá figurar el término “recibí" y la firma del per-ceptor.

— Cuando el pago de la factura se realice por transferenciabancaria, se deberá aportar fotocopia del extracto banca-rio donde figure la salida de los fondos y el beneficiario.

— Si el pago se realiza mediante talón, se remitirá fotocopiadel talón y extracto bancario donde aparezca el cargo delmismo.

e) Declaración responsable donde conste que el beneficiario noes deudor por resolución de procedencia de reintegro, cum-plimentada en el modelo de cuenta justificativa que se incor-porará a la convocatoria.

f) En el caso de subvenciones a empresas o sociedades coopera-tivas, se aportarán certificaciones acreditativas de hallarse alcorriente de pago de sus obligaciones tributarias y frente a laSeguridad Social. Dichos documentos deberán estar expedi-dos de forma genérica o a efectos de obtención de subvencio-nes, por lo que no se admitirán los emitidos para cualquierotra finalidad.Las entidades sin ánimo de lucro quedan exoneradas de lapresentación de dichos documentos, según lo establecido enel artículo 10.2.

5. Excepto en el caso de entidades sin ánimo de lucro, previa-mente al pago el órgano instructor solicitará a la Consejería de Eco-nomía y Hacienda certificación donde conste que el beneficiario notiene deudas en período ejecutivo de pago con la Comunidad de Ma-drid, salvo que las mismas estuvieran debidamente garantizadas. Deno resultar positiva dicha certificación, se comunicará a este para susubsanación. En el caso de que no subsanara el defecto, no se abo-nará la subvención concedida.

6. La no aportación de la documentación referida anteriormen-te se entenderá como renuncia a la subvención concedida.

Artículo 10

Obligaciones de los beneficiarios

1. Los beneficiarios deberán cumplir las obligaciones generalesque se establecen en el artículo 8 de la Ley 2/1995, de 8 de marzo,

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 26 B.O.C.M. Núm. 110

de Subvenciones de la Comunidad de Madrid y artículo 14 de laLey 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

A título meramente enunciativo, deberán:a) Realizar el proyecto que fundamentó la concesión de la sub-

vención.b) Acreditar la realización de la actividad, así como el cumpli-

miento de los requisitos y condiciones que determinen la con-cesión de la subvención.

c) El sometimiento a las actuaciones de comprobación a efec-tuar por el órgano concedente, y a las de control de la activi-dad económico-financiera que correspondan a la Interven-ción General de la Comunidad de Madrid, Cámara deCuentas de la Comunidad de Madrid u otros órganos compe-tentes, y en particular a las derivadas de lo dispuesto en el ar-tículo 12.4 de la Ley de Subvenciones de la Comunidad deMadrid.

d) Comunicar al órgano concedente la obtención de subvencio-nes para la misma finalidad, procedente de cualesquiera Ad-ministraciones o entidades públicas o privadas, nacionales ointernacionales, así como cualquier alteración de las condi-ciones tenidas en cuenta para la concesión de la subvención.

e) Insertar en las revistas que han sido objeto de subvención ellogotipo de la Comunidad de Madrid, siempre que la notifi-cación de la ayuda concedida haya tenido lugar con anterio-ridad a la edición de estas.

2. Como excepción a las obligaciones contenidas en el artícu-lo 8.e) de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, las entidades sin ánimo delucro no habrán de acreditar, previamente al pago, hallarse al corrien-te de sus obligaciones fiscales y frente a la Seguridad Social, por es-tar exentas según lo dispuesto en el artículo 3.1.e) de la Or-den 2532/1998, de 29 de septiembre, de la Consejería de Hacienda.

3. En el supuesto de incumplimiento parcial de la finalidad parala que la subvención fue concedida, el beneficiario deberá justificarlas causas que motivaron dicha disminución. En ese caso, la fijaciónde la cantidad que deba ser abonada se determinará en aplicación delprincipio de proporcionalidad, siempre que el incumplimiento seaproxime significativamente al cumplimiento total y se acredite unaactuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus com-promisos.

Los criterios que se aplicarán para determinar la cantidad que fi-nalmente haya de percibir el beneficiario serán la parte de la activi-dad que no ha sido realizada, el presupuesto al que ascendía dichaactividad y la cuantía de la subvención concedida.

Artículo 11

Concurrencia y compatibilidad de subvenciones1. Las subvenciones concedidas serán compatibles con cuales-

quiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos asignadospara el mismo objeto, procedentes de cualquier Administración o en-tes públicos o privados, nacionales o internacionales.

No obstante lo anterior, en ningún caso el importe de la subven-ción podrá ser de tal cuantía que, aislada o conjuntamente con otrasfinanciaciones, supere el coste de la actividad subvencionada. Deproducirse esta circunstancia, la contribución de la Comunidad deMadrid se reducirá en el exceso resultante.

2. Las subvenciones que se concedan a empresas quedan some-tidas al régimen de mínimis, de acuerdo con lo dispuesto en el Re-glamento (CE) número 1998/2006, de la Comisión, de 15 de diciem-bre de 2006, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 delTratado a las ayudas de mínimis (“Diario Oficial de la UniónEuropea” de 28 de diciembre de 2006), por lo que las ayudas conce-didas por cualquier Administración Pública española y/o comunita-ria para cualquier tipo de gasto no podrán superar los 200.000 eurosdurante el ejercicio fiscal en curso y los dos anteriores.

3. Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para laconcesión de la subvención y, en todo caso, la obtención concurren-te de otras aportaciones, podrá dar lugar a la modificación de la sub-vención otorgada.

Artículo 12

Reintegro de las cantidades percibidasSin perjuicio de la posible calificación del incumplimiento como

infracción administrativa sancionable según la Ley, procederá el re-

integro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de de-mora correspondiente desde el momento del pago de la subvención,cuando concurran las causas establecidas en el artículo 37 de laLey 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Asi-mismo, procederá el reintegro cuando se incurra en las siguientescausas contempladas en el artículo 11.1 de la Ley 2/1995, de 8 demarzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid:

a) Incumplimiento de la obligación de justificación.b) Obtener la subvención sin reunir las condiciones requeridas

para ello.c) Incumplimiento de la finalidad para la que la subvención fue

concedida.d) Incumplimiento de las condiciones impuestas a los beneficia-

rios con motivo de la concesión de la subvención.e) En el supuesto de que el importe de la subvención sea de tal

cuantía que, aislada o conjuntamente con otras financiacio-nes, supere el coste de la actividad subvencionada, por el ex-ceso obtenido sobre el coste de la actividad desarrollada.

f) La negativa u obstrucción a las actuaciones de control que seestablecen en el artículo 12.4 de la Ley 2/1995, de 8 de mar-zo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.

Artículo 13

Infracciones y sancionesEl régimen de infracciones y sanciones administrativas aplicables

será el establecido en el título IV de la Ley 38/2003, de 17 de no-viembre, General de Subvenciones, y en los artículos 14 y siguien-tes de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comu-nidad de Madrid.

Artículo 14

Régimen jurídicoLas presentes bases reguladoras se rigen por lo establecido en la

Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad deMadrid; la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subven-ciones y su Reglamento aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21de julio, en todo aquello que constituya legislación básica, y, suple-toriamente; la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común; la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora dela Hacienda de la Comunidad de Madrid, y su normativa de desarro-llo, así como por lo que disponga cualquier otra norma que, por sunaturaleza, pudiera resultar de aplicación.

Artículo 15

Disposición derogatoriaQuedan derogadas las bases reguladoras para la concesión de sub-

venciones a entidades editoras de revistas de cultura radicadas en laComunidad de Madrid aprobadas por Orden 1227/2007/00, de 15 dejunio, de la Consejería de Cultura y Deportes. No obstante, esta úl-tima continuará siendo aplicable a los actos y resoluciones dictadosconforme a ella hasta la total extinción de sus efectos.

TITULO II

Convocatoria de ayudas a entidades editoras de revistasde carácter cultural para la edición de estas publicaciones

durante el año 2009

Artículo 16

Objeto, bases reguladoras y presupuesto1. Se convocan subvenciones a entidades editoras de publicacio-

nes de carácter cultural para la edición de revistas culturales que cum-plan los requisitos exigidos en el artículo 2.2 de la presente Orden.

A los efectos de esta Orden, se entiende por revistas culturalesaquellas que traten de las siguientes materias:

— Literatura y lingüística.— Artes plásticas, música, artes escénicas y cinematografía.— Historia, geografía, arquitectura, arqueología y artes populares.— Filosofía y ciencias sociales.2. Las revistas objeto de subvención serán las publicadas duran-

te los meses de enero a septiembre de 2009.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 27

3. Los gastos que se subvencionan mediante la presente convo-catoria son los que se especifican en el artículo 8.1.

4. El presupuesto de la convocatoria asciende a 130.000 euros,con el siguiente desglose:

a) 40.000 euros con destino a entidades sin ánimo de lucro, quese imputarán a la partida 48000 del programa 803.

b) 90.000 euros destinados a empresas y sociedades cooperati-vas, que se contraerán con cargo a la partida 47390 del pro-grama 803.

5. Las bases reguladoras de las subvenciones se recogen en eltítulo I de la presente Orden.

Artículo 17

Solicitudes y documentación1. Las solicitudes, que se encuentran a disposición de los inte-

resados en la página web: www.madrid.org, Consejería de Cultura,Deporte y Turismo, “Servicios y trámites”, se formularán en el mo-delo recogido en el Anexo I y se presentarán preferentemente en elRegistro de esta Consejería, sito en la calle Caballero de Gracia, nú-mero 32, 28013 Madrid, o bien por cualquiera de los medios previs-tos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

2. La documentación a aportar es la que figura en el artículo 3.3de la presente Orden. En lo que se refiere a los documentos que fi-guran en los epígrafes A) 2, A) 4 y D) 4, se cumplimentarán segúnlos modelos que acompañan a esta Orden como Anexos II, III y IVrespectivamente.

3. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días na-turales contados a partir del siguiente a la publicación de la presen-te Orden. Si el último día del plazo fuera inhábil, se prorrogará alhábil siguiente.

Artículo 18

Criterios de valoración, órganos competentes para la instruccióny resolución del procedimiento

Los criterios de valoración son los que se determinan en el artículo 5.Los órganos competentes para la instrucción y resolución del pro-

cedimiento son los establecidos en los artículos 6 y 7.

Artículo 19

Resolución1. La resolución del procedimiento corresponderá al Consejero

de Cultura, Deporte y Turismo. Esta será motivada y determinará losbeneficiarios, la cuantía y finalidad de la subvención, la relación desolicitudes desestimadas y su causa, y cuantos extremos sean conve-nientes para su adecuada aplicación.

2. La resolución se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA CO-MUNIDAD DE MADRID. El plazo máximo para resolver y notificarserá de cuatro meses contados a partir del día siguiente a la publica-ción de la presente convocatoria. Transcurrido este tiempo sin quehaya recaído resolución expresa, se podrá entender desestimada lasolicitud.

3. Contra la resolución, que pondrá fin a la vía administrativa,podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes anteel Consejero de Cultura, Deporte y Turismo, o bien, directamente,recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante laSala competente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ambosplazos contados desde el día siguiente a su publicación, sin perjui-cio de cuantos otros recursos se estime oportuno interponer.

Artículo 20

Forma y plazo de justificación de las subvenciones1. El plazo para presentar la documentación justificativa de la

subvención finaliza el día 30 de octubre de 2009.2. La justificación de la subvención se efectuará en la forma es-

tablecida en el artículo 9. La cuenta justificativa referida en dichoartículo deberá cumplimentarse según el modelo que figura comoAnexo V a la presente Orden.

En el caso de que el beneficiario hubiera obtenido más de unasubvención, deberá presentar de forma individualizada y separada lajustificación de cada una de ellas.

Artículo 21

Pago de las subvenciones

El pago de las subvenciones se efectuará con posterioridad a lajustificación de la aplicación de los fondos al fin para el que se con-cedió la subvención, conforme a lo dispuesto en el artículo anterior.

Con carácter previo al mismo, se realizarán las actuaciones preci-sas para la comprobación material de la subvención, conforme a loestablecido en el Decreto 45/1997, de 20 de marzo, por el que se de-sarrolla el Régimen de Control Interno y Contable ejercido por la In-tervención General de la Comunidad de Madrid.

Artículo 22

Concurrencia y compatibilidad de subvenciones

1. Las subvenciones concedidas serán compatibles con cuales-quiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos asignadospara el mismo objeto, procedentes de cualquier Administración o en-tes públicos o privados, nacionales o internacionales.

No obstante lo anterior, en ningún caso el importe de la subven-ción podrá ser de tal cuantía que aislada o conjuntamente con otrasfinanciaciones, supere el coste de la actividad subvencionada. Deproducirse esta circunstancia, se exigirá el reintegro por el excesoresultante.

2. Las subvenciones que se concedan a empresas quedan some-tidas al régimen de mínimis, de acuerdo con lo dispuesto en el Re-glamento (CE) número 1998/2006, de la Comisión, de 15 de diciem-bre de 2006, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 delTratado a las ayudas de mínimis (“Diario Oficial de la UniónEuropea” de 28 de diciembre de 2006), por lo que las ayudas conce-didas por cualquier Administración Pública española y/o comunita-ria para cualquier tipo de gasto no podrán superar los 200.000 eurosdurante el ejercicio fiscal en curso y los dos anteriores.

