19
CRUCES Y A SOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA Las medidas fiscales más llamativas del Proyecto de Ley de Economía Sostenible ya se han publicado en normas anteriores La DGT aclara la aplicación del tipo reducido de las micropymes Marzo 2011

BOFIME Marzo 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BOletin FIscal MEnsual CRUCES Y ASOCIADOS Auditores y Asesores Fiscales www.crucesyasociados.com

Citation preview

Page 1: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA   

  

    

Las medidas fiscales más llamativas del Proyecto de  Ley  de  Economía  Sostenible  ya  se  han publicado en normas anteriores          

 La DGT aclara la aplicación del tipo reducido de las micropymes  

    

Marzo 2011  

  

Page 2: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 2

       

ÍNDICE   I.   ÚLTIMAS NORMAS PUBLICADAS .......................................................... 3 A)  Normativa Estatal ......................................................................................................... 3 B)  Normativa Autonómica ................................................................................................ 4 C)  Normativo Foral de Navarra ......................................................................................... 5 D)  Normativa del País Vasco ............................................................................................. 6  II.  ANÁLISIS NORMATIVO ....................................................................... 12 A)   Modificaciones Fiscales en la Ley de Economía Sostenible ........................ 12  III.  DOCTRINA ADMINISTRATIVA Y JURISPRUDENCIA: NOVEDADES ......... 15  IV.  NOTICIAS DE PRENSA ......................................................................... 18  V.  CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE .................................................... 19 

Page 3: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 3

 I.   ÚLTIMAS NORMAS PUBLICADAS   A)  Normativa Estatal  Resolución de 2 de febrero de 2011, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.  Por la que se aprueban las Directrices Generales del Plan General de Control Tributario de 2011. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 7 de febrero de 2011   Resolución  de  4  de  febrero  de  2011,  de  la  Presidencia  de  la  Agencia  Estatal  de  Administración Tributaria.  Sobre uso de código seguro de verificación y por la que se crean sellos electrónicos del organismo. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 12 de febrero de 2011   Orden EHA/394/2011, de 21 de febrero.  Se  aprueba  el  modelo  140,  de  solicitud  del  abono  anticipado  y  comunicación  de  variaciones  de  la deducción por maternidad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. ______________________________________________________________________ B.O.E. 28 de febrero de 2011   Orden EHA/399/2011, de 24 de febrero.  Se  aprueba  la  relación  de  valores  negociados  en mercados  organizados,  con  su  valor  de  negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2010, a efectos de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 28 de febrero de 2011   Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.  Se aprueba la ley de Economía Sostenible. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 5 de marzo de 2011   Resolución de 28 de febrero de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado.  Se  modifican  los  modelos  establecidos  en  la  Orden  JUS/206/2009,  de  28  de  enero,  por  la  que  se aprueban nuevos modelos para  la presentación en el Registro Mercantil de  las cuentas anuales de  los sujetos obligados a su publicación, modifica la Resolución de 6 de abril de 2010, de la Dirección General de  los  Registros  y  del  Notariado,  por  la  que  se  modifican  los  modelos  establecidos  en  la  Orden JUS/206/2009, y se da publicidad a las traducciones a las lenguas cooficiales propias de cada Comunidad Autónoma. 

Page 4: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 4

_____________________________________________________________________________________ B.O.E. 14 de marzo de 2011      Convenio entre el Reino de España y la República de Albania. 

 Para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y su Protocolo, hecho en Tirana el 2 de julio de 2010. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 15 de marzo de 2011   Orden EHA/585/2011, de 8 de marzo.  Se aprueba el modelo de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ejercicio 2010, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación del mismo, se establecen los procedimientos de solicitud,  remisión  o  puesta  a  disposición, modificación  y  confirmación  o  suscripción  del  borrador  de declaración  del  Impuesto  sobre  la  Renta  de  las  Personas  Físicas,  y  se  determinan  las  condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 18 de marzo de 2011   Orden EHA/586/2011, de 9 de marzo.  Se aprueba el modelo 111 de autoliquidación de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta  de  las  Personas  Físicas  sobre  rendimientos  del  trabajo  y  de  actividades  económicas,  premios  y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta y se modifica otra normativa tributaria. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 18 de marzo de 2011  

 B)  Normativa Autonómica  • Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha  Ley 18/2010, de 29 de diciembre, por la que se aprueba la escala autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.  Se aprueba la escala autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 14 de febrero de 2011   • Comunidad Autónoma de Galicia  Ley 15/2010, de 28 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.  Se aprueba la ley de medidas fiscales y administrativas para 2011. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 10 de febrero de 2011 

