13
Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de Ambiente y Cambio Climático CAF- Banco de Desarrollo de América Latina 17 de noviembre de 2015

Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015

Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático.

Mtra. María Carolina TorresEjecutivo, Dirección de Ambiente y Cambio Climático

CAF- Banco de Desarrollo de América Latina

17 de noviembre de 2015

Page 2: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

Institución financiera multilateral de identidad latinoamericana y proyección iberoamericana

Su Misión El desarrollo sostenible La integración regional

Presta servicios bancarios múltiples a clientes del sector público y privado en sus países socios.

Institución versátil, ágil y competitiva regional y globalmente

¿Qué es CAF?

Page 3: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

CAF: de Institución Andina a Banco de Desarrollo de América Latina

Page 4: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

2010 - 2014

APROBACIONES

En el quinquenio 2010-2014 lasaprobaciones ascendieron a USD 53.699 millones,se desembolsaron USD 33.379 millones y la cartera experimentó un crecimientodel 65%

Gráfico 1 APROBACIONES (en millones de USD)

Page 5: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

2014

CARTERA

Al cierre de 2014, la cartera de proyectos, programas e inversionesactivas de CAF alcanzó USD 19.436 millones, 6,6% de incrementocon respecto al monto registrado en el cierre de 2013

CARTERA (en millones de USD)

Page 6: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

2014

FINANCIAMIENTO VERDE

El mapeo de financiero verde de CAF en el marco del IDFC (InternationalDevelopment Financial Club) dio como resultado que en la gestión 2014 un total de USD 2.809,5 millones (14%) de la cartera de CAF correspondea financiamiento verde

Mitigación1.101

Adaptación 1.246,5

Otros Proyectos de Gestión Ambiental356,6

Adaptación + Mitigación105,3

(en millones de USD)

Page 7: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

USD MM

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Multinacional Panama Paraguay Perú Uruguay Venezuela0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Adaptación MitigaciónAdaptación y Mitigación Otros Proyectos Medio Ambientales

Distribución

Financiamiento Verde 2014

Page 8: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

2013 2014

1.1381.246

2013 - 2014

DistribuciónAdaptación al Cambio Climático

Page 9: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

Enfocado al sector energético, ambiental y a los recursos naturales Recursos articulados : USD 15.225 millones (1991-2014)

Enfocado a maximizar el impacto de sus inversiones en temas de adaptación y mitigación al cambio climático.Recursos articulados: 52 millones (en fase de hacerlo operativo y en diciembre 2014 se recibieron pledges por USD 10.2 billones)

Financia proyectos y programas concretos de adaptación para países en desarrollo, participes del Protocolo de KiotoRecursos articulados por el Fondo: US $465.7 MM

Fondos de Financiamiento Climático

2014Acreditación

como Agencia Implementador

a

2015Acreditación

como Agencia Implementador

a

2015Acreditación

Page 10: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

Línea de crédito por USD 195 MM, parcialmente comprometida, para financiar proyectos que tengan un componente de cambio climáticoCuenta con asistencia técnica del Latin American Investment Facility (LAIF) de la UE por € 2,8 MM.

Línea de crédito por USD 120 MM, parcialmente comprometida, para proyectos de eficiencia energética del lado de la demanda. Cuenta con asistencia técnica de € 1,0 MM del Gobierno Alemán (BMZ) y € 1,0MM LAIF.

Línea de asistencia técnica por € 10 MM con fondos LAIF para financiamiento climático basado en desempeño (Performance Based Climate Finance Facility), para asistir a proyectos que demuestren la reducción de emisiones CO2. Actualmente trabajando en sector de residuos sólidos en Ecuador y eficiencia energética en México.

Líneas de FinanciamientoVerde

Línea de crédito por USD 60 MM destinada a financiar proyectos que sean amigables con el medio ambiente.

195MMCambio

Climático

120MMEficienciaEnergética

10MMPBCF

60MMAmigables

MA

CAF ha ejecutado más de 10 Facilidades Verdes, las cuales han ayudado a financiar más de 30 proyectos en Latinoamérica, apalancando cerca de 1,500 MM USD

Page 11: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

• El proyecto reduce la vulnerabilidad de poblaciones, infraestructura o ecosistemas a los riesgos climáticos demostrados y conocidos en comparación a una línea base

• El proyecto/programa es el resultado de la integración de adaptación en políticas y planes de desarrollo.

Criterios Mínimos Para los proyectos deAdaptación

Page 12: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

Proyecto Chavimochic Tercera Etapa USD 303,8 MMObjetivo: Derivación de parte del caudal del río Santa para regar nuevas tierras y para mejorar el riego en los valles e intervalles de Chao, Virú, Moche y Chicama en el departamento de La Libertad, en la costa norte del Perú.

Proyecto Sistema de Macrodrenaje del Río Baquirivu -Guaçu USD 204 MMObjetivo: Conjunto de intervenciones estratégicas en las áreas de macrodrenaje y control de inundaciones en la cuenca del río Baquirivu-Guaçu en Brasil.

Proyecto SABIAMAR USD 70 MMObjetivo: Lanzamiento y puesta en órbita de dos satélites para proporcionar información para estudios de ecosistemas oceánicos, ciclos de carbono, hábitats marinos, cartografía, riesgos costeros y uso del terreno. La iniciativa parte de un programa de cooperación entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE)

Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat - República Dominicana USD 33MMObjetivo: Mejorar la calidad del hábitat y reducir la vulnerabilidad ante amenazas naturales de la población

Ejemplos de proyectos deAdaptación

Page 13: Bogotá, 13 al 14 de octubre de 2015 Instrumentos financieros para la adaptación al cambio climático. Mtra. María Carolina Torres Ejecutivo, Dirección de

www.caf.com