Artículo 23

Anticipo financiero de subvenciones

Los beneficiarios de la subvención, una vez concedida, podrán di-rigirse a las entidades financieras colaboradoras de la Comunidad deMadrid para solicitar créditos de hasta el 80 por 100 del importe dela misma, al amparo de los convenios celebrados por la Consejeríade Hacienda con dichas entidades los días 23 y 25 de junio de 2004.Las condiciones financieras y el procedimiento a seguir se recogenen la página web de la Comunidad de Madrid: www.madrid.org/ha-cienda

Artículo 24

Recursos

El acto de convocatoria pone fin a la vía administrativa y contrael mismo se podrá interponer recurso de reposición, en el plazo deun mes, ante el mismo órgano que lo ha dictado, o bien, directamen-te, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses,ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ambos plazos con-tados desde el día siguiente a esta publicación. Todo ello sin perjui-cio de cualquier otro recurso que se estime oportuno interponer.

DISPOSICIÓN FINAL PRIMERA

Se faculta al titular de la Dirección General de Archivos, Museosy Bibliotecas para la aplicación e interpretación de lo dispuesto enla presente Orden.

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente a su publica-ción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Madrid, a 22 de abril de 2009.

El Consejero de Cultura, Deporte y Turismo,SANTIAGO FISAS AYXELÁ

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 28 B.O.C.M. Núm. 110

Registro de Entrada

ANEXO I

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE REVISTAS DE CARÁCTER CULTURAL

DATOS DEL SOLICITANTE

1.1. Datos de la entidad (la denominación debe coincidir con la que figura en los Estatutos o Escritura pública y CIF): Denominación……………………………………………….……………………………………………………………….….. Domicilio:…………………………………………………………………Número ………. Piso………. Pta………………… CP: ......................... Municipio:……………........................................................……… CIF: ………………………….…….. Teléfono: ……………………….. Fax:……………………………… Correo electrónico: ……………………………………

1.2. Datos del representante legal (personas jurídicas) o del empresario individual: Nombre y apellidos …………………………………………………………………………. NIF ………………….………... Domicilio ............................................................................ Municipio ......................................................... C.P....................... Teléfono ................................................................. .Fax ……………………………. Correo electrónico ……………………..

SOLICITUDManifiesta que conoce y acepta las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones a entidades editoras de revistas de carácter cultural para el año 2009 de la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo, y que cumple los requisitos establecidos, en particular los relativos a la no concurrencia de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Asimismo, declara bajo su responsabilidad ser ciertos los datos consignados en la presente solicitud. Solicita subvención por importe de ………………………………………………………………………………………. euros Título de la Revista ……………………………………………………………………………………………………….…….. …………………………………………………………………………………………………………………………………...

DATOS DE LA PUBLICACIÓN Materia:

Literatura y lingüística. Artes plásticas, música, artes escénicas y cinematografía. Historia, geografía, arquitectura, arqueología y artes populares. Filosofía y ciencias sociales.

Periodicidad: …………………………………………… Números publicados en el año: ……………………………..………. Tirada por número: …………………………………………. Año de inicio de la publicación: ……………………………….. Precio del ejemplar: ........................................................ Precio de suscripción anual en 2009 (tarifa más económica incluido IVA y todos los gastos de envío): ……………………….

N.º de páginas de cada uno de los ejemplares editados en 2008 Nº de revista Nº de páginas

Porcentaje de publicidad sobre el total del espacio N.º de revista % Publicidad Distribución: N.º de ejemplares distribuidos en 2008: ……………….. N.º de CC.AA. en que se distribuye: ……………………………….. Ejemplares distribuidos en la Comunidad de Madrid: ...… Ejemplares distribuidos en resto de España e internacional: …..

Canales de distribución (datos en porcentajes): Quioscos: ........................................ Librerías: .......................................... Grandes superficies: ………………...……………. Suscripciones: ……………………. Gratuitos: ………………………….. Otros: ……………………………………………...

Comunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE CULTURA,DEPORTE Y TURISMO

Dirección General de Archivos,Museos y Bibliotecas

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 29

DOCUMENTACIÓN APORTADA A) Documentación común a todos los solicitantes:

Documento nacional de identidad del firmante de la solicitud Declaración responsable de no hallarse incurso en causa de prohibición para ser beneficiario de subvenciones Certificación de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias Certificación de estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones frente a la Seguridad Social Declaración responsable relativa a las ayudas o subvenciones solicitadas u obtenidas Boletín de suscripción Un ejemplar de cada número de la revista editado en 2008 Presupuesto de gastos de los artículos, traducciones, ilustraciones, imágenes y fotografías de las revistas a publicar en el

período de enero a septiembre de 2009.

B) Documentación específica para empresarios individuales: Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, subepígrafe 476.2.

C) Documentación específica para sociedades mercantiles o sociedades cooperativas: Código de Identificación Fiscal Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, subepígrafe 476.2. Último pago del I.A.E (ejercicio 2008) o declaración responsable de estar exento del pago del mismo Estatutos sociales y escritura pública de constitución inscrita en el registro correspondiente Acreditación de las facultades conferidas al firmante para representar a la entidad, si no figura en la propia escritura.

D) Documentación específica para entidades sin ánimo de lucro: Código de Identificación Fiscal Estatutos de la entidad Documento acreditativo de la inscripción en el Registro correspondiente Certificado del Secretario mediante el que se acredite que el firmante de la solicitud es el representante legal de la entidad.

DATOS BANCARIOSBANCO SUCURSAL DC NÚMERO CUENTA BANCARIA

En ……………………………….. ......................................., a................... de .............. ………….. de 2009

FIRMA DEL /DE LA EPRESENTANTE DE LA ENTIDAD

Los datos personales recogidos no van a ser objeto de tratamiento en ningún fichero informático ni manual estructurado. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS, MUSEOS Y BIBLIOTECAS (SUBDIRECCIÓN GRAL. DE BIBLIOTECAS) CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTE Y TURISMO

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 30 B.O.C.M. Núm. 110

ANEXO II

DECLARACIÓN DE NO ESTAR INCURSO EN CAUSA DE PROHIBICIÓN PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO DE SUBVENCIONES

D/D.ª ...................................................................................................................., con DNI n.º …………….……….. , en su condición de ………………………………………….………………, y actuando en nombre y representación de …………………………………………………………………………..………, con CIF n.º ……………………

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

Que la entidad no incurre en ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones especificadas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

En …..………………………………………………..…, a ……. de …………………….. de ……. FIRMA

ANEXO III

DECLARACIÓN DE AYUDAS CONCURRENTES Y ACOGIDAS AL RÉGIMEN DE “MÍNIMIS”

D/D.ª...................................................................................................................., con DNI n.º …………….………...., en su condición de …………………………………………………………, y actuando en nombre y representación de ………………………………………………………………..………………, con CIF n.º…………..……………

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

1º.- Que con destino a “Artículos, traducciones y/o imágenes que aparecen en la Revista…………………………… ………………………………………..………..………….” durante el período subvencionable establecido en la convocatoria,

La entidad no ha solicitado ni recibido ayudas o aportaciones de entidades públicas o privadas.

La entidad ha solicitado o recibido las ayudas o aportaciones de las entidades públicas o privadas que más abajo se indican, no superando la suma de las mismas el 100 por cien del coste de la actividad.

Entidad Importe

2º.- Que en el ejercicio fiscal en curso y en los dos ejercicios anteriores la entidad ha recibido para cualquier tipo de gasto ayudas de Administraciones públicas españolas y/o comunitarias acogidas al régimen de “mínimis” por importe de …………………… (cumplimentar “0 euros” si no se han recibido) (*).

En ……..…........................................................., a ….......... de…............................... de 200…

FIRMA

(*) Cumplimentar únicamente por empresas.

Los datos personales recogidos no van a ser objeto de tratamiento en ningún fichero informático ni manual estructurado. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 31

ANEXO IV

ACREDITACIÓN DE LA PERSONA FIRMANTE DE LA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD

(A CUMPLIMENTAR ÚNICAMENTE POR LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO)

D/D.ª …………………………………………………………………………………………………………………...con DNI ……………………………….., en calidad de Secretario/a de la entidad …………………………………...………………………………………………………………………………………………………………………….

CERTIFICA

Que D/D.ª. ……………………………………………………………………………………………, firmante de la solicitud de subvención, ostenta la representación legal de la entidad.

Y para que conste y a los efectos oportunos, firmo la presente certificación en…………………….………………… .......................................................................................... a .......................................................………………….….

FIRMA DEL/DE LA SECRETARIO/A

Los datos personales recogidos no van a ser objeto de tratamiento en ningún fichero informático ni manual estructurado. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 32 B.O.C.M. Núm. 110

ANEXO V

CUENTA JUSTIFICATIVA DE LA SUBVENCIÓN

D/D.ª...................................................................................................... con DNI ...................................................... en nombre y representación de la entidad……………………………………………………………………..……. con CIF ……………………….

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

1.º. Que no es deudor de la Comunidad de Madrid por Resolución de procedencia de reintegro. 2.º. Que el proyecto subvencionado por la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo para contribuir a los gastos de publicación de la Revista………………………………………………………..………………………………… ha sido realizado y la subvención otorgada se destinará en su totalidad a dicho fin.

3.º. Que el coste total de los gastos objeto de subvención ha ascendido a la cantidad de …………………euros.

4.º. Que para la financiación específica de los gastos referidos, se han recibido las siguientes ayudas o aportaciones provenientes de entidades públicas o privadas, cuyo importe total asciende a ……………………. euros:

Consejería de Cultura, Deporte y Turismo de la Comunidad de Madrid Importe ………………….. euros Entidad………………………………………………………………… Importe……………………euros Entidad……………………………………………………………….… Importe……………………euros Entidad……………………………………………………………….… Importe……………………euros

5.º Que la suma de las ayudas anteriormente referidas no supera el 100 por 100 del coste de la actividad.

6.º. Que la subvención concedida por la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo se ha destinado al pago de los siguientes gastos, vinculados directamente al proyecto subvencionado:

N.ºOrden

N.ºFactura/Otros Emisor Concepto Importe sin

IVA Importe total

1 2 3 4 5 6 7 8 9

TOTAL JUSTIFICADO

Se adjuntan al presente documento originales y fotocopias de las facturas u otros documentos arriba relacionados y en su mismo orden.

Y para que conste a efectos de justificar el cumplimiento de las obligaciones de la referida subvención, firmo la presente en ............................................................................. a .............de ...................................... de 2009.

(FIRMA)

DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVOS, MUSEOS Y BIBLIOTECAS. SUBD. GRAL. DE BIBLIOTECAS Los datos personales recogidos no van a ser objeto de tratamiento en ningún fichero informático ni manual estructurado. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

(03/14.114/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 33

D) Anuncios

Consejería de Presidencia, Justicia e InteriorResolución de 22 de abril de 2009, del Director General de Seguridad

e Interior, por la que se emplaza a los interesados en el recursocontencioso-administrativo interpuesto contra el Decreto 163/2008,de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regu-la la actividad de control de acceso a espectáculos públicos y acti-vidades recreativas y contra la Orden de 14 de enero de 2009, de laConsejería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se apruebanlas bases generales de las pruebas para la obtención del certifica-do acreditativo del personal de control de acceso a espectáculospúblicos y actividades recreativas, se establece el procedimientode gestión, liquidación y recaudación de la tasa por derechos deexamen en la Academia de Policía Local de la Comunidad de Ma-drid para la obtención del certificado y se efectúa la convocatoriade las citadas pruebas.

La Asociación de Empresarios de Espectáculos, Salas de Fiestasy Discotecas y Ocio ha interpuesto ante el Tribunal Superior de Jus-ticia de Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, SecciónOctava, recurso contencioso-administrativo, procedimiento ordina-rio número 201/2009-01-X, contra el Decreto 163/2008, de 29 de di-ciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividadde control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreati-vas y contra la Orden de 14 de enero de 2009, de la Consejería dePresidencia, Justicia e Interior, por la que se aprueban las bases ge-nerales de las pruebas para la obtención del certificado acreditativodel personal de control de acceso a espectáculos públicos y activida-des recreativas, se establece el procedimiento de gestión, liquida-ción y recaudación de la tasa por derechos de examen en la Acade-mia de Policía Local de la Comunidad de Madrid para la obtencióndel certificado y se efectúa la convocatoria de las citadas pruebas.

De conformidad con el artículo 49.1 de la Ley 29/1998, de 13 dejulio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa,procede emplazar en el procedimiento contencioso-administrativonúmero 201/2009-01-X a quienes pudieran ser interesados en elmismo.

En virtud de lo anteriormente expuesto,

RESUELVO

Primero

Notificar a quienes sean interesados en el procedimiento conten-cioso-administrativo número 201/2009-01-X que, con esta fecha, seha acordado la remisión del expediente administrativo relativo a laimpugnación del Decreto 163/2008, de 29 de diciembre, y de la Or-den de 14 de enero de 2009, de la Consejería de Presidencia, Justiciae Interior.

Segundo

Emplazar a quienes sean interesados para que puedan personarsecomo demandados en el procedimiento contencioso-administrativonúmero 201/2009-01-X en el plazo de nueve días.

Madrid, a 22 de abril de 2009.—El Director General de Seguridade Interior, Enrique Barón Castaño.

(03/13.768/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 11 de marzo de 2009, por la que se hace pública la ad-

judicación definitiva del contrato de obras de “Reforma de aseosy zonas comunes en la plaza de la Independencia, número 6, plan-ta primera”.1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Economía y Hacienda.b) Dependencia que tramita el expediente: Subdirección Gene-

ral de Gestión Económico-Administrativa. Secretaría Gene-ral Técnica.

c) Número de expediente: 05-CO-6.5/2008.