Page 5: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 5

         • Comunidad Autónoma de la Región de Murcia  Ley  7/2008,  de  26  de  diciembre,  de  medidas  tributarias  y  administrativas  en  materia  de  tributos cedidos, tributos propios y tasas regionales para el año 2009.  Se  aprueba  la  Ley  de  medidas  tributarias  y  administrativas  en  materia  de  tributos  cedidos,  tributos propios y tasas regionales para el año 2009. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 7 de febrero de 2011   Ley  5/2009,  de  21  de  mayo,  de  modificación  de  la  Ley  11/2007,  de  27  de  diciembre,  de  medidas tributarias en materia de tributos cedidos y tributos propios.  Se modifica la Ley 11/2007, de 27 de diciembre, de medidas tributarias en materia de tributos cedidos y tributos propios, año 2008. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 10 de febrero de 2011   Ley  13/2009,  de  23  de  diciembre,  de  medidas  en  materia  de  tributos  cedidos,  tributos  propios  y medidas administrativas.  Se aprueba la ley de medidas en materia de tributos cedidos, tributos propios y medidas administrativas para el año 2011. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 16 de febrero de 2011    C) Normativa Foral de Navarra  Ley  Foral  23/2010,  de  28  de  diciembre,  de  modificación  de  diversos  impuestos  y  otras  medidas tributarias.  Se aprueba la ley de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias. _____________________________________________________________________________________ B.O.E. 22 de febrero de 2011  

  

Page 6: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 6

D)  Normativa del País Vasco   ●  Normativa Foral de Álava   Decreto Foral 3/2011, del Consejo de Diputados de 25 de enero.  Se regula el Censo de los Contribuyentes y obligaciones censales.  

B.O.T.H.A. de 9 de febrero de 2011    Orden Foral 34/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 26 de enero.  Se aprueba el modelo 391 del Impuesto sobre el Valor Añadido.   

(B.O.T.H.A. de 9 de febrero de 2011).  Orden Foral 55/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 26 de enero.  Se  modifica  la  Orden  Foral  838/2010,  del  Diputado  de  Hacienda,  Finanzas  y  Presupuestos  de  24  de diciembre,  de  aprobación  del  modelo  171  de  declaración  informativa  anual  de  imposiciones, disposiciones de fondos y de cobros de cualquier documento, así  como los diseños físicos y lógicos para la presentación en soporte directamente legible por ordenador y se establecen las condiciones para su presentación telemática.  

(B.O.T.H.A. de 9 de febrero de 2011).  Orden Foral 35/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 26 de enero.  Se aprueba el modelo 390 del Impuesto sobre el Valor Añadido.   

(B.O.T.H.A. de 11 de febrero de 2011).  Orden Foral 73/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 4 de febrero.  Se  modifica  la  Orden  Foral  791/2010,  del  Diputado  de  Hacienda,  Finanzas  y  Presupuestos  de  14  de diciembre, por la que se aprueban los signos, índices o módulos, del método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aplicables a partir de 1 de enero de 2011.   

(B.O.T.H.A. de 14 de febrero de 2011).  Decreto Foral 7/2011, del Consejo de Diputados de 1 de febrero.  Se aprueban  los precios medios de venta de vehículos automóviles y embarcaciones, a efectos de  los Impuestos  sobre  Transmisiones  Patrimoniales  y  Actos  Jurídicos  Documentados,  sobre  Sucesiones  y Donaciones y Especial sobre Determinados Medios de Transporte. 

Page 7: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 7

 

B.O.T.H.A. de 16 de febrero de 2011  Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 1/2011, del Consejo de Diputados de 8 de febrero.  Se adapta la normativa tributaria alavesa a los cambios establecidos por la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011.   

B.O.T.H.A. de 18 de febrero de 2011  Decreto Foral 9/2011, del Consejo de Diputados de 8 de febrero.  Se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por Decreto Foral 124/1993, de 27 de abril, y el Decreto Foral 24/2004, de 23 de marzo, que aprobó el Reglamento regulador de las obligaciones de facturación, en relación con el cumplimiento de determinadas obligaciones formales.   

B.O.T.H.A. de 18 de febrero de 2011  Norma Foral 6/2011, de 21 de febrero.  Se modifica la Norma Foral 6/2005, de 28 de febrero, General Tributaria.  

B.O.T.H.A. de 23 de febrero de 2011  Resolución 229/2011, del Director de Hacienda de 3 de febrero.  Se  aprueban  las  condiciones  técnicas  y  diseño  de  los  soportes  directamente  legibles  por  ordenador válidos  para  sustituir  los  modelos  en  papel  correspondientes  a  las  declaraciones‐liquidaciones  del Impuesto sobre el Valor Añadido, modelos 303, 310, 390 y 391, así como del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, modelos 110, 111 y 115‐A.   

B.O.T.H.A. de 23 de febrero de 2011 

 Decreto Foral 11/2011, del Consejo de Diputados de 22 de febrero. Se regula para el año 2011 el régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.  

B.O.T.H.A. de 9 de marzo de 2011  Decreto Foral 12/2011, del Consejo de Diputados de 22 de febrero. Se determinan las actividades prioritarias de mecenazgo para el ejercicio 2011.  

B.O.T.H.A. de 9 de marzo de 2011  Orden Foral 122/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos  de 24 de febrero. Se  aprueba  el modelo  347  de  Declaración  anual  de  operaciones  con  terceras  personas,  así  como  los diseños  físicos  y  lógicos para  la  sustitución de  sus hojas  interiores por  soportes directamente  legibles por ordenador. 