Consejería de Economía y Hacienda

Resolución de 31 de marzo de 2009, de la Dirección General de In-dustria, Energía y Minas, por la que se somete a información pú-blica la petición de autorización administrativa, aprobación delproyecto de ejecución y declaración en concreto de utilidad públi-ca de la modificación de una línea aérea a 20 kV, a instalar en pa-raje Encinar del Rey, en el término municipal de Collado Media-no, solicitada por “Iberdrola Distribución Eléctrica, SociedadAnónima Unipersonal”.

De acuerdo a lo previsto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre,y en el Real Decreto 1955/2000 (“Boletín Oficial del Estado” de 27de diciembre de 2000), se somete a información pública la petición deautorización administrativa, aprobación del proyecto de ejecución ydeclaración en concreto de utilidad pública de la modificación deuna línea aérea a 20 kV, cuyas características son las siguientes:

2007P999

a) Solicitante: “Iberdrola Distribución Eléctrica, Sociedad Anó-nima Unipersonal”, con domicilio en la calle Ruy GonzálezClavijo, número 1, 28005 Madrid.

b) Ubicación de la instalación: Paraje Encinar del Rey, en el tér-mino municipal de Collado Mediano.

c) Objeto de la instalación: Mejorar la calidad del suministroeléctrico de la zona.

d) Características principales:— Instalación de una línea subterránea (2007P999-ILE812),

simple circuito, a 20 kV de tensión, 100 metros de longi-tud, con conductor 100A1/S1A, con origen en calle Enci-nar del Rey, sin número, coordenadas UTM: X = 412636e Y = 4505902 y final en calle Encinar del Rey, sin núme-ro, coordenadas UTM: X = 412600 e Y = 4505952.

e) Presupuesto total: 1.358,78 euros.Lo que se hace público para conocimiento general y especialmen-

te de los propietarios de terrenos afectados por dicho proyecto cuyarelación se inserta al final de este anuncio y para que puedan ser exa-minados los proyectos de las instalaciones en esta Dirección Gene-ral de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, sitaen Madrid, calle Cardenal Marcelo Spínola, número 14, edificioF-4, y formularse al mismo tiempo las alegaciones por duplicadoque se estimen oportunas en el plazo de veinte días contados a par-tir del siguiente al de la publicación de este anuncio.

Madrid, a 31 de marzo de 2009.—El Director General de Indus-tria, Energía y Minas, Carlos López Jimeno.

2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Contrato de obras.b) Descripción del objeto: La reforma de aseos y zonas comunes

en la plaza de la Independencia, número 6, planta primera.c) Lote: No.3. Tramitación y procedimiento:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Negociado. Artículo y apartado de la Ley de

Contratos del Sector Público: 155.d).4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 118.216,90

euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 5 de marzo de 2009.b) Contratista: “FCC Construcción, Sociedad Anónima”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe total de la adjudicación:

— Base imponible: 96.815,56 euros.— IVA: 15.490,49 euros.— Importe total de adjudicación: 112.306,05 euros.

Madrid, a 11 de marzo de 2009.—El Secretario General Técnico,Héctor Casado López.

(03/12.641/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 34 B.O.C.M. Núm. 110

Relación de Bienes y Derechos Afectados por el «Proyecto de Reforma LAMT 20 kV “Los Molinos”en Collado Mediano (Madrid)»

(02/4.294/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 4 de mayo de 2009, de la Dirección General de Indus-

tria, Energía y Minas, por la que se hace público la corrección deerrores relativa a la Resolución de esta Dirección de fecha 23 demarzo de 2009, por la que se somete a información pública el pro-yecto de construcción de una línea y un centro de transformaciónen calle Tierra de Melide, con vuelta a calle Vilar de Donas, en eltérmino municipal de Madrid, solicitado por “Iberdrola Distribu-ción Eléctrica, Sociedad Anónima Unipersonal”.

2008P1478

Advertido error en el anuncio de fecha 27 de abril de 2009 por laque se sometía a información pública la autorización administrativa,mediante anuncio publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID número 98, de fecha 27 de abril de 2009, el aparta-do b) Ubicación de la instalación, debe ser sustituido por el siguiente:

b) Ubicación de la instalación: Calle Sierra de Atapuerca, convuelta a calle Porto Marín, en el término municipal de Madrid.

Lo que se hace público a los efectos previstos en el artículo 105.2de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común, Ley 30/1992, de 26 denoviembre, en su nueva redacción dada por la Ley 4/1999, para quepuedan ser examinados los proyectos de las instalaciones en esta Di-rección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad deMadrid, sita en Madrid, calle Cardenal Marcelo Spínola, número 14,edificio F-4, y formularse al mismo tiempo las alegaciones por du-plicado que se estimen oportunas en el plazo de veinte días contadosa partir del siguiente al de la publicación de este anuncio.

Madrid, a 4 de mayo de 2009.—El Director General de Industria,Energía y Minas, Carlos López Jimeno.

(03/14.760/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 6 de abril de 2009, de la Dirección General de

Comercio, por la que se anuncia la iniciación de procedimien-tos sancionadores por supuesta infracción en materia de drogode-pendencias y otros trastornos adictivos (Exp.: 50ALC/2009y 52ALC/2009).

Habiéndose procedido por esta Dirección General de Comercio ala iniciación de procedimientos sancionadores por supuesta infrac-ción en materia de drogodependencias y otros trastornos adictivos,e intentada sin efecto la práctica de la notificación en el domicilio desus destinatarios.

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 6 de abril de 2009.—La Directora General de Comercio,Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE INICIACIÓN DE PROCEDIMIENTOSSANCIONADORES

Acuerdo de Iniciación con un plazo de quince días hábiles paraformular las alegaciones y presentar los documentos que tengan porconveniente, así como para proponer la práctica de las pruebas queestimen pertinentes ante la Dirección General de Comercio de la Co-munidad de Madrid, sita en la calle Príncipe de Vergara, número 132,de Madrid. De no efectuar alegaciones, el Acuerdo de Iniciación delprocedimiento podrá ser considerado Propuesta de Resolución. Losplazos indicados se contarán a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio.

Lo que se comunica a los interesados indicados, a efectos de lo pre-visto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común (“Boletín Oficial del Estado” de 27 de no-viembre de 1992), en concordancia con lo dispuesto por el artículo 61de la citada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por considerar que lapublicación íntegra de la Resolución lesiona los derechos o intereseslegítimos de dichos interesados.

Expediente. — Imputado. — NIF/CIF. — Último domicilio conocido50ALC/2009. — Zhongwei Wang. — X-2716232-Z. — Avenida

Francisco Javier Sauquillo, número 14, 28944 Fuenlabrada (Madrid).52ALC/2009. — Yuenyun Sun Wang. — X-2601626-G. —

Carretera de Canillas, número 116, 28043 Madrid.(03/13.720/09)

Consejería de Economía y Hacienda

Resolución de 6 de abril de 2009, de la Dirección General deComercio, por la que se anuncia la iniciación de procedimien-to sancionador por supuesta infracción en materia de comer-cio (Exp.: 14L/2009).

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 35

Habiéndose procedido por esta Dirección General de Comercio ala iniciación de procedimiento sancionador por supuesta infracciónen materia de comercio, e intentada sin efecto la práctica de la noti-ficación en el domicilio de su destinataria.

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 6 de abril de 2009.—La Directora General de Comercio,Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICONOTIFICACIÓN DE INICIACIÓN DE PROCEDIMIENTO

SANCIONADOR

Acuerdo de Iniciación con un plazo de quince días hábiles paraformular las alegaciones y presentar los documentos que tengan porconveniente, así como para proponer la práctica de las pruebas queestime pertinentes ante la Dirección General de Comercio de la Co-munidad de Madrid, sita en la calle Príncipe de Vergara, número 132,de Madrid. De no efectuar alegaciones, el Acuerdo de Iniciación delprocedimiento podrá ser considerado Propuesta de Resolución. Losplazos indicados se contarán a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio.

Lo que se comunica a la interesada indicada, a efectos de lo previs-to en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común (“Boletín Oficial del Estado” de 27 de no-viembre de 1992), en concordancia con lo dispuesto por el artículo 61de la citada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por considerar que lapublicación íntegra de la Resolución lesiona los derechos o intereseslegítimos de dicha interesada.

Expediente: 14L/2009.Imputada: Ediciones Exclusivas Garnie, Sociedad Limitada.NIF/CIF: B-85370658.Último domicilio conocido: Calle las Naves, números 3 y 5,

28005 Madrid.(03/13.689/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 6 de abril de 2009, de la Dirección General de

Comercio, por la que se acuerda publicar la notificación de Reso-lución ejecutiva e información de pago de procedimientos sancio-nadores por infracción en materia de comercio (Exp.: 28L/2008,30L/2008 y 41L/2008).Intentada sin efecto en el domicilio de sus destinatarios la prácti-

ca de la notificación de Resolución ejecutiva e información de pagode procedimientos sancionadores por infracción en materia de co-mercio.

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 6 de abril de 2009.—La Directora General de Comercio,Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN EJECUTIVAE INFORMACIÓN DE PAGO

Por tratarse de una Resolución ejecutiva, deberá hacerse efectivala sanción impuesta en la Resolución del expediente, en virtud de lo

dispuesto en los artículos 138.3 y 115.1 de la citada Ley 30/1992, in-formándose de lo siguiente:

Primero

A tenor de lo establecido en el artículo 62.2 de la Ley 58/2003,de 17 de diciembre, General Tributaria (“Boletín Oficial del Estado”número 302, de 18 de diciembre), el importe de la multa se hará efec-tivo por ingreso directo en la cuenta restringida número 6000262539,Comunidad de Madrid, Dirección General de Comercio, Sanciones,abierta en la oficina 2038, sucursal 1738, con dígito de control 26, dela “Caja Madrid”, calle General Zabala, número 24, 28002 Madrid,haciendo constar el número de expediente anteriormente reseñado yempresa, en los períodos voluntarios que se detallan a continuación:

a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 1 y 15de cada mes, desde la fecha de recepción de la notificaciónhasta el día 20 del mes posterior, o, si este no fuera hábil, has-ta el inmediato hábil siguiente.

b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la noti-ficación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si este nofuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente.

Segundo

Se le apercibe de que de no abonarse dentro de dicho período vo-luntario, se procederá a su exacción con los recargos que resultenaplicables, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 de laLey 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

En su interés, y en evitación de cualquier confusión, será impres-cindible que nos remita copia del justificante o resguardo acreditativodel ingreso en el plazo de diez días siguientes al mismo ante la Direc-ción General de Comercio (calle Príncipe de Vergara, número 132),para su anotación y constancia en el expediente. En dicho justificantese hará constar nombre de la empresa y número del expediente.

Tercero

De la notificación de esta obligación contraída con la Comunidadde Madrid, se da comunicación a la Dirección General de PolíticaFinanciera, Tesorería y Patrimonio.

Expediente. Imputado. — DNI/CIF. — Último domicilio conocido. —Sanción

28L/2008. Novosiglo. Navier Ediciones y Menaje, SociedadLimitada. — B-84566579. — Calle Hermanos Pinzón, número 11,28937 Móstoles. — 3.005,07 euros.

30L/2008. Galería Universal Pamoavil I, Sociedad Limita-da. — B-84329077. — Calle Roma, números 4-6, polígono indus-trial “Cerro del Rubal”, 28980 Parla (Madrid). — 3.005,07 euros.

41L/2008. Verde Libros, Sociedad Limitada. — B-83676312. —Calle Mesón de Paños, número 2, bajo, 28013 Madrid. — 3.005,07euros.

(01/1.499/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 13 de abril de 2009, de la Dirección General de

Comercio, por la que se anuncia la iniciación de procedimientosancionador por supuesta infracción en materia de drogodepen-dencias y otros trastornos adictivos (Exp.: 48ALC/2009).

Habiéndose procedido por esta Dirección General de Comercio ala iniciación de procedimiento sancionador por supuesta infracciónen materia de drogodependencias y otros trastornos adictivos, e in-tentada sin efecto la práctica de la notificación en el domicilio de sudestinatario.

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 36 B.O.C.M. Núm. 110

co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 13 de abril de 2009.—La Directora General de Comercio,Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE INICIACIÓN DE PROCEDIMIENTOSANCIONADOR

Acuerdo de Iniciación con un plazo de quince días hábiles paraformular las alegaciones y presentar los documentos que tengan porconveniente, así como para proponer la práctica de las pruebas queestimen pertinentes ante la Dirección General de Comercio de la Co-munidad de Madrid, sita en la calle Príncipe de Vergara, número 132,de Madrid. De no efectuar alegaciones, el Acuerdo de Iniciación delprocedimiento podrá ser considerado Propuesta de Resolución. Losplazos indicados se contarán a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio.

Lo que se comunica al interesado indicado, a efectos de lo previstoen el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común (“Boletín Oficial del Estado” 27 de noviem-bre de 1992), en concordancia con lo dispuesto por el artículo 61 de lacitada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por considerar que la publi-cación íntegra de la Resolución lesiona los derechos o intereses legí-timos de dicho interesado.

Expediente: 48ALC/2009.Imputado: Chong Hai Xu.NIF/CIF: X-1431692-B.Último domicilio conocido: Calle José Arcones Gil, número 72,

28017 Madrid.(03/13.723/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 13 de abril de 2009, de la Dirección General de

Comercio, por la que se anuncia la iniciación de procedimientosancionador por supuesta infracción en materia de comercio(Exp.: 18L/2009).

Habiéndose procedido por esta Dirección General de Comercio ala iniciación de procedimiento sancionador por supuesta infracciónen materia de comercio, e intentada sin efecto la práctica de la noti-ficación en el domicilio de su destinataria.

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 13 de abril de 2009.—La Directora General de Comercio,Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE INICIACIÓN DE PROCEDIMIENTOSANCIONADOR

Acuerdo de Iniciación con un plazo de quince días hábiles paraformular las alegaciones y presentar los documentos que tengan porconveniente, así como para proponer la práctica de las pruebas queestime pertinentes ante la Dirección General de Comercio de la Co-munidad de Madrid, sita en la calle Príncipe de Vergara, número 132,de Madrid. De no efectuar alegaciones, el Acuerdo de Iniciación delprocedimiento podrá ser considerado Propuesta de Resolución. Los

plazos indicados se contarán a partir del día siguiente al de la publi-cación del presente anuncio.

Lo que se comunica a la interesada indicada, a efectos de lo previs-to en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común (“Boletín Oficial del Estado” de 27 de no-viembre de 1992), en concordancia con lo dispuesto por el artículo 61de la citada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por considerar que lapublicación íntegra de la Resolución lesiona los derechos o intereseslegítimos de dicha interesada.

Expediente: 18L/2009.Imputada: Galería Universal Pamoavil I, Sociedad Limitada.NIF/CIF: B-84329077.Último domicilio conocido: Avenida Doctor Federico Rubio y

Gali, número 23, 28039 Madrid.(03/13.700/09)

Consejería de Economía y HaciendaResolución de 13 de abril de 2009, de la Dirección General de

Comercio, por la que se anuncia la resolución del procedimientosancionador por infracción en materia de drogodependencias yotros trastornos adictivos (Exp.: 57ALC/2008).

Habiéndose procedido por esta Dirección General de Comercio ala resolución del procedimiento sancionador por infracción en ma-teria de drogodependencias y otros trastornos adictivos, e intentadasin efecto la práctica de la notificación en el domicilio de su desti-natario.

HE RESUELTO

Ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, así como su inserción en el tablón de edictos delAyuntamiento que corresponda, a los efectos previstos en el artícu-lo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídi-co de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, según se especifica en el Anexo Único.

Madrid, a 13 de abril de 2009.—La Directora General de Comercio,Carmen Cárdeno Pardo.

ANEXO ÚNICO

NOTIFICACIÓN DE INICIACIÓN DE PROCEDIMIENTOSANCIONADOR

Resolución contra la que podrá interponer recurso de alzada antela Consejería de Economía y Hacienda en el plazo de un mes, desdeel día siguiente a la notificación de la presente, sin perjuicio de cuan-tos otros recursos estime oportuno deducir. Todo ello conforme a lodispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de no-viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común.

Los plazos indicados se contarán a partir del día siguiente al de lapublicación del presente anuncio.

Lo que se comunica al interesado indicado, a efectos de lo previstoen el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común (“Boletín Oficial del Estado” 27 de noviem-bre de 1992), en concordancia con lo dispuesto por el artículo 61 de lacitada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, por considerar que la publi-cación íntegra de la Resolución lesiona los derechos o intereses legí-timos de dicho interesado.

Expediente: 57ALC/2009.Imputado: Hongbin Zhan.NIF/CIF: X-3512047-Q.Último domicilio conocido: Calle Arroyo de Pinillas, número 10,

local.Sanción: 30.051 euros.

(01/1.498/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 37

Consejería de Economía y HaciendaNotificaciones ejecutivas e información de pago referentes a expe-

dientes administrativos por infracciones de normativa de consumo.

Intentada sin efecto la práctica de la notificación en el domiciliode su destinatario de resolución ejecutiva e información de pago desanción, por infracción administrativa en materia de consumo, y unavez firme en vía administrativa he resuelto ordenar su publicaciónen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a los efec-tos de lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dadapor la Ley 4/1999, que la modifica (“Boletín Oficial del Estado”de 16 de enero de 1999).

Expediente. — Importe sanción. — Requerido y último domicilio

04-SM-01021.1/2007. — 103.100 euros. — Ofergas Conserva-ción, Sociedad Limitada. Calle San Vicente Ferrer, número 10,28004 Madrid.

04-SM-00907.8/2007. — 4.600 euros. — Líneas Aéreas Italia-nas, SPA. Paseo Pintor Rosales, número 28, primero, 28008 Madrid.

04-SM-00988.7/2007. — 3.010 euros. — Bestfriends Associa-tion, Sociedad Limitada. Calle Río, número 45, portal 2, tercero A,28850 Torrejón de Ardoz (Madrid).

04-SM-00975.2/2007. — 13.300 euros. — Adriserban, SociedadLimitada. Calle Torrelaguna, número 15, 28670 Villaviciosa deOdón (Madrid).

04-SM-00582.7/2007. — 500 euros. — Ecoaranjuez 2006, Socie-dad Limitada. Plaza Uncibay, número 3, tercero, 29008 Málaga.

El importe de la sanción se hará efectivo por ingreso directo en lacuenta restringida 2038-1826-11-6000436610, de la Dirección Gene-ral de Consumo de la Comunidad de Madrid, abierta en “Caja Ma-drid”, haciendo referencia al número de expediente reseñado y al nom-bre del establecimiento, en los períodos voluntarios que se detallan acontinuación:

a) En el caso de notificaciones realizadas entre los días 1 y 15 decada mes, desde la fecha de la notificación hasta el día 20 delmes posterior o, si este no fuera hábil, hasta el inmediato há-bil siguiente.

b) En el caso de notificaciones realizadas entre los días 16 y últi-mo de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifica-ción hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si este no fue-ra hábil, hasta el inmediato hábil siguiente.

En su caso, de no abonarse el importe dentro de dicho período vo-luntario, se procederá a su exacción, con los recargos que resultande aplicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 dela Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

El justificante o resguardo acreditativo del ingreso deberá presen-tarse en el plazo de diez días siguientes al mismo, en el Área de

Coordinación de la Dirección General de Consumo de la Comuni-dad de Madrid, calle Ventura Rodríguez, número 7, 28008 Madrid,para su constancia en el expediente, el cual no se estimará conclusosin el cumplimiento de este requisito imprescindible.

Madrid, a 22 de abril de 2009.—La Directora General de Consumo,Carmen Martínez de Sola y Coello de Portugal.

(03/14.941/09)

Consejería de Economía y Hacienda

Señalamiento de la Dirección General de Industria, Energía y Minasen el que se indica el día en que se va a proceder al pago de losbienes afectados por la solicitud de expropiación forzosa instadapor la sociedad “Cementos Portland Valderrivas, Sociedad Anó-nima”, como titular de la concesión de explotación de recursos dela sección C), caliza, del grupo minero denominado “Morata Val-derrivas”, número 2809-001, sitos en el término municipal deMorata de Tajuña (Madrid).

El Jurado Territorial de Expropiación fijó, mediante Resolucio-nes de 26 de noviembre de 2008, los justiprecios correspondientes alas fincas que figuran detalladas en el Anexo de este señalamiento,en los que estaban incluidos el 5 por 100 de afección, por los si-guientes importes: 41.972,25 euros por el 50 por 100 de la parce-la 44, 10.472,96 euros por la parcela 45, 8.035,62 euros por la par-cela 48 y 16.748,28 euros por la parcela 49.

De acuerdo con lo preceptuado en los artículos 48 de la Ley de16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, y 49 del Decre-to de 26 de abril de 1957, por el que se aprueba el Reglamento dela Ley de Expropiación Forzosa, se anuncia que el día 25 de mayode 2009, se va a proceder a la tramitación del acto del pago de lasfincas afectadas, para, a continuación, extender el acta de ocupa-ción, dirigiéndose el Ayuntamiento de Morata de Tajuña a los inte-resados para darles conocimiento del día, hora y local en que sehaya de verificar el pago.

Las personas que en representación de las partes acudan al acto,deberán acreditar su representación por cualquier medio válido enderecho que deje constancia fidedigna. Asimismo, se indica que enel supuesto de no acreditarse debidamente representación, de care-cer los comparecientes de poder suficiente o de no acudir al acto depago se consignará la citada cantidad en la Caja General de Depósi-tos de la Comunidad de Madrid.

El presente señalamiento tiene carácter de acto de trámite ycontra el mismo no cabe recurso alguno en vía administrativa deacuerdo con lo previsto en los artículos 107 y siguientes de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co-mún.

Dada en Madrid, a 14 de abril de 2009.—El Director General deIndustria, Energía y Minas, Carlos López Jimeno.

ANEXO

TÉRMINO MUNICIPAL DE MORATA DE TAJUÑA

REFERENCIACATASTRAL

TitularesSuperficie totalfinca/superficieexpropiada (m2)

NaturalezaPolígono Parcela

20 44 Herederos de don Nicolás Jiménez Ortiz: Don Pedro Luis, doña María Soledad,doña Rosario, doña María Ángeles y don Antonio Jiménez Estarás Rosario (titula-res del 50 por 100 de la citada parcela, correspondiendo el restante 50 por 100 a“Cementos Portland Valderrivas, Sociedad Anónima”)

9.919/9.919 Rústica

20 45 Don Ramón y doña Rosa de la Torre Roldán 2.475/2.475 Rústica20 48 Doña Carmen Roldán Torres 1.899/1.899 Rústica20 49 Herederos de don Benjamín García Roldán: Don Benjamín Carlos y don Domingo

García Sánchez Bravo3.958/3.958 Rústica

(02/5.137/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 38 B.O.C.M. Núm. 110

Consejería de Economía y HaciendaARPROMA, ARRENDAMIENTOS Y PROMOCIONES

DE LA COMUNIDAD DE MADRID, S.A.

Resolución de 30 de abril de 2009, por la que se hace pública con-vocatoria de contrato de servicios.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: ARPROMA, Arrendamientos y Promociones de

la Comunidad de Madrid, Sociedad Anónima, calle Alcalá,número 21, cuarto, 28014 Madrid, teléfono 915 240 436,fax 915 240 437.

b) Número de expediente: 33/2009.2. Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: Servicios de coordinación en materia

de seguridad y salud de las obras de adaptación de plazas deválidos en plazas para personas dependientes, de residenciaspúblicas de la Comunidad de Madrid.

b) Lugar de ejecución: Colmenar Viejo, Villaviciosa de Odón,Alcalá de Henares y Madrid.

c) División por lotes y número: No se admite.d) Plazo de ejecución: Doce meses.3. Tramitación y procedimiento de adjudicación:a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto con criterio precio.4. Presupuesto base de licitación: 63.086,91 euros (IVA excluido).5. Garantía provisional: 1.463,62 euros.6. Obtención de documentación e información:6.1. Entidad: ARPROMA, Arrendamientos y Promociones de

la Comunidad de Madrid, Sociedad Anónima.Domicilio: Calle Alcalá, número 21, cuarto, 28014 Madrid.Teléfono: 915 240 436.Telefax: 915 240 437.

6.2. Página web: http://www.madrid.org/contratospublicos7. Requisitos específicos del contratista: Ver pliego de condi-

ciones administrativas.8. Presentación de las ofertas:a) Fecha límite de presentación: Hasta las catorce horas del

día 19 de mayo de 2009.b) Documentación a presentar: Ver pliego de condiciones admi-

nistrativas.c) Lugar de presentación: ARPROMA, Arrendamientos y Pro-

mociones de la Comunidad de Madrid, Sociedad Anónima.Domicilio: Calle Alcalá, número 21, cuarto.Localidad y código postal: 28014 Madrid.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Dos meses, desde la apertura de la proposición eco-nómica.

e) Admisión de variantes: No.9. Apertura de las ofertas:a) Entidad: ARPROMA, Arrendamientos y Promociones de la

Comunidad de Madrid, Sociedad Anónima.b) Domicilio: Calle Alcalá, número 21, cuarto.c) Localidad: Madrid.

d) Fecha: 27 de mayo de 2009.e) Hora: A las once.10. Gastos de anuncios: Los anuncios de publicación correrán a

cargo del adjudicatario.En Madrid, a 30 de abril de 2009.—El Gerente, Jesús Ruiz Cosín.

(01/1.627/09)

Consejería de Transportes e InfraestructurasOrden de 5 de mayo de 2009, por la que se somete a información pú-

blica la relación de bienes y derechos afectados por el expediente deexpropiación forzosa y ocupación temporal promovido con motivode la ejecución del proyecto “Duplicación de la carretera M-509.Tramo: M-50 a Villanueva del Pardillo”, en los términos municipa-les de Majadahonda y Villanueva del Pardillo, de acuerdo con loprevisto en el artículo 18 de la Ley de Expropiación Forzosa y aefectos de la urgente ocupación de los referidos bienes.

Con fecha 7 de noviembre de 2008, la Consejería de Transportes eInfraestructuras aprobó el proyecto “Duplicación de la carretera M-509.Tramo: M-50 a Villanueva del Pardillo”. Su anejo de expropiacionescontiene la relación de bienes y derechos afectados por expropiación,servidumbre y ocupación temporal.