Page 8: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 8

 

B.O.T.H.A. de 9 de marzo de 2011  Orden Foral 137/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 3 de marzo. Se aprueba el modelo 043 de autoliquidación del Tributo sobre el Juego para salas de bingo.  

B.O.T.H.A. de 16 de marzo de 2011  Orden Foral 138/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos  de 3 de marzo. Se aprueba el modelo 159 de declaración informativa anual de consumo de energía eléctrica, así como los diseños físicos y lógicos para la presentación en soporte directamente legible por ordenador.  

B.O.T.H.A. de 16 de marzo de 2011  Decreto Foral 16/2011, del Consejo de Diputados de 8 de marzo. Se aprobaron los precios medios de venta de vehículos automóviles y embarcaciones, a efectos de  los Impuestos  sobre  Transmisiones  Patrimoniales  y  Actos  Jurídicos  Documentados;  Sucesiones  y  Donaciones y Especial sobre Determinados Medios de Transporte.  

B.O.T.H.A. de 18 de marzo de 2011  Orden Foral 160/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 8 de marzo. Se aprueban  los modelos 036, 037 y 009 de declaraciones  censales de alta, modificación y baja en el Censo Único de Contribuyentes de la Diputación Foral de Álava y se modifican la Orden Foral 41/2009, de  28  de  enero,  de  aprobación  del  modelo  006  de  solicitud  de  asignación,  modificación  o  baja  del  número de identificación fiscal y del documento acreditativo y la Orden Foral 39/2010, de 3 de febrero, por  la que se establecen  las condiciones generales y el procedimiento para  la presentación telemática por Internet para determinados obligados.  

B.O.T.H.A. de 18 de marzo de 2011  Decreto Foral 17/2011, del Consejo de Diputados de 8 de marzo. Se modifican los Reglamentos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, aprobados por Decretos Forales del Consejo 76/2007, de 11 de diciembre y 60/2002, de 10 de diciembre, respectivamente.  

B.O.T.H.A. de 21 de marzo de 2011  Orden Foral 179/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 17 de marzo. Se  aprueba  el  modelo  513.  Impuesto  sobre  la  Electricidad.  Declaración  anual  de  actividad  y establecimiento del plazo y del procedimiento para su presentación.  

B.O.T.H.A. de 25 de marzo de 2011  Orden Foral 180/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 17 de marzo. Se  regula  la  devolución  parcial  de  las  cuotas  del  Impuesto  sobre  Hidrocarburos  soportadas  por  los agricultores y ganaderos por  las adquisiciones de gasóleo que  se hayan efectuado durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2010. 

Page 9: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 9

 

B.O.T.H.A. de 25 de marzo de 2011  Orden Foral 198/2011, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 22 de marzo. Se aprueban de las normas y modelos para la presentación de las declaraciones del  Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondientes al ejercicio 2010.  

B.O.T.H.A. de 30 de marzo de 2011   ●  Normativa Foral de Bizkaia  Orden Foral 275/2011, de 4 de febrero de 2011.  Se  aprueba  el modelo  347  de  declaración  anual  de  operaciones  con  terceras  personas,  así  como  los diseños  físicos  y  lógicos para  la  sustitución de  sus hojas  interiores por  soportes directamente  legibles por  ordenador.  (B.O.B. de 10 de febrero de 2011).     Decreto Foral Normativo 1/2011, de 15 de febrero de 2011.  Se modifican el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre la Renta de no Residentes.   B.O.B. de 22 de febrero de 2011  Orden Foral 649/2011, de 17 de febrero de 2011.  Se  establece  el  procedimiento  para  cumplimentar  la  obligación  de  informar  sobre  la  ejecución  de actividades declaradas prioritarias en el ejercicio 2011.  B.O.B .de 25 de febrero de 2011  Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 21/2011, de 22 de marzo de 2011. Se  modifica  el  Decreto  Foral  57/2004,  de  6  de  abril,  por  el  que  se  regulan  las  obligaciones  de facturación.  B.O.B. de 2 de marzo de 2011  Orden Foral 509/2011, de 25 de febrero de 2011. Se aprueba el modelo 043‐B de autoliquidación del tributo sobre el juego para salas de bingo.  B.O.B. de 2 de marzo de 2011  Orden Foral 582/2011, de 7 de marzo de 2011. 

Page 10: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 10

Se aprueba el modelo 218 de pago fraccionado a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes.  B.O.B. de 11 de marzo de 2011  Orden Foral 583/2011, de 7 de marzo de 2011. Se modifican los modelos informativos 196 y 291.  B.O.B. de 11 de marzo de 2011  Orden Foral 664/2011, de 15 de marzo de 2011. Se  aprueban  determinados  modelos  y  se  actualizan  diversas  normas  de  gestión  con  relación  a  los Impuestos Especiales de Fabricación.  B.O.B. de 25 de marzo de 2011  Norma Foral 1/2011, de 24 de marzo de 2011. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.  B.O.B. de 31 de marzo de 2011  Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 63/2011, de 29 de marzo de 2011. Se  aprueba  el  Reglamento  del  Impuesto  sobre  Transmisiones  Patrimoniales  y  Actos  Jurídicos Documentados.  B.O.B. de 31 de marzo de 2011    ●  Normativa Foral de Gipuzkoa   Orden Foral de 26 de enero de 2011.   Se regulan las fechas y periodicidad de los pagos derivados de la gestión presupuestaria de la Diputación Foral,  de  las  devoluciones  de  carácter  tributario,  y  otras  salidas  de  fondos  de  carácter extrapresupuestario.   B.O.G. de 1 de febrero de 2011  Orden Foral de 25 de enero de 2011.   Se aprueba la carta de servicios de la atención ciudadana presencial 2011, que figura como anexo en la presente Orden.   B.O.G. de 1 de febrero de 2011  Orden Foral 99/2011, de 1 de febrero de 2011.   

Page 11: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 11

Se  modifica  el  plazo  de  presentación  de  la  declaración  de  «Kilómetros  anuales  recorridos.  Gasóleo profesional».   B.O.G. de 7 de febrero de 2011  Decreto Foral Norma 1/2011, de 1 de febrero de 2011.  Se introducen modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en el Impuesto sobre el Valor Añadido y en los Impuestos Especiales.   B.O.G. de 9 de febrero de 2011  Orden Foral 170/2011, de 18 de febrero de 2011.   Se suprime la acreditación mediante dato de contraste en la presentación del modelo 349.   B.O.G. de 23 de febrero de 2011  Orden Foral 211/2011, de 23 de febrero de 2011.   Se mantiene la validez, de forma transitoria, de las existencias de los cartones de bingo anteriores a la modificación del tipo impositivo.   B.O.G. de 28 de febrero de 2011 

 Orden Foral 225/2011, de 2 de marzo de 2011.  Se modifica la Orden Foral 113/2009, de 16 de febrero, por la que se aprueban determinados modelos y se refunden y actualizan diversas normas de gestión en relación con los Impuestos Especiales.   B.O.G. de 8 de marzo de 2011   Orden Foral 251/2011, de 10 de marzo de 2011.  Se  aprueban  los  certificados  de  retenciones  e  ingresos  a  cuenta  modelos  10‐I,  en  relación  con  los rendimientos  procedentes  del  arrendamiento  de  inmuebles  urbanos,  y  10‐T,  en  relación  con  los rendimientos del trabajo, de actividades económicas y otros rendimientos.   B.O.G. de 15 de marzo de 2011  Orden Foral 270/2011, de 18 de marzo de 2011.  Se aprueban los modelos, modalidades y formas de presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre  la Renta de  las Personas Físicas  y de  la exacción del  recurso  cameral permanente a  favor de  la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, correspondientes al período impositivo 2010, regulándose el plazo y los lugares de presentación.    B.O.G. de 30 de marzo de 2011  

  

Page 12: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 12

II. ANÁLISIS NORMATIVO  

A)    Modificaciones Fiscales en la Ley de Economía Sostenible  1.  Introducción    A continuación resumimos de forma breve y esquemática las medidas tributarias contenidas en al Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible (B.O.E. de 5 de marzo).    Como es sabido, esta norma estaba previsto que tuviera un contenido más amplio, también en medidas tributarias, pero buena parte de lo proyectado ya ha visto la luz en normas anteriores.   2.  Principales cambios tributarios   Haciendas Locales: 

• El artículo 42 de la LES modifica el artículo 20.4.i) de la Ley de Haciendas Locales o La modificación permite que  los Ayuntamientos  sigan  imponiendo una  tasa  a  los  nuevos 

establecimientos, ahora por verificación del cumplimiento de los requisitos de la legislación sectorial, una vez que se suprime (por el artículo 41 de esta LES, introduciendo un artículo 84 bis en la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local), con carácter general, la licencia previa para abrir un establecimiento. 

  Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: 

• Con efectos desde 1 de enero de 2010 el artículo 43 de la LES modifica el artículo 32.2.2.º de la LIRPF o Se modifica uno de los requisitos para la aplicación de la reducción, de 2.652 a 4.080 euros, 

similar  a  los  preceptores  de  rentas  del  trabajo,  para  contribuyentes  que  realizan actividades  económicas.  En  concreto  se  permite  su  aplicación,  además  de  a  aquellos contribuyentes  que  tienen  un  solo  cliente,  a  los  contribuyentes  que  sean  trabajadores autónomos económicamente dependientes. 

• La Disposición Final 49ª de la LES: o Añade una Disposición Adicional 31ª a la LIRPF que lleva a la Ley el requisito reglamentarios 

de ejercicio de las opciones de compra transcurridos más de dos años desde su concesión, si además no se conceden anualmente, para que puedan beneficiarse de la reducción por irregularidad del 40%. 

o Añade una  Disposición Adicional 32ª a la LIRPF, con efectos desde 1 de enero de 2011, que establece la tarifa autonómica para Ceuta y Melilla. Dicha tarifa será igual a la que tenían por defecto el resto de Comunidades Autónomas de régimen común en 2010. 

• La Disposición Final 13ª.Catorce de la LES introduce una nueva Disposición Adicional Sexta en el Texto  Refundido  de  la  Ley  de  Regulación  de  los  planes  y  fondos  de  pensiones  aprobado por Real Decreto  Legislativo 1/2002: o Establece  las  condiciones  de movilización  de  los  derechos  consolidados  entre  planes  de 

pensiones, planes de previsión asegurados y planes de previsión social empresarial para los partícipes, beneficiarios, tomadores y asegurados. 