De acuerdo con lo previsto en los artículos 15 y siguientes de la Leyde 16 de diciembre de 1954, Reguladora de la Expropiación Forzosa,y concordantes de su Reglamento, de 16 de abril de 1957, la Adminis-tración deberá determinar los bienes y derechos cuya ocupación sea es-trictamente indispensable para el fin de la expropiación, así como, ensu caso, los que sean indispensables para previsibles ampliaciones dela obra o finalidad de que se trate. A tal efecto, procede someter al trá-mite de información pública recogido en el artículo 18 del mismo tex-to legal, por el plazo de quince días, la relación de bienes y derechosafectados por las expropiaciones necesarias para la ejecución de lasobras relativas al proyecto de referencia.

En el referido plazo de quince días podrán formularse cuantas ale-gaciones se consideren oportunas y, especialmente, las relativas a laprocedencia de la ocupación o disposición de los bienes, y su estadomaterial o legal. Los escritos de alegaciones se dirigirán a la Conseje-ría de Transportes e Infraestructuras, Secretaría General Técnica, Áreade Actuación Administrativa y Desarrollo Normativo (calle Maudes,número 17, 28003 Madrid).

El plano parcelario del proyecto podrá examinarse durante el referi-do plazo, a partir del día siguiente al de la publicación de esta Orden enel BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, en las oficinasdel Área de Actuación Administrativa y Desarrollo Normativo (ca-lle Maudes, número 17, de Madrid), o en los Ayuntamientos de lostérminos municipales de Majadahonda y Villanueva del Pardillo.

Finalizado el plazo de información pública se estudiarán las ale-gaciones presentadas y se dictará Orden de conclusión de la infor-mación pública, efectuando, en su caso, las rectificaciones o modi-ficaciones que resulten procedentes en la relación de bienes yderechos afectados.

Los propietarios afectados a la vista del Anejo de expropiacionesdel citado proyecto son los que a continuación se relacionan:

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 39

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 40 B.O.C.M. Núm. 110

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 41

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 42 B.O.C.M. Núm. 110

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 43

VISTOS

La Ley 30/1992, de 26 de noviembre (“Boletín Oficial del Estado”de 27 de noviembre), de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común; la Ley de 16de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa (“Boletín Oficial delEstado” de 17 de diciembre); el Reglamento de 26 de abril de 1957,de Expropiación Forzosa (“Boletín Oficial del Estado” de 20 de ju-nio); la Ley 1/1983, de 13 de noviembre, de Gobierno y Administra-ción de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID de 20 de diciembre de 1983), y el Decreto 77/2008,de 3 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el nú-mero y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid(BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 4 de julio de2008), y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables alcaso,

DISPONGO

Primero

Someter al trámite de información pública por el plazo de quin-ce días, los bienes y derechos afectados por el expediente de expro-piación forzosa con motivo de la ejecución del proyecto de “Dupli-cación de la carretera M-509. Tramo: M-50 a Villanueva delPardillo”, en los términos municipales de Majadahonda y Villanue-va del Pardillo.

Segundo

Publicar la presente Orden en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMU-NIDAD DE MADRID, en el tablón de anuncios de los Ayuntamientosafectados y en un diario de los de mayor circulación de esta Comu-nidad Autónoma.

Madrid, a 5 de mayo de 2009.—El Consejero de Transportes e In-fraestructuras, PDF (Orden de 1 de julio de 2008), el Secretario Ge-neral Técnico, Jaime Haddad Sánchez de Cueto.

(03/14.934/09)

Consejería de Transportes e Infraestructuras

Resolución de 7 de abril de 2009, por la que se hace pública la adju-dicación del contrato de “Refuerzo del firme de la carreteraM-300. Tramo: Punto kilométrico 23 + 000 al punto kilométri-co 28 + 200 y del punto kilométrico 30 + 600 a la A-2”.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Transportes e Infraestructuras.b) Dependencia que tramita el expediente: Área de Contra-

tación.c) Número de expediente: 06-CO-00022.6/2008.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Contrato de obras.b) Descripción del objeto: Refuerzo del firme de la carretera

M-300. Tramo: Punto kilométrico 23 + 000 al punto kilomé-trico 28 + 200 y del punto kilométrico 30 + 600 a la A-2.

c) Lote: No.d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de

licitación: BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDde 16 de diciembre de 2008.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación: Im-

porte total, 5.705.274,20 euros.

Consejería de Educación

Resolución de 8 de abril de 2009, de la Dirección General de In-fraestructuras y Servicios, por la que se hace pública la adjudica-ción del contrato de «Construcción de 10 + 2 unidades en el ins-tituto “Dolores Ibárruri” de Fuenlabrada».

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Educación.b) Dependencia que tramita el expediente: Área de Contratación

(Dirección General de Infraestructuras).c) Número de expediente: 09-CO-00103.0/2008.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Contrato de obras.b) Descripción del objeto: Construcción de 10 + 2 unidades en

el Instituto “Dolores Ibárruri” de Fuenlabrada.c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de

licitación: BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDde 23 de diciembre de 2008.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación: Im-

porte total, 2.062.230,03 euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 24 de marzo de 2009.b) Contratista: “Constructora de Obras Municipales, Sociedad

Anónima”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación:

— Base imponible: 1.278.938,17 euros.— IVA: 204.630,11 euros.— Importe total de adjudicación: 1.483.568,28 euros.

Hágase público para general conocimiento.Madrid, a 8 de abril de 2009.—El Director General de In-

fraestructuras y Servicios, José Luis Moreno Torres.(03/12.650/09)

Consejería de Educación

Resolución de 8 de abril de 2009, de la Dirección General de In-fraestructuras y Servicios, por la que se hace pública la adjudica-ción del contrato de “Construcción de un centro de educación es-pecial en Rivas-Vaciamadrid”.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Educación.b) Dependencia que tramita el expediente: Área de Contratación

(Dirección General de Infraestructuras).c) Número de expediente: 09-CO-00083.4/2008.

5. Adjudicación:a) Fecha: 6 de abril de 2009.b) Contratista: “Asfaltos y Pavimentos, Sociedad Anónima”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación: Importe total, 3.537.270 euros.

Madrid, a 7 de abril de 2009.—El Secretario General Técnico,PDF (Resolución de 10 de julio de 2007), el Jefe de Área de Contra-tación, José Ramón Silván Delgado.

(03/12.656/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 44 B.O.C.M. Núm. 110

2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Contrato de obras.b) Descripción del objeto: Construcción de un centro de educa-

ción especial en Rivas-Vaciamadrid.c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de

licitación: BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDde 17 de diciembre de 2008.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación: Im-

porte total, 5.732.624,09 euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 26 de marzo de 2009.b) Contratista: “Constructora San José, Sociedad Anónima”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación:

— Base imponible: 3.434.630,78 euros.— IVA: 549.540,92 euros.— Importe total de adjudicación: 3.984.171,70 euros.

Hágase público para general conocimiento.Madrid, a 8 de abril de 2009.—El Director General de In-

fraestructuras y Servicios, José Luis Moreno Torres.(03/12.651/09)

Consejería de Educación

Resolución de 8 de abril de 2009, de la Dirección General de In-fraestructuras y Servicios de la Consejería de Educación, por laque se hace pública la adjudicación del contrato de «Implantaciónde ascensores en la Escuela Oficial de Idiomas de Ciudad Lineal enMadrid, la Escuela Oficial de Idiomas de Torrejón de Ardoz y elColegio “Gabriel y Galán”, de Torrejón de Ardoz».

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Educación.b) Dependencia que tramita el expediente: Área de Contratación

(Dirección General de Infraestructuras).c) Número de expediente: 09-CO-00106.3/2008.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Contrato de obras.b) Descripción del objeto: Implantación de ascensores en la Es-

cuela Oficial de Idiomas de Ciudad Lineal en Madrid, la Escue-la Oficial de Idiomas de Torrejón de Ardoz y el Colegio “Ga-briel y Galán”, de Torrejón de Ardoz.

c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio delicitación: BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDde 12 de diciembre de 2008.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación: Im-

porte total, 472.565,19 euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 26 de marzo de 2009.b) Contratista: “Decon-86, Sociedad Anónima”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación:

— Base imponible: 315.539,11 euros.— IVA: 50.486,26 euros.— Importe total de adjudicación: 366.025,37 euros.

Hágase público para general conocimiento.Madrid, a 8 de abril de 2009.—El Director General de In-

fraestructuras y Servicios, José Luis Moreno Torres.(03/12.652/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

Resolución de 10 de febrero de 2009, de la Dirección General deMedio Ambiente, por la que se anuncia la exposición pública re-lativa a la autorización de ocupación temporal en terrenos de lavía pecuaria “Cordel de Valmayor”, para la instalación de una ca-nalización de agua potable en el término municipal de Valdemo-rillo, proyecto promovido por “José y Jorge Castillo Martínez,Comunidad de Bienes”.

En cumplimiento del artículo 14 de la Ley 3/1995, de 29 de mar-zo, de Vías Pecuarias, y artículo 38.5 de la Ley 8/1998, de 15 de ju-nio, de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, se procede a daraudiencia a las entidades mencionadas en el artículo 24.a), que in-cluirá un período de exposición pública de duración mínima de unmes, del expediente 0292/08, de autorización de ocupación tempo-ral en terrenos de la vía pecuaria “Cordel de Valmayor”, para la ins-talación de una canalización de agua potable en el término munici-pal de Valdemorillo, proyecto promovido por “José y Jorge CastilloMartínez, Comunidad de Bienes”.

Se hace público para general conocimiento que dicho expedienteestará expuesto en las oficinas del Área de Vías Pecuarias de estaDirección General, sitas en la ronda de Atocha, número 17, primeraplanta (Madrid), durante el plazo de un mes, a contar desde la publi-cación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID.

Durante dicho plazo se podrán presentar las alegaciones que se esti-men oportunas ante la Dirección General de Medio Ambiente en estasdependencias o en cualquiera de los organismos que recoge el ar-tículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ju-rídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, modificada por la Ley 4/1999.

Madrid, a 10 de febrero de 2009.—El Director General de MedioAmbiente, PDF (Resolución de 27 de agosto de 2008), el Subdirec-tor General de Agricultura y Alimentación, Jesús Carpintero Hervás.

(02/3.699/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

Resolución de 1 de abril de 2009, de la Dirección General de Vi-vienda y Rehabilitación, por la que se procede a la notificación deArchivo de Actuaciones en relación con la solicitud de Califica-ción Provisional a dos promotores de viviendas protegidas.

Habiendo recaído Resolución de Archivo de Actuaciones en rela-ción con la solicitud de Calificación Provisional a los promotores deviviendas protegidas que se relacionan en la presente Resolución yno habiendo sido posible realizar la notificación a los citados intere-sados en el domicilio señalado en la solicitud a efectos de notifica-ciones, con la finalidad de que tengan conocimiento del Archivo delas Actuaciones, se procede a su publicación en el BOLETÍN OFICIALDE LA COMUNIDAD DE MADRID de acuerdo con lo dispuesto en elartículo 59.5 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Contra el presente acto, que no pone fin a la vía administrativa,podrá interponer recurso de alzada ante la Consejería de Medio Am-biente, Vivienda y Ordenación del Territorio, en el plazo de un mesdesde el día siguiente a la notificación de la presente, sin perjuiciode cuantos otros recursos estime oportuno deducir.

Número de expediente. — Nombre. — CIF

06-GC-107.1/1995. — Sociedad Cooperativa Limitada PrograrPuerta de Alcalá. — F-79369336.

06-GC-69.6/1997. — Sociedad Cooperativa Limitada MadridDelta. — F-80530447.

Madrid, a 1 de abril de 2009.—El Director General de Vivienday Rehabilitación, Juan Van-Halen Rodríguez.

(03/13.991/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 45

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID (IVIMA)

Resolución R/R00004/08, del Director-Gerente, por la que se re-suelve revocar la reducción de la renta concedida a doña NancyGamarra Mosquera.

Intentada sin efecto la práctica de la notificación de la Resolu-ción R/R00004/08, del Director-Gerente del Instituto de la Vivien-da de Madrid, por la que se resuelve revocar la reducción de la ren-ta concedida a doña Nancy Gamarra Mosquera, respecto de lavivienda sita en la avenida de María Moliner, número 8, planta 3,puerta E, y de la plaza de garaje vinculada a la misma, en Leganés,se procede a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNI-DAD DE MADRID, a los efectos previstos en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El contenido íntegro de la Resolución que se notifica podrá serexaminado en el Servicio de Administración I del Instituto de la Vi-vienda de Madrid, calle Basílica, número 23, de lunes a viernes y denueve a catorce horas.

En Madrid, a 9 de febrero de 2009.—El Director-Gerente, JoséAntonio Martínez Páramo.

(03/13.531/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID (IVIMA)

Resolución R/RA1950/08, del Director-Gerente, por la que se re-suelve estimar la solicitud de reducción en el precio del arriendoa doña Imelda G. Benavides Solís.

Intentada sin efecto la práctica de la notificación de la Resolu-ción R/RA1950/08, del Director-Gerente del Instituto de la Vivien-da de Madrid, por la que se resuelve estimar la solicitud de reduc-ción en el precio del arriendo a doña Imelda G. Benavides Solís,respecto de la vivienda sita en la calle de Honrubia, número 8, A, es-calera 9, planta baja, puerta B, y de la plaza de garaje vinculada a lamisma, en Madrid, se procede a su publicación en el BOLETÍN OFI-CIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a los efectos previstos en el ar-tículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ju-rídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

El contenido íntegro de la Resolución que se notifica podrá serexaminado en el Servicio de Administración I del Instituto de la Vi-vienda de Madrid, calle Basílica, número 23, de lunes a viernes y denueve a catorce horas.

En Madrid, a 25 de febrero de 2009.—El Director-Gerente, JoséAntonio Martínez Páramo.

(03/13.536/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID (IVIMA)

Resolución 39/AD/09, del Director-Gerente, por la que se declaraextinguido el contrato de arrendamiento de la vivienda sita enNavalcarnero, travesía de Buenavista, número 15, tercero, A, porfallecimiento del titular arrendatario.

Intentada sin efecto la práctica de la notificación de la Resolu-ción 39/AD/09, del Director-Gerente del Instituto de la Vivienda deMadrid, por la que se declara extinguido el contrato de arrendamien-to que don Adolfo Plaza Sánchez tiene suscrito con este Instituto,

respecto de la vivienda sita en Navalcarnero, en la travesía de Bue-navista, número 15, tercero, A, se procede a su publicación en el BO-LETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a los efectos previs-tos en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común.

El contenido íntegro de la Resolución que se notifica podrá serexaminado en el Área de Administración III del Instituto de la Vi-vienda de Madrid, calle Basílica, número 23, de lunes a viernes y denueve a catorce horas.

En Madrid, a 31 de marzo de 2009.—El Director-Gerente, JoséAntonio Martínez Páramo.

(03/13.535/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID (IVIMA)

Resolución 203/AD/09, del Director-Gerente, por la que se resuelve lano renovación del contrato de arrendamiento que don Antonio Gar-cía Benito tiene suscrito con el Instituto de la Vivienda de Madrid.

Intentada sin efecto la práctica de la notificación de la Resolu-ción 203/AD/09, del Director-Gerente del Instituto de la Vivienda deMadrid, por la que se resuelve la no renovación del contrato de arrenda-miento que don Antonio García Benito tiene suscrito con este Instituto,respecto de la vivienda sita en Alcalá de Henares (Madrid), plaza de Se-púlveda, número 14, tercero, A, se procede a su publicación en el BO-LETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a los efectos previstosen el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

El contenido íntegro de la Resolución que se notifica podrá serexaminado en el Área de Administración II del Instituto de la Vi-vienda de Madrid, calle Basílica, número 23, de lunes a viernes, y denueve a catorce horas.

En Madrid, a 3 de abril de 2009.—El Director-Gerente, José An-tonio Martínez Páramo.

(03/13.150/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID (IVIMA)

Resolución 252/AD/09, del Director-Gerente, por la que se resuelve lano renovación del contrato de arrendamiento que don David Fernán-dez León tiene suscrito con el Instituto de la Vivienda de Madrid.

Intentada sin efecto la práctica de la notificación de la Resolu-ción 252/AD/09, del Director-Gerente del Instituto de la Vivienda deMadrid, por la que se resuelve la no renovación del contrato de arrenda-miento que don David Fernández León tiene suscrito con este Instituto,respecto de la vivienda sita en Alcalá de Henares (Madrid), calle JoséMaría Pemán, número 31, bajo, A, se procede a su publicación en el BO-LETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a los efectos previstosen el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

El contenido íntegro de la Resolución que se notifica podrá serexaminado en el Área de Administración II del Instituto de la Vi-vienda de Madrid, calle Basílica, número 23, de lunes a viernes y denueve a catorce horas.

En Madrid, a 3 de abril de 2009.—El Director-Gerente, José An-tonio Martínez Páramo.

(03/13.532/09)

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 46 B.O.C.M. Núm. 110

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID (IVIMA)

Resolución 265/AD/09, del Director-Gerente, por la que se resuelvela no renovación del contrato de arrendamiento que don Francis-co Javier Vega Moreno tiene suscrito con el Instituto de la Vi-vienda de Madrid.

Intentada sin efecto la práctica de la notificación de la Resolu-ción 265/AD/09, del Director-Gerente del Instituto de la Viviendade Madrid, por la que se resuelve la no renovación del contrato dearrendamiento que don Francisco Javier Vega Moreno tiene suscri-to con este Instituto, respecto de la vivienda sita en Torrejón de Ar-doz (Madrid), calle Cañada, número 2 C, primero, A, se procede asu publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MA-DRID, a los efectos previstos en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El contenido íntegro de la Resolución que se notifica podrá serexaminado en el Área de Administración II del Instituto de la Vi-vienda de Madrid, calle Basílica, número 23, de lunes a viernes y denueve a catorce horas.

En Madrid, a 3 de abril de 2009.—El Director-Gerente, José An-tonio Martínez Páramo.

(03/13.534/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE MADRID (IVIMA)

Requerimiento de subsanación del Instituto de la Vivienda de Madrid,por la que se requiere presentación de la documentación necesariapara la tramitación de la solicitud de reducción de la renta solicitada.

Intentada sin efecto la práctica de la notificación del requerimien-to de subsanación de la Jefa del Servicio de Administración I, por laque se requiere presentación de la documentación necesaria para latramitación de la solicitud de reducción de la renta presentada pordoña Lourdes Pérez del Yerro Núñez, respecto de la vivienda sita enla calle Antonio López, número 48, portal 2, puerta B, de Rivas-Vaciamadrid, en Madrid, se procede a su publicación en el BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, a los efectos previstos enel artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad-ministrativo Común.

El contenido íntegro del requerimiento de subsanación que se no-tifica podrá ser examinado en el Servicio de Administración I delInstituto de la Vivienda de Madrid, calle Basílica, número 23, de lu-nes a viernes y de nueve a catorce horas.

En Madrid, a 3 de abril de 2009.—La Jefa del Servicio de Admi-nistración I.

(03/13.537/09)

Consejería de Medio Ambiente, Vivienday Ordenación del Territorio

GEDESMA, GESTIÓN Y DESARROLLO DEL MEDIOAMBIENTE DE MADRID, S. A.

Acuerdo de 27 de abril de 2009, por el que se hace pública la licita-ción de un contrato de servicios.

1. Entidad licitadora:

a) Organismo: “Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente deMadrid, Sociedad Anónima”.

2. Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: Servicio para el funcionamiento del

centro de recuperación de especies protegidas de la Comuni-dad de Madrid (Viñuelas). Expediente 2.51.05.07.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Oferta económicamente más ventajosa, mediante

pluralidad de criterios.4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 1.039.691,89

euros, IVA incluido.5. Garantía provisional: 3 por 100 del presupuesto base de lici-

tación, excluido el IVA.6. Obtención de documentación:a) Entidad: “Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de Ma-

drid, Sociedad Anónima”.b) Domicilio: Calle Silva, número 1, tercera planta.c) Localidad y código postal: 28013 Madrid.7. Presentación de ofertas:a) Lugar de presentación: “Gestión y Desarrollo del Medio Am-

biente de Madrid, Sociedad Anónima”.b) Plazo de presentación: Hasta el día 9 de junio de 2009.c) Hora: A las once.8. Apertura de las ofertas:a) Entidad: “Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de Ma-

drid, Sociedad Anónima”.b) Fecha: 19 de junio de 2009.c) Hora: A las diez y treinta.9. Gastos de anuncios: Los gastos correspondientes a la publica-

ción de anuncios serán por cuenta del adjudicatario.Madrid, a 27 de abril de 2009.—El Consejero-Delegado, Carlos

Rivero Moreno.(01/1.544/09)

Consejería de Medio Ambientey Ordenación del Territorio

A los efectos previstos en el artículo 16 de la Ley 16/2002, de 1de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación,se somete a información pública la documentación de la solicitud deautorización ambiental integrada del proyecto “Planta para la apli-cación de esmaltes al horno en plancha metálica”, en el término mu-nicipal de Fuenlabrada, promovido por “Esmaltados Pinor, Socie-dad Limitada”, sita en la calle Torre del Bierzo, número 7, polígonoindustrial “Cobo Calleja”, código postal 28947.

Lo que se hace público para que pueda ser examinada la docu-mentación de la solicitud de autorización ambiental integrada en lasdependencias del Centro de Documentación Ambiental de esta Con-sejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comu-nidad de Madrid, sitas en la calle Princesa, número 3, primera plan-ta, 28008 Madrid, y en las dependencias del Ayuntamiento deFuenlabrada, y formularse las alegaciones que estimen oportunas,dirigidas al Área de Evaluación Ambiental, en el plazo de treintadías, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presen-te Resolución.

Madrid, a 24 de abril de 2008.—El Director General de Evalua-ción Ambiental (PO 1855/2007, de 30 de julio), la Jefa del Área deEvaluación Ambiental, Alicia Izquierdo Sanz.

(02/6.828/08)

Resolución de 24 de abril de 2008, del Director General de Evalua-ción Ambiental, por la que se somete a información pública la do-cumentación de la solicitud de autorización ambiental integradadel proyecto “Planta para la aplicación de esmaltes al horno enplancha metálica”, en el término municipal de Fuenlabrada, pro-movido por “Esmaltados Pinor, Sociedad Limitada” (expedien-te: AEA AAI-2.058/07 10-AM-00031.6/07), sita en la calle Torredel Bierzo, número 7, polígono industrial “Cobo Calleja”.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 47

Consejería de SanidadORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA ANTIDROGA

DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Notificación de 25 de marzo de 2009, por la que se procede a la pu-blicación de acuerdos de iniciación de expedientes sancionadoresen materia de aplicación de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre,de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo y Reguladora de laVenta, el Suministro, el Consumo y la Publicidad de los Produc-tos del Tabaco en la Comunidad de Madrid, que se relacionan enAnexo adjunto.

Por medio de la presente notificación se pone en conocimiento delas personas a continuación reseñadas, en relación a los procedi-mientos de referencia, que por parte del Organismo AutónomoAgencia Antidroga de la Comunidad de Madrid se sigue expedien-te en el que se ha dictado el trámite que en este acto se notifica.

ANEXO

Requerido y último domicilio: “Ungeplant, Sociedad Limitada”,avenida de la Constitución, número 21, bajo, 28850 Torrejón de Ar-doz (Madrid).

Expediente: AT/09/0000007.Objeto del requerimiento: Acuerdo de iniciación, con un plazo de

diez días hábiles para formular alegaciones y presentar los docu-mentos que estimen pertinentes, así como para proponer la prácticade las pruebas que consideren convenientes. De no efectuar alega-ciones, el acuerdo de iniciación del procedimiento podrá ser consi-derado propuesta de resolución.

Lo que se comunica a los interesados indicados, a efectos de lo pre-visto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré-gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común (“Boletín Oficial del Estado” de 27 de noviem-bre de 1992), según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de ene-ro, que la modifica (“Boletín Oficial del Estado” número 12, de 14 deenero de 1999), en concordancia con lo dispuesto por el artículo 61 delmismo texto legal, por considerar el Organismo Autónomo AgenciaAntidroga de la Comunidad de Madrid que la publicación íntegra delos Acuerdos de Iniciación podrían lesionar los derechos o intereses le-gítimos de dichos interesados.

Los plazos arriba indicados se contarán a partir del día siguienteal de la publicación del presente anuncio, pudiendo alegar y presen-tar los documentos y justificantes que estimen convenientes, asícomo, en su caso, proponer las pruebas que estimen oportunas, anteel Organismo Autónomo Agencia Antidroga de la Comunidad deMadrid, sitas en calle Julián Camarillo, número 4B, tercera planta,de Madrid, teniendo a su disposición el expediente de referencia enel indicado plazo, en las citadas oficinas.

Madrid, a 25 de marzo de 2009.—La Directora-Gerente de laAgencia Antidroga, Almudena Pérez Hernando.

(03/13.744/09)

Consejería de SanidadORGANISMO AUTÓNOMO AGENCIA ANTIDROGA

DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Notificación de 20 de abril de 2009, por la que se procede a la pu-blicación de las Resoluciones de expedientes administrativos san-cionadores en materia de aplicación de la Ley 28/2005, de 26 dediciembre, de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo y regula-dora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de losproductos del tabaco en la Comunidad de Madrid, que se relacio-nan en Anexo adjunto.

Por medio de la presente notificación se pone en conocimiento delas personas a continuación reseñadas, en relación a los procedi-mientos de referencia, que por parte del Organismo Autónomo

Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid se sigue expedien-te en el que se ha dictado el trámite que en este acto se notifica.

Madrid, a 20 de abril de 2009.—La Directora-Gerente de laAgencia Antidroga, Almudena Pérez Hernando.

ANEXO

Requerida y último domicilio: “Clerico, Sociedad Limitada”; ave-nida de Bruselas, número 21, 28108 Alcobendas (Madrid).

Expediente: PS/08/0007011.Objeto del requerimiento: Resolución expediente sancionador.

Lo que se comunica los interesados indicados, a efectos de lo pre-visto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común (“Boletín Oficial del Estado”de 27 de noviembre de 1992), según la redacción dada por laLey 4/1999, de 13 de enero, que la modifica (“Boletín Oficial delEstado” de 14 de enero de 1999), en concordancia con lo dispuestopor el artículo 61 del mismo texto legal, por considerar esta Agen-cia Antidroga que la publicación íntegra de las Resoluciones lesio-nan los derechos o intereses legítimos de dichos titulares.

La presente Resolución pone fin a la vía administrativa y contra lamisma podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de repo-sición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que la ha dictado,o bien, directamente, recurso contencioso-administrativo, en el plazode dos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo deMadrid, ambos plazos contados a partir del día siguiente a la recep-ción de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro re-curso que se estime procedente interponer. Todo ello conforme a lodispuesto en los artículos 13.4, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común (“Boletín Oficial del Esta-do” número 285, de 27 de noviembre de 1992), de acuerdo a la redac-ción efectuada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, que la modifica(“Boletín Oficial del Estado” número 12, de 14 de enero de 1999),y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la JurisdicciónContencioso-Administrativa (“Boletín Oficial del Estado” núme-ro 167, de 14 de julio), teniendo a su disposición el expediente de re-ferencia dentro del citado plazo en las oficinas del Organismo Autó-nomo Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, sitas en la calleJulián Camarillo, número 4B, tercera planta, de Madrid.

(03/13.456/09)

Consejería de Sanidad

HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA PAZ”

Resolución de 3 de abril de 2009, del Director-Gerente, por la que sehace pública la siguiente adjudicación definitiva: PNSP 13/09 parala adquisición de medicamentos: Glatiramero acetato, Docetaxel.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud. Hospital Universi-

tario “La Paz”.b) Dependencia que tramita el expediente: Suministros. Unidad

de Contratación.c) Número de expediente: PNSP 13/09.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Suministros.b) Descripción del objeto: “Medicamentos: Glatiramero aceta-

to, Docetaxel”.c) Lotes: Sí.d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de

licitación: No procede.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Negociado.c) Forma: Sin publicidad.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 48 B.O.C.M. Núm. 110

4. Presupuesto base de licitación y valor estimado del contrato:— Presupuesto base de licitación: 1.622.984,48 euros.— Valor estimado del contrato: 1.560.562 euros.5. Adjudicación definitiva:a) Fecha: 3 de abril de 2009.b) Contratista: “Sanofi-Aventis, Sociedad Anónima”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe total de la adjudicación: 1.622.984,48 euros (IVA in-

cluido).Madrid, a 3 de abril de 2009.—El Director-Gerente, Rafael Pérez-

Santamarina Feijoo.(03/12.638/09)

Consejería de Sanidad

HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA PAZ”

Resolución de 7 de abril de 2009, del Director-Gerente, por la quese hace pública la siguiente adjudicación definitiva: PNSP 15/09,para la adquisición de medicamentos derivados de contrato mar-co CM/1/08-Suxametonio Cloruro, Atracurio, Besilato, Isoflura-no, Heparina Sódica.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud. Hospital Universi-

tario “La Paz”.b) Dependencia que tramita el expediente: Suministros. Unidad

de Contratación.c) Número de expediente: PNSP 15/09.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Suministros.b) Descripción del objeto: Adquisición de medicamentos deri-

vados de contrato marco CM/1/08-Suxametonio Cloruro,Atracurio, Besilato, Isoflurano, Heparina Sódica.

c) Lotes: Sí.d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de

licitación: No procede.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Negociado.c) Forma: Sin publicidad.4. Presupuesto base de licitación y valor estimado del contrato:

Presupuesto base de licitación, 42.650,54 euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 6 de abril de 2009.b) Contratistas:— “Hospira Productos Farmacéuticos y Hospitalarios, Sociedad

Limitada”, por importe de 20.824 euros.— “B. Braun Médical, Sociedad Anónima”, por importe de

4.273,20 euros.— “Laboratorios Inibsa, Sociedad Anónima”, por importe de

17.553,34 euros.c) Nacionalidad: Española.d) Importe total de la adjudicación: 42.650,54 euros (IVA in-

cluido).Madrid, a 7 de abril de 2009.—El Director-Gerente, Rafael Pé-

rez-Santamarina Feijoo.(03/12.637/09)

Consejería de SanidadHOSPITAL UNIVERSITARIO DE “LA PRINCESA”

Resolución de 31 de marzo de 2009, de la Gerencia, por la que sehace pública la adjudicación definitiva del expediente de contra-tación PNG 8/2009 HUP por exclusividad, cuyo objeto es el su-ministro de “Un tubo de Rx para el Servicio de Hemodinámica”para el Hospital Universitario de “La Princesa”.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud (Hospital Universi-

tario de “La Princesa”).b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Logística.c) Número de expediente: PNG 8/2009 HUP.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Suministros.b) Descripción del objeto: “Un tubo de Rx para el Servicio de

Hemodinámica”.c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de

licitación: No procede.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Negociado sin publicidad.c) Artículo y apartado de la LCSP: 154.d).4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación: Im-

porte total, 98.119 euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 31 de marzo de 2009.b) Contratista:

1. “Philips Ibérica, Sociedad Anónima”.Nacionalidad: Española.

c) Importe de adjudicación: Importe total, 98.119 euros (baseimponible, 91.700 euros; importe IVA, 6.419 euros).

Hágase público para general conocimiento.Madrid, a 31 de marzo de 2009.—El Director-Gerente, Jorge

Gómez Zamora.(03/12.642/09)

Consejería de SanidadHOSPITAL UNIVERSITARIO DE “LA PRINCESA”

Resolución de 8 de abril de 2009, de la Gerencia, por la que se hacepública la adjudicación definitiva del expediente de contrataciónprocedimiento abierto con pluralidad de criterios PA 5/2009 HUP,cuyo objeto es el contrato para el «Servicio de limpieza del Centrode Especialidades “Hermanos García Noblejas”», de Madrid.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud (Hospital Universi-

tario de “La Princesa”).b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Logística.c) Número de expediente: PA 5/2009 HUP.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Servicios.b) Descripción del objeto: «Servicio de limpieza del Centro de

Especialidades “Hermanos García Noblejas”», de Madrid.c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de

licitación: “Diario Oficial de la Unión Europea” núme-ro 2009/S 6-007281, de 10 de enero de 2009; “Boletín Oficialdel Estado” número 17, de 20 de enero de 2009, y BOLETÍNOFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 19, de 23 deenero de 2009.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Pluralidad de criterios.4. Presupuesto base de licitación y valor estimado:a) Presupuesto base de licitación: Importe total, 288.000 euros

(base imponible, 248.275,86 euros; importe IVA, 39.724,14euros).

b) Valor estimado del contrato: 496.551,72 euros, IVA excluido.5. Adjudicación:a) Fecha: 8 de abril de 2009.b) Contratista: “ISS Facility Services, Sociedad Anónima”

(A-61895371).c) Nacionalidad: Española.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 49

d) Importe de adjudicación: Importe total, 264.105,46 euros(base imponible, 227.677,12 euros; importe IVA, 36.428,34euros).

Hágase público para general conocimiento.Madrid, a 8 de abril de 2009.—El Director-Gerente, Jorge Gómez

Zamora.(03/12.640/09)

Consejería de SanidadHOSPITAL UNIVERSITARIO DE “LA PRINCESA”

Resolución de 24 de abril de 2009, de la Dirección-Gerencia, por laque se hace pública la convocatoria del procedimiento abierto conpluralidad de criterios para la adjudicación del contrato titulado:“Implantes y marcapasos para hemodinámica” para el HospitalUniversitario de “La Princesa”, de Madrid.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud (Hospital Universi-

tario de “La Princesa”).b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Logística.c) Número de expediente: PA 16/2009 HUP.2. Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: “Implantes y marcapasos para hemodi-

námica” para el Hospital Universitario de “La Princesa”, de Ma-drid.

b) División por lotes y número: Ver Pliego Cláusulas Adminis-trativas.

c) Lugar de ejecución: Ver Pliego Cláusulas Administrativas.d) Plazo de ejecución: Doce meses.3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación anticipada: No.b) Tramitación: Ordinaria.c) Procedimiento: Abierto con pluralidad de criterios.4. Presupuesto base de licitación (IVA excluido): 1.066.583,97

euros. Importe IVA: 74.660,88 euros. Importe total: 1.141.244,85euros.

5. Garantía provisional: 3 por 100 del importe de licitación, ex-cluido el IVA.

6. Obtención de documentación e información (ver punto 8):Dirección de Internet: www.madrid.org/contratospublicos

7. Requisitos específicos del contratista:— Solvencia económica y financiera: Ver Pliego de Condiciones.— Solvencia técnica: Ver Pliego de Condiciones.8. Presentación de ofertas:a) Fecha límite de presentación: 2 de junio de 2009.b) Documentación a presentar: La exigida en la cláusula 11 del

Pliego de Cláusulas Administrativas.c) Lugar de presentación: Registro del Hospital Universitario de

“La Princesa”, en horario de nueve a trece horas.Hospital Universitario de “La Princesa”.Calle Diego de León, número 62, 28006 Madrid.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Dos meses a contar desde el día de la apertura delas ofertas.

e) Admisión de variantes: Sí.9. Apertura de ofertas:a) Entidad: Hospital Universitario de “La Princesa”.b) Domicilio: Calle Diego de León, número 62.c) Localidad: 28006 Madrid.d) Fecha: 29 de junio de 2009.e) Hora: A partir de las diez horas.10. Otras informaciones: http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=

1142404472855&language=es&pag ename=HospitalLaPrincesa%2FPage%2FHPRI_contenidoFinal

11. Gastos de anuncios: A cuenta del adjudicatario.

Consejería de SanidadHOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE

Resolución de 6 de abril de 2009, de la Dirección-Gerencia, por la quese hace pública la adjudicación definitiva del PNSP 2009-3-14, sumi-nistro de medicamentos exclusivos (emtricitabina + tenofovir + efa-virenz) en el Hospital Universitario de Getafe.

1. Entidad adjudicataria:a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud. Hospital Universi-

tario de Getafe.b) Dependencia que tramita los expedientes: Servicio de Con-

tratación del Hospital Universitario de Getafe.c) Número de expediente: PNSP 2009-3-14.2. Objeto del contrato: Suministro de medicamentos exclusivos

(emtricitabina + tenofovir + efavirenz) en el Hospital Universitariode Getafe.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:a) Tramitación: ordinaria.b) Procedimiento: Negociado sin publicidad.4. Presupuesto base de licitación: 1.128.070,94 euros, desglosa-

do de la siguiente manera: Base imponible, 1.084.683,60 euros;IVA, 43.387,34 euros.

5. Adjudicación definitiva:a) Fecha: 6 de abril de 2009.b) Contratista: “Gilead Sciences, Sociedad Limitada”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación definitiva: 1.128.070,94 euros.Hágase público para general conocimiento.Getafe, a 6 de abril de 2009.—El Director-Gerente, Ricardo Herranz

Quintana.(03/12.644/09)

12. Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la UniónEuropea”: 24 de abril de 2009.

Madrid, a 24 de abril de 2009.—El Director-Gerente, Jorge GómezZamora.

(01/1.540/09)

Consejería de Cultura, Deporte y TurismoResolución de 27 de marzo de 2009, por la que se hace pública la ad-

judicación provisional del contrato de servicios titulado “Contra-to de servicio de mantenimiento integral del Centro de Arte Dosde Mayo, en Móstoles, dependiente de la Dirección General deArchivos, Museos y Bibliotecas de la Consejería de Cultura y Tu-rismo de la Comunidad de Madrid.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Cultura y Turismo.b) Dependencia que tramita el expediente: Subdirección Gene-

ral de Gestión Económico-Administrativa.c) Número de expediente: 12-AT-00126.2/2008.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: De servicios.b) Descripción del objeto: Contrato de servicio de manteni-

miento integral del Centro de Arte Dos de Mayo, en Mósto-les, dependiente de la Dirección General de Archivos, Mu-seos y Bibliotecas de la Consejería de Cultura y Turismo dela Comunidad de Madrid.

c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio delicitación: BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDde 26 de enero de 2009.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Criterio: Varios criterios.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 50 B.O.C.M. Núm. 110

4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 163.485,76 euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 26 de marzo de 2009.b) Contratista: “ISS Soluciones de Mantenimiento y Gestión In-

tegral, Sociedad Limitada”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación:

— Base imponible: 98.000 euros.— IVA: 15.680 euros.— Importe total de adjudicación: 113.680 euros.

En Madrid, a 27 de marzo de 2009.—La Secretaria General Téc-nica, Cristina Torre-Marín Comas.

(03/12.646/09)

Consejería de Cultura, Deporte y TurismoResolución de 31 de marzo de 2009, por la que se hace pública la

adjudicación definitiva del contrato denominado “Cotejo, signa-turación e instalación de 10.750 m/l de documentos de distintasConsejerías y Organismos Autónomos ingresados en el ArchivoRegional de la Comunidad de Madrid”.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Cultura, Deporte y Turismo.b) Dependencia que tramita el expediente: Subdirección Gene-

ral de Gestión Económico-Administrativa.c) Número de expediente: 12-AT-00132.0/2008.2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Contrato de servicios.b) Descripción del objeto: Cotejo, signaturación e instalación

de 10.750 m/l de documentos de distintas Consejerías y Or-ganismos Autónomos ingresados en el Archivo Regional dela Comunidad de Madrid.

c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio delicitación: BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDde 15 de enero de 2009.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Criterio: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación: Im-

porte total, 1.172.385,09 euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 31 de marzo de 2009.b) Contratista: “Archygest Soluciones Integrales de Documen-

tos, Sociedad Limitada”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación:

— Base imponible: 807.226,72 euros.— IVA: 129.156,28 euros.— Importe total de adjudicación: 936.383 euros.

Madrid, a 31 de marzo de 2009.—La Secretaria General Técnica,Cristina Torre-Marín Comas.

(03/12.653/09)

Consejería de Cultura, Deporte y TurismoResolución de 2 de abril de 2009, por la que se hace pública la

adjudicación definitiva del contrato denominado “Servicios cul-turales para la ejecución de las exposiciones programadas en laRed de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid(Red Itiner) en el ejercicio 2009”.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Consejería de Cultura, Deporte y Turismo.b) Dependencia que tramita el expediente: Subdirección Gene-

ral de Gestión Económico-Administrativa.c) Número de expediente: 12-AT-00102.3/2008.

2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Contrato de servicios.b) Descripción del objeto: Servicios culturales para la ejecución

de las exposiciones programadas en la Red de ExposicionesItinerantes de la Comunidad de Madrid (Red Itiner) en elejercicio 2009.

c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio delicitación: BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDde 15 de enero de 2009.

3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Criterio: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación: Im-

porte total, 409.235,98 euros.5. Adjudicación:a) Fecha: 2 de abril de 2009.b) Contratista: “Alcoarte, Sociedad Limitada”.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación:

— Base imponible: 281.048,47 euros.— IVA: 44.967,76 euros.— Importe total de adjudicación: 326.016,23 euros.

Madrid, a 2 de abril de 2009.—La Secretaria General Técnica,Cristina Torre-Marín Comas.

(03/12.654/09)

Consejería de Cultura, Deporte y TurismoResolución de 15 de abril de 2009, del Registro Territorial de la Pro-

piedad Intelectual de la Comunidad de Madrid, por la que seacuerda publicar la Resolución de corrección de error materialobservado en matriz de inscripción.

Tras haber resultado infructuosas las notificaciones en el domici-lio que consta en el expediente, en relación con los artículos 59.5y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrati-vo Común, según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de ene-ro, y de acuerdo con las funciones atribuidas a los Registros Terri-toriales por el artículo 3 del Reglamento del Registro de laPropiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto 281/2003, de 7 demarzo, la Registradora Territorial de la Propiedad Intelectual

RESUELVE

Publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRIDanuncio con el siguiente contenido:

«Vista la matriz de inscripción de derechos cuyo número deasiento registral es el 16/2009/1823, correspondiente a la obra titu-lada “Fotografía caracterizada”, se ha observado un error en el apar-tado relativo al DNI/NIF/pasaporte de don Carlos Mauricio MoralesOsorio. Se consignó como tal “X9373760-M”, cuando debió figurar“X9373760-H”:

Intentada por dos veces sin efecto la notificación de la Resoluciónde este Registro Territorial, por la que se acuerda corregir a instan-cia de parte el error material observado, inscribiendo en el asientoregistral dicha corrección, procede su publicación a los efectos pre-vistos en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común, según la redacción dada por laLey 4/1999, de 13 de enero, renumerado por el artículo 68.2 de laLey 24/2001, de 27 de diciembre (en adelante, LRJPAC).

Por ello, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 105.2 dela LRJPAC,

RESUELVO

Publicar la Resolución de este Registro Territorial, por la que seacuerda corregir a instancia de parte el error material observado enla matriz de inscripción de derechos número 16/2009/1823.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009B.O.C.M. Núm. 110 Pág. 51

Lo que se notifica al interesado, indicándole que contra la citadaResolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interpo-ner recurso de alzada, presentándolo ante la Registradora Territorialo el Consejero de Cultura, Deporte y Turismo en el plazo de un mes,contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presenteResolución. Sin perjuicio de que puedan ejercitar cualquier otro queestime procedente.»

Madrid, a 15 de abril de 2009.—La Registradora Territorial, PDF(Resolución de 18 de mayo de 2007), el Jefe de Servicio de Publici-dad Registral, Pedro Jiménez Santiago.

(03/13.747/09)

Consejería de Cultura, Deporte y TurismoINSTITUTO MADRILEÑO DEL DEPORTE (IMDER)

Resolución de 24 de abril de 2009, del Gerente, por la que se hacepública convocatoria, por procedimiento abierto, para la adjudi-cación del contrato de “Servicios de limpieza en las InstalacionesDeportivas Canal de Isabel II”, mediante procedimiento abierto,con pluralidad de criterios y tramitación urgente.

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Organismo Autónomo Instituto Madrileño del

Deporte (IMDER).b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General

del IMDER.c) Número de expediente: 12-AT-00019.6/2009.2. Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: Servicios de Limpieza de las Instala-

ciones Deportivas Canal de Isabel II.b) Lugar de ejecución: Instalaciones Deportivas Canal de Isa-

bel II, avenida Islas Filipinas, número 54, 28003 Madrid.c) Plazo de ejecución o fecha límite de entrega: Diecinueve meses.3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto.c) Criterio: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación. Importe total, 95.358 euros.5. Garantía provisional: 2.466,16 euros.6. Obtención de documentación e información:a) Entidad: IMDER.b) Domicilio: plaza de la Independencia, número 6.c) Localidad y código postal: 28001 Madrid.d) Teléfono: 912 767 005.e) Telefax: 912 767 148.f) Fecha límite de obtención de documentación e información:

Nueve días naturales, contados desde el día siguiente de la fe-cha de publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LACOMUNIDAD DE MADRID.

g) Horario: De nueve a catorce.7. Requisitos específicos del contratista:a) Otros requisitos:

— De solvencia económica y financiera: Declaracionesapropiadas de entidades financieras, en su caso, justifi-cante de la existencia de un seguro de indemnización porriesgos profesionales.Criterios de selección: Se exigirá un informe favorableelaborado por alguna institución financiera.

— De solvencia técnica o profesional:� Una relación de los principales servicios o trabajos rea-

lizados en los últimos tres años que incluya importe, fe-chas y el destinatario, público o privado, de los mis-mos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditaránmediante certificados expedidos o visados por el órga-no competente, cuando el destinatario sea una entidaddel sector público o, cuando el destinatario sea un suje-to privado, mediante un certificado expedido por este,o, a falta de este certificado, mediante una declaracióndel empresario; en su caso, estos certificados serán co-

municados directamente al órgano de contratación porla autoridad competente.Criterios de selección: Se considerará suficiente acre-ditar, mediante certificados de buena ejecución, la rea-lización en los últimos tres años de, al menos, dosservicios similares al del objeto del contrato por unimporte mínimo de 70.000 euros cada uno.

� Declaración indicando la maquinaria, material y equi-po técnico del que dispondrá para la ejecución de lostrabajos o prestaciones, a la que se adjuntará la docu-mentación acreditativa pertinente.Criterios de selección:– Se considerará suficiente la prestación de una de-

claración firmada por el representante legal de laempresa, a la que se adjuntará la documentaciónacreditativa pertinente, indicando que la empresadispone para la prestación de este servicio de lossiguientes medios materiales: Carros de limpieza,escobas, gasas, mopas, fregonas, cubos, guantes,escaleras, bolsas de basura, bayetas, gamuzas, fre-gasuelos, detergentes, mojadores, limpiacristales,cepillos, aspiradoras y vaporetas.

8. Presentación de ofertas:a) Fecha límite de presentación: Nueve días naturales, contados

desde el día siguiente de la fecha de publicación del anuncioen el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

b) Documentación a presentar: La señalada en la cláusula 11 delPliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

c) Lugar de presentación:1.o Entidad: IMDER.2.o Domicilio: Plaza de la Independencia, número 6.3.o Localidad y código postal: 28001 Madrid.4.o Horario: De nueve a catorce.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta (concurso): Diecinueve meses.

e) Admisión de variantes: No.9. Apertura de las ofertas:a) Fecha: El octavo día hábil contado desde el día siguiente al de

finalización del plazo de presentación de ofertas, salvo queeste fuese sábado, en cuyo caso, se celebraría el siguiente díahábil en el mismo lugar y a la misma hora.

10. Otras informaciones: Las proposiciones se presentarán ensobres cerrados y firmados por el licitador o persona que le repre-sente, debiendo figurar en el exterior de cada uno de ellos el núme-ro de referencia y la denominación del contrato, el nombre y apelli-dos del licitador o razón social de la empresa y su correspondienteNIF o CIF. El número y denominación de los sobres se determinanen el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. En su inte-rior se hará constar una relación numérica de los documentos quecontienen.

11. Gastos de anuncios: Los gastos de los anuncios serán decuenta del adjudicatario.

12. Página web donde pueden consultarse y obtenerse los plie-gos: http://www.madrid.org/contratospublicos

En Madrid, a 24 de abril de 2009.—El Gerente, Juan Antonio Es-cudero Lobato.

(01/1.647/09)

Consejería de Familia y Asuntos SocialesORGANISMO AUTÓNOMO SERVICIO REGIONAL

DE BIENESTAR SOCIAL

Resolución de 22 de abril de 2009, del Gerente, por la que se hacepública convocatoria por procedimiento abierto para la adjudica-ción del contrato de “Suministro de gas propano para uso domés-tico y mantenimiento de las instalaciones en 16 residencias demayores y 3 centros ocupacionales de discapacitados psíquicosdel Servicio Regional de Bienestar Social”.

LUNES 11 DE MAYO DE 2009Pág. 52 B.O.C.M. Núm. 110

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Servicio Regional de Bienestar Social.b) Dependencia que tramita el expediente: Área de Contratación

del Servicio Regional de Bienestar Social.c) Número de expediente: 08-SU-00002.1/2009.2. Objeto del contrato:a) Descripción del objeto: Suministro de gas propano para uso

doméstico y mantenimiento de las instalaciones en 16 resi-dencias de mayores y 3 centros ocupacionales de discapaci-tados psíquicos del Servicio Regional de Bienestar Social.

b) División por lotes y número: No.c) Lugar de entrega: Ver Anexo al Pliego de Prescripciones

Técnicas.d) Plazo de entrega: Dieciocho meses.3. Tramitación, procedimiento y criterio de adjudicación:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Criterio: Varios criterios.4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 291.097,15 euros.5. Garantía provisional: Importe de la garantía, no.6. Obtención de documentación e información:a) Entidad: Servicio Regional de Bienestar Social.b) Domicilio: Calle Agustín de Foxá, número 31, sexta planta,

derecha.c) Localidad y código postal: 28036 Madrid.d) Teléfono: 915 809 473.e) Fax: 915 809 565.f) Fecha límite de obtención de documentos e información:

Coincide con el plazo de presentación de ofertas.g) Horario: De nueve a catorce.7. Requisitos específicos del contratista: Según lo especificado

en el apartado 5 del Anexo I del Pliego de Cláusulas Administrati-vas Particulares.

8. Presentación de las ofertas:a) Fecha límite de presentación: 1 de junio de 2009.b) Documentación a presentar: La señalada en la cláusula 11 del

Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.c) Lugar de presentación:

1.o Entidad: Servicio Regional de Bienestar Social.2.o Domicilio: Calle Agustín de Foxá, número 31 (Registro),

planta calle.3.o Localidad y código postal: 28036 Madrid.4.o Horario: De nueve a catorce.

d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantenersu oferta: Dos meses.

e) Admisión de variantes: NO.9. Apertura de las ofertas:a) Entidad: Servicio Regional de Bienestar Social.b) Domicilio: Calle Agustín de Foxá, número 31, séptima planta.c) Localidad: Madrid.d) Fecha: 15 de junio de 2009.e) Hora: A las doce.

10. Otras informaciones: Las proposiciones se presentarán ensobres cerrados y firmados por el licitador o persona que lo represen-te, debiendo figurar en el exterior de cada uno de ellos el número dereferencia y la denominación del contrato, el nombre y apellidos dellicitador o razón social de la empresa y su correspondiente NIF oCIF. El número y denominación de los sobres se determinan en elPliego de Cláusulas Administrativas Particulares. En su interior sehará constar una relación numérica de los documentos que contienen.

11. Gastos de anuncios: Los gastos de los anuncios serán decuenta del adjudicatario.

12. Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la UniónEuropea” (en su caso): 22 de abril de 2009.

13. Página web donde pueden consultarse y obtenerse los plie-gos: http://www.madrid.org/contratospublicos

En Madrid, a 22 de abril de 2009.—El Gerente del Servicio Re-gional de Bienestar Social, Américo Puente Berenguer.

(01/1.539/09)

Consejería de Empleo y MujerResolución de 7 de abril de 2009, de la Directora General de la Mu-

jer, por la que se acuerda publicar la notificación/requerimientoseguimiento, en relación con el expediente número 935/2001 anombre de “Diabetes Juvenil, Sociedad Limitada”, que se trami-ta al amparo de la Orden 150/2001, de 11 de enero, de medidas defomento del empleo de mujeres generado por el desarrollo de pro-yectos empresariales (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DEMADRID de 6 de febrero de 2001).

Intentada sin efecto la práctica de la notificación en el domiciliode “Diabetes Juvenil, Sociedad Limitada”, por dos veces, y no sien-do posible haber realizado esta por causas no imputables a esta Ad-ministración, en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 59.5 dela Ley 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999,de 13 de enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-cas y del Procedimiento Administrativo Común, se procede a su pu-blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID,así como a su exposición en el tablón de edictos del Ayuntamientodel último domicilio de la interesada.

A tal efecto, se pone en conocimiento de “Diabetes Juvenil, So-ciedad Limitada” (expediente número 935/2001), que se encuentraa su disposición en las dependencias de la División de Cooperacióny Empleo de la Dirección General de la Mujer (calle Alcalá, núme-ro 253, tercera planta) la notificación/requerimiento seguimiento re-lativa al seguimiento del expediente indicado en el encabezamientode este escrito, tramitado al amparo de la Orden 150/2001, de 11 deenero, de la Consejería de Servicios Sociales, la cual deberá ser re-tirada por la promotora en el plazo de diez días hábiles, contados apartir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLE-TÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

En Madrid, a 7 de abril de 2009.—La Directora General de laMujer, María José-Cejuela Revuelta.

(03/13.687/09)