• A  los  contribuyentes  que  ejerzan  actividades  económicas  en  estimación  directa  les  serán  de aplicación las modificaciones del TRLIS realizadas por la LES como, por ejemplo, las referentes a la deducción por innovación tecnológica o medioambiental. 

  Impuesto sobre Sociedades: 

• El artículo 44 de la LES, con efectos para los períodos impositivos iniciados en 2011 modifica el artículo 70.6 del TRLIS: o Con la nueva redacción, la sociedad dominante habrá de comunicar a la Administración las 

variaciones  en  la  composición  del  grupo  fiscal  en  la  declaración  del  primer  pago 

Page 13: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 13

fraccionado al que afecte la nueva composición. Hasta ahora se debía comunicar antes de que terminase el período impositivo. 

o Añade  una  disposición  transitoria  32ª  al  TRLIS  en  la  que  se  regula  la  comunicación  de cambios  en  el  grupo de  consolidación  para  aquéllos  cuyo  ejercicio  esté  en  curso  el  1  de enero de 2011: los cambios anteriores a dicha fecha los comunicarán en el primer pago que se presente después de  la misma,  y  los que  se produzcan después  se  comunicarán en  la declaración del primer pago al que afecte la nueva composición. 

• El artículo 65 de  la LES, con efectos para períodos  iniciados a partir de  la entrada en vigor de esta Ley (6 de marzo de 2011), por  lo que las sociedades con ejercicio coincidente con el año natural no podrán aplicar  la modificación hasta 2012, modifica el artículo 35.2.c) y el 44.1 del TRLIS (es posible que se dé por otra Ley posterior carácter retroactivo a esta modificación): o Se  fija  el  porcentaje  de  la  deducción  por  innovación  tecnológica  en  el  12%,  dejando  sin 

efectos  los coeficientes que reducían el porcentaje según  la Disposición Adicional 10ª del TRLIS. 

o Se  incrementa  el  porcentaje máximo  de  la  cuota  íntegra, minorada  en  deducciones  por doble  imposición  y  por  bonificaciones,  del  50  al  60%,  que  se  puede  absorber  por  las deducciones por  incentivos, cuando  las deducciones por  I+D+i y por  fomento de  las TIC´s del período excedan del 10% de la cuota íntegra, con las minoraciones antedichas. 

• El artículo 92 de la LES, también para períodos iniciados a partir de la entrada en vigor de esta Ley como el cambio anterior, modifica el artículo 39.1 del TRLIS o Se  fija  el  porcentaje  de  la  deducción  por  inversiones  en  bienes  del  activo  material 

destinadas a  la protección del medio ambiente en el 8%. La redacción original  fijaba este porcentaje en el 10% si bien en 2010 el porcentaje aplicable era solo del 2%. 

o Se precisa con más claridad el concepto de las inversiones que dan derecho a aplicarla. o Se da nueva  redacción al  apartado 1 de  la Disposición Adicional 10ª,  el  apartado 1 de  la 

Disposición Transitoria 21ª, ambos del TRLIS, y el apartado 2 de la Disposición Derogatoria Segunda   de  la  LIRPF,  al  objeto de  resucitar  esta deducción que  tenía  anunciado  su  final para ejercicios iniciados a partir de 1 de enero de 2011. 

• La Disposición Final 37ª de la LES, con efectos a partir de la entrada en vigor de la misma (06‐03‐2011) añade al TRLIS una Disposición Adicional 13ª por la que se sustituyen las referencias a la antigua Directiva de fusiones por la nueva Directiva 2009/113/CE del Consejo. 

• La  Disposición  Final  30ª,  con  efectos  para  períodos  impositivos  iniciados  en  2010,  da  nueva redacción a  las  letras A y C del artículo 27.4 de  la Ley 19/1994, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, en el sentido de modificar el concepto de rehabilitación para la materialización de la Reserva de Inversiones en Canarias. 

• La  Disposición  Final  42ª.Dos,  con  efectos  de  ejercicios  iniciados  en  2011,  modifica  la  Ley 20/1999 de Régimen Fiscal de las Cooperativas: o Da nueva  redacción al artículo 9.2.a)  y al 13.10 de  la  citada Ley  limitando el  volumen de 

operaciones  de  las  cooperativas  agrarias  por  distribución  al  por  menor  de  gasóleo  B  a terceros no socios. En caso de que estas operaciones superaran el 50% del volumen total de operaciones de la cooperativa se perdería la condición de fiscalmente protegida. 

o La  modificación  del  artículo  9.3  de  dicha  Ley  cambia  uno  de  los  requisitos  para  la consideración  de  protegidas  de  las  cooperativas  agrarias  aumentando  la  base  imponible máxima  del  IBI  de  los  bienes  de  naturaleza  rústica  de  cada  socio.  No  podrá  exceder  de 95.000  euros  (antes  6.500.000  ptas.),  aclarando  que  se  trata  solo  de  los  bienes  cuyas producciones  se  incorporen  a  la  actividad  de  la  cooperativa.  Asimismo  se  establece  una actualización  automática  del  citado  límite  aplicandole  cada  año  el  coeficiente  de actualización de los valores catastrales que se determine por Ley de Presupuestos. 

  Impuesto sobre la Renta de no Residentes: 

• La Disposición Final 57ª de  la LES modifica  las  letras k) y  l) del artículo 14.1 del TRLIRNR para equiparar,  a  las  Instituciones  de  Inversión  Colectiva  residentes  en  el  Espacio  Económico Europeo  con  estas  instituciones,  reguladas  por  la  Directiva  2009/65/CE,  en  lo  referente  a  la exención  de  dividendos  y  participaciones  en  beneficios  obtenidos  sin  mediación  de establecimiento permanente. 

 

Page 14: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 14

Impuesto sobre el Valor Añadido: • La  Disposición  Final  48ª  de  la  LES  modifica  el  artículo  117  bis  de  la  LIVA  para  que  los 

empresarios  y profesionales  radicados en Canarias,  Ceuta  y Melilla  utilicen el mismo  sistema para obtener la devolución de las cuotas soportadas en la Comunidad (y no en el territorio de aplicación del IVA español) que los residentes en la península y Baleares. 

  Impuesto General Indirecto Canario: 

• La Disposición Final 27ª de  la LES adapta este tributo a  las modificaciones operadas en el  IVA por Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 (Ley 39/2010). 

• La Disposición  Final  28ª  de  la  LES  adapta  la  Ley del  IGIC  a  las modificaciones  en  IVA por  Ley 2/2010 por la que se transpusieron determinadas Directivas comunitarias. 

  Impuestos Especiales de Fabricación: 

• La Disposición  Final  38ª  de  la  LES  añade  una  letra  e)  al  artículo  18.7  de  la  LIIEE,  de  carácter técnico,  para  incluir  los  plazos  de  solicitud  de  devoluciones  entre  los  aspectos  que  se  deben regular reglamentariamente. 

  Ley General Tributaria: 

• El  artículo  45  de  la  LES  adapta  el  artículo  112  de  la  LGT,  relativo  a  las  notificaciones  por comparecencia,  a  la  Ley  11/2007  de  acceso  electrónico  de  los  ciudadanos  a  los  Servicios Públicos  en  el  sentido  de  que  si  se  hacen  dos  intentos  de  notificación  infructuosos  en  el domicilio del interesado, en el designado por él, o un intento cuando en dicho domicilio conste como  desconocido,  además  de  poder  acudir  al  sistema  tradicional  del  BOE,  boletines  de Comunidades  o  provincias,  puede  la  Administración  notificar  en  la  sede  electrónica  del organismo  correspondiente,  determinando  que  la  AEAT  publicará  las  notificaciones  por  este medio. El resto de Administraciones para utilizar el nuevo sistema deberán aprobarlo previa y expresamente en el Boletín Oficial correspondiente. 

• La Disposición Final 58ª suprime el segundo párrafo de la letra a) del artículo 2.2 de la LGT en el que  se  expresaba  cómo  había  que  entender  que  los  servicios  públicos  se  prestaban  o  las actividades se realizaban en régimen de derecho público a efectos de la definición de tasas. Con esta modificación se podrá cobrar una tasa aunque el servicio público se preste o la actividad se desarrolle directamente por una entidad de derecho privado. 

 

Page 15: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 15

 III.  DOCTRINA ADMINISTRATIVA Y JURISPRUDENCIA: NOVEDADES   Aplicación, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de la deducción por obras de mejora en  la vivienda habitual que consisten en el cambio de ventanas y en  instalación de calefacción para ahorrar energía.  Después  de  reproducir  el  precepto  legal  que  regula  esta  deducción,  en  primer  lugar  se  recuerda  la necesaria  concurrencia para  aplicarla de dos  requisitos:  que el  contribuyente haya  adquirido el  pleno dominio  de  la  vivienda,  aunque  sea  compartido,  y  que  constituya  o  vaya  a  constituir  su  residencia habitual durante un plazo continuado de, al menos, tres años. 

 En  segundo  lugar,  y  por  lo  que  se  refiere  a  las  obras  que,  en  especial,  dan  derecho  a  deducción,  al Centro Directivo considera que serán, cumpliéndose el resto de requisitos, por ejemplo, las que tengan por objeto sustituir carpinterías y acristalamiento de los huecos, las ventanas, así como las mejoras de la instalación térmica que incrementen la eficiencia energética de la vivienda o supongan la utilización de energías renovables, como es el caso de una caldera de biomasa o pellets. 

 D.G.T. Nº V2591‐10, 30 de noviembre de 2011    Diversas  cuestiones,  en  el  Impuesto  sobre  el  Valor  Añadido,  sobre  la  modificación  de  la  base imponible  en caso de impago. 

 La consulta se realiza para aclarar  la última modificación del artículo 80.cuatro de  la Ley del  Impuesto operada por el Real Decreto‐Ley 6/2010. 

 Tras dicha modificación ya es posible reducir la base imponible también cuando transcurre un año (seis meses en caso de pymes) desde que vence un crédito adeudado por un ente público. Como es sabido, la modificación deberá realizarse en  los tres meses siguientes al cumplimiento de dicho plazo si bien, en este  caso,  el  requisito  general  de  que  se  haya  instado  el  cobro  mediante  reclamación  judicial  o requerimiento  notarial  (nuevo  sistema  establecido  en  esa  última modificación),  se  sustituye  por  una certificación expedida por el órgano competente del Ente público deudor. 

 A  este  respecto  se  pregunta,  en  primer  lugar,  sobre  el  contenido  de  dicha  certificación,  llegándose  a concluir que dicho documento habrá de asegurar la certeza de la existencia de una obligación exigible a favor del sujeto pasivo y su cuantía, y que cuenta con el informe del Interventor o Tesorero. 

 En segundo lugar, el momento en que puede solicitarse la expedición de la certificación será a partir de la  fecha  en  que  se  tenga  derecho  al  cobro  de  dicho  crédito  y  hasta  que  transcurran  los  tres  meses siguientes al plazo del año o de seis meses desde el vencimiento del crédito. 

 Por último, la falta de expedición del certificado, aunque no puede impedir  la posibilidad de reducir  la base  imponible, es  imprescindible para realizarla. Por ello se entenderá que el plazo para  la reducción queda interrumpido hasta que se disponga de dicho certificado. 

 Respecto a  la modificación al alza de  la base  imponible, si el sujeto pasivo desiste de  la reclamación o llega a un acuerdo de cobro con el deudor con posterioridad al requerimiento notarial efectuado, tendrá que expedir una factura rectificativa tan pronto como se produzcan las causas para el alza, y remitirla al destinatario. La cuota repercutida se tendrán que declarar en el período de liquidación que corresponda al momento de expedición de la factura. 

 También se pregunta sobre los requisitos que dan validez a un requerimiento notarial. 

 

Page 16: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 16

Según  la  Dirección  General  de  Registros  y  del  Notariado  el  concepto  de  requerimiento  notarial  hace referencia  a  un  determinado  tipo  de  acta  notarial  que  consta  de  dos  secciones:  una  rogación  inicial dirigida por el requiriente al notario donde consta lo que ha de trasladarse a un tercero, la identificación y el domicilio de ese tercero; y una diligencia redactada y autorizada por el notario en la que se dejará constancia  del  intento  de  traslado  por  el  notario  de  la  exigencia  o  petición  del  tercero,  el  medio empleado y su resultado y, en su caso, la contestación que el requerido haya dado. 

 Para terminar, en lo referente a la competencia territorial de los notarios para estos requerimientos, si se  ha  de hacer  a  un  tercero  fuera  del  ámbito  territorial  del  notario,  deberá  realizarse  a  través  de un notario  de  la  demarcación  del  tercero  o  a  través  del  exhorto  notarial,  sin  que  se  puedan  considerar como válidos la carta notarial o el burofax.  D.G.T. Nº V2752‐10, 17 de diciembre de 2010    Interrupción  de  la  prescripción  en  las  actuaciones  inspectoras  cuando  se  anula  una  liquidación administrativa.  La  controversia  se  centra  en  determinar  si  dictada  una  liquidación  administrativa  que  es  anulada posteriormente  en  la  vía  económico‐administrativa,  por  causa  de  anulabilidad,  ello  produce  la consecuencia  de  que,  además  de  interrumpir  la  prescripción  del  procedimiento  económico‐administrativo, interrumpe también las actuaciones del procedimiento de comprobación del que derivó la liquidación.  El  Tribunal  precisa  que  la  prescripción  queda  interrumpida  tanto  en  el  procedimiento  económico‐administrativo como en las actuaciones de comprobación en cuyo seno se dictó dicha liquidación. _________________________________________________________________ T.E.A.C. Resolución Nº 00/02695/2009, de 20 de diciembre de 2010   Extensión  de  la  suspensión  de  la  ejecución  de  un  acto  por  un  codeudor  al  resto  de  responsables tributarios.  La cuestión trata sobre la responsabilidad tributaria cuando la acción de derivación de responsabilidad se dirige a una pluralidad de obligados. En concreto se plantea si, lograda la suspensión de la ejecución del acto por uno de los derivados, se extienden los efectos de la suspensión al resto de los responsables.  El Tribunal entiende que no. La garantía que presta un codeudor le ha sido concedida por una entidad de crédito con carácter personal y se encuentra sujeta a todas las  eventualidades que sufra la relación jurídica en cuya defensa se constituye, que es la que exclusivamente liga al deudor que la prestó con la Hacienda Pública.   Recordamos que la normativa vigente resuelve este asunto al disponer que las solicitudes de suspensión del  procedimiento  de  recaudación,  efectuadas  por  un  responsable,  no  afectarán  al  procedimiento  de recaudación  iniciado  frente  a  los  demás  responsables  de  las  deudas  a  las  que  se  refieran  dichas solicitudes.  T.E.A.C. Resolución Nº 00/01857/2009, de 6 de octubre de 2010   Aplicación,  en  el  Impuesto  sobre  Sociedades,  del  tipo  reducido  regulado  para  las  empresas  de reducida dimensión a las entidades de mera tenencia de bienes.  El Tribunal Económico‐Administrativo Central, en Resolución Nº 00/5106/2008 de 29 de enero de 2009, determinaba  que  no  era  aplicable  el  tipo  reducido  de  las  empresas  de  reducida  dimensión  a  las sociedades  transparentes  que  no  ejercen  actividad.  En  primer  lugar  porque  es  un  incentivo  fiscal 

Page 17: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 17

aplicable a  las empresas,  y una  sociedad que no ejerce actividad no es una empresa ni en  su  sentido usual ni en el de la Real Academia y, en segundo lugar, porque los ingresos de las empresas de reducida dimensión se miden por cifra de negocios y este concepto implica que los mismos deriven del ejercicio de una actividad empresarial. 

 En  esta  ocasión  la  Audiencia  Nacional  comparte  el  criterio  del  Tribunal  Central.  Interpreta  que  el concepto  de  cifra  de  negocios  da  a  entender  que  los  ingresos  que  lo  componen  provienen  de  una actividad empresarial,  lo que no es posible extender a las sociedades de mera tenencia de bienes que, por tal razón, no desarrollan actividad mercantil alguna o, de hacerlo, lo que debe ser objeto de estricta prueba,  han  de  sujetarse  en  el  acogimiento  de  tales  beneficios  a  la  separación  entre  sus  ingresos empresariales y los procedentes de la gestión patrimonial.  Audiencia Nacional, Sentencia Nº 363/2007, de 23 de diciembre de 2011    La caducidad, en el Impuesto sobre el Valor Añadido, del derecho a compensar las cuotas soportadas no conlleva la caducidad del derecho a solicitar su devolución.  Esta  sentencia  reitera  el  criterio  de  este  mismo  Tribunal  de  que  cuando  un  sujeto  pasivo  no  puede compensar  las  cuotas  soportadas,  por  haber  transcurrido  el  plazo  de  cuatro  años  que  dispone  la  Ley para ello, se abre un nuevo plazo de otros cuatro años para solicitar la devolución de las mismas.  Una vez que ha caducado el derecho a deducir las cuotas, solo se respeta la neutralidad del Impuesto si se considera que empieza un periodo de devolución que se extiende al plazo de cuatro años, después del cual ya no cabe su ejercicio.  Tribunal Supremo, Sentencia Nº  82/2007  de 23 de diciembre de 2010    

Page 18: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 18

IV.  NOTICIAS DE PRENSA  1 de marzo de 2011  Expansión Los jueces exigen más mediación para paliar la oleada de concursos El  Informe del Consejo General del Poder  Judicial  sobre el Anteproyecto de  Ley de  reforma concursal demanda que los concursos salgan de los juzgados, lo que ayudará en la insolvencia de particulares.  2 de marzo de 2011  Expansión Los fondos alemanes huyen del golpe fiscal a sus inmuebles en España El  Convenio  para  evitar  la Doble  imposición  entre  España  y Alemania  encarecerá  un  19%  la  venta  de sociedades con inmuebles en España que pertenezcan a inversores alemanes.  7 de marzo de 2011  Expansión El supervisor europeo endurece los nuevos test de estrés a la banca La Autoridad Bancaria Europea incluye en la prueba la categoría de entidad al borde del suspenso para forzar la recapitalización de los grupos más débiles.  La Ley de Morosidad reduce un 19% el número de impagadores En  los  7  primeros  meses  desde  que  la  norma  entró  en  vigor,  el  número  de  empresas  morosas  se desplomó. Antes subía un 15%.  14 de marzo de 2011  El Economista El Tribunal de Cuentas fiscalizará la deuda de administraciones y partidos Pide al Parlamento el acceso a la Información de Riesgos del Banco de España.  18 de marzo de 2011  Expansión La UE aclara dónde se paga el IVA en servicios entre empresas El reglamento de la Directiva del Impuesto sobre el Valor Añadido, conocido como Paquete IVA, que se aprobó el pasado martes, pretende aclarar el procedimiento de pago de este  impuesto para evitar el fraude.  19 de marzo de 2011  Expansión El Supremo ve inconstitucional la norma de operaciones intragrupo Censura  la  normativa  de  precios  de  transferencia  por  su  excesivo  régimen  de  documentación  y sanciones. El Alto Tribunal ofrece así un respiro a las grandes compañías.  22 de marzo de 2011  El Economista España obtiene por primera vez en la historia superávit comercial con la UE Las ventas a la Unión suben un 24% en enero y superan en más de 100 millones a las compras.  29 de marzo de 2011 

Page 19: BOFIME Marzo 2011

CRUCES Y ASOCIADOS BOFIME MARZO Auditores y Asesores Fiscales 2011 ‐ CYA 

www.crucesyasociados.com 19

 Negocio & Estilo de Vida La Agencia Tributaria reactiva el Observatorio de delito fiscal Comenzará a analizar esta semana la reforma del Código Penal y la marcha de la recaudación.  Cinco Días Las cajas rectifican a la baja su previsión de resultados para este año El empeoramiento del negocio provocará otra oleada de fusiones.    V.  CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE