71
Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008

Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C.

25 al 28 de Noviembre de 2008

Page 2: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES

Memorias

Bogotá, D.C., Colombia

25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias

Departamento de Biología

Laboratorio de Investigaciones en Abejas LABUN

Page 3: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Nates Parra, G., Montoya P. y Chamorro Fermín J. (eds). 2008. IV Encuentro colombiano sobre abejas silvestres. Memorias. Laboratorio de investigaciones en abejas LABUN, Universidad Nacional de Colombia. 71 p.

Editores

Guiomar Nates Parra [email protected]

Paula María Montoya [email protected]

Fermín J. Chamorro [email protected]

Diseño y diagramación:

Paula María Montoya y Fermín Chamorro

Page 4: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

COMITÉ ORGANIZADOR

Coordinadora

Guiomar Nates Parra

Colaboradores

Mónica Cepeda

Fermín José Chamorro

Juan Sebastián Lugo Ramos

Paula María Montoya Pfeiffer

Diana Obregón Corredor

Laboratorio de Investigaciones en abejas LABUN

Departamento de Biología

Universidad Nacional de Colombia

Page 5: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

AGRADECIMIENTOS

A las siguientes instituciones y empresas:

Page 6: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

PRESENTACION

Bienvenidos una vez más a esta nueva reunión sobre abejas silvestres.

Hace 6 años iniciamos con la idea de conocernos y compartir nuestras inquietudes

alrededor de las abejas. Hoy llegamos a la IV versión del encuentro colombiano sobre

abejas silvestres, que ya no es solo nacional sino internacional.

En esta ocasión tendremos 10 Conferencias Magistrales que nos permitirán

aproximarnos a algunas de las investigaciones que se llevan a cabo en diversas

instituciones comprometidas con el conocimiento de las abejas silvestres.

Los temas de las conferencias y presentaciones giran en torno a la polinización y a las

abejas sin aguijón. Por supuesto no se descuidan las demás abejas. Y es interesante

ver como Bombus, euglosinos, Xylocopa, abejas de los aceites también son

protagonistas de nuestro encuentro.

Aspiramos a seguir fortaleciendo los vínculos creados desde el I encuentro y a

concretar la Iniciativa Colombiana de Polinizadores, enriquecida con los trabajos que

se han venido realizando en diversos centros de investigación colombianos.

Gracias por su interés y entusiasmo.

Page 7: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

CONTENIDO

Página

Programación académica 8

Conferencias magistrales 12

Simposios 32

Presentaciones Orales 53

Carteles 62

Índice de autores 66

Índice de Nombres Científicos 68

Page 8: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

MARTES 25 DE NOVIEMBRE Página

8:30 - 9:30 Inscripciones

9:30 - 10:30 Instalación

10:30 - 11:30 Conferencia Magistral: Ecological impact on native bees by

the invasive Africanized Honey bee. Dr. David Roubik Smithsonian Institute Tropical Research, Panamá

13

11:30 - 12:00 Patrón Anual de Abundancia y Diversidad de machos

Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en un bosque húmedo

tropical en el valle del Magdalena, Colombia.C. A. Hernández, U. de los Andes, S. Ramírez, Berkeley California University

54

12:00 - 2:00 Almuerzo

2:00 - 2:30 Abejas de las orquídeas (hymenoptera: apidae: euglossini) en

un área de piedemonte llanero en el municipio de

sabanalarga, casanare, colombia.Ospina Correa, Mónica y Perilla López, Juan Manuel, Universidad Nacional de Colombia

54

2:30 - 3:00 Los géneros de abejas (Hymenoptera: Apoidea) del

Departamento de Antioquia. A.Smith-Pardo, R. I. Vélez U. Nacional de Colombia, Medellín

55

3:00 - 3:30 Estudio comportamental de una colonia de Bombus atratus

(Hymenoptera: Apidae) bajo condiciones de invernadero. C. Morales, J.R. Cure, D. Rodríguez, M.T. Almanza, M.L. Aguilar, U. Militar Nueva Granada

55

3:30 - 4:00 Logros y perspectivas de la cría exitosa del Género Bombus

(Hymenoptera, Apidae) en Colombia. P. Cruz, M.T. Almanza, J.R. Cure, M.L. Aguilar, U. Militar Nueva Granada

56

4:00 - 4:30 Receso

Page 9: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

4:30 - 5:30 Conferencia Magistral: Modelación del crecimiento y

desarrollo de colonias de Bombus pauolensis (=B.atratus) en

condiciones controladas. Dr. J. Ricardo Cure, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia

20

MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE Página

8:30 - 9:30 Conferencia Magistral: Tamaño corporal, ecología sensorial y

la evolución de la organización social en abejas. Dr. André Riveros U. de Arizona-USA.

22

9:30 - 10:00 Avaliação da produção de néctar de Caesalpinia ferrea Mart.

(Fabaceae: Papilionoideae) e sua relação com os visitantes

florais (legítimos e roubadores)em Limoeiro do Norte-Ceará-

Brasil. C. D. Melo,E. Alves, J. Rosa, J. P. Loyola, M. Milfont

56

10:00 - 10:30 Receso

10:30 - 11:00 Aproximación al conocimiento tradicional indígena sobre las

abejas sin aguijón en el Departamento del Vaupés, Colombia

Juan Manuel Rosso, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, W. Estrada, A. de Apicultores del Vaupés, N. Reinoso, Centro de Estudios Médicos Interculturales

57

11:00 - 11:30 Abejas sin aguijón (Hymenoptera: Apidae: Meliponini) de

Casanare, Colombia. N. Wilchez, J. Carreño L. A. Nuñez, -UNITROPICO

57

11:30 - 12:00 Exposición de carteles 62-65

12:00 - 2:00 Almuerzo

2:00 - 2:30 Perspectivas para la caracterización fisicoquímica de

productos apícolas devariedades de abejas nativas en

Colombia. M. Quicazán, C. Zuluaga, C. Fuenmayor ICTA, U. Nacional de Colombia, Bogotá

58

2:30 - 3:00 Determinación del poder antibacterial de mieles de

Tetragonisca angustula, a partir de la concentración mínima

inhibitoria. V. Gamboa, J. Figueroa FM V Z, U. Nacional de Colombia, Bogotá

58

Page 10: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

3:00 - 3:30 Recursos florales, forrajeo y papel en la polinización de la

abeja carpintera Xylocopa fimbriata (Anthophoridae) en un

relicto de bosque de piedemonte Casanare-Colombia. L.A. Nuñez, N. Wilchez, J.rCarreño, FUNITROPICO

59

3:30 - 4:00 Receso

Página

4:00 - 5:00 Conferencia Magistral: Memoria y aprendizaje en la escogencia floral de las abejas. Dra. Marisol Amaya Márquez Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

5:00 - 6:00 Acto cultural

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE

8:30 - 9:30 Conferencia Magistral: Cleptoparasite bees, with emphasis in

oil bees host. Dra. Isabel Alves dos Santos USP 23

9:30 - 10:00 Polinización de Passiflora foetida y Passiflora bicornis

(Passifloraceae) por Xylocopa fimbriata y Xylocopa frontalis

en Casanare-Colombia. J. Carreño, N. Wilchez, L. A. Nuñez, -UNITROPICO

59

10:00 - 10:30 Receso

10:30 - 11:30 Conferencia Magistral: Potencial de las abejas nativas en la

polinización de cultivos. Dr. Javier Quezada Euán, Universidad Autónoma de Yucatán, México

28

11:30 - 12:00 La flora melífera cubana y su distribución. Juan Carlos Pérez, Centro de Investigaciones avícolas CIAPI

12:00 - 2:00 Almuerzo

Simposio Polinización e Iniciativa de Polinizadores

2:00 - 3:00 Conferencia Magistral: El valor del servicio ambiental de la

Polinización. Dra. Argenis Bonilla Gómez

3:00 - 3:30 La iniciativa internacional de Polinizadores. Mónica Cuervo, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

45

3:30 - 4:00 Receso

Page 11: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

4:00 - 4:30 Iniciativa Colombiana de Polinizadores: estado actual. Guiomar Nates Parra, MSc. Universidad Nacional de Colombia

33

4:30 - 5:00 Taller: Iniciativa Colombiana de Polinizadores

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE Página

8:30 - 9:30 Conferencia Magistral: Filogenia Molecular de las Abejas sin

aguijón: revelaciones del tiempo de divergencia, biogeografía,

y evolución de las arquitectura de los nidos

(Hymenoptera: Apidae: Meliponini). Dr. C. Rasmussen U. de Illinois, EEUU

31

9:30 - 10:00 Determinación Palinológica del Recurso Floral Empleado por

Scaptotrigona limae (Apidae: Apinae: Meliponini) en un

Bosque Pluvial Premontano. V. Solarte, U. Nacional de Colombia, Sede Bogotá

60

10:00 -10:30 Receso

10:30 - 11:00 Especies de abejas sin aguijón utilizadas en Meliponicultura

en Colombia. G. Nates-Parra; S. Lugo. LABUN U. Nacional de Colombia

61

11:00 - 11:30 Comercialización de los productos de la meliponicultura en

Colombia. M. Cepeda, G.Nates-Parra, G. Téllez Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

61

11:30 - 12:00 Conferencia Magistral: Diversidade e uso de abelhas sem

ferrão (Apidae: Meliponini) na Amazônia oriental. Dr. Giorgio Venturieri- Brasil

12:00 - 2:00 Almuerzo

Simposio Avances en Meliponicultura

2:00 - 3:00 Conferencia Magistral: La meliponicultura en Colombia Guiomar Nates Parra, MSc. Profesora Titular, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

46

3:00 - 3:30 Meliponicultura en Brazil y México

Page 12: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

3:30 - 4:00 Receso

4:00 - 5:00 Exposiciones libres de meliponicultores

Page 13: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Conferencias Magistrales

Page 14: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 14

ECOLOGICAL IMPACT ON NATIVE BEES BY THE INVASIVE AFRICANIZED HONEY BEE Roubik, David W. Smithsonian Tropical Research Institute, Balboa, Republic of Panamá Resumen Pocos estudios han considerado la dinámica de poblaciones de abejas en bosques o habitats no alterados por el hombre. La presencia de abejas silvestres Africanizadas de Apis mellifera fue estudiado por 10 – 17 años en areas previamente sin esta especie. Aquí presento e interpreto resultados de tres bosque neotropicales: Guiana Francesa, Panamá, y Yucatán, Mexico (5˚ a 19˚ N. latitude). La abeja Africanizada exotica no produjo efecto negativo en las abejas nativas, incluyendo especies altamente sociales y solitarias. Diferencias mayors a través del tiempo fueron encontrados en la abundancia de las abejas de miel en flores cerca de habitat con mayor grado de disturbio, comparado a bosque espeso. Al nivel poblacional, muestreado en bloques de nidos trampa, o en flores, o con trampas ultravioletas de insectos, no hubo disminución pronta de abejas, y sí hubo una población relativamente estable o sinusodial. Sin embargo, las abejas nativas cambiaron su hora de buscar provisiones o su selección de especies florales. Una conclusión principal es que esta competencia por los recursos es ‘silenciosa’, en las areas floristicamente ricas estudiadas, porque las mismas abejas compensan con su comportamiento. Otros factores rigen sus poblaciones.

Palabras clave: abejas Africanizadas invasoras, abejas nativas, competencia silenciosa, dinámica de

poblaciones, tres bosques neotropicales

Abstract Very little effort has been made to investigate bee population dynamics among intact wilderness areas. The presence of newly-arrived feral Africanized honey bee populations was studied for 10-17 years in areas previously with few or no escaped European apiary honey bees. Here I describe and interpret the major results from studies in three neotropical forests: French Guiana, Panama and Yucatan, Mexico (5˚ to 19˚ N. latitude). The exotic Africanized honey bees did not produce a negative effect on native bees, including species that were solitary or highly eusocial. Major differences over time were found in honey bee abundance on flowers near habitat experiencing the greatest degree of disturbance, compared to deep forest areas. At the population level, sampled at nest blocks, or at flower patches, or at light traps, there was no sudden decline in bees after AHB arrival, and relatively steady or sinusoidal population dynamics. However, the native bees shifted their foraging time or floral species. A principal conclusion is that such competition is silent, in floristically rich habitats, because bees compensate behaviorally for competition. Other factors limit their populations.

Introduction “Colonies, like human civilizations, respond to increased competition with both increased specialization

and generalization.”

— Leigh, Vermeij and Wikelski, 2008.

It is admittedly awkward to summarize one’s own work, when virtually nothing else is known of that particular topic. Such is the case here, with long-term studies of honey bees and their impact on other bees in America. This work was carried out in three Neotropical forests, for 17 years in each.

Leigh et al. (2008) chose to write on ‘what limits ecosystem evolution’ and with terminology remarkably appropriate to the studies I will discuss here, put into words precisely the outcome of experimental studies with Africanized and European honey bees demonstrated in the Yucatan Peninsula (Villanueva and Roubik 2004). We made a two-year (1989-91) experiment with the European honey bee, re-imported to Mexican apiaries to investigate the changes in its foraging choices compared to a period before the Africanized honey bees (AHB) arrived (data from 1985-86). The European honey bees, compared to Africanized honey bee colonies in the same apiaries, displayed a quantitative overlap in pollen species harvest of only 55%. They also are best regarded as distinct races of Apis mellifera (Francoy et al. 2008). More important, the European honey bees chose to specialize, i.e., focus a major effort in forage collection, on considerably fewer species than the AHB. The European bees under direct competition for food with AHB were 33% more specialized, and their pollen use included 33% more

Page 15: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 15

species. We concluded the European bees were both more generalized and specialized than before the pressure of competition from a clearly more dominant (and abundant) honey bee was upon them. The total estimated pollen species used by Apis mellifera included about 20% of the 860 local vascular plant flora. Curiously, one species of nectarless tree (Cecropia peltata) was the dominant pollen type used by both races of A. mellifera during experiments, whereas it was barely present in the pre-AHB period. I can now suggest that hurricane damage in 1988 (Whigham et al. 1991) caused the sudden increase in Cecropia habitat (light gaps), and likely led to the newfound ‘specialty’ of honey bees in Yucatan.

A prediction from the Yucatan experiment (Villanueva and Roubik 2004) was that native, solitary bees, like those studied on Barro Colorado Island, Panama (Roubik and Wolda 2001) would also attempt to use more resource species and potentially change their specialization, when confronted with honey bees taking their food at flowers. It should be mentioned that Africanized honey bees seldom or never skirmish with or show any aggression toward other foragers on flowers (Roubik, pers. obs.). Similarly, regarding competition or other factors (Roubik 1978, 1980, 1982, 1983, 1988, 1989, 1990, 1991, 1996a) it also must be made clear that counts of bees at flowers within a patch, whether on the ground or in the canopy of a tropical forest tree, are inconclusive regarding the populations in question. To establish whether or not populations decline, remain the same, or express another dynamic, it is necessary to take repeated samples, before and after an experimental variable is introduced (Box et al. 1978). Here, using the population sampling methods of light traps, or trap nests, or observation at highly sought and observable flowers, I compare three data sets of 17 years each, and summarize a major finding that can explain experimental results. That breakthrough was only possible due to application of pollen analysis to bee nest pollen stores which, despite the recognition of palynology as a discipline, is not included in discussions of what utility that discipline has (Erdtman 1943). This overview provides such a statement.

Methods and materials In mid 1976 I found that French Guiana, South America, (5˚04' N, 052˚W) was an excellent natural laboratory to study the impact of invasive honey bees. It had extensive and undisturbed forest and savanna (85% estimated intact, Tostain et al.1992), and botanists such as R. Leisner and the late A. Gentry at the Missouri Botanical Garden were willing to identify my plant vouchers of bee forage. Bees were abundant and I recorded about 280 species, some 65 of them highly eusocial (Roubik 1990, 1993). Moreover, the AHB was just beginning to colonize the area (Taylor and Williamson, 1975), and beekeeping with European honey bees was almost nonexistent. My methods in short-term experiments were to trap AHB swarms with empty hives, move them within the range of native bees foraging on flowers or honey baits, and record the outcome (Roubik 1978, 1980, 1983). Another goal was to follow long-term bee abundance. To this end, I monitored flowering Mimosa pudica. It is a shrub in the Guianas, not a scandent herb as elsewhere, and presents its pollen (no nectar) at the end of the rainy season, when little other forage is available. Bees fill the flower patches in early morning. As I reported earlier (Roubik 1978, 1996b) 11 areas with patches of M. pudica were watched, and all the bees on flowers were counted six to eight times each morning, for a number of years. This took place primarily near the port of Kourou, in 1977, 1981, 1982, 1989 and 1994. Also in 1989, a second patch surrounded by primary forest at Degrad Saramaka, 20 km farther inland than the Kourou port, was monitored, then again in 1994, along with the other patches, arrayed along the small road between the two endpoints. Four patches were added in 1994, along roads within 60 km of Kourou.

Beginning in 1977 an Environmental Monitoring Program was set up on Barro Colorado Island (19˚34' N, 088˚W). This research preserve of 16 km2 (a hilltop isolated by the rising waters of the Panama canal) was used to sample insect populations with two ultraviolet fluorescent light traps. The traps were placed within older forest on the island, on a hillside. Equipped with baffles and funnels (Wolda and Roubik 1986; Roubik and Wolda 2000, 2001), one trap at 3 m and one trap at 27 m operated continuously (day and night) for 907 consecutive weeks (1977-1994). I counted and identified the roughly 40,000 bees that arrived in the traps. The Africanized honey bee arrived on Barro Colorado Island in June, 1984 and also subsequently arrived in the light traps. This represents many neotropical forests, because there is no beekeeping and there were never before feral honey bees.

In tropical Mexico, during 1988-1991 and then from 2001-2005, solitary bees nesting in wooden trap nest blocks were systematically monitored for abundance and nest pollen identification in the 500,000 ha Biosphere Reserve of Sian Ka’An (19˚34' N, 088˚W). This extensive forest and wetlands reserve, in Quintana Roo state, is buffered by the Maya zone (Villanueva et al. 2005). We set out 300 drilled tunnels in each of four sites every two months, then retrieved traps and nests after two months for rearing.

Page 16: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 16

Honey bees and Habitat

0

25

50

75

100

Kourou port

Dump

Power Co.

PK 3

Sinnamary

C. Renner

Aerodrome

Petit Saut

PK 7.8

PK 13

Deg. Saramaka

Sites

Percent honey bee visitors

Honey bee proportion on Mimosa pudica

0

25

50

75

100

1975 1980 1985 1990 1995

Year

Percentage honey bee visitors

near Kourou port, French Guiana

(60 obs./plot/year)

After bees emerged from tunnels, the nests were split apart and the pollen from each homogenized, acetolyzed and identified (Palacios et al. 1992, Villanueva and Roubik 2004). The AHB first arrived in the region during late 1989 (op. cit.). As for tropical Mexico in general, no honey bees had previously colonized lowland areas such as this.

Results The French Guiana data demonstrate gradual decline in native bee visitation to M. pudica (mostly Melipona favosa and M. fulva) in one of the more disturbed sites, the port of Kourou (Fig. 1). At the same time native bees dominated at the most forested sites (Fig. 2). The number of bee visits (of any species) per flower at M. pudica declined in proportion with the dominance of Africanized honey bees (Roubik 1996b).

Figure 1. Honey bee proportion on flowering Mimosa pudica at the port of Kourou, French Guiana. Standard deviations are shown by bars.

Figure 2. Honey bee visitation to Mimosa pudica at sites differing in degree of local disturbance. Those toward the Y-axis have less mature forest within ca. 1 km.

Barro Colorado Island had 41 bee species caught in the light traps, 14 relatively abundant, thus allowing further statistical evaluation (Roubik and Wolda 2000, 2001). The total bee trap data presented here (Fig. 3), however, indicate a strong sinusoidal trend (R2 = 0.47) in the abundance of both the two nocturnal bees (Megalopta genalis and ecuadoria) and the remaining bees (mostly Meliponini but also some halictids and other species).

Page 17: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 17

BCI Light-Trap Bees (41 Spp.)Megalopta & Other bees

R 2 = 0.467

0

1000

2000

3000

4000

5000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Year (1977-1994, 907 weeks)

No.

Indi

vidu

als

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Solitary Bee Populations (Sian Ka'An, 5 sites)

0

25

50

75

100

125

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Year

Mea

n N

o. B

rood

500

1000

1500

2000

Ann

ual R

ainf

all (

mm

)

Mean Brood per Site

Rainfall

t-test, P = 0.09

AHB arrival

Figure 3. Light-trap catches of bees over 1977-1994 on Barro Colorado Island. Megalopta (nocturnal bees) are shown by closed circles, and other bees by triangles.

The Africanized honey bee arrived near the middle of study period, on the eighth year of data collection, and the native bee populations showed no decline, until after a subsequent six-year increase. The highest recorded numbers of AHB at the light traps occurred during that interval, in agreement with dynamics of the native bees (Roubik and Wolda 2001). As discussed (op. cit.) there were no consistent reciprocal relationships between the abundance of honey bees in a year and the abundance of any of the 14 native species.

The AHB arrived in Yucatan at the end of the 1980s, which was also a time of hurricane devastation in the eastern portion of Quintana Roo. More hurricanes occurred in 2002 and 2005, indicated in Fig. 4. The AHB was presumably increasing in abundance during the first four years of the study, until 1991, and beyond. At the second study interval, beginning in 2001, it may have ‘saturated’ the environment. Comparing the two intervals, no decline in solitary bees was encountered in the nesting blocks (megachilids and one Centris, t-test, p = 0.09).

Pollen identification involved nearly 400,000 grains for the solitary bees and also for the honey bees (Villanueva and Roubik 2004). For the solitary bees, we found that most of the study species, in an individual nest, took one to three pollen species. A total of 72 important pollen species were used by Centris, and 28 by the megachilids. Pollen used in the pre-Apis and post-Apis years comprised from 24 to 19 and 11 to 12 plant families, respectively, and a total of 87% and then 79% of Centris nests contained one or two major pollen species, respectively (72 species, total). The megachilid females used primarily one species in both periods (28 species, total), first in 41% and then in 66% of nests. Diversity in major pollen resources (Chao and Shannon indices), computed on a yearly basis, revealed negligible change, while two important plant families greatly diminished in representation after the Africanized honey bee presence (Roubik and Villanueva-G., unpublished).

Figure 4. Long-term population trajectories of solitary bees studied by trap nesting in a Mexican biosphere reserve,

Sian Ka’An lowland forest, Quintana Roo state. Brood per trap nest is compared for the pre-Apis and post-Apis period, N = 4 and 5 years, respectively.

Discussion

Page 18: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 18

The variation in tropical bee populations experienced annually within forest, for euglossines and for Centris (Roubik 2001), indicates that variation tends to maintain stable trajectories, even though populations halved or doubled within one year. The general theory for bee populations, compared to their floral resources, is that the two should not be closely connected, except of course by season. Adult bees emerge long after the flowers that produced them were available, and resources such as flowers or nest sites have no immediate connection to the numbers of adult bees in the environment. And therefore, there should be ‘loose niches’, or species interactions that wax or wane based on seasonal and annual fluctuations in populations, rather than a steady state. In this view (Roubik 1992, Roubik et al. 2003), bee species and plant species frequently change mutualistic relationships, plant genera and bee genera as well (but less frequently), and so on. The outcome, in addition to loose niches, may be openness to colonization by exotic flower visitors.

With three intact and large, forested Neotropical areas now studied for 17 years, the result of AHB colonization from 10 to 17 years includes competitive displacement at flowers, but no such process occurring in surrounding habitats. The detailed statistical analyses of time-series trends in colony experiments with stingless bees and their brood and stored food was in agreement (Roubik 1983). The impact of several introduced colonies was not detectable. However, the introduction of more colonies, and the use of more sensitive measurements, like quantifying the number of incoming foragers and identifying pollen grains, did detect an impact (Roubik et al. 1986). That study revealed that characteristic, occasionally intense resource harvests were eliminated by competing honey bees. A predciction was made, that the observed amount of forage reduction would produce a population decline if it continued for 10 years. That this did not occur, in the populations of bees sampled on Barro Colorado Island for 10 years after AHB arrival, probably means that the model was wrong, or that the data were not representative (see Roubik and Wolda 2001), or both. Again, we are left to contemplate why an ‘invasive’ or any other bee can take the food from a variety of plant species also used by other bees, for example Bombacaceae and Anacardiaceae (Roubik 1989; Villanueva and Roubik 2004), and not affect the competing populations. I believe the answer is that it does affect their populations but, at the population dynamics level, such competition is silent. The adjustment is made rapidly by behavior and flower choice.

In the case of coastal French Guiana, where I returned in 1994 to the Kourou port area and found no native Melipona at flowers of Mimosa, studies later in the day at Borreria (Rubiaceae) revealed that Melipona was still resident, but had shifted to other flowers, not so heavily dominated by the invasive honey bee. If, in another 10 to 20 years, there are far many more honey bees than native bees, this will probably be due to the play of forces other than competition. However, the resiliency with which bees in Quintana Roo adapted to the arriving honey bees, by abandoning some resources and changing their pollen preferences to others (Roubik and Villenueva, unpublished data), may provide the key to understanding one type of honey bee impact. The native bees, if able to find other resources that are similar and suitable (being present when and where they are needed) may shift to them. This flexibility depends on the richness of the local plant assemblage. Whether such plants are given identical pollination services before and after the shift seems doubtful. One study, in French Guiana, revealed that the reproductive output of Mimosa pudica was reduced, in terms of seeds and fruit, when honey bees were their sole visitors, compared to the actions of a few to several Melipona as major pollinators (Roubik 1996b). At the population level, in all studies, I conclude that bee populations studied are not ‘limited’ by food abundance, although they shift their floral selection because of the intensity of competition. This may re-confirm the theory of non-equilibrium plant-pollinator communities, as espoused in the introduction. At the same time, it lends support to the hypothesis espoused by population ecologists over a half century ago, drawing a conclusion from a theoretical case of limited nest site tunnels for Megachile:

“When the supply of some necessary resource is inadequate for the number of animals present, it is the quantity of the limited resource which determines the density of the population, not the intensity of competition.” ― Andrewartha and Birch, 1954

Bibliography ANDREWARTHA, H. G., BIRCH, L. C. 1954. The distribution and abundance of animals. University of

Chicago Press. Chicago. 782 pp.

Page 19: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 19

BOX, G. E. P., HUNTER, W. G., HUNTER, J. S. 1978. Statistics for experimenters. Wiley-Interscience. New York. 653 pp.

ERDTMAN, G. 1943. An introduction to pollen analysis. Chronica Botanica. Waltham, Massachusetts. FRANCOY, T. M., WITTMANN, D., DRAUSCHKE, S., MÜLLER, S., STEINHAGE, V., BEZERA-LAURE, M. A. F.,

DE JONG, D., GONÇALVEZ, L. S. 2008. Identification of Africanized honey bees through wing morphometrics: two fast and efficient procedures. Apidologie. DOI:10.1051/apido:2008028.

LEIGH, E. G. JR., VERMEIJ, G. J., AND WIKELSKI, M. 2008. What do human economies, large islands and forest fragments reveal about the factors limiting ecosystem evolution? Journal of Evolutionary Biology. doi:10.1111/j.1420-9101.2008.01624.x

ROUBIK, D.W. 1978. Competitive interactions between neotropical pollinators and Africanized honeybees. Science 201:1030-32.

____________. 1980. Foraging behavior of competing Africanized honeybees and stingless bees. Ecology 61:836-845.

____________. 1983. Experimental community studies: Time-series tests of competition between African and Neotropical bees. Ecology 64:971-978.

____________. 1988. An overview of Africanized honey bee populations: reproduction, diet and competition. pp. 45-54 In: G. Needham, R. Page and M. Delfinado-Baker, editors. Proc. Intl. Conf. on Africanized honey bees and bee mites. E. Horwood Ltd., Chichester, England.

____________. 1989. Ecology and natural history of tropical bees. Cambridge Univ. Press, New York. 514 pp.

____________.1990. Niche preemption in tropical bee communities: a comparison of neotropical and Malesian faunas. pp. 245-257 In: Natural history of social wasps and bees in equatorial Sumatra. Sakagami, S. F., R. Ohgushi, & D. W. Roubik (eds.). Hokkaido University Press.

____________.1991. Aspects of Africanized honey bee ecology in tropical America. pp. 147-158 in M. Spivak, M. D. Breed & D. J. C. Fletcher, eds. The African honey bee. Westview Press, Boulder, Colorado.

____________.1992. Loose niches in tropical communities: Why are there so many trees and so few bees? pp. 327-354 In: M. D. Hunter, T. Ohgushi, and P. W. Price, eds. Resource Distribution and Animal-Plant Interactions. Academic Press.

____________.1993. Direct costs of forest reproduction, bee-cycling and the efficiency of pollination modes. J. Bioscience 18:537-552.

____________.1996a. Measuring the meaning of honey bees. In: A. Matheson, S. L. Buchmann, C. O'Toole, P. Westrich, & I. H. Williams, (eds.) The conservation of bees. Academic Press, Ltd., London. pp. 163-172.

____________.1996b. African honey bees as exotic pollinators in French Guiana. In: A. Matheson, S. L. Buchmann, C. O'Toole, P. Westrich, & I. H. Williams (eds.) The conservation of bees. Academic Press, Ltd., London. pp. 173-182.

____________.2000. Pollination system stability in tropical America. Conservation Biology 14:1235-1236.

____________. 2001. Ups and downs in pollinator populations: When is there a decline? Conservation Ecology 5(1) 2 [online] URL: consecol.org/vol5/iss1/art2.

____________, BUCHMANN, S. L. 1984. Nectar selection by Melipona and Apis mellifera and the ecology of nectar uptake by bee colonies in a tropical forest. Oecologia 61:1-10.

____________, MORENO, J. E., VERGARA, C., WITTMANN, D. 1986. Sporadic food competition with the African honey bee: projected impact on neotropical social bees. J. Tropical Ecology 2:97-111.

____________ , WOLDA, H. 2000. Male and female bee dynamics in a lowland tropical forest. In: Proceedings of the sixth international bee research conference on tropical bees. IBRA, Cardiff, UK., pp.167-174.

____________. 2001. Do competing honey bees matter? Dynamics and abundance of native bees before and after honey bee invasion. Population Ecology 43:53-62.

____________.SAKAI, S., GATTESCO, F. 2003. Canopy flowers and certainty: loose niches revisited. In Basset, Y. et al. (eds). Tropical forest arthropods. Cambridge Univ. Press. Pp. 360-368.

TAYLOR, O. R., JR., WILLIAMSON, G. B. 1975. Current status of the Africanized honey bee in northern South America. American Bee Journal 115:92-95.

TOSTAIN, O., DUJARDIN, J.-L., ÈRARD, C., THIOLLAY, J.-M. 1992. Oiseaux de Guyane. Múseum National d’Histoire Naturelle, Paris. 222 pp.

Page 20: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 20

VILLANUEVA, R., ROUBIK, D. W. 2004. Why are African honey bees and not European bees invasive? Pollen diet determination in community experiments. Apidologie 35:550-560.

VILLANUEVA-G., R.,ROUBIK, D. W. , COLLI-UCÁN, W. Extinction of Melipona beecheii and traditional beekeeping in the Yucatán Peninsula. Bee World 86:35-41.

WHIGHAM, D. F., OLMSTED, I., CANO, E.C., HARMON, M. E. 1991. The impact of hurricane Gilbert on

trees, litterfall, and woody debris in a dry tropical forest in the northeastern Yucatan peninsula. Biotropica, 23, 434–441.

WOLDA, H., ROUBIK, D. W. Nocturnal bee abundance and seasonal bee activity in a Panamanian forest. Ecology 67:426-433.

Page 21: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 21

MODELACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE COLONIAS DE Bombus pauolensis (= B.atratus) EN CONDICIONES CONTROLADAS

Cure, José Ricardo

1, Almanza, María T.

1, Wittmann, Dieter

2, Gutierrez, Andrew P.

3

1Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.

2Universidad de Bonn, Bonn, Alemania.

3Universidad de Califórnia, Berkeley, Estados Unidos.

La cría de abejorros del genero Bombus para su utilización en polinización de cultivos ha tenido grandes avances en los últimos años, sin embargo, entender los factores que controlan el cambio de fase de las colonias, de la fase de producción de obreras a la fase de producción de sexuados (“switch point”) es aún motivo de controversia. Este ha sido atribuido a factores tales como la pérdida de dominancia de la reina por envejecimiento, tamaño de la colonia, relación número de obreras/número de estados inmaduros, disponibilidad de alimento, etc.

El enfoque energético para el estudio de las colonias de abejorros se debe en gran parte a Heinrich (Bumblebee Economics, Harvard University Press, 2004), sin embargo, hasta el momento no se contaba con una metodología de simulación que permitiera ensamblar todos los elementos ya conocidos e incorporar nuevas variables, de tal forma que fuera posible hacer inferencias y definir cuáles son los aspectos relevantes que aún no han sido cuantificados apropiadamente.

A partir de la importante contribución antes citada y de la experiencia que hemos venido adquiriendo en nuestro grupo de trabajo con abejorros, y otras poblaciones de insectos, hemos encontrado que el enfoque sistémico desarrollado por A.P. Gutierrez para el modelamiento de poblaciones animales es muy adecuado (“Population Ecology: A supply/demand approach, 1994). El paradigma utilizado es el del “pool metabólico”, basado en un enfoque fisiológico (oferta/demanda), dentro del contexto de la dinámica de poblaciones.

Asumimos que la colonia (el nido de Bombus) es un superorganismo, en el sentido de Moritz & Southwick (Bees as superorganisms, An evolutionary reality, Springer-Verlag, Berlin, 395 p.). Asumimos también que este superorganismo tiene estructura modular, compuesta de subunidades especializadas que transforman masa de polen y néctar en individuos. Dentro de cada subunidad los individuos están organizados como una población, esto es, presentan una estructura de edades en donde los nuevos individuos son iniciados por cohortes, grupos de posturas, las cuales se van transformando en obreras, machos y nuevas reinas, de acuerdo a la disponibilidad de alimento (polen y néctar), condiciones internas del nido (principalmente temperatura y humedad relativa) y disponibilidad de obreras.

El modelo asume demandas genéticas máximas de polen y néctar, por unidad de masa, para cada uno de los intervalos de edad, así como también los potenciales de producción de huevos por parte de la reina. La potencialidad que efectivamente se realiza depende de la relación oferta/demanda en cada intervalo de tiempo. El intervalo puede ser un día, y en este caso, un día es diferente de otro en términos de tiempo fisiológico, el cual es medido en unidades de grados día, de tal forma que las tasas efectivamente realizadas no son iguales en días más calientes que en días más fríos.

Además de la demanda para su crecimiento, los estados inmaduros presentan una demanda energética relacionada con la incubación. De esta forma en el cálculo del balance energético del nido, el tiempo y energía de la reina y de las obreras es tenido en cuenta.

La ovoposición se realiza por pulsos. Cada pulso inicia con el trabajo de construcción de la cápsula, donde son depositados los huevos, trabajo que inicialmente es realizado apenas por la reina, pero posteriormente compartido con las obreras.

El resultado de las simulaciones se comparó con datos reales provenientes de cuatro nidos criados en cautiverio. En todos los casos la producción de celdas de huevo (pulsos) fue muy próxima de la realidad.

Los parámetros energéticos del modelo, basados principalmente en consideraciones energéticas, relacionadas con el mantenimiento de la temperatura, y la alimentación de los inmaduros, en una matriz poblacional, con estructura de edades, fueron suficientes para explicar la dinámica observada en las colonias en esta primera fase. De su desarrollo. Aún no hemos involucrado esta primera fase con el “switch point”, principalmente porque estamos aún tomando la información necesaria.

Page 22: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 22

Las simulaciones sugieren que a partir de la tercera cápsula o pulso, comienza a existir en la colonia un déficit energético (relación oferta/demanda < 1). La reina, sin embargo, continua produciendo nuevas cápsulas hasta completar 6 en el día 25. En el día 27 la relación oferta/demanda llega a su punto más bajo, próximo a 0,5. Las primeras obreras emergen el DIA 29 y a partir de ese momento la relación oferta/demanda de la colonia como un todo comienza a estabilizarse hasta llegar a un punto muy cercano de 1,0 en el día 39. En ese momento se reinicia la producción de nuevas celdas, ocho en total, antes de presentarse un nuevo ciclo, con caída en la relación oferta/demanda, cuando se reduce nuevamente la tasa de ovoposición, hasta el momento de la aparición del segundo grupo de obreras, cuando la ovoposición es nuevamente reiniciada.

El modelo se constató contra datos reales de colonias que alcanzaron diferente número de pulsos de posturas hasta la muerte de la reina (24, 48, 81 posturas). En todos los casos los resultados de las simulaciones son bastante aproximados. Asumiendo que el número de posturas por pulso es de ocho huevos la mortalidad estimada en las simulaciones es cercana a 74%. De los ocho huevos que teóricamente coloca la reina por cápsula, solamente dos llegan a la edad adulta. La mortalidad en el modelo no es lineal sino relacionada directamente con la relación oferta/demanda.

Podemos concluir que el enfoque utilizado ofrece un marco de referencia apropiado para evaluar la importancia que las condiciones del alimento, balance energético, tamaño de la colonia, relación número de obreras/número de estados inmaduros tienen en la determinación del “switch point”. EL próximo paso, en el que estamos trabajando en este momento, es incluir la fase de sexuados en las simulaciones.

Page 23: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 23

TAMAÑO CORPORAL, ECOLOGÍA SENSORIAL Y LA EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL EN ABEJAS Andre J. Riveros Center for Insect Science. Arizona Research Laboratories, Division of Neurobiology. The University of Arizona, [email protected] El tamaño corporal es una de las principales características de cualquier ser vivo. Como tal, el tamaño tiene un efecto profundo a diferentes niveles, incluyendo desde procesos fisiológicos hasta la longevidad, la complejidad estructural y, en un nivel superior, la abundancia poblacional. A nivel cognitivo el papel del tamaño del cuerpo ha sido menos estudiado, en parte dada la dificultad de realizar manipulaciones experimentales del tamaño del cuerpo que produzcan un efecto a nivel cognitivo tales como el aprendizaje o la atención.

En insectos sociales, el tamaño del cuerpo ha sido foco de atención dada su relación con el desarrollo de sociedades complejas, en particular las sociedades de hormigas. En diferentes grupos de hormigas, el desarrollo de niveles avanzados de especialización conductual se asocia con la aparición de castas y subcastas morfológicas. Tal desarrollo morfológico, el cual incluye principalmente a la subcasta obrera conduce a la repartición de labores dentro de la colonia, lo cual contribuye a optimizar el funcionamiento de la sociedad.

De manera contrastante, el papel del tamaño del cuerpo en las sociedades de abejas es muy poco conocido y cuando se le encuentra se le considera excepcional o aun se le ignora. El caso más conocido en el cual el tamaño del cuerpo juega un papel en la organización de la sociedad es el de los abejorros del genero Bombus. En Bombus, la casta obrera exhibe una variación de tamaño que en algunas especies excede un orden de magnitud. Tal variación del tamaño del cuerpo se asocia con una división de labores que incluye una “subcasta” de forrajeras compuesta de los individuos más grandes de la colonia. Ya que las tareas de forrajeo representan un reto cognitivo mayor que las tareas dentro del nido, se pueden plantear varias hipótesis sobre la relación entre el tamaño corporal y capacidades tales como el aprendizaje, la memoria, la atención, la toma de decisiones, etcétera. Se presume en tales hipótesis que los individuos forrajeros, que son más grandes, poseen capacidades cognitivas más desarrolladas. Uno de los objetivos de esta presentación es evaluar la evidencia que soporta la existencia de tales correlaciones.

Sin embargo, la correlación positiva entre capacidades cognitivas y tamaño del cuerpo no son suficientes para explicar su relación con el sistema de división de labores en Bombus. Así que, ¿las abejas más grandes son forrajeras porque son mejores en tareas cognitivas? o ¿las capacidades cognitivas de las abejas grandes son mejores porque son forrajeras? De manera interesante, estas preguntas directamente se dirigen al núcleo de dos hipótesis alternativas no excluyentes sobre la evolución de las sociedades de insectos. La primera pregunta busca responder si las sociedades se pueden desarrollar a partir de un sistema de autoorganización mediante el cual los individuos toman un lugar dentro de la sociedad dependiendo de sus características intrínsecas. La segunda pregunta busca responder si la evolución de subcastas especializadas conduce al desarrollo de capacidades cognitivas adaptadas a tareas particulares. Durante la presentación se evaluará el papel del tamaño del cuerpo como agente autoorganizador debido a su efecto sobre las capacidades cognitivas y, en particular, sobre el sistema sensorial de los individuos, en particular los sistemas visual y olfativo. Se presentaran varios ejemplos enfocados principalmente en abejas del genero Bombus.

En la siguiente parte se comparan especies de grupos diferentes, en particular de los generos Bombus y Apis. Estos dos géneros, aunque relacionados, exhiben sistemas de división de labores con características contrastantes. En el género Bombus la división de labores se encuentra afectada por el tamaño del cuerpo mientras la edad no es importante. En contraste, en el género Apis la edad es importante mientras el tamaño del cuerpo aparentemente tiene un efecto nulo. Durante la presentación se contrastarán estos dos sistemas de división de labores con énfasis en la ontogenia de las capacidades cognitivas. Posteriormente se aborda el problema del papel del tamaño del cuerpo en las sociedades de Apis. Se presenta evidencia del papel del tamaño en la división de labores de Apis y se evalúa el modelo de autoorganización basado en el tamaño del cuerpo y las capacidades sensoriales de las forrajeras de Apis. Finalmente se presenta una perspectiva general sobre el papel del tamaño del cuerpo en las sociedades de abejas, con énfasis en las capacidades cognitivas y sensoriales.

Page 24: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 24

CLEPTOPARASITE BEES, WITH EMPHASIS ON THE OILBEES HOSTS Alves-dos-Santos, Isabel Depto. Ecologia, IBUSP. Universidade de São Paulo, Rua do Matão 321, trav 14. São Paulo 05508-900 Brazil. [email protected] Abstract Cleptoparasite bees lay their eggs inside nests constructed by other bee species and the larvae feed on pollen provided by the host, in this case, solitary bees. The cleptoparasite (adult and larvae) show many morphological and behavior adaptations to this life style. In this paper I present some data on the cleptoparasite bees whose hosts are bees specialized to collect floral oil.

Keywords: solitary bee, interspecific interaction, parasitic strategies, hospicidal larvae.

Introduction Usually the image of bees is associated to an insect visiting flowers to collect pollen. The sampled pollen will be deposited into a cell within the nest constructed by the bee to their offspring. Then, the young will feed on this provision and develop inside the nest, protected from the external world. This scenario is true for most bee species. But in nature, who has a nest and keep resource (food) inside, always has the risk to be usurped (Michener 2007). In the bee world this happens with certain frequency. There are many species that are specialized to make use of resource or nests prepared by other species. They are the parasite bees.

Some species, called social parasites (ex. Psithyrus) live inside the host colonies and the workers take care of their immature, like the offspring from the queen. There are also some species called robber bees (ex. Lestrimelitta) which invade sporadically stingless colonies and assault their resources storage. Finally there are many species that deposit their eggs into host cells, where their offspring develop. In this case these bees are named cleptoparasites and they are always associated with solitary bees

1.

Cleptoparasitism is defined as an ecological interaction in which the young one species feed and develop with the food provided for the young of another species (Rozen 2000). Therefore, common features to the cleptoparasite bees are: they do not construct nests, they lay the egg inside nests constructed by other bee species and the larvae feed on pollen provided by the host (Wcislo 1987, Rozen 2000). It is an obligatory parasitism. The cleptoparasite bees are also know as “cuckoo bees” in relation to the cuckoo birds that hold similar strategy.

This paper deals on the life style of the cleptoparasite bees whose hosts are bees specialized to collect floral oil. The oilbees account for about 330 species in the world (Alves dos Santos et al. 2007). They use floral oil to surface their nest and feed the larvae (Vogel 1974, Buchmann 1987). Probably the volatile compounds of the oil have an “attractive” effect and help the parasites to localize the nest in the field.

Diversity of the cleptoparasite bees Of the 16.000 described bees in the world it is estimated that about 2500 are cleptoparasites. Some groups are very diversity like the subfamily Nomadinae (Apidae) where all the members are cleptoparasites, and summed ca. 1300 species (about 800 only in the genus Nomada) (Rozen 1996, Michener 2007). In the family Halictidae the genus Sphecodes is represented by about 300 cleptoparasite species, as well as Coelioxys in the Megachilidae, both worldwide distributed (Rozen 2001, Michener 2007).

1 In the solitary bees just one female takes care of all the tasks like: building, provision, defending the nest and

oviposition (Batra 1984, Alves dos Santos 2002).

Page 25: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 25

According to Rozen (2000) there are 27 cleptoparasite bee lineages that evolved independently, and 15 occur in the Neotropical region. This richness probably is due to the high level of endemism in the region. The endemic Neotropic groups are: Megalopta, Megommation, Hoplostelis, Rhathymini, Isepeolini, Exaerete, Aglae, Coelioxoides (Rozen 2000). Straka & Bogusch (2007) analyzing characters of the adult and larvae in the family Apidae concluded that cleptoparasitism evolved independently only six times within the family against 11 times suggested by Rozen (2000).

Morphological and behavior adaptation to the life style Since they don’t collect pollen, females of the cleptoparasite bees lack scopa, the structure in the body used to transport pollen to the nest. Usually this structure deals of a dense pilose area on legs or abdominal (Megachile) where the females insert the pollen grains between the hairs. There are also scopa modified in corbicula (or pollen basket), an smooth concavity on the hindtibia surrounded by a fringe of hairs, where females glue the moist compacted pollen mass. The cleptoparasite hold no kind of scopa. Figure 1 shows the differences on the hind leg between a pollen-carrying and cleptoparasite females, both of the tribe Tetrapediini. The tegument on the cleptoparasite usually is rough and coarsely punctuate (Fig. 1C), one adaptation to scape from host attacks. They also hold pointed axillae and metasoma apex (Fig. 1D), as well as reduced or not well defined basitibial and pygidial plate, as we find in most nest-constructing females (Michener 2007).

The goal of a cleptoparasite female is to lay the egg in a provisioned cell. To reach this objective, the adult has some strategies, which starts with nest locating. The right host nest should be detected. In this case, distinctive odors are important signals, as is the case of the floral oil spread on the nest walls by the oilbees host, which smell strong. After locate the nest the cleptoparasite female will invade it. But before that, she lookout for and rest outside (sometimes a long period) to be sure that host female get out, and avoid meeting her. Then she entry the nest to inspect, this means to check in which phase is the brood cell. Cells that are already provisioned (partially or completely) and sometimes fresh closed are ideal to the parasites. The female turns back and oviposite, spending few seconds inside. If the cell was already closed, then she spends few minutes longer to reconstruct the operculum. Assuming this opportunistic way of life, it is easy to understand why the parasite females usually have a larger number of mature oocytes (eggs ready to be laid) in the ovaries (Rozen 2003). Furthermore, their eggs show thick chorion and are relative smaller than those of related nonparasitic solitary bees, a character that helps the female to hide the eggs in the host brood cell.

After this adult activity, now the survival depends on the immature. Parasite eggs hatch earlier. For example in Coelixoides waltheriae the egg last between 12-28 hours while by its host (Tetrapedia diversipes) ca. 4 days (Alves dos Santos et al. 2002). Then the parasite first instar crawls inside the cell and with its sharp mandibles kills the host egg. Rozen (1991, 2001) described larvae (first-stage to mature larva) of many cleptoparasite species and associated the characters to their behavior relating to the host kill. Rozen et al. (2006) presented a comparison of the modes of parasitism and anatomical features of the first instars of the cleptoparasite groups in the family Apidae, to which most of the cleptoparasite of oilbees belong.

The development of the parasite larvae then continues in the same way as a host larva. It feeds on the provision all the time, suffer 4-5 moults, pupated and at the right moment emerge as adult, starting the cycle again.

Host-parasite specificity Following the Emery´s rule the cleptoparasites tend to be associated to species or genera to which they are closely related. Among the oilbees this seems to be also true and was confirmed in some groups. For example, the Paleotropical tribe Ctenoplectrini is composed by only two genera: Ctenoplectra and Ctenoplectrina, been the first composed by nest-making and oil-collecting bees and the second cleptoparasite of the first (Michener & Greenberg 1980, Michener 2007). The same happens to Coelioxoides species that are associated to Tetrapedia nest, both belong to the tribe Tetrapediini (Alves dos Santos et al. 2002, Camillo 2005).

The possible phylogenetic relationship of the Osirini with the Tapinotaspidini was explored in a study on the genera Monoeca and Lanthanomelissa (hosts) and their cleptoparasites Protosiris and Parepeolus

respectively (Rozen et al. 2006).

Page 26: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 26

Even before the phylogeny analyses are not yet established for all the oilbees and their parasites, there are many host-parasite specific associations. For example, Rhathymus (Rhathymini) so far is closely associated to Epicharis (Centridini). Studies on different species of Epicharis have recorded 1-2 Rhathymus species as cleptoparasites each (Gaglianone 2005). Still in Epicharis there are additional cleptoparasites like Mesoplia and Mesonychium (Ericrocidini), usually associated to Centris nest (Hiller & Wittmann 1994, Gaglianone 2005).

Centris’s cleptoparasites are most in the tribe Ericrocidini (Snelling & Brooks 1985, Rozen & Buchmann 1990). Genera like Mesocheira, Mesoplia and Mesonychium are common found in nests of Centris (Centris), C. (Hemisiella) and C. Heterocentris. Acanthopus (Ericrocidini) was recorded in the nest of Centris (Ptilotopus) (Rozen 1969, Gaglianone 2001). But besides the ericrocidines nests of Centris are also common attacked by Coelioxys (Megachilidae) species, which usually are cleptoparasites associated to Megachile. Coelioxys spp emerged from nests of Centris tarsata, C. analis and C. trigonoides (Morato et al. 1999, Jesus & Garófalo 2000, Aguiar & Garófalo 2004, Aguiar & Gaglianone 2005). According to Vinson & Frankie (1988) Centris flavifrons construct false branches on the nest to avoid the parasites in Costa Rica; similar lateral tunnels were found by Chiappa & Toro (1994) in the nest of Centris mixta in Chile.

The genus Epeoloides (Osirini) is associated to the genus Macropis (Macropidini, Melittidae) an Holartic oil-collecting bee. Epeoloides pilosula can be inferred to parasitize multiple Macropis species and its host range quite possibly includes all four North American species (Ascher 2005). The same is true to E.

coecutiens in Europe which presumably parasite nests of Macropis fulvipes and M. europaea (Pekkarinen 2003, Celary 2004, Bogusch 2005).

So far, the nesting biology studies are showing that all the oilbee groups have their cleptoparasite association. Jesus & Garófalo (2000) found also intra-specific parasitism in Centris analis, where a female invade and open a co-specific cell, feed on the host egg, oviposite and close the cell again. But this seems to be rare.

Final remarks The cleptoparasitism rate can be high, especially when the hosts are nesting in aggregation. For example high density of nests of species that are raised in trap-nest may facilitate attacks by natural enemies, including the cleptoparasites (Frankie et al. 1988). In Centris analis 10-30% of the brood cells were occupied by Mesocheira bicolor and Coelioxys sp. (Jesus & Garófalo 2000). This ratio could be especially to concern if some of the oilbee species would be rear commercially to pollinate cultures like the wild cherry (Malpighia emarginata) which is pollinated by many Centridini species (Vilhena & Augusto 2007). Besides the economical importance, the parasites play an important ecological role as population control in nature. Usually they appear and enlarge activity by the increase of the number of nest in a new nesting area, acting as a brake to the exponential tendency of population grows. We still missing many data about the cleptoparasite of the oilbees, especially of the tribes Ericrocidini and Osirini. It is not easy to find natural nests of solitary bees, but this is the first step to find and ensure their associates.

Acknowledgments: I would like to dedicate this note to Dr. Jerome G. Rozen Jr., the world authority on cleptoparasite bees and who taught me all I know about this fascinating interaction. I would like to thank the organization of the IV Encuentro Colombiano Sobre Abejas Silvestres, especially Dra. Guiomar Nates Parra for the invitation to participate in the meeting. I am grateful to FAPESP (Processo 04/00274-4) for the financial support.

Bibliography AGUIAR, C.M.L. & GAGLIANONE, M.C. 2005. Nesting biology of Centris (Centris) aenea Lepeletier

(Hymenoptera, Apidae, Centridini). Rev. Brasileira de Zoologia 20(4): 601-606. AGUIAR, C.M.L. & GARÓFALO, C.A. 2004. Nesting biology of Centris (Hemisiella) tarsata Smith

(Hymenoptera, Apidae, Centridini). Rev. Brasileira de Zoologia 21(3): 477-486. ALVES DOS SANTOS, I. 2002. A vida de uma abelha solitária. Ciência Hoje 179: 60-62. ALVES DOS SANTOS, I.; MELO, G.A.R. & ROZEN, J.G. 2002. Biology and Imature Stages of the Bee Tribe

Tetrapediini (Hymenoptera: Apidae). Am. Museum Novitates 3377: 1-45.

Page 27: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 27

ALVES DOS SANTOS, I.; MACHADO, I. C. & GAGLIANONE, M. C. 2007. História Natural das abelhas coletoras de óleo. Oecologia Brasiliensis 11 (4): 544-557.

ASCHER, J. S. 2005. Species Profile: Epeoloides pilosula. In Shepherd, M. D., D. M. Vaughan, and S. H. Black (Eds).

BATRA, S.W. 1984. Solitary bees. Scientific American 250: 86-93. BOGUSCH, P. 2005. Biology of the cleptoparasitic bee Epeoloides coecutiens (Hymenoptera: Apidae:

Osirini). Journal of the Kansas Entomological Society 78:1-12. BUCHMANN, S.L. 1987. The ecology of oil flowers and their bees. Annual Review of Ecology and

Systematics 18: 343-369. CAMILLO, E. 2005. Nesting biology of four Tetrapedia species in trap-nests (Hymenoptera, Apidae,

Tetrapedini). Revista de Biologia Tropical 53: 175-186. CELARY, W. 2004. A comparative study on the biology of Macropis fulvipes (Fabricius, 1804) and

Macropis europaea Warncke, 1973 (Hymenoptera: Apoidea: Melittidae). Folia Biologica (Cracow) 52: 81-85.

CHIAPPA, E. & H. TORO. 1994. Comportamiento reproductivo de Centris mixta tamarugalis (Hymenoptera: Anthophoridae). II Parte: Nidificacion y estados inmaduros. Rev. Chilena Entomol. 21: 99-115.

FRANKIE, G.W.; VINSON, S.B.; NEWSTROM, L.E. & BARTHELL, J.F. 1988. Nest site and habitat preferences of Centris bees in Costa Rican dry forest. Biotropica 20: 301–310

GAGLIANONE, M.C. 2001. Nidificação e forrageamento de Centris (Ptilotopus) scopipes Friese (Hymenoptera, Apidae). Revista Brasileira de Zoologia 18(1): 107-117.

GAGLIANONE, M.C. 2005. Nesting biology, seasonality, and flower hosts of Epicharis nigrita (Friese, 1900) (Hymenoptera: Apidae: Centridini), with a comparative analysis for the genus. Studies on Neotropical Fauna & Environment 40(3): 191-200

HILLER, B. & WITTMAN, D. 1994. Seasonality, nesting biology and mating behavior of the oilcollecting bee Epicharis dejeanii (Anthophoridae, Centridini). Biociências 2: 107-124.

JESUS, B.M.V. & GARÓFALO, C.A. 2000. Nesting behaviuor of Centris (Heterocentris) analis (Fabricius) in southeastern Brazil (Apidae, Centridini). Apidologie 31: 503-515.

MICHENER, C.D. 2007. The bees of the world. 2. edition. Johns Hopkins Univ. Press, Baltimore & London.

MICHENER, C.D. & GREENBERG, L. 1980. Ctenoplectridae and the origin of long-tongued bees. Zoological Journal of the Linnean Society 69: 183-203.

MORATO, E.; GARCIA, M.V.B. & CAMPOS, L.A.O. 1999. Biologia de Centris Fabricius (Hymenoptera, Anthophoridae, Centridini) em matas contínuas e fragmentos na Amazônia Central. Revista Brasileira de Zooogia 16: 1213-1222.

PEKKARINEN, A.; BERG, O.; CALABUIG, I.; L.; JANZON & LUIG, J. 2003 Distribution and co-existence of the Macropis species and their cleptoparasite Epeoloides coecutiens (Fabr.) in NW Europe (Hymenoptera: Apoidea, Melittidae and Apidae). Entomologica Fennica 14: 53-59.

ROZEN, J.G., Jr. 1969. The larvae of the Anthophoridae (Hymenoptera, Apoidea). Part 3. The Melectini, Ericrocini, and Rhathymini. American Museum Novitates 2382: 1-24.

ROZEN, J.G., Jr. 1991. Evolution of cleptoparasitism in anthophorid bees as revealed by their mode of parasitism and first instars (Hymenoptera: Apoidea). American Museum Novitates 3029: 1–36.ROZEN, J.G., Jr. 1996. Phylogenetic analysis of the cleptoparasitic bees belonging to the Nomadinae based on mature larvae (Apoidea: Apidae). American Museum Novitates 3180: 1-39.

ROZEN, J.G., Jr. 2000. Systematic and geographic distributions of Neotropical cleptoparasitic bees, with notes on their modes of parasitism. In M.M.G. Bitondi, K. Hartfelder, et al. (ed.), Anais do IV Encontro sobre Abelhas, pp. 204–210. Ribeirão Preto, Brazil.

ROZEN, J; G. Jr. 2001. A taxonomic key to mature larvae of cleptoparasitic bees, American Museum

Novitates 3309: 1–27. ROZEN, J.G., Jr. 2003. Eggs, ovariole numbers, and modes of parasitism of cleptoparasitic bees, with

emphasis on Neotropical species (Hymenoptera: Apoidea). American Museum Novitates 3413: 1–36.

ROZEN, J.G., Jr. & BUCHMANN, S.L. 1990. Nesting biology and immature stages of the bees Centris

caesalpiniae, C. pallida, and the cleptoparasite Ericrocis lata (Hymenoptera: Apoidea: Anthophoridae). American Museum Novitates 2985: 1-30.

Page 28: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 28

ROZEN, J.G., Jr.; MELO, G.A.R.; AGUIAR, A.J.C. & ALVES DOS SANTOS, I. 2006. Nesting Biologies and Immature Stages of the Tapinotaspidine Bee Genera Monoeca and Lanthanomelissa and of Their Osirine Cleptoparasites Protosiris and Parepeolus (Hymenoptera: Apidae). American

Museum Novitates 3501: 1-66. STRAKA, J., BOGUSCH, P., 2007. Phylogeny of the bees of the family Apidae based on larval characters

with focus on the origin of cleptoparasitism (Hymenoptera: Apiformes). Syst. Entomol. 32 (4): 700–711.

SNELLING, R.R. & BROOKS, R.W. 1985. A review of the genera of cleptoparasitic bees of the tribe Ericrocini (Hymenoptera: Anthophoridae). Contributions in Science, Natural History Museum of Los Angeles County 369: 1-34.

VILHENA, A.M.G.F. & AUGUSTO, S.C. 2007. Polinizadores da aceloreira Malpighia emarginata DC (Malpighiaceae) em área de Cerrado no Triângulo Mineiro. Uberlândia. Bioscience Journal 23(1): 14-23

VINSON, S. B. & FRANKIE, G. W. 1988. A comparative study of the ground nests of Centris flavifrons and Centris aethiocesta (Hymenoptera: Anthophoridae). Entomol. Exp. Appl. 49:181–187.

VOGEL, S. 1974. Ölblumen und ölsammelnde Bienen. Tropische und Subtropische Pflanzenwelt 7: 285-547.

WCISLO, W.T. 1987. The Roles of seasonality, host synchrony, and behaviour in the evolutions and distributions of nest parasites in Hymenoptera (Insecta), with special reference to bees (Apoidea). Biological Review 62: 515-543.

Page 29: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 29

POTENCIAL DE LAS ABEJAS NATIVAS EN LA POLINIZACION DE CULTIVOS

Quezada-Euán, José Javier G. Departamento de Apicultura- FMVZ/Universidad Autónoma de Yucatán. Apartado Postal 4-116 Mérida Yucatán, CP 97100 email: [email protected] Aunque los beneficios económicos del cultivo de las abejas nativas sin aguijón (meliponicultura) en México son potencialmente muchos, el ingreso económico de los campesinos por la venta de los productos obtenidos directamente de las colonias (miel, polen y propóleo) enfrenta obstáculos por la reducida comercialización de los mismos. Algunos problemas se relacionan con la poca cantidad de producto que se obtiene por colonia (que impide incrementar la demanda en el mercado) y otros con la falta de una caracterización adecuada, como en el caso de la miel que impide su comercialización (Quezada-Euán et al. 2001). Sin embargo, se están realizando esfuerzos tanto en México como en otros paises para establecer los criterios que deben regular a las mieles y otros productos de varias especies de abejas sin aguijón así como sus potenciales propiedades curativas (Vit y Tomas-Barberan. 1998; Grajales et al. 2001; Miorin et al. 2003).

Existe otra actividad potencial aun poco difundida en nuestro país para las abejas sin aguijón, esta es la polinización de cultivos. Se puede considerar que las abejas sin aguijón serían buenos polinizadores en especial de cultivos de origen neotropical con los cuales evolucionaron como tomates, chiles, pimientos, aguacates y cucurbitáceas, entre otros (Free 1993; Malagodi-Braga et al., 2000; Slaa et al., 2000, Macias- Macias et al., 2001; Cauich et al 2003; Can-Alonzo et al 2005). Es evidente el importante papel de estas abejas cuando comparamos cultivos de aguacate en Yucatán que son intensamente visitados por abejas sin aguijón con áreas del Bajio donde estos cultivos tienen problemas para polinizarse adecuadamente pues el extensivo uso de pesticidas ha reducido las poblaciones naturales de estos polinizadores (Can-Alonzo et al., 2005).

En la península de Yucatán el uso de invernaderos para cultivar hortalizas ha ido en crecimiento en los últimos 10 años. Muchos de estos cultivos requieren de polinización para una adecuada producción de frutos (Quezada-Euán 2005). Sin embargo, en la actualidad los polinizadores más utilizados dentro de los invernaderos son los abejorros (Velthuis y van Doorn 2006). La utilidad de los abejorros en invernaderos es limitada ya que sus colonias a diferencia de las de meliponinos, no son perennes y su actividad de pecoreo puede verse severamente limitada bajo condiciones de clima tropical (Kwon y Saeed 2003; Palma 2005). Una desventaja mas grave, es el hecho de la posible naturalización de especies no nativas que pueden invadir los ecosistemas tropicales, compitiendo y desplazando a las abejas nativas en el proceso como ya ha sucedido en otras latitudes (Hingston y McQuillan 1999, Cuadriello-Aguilar y Salinas-Navarrete 2006). En este sentido, el uso de especies de abejas sin aguijón de fácil manejo y adaptabilidad se ha estado realizando principalmente en la península de Yucatán y ha demostrado ser una alternativa para la polinización de cultivos en invernaderos en condiciones tropicales (Quezada-Euán 2005).

Algunas especies de abejas sin agujión cuya adaptabilidad y eficiencia para la polinización en invernaderos se están evaluando son: Nannotrigona perilampoides, Melipona beecheii, Trigona nigra y

Scaptotrigona pectoralis.

Inicialmente se ha evaluado N. perilampoides debido a varias ventajas: es la especie de mayor distribución en México (Ayala 1999), posee amplia rusticidad con fácil adaptabilidad a cajas y a invernaderos (Cauich et al 2004) y parece poseer el comportamiento de vibración del tórax durante la visita a las flores de antera tipo poricidal como el tomate (Imperatriz-Fonseca com. Pers.). Esta especie se comparó con vibración mecánica y un tratamiento testigo sin polinización en cultivos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) y de chile habanero (Capsicum chinense) en invernaderos en Yucatán (Cauich et al., 2004; Cauich et al. 2006). En los experimentos realizados se compararon los porcentajes de frutos producidos asi como el peso y número de semillas de los mismos, obteniendo evidencia de que N. perilampoides tuvo una eficiencia similar a la de la vibración mecánica en la polinización de tomates y de chile habanero (Tabla 1).

Page 30: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 30

Tabla 1. Eficiencia comparativa de N. perilampoides (SB) respecto a vibración manual (MV) y no polinización (NP) en la polinización de Capsicum chinense.

Tratamiento Frutos

formados (%)

Peso por fruto (g)

Producción kg/m

2 Diámetro polar

(cm)

Diámetro ecuatorial

(cm)

Número de semillas/ fruto

SB N= 954

89 a 10.3 ± 2.3 a 3.5 ± 0.3 a 4.8 ± 0.6 a 3.1 ± 0.4 a 59.8 ± 20.5 a

MV N=938

90 a 9.4 ± 2.7 b 3.3 ± 0.3 a 4.4 ± 0.6 b 3.1 ± 0.4 a 54.4 ± 24.7 b

NP N= 985

29 b 7.3 ± 2.7 c 1.8 ± 0.2 b 4.0 ± 0.8 c 2.7 ± 0.4 b 32.1 ± 19.9 c

Adicionalmente, se ha comparado a N. perilampoides en la polinización de chile habanero en invernadero contra el uso de abejorros. Los resultados mostraron que las flores polinizadas por N.

perilampoides produjeron mayor cantidad de frutos que las polinizadas por B. impatiens posiblemente por efecto de dos factores. Primeramente, N.perilampoides pecorea a temperaturas ambientales de hasta 37-39 ºC mientras que los abejorros disminuyen hasta 62% su actividad por arriba de 32 ºC (Kwon y Saeed 2003). Segundo, los abejorros pueden causar daño a las flores del chile habanero reduciendo el número de frutos producidos (Palma et al., 2004).

Estos resultados permiten concluir que el uso de abejas nativas sin aguijón en la polinización de cultivos en invernadero, es una alternativa promisoria para la explotación de hortalizas en clima tropical. Es posible iniciar y promover la producción de colonias para la polinización comercial de cultivos lo que permitiría un ingreso económico adicional a los meliponicultores en el medio rural.

Bibliografía AYALA R (1999) Revisión de las abejas sin aguijón de México (Himenóptera: Apidae: Meliponini). Folia

Entomol. Mex.106: -123. CAN-ALONZO C; Quezada-Euán, J J G; Xiu-Ancona, P; Moo-Valle, H; Valdovinos-Nuñez, G R; Medina-

Peralta, S (2005) Pollination of “criollo” avocados (Persea americana) and the behavior of associated bees in subtropical México. Journal of Apicultural Research 44:3-8

CAUICH,O.; QUEZADA-EUÁN J J G; MACÍAS-MACÍAS J O; REYES-OREGEL, V; MEDINA-PERALTA, S and PARRA-TABLA, V (2004) The behavior and pollination efficiency of Nannotrigona perilampoides

(Hymenoptera: Meliponini) on greenhouse tomatoes (Lycopersicon esculentum) in subtropical México. J. Econ. Entom 97: 475-481.

CAUICH O; QUEZADA.EUÁN J.J.G.; MELÉNDEZ-RAMÍREZ, V; VALDOVINOS-NUÑEZ G. R.; MOO-VALLE, H

(2006) Pollination of habanero pepper (Capsicum chinense) and production in enclosures using the stingless bee Nannotrigona perilampoides. Journal of Apicultural Research 45(3): 125–130.

CUADRIELLO-AGUILAR J I, SALINAS-NAVARRETE J C, 2006. Los riesgos de importar polinizadores exóticos y la importancia de su legislación. Primer Taller de Polinizadores en México (NAPPC)- 20-22 de

Noviembre San Juan del Rio Queretaro.

FREE, J.B. (1993) Insect pollination of crops. 2nd ed. Academic, San Diego, CA. FIERR M.M., BARRAZA A, MAKI D.L., MOFFETT J.O. (1987) The effects of the first year of Africanization

on honeybee populations in Chiapas, Mexico. American Bee Journal, 127, 845. GONZÁLEZ-ACERETO; J.A.; QUEZADA-EUÁN J.J.G; MEDINA, L. (2006) New perspectives for stingless

beekeeping in the Yucatan: results of an integral program to rescue and promote the activity. Journal of Apicultural Research 45(3): 234–239.

GRAJALES, J; RINCÓN, M.; VANDAME, R.; SANTIESTEBAN, A.; GUZMÁN, M. (2001) Características físicas, químicas y efecto microbiológico de mieles de meliponinos y Apis mellifera de la región Soconusco, Chiapas. In: Quezada-Euán, J.J.G.; Medina, L.; Moo-Valle, J.H. (Eds.) II Seminario

Mexicano sobre abejas sin aguijón, Mérida, Yucatán, México Noviembre 2001.pp. 61-66. HINGSTON, A. B., and P. B. McQUILLAN (1999) Displacement of Tasmanian native megachilid bees by the

recently introduced bumblebee Bombus terrestris (Linnaeus, 1758) (Hymenoptera: Apidae). Aust. J. Zool. 47: 59-65.

Page 31: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Conferencias Magistrales 31

KWON, Y J, SAEED S, 2003. Effect of temperature on the foraging activity of Bombus terrestris L. (Hymenoptera:Apidae) on greenhouse hot pepper (Capsicum annuum L.). Appl. Entom. Zool.

38, 275-280. MACIAS, M J O, QUEZADA-EUÁN J.J.G; PARRA-TABLA, V; REYESs O V (2001) Comportamiento y eficiencia

de polinización de las abejas sin aguijón (Nannotrigona perilampoides) en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum) bajo condiciones de invernadero en Yucatán, México. II Seminario

Mexicano sobre abejas sin aguijón: pp.119-124. MALODI-BRAGA, K. S., M. P. de A. KLEINERT, and V. L. IMPERATRIZ-FONSECA. 2000. Stingless bees:

greenhouse pollination and meliponiculture. Ann. IV Enc. Abel. Riberao Preto. Brasil: 145-150. MAY-ITZÁ, W de J y QUEZADA-EUÁN J.J.G; (1996) Características morfométricas, poblacionales y

parasitosis de colonias silvestres de Apis mellifera (Hymenóptera:Apidae) en Yucatán, México. Folia. Entomol. Mex. 97: 1-19. MIORIN, P.L.; LEVY JUNIOR, N.C.; CUSTODIO, A.R; BRETZ, W.A.; MARCUCCI, M.C. (2003) Antibacterial activity of honey and propolis from Apis mellifera and Tetragonisca angustula against Staphylococus aureus. J. Appl. Microbiol. 95: 913-920.

PALMA, G; QUEZADA-EUÁN J.J.G; MELÉNDEZ-RAMÍREZ, V; REJÓN-ÁVILA M J (2004) Resultados preliminares en polinización de chile habanero ( Capsicum chinense Jacq) en invernadero mediante el uso de abejas sin aguijón (Hymenoptera:Meliponini) y abejorros (Hymenoptera:Bombin) Memorias XVIII Seminario Americano de Apicultura, Villahermosa Tabasco, México.

QUEZADA-EUÁN J.J.G. (2005) Biología y uso de las abejas sin aguijón de la península de Yucatán, México (Hymenoptera: Meliponini). Tratados 16, Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 112 pp.

QUEZADA-EUÁN J.J.G; MAY-ITZÁ, W. de J.; GONZÁLEZ-ACERETO; J.A. (2001) Meliponiculture in México: problems and perspective for development. Bee World 82: 160-167.

QUEZADA-EUÁN J.J.G; (2006) The present status of African-derived honeybees in tropical México. Memorias VII encontro sobre abelhas. Sao Paulo Brasil 12-15 Julio 2006.

ROUBIK, D W (1995) Pollination of cultivated plants in the tropics. FAO Agricultural Services Bulletin 118, Rome.

SLAA, E. J.; SÁNCHEZ, L. A.; SANDI, M.; SALAZAR, W. A. (2000) Scientific note on the use of stingless bees for comercial pollination in enclosures. Apidologie 31: 141-142.

VALDIVINOS-NUÑEZ., G.R, QUEZADA-EUÁN J.J.G., MARRUFO-OLIVARES J. (2003) Efecto de la aplicación aérea de permetrina en Apis mellifera y abejas nativas sin aguijón (Hymenoptera: Apidae) en Yucatán, México. XVII Seminario Americano de Apicultura, Aguascalientes, México pp. 147-149.

VIT, P.; TOMÁS-BARBERÁN, F.A. (1998) Flavonoids in Meliponinae honeys from Venezuela related to their botanical, geographical and entomological origin to assess their putative anticataract activity. Z. Lebensm Unters Forsch A 206: 288-293.

Page 32: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Conferencias Magistrales 32

FILOGENIA MOLECULAR DE LAS ABEJAS SIN AGUIJÓN: REVELACIONES DEL TIEMPO DE DIVERGENCIA, BIOGEOGRAFÍA, Y EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA DE LOS NIDOS (HYMENOPTERA: APIDAE:

MELIPONINI)

Rasmussen, Claus Dpto. Entomología, Universidad de Illinois Urbana-Champaign, IL, EE.UU, [email protected]

Las abejas sociales sin aguijón son indispensables polinizadores en los ecosistemas tropicales, los cuales exhiben comportamientos complejos como la comunicación de fuentes alimenticias y elaboración de grandes nidos. En el presente trabajo es presentado una estimación de las relaciones filogenéticas de las abejas sin aguijón a nivel mundial, la distribución ancestral del grupo, y el tiempo de divergencia de los principales grupos. Posteriormente es analizado los caracteres de nidificación y su correlación con la filogenia.

La filogenia del grupo es abordada en dos capítulos. En el primer capitulo, es analizado cinco genes, un gen mitocondrial (16S mtDNA) y cuatro genes nucleares (28S rDNA, long-wavelength rhodopsin copia 1 (opsin), elongation factor-1α F2 (EF-1α), y arginine kinase (ArgK)) de 202 taxones. Como segundo capitulo es analizado la relación filogenetica en 17 taxones básales, utilizándose los cinco genes anteriores más cuatro genes nucleares (polymerase II (Pol II), mitotic checkpoint control protein (Bub3), deoxyribonucleoside kinase (Dnk), glycerol kinase (Gyk)). En el análisis de los datos es utilizado análisis Bayesiano y análisis de máxima probabilidad (Maximum Likelihood), mostrándose un alto soporte a tres grupos de abejas sin aguijón: los Afrotropicales e Indo-Malaya/Australasiaticos como grupo hermano de las abejas sin aguijón de la Región Neotropical. Trigona de la Región Indo-Malaya/Australasia forma un grupo lejano de la Trigona Neotropical, contrario a la clasificación actual. Las abejas sin aguijón actualmente presentan una distribución fragmentada, incluyendo la Región Neotropical, Afrotropical y Indo-Malaya/Australasia. Basado en la filogenia obtenida y análisis de dispersión-vicariancia, las abejas sin aguijón ancestralmente tenían una amplia distribución y estaban unidas hasta cuando fueron aisladas por eventos de vicariancia. El grupo basal de las abejas sin aguijón se infiere que es de origen Gondwana (81 millones de años atrás), con una radiación posterior en el Viejo Mundo hace 73 millones de años, Región Afrotropical a 61 millones de años, Regiones Indo-Malaya/Australasia a 49 millones de años y Región Neotropical a 71 millones de años.

Las abejas sin aguijón poseen además una extraordinaria variación entre sus especies en la arquitectura del nido y comportamiento asociado al nido. Para probar la asociación filogenética de los caracteres de comportamiento, en las especies de abejas sin aguijón Neotropicales del género Trigona s.s., es generado una hipótesis filogenética combinando datos de secuencias de 24 taxones. Codificando quince características de arquitectura del nido y verificando la asociación filogenética. Varios caracteres tienen una señal filogenética significativa, incluyendo el tipo de sustrato de anidación, material de construcción en el nido, y hemiterofilia – el cultivo de insectos hemipteroides a cambio de las excreciones de azúcar. Hábitos filogenéticamente independiente encontrados en Trigona s.s. incluye coprofilia y necrofagia.

Page 33: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Simposios

Page 34: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 34

SIMPOSIO: POLINIZACIÓN E INICIATIVA DE POLINIZADORES

ABEJAS Y POLINIZACION EN COLOMBIA: HACIA UNA INICIATIVA COLOMBIANA DE POLINIZADORES

Guiomar Nates Parra Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, [email protected] Introducción La crisis de polinizadores es un proceso que afecta particularmente la relación insecto (abejas)-planta (polinización) alrededor del mundo. Muchos de los problemas que inciden en la producción en los cultivos están ocasionados por desconocimiento o falta de información sobre esta importante relación, sus actores y las causas que puedan estar involucradas en su deterioro. Deforestación, fragmentación de hábitats, el desarrollo urbano en regiones antes silvestres, introducción de especies exóticas, practicas agriculturales agresivas con el medio ambiente, son algunos de los factores que están causando la disminución de las poblaciones de polinizadores silvestres. Para enfrentar dicha crisis se ha lanzado a nivel mundial lo que se conoce como la INICIATIVA INTERNACIONAL DE POLINIZADORES con cuatro propósitos principales: 1.Monitorear la disminución de los polinizadores, sus causas e impactos en los servicios de polinización 2. Tratar la falta de información taxonómica 3. Estudiar el valor económico e impacto de la disminución de ese servicio y promover la conservación, restauración y uso sostenible de la diversidad de polinizadores en la agricultura y ecosistemas relacionados.

Como resultado de esta iniciativa hoy en día existen varios países que han implementado diversos programas enmarcados en las directrices anotadas anteriormente:

• Iniciativa Brasileira de los Polinizadores (IBP) (Imperatriz-Fonseca e Dias, 2004; Imperatriz-Fonseca et al. 2004a; Imperatriz-Fonseca et al., 2004b)

• Iniciativa Hindu Kush-Himalaia (de ICIMOD) (Partap, 2004)

• Iniciativa Africana dos Polinizadores (Eardley et al., 2004)

• Iniciativa Norte-Americana de los Polinizadores (Ruggiero al., 2004)

• Iniciativa Européia de los Polinizadores (EPI) (Potts, 2004)

Las iniciativas ya están funcionando y como resultados han surgido numerosas publicaciones algunas de las cuales se pueden consultar en:

Kevan, PG; Imperatriz-Fonseca, VL (eds.) – 2002. Pollinating bees: the conservation link between

agriculture and nature.

Colombia no es ajena a esta crisis documentada a través de las listas rojas, donde se mencionan varias especies de abejas vulnerables o amenazadas de desaparición. Sin embargo todavía no existe un diagnostico sobre la situación de la relación planta-abeja polinizadora. Al presentar y echar andar la Iniciativa Colombiana de Polinizadores (ICP) se busca que el país participe en esta iniciativa formalizando un proyecto que pretende hacer un diagnóstico sobre el estado actual del conocimiento de la relación cultivos y especies vegetales promisorias con sus polinizadores abejas en Colombia, indagar sobre el estado actual de las poblaciones de polinizadores (abejas) y los factores que puedan estar incidiendo en su disminución o deterioro en varias localidades del país e identificar las estrategias a seguir para implementar los servicios de polinización. Se buscará la participación de entidades académicas, gubernamentales, cadenas productivas, asociaciones agrícolas, comunidades locales, y en general a todos aquellos interesados en los servicios de polinización y conservación de polinizadores. . El proyecto repercutirá en la conservación del ambiente y en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades involucradas.

Antecedentes Colombia, por intermedio del LABUN ha participado en varias reuniones y foros sobre iniciativas internacionales de polinizadores (Octubre 2002-Indaiatuba, Sao Paulo, Brasil - Mesa de trabajo sobre

listas de las especies de abejas del mundo, organizada por Centro de Referencia de Información

Page 35: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 35

ambiental (CRIA) y Universidad de Sao Paulo; Octubre- 2003- Sao Paulo, Brasil- Foro Declaración de

Sao Paulo sobre los Polinizadores, organizado por la U. de São Paulo y Ministério del Ambiente-Brasil;

Abril 2004- Mesa de Trabajo: Abejas Solitarias: Conservación, Cría y manejo para polinización.

Fortaleza, Brasil) y tiene contactos con los líderes de la Iniciativa Brasilera de Polinizadores algunos de los cuales han sido invitados a los encuentros colombianos sobre abejas silvestres para exponer su experiencia en la construcción de tal Iniciativa.

A raíz de esas actividades se generó un primer documento titulado “Una Iniciativa Colombiana de

Polinizadores (ICP) con énfasis en Abejas”, que fue presentado en el II Encuentro Colombiano sobre abejas silvestres (Noviembre 2004, Bogotá, Colombia). Dentro de ese documento se hace un diagnóstico del conocimiento existente hasta el momento sobre abejas como polinizadores en el país. Un segundo documento (Abejas sin aguijón e iniciativa de polinizadores) se presentó en el V Coloquio de Insectos sociales- IUSSI Bolivariana en Cali (Nates-Parra, 2005a), en donde se resalta la importancia de los meliponinos en polinización y se señalan los principales limitantes para su uso como polinizadores en Colombia.

El LABUN está desarrollando varios proyectos de investigación que hacen parte de tal iniciativa y que están en concordancia con las iniciativas internacionales: 1. Investigación del estado actual de poblaciones de algunos polinizadores (Meliponini y Euglossini); 2. Identificación y reconocimiento de especies de abejas con usos potenciales como polinizadores; 3. Estudio del origen botánico de mieles y pólenes (palinología) recolectados por algunas especies de abejas.

A nivel Internacional el LABUN ha participado en el programa de “Buenas prácticas de polinización” (Global Survey of Good Pollination Practices) coordinado por el ICIPE (International Centre of Insect Ecology and Physiology) con sede en Nairobi, Kenia.

Actualmente el LABUN participa en la Red Temática de Polinizadores (PTN) que hace parte de la Red

Interamericana de Información sobre Biodiversidad (IABIN) con el proyecto Sistematización y

visualización de la base de datos sobre polinizadores (abejas y murciélagos) depositados en las

colecciones de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

Este es un proyecto que busca:

1. Sistematizar y digitalizar los datos biológicos de los ejemplares de abejas y murciélagos polinizadores depositados en dos colecciones de la Universidad Nacional de Colombia.

2. Hacer disponibles los datos de polinizadores depositados en las colecciones ICN y LABUN a través de las páginas web del ICN, LABUN y la red del IABIN en coordinación con el Punto Focal nacional, siguiendo estándares recomendados por IABIN para bases de datos biológicos de acceso libre y con la mayor calidad (entendida como potencial de uso).

El tener disponible información sobre esta diversidad permite que la comunidad se apropie y valore los recursos del país y así ayudar a consolidar su conservación.

Desde el LABUN se han generado iniciativas que buscan resolver algunos de los problemas que enfrenan los polinizadores y poner en conocimiento de profesionales y publico en general la importancia de las abejas silvestres como organismos que hacen parte de nuestra biodiversidad y que desempeñan un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas.

Una de estas iniciativas fue la realización de los Encuentros colombianos sobre abejas silvestres (I Encuentro, Bogotá, 2002; II Encuentro, Bogotá, 2004; III Encuentro, Santa Marta, 2006; IV Encuentro, Bogotá, 2008). En todos estos eventos hemos contado con la participación de investigadores de países que como Brasil tienen bastante experiencia en trabajo con polinizadores silvestres y han liderado buena parte de la Iniciativa Internacional de Polinizadores. Durante el II encuentro presentamos el primer borrador de la Iniciativa Colombiana de Polinizadores y se realizó un foro con los participantes para complementar la iniciativa, de donde surgió un documento que se ha convertido en la base para generar esta propuesta. En los tres encuentros pasados se ha mostrado que cada vez mas la motivación por el trabajo con abejas y su papel como polinizadores lleva al surgimiento de nuevos grupos de investigación y fortalecimiento de otros existentes interesados en conocer mas la diversidad de abejas del país. Por ejemplo, el grupo de Biodiversidad y Ecología de abejas silvestre de la Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá) y el Grupo de Investigaciones en Abejas de la Universidad Nacional, Sede Medellín.

Page 36: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 36

Plan de Acción Acogiéndonos a la propuesta mundial de Rescate de los Polinizadores Olvidados y teniendo presente que la situación de las abejas es cada vez más crítica, se hace necesario no solamente seguir con el inventario de la fauna Apoidea del país, sino también estudiar las relaciones precisas con la vegetación. De la conservación de las abejas depende la conservación de los bosques y de ellos las de otros organismos incluso las mismas abejas. Es un círculo que se debe mantener para garantizar un planeta saludable para las generaciones futuras.

La forma de conservar los polinizadores y en este caso especifico, las abejas ha de ser promoviendo su conocimiento integral a través de un enfoque mixto, esto es que contemple la parte de investigación (básica y aplicada) y la parte de gestión.

Investigación: 1. Identificación de las especies de abejas silvestres del país. 2. Reconocimiento de las especies con usos potenciales. 3. Identificación de polinizadores naturales para una especie vegetal dada y en regiones particulares. 4. Estado actual de las poblaciones de especies con usos potenciales 5. Efecto del deterioro ambiental sobre especies de abejas (p. ej. del género Melipona, Bombus, Euglosinos, Centris, Xylocopa) 6. Estudios detallados de Biología, hábitos de nidificación, comportamiento de forrajeo, reproducción etc. 7. Implementación de nidos artificiales 8. Establecimiento de las técnicas de manejo 9. Evaluación de cada uso (producción, polinización, monitoreo de biodiversidad, producción científica)

Gestión: 1. Concientización del papel de los diferentes actores a través del establecimiento de convenios para la cooperación y la realización de alianzas interinstitucionales e interdisciplinarias estratégicas a nivel nacional e internacional.

Actores y oportunidades para el desarrollo de la iniciativa Puesto que los servicios ambientales que los polinizadores realizan benefician a toda la población humana es necesario que las diferentes entidades (Académicas, no académicas) participen decididamente en la formulación y ejecución de una ICP. Así siendo los participantes deberían ser:

1. Instituciones académicas: Responsables de la Investigación básica y aplicada.

Laboratorios e Institutos de Investigación existentes en algunas Universidades presentan infraestructura y personal idóneo para realizar este proyecto. Además están en capacidad de formar profesionales capacitados en formulación, ejecución y seguimiento de proyectos de investigación. Tanto Universidades como colegios deberán realizar campañas para ilustrar e interesar a las nuevas generaciones y a todos los interesados en el manejo de proyectos científicos sobre la importancia de la polinización.

UNIVERSIDADES como las que a continuación se mencionan tienen facilidades y experiencia para ejecutar varias de las temáticas investigativas mencionadas anteriormente:

• Nacional: Bogotá: Laboratorio de Investigaciones en Abejas (LABUN) y Grupo de Ecología de poblaciones (Dpto. de Biología); Grupo de estudios en abejas Apis (Fac. Zootecnia); ICN, Herbario Nacional Colombiano, Laboratorio de microbiología (análisis de productos de las abejas)

• Medellín: Laboratorio de Investigaciones melitológicas (LIMA) y Sistemática Molecular

• Valle: Colección entomológica

• Militar: Grupo de Investigación Biodiversidad y Ecología de abejas silvestres Trabajos sobre biología aplicada: Cría y manejo de Bombus para polinización

Otro aporte participativo de la academia consiste en funcionar como puente interconectivo entre la comunidad y el conocimiento

Page 37: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 37

2. Instituciones no académicas: Con estas entidades o a través de estas entidades se deberán gestionar los fondos necesarios para desarrollar los diversos proyectos de investigación. De hecho, al ser una estrategia nacional, la ICP deberá ser presentada a los entes internacionales (FAO, OMC, GEF, UICN, WWF) a través de entidades como el IAvH, Minambiente, Minagriculatura. Otras entidades como Corporaciones autónomas, Sistema de Parques Nacionales, ONGs, Red de Reservas de la sociedad Civil deberán ser el apoyo nacional.

3. Comunidad: Es el tercer grupo de actores que desempeñaría un papel clave desde que son quienes están casi permanentemente en contacto directo con los cultivos, sus polinizadores y los problemas que les aquejan.

Agricultores, Cenicafé, Criadores de abejas, Campesinos, Gremios, Asociaciones, Colegios agropecuarios son algunos de los miembros de las comunidades que deberán participar decididamente en la fase de aplicación de los productos resultantes de las investigaciones, así como también capacitarse en técnicas y metodologías para la cría racional y mantenimiento de polinizadores. Se sabe que en algunas comunidades están haciendo incursiones en la cría de abejas silvestres, con bastante éxito. El compartir esta experiencia es una de las actividades a desarrollar.

Fases Se propone realizar la Iniciativa en cinco grandes fases:

I. Diagnóstico: Polinizadores y Plantas; establecimiento de prioridades y modelos II. Elaboración del programa y proyectos convenios, actores, comité, responsables, tareas,

cronograma de actividades III. Trabajo experimental de campo y laboratorio IV. Aplicación de la Investigación V. Análisis de resultados

Fase I: Diagnóstico POLINIZADORES: Uno de los primeros inconvenientes es lo que en general se ha llamado el Impedimento taxonómico: Esto quiere decir que si bien sabemos de la existencia de muchos organismos que sirven como vectores de la polinizaciòn, no siempre sabemos quienes son, donde están y mucho menos aspectos de su biología. En esta primera fase es necesario responder las siguientes inquietudes:

I. ¿Qué se ha hecho? ¿Cuáles son los grupos más estudiados y mejor conocidos taxonómicamente?

1) Revisión y producción de información taxonómica sobre algunos grupos de abejas silvestres existentes de Colombia: Bombus, Thygather, Xylocopa, Oxytrigona, Trigona (Trigona,) Melipona,

Duckeola, Parapartamona, Tribu Euglossini. Estos trabajos son un aporte al segundo propósito de la Iniciativa Internacional (IPI) : Falta de información taxonómica

• Distribución geográfica y alitudinal

• Abejas urbanas (LABUN)

• Abejas en agroecosistemas: El Dovio (departamento del Valle del Cauca) y piedemote llanero (departamento del Meta) (LABUN)

• Abejas de grandes alturas (LABUN)

• Las abejas de los cementerios (LABUN)

• Descripción de nuevas especies

• Revisión de las abejas de Antioquia (UN, Medellín)

Además de estos trabajos se publicó la Introducción a los Hymenoptera de la Región Neotropical en donde hay varios capítulos dedicados a la Familia Apoidea (Fernández, 2006-edt.)

2) Biología de algunos grupos de abejas silvestres

• Nidificación y comportamiento en Thygather aethiops, Anthophora walteri, Ptiloglossa sp.,

Bombus atratus, géneros Chilicola y Colletes, abejas sin aguijón

• Melipona eburnea en el piedemonte llanero (Meta) (LABUN)

• Cría y manejo de abejas silvestres en el pie de monte llanero (Meta) (LABUN)

• Estado de poblaciones de Meliponinos en el pie de Monte llanero (Meta) (LABUN)

• Estado de poblaciones de abejas silvestres en El Dovio (El Valle) (LABUN)

Page 38: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 38

3) Relación planta-abeja:

• Recursos alimenticios en meliponinos: análisis palinológico de cargas de polen de corbículas de obreras de Melipona fasciata Tetragonisca angustula (labun)

• Polinización en cultivos de Maracayá en Viterbo (Juan Manuel Pelaez), Gulupa y granadilla en Boyacá (LABUN)

• Polinización de palma en la costa caribe ( Universidad de Sucre, Luis A. Nuñez)

4) Uso y manejo sostenible

• Cría de abejorros del genero Bombus en la Sabana de Bogota para polinización de uchuva y tomates en invernadero (Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá)

• Diagnóstico de la Meliponicultura en Colombia (LABUN

• Cría de varias especies para polinización: Partamona sp., Scaptotrigona limao,

Nannotrigona testaceicornis, Frieseomelitta nigra, Xylocopa sp. (Corporación Bucaramanga Emprendedora)

II. ¿Cuáles de los polinizadores podrían utilizarse como modelos de la iniciativa (especies clave, grupos funcionales)?

Algunas abejas ya están siendo utilizadas, o por lo menos estudiadas para polinización al ciertos cultivos: Inicialmente se esta trabajando en la cría de los polinizadores: La Universidad Militar Nueva granada inició trabajos tendientes a criar en cautiverio Bombus atratus, Bombus hortulanus

y Bombus rubicundus; igualmente, están haciendo ensayos de polinización con estos mismos insectos en cultivos de lulo, tomate en invernadero y cultivos de uchuva en la Sabana de Bogotá (Almanza, 2007; Aldana et al., 2007)

Las especies del género Xylocopa también están siendo usadas para polinización e cultivos de Maracuyá en Risaralda. Se han hecho estudios sobre aspectos de nidificación y eficiencia en los cultivos. En el LABUN se esta iniciando un proyecto sobre polinización de gulupa y granadilla por abejas silvestres

Abejas sin aguijón del género Melipona son polinizadores potenciales de algunas plantas silvestres y cultivadas: Achiote (Maues y Venturieri, 1995) Los trabajos que actualmente se están realizando van encaminados a conocer la flora que visitan estas abejas en diferentes sitios del país. Nannotrigona perilampoides esta siendo utilizada para polinización de cultivos en invernaderos: Tomate (Macias et al, 2001; Cauich et al 2004)

III. ¿En que regiones se distribuyen y han sido más estudiados? El grupo de abejas mas ampliamente estudiando en el país es aquel de las abejas con corbícula, constituido por las tribus Apini, Meliponini, Bombin y Euglossini. Hay aproximadamente 240 especies en el país agrupadas en 21 géneros (Nates-Parra, 2005).

Las abejas corbiculadas están bien representadas en todas las regiones naturales de Colombia. Un análisis preliminar para 9 de los 19 géneros de abejas corbiculadas colombianas (47.3%), correspondiente a todos los géneros de Euglossini, los 4 subgéneros de Bombus y 3 géneros de Meliponini, así lo confirman. El mayor número de especies se presenta en las regiones Amazónica, Andina y Orinoquía. A pesar de que las regiones Atlántica y Pacífica no se han muestreado intensamente, el número de especies es elevado. Para algunos géneros como Euglosa y Melipona la Amazonía constituye la región con mayor número de especies, muchas de ellas exclusivas en las regiones mencionadas (Bonilla 1991; Nates-Parra, 1995).

Respecto a la distribución altitudinal este grupo de abejas habita todos los pisos altitudinales, desde el nivel del mar hasta los páramos. El 47.3% de los géneros tiene especies que alcanzan alturas superiores a los 2500 mts. Los géneros restantes presentan un rango de distribución máximo hasta los 2500 mts, siendo que en los pisos situados por debajo de los 1000 m de altura se encuentra la mayor riqueza de especies, posiblemente por que ahí existen condiciones mas apropiadas para nidificación y consecución de recursos alimenticios, especialmente para el grueso del grupo constituido por las abejas sin aguijón (Nates-Parra, 2005b)

Page 39: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 39

IV. ¿Cuál es el conocimiento tradicional que se tiene? En Colombia no existe un conocimiento tradicional sobre uso y manejo de las abejas como si lo hay en otros países del continente americano, particularmente respecto a las abejas sin aguijón. Algunas culturas indígenas americanas (Azteca, Maya, Andokes, Kayapos) desarrollaron diversos métodos con el fin de aprovechar sus productos y diseñaron colmenas sencillas para alojarlas y protegerlas de los enemigos naturales); productos como la miel, el polen y la cera eran extraídos sin causarles daño, para ser utilizados con fines alimenticios y medicinales (Medina y González-Acereto, 1995; Jara, 1996; Posey y Camargo, 1985). En uno de los códices mayas (Códice de Madrid) hay una sección dedicada exclusivamente a la “Meliponicultura” en mesoamérica particularmente con Melipona beecheii, en donde se evidencia el profundo respeto que estos pueblos tenían por sus abejas debido a la creencia de su origen divino (Zozaya Rubio y Espinosa Montaño, 2001). Según referencias históricas los Muiscas del altiplano oriental de Colombia cultivaban abejas. Suponemos se trataba de abejas sin aguijón puesto que la introducción de abejas melíferas (con aguijón) solamente se realizó con la llegada de los españoles. Los muiscas utilizaban la miel para endulzar la chicha, bebida fermetada de maíz y otros alimentos, y la cera en orfebrería. En 1741 el jesuita J. Gumilla escribió sobre los indios del Orinoco y sus copiosas cosechas de miel, extraídas de nidos de abejas sin aguijón, muy abundantes en ese entonces. Los Tayrona aborígenes de la sierra Nevada de Santa Marta (costa caribe colombiana) eran apicultores destacados y aprovechaban la miel en la alimentación y la cera en orfebrería; cultivaban abejas en sus casas y alrededores. Una leyenda recopilada por Montaña (1970) habla sobre el origen mítico de las abejas sin aguijón en las inmediaciones del lago de Tota (Dpto. de Boyacá). Actualmente se sabe que para algunos de nuestros pueblos indígenas las abejas sin aguijón todavía son importantes y usan las abejas sin aguijón para obtención de miel en forma muy rústica (Cabrera y Nates, 1999) Para la comunidad uwa o tunebos, quienes habitan la Sierra Nevada del Cocuy en la Cordillera oriental colombiana, las abejas sin aguijón ocuparon una posición central en su mitología y en su vida diaria; según esta mitología , las abejas son las hijas del sol, seres que favorecen la fertilidad, así como los comienzos y la continuidad de la vida (Falchetti y Nates-Parra, 2002).

V. ¿Cuáles de las especies son más eficientes como polinizadoras? En cuanto a este punto, podemos mencionar las especies que en general se mencionan en literatura, por que para Colombia en particular no hay trabajos específicos sobre eficiencia de especies de abejas polinizadoras, con excepción de Apis mellifera y algunos trabajos sobre Xylocopa y Bombus. Como se ha mencionado anteriormente, las especies potencialmente importantes como polinizadoras podrían estar en los géneros Bombus, Xylocopa, Centris, y especies de las tribus, Meliponini y Euglossini (Nates-Parra, 2005c; Almanza, 2007 Aldana et al.,2007; Tello

Hay que enfatizar que según el cultivo o especies vegetales particulares, serán necesarios polinizadores específicos para lograr un buen desempeño.

VI. Cómo están las colecciones y en donde? Las colecciones entomológicas son un material de suma importancia por que permite registrar las especies durante periodos largos de tiempo y en diferentes localidades. Junto con sus correspondientes notas de campo se constituyen en un material a partir del cual se pueden organizar bases de datos de las cuales se recuperará posteriormente información sobre distribución geográfica y altitudinal, zonas de vida, hábitos de nidificación y forrajeo y muchos más datos.

En Colombia contamos con varias colecciones entomológicas de gran importancia pero solo algunas pocas con énfasis en Apoidea. La única colección que por ahora se dedica solamente a ejemplares de Apoidea es la Colección de Abejas (LABUN) del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia.

Otras colecciones entomológicas con secciones de Apoidea son:

• Colección Entomológica del ICN- U. Nacional, Bogotá

• Colección Entomológica de la Facultad de Agronomía- U. Nacional

• Colección Entomológica IAvH – Villa de Leiva

• Colección entomológica Francisco Luis Gallego- U. Nacional, Medellín

Page 40: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 40

VII. ¿Cómo se encuentran los polinizadores en los diferentes ecosistemas (IUCN)? Como muchas de las especies de abejas silvestres en el mundo, en este grupo también se están disminuyendo las poblaciones y ya se han evidenciado extinciones locales. Hace unos 20 años en Arbeláez, al suroriente, y en Paime, al noroccidente del departamento de Cundinamarca, en la cordillera Oriental (Colombia) fácilmente se encontraban nidos de al menos cinco especies de Melipona: M. eburnea, M. fuliginosa, M. compressipes, M. grandis y M. melanopleura. Ahora difícilmente se encuentran nidos de estas especies (Nates-Parra, datos sin publicar). En el Libro rojo de los Invertebrados terrestres de Colombia (2007) se registran 10 especies de abejas dentro de alguna de las categorías de riesgo o amenaza de la UICN : 2 especies del genero Melipona (M.

eburnea y M. favosa) y ocho especies de Euglosini.

Por otro lado, revisando colecciones se descubre que para algunas especies existe sólo el ejemplar en el Museo por que nunca más se volvió a recolectar en el país (Melipona puncticollis, M.merrillae,

M. cramptoni M. paraensis, Euglossa saphirrina, Eufriesea lucida, E. ornata, Eulaema leucopyga) (Bonilla, 1990; Nates-Parra, 1995); sin embargo esto no necesariamente indica que sean especies que están desapareciendo: quizás es por que no son abundantes y son difíciles de capturar. Por ejemplo, con euglosinos es posible que no se hayan usado los cebos apropiados puesto que muchas especies se ven frecuentemente en las flores pero visitan fragancias muy particulares o aún desconocidas (Bonilla, comunicación personal).

Osorno y Osorno (1938) relataban que para los años 30 era posible encontrar por lo menos 5 especies de Bombus en lo que en aquella época eran los montes de lado Este de Bogotá (B.

robustus, B. rubicundus, B. funebris, B. atratus y B. excelens). Hace 20 años aún era posible encontrar nidos de estos abejorros en los jardines de las casas bogotanas y aún en el campus universitario. Actualmente no es fácil encontrar nidos o abejorros de especies diferentes a B.

atratus. Especies como B. rubicundus y B. funebris, que según Osorno y Osorno eran las mas prolíficas y fáciles de estudiar están siendo recluidas cada vez mas a las partes altas de la cordillera. B. robustus y B. excelens son aún mas raras.

VIII. ¿Cuáles son los peligros, riesgos e impactos sobre las poblaciones de polinizadores? La deforestación y el uso de pesticidas, así como la introducción de especies exóticas, las prácticas violentas de explotación, las prácticas agrícolas modernas, son algunos de los factores que están incidiendo en convertirlas en especies en riesgo. Puesto que las abejas son elementos indispensables en la conservación de los ecosistemas y en la reproducción de especies vegetales básicas para producción de alimentación humana, es imperante desarrollar campañas orientadas al conocimiento de este recurso y como protegerlo.

IX. ¿En qué estado están las poblaciones de los polinizadores? Es tema para estudiar. Sin embargo por las causas anteriormente anotadas pueden estar amenazados

X. ¿Qué literatura existe sobre los grupos de polinizadores y cuáles son los énfasis de los mismos? Bastante literatura a nivel internacional (Bibliografía brasileira de polinização e polinizadores, 2006) En la bibliografía que acompaña este documento se pueden ver varias publicaciones. El énfasis esta en inventarios y monitoreos, relación planta-abeja, análisis de disminución de poblaciones y especies.

XI. Quienes son los conocedores del tema y en donde se encuentran? En este momento Brasil esta liderando la Iniciativa Internacional de Polinizadores (IIP) y cuenta con muchos expertos en el tema. En los países o regiones del mundo donde ya se esta implementado la Iniciativa de polinizadores se hay reunido expertos locales para discutir estos temas. En Colombia, no tengo dudas de que existen los expertos en manejo de temas de polinización solo que es necesario implementar reuniones para establecer relaciones mutuas, formular proyectos conjuntos y terminar de proponer y desarrollar la Iniciativa Colombiana de Polinizadores. Por supuesto es necesario establecer alianzas estratégicas con instituciones del estado o instituciones particulares, comunidades, interesadas en vincularse a la ICP.

Page 41: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 41

XII. ¿Cuáles son las expectativas y necesidades de los actores de la Iniciativa? Durante el II Encuentro Colombiano sobre abejas silvestres realizado en Bogota en Noviembre de 2004 se hizo una encuesta a los participantes en el evento, justamente sobre expectativas de la ICP. Las preguntas formuladas fueron:

• ¿Cómo considera que debería enfocarse la Iniciativa Colombiana de Polinizadores?

• ¿Cómo podría participar la entidad que usted representa en la Iniciativa Colombiana de Polinizadores?

• ¿Qué esperaría usted de esta Iniciativa Colombiana de Polinizadores?

• ¿Qué posibles fuentes de financiación podrían conseguirse para la Iniciativa Colombiana de Polinizadores?

Como respuesta estas preguntas (ver anexo) se contempla que el enfoque de la ICP debe ser mixto (Investigación básica e investigación aplicada), resaltando los problemas de las especies de polinizadores en su hábitat natural y los problemas de esas especies ante el manejo agrícola tradicional. Se propone recopilar información sobre polinizadores. Igualmente se plantea la necesidad de hacer estudio de productos de las abejas y sus mercados. La divulgación ante todos los estamentos de la sociedad deberá ser un punto importante para lograr sensibilizar a la comunidad ante estos temas.

Los representantes de las instituciones presentes en ese encuentro (Universidades, Asociaciones ambientalistas, Asociación de Apicultores) se mostraron muy abiertos a participar de la Iniciativa, cada uno aportando sus fortalezas.

Las expectativas de los encuestados se centraron en la materialización de la Iniciativa, la generación de una red de información y la presentación de la iniciativa ante el gobierno nacional. Por último se mencionaron varias organizaciones nacionales e internacionales, oficiales y privadas como posibles fuentes de financiación para la Iniciativa.

XIII. Qué otros productos de los polinizadores podrían usarse? Con abejas en particular además de la miel producida por Apis mellifera y algunos meliponinos, se pueden obtener otros productos como ceras y resinas (propóleos). Además las mismas abejas pueden producir familias para incrementar los apiarios, meliponarios y grupos de abejas solitarias necesarios en polinización. Fuera de estos productos las abejas se pueden utilizar como material en educación ambiental, investigación, ornato, ecoturismo y por supuesto como polinizadores y dispersores de semillas de plantas del bosque.

XIV. ¿Cuáles son los polinizadores de las principales plantas cultivadas? Sobre este tema hay algunas informaciones que es necesario recopilar: frutales, hortalizas, café, plantas nativas promisorias dependen de polinizadores pero la información esta bastante dispersa. Es poco el conocimiento que se tiene acerca de las abejas solitarias como polinizador, particularmente aquellas que hacen nidos en el suelo por que son difíciles de manejar. A continuación se presenta una tabla con datos muy preliminares y bastante incompletos extraídos de la literatura (Bees as pollinators in Brazil, 2006) para especies que son comunes en Colombia. El objetivo es completarla con información documentada, ojala para el país

XV. Cuáles plantas podrían utilizarse como modelos tanto en ecosistemas naturales como en agroecosistemas?

Tema a estudiar

Page 42: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 42

Grupo vegetal Especie de abeja

Tomate Bombus, Exomalopsis, Nannotrigona,

Melipona

Uchuva Bombus

Cucurbitaceae (melón, cocombro, ahuyama, calabaza)

Halictidae

Fabaceae (frijol guandul, frijol rojo, soya, lentejas)

Apis, Xylocopa

Pasifloraceae (granadilla, maracuyá, gulupa) Apis, Xylocopa, Centris, Eulaema

Cafè Apis, Meliponini

Aguacate Meliponini

Guayaba Melipona spp.

Salvia Tigather, T. angustula

Fresas T. angustula

Guatilla Meliponini

Copuazu Plebeia, Ptilotrigona, Paratrigona,

Frieseomelitta

Mango T. angustula. Otros meliponinos

Bibliografía Las siguientes referencias son una parte del material bibliográfico que se puede encontrar, No todas ellas están referenciadas en el texto y se presentan aquí para información de los lectores.

ALDANA, J. J. R. CURE, M. T. ALMANZA, D. VECIL y D. RODRÍGUEZ 2007 Efecto de Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae) sobre la productividad de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernadero en la Sabana de Bogotá, Colombia Agron. colomb. vol.25 (1):62-72

ALMANZA, M. T. 2007 Management of Bombus atratus bumblebees to pollinate Lulo (Solanum

quitoense L), a native fruit from the Andes of Colombia ZEF – Ecology and Development Series No. 50

AMAT, G., G. ANDRADE, E. AMAT. (Edts.) 2007 Libro rojo de los Invertebrados terrestres de Colombia Instituto de ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Conservación Internacional Colombia, Instituto A. von Humboldt, Ministerio del Ambiente, Vivienda y desarrollo territorial. 216 p.

BAQUERO, P., D. VÉLEZ, A. RODRÍGUEZ, A. PARRA, C. QUIJANO, J. MORA, G. NATES-PARRA. Observaciones preliminares de los aspectos de forrageo y nidificaciòn en Thygater aethiops Smith (Hymenoptera:Apidae) en el àrea urbana de Bogotà. In: Xxx Congreso Sociedad Colombiana De Entomología, 2003, Cali. XXX Congreso Sociedad Colombiana de entomología. Resúmenes. Cali: Impresora Feriva, 2003. p. 10-10.

BAQUERO, P. Establecimiento de un meliponario en la vereda de San José, Acacías, Meta. Inicio:2003. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Veterinaria y Zootecnia) - Universidad Nacional de Colombia - Bogotá. (Tutor).

Page 43: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 43

Bibliografia Brasileira de Polinização e Polinizadores 2006 Ministerio do Meio ambiente, Secretaría de Biodiversidade e Florestas.Brasilia 250 pgs.

BONILLA-GÓMEZ, A.; NATES-PARRA, G.. 1992 Abejas Euglosinas de Colombia (Hymenoptera:Apidae: Euglossinae) I. Claves ilustradas. Caldasia. 17:149-172

CABRERA-BECERRA, G.; G. NATES-PARRA 1999. Uso de las abejas por comunidades indígenas:Los Nukak y las abejas sin aguijón. Memorias Tercera Reunión de la IUSSI Bolivariana, Bogotá. Pp 59-70

CAUICH,O., J. QUEZADA-EUÁN; O. MACÍAS; V. REYES-O.; S. MEDINA-P.; V. PARRA-T. 2004. Behavior and Pollination Efficiency of Nannotrigona perilampoides (Hymenoptera: Meliponini) on Greenhouse Tomatoes (Lycopersicon esculentum) in Subtropical Mexico J. Econ. Entomol. 97(2): 475-481 (2004)

CRUZ, S. 1996 Las abejas carpinteras (Hymenoptera:Anthophoridae) en Colombia.. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Biología) - Universidad Nacional de Colombia - Bogotá. Tutor: GuiomarNates Parra.

DEVIA, W. y E. MORENO. Estudio del origen botánico del pólen y la miel almacenados por las abejas Apis mellifera, Melipona eburnea y Trigona angustula en Arbelaez (Cundinamarca). 1982. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Biología) - Universidad Nacional de Colombia - Bogotá.

EARLEY, C.; B. GEMMIL; P. KWAPONG; W. KINUTHIA. 2004. The African Pollinator Initiative. En B. Freitas y J.O. Pereira (Eds). Solitary bees: conservation, raring and management in pollination. Fortaleza, Imprensa Universitaria : 67-69

FALCHETTI, A. M.; G. NATES-PARRA, 2002. Las hijas del sol: Las abejas sin aguijón en el mundo Uwa, Sierra Nevada del Cocuy, Colombia. En A. Ulloa (edt.). Rostros culturales de la Fauna. Instituto Colombiano de antropología e historia y Fundación natura, Bogotá. Pp 175-214

FERNÁNDEZ, F (edt). 2006 Introducción a los Hymenoptera de la Región Neotropical.: Sociedad Colombiana de Entomología & Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C.

GONZÁLEZ B, V. H. El género Oxytrigona en Colombia (Hymenoptera: Meliponini).2000.Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Biología) - Universidad Nacional de Colombia - Bogotá.Tutor: Guiomar Nates Parra.

GONZÁLEZ B, V. H. y G. NATES-PARRA. 1999 Sinopsis de Parapartamona (Hymenoptera: Apidae: Meliponini) un género estrictamente andino. Revista Academia Colombiana de Ciencias, Bogotá, Colombia, v. 23, n. especial, p. 171-180,

GONZÁLEZ B, V. H. y G. NATES-PARRA. 2004 Trigona subgenus Duckeola in Colombia(Hymenoptera: Apidae). Journal of the Kansas Entomological Society, USA, v. 64, n. 0, p. 0-0,

GONZÁLEZ B, V. H. y CH. MICHENER 2004 A new Chilicola Spinola from Colombian Páramo(Hymenoptera: Colletidae: Xereomelissinae) Journal of Hymenopta Research 13: 24-30

GONZÁLEZ B, V. H.; A. MEJÍA; C. RASMUSSEN 2004 Ecology and Nesting Behavior of Bombus atratus

Franklin in Andean Highlands (Hymenoptera: Apidae) J. Hym. Res.Vol. 13(2): 234-242 HERNÁNDEZ, E. J.; D. W. ROUBIK; G. Nates-Parra. 2007. Morphometric analysis of bees in the

Trigona fulviventris Group (Hymenoptera: Apidae) Journal of the Kansas Entomological Society 80(3), 2007, pp. 205–212

HERNÁNDEZ, J. Las abejas sin aguijón del subgénero Trigona (Hymenoptera: Meliponini) en Colombia. 2000. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Biología) - Universidad Nacional de Colombia - Bogotá.

IMPERATRIZ-FONSECA, V. L.; B.F.S. DIAS 2004 The Brasilian Pollinator Initiative (IBP) En B. Freitas y J.O. Pereira (Eds). Solitary bees: conservation, raring and management in pollination. Fortaleza, Imprensa Universitaria : 27-33

IMPERATRIZ-FONSECA, V. L.; A. M. Saraiva; D. de Jong (Edts). 2006. Bees as pollinators in Brazil. Ribeirão Preto, Holos Editora, São Paulo, Brasil. 112 pgs.

IMPERATRIZ-FONSECA, V. L, A. Mauro Saravia y D. De Jong (Eds) 2006.. Bees as pollinators in Brazil, Ribeirao Preto, Holos Editora, Brasil.

JARA, F. 1996. La miel y el aguijón. Taxonomía zoologica y etnobiología como elementos en la definición de genero en los andoke-amazonia colombiana. Journal de la societe de Americanistes 82:209-258. Paris

KEVAN, PG; IMPERATRIZ-FORNSECA, VL (eds.) – 2002. Pollinating bees: the conservation link between agriculture and nature. Brasília: Ministério do Meio Ambiente, 313 p.

Page 44: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 44

LIÉVANO, A.; OSPINA, R.; NATES-PARRA, G.. 1994 Claves taxonómicas para el género Bombus en Colombia. Trianea, Bogotá, v.5

MACÍAS , M.J.O.; QUEZADA-EUÁN, J.J.; PARRA-TABLA, V.; REYES-OREGEL, V. 2001 Comportamiento y eficiencia de polinización de las abejas sin aguijón (Nannotrigona perilampoides) en el cultivo del tomate (Lycopersicum esculentum) bajo condiciones de invernadero en Yucatán, Mexico. En Quezaa-Euan, J.J.; May-Itza, W. de J.; Moo-Valle, H. y Chab-Medina, J.C. (Eds). II Seminario Mexicano sobre abejas sin aguijón, Mérida, Yucatán, México. Pp 119-124

MAHECHA,O. 2001. Abejas sin aguijón: una alternativa para el pequeño productor. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Zootecnia) - Universidad Nacional de Colombia - Bogotá.

Maues, M.M.; G. Venturieri 1995 Pollination biology of anatto and its pollinators in amazon area. Honeybee Science, 16(1): 27-30

MEDINA, M.L. y GONZÁLEZ A. J. 1995. Meliponicultura en algunas regiones de México. Perspectivas hacia un cultivo racional. Memorias del IX Seminario americano de apicultura, Colima,Col. pp:46-50

MICHENER, Ch. D. 1977 Nest and seasonal cycle of Neocorynura pubescens in Colombia(Hymenoptera: Halictidae). Rev. Biol. Trop 25(1): 39-41

MICHENER, Ch. D. 1979 New and little know Halictine bees from Colombia. J. of the Kansas Soc. 51(1): 180-208

MONTAÑA, L. 1970 Mitos, leyendas, trdiciones y folclor del Lago de Tota. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. 451 pgs

MONTOYA, P. Aspectos de la historia natural de abejas del género Neocorynyra en el SNFF Iguaque, Boyacá. Inicio:2003. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Biología) – Universidad Nacional de Colombia - Bogotá. (Tutor).

NATES-PARRA, G. 2005a Abejas sin aguijón e Iniciativa de Polinizadores V Coloquio de Insectos Sociales IUSSI - Sección Bolivariana Cali, pag: 41-46

NATES-PARRA, G. 2005b Abejas corbiculadas de Colombia (Hymenoptera:Apidae). Sección de Publicaciones, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 156 pgs.

NATES-PARRA, G. (Edt) I Encuentro Colombiano sobre abejas silvestres.Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002

NATES-PARRA, G. (Edt) II Encuentro Colombiano sobre abejas silvestres.Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2004

NATES-PARRA, G. (Edt) III Encuentro Colombiano sobre abejas silvestres. Universidad Nacional de Colombia, Santa.Marta, 2006

NATES-PARRA, G. 1995 Las abejas sin aguijón del género Melipona (Hymenoptera: Meliponinae) en Colombia. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle, Cali, Colombia 3 (2) : 21-33,

NATES-PARRA, G. 1996 Abejas sin aguijón de Colombia (Hymenoptera:Meliponinae). In: Germán Amat, Gonzalo Andrade, Fernando Fernadez,. (Org.). Insectos de Colombia: Estudios escogidos. Bogotá, v. 1, p. 181-268

NATES-PARRA, G. 1999 El papel de las abejas silvestres en la conservación de la biodiversidad Vegetal. I Congreso Colombiano de Botánica. Memorias (CD)

NATES-PARRA, G. 2001. Guia para la cría y manejo de la abeja angelita o virginita Tetragonisca

angustula Illiger. 43 pgs. Convenio Andrés Bello (Serie Ciencia y Tecnología No.84) NATES-PARRA, G. 2001. Las abejas sin aguijón (Hymenoptera: Meliponini) de Colombia. Biota

Colombiana, Bogotá, Colombia, v. 2, n. 3, p. 233-248 NATES-PARRA, G. 2005c Abejas silvestres y polinización Manejo Integrado de Plagas y

Agroecología (Costa Rica) 75: 7-2 0 NATES-PARRA, G. 2006. Biodiversidad y Meliponicultura en el Piedemonte Llanero, Meta, Colombia.

Memorias VII Encontro sobre abelhas, Ribeirao Preto, Brasil CD. NATES-PARRA, G. y V. H. González 2000. Las abejas silvestres de Colombia: por qué y como

conservarlas. Acta Biológica Colombiana 5(1):5-37 NATES-PARRA, G., F. FERNÁNDEZ. Abejas de Colombia II. Claves preliminares para las familias,

subfamilias y tribus (Hymenoptera:Apoidea). Acta Biológica Colombiana, Bogotá, Colombia, v. 2, n. 7/8, p. 55-89, 1992

NATES-PARRA, G.; A. PARRA H.; A. RODRÍGUEZ; P. BAQUERO.; D. VÉLEZ 2006 Abejas silvestres (Hymenoptera: Apoidea) en ecosistemas urbanos: Estudio en la ciudad de Bogotá y sus alrededores. Revista Colombiana de Entomología 32(1): 77-84

Page 45: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 45

NATES-PARRA, G.; E. PALACIOS; A. PARRA-H. 2008 Efecto del cambio del paisaje en al estructura de la comunidad de abejas sin aguijón (Hymenoptera:Apidae) en Meta, Colombia.

NATES-PARRA, G.; GONZÁLEZ, B, V. H.; OSPINA-TORRES, R. Descripción de los machos y anotaciones sobre la biologìa de Paratrigona anduzei y P. eutaeniata (Hymenoptera:Apidae: Meliponini) en Colombia. Caldasia, Bogotá, Colombia, v. 21, n. 2, p. 174-183, 1999.

NATES-PARRA, G.; GONZÁLEZ, V H. 2000. Notas sobre el nido de Eulaema polychroma(Hymenoptera:Apidae:Euglossini. Revista Actualidades Biológicas, Bogotá, Colombia, 22(72):83-91

OSORNO, E. & H. OSORNO. 1938. Notas biológicas sobre algunas especies de Bombus de los alrededores de Bogotá, Colombia, Sur América. Revista Entomologica. Rio de Janeiro. 9(1/2): 32-39

OSPINA, M. 2000 Abejas Carpinteras (Hymenoptera: Apidae: Xylocopinae: Xylocopini) de la Región Neotropical Biota Colombiana (3) 239 - 252

OSPINA, M., Abejas del género Thygather Holmerg en Colombia. Trabajo de Grado, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

OSPINA, R., A. LIÉVANO. Contribución al conocimiento de los abejorros sociales de Cundinamarca.1984. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Biología) - Universidad Nacional de Colombia -Bogotá.

OSPINA-TORRES, R. y J. C. SANDINO 1997 Eulaema chocoana, nueva especie de abeja euglosina de la costa pacífica de Colombia. Caldasia 19 (1-2): 165-174

PARRA-H, A.; G. NATES-PARRA 2007 Variación de la comunidad de abejas de las orquídeas (Hymenoptera: Apidae) en tres ambientes perturbados del piedemonte llanero colombiano Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 55 (3-4): 931-941

PARTAP, U. 2004 An overview of pollinator’s research and development in the indu Kush-Himalayan Region. En B. Freitas y J.O. Pereira (Eds). Solitary bees: conservation, raring and management in pollination. Fortaleza, Imprensa Universitaria: 57-66

POSEY, D.; J.M.F.de CAMARGO 1985.Adicional notes on the classification and knowledge of stingless bees (Meliponinae, Apidae, Hymenoptera) by the Kayapo Indians of Gorotire, Pará, Brasil. Ann. Carneige Mus. 54(8):247-274

POTTS, S. (ed) 2004 European pollinators Initiative (EPI): Assessing the risk of pollinators loss. En B. Freitas y J.O. Pereira (Eds). Solitary bees: conservation, raring and management in pollination. Fortaleza, Imprensa Universitaria : 43-55

RODRÍGUEZ, A.. Recursos alimenticios obtenidos por abejs del génro melipona en Acacías , meta. Inicio:2003. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Biología) - Universidad Nacionalde Colombia - Bogotá.

ROSSO L, J. M.. Diagnóstico para el Aprovechamiento y Manejo Integrado de Abejas Silvestres en Agroecosistemas Andinos en el Valle del Cauca. 2002. Trabajo de conclusión de curso (Pregrado en Veterinaria y Zootecnia) - Universidad Nacional de Colombia - Bogotá.

RIGGIERO, M.; S. BUCHMANN; L. ADAM. 2004 The North American Pollinators Initiative. En B. Freitas y J.O. Pereira (Eds). Solitary bees: conservation, raring and management in pollination. Fortaleza, Imprensa Universitaria: 35-41

SMITH:PARDO, A. 2003 A preliminary account of the bees of Colombia (Hymenoptera:Apoidea): Present knowledge and future directions Journal of the Kansas Entomological Society 76(2):335-341

SMITH-PARDO, A. H.;V.H.GONZÁLEZ 2007 Abejas Chilicola (Hylaeosoma) Ashmead (Colletidae: Xeromelissinae) del Grupo megalostigma: una Especie Nueva de Colombia y Clave para las Especies. Neotropical Entomology 36(6):910-913

TELLO, J. 2004 Empleo de las abejas (Apis mellifera africanizadas) en la polinización Inducida de la curuba Pasiflora mollissima Memorias I congreso Internacional de Apicultura, San Cristóbal, Venezuela

Page 46: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 46

ESTADO DE LAS INICIATIVAS INTERNACIONALES DE POLINIZADORES Cuervo Martínez, Mónica Adriana Grupo Biología de Organismos Tropicales de Altamontaña, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, [email protected] En la reunión del CDB de 1996 el gobierno brasilero propuso el establecimiento de una Iniciativa Internacional para la Conservación de polinizadores (IPI) cuyo objetivo es promover acciones mundiales coordinadas con el fin de: monitorear la disminución de polinizadores, sus causas y su impacto en los servicios de polinización, llamar la atención sobre la falta de informaciones taxonómicas sobre polinizadores, medir el valor económico de la polinización y el impacto económico de la disminución de los servicios de polinización y promover la conservación, restauración y uso sostenible de la diversidad de polinizadores en la agricultura y ecosistemas relacionados. En este contexto actualmente se adelantan: la Iniciativa Brasilera de Polinizadores (IBP) enfocada en: impedimentos taxonómicos, monitoreo de la disminución de polinizadores, causas de la disminución, importancia económica, conservación y restauración y uso sostenible, La Iniciativa Africana de Polinizadores (IAP) enfocada en la concientización pública y la educación, posicionamiento de la polinización, conservación y restauración, fortalecimiento de capacidades; la Iniciativa Europea de Polinizadores (EPI) fundamentada en la evaluación, el manejo, el fortalecimiento de las capacidades y la formulación de planes; el Centro Internacional para la Integración del Desarrollo de Montaña (ICIMOD) enfocado en la integración del agua y manejo de riesgos, el cambio climático y los servicios de los ecosistemas, el desarrollo sustentable y la reducción de la pobreza y el manejo del conocimiento integrado. La Iniciativa Americana de Polinizadores (NAPPC) enfocada en la investigación, la educación y la concientización, la conservación y restauración, las políticas y prácticas y las Iniciativas especiales de Cooperación.

Page 47: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 47

SIMPOSIO: LA MELIPONICULTURA EN COLOMBIA

LA MELIPONICULTURA EN COLOMBIA: DIAGNOSTICO DE UNA ACTIVIDAD LÚDICA Y PRODUCTIVA

Nates-Parra, Guiomar

1, Rosso L. Juan Manuel

2, Cepeda G., Mónica

3, Lugo R., Juan Sebastián

4

Laboratorio de investigaciones en abejas LABUN, Departamento de Biologìa, Universidad Nacional de Colombia.

[email protected],

[email protected],

[email protected],

[email protected]

Resumen Desde hace más de 20 años el LABUN ha venido trabajando en el conocimiento de las abejas silvestres del pais y particularmente de las abejas sin aguijón (Meliponini), alcanzando un conocimiento importante sobre las especies. Con el objetivo de conocer mas acerca del desarrollo de la Meliponicultura en el paìs realizamos este proyecto el cual nos permitió conocer diferentes metodologías utilizadas para la cría y manejo de 30 especies de abejas sin aguijón en 14 departamentos de Colombia, así como información sobre los distintos usos dados a las especies, y algunos datos sobre la comercialización de sus productos. Se realizaron actividades de capacitación con algunos meliponicultores con el objetivo de incorporar nuevas técnicas de manejo utilizadas en meliponicultura moderna y con el fin de compartir algunos aprendizajes adquiridos los últimos años.. Trigona angustula,

Paratrigona eutaeniata, y especies de los géneros Scaptotrigona y Melipona son las más utilizadas. Las abejas del genero Melipona son muy sensibles a modificaciones del medio y aunque algunas de ellas se adaptan relativamente fácil a condiciones de cría racional, otras especies registran desapariciones locales. La polinización es un servicio que esta subutilizado principalmente por desconocimiento tanto del mismo proceso, como de las especies de abejas que podrían prestarlo y las especies de plantas y cultivos a los que podría beneficiar; además, aún no es considerado un servicio importante para la agricultura. Detectamos algunas limitantes para la cría y manejo de abejas sin aguijón, así como para la comercialización de sus productos, entre las que se encuentran: desconocimiento de la biología de las especies, particularmente en lo referente a su comportamiento reproductivo; manejo de los productos especialmente la miel; y desaparición o disminución de especies y poblaciones, entre otras. La miel es el principal producto utilizado, al cual se da un alto valor debido a sus propiedades medicinales; sin embargo su aprovechamiento y beneficio tiene varios problemas que deben ser solucionados antes de convertirlo en un producto que pueda comercializarse formalmente. Los canales de comercialización son precarios. La miel pura tiene comercio informal y es muy importante su utilización para consumo familiar. Otros productos como el polen son de venta ocasional y por solicitud explícita de algún consumidor. Miel mezclada con otros productos, o pura(?) se vende, formalmente, en tiendas naturistas como “miel angelita”, principalmente como medicamento para aliviar afecciones oculares o respiratorias, aunque considerando el volumen de producción y los canales de comercialización, existen serias dudas acerca de que lo que se vende sea realmente miel, lo cual tiene implicaciones en términos de salud pública.

Introducción. Desde hace mas de 20 años el LABUN ha venido trabajando en el conocimiento de las abejas silvestres del pais y particularmente de las abejas sin aguijón (Meliponini), tiempo durante el cual se ha logrado tener un conocimiento importante sobre muchas de las especies que se encuentran en Colombia (Nates-Parra, 2001, 2005). Se han realizado cursos, talleres y eventos nacionales, lo cual ha generado inquietudes sobre el establecimiento de sistemas de producción con estas especies. La meliponicultura es una actividad que requiere de conocimiento muy específico sobre la biología de las especies involucradas de manera que se puedan proponer técnicas de cría y manejo, beneficio y comercialización de los productos, acordes a las particularidades de cada especie.

En cada región donde la meliponicultura se lleva a cabo se generan técnicas y aplicaciones de los productos de las abejas, que son fruto de estudios muy juiciosos y también surgen de la iniciativa y conocimiento popular de habitantes de los sectores rurales que si no se recopilan corren el riesgo de perderse. Sin embargo este aspecto no se ha desarrollado lo suficiente en el país y solo se conocen algunos pequeños grupos de campesinos que crían estas abejas de una forma rústica, algunos con relativo éxito y otros no. Se cree que hay localidades donde puede haber un conocimiento tradicional que

Page 48: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 48

no ha sido documentado y probablemente hay especies que no se han reportando como utilizadas en meliponicultura.

Para suplir estas deficiencias realizamos el proyecto “Diagnostico de la Meliponicultura en Colombia”, cuyo primer objetivo fue identificar y reconocer las especies de abejas sin aguijón utilizadas en Meliponicultura en Colombia. En segundo lugar nos propusimos recopilar alguna información sobre técnicas de cría y manejo de abejas sin aguijón así como sobre los distintos usos dados a las especies. Igualmente se buscó compartir nuestro conocimiento de las técnicas modernas de meliponicultura con los productores, miembros de entidades de apoyo y comunidades, con el objetivo de que incorporen aquellas que les permitan mejorar sus técnicas de manejo y amplíen la divulgación de la información obtenida.

Materiales y Métodos. Durante un año (agosto de 2007 - julio de 2008) realizamos salidas a diferentes localidades del pais y recopilamos información primaria sobre meliponicultura de 12 departamentos (Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Santander, Sucre, Valle,,) y secundaria de 6 más (Casanare, Huila, Putumayo, Quindio, Tolima, Vaupés) para un total de 18 departamentos. La información primaria se obtuvo mediante visitas a los meliponarios y entrevistas con los meliponicultores. La información secundaria proviene de fuentes externas al proyecto, pero que hace parte del trabajo desarrollado por el LABUN en los últimos años.

Figura 1. Distribución de los meliponarios en las diferentes ecoregiones definidas por el SINA

En cada región tomamos muestras de las abejas criadas así como también muestras de miel y polen para ser utilizado en otros estudios. Observamos y registramos casos representativos para establecer las técnicas de cría y manejo utilizadas, así como la forma de aprovechamiento de las especies manejadas. Diseñamos y aplicamos encuestas a meliponicultores y comercializadores de productos apícolas orientadas a recopilar información sobre la comunidad que maneja las abejas, las metodologías utilizadas, los productos obtenidos y los principales problemas que afectan la actividad meliponicultora.

Resultados Cuantas y cuales son las especies de abejas sin aguijón usadas en Colombia? Registramos información primaria en 14 departamentos (78 localidades) obtuvimos datos de 90 meliponarios pero solamente visitamos 63 con igual número personas criando o cuidando especies de abejas sin aguijón. Para los meliponarios restantes se tuvo información secundaria, es decir a través de entrevistas hechas a los meliponicultores o a proveedores de miel. Información secundaria también se obtuvo en cuatro departamentos más. Los datos cuantitativos que se mencionan en este informe

Page 49: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 49

provienen de información primaria. Registramos 750 nidos alojados en algún domicilio artificial (caja, tubo de guadua, tronco recortado) de 30 especies (25% respecto a la totalidad de las especies registradas para el país) para las cuales obtuvimos algo mas de 30 nombres comunes (tabla 1).

En la tabla 2 se puede observar el número de especies según las ecoregiones del Sistema Nacional Ambiental (SINA). La region donde encontramos el mayor número de especies fue la Andina nororiental (Departamento de Santander), con 14 especies. En esa zona encontramos por lo menos dos meliponicultores que aplican técnicas básicas para el manejo de abejas sin aguijón.

Las especies mas utilizadas son Trigona angustula, Paratrigona eutaeniata y varias especies de los géneros Scaptotrigona y Melipona . T. angustula es la especie criada por excelencia para obtención de miel aprovechada principalmente para aliviar afecciones oculares; La miel de las demás especies se utiliza más en la alimentación y para aliviar enfermedades de tipo respiratorio. Otros productos son polen, cerumen, resinas. En Santander se han hecho ensayos de polinización con varias especies (Partamona peckolti, Trigona fulviventris). Determinamos que hay por lo menos 10 especies que son objeto de cacería para utilizar sus productos, entre ellas las especies del género Melipona; si bien observamos nidos de abejas de ese género en el 35% de las localidades visitadas, el porcentaje de nidos fue muy bajo (10%); en algunas regiones no se lograron registrar nidos de especies de Melipona, a pesar de tener información sobre la presencia de la especie en la zona; pudo ser debido a que los meliponicultores que visitamos no crian esa especie, o por que es difícil de conseguir, aparentemente debido a la disminución de nidos en áreas de fácil acceso y su consiguiente desplazamiento hacia zonas conservadas. Se usan 8 especies de Melipona para extracción principalmente de Miel, pero sin ningún manejo específico.

Para que y cómo las utilizan? Se llevaron a cabo 63 estudios de caso, esto es meliponicultores a quienes visitamos, revisamos sus nidos, registramos sus técnicas de manejo y aplicamos encuestas con el fin de conocer la forma como es practicada la actividad meliponicultora en algunas regiones del país. Se observó que el 94% de los meliponarios son manejados por hombres. El 77% no suministra alimento. Los demás tienen diferentes técnicas para hacerlo. 58% no hacen divisiones mientras que un 42% practica cualquier tipo de división. El 76 % de los entrevistados extraen miel: el 41% manualmente, con jeringa el 30% y solo el 2% utiliza una bomba extractora. La comercialización (miel, venta de colmenas, otros productos) se da en el 54% de los caso pero informalmente. El único producto comercializado “formalmente” es la miel de T.

angustula (posiblemente, por que no se tiene certeza de que realmente sea miel de esa especie) en forma de colirios y mezclado con otras sustancias (concentrados de zanahoria y uchuva, entre otros). El resto de los meliponicultores utilizan las abejas para programas educativos, de conservación, ornamentación y obtención de miel para autoconsumo. Tan solo el 13% tiene un sitio exclusivo (Meliponario) para localizar las colmenas; el resto las mantienen en los aleros de las casas o los solares o patios. La madera es el material mas utilizado (68%) para hacer colmenas; otros meliponicultores utilizan materiales naturales (guadua, hojas y calceta de plátano) o materiales artificiales (PVC, cemento). En algunas regiones hay algunos comienzos de organización comunitaria alrededor de la cría y manejo de los meliponinos (Tabla 3 y Tabla 4).

Como es la comercialización de los productos? Al definir el proceso de comercialización de los productos de la Meliponicultura, se reconocen los tipos, características y plaza que actualmente favorecen el mercadeo exitoso de los productos; también se brindan herramientas que conducen hacia la identificación de las limitaciones y potencialidades del sector. En Colombia existe poca información relacionada con la comercialización de los productos de la Meliponicultura, es por eso que uno de los objetivos de este trabajo es identificar algunos de sus aspectos. La Miel Angelita es el producto de la Meliponicultura más comercializado en Colombia. Se encuentra en forma de colirio (20ml-uso ocular- 1.5 a 2 US) y en botella (375ml - uso medicinal y alimenticio-5 a 25 US). Los colirios son los mas comercializados. Otros productos son el polen seco y/o mezclado con miel y el propóleo solo, mezclado con propóleo de Apis mellifera o con Miel Angelita; el mercadeo de nidos no es significativo y los precios son variables. La cera es utilizada por algunos productores o cazadores, pero no es objeto de mercadeo; tampoco lo es la polinización que en general no es reconocida como un producto de las abejas. Se detectaron tres tipos de productores: cazadores y meliponicultores que comercializan miel, polen, propóleos y nidos; y fabricantes de mieles. Estos productos, excepto los nidos, son distribuidos a tiendas naturistas, tiendas apícolas y directamente al consumidor. Como intermediarios se identificaron las tiendas apícolas y las tiendas naturistas. En

Page 50: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 50

general los consumidores exigen un producto con buena apariencia, etiquetado y con registro sanitario, estas características se identificaron principalmente para consumidores de Miel Angelita.

Los principales inconvenientes para la comercialización de los productos radican en el desconocimiento del producto mismo y de los canales de comercialización. Por otro lado los productos de “fabrica” compiten con los productos originales, y eso obliga a cuidar cada vez más la calidad de los productos originales. Dentro de las ventajas para la comercialización de los productos de la Meliponicultura se pueden mencionar: pocos productos sustitutos, popularidad de la “miel angelita”, auge de productos diferenciados y desarrollo de proyectos de caracterización de los productos.

Se realizaron 24 talleres locales con asistencia de 196 personas, donde se expusieron las nociones básicas de la biología de las abejas sin aguijón, técnicas de cría y manejo, contexto nacional e internacional de la meliponicultura, se hablo de las especies particulares de cada localidad y se resolvieron inquietudes de los participantes.

Cuales son las limitantes principales para el desarrollo de la meliponicultura en Colombia? Como resultado de las encuestas, talleres y conversaciones con las personas interesadas en cría y manejo de abejas sin aguijón pudimos detectar algunos limitantes para el desarrollo de la meliponicultura, enunciados a seguir:

• Desaparición o disminución de especies y poblaciones, se da el caso particularmente con especies de Melipona, cuando los meliponicultores afirman que antes era más fácil conseguir nidos de esas especies. Hoy las abejas se encuentran pero en zonas conservadas y muy retiradas.

• Desconocimiento de otras alternativas para aprovechamiento de abejas sin aguijón (no es solo miel para los ojos)

• Desconocimiento de aspectos de biología de las especies

• Mortalidad de abejas (manejo, otros?)

• Desconocimiento en el manejo plagas (fóridos)

• Actividad extractiva (no cría y reproducción en meliponarios)

• Falta de capacitación: Manejo: tipo de cajas, división

• Comercialización

• Falta de asesoría técnica.

Conclusiones Se observó que la Meliponicultura en Colombia se practica en varias regiones del país, con diferentes niveles de conocimiento y a diferente escala. Trigona angustula se utiliza en todas las regiones excepto en altitudes superiores a los 2000 mts, donde se crían preferentemente abejas del genero Paratrigona. El género Melipona no es muy utilizado tal vez porque los nidos no son fáciles de obtener para iniciar el pie de cría, puesto que siendo un género muy sensible a las modificaciones del ambiente sus nidos naturales son escasos.

La Miel Angelita es el producto de la Meliponicultura más comercializado en Colombia: La miel pura tiene comercio informal y básicamente para consumo familiar. Miel mezclada con otros productos, o pura (?) se vende, formalmente, en tiendas naturistas como “miel angelita”, principalmente como medicamento para aliviar afecciones oculares o respiratorias. Otros productos como el polen son de venta ocasional y por solicitud explicita de algún consumidor.

Se evidenció la necesidad de realizar cursos y talleres particularmente sobre el proceso reproductivo de las abejas sin aguijón, técnicas de división de familias y manejo y conservación de la miel. Es prioritario establecer programas de recuperación y conservación de las especies que son mas vulnerables como aquellas del género Melipona.

Bibliografía NATES G. Las Abejas sin Aguijón (Hymenoptera: Apidae: Meliponini) de Colombia. Biota Colombiana 2 (3) 233-248, 2001 NATES-PARRA, G. 2005 Abejas corbiculadas de Colombia (Hymenoptera:Apidae) Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 156 pp.

Page 51: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 51

Tabla 1. Lista de abejas sin aguijón efectivamente utilizadas y sus usos M:miel, P:polen, R:resinas, C: Cerumen, Ni: nidos, Pol: polinización, Con: conservación, O: uso ornamental, I: Investigación, E: Educación

Especie M P R C Ni Pol Con O I E Usos / especie

Tetragonisca angustula X X X X X X X X X X 10

Paratrigona eutaeniata X X X X X X X 7

Frieseomelitta sp. X X X X X X 6

Plebeia sp 2 X X X X X 5

Scaptotrigona cf. ochotricha X X X X X 5

Melipona favosa X X X X 4

Melipona nigrescens X X X X 4

Melipona rufiventris X X X X 4

Nannotrigona melanocera X X X 3

Nannotrigona mellaría X X X 3

Partamona sp 2 X X X 3

Scaptotrigona cf. ederi X X X 3

Scaptotrigona limae X X X 3

Tetragona sp 1 X X X 3

Nannotrigona testaceicornis X X 2

Scaptotrigona polisticta X X 2

Melipona cf. mimetica X 1

Melipona eburnea X 1

Melipona grandis X 1

Melipona interrupta X 1

Melipona lateralis X 1

Melipona melanopleura X 1

Oxytrigona faveola X 1

Paratrigona sp. X 1

Partamona sp 1 X 1

Plebeia sp 1 X 1

Scaptotrigona xantotricha X 1

Scaura longula X 1

Tetragona sp 2 X 1

Especies / producto 23 8 4 2 5 9 3 16 4 7

Page 52: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Simposios 52

Tabla 2. Número de especies de abejas sin aguijón y de meliponarios en los diferentes departamentos estudiados

Eco región SINA Departamento Meliponarios

visitados No. Especies

Andina central Boyacá 3 4

Andina centro occidental Caldas 4 8

Valle 3 2

Andina centro oriental - Alto Magdalena

Cundinamarca 1 2

Tolima 3 8

Andina noroccidental Antioquia 8 6

Andina nororiental Santander 11 14

Caribe occidental Sucre 1 4

Caribe oriental

Atlántico 2 4

Cesar 3 3

Magdalena 6 6

Orinoquía Piedemonte

Cundinamarca 1 2

Casanare 1 1

Meta 5 7

Surandina Cauca 11 7

Total 14 63

Tabla 3. Formas de instalación de Meliponarios en algunas regiones del país. Los valores indican el número de casos en que se registro el evento.

CE MA AT SU SA TO BO CU CL ME VA CA Total Proporción

ubicación

solar 2 2 1 1 2 3 1 1 1 3 17 33%

alero casa 1 5 4 1 1 2 6 20 38%

meliponario 1 1 1 1 3 7 13%

otro 1 4 1 1 1 8 15%

total 3 8 1 1 11 2 4 0 3 3 4 12 52 100%

disposición

colgadas 2 6 1 9 2 2 1 4 3 3 7 40 61%

base 1 1 3 2 1 2 1 2 6 19 29%

suelo 2 1 1 2 1 7 11%

total 5 7 1 1 12 2 4 3 6 6 5 14 66 100%

materiales

madera 1 8 1 1 6 1 1 2 4 3 3 6 37 63%

guadua 1 1 3 7 12 20%

tronco 1 1 2%

otro 2 1 2 2 2 9 15%

total 3 9 2 1 6 1 3 2 4 5 8 15 59 100%

accesorios

alzas 5 1 2 1 1 2 3 2 17 44%

divisiones 1 2 1 4 10%

ventilación 1 1 2 1 5 13%

varetas 3 1 2 1 3 10 26%

alimentadores 1 1 1 3 8%

total 0 8 0 5 8 0 0 1 1 5 6 5 39 100%

CE: Cesar; MA: Magdalena; AT: Atlántico; SU: Sucre; TO: Tolima; BO: Boyacá; CU: Cundinamarca; CL: Caldas; ME: Meta; VA: Valle; CA: Cauca

Page 53: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Simposios 53

Tabla 4. Usos de los productos obtenidos por abejas sin aguijón en Colombia. N: Número de registros de uso.

USOS GENERALES ALIMENTO

Uso N Proporción Especie N Proporción

Cicatrizante 2 2% Frieseomelitta 1 5% Endulzante 6 5% Melipona (interrupta) interrupta 1 5% Estética 1 1% Melipona favosa 1 5% Heridas 2 2% Melipona melanopleura 2 11% Hernias 3 3% Melipona nigresens 3 16% Herramienta 9 8% Paratrigona eutaeniata 1 5% Migraña 3 3% Scaptotrigona 1 5% Oftálmica 32 29% Tetragonisca angustula 9 47%

Pre-postparto 1 1% TOTAL 19

Próstata 1 1% Pterigios 6 5% ANALGÉSICO

Respiratorio 15 14% Especie N Proporción

TOTAL 111 100% Tetragonisca angustula 1 100%

TOTAL 1

EDULCORANTE Especie N Proporción AFRODISÍACO

Melipona interrupta 1 17% Especie N Proporción

Melipona lateralis 1 17% Paratrigona eutaeniata 1 17%

Melipona melanopleura 1 17% Scaptotrigona 1 17%

Melipona rufiventris 2 33% Scaptotrigona limae 3 50%

(en blanco) 1 17% Tetragonisca angustula 1 17%

TOTAL 6 TOTAL 6

CICATRIZANTE CATARATAS

Especie N Proporción Especie N Proporción

Melipona rufiventris 1 50% Tetragonisca angustula 1 25%

Paratrigona eutaeniata 1 50% (en blanco) 3 75%

TOTAL 2 TOTAL 4

Page 54: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Presentaciones Orales

Page 55: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Presentaciones Orales 55

PATRÓN ANUAL DE ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE MACHOS EUGLOSSINI (HIMENÓPTERA: APIDAE) EN UN BOSQUE HÚMEDO TROPICAL EN EL VALLE DEL MAGDALENA, COLOMBIA

Hernández Vélez, Carlos Alberto

1 & Ramírez, Santiago

2

1Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de los Andes, Laboratorio de Botánica y Sistemática, carlo-

[email protected] 2Department of Integrative Biology, Berkeley California University, [email protected]

La especial morfología y comportamiento de las abejas de la tribu Euglossini permite que puedan polinizar un amplio espectro de plantas especialmente de la familia Orchidiaceae ~700 especies. Además de su alimentación los machos buscan recursos aromáticos en hongos y plantas para usarlos como feromonas. Esta estrecha relación entre los recursos y las abejas Euglossini generan cambios en su abundancia y diversidad al momento en que los recursos fluctúan con el clima.

Existen varios estudios de estacionalidad de Euglossinos en Brasil, Costa Rica, Perú, Panamá y en menor medida en Colombia donde se utilizan atrayentes aromáticos. Aquí se presenta un muestreo para Colombia en la Reserva Natural Cañón del Rio Claro, en el valle del Magdalena (Antioquia), utilizando 5 cebos aromáticos en muestreos de 4 horas al día cada mes desde octubre del 2007 hasta septiembre del 2008. Se capturaron 32 especies de 4 de los 5 géneros que componen la tribu Euglossini, no se encontraron individuos del género Aglae. Rio Claro presenta un perfil de lluvias bimodal con un total de ~6000 mm de lluvia al año. La abundancia total de individuos presento 3 picos, uno en época de lluvias (Octubre) y dos en los veranos (Febrero, Julio).

Se establecieron las especies constantes y estacionales en el año al igual que sus valores de abundancia y diversidad. Estos valores se compararon con datos de la Reserva de la Serranía de las Quinchas, ubicada en el mismo valle del Magdalena para establecer semejanzas entre poblaciones que permitan comprender la conectividad entre estos relictos de bosque tropical.

ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (HYMENOPTERA: APIDAE: EUGLOSSINI) EN UN ÁREA DE PIEDEMONTE LLANERO EN EL MUNICIPIO DE SABANALARGA, CASANARE, COLOMBIA.

Ospina Correa, Mónica1 & Perilla López, Juan Manuel

2

Grupo de Investigación Sistemática de Insectos Agronomía, Museo Entomológico UNAB, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia,

[email protected],

[email protected]

La vertiente oriental de la cordillera Oriental en Colombia ha sido calificada una de las zonas que alberga mayor diversidad biológica en el país, debido a varios factores, entre ellos, diferentes orígenes de su biota. Sin embargo, es también una de las áreas menos inventariadas y estudiadas en el país. En el marco de un proyecto de evaluación ecológica de la zona de piedemonte llanero en el municipio de Sabanalarga, Casanare, se pretende determinar la composición y diversidad de abejas de las orquídeas (Hymenoptera: Apidae: Euglossini) en la zona. En un muestreo preliminar se inventariaron euglosinos en dos tipos de bosque: bosque en sabana y bosque de galería. Los muestreos fueron realizados durante el mes de agosto del 2008. Se colectaron machos atraídos a cebos químicos (Metilsalicilato, Vainillina, Dimetil Benceno, Eskatol, Eugenol, Metil Cinamato, Fenil Etil Acetato y Cineol) entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

En este trabajo se presentan los resultados de estos muestreos en los cuales se colectaron 68 especimenes de tres géneros y 24 especies. Euglossa (20 spp.) es el género mejor representado, seguido de Eulaema (2 spp.) y Exaerete (2 spp.). No se colectaron especies de Eufriesea debido tal vez a la estación. El bosque con mayor diversidad fue el de sabana con diferencias claras en composición con respecto al bosque de galería. A pesar de lo somero del muestreo, se encontró una alta diversidad de euglosinos en la zona comparada con la que se ha registrado para otras partes del país. Con este trabajo se pretende contribuir a la evaluación de la composición y diversidad de abejas euglosinas en diferentes

Page 56: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Presentaciones Orales 56

tipos de bosque y zonas de vida del país, para complementar la información sobre este grupo y poder hacer un uso mas adecuado de ellas en conservación.

LOS GÉNEROS DE ABEJAS (HYMENOPTERA: APOIDEA) DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Smith-Pardo, Allan Henry

1 & Vélez-Ruiz, Rita Isabel

2

1Departamento de Ciencias Agronómicas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de

Colombia, Medellín. [email protected] 2Escuela de Biociencias, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.

[email protected] Las abejas son fundamentales en la reproducción de las plantas con flores, debido a que se alimentan de néctar y polen. El conocimiento sobre las abejas de un lugar facilita a biólogos, ecólogos y agrónomos una base para realizar estudios sobre las diferentes especies de abejas silvestres. El departamento de Antioquia al Nordeste de Colombia, está conformado por las montañas de las Cordilleras Central y Occidental, por su ubicación es un lugar rico en diversidad de hábitats en los que se pueden encontrar diferentes especies de abejas silvestres. Por ello, se identificaron los géneros de abejas de Antioquia hasta hoy reportadas en las colecciones entomológicas del país. Se registraron 710 especimenes durante la visita a las 6 principales colecciones entomológicas que tienen abejas del departamento. Se reportaron 70 géneros para Antioquia pertenecientes a las 5 familias que existen en Colombia. El género más diverso es Trigona (Apidae: Meliponini). Del total de los géneros, 16 contaron con un solo reporte para el departamento. De los 78 municipios que han sido muestreados 23 presentaron un solo registro. El municipio más muestreado hasta ahora es Amalfi. Antioquia cuenta con el 92% de los géneros hasta ahora reportados para Colombia.

ESTUDIO COMPORTAMENTAL DE UNA COLONIA DE Bombus atratus (HYMENOPTERA: APIDAE) BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

Morales Rozo, Clara

1, Cure, José Ricardo

2, Rodríguez, Daniel

3, Almanza, María Teresa

4, Aguilar, Marlen

Lucía5

Universidad Militar Nueva Granada, [email protected],

[email protected],

4 malmanza@uni-

bonn.de, [email protected]

El estudio fue realizado en un cultivo de tomate en Sutamarchán (Boyacá), donde fue introducida una colonia de B. atratus que contenía 13 huevos, 15 larvas, 22 pupas y 64 obreras. Se suministró una solución azucarada diariamente y se registró el desarrollo de la colonia y su actividad forrajera. El desarrollo de la colonia mostró disminución de adultos e inmaduros en el tiempo, alcanzando una longevidad de 10 semanas en campo. Para la actividad forrajera se cuantificaron entradas y salidas de obreras, con picos de actividad entre 11:00 y 13:00 (45 y 41 entradas) horas y entre 15:00 y 16:00 (33 entradas). Las entradas con recursos (polen y néctar) muestran mayores porcentajes de recolección para néctar (90%), el 10% restante correspondió a polen. La colonia presentó mayor consumo de néctar debido a la alta demanda energética para mantener condiciones óptimas de temperatura dentro de la colonia y las actividades de las obreras (alimento de larvas, incubar inmaduros y forrajear). La disminución de inmaduros y ausencia de reina influyó el bajo consumo de polen, ya que este es el principal recurso proteico con el cual la reina realiza las posturas y se alimentan a las larvas. También fue realizado un análisis palinológico, extrayendo polen de larvas, donde se encontró que el recurso mas visitado era la familia Solanaceae (98.4%). Los resultados indican que el recurso ofrecido por el tomate suple las necesidades de una colonia bajo invernadero y su tamaño y número de inmaduros influencian la toma de recursos.

Page 57: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Presentaciones Orales 57

LOGROS Y PERSPECTIVAS DE LA CRÍA DE ABEJORROS DEL GÉNERO Bombus (HYMENOPTERA, APIDAE) EN COLOMBIA

Cruz Paola

1, Almanza Maria Teresa

2, Cure Jose Ricardo

3, Aguilar Marlen L.

3

1Universidad Militar Nueva Granada. [email protected]

2 Investigadora Independiente. [email protected]

3Universidad Militar Nueva Granada. [email protected], [email protected]

El grupo de investigación de “Biodiversidad y ecología de abejas silvestres” de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Militar Nueva Granada ha venido trabajando desde 1998 en el estudio de la ecología básica, ecología de polinización y cría en cautiverio, de tres especies nativas de abejorros del genero Bombus. Estos estudios están enmarcados dentro de tres líneas de investigación: 1) Biología básica de las especies (aspectos como la anidación, desarrollo y alimentación), 2) Métodos de cría y 3) Polinización en cultivos (tomate, lulo, uchuva y mora). Entre los resultados obtenidos por el grupo ha sido la descripción de aspectos de biología y comportamiento de las tres especies, algunos aspectos de cría para B. rubicundus y B. hortulanus y cría exitosa en la cría de B. atratus. Los resultados son promisorios para la utilización de Bombus atratus en diferentes cultivos comerciales como tomate y lulo; en otras especies se están realizando evaluaciones. El grupo de investigación cuenta actualmente con la participación de estudiantes de pregrado, maestría y doctorado así como investigadores, investigadores asociados y auxiliares técnicos que han permitido la elaboración de 32 trabajos de investigación y la participación en congresos y eventos científicos tanto nacionales como internacionales.

EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE NÉCTAR DE CAESALPINIA FERREA MART. (FABACEAE: PAPILIONOIDEAE) Y SU RELACIÓN CON LOS VISITANTES FLORALES EN LIMOEIRO DO NORTE-CEARÁ-

BRASIL

Melo, Carlos Daniel1, Alves, Elizabeth.

2, Rosa, Jaqueline

2, Loyola, Joao Paulo

2, Milfont, Marcelo

3

1Universidad Nacional de Colombia. [email protected]

2Universidade Federal de Bahia. [email protected], [email protected],

[email protected] 3Universidade Federal de Ceará [email protected]

El trabajo se llevó a cabo en dos áreas de la catinga brasilera, con el fin de conocer los aspectos relevantes sobre la biología floral del jucazeiro (Caesalpinia ferrea), producción de néctar y relación con los visitantes florales. Durante dos días se observaron las fenofases de la flor, frecuencia y comportamiento de los visitantes florales, se midió el contenido de néctar y su concentración de azúcar, se embolsaron flores perforadas por Trigona spinipes y se perforaron flores manualmente con el fin de comparar el efecto del robo sobre la producción de néctar. Esta especie se caracteriza por pétalos estandarte, espesos y con guía de néctar, la antesis empieza a las 5:30 y comienza a cerrar a las 16:30. Trigona spinipes fue el visitante mas frecuente en el área urbana y en el área rural, perfora la base de la flor para robar el néctar, la avispa Brachygastra lecheguana fue frecuente en el área rural, perfora las flores y botones florales en busca de larvas y huevos. Ademas otros visitantes como Melipona subnitida, Xylocopa grisesens, Xylocopa frontalis, Megachilidae, Halictidae, Formicidae, Lepidoptera, Diptera, Hemiptera, colibríes y otras aves. El polen es dehiscente a las 9:30, y la producción de néctar es durante todo el día. Existe un efecto de la retirada manual y el robo de T. spinipes sobre la producción sucesiva de néctar.

Page 58: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Presentaciones Orales 58

APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO TRADICIONAL INDÍGENA SOBRE LAS ABEJAS SIN AGUIJÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL VAUPÉS, COLOMBIA

Rosso Londoño, Juan Manuel

1; Estrada Ramírez, Walter Gabriel

2; Reinoso Chávez, Natalia

3

1Laboratorio de Investigaciones en Abejas - LABUN, Departamento de Biología, Universidad Nacional de

Colombia sede Bogotá. [email protected] 2Asociación de Apicultores del Vaupés - APISVA. Mitú - Vaupés. [email protected]

3Centro de Estudios Médicos Interculturales - CEMI. Cota - Cundinamarca. [email protected]

Estudios etnobiológicos realizados en Colombia y otros países latinoamericanos en las últimas décadas han permitido un acercamiento de la ciencia a la comprensión de las complejas relaciones y representaciones sobre las abejas nativas en distintas culturas, en cuanto a su papel en prácticas relacionadas con la medicina tradicional, los rituales, la alimentación y la fabricación de utensilios, entre otras. Los principales aportes de estos estudios a la ciencia y las sociedades se centran en su contribución al conocimiento sobre las especies y los ecosistemas, así como en la obtención de cientos de productos para la medicina y la industria. Lamentablemente, en muchos casos no se reconocen los derechos de las comunidades sobre los mismos. Durante el desarrollo de una experiencia con meliponicultura en el Vaupés en 2008, se inició un encuentro con el conocimiento tradicional indígena relacionado con las abejas sin aguijón, especialmente de los grupos étnicos siriano y bará. Se revisaron algunas denominaciones y categorías, usos e historias de cerca de 10 especies de meliponinos, a través de entrevistas informales, revisión bibliográfica y comparación con ejemplares y fotos de abejas. Este trabajo no pretende presentar un estudio etnográfico profundo sobre el tema, sino aportar al diálogo de saberes entre la academia y el conocimiento tradicional, valorando los conocimientos ancestrales de los grupos étnicos sobre el comportamiento y las relaciones con la naturaleza en sus territorios. Así mismo, pretende ser una invitación a futuras y necesarias investigaciones y proyectos de uso y conservación de las especies y los ecosistemas, que tengan en cuenta el contexto biológico y cultural.

ABEJAS SIN AGUIJÓN (HYMENOPTERA: APIDAE: MELIPONINI) DE CASANARE, COLOMBIA Wilchez Nazly

1, Carreño, Javier

2 & Núñez A., Luis Alberto

3

Grupo de investigación en interacciones biológicas, Departamento de Biología- Unitrópico, Yopal-Casanare,

[email protected],

[email protected],

[email protected]

Las abejas sin aguijón son insectos de importancia ecológica y económica, por su rol de polinizadores y Meliponicultura, sin embargo hay lugares en Colombia donde aún se conoce poco de ellas. El objetivo de este trabajo es presentar avance sobre el estudio de la diversidad de abejas sin aguijón, tipos de nidos y uso por habitantes en Casanare. Para ello, realizamos colectas en ocho municipios del departamento. Para la colecta se utilizó red entomológica, trampa Malaise, trampas con cebo y colecta directa sobre flores e inflorescencias. Además se llevaron a cabo entrevistas a campesinos que crían meliponinos. Hasta el momento hemos encontrado 35 especies pertenecientes a los géneros Trigona,

Melipona, Cephalotrigona, Scaptotrigona, Nannotrigona, Plebeia, Trigonisca, Geotrigona, Lestrimelit y Partamona. Los nidos encontrados en su mayoría son cubiertos, ubicados dentro de cavidades de árboles y subterráneos. Las especies utilizadas para la obtención de miel son Melipona compressipes,

Melipona cf. rufiventris, Melipona sp., Nannotrigona cf. testaceicornis y Tetragonisca angustula. Este es el primer trabajo de Meliponini en Casanare y a pesar de encontrar varias especies con gran potencial de uso, la meliponicultura no está bien desarrollada. Pocas personas tienen colmenas u obtienen productos y su comercialización es reducida. Además gran parte de los ecosistemas se encuentran muy intervenidos y los entrevistados afirman que en los últimos años ha disminuido notablemente la abundancia de colmenas. Se recomienda incentivar su uso racional a través de programas que enseñen y capaciten a los campesinos sobre la importancia de su conservación y prácticas de manejo adecuadas.

Page 59: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Presentaciones Orales 59

PERSPECTIVAS PARA LA CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA DE PRODUCTOS APÍCOLAS DE VARIEDADES DE ABEJAS NATIVAS EN COLOMBIA

Quicazán de Cuenca, Martha

1, Zuluaga Domínguez, Carlos

2 & Fuenmayor Bobadilla, Carlos

3

Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ICTA. Universidad Nacional de Colombia, [email protected],

[email protected],

[email protected]

Existe un mercado potencial creciente, en particular de miel de abejas “Angelitas” (Trigona

(Tetragonisca) angustula) asociada a tratamientos terapéuticos y para consumo como edulcorante. El potencial para la producción con fines económicos de productos apícolas como miel, polen y resinas por parte de estas abejas, a pesar de esto, no ha sido estudiado aún. Para su consumo como alimento o como producto farmacéutico es importante conocer la calidad de los productos apícolas de las abejas nativas ya que no hay normatividad existente al respecto, lo cual puede crear inseguridad en los consumidores y propiciar la especulación al no ser controlado por las autoridades de vigilancia. Uno de los aspectos más importantes de la calidad de estos productos, junto con las propiedades organolépticas y palinológicas, está dado por sus características fisicoquímicas, las cuales están directamente relacionadas con su valor nutricional y con sus posibles actividades terapéuticas y adicionalmente permiten la generación de una “huella digital” única y de este modo su diferenciación y clasificación por origen y especie. Este conocimiento constituye, pues, una herramienta para incrementar la confianza de los consumidores y el valor agregado de estos productos. En este trabajo se revisa el estado del arte y las perspectivas actuales respecto al análisis fisicoquímico de los productos apícolas, y en particular de variedades de abejas nativas, endémicas o presentes en Colombia.

DETERMINACIÓN DEL PODER ANTIBACTERIAL DE MIELES DE Tetragonisca angustula, A PARTIR DE LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA

Gamboa Abril, M. Viviana1, Figueroa Ramírez, Judith

2

Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia. [email protected],

[email protected]

Mediante pruebas in vitro se determinó la capacidad antibacteriana, de 37 mieles de la especie Tetragonisca angustula de siete regiones de Colombia, con la técnica de Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) frente a tres especies de bacterias Gram positivas y tres Gram negativas.

La (CMI) se evaluó en microdiluciones (v/v) al 90%, 45%, 22.5%, 12.3%, 5,6% de miel, contra las cepas Gram negativas Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhimurium, ATCC 14028; Escherichia coli,

ATCC 31617 y Klebsiella pneumoniae, subsp. pneumoniae, ATCC 700603 y Gram positivas Bacillus subtilis subsp. spizizenii, ATCC 6633; Staphylococcus aureus subsp. aureus Rosenbach, ATCC 6538 y Micrococcus

luteus Kocuria rhizophila, ATCC 9341. Las muestras de miel correspondieron a las los departamentos de Antioquia, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Las mieles presentaron efecto bactericida contra todas las cepas bacterianas del ensayo; la mayor efectividad se detectó para E. coli y Micrococcus luteus, en donde el 94,6% de las mieles a dilución del 90% fueron germicidas, al ser diluidas el mayor efecto se evidenció frente a M. luteus donde aún en dilución 5,6% presentaban actividad el 51,5% de las mieles. El efecto fue solo cercano al 50%, para las bacterias Klebsiella pneumoniae, Bacillus subtilis y Staphylococcus aureus. La región de Antioquia, la cual hace parte de las mieles con mayor número de muestras dentro del ensayo, exhibe la mayor acción bactericida.

Palabras clave: mieles, Tetragonisca angustula, CMI.

Page 60: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Presentaciones Orales 60

RECURSOS FLORALES, FORRAJEO Y PAPEL EN LA POLINIZACIÓN DE LA ABEJA CARPINTERA Xylocopa

fimbriata (ANTHOPHORIDAE) EN UN RELICTO DE BOSQUE DE PIEDEMONTE CASANARE-COLOMBIA

Núñez A., Luis Alberto1, Wilchez, Nazly

2 & Carreño, Javier

3

Grupo de investigación en interacciones biológicas, Departamento de Biología- Unitrópico, Yopal-Casanare,

[email protected],

[email protected],

[email protected]

Las abejas solitarias desempeñan papeles esenciales en la polinización de plantas cultivadas y silvestres, sin embargo son escasos los trabajos que evalúan las relaciones ecológicas de dicho mecanismo. En este trabajo presentamos resultados de la evaluación de lo recursos florales que utiliza la abeja carpintera Xylocopa fimbriata, el comportamiento y su papel en la polinización de plantas de un relicto de bosque en el piedemonte de Casanare-Colombia. Para ello, evaluamos características florales (habito, tamaño, color, simetría, recompensa, fenología, atrayente), registramos el tiempo, número de flores y actividad sobre la flor (48 horas de observación) y evaluamos su papel en la polinización a partir del calculo de flor visitada/fruto formado para cada una de las plantas visitadas por la abeja. X. fimbriata visitó 20 especies de plantas pertenecientes a Acanthaceae, Convulvaceae, Cucurbitaceae, Gesneriaceae, Leguminoceae, Melastomataceae, Orchidiaceae, Passifloraceae, Rubiaceae y Solanaceae. Predominaron las flores zigomorfitas, de tamaños medianos, no tubulares, con olores y producción de néctar. Encontramos correlación entre el número de flores en antesis, tiempo de forrajeo y frutos formados. Presenta participación diferencial en la polinización, con un papel positivo (polinizador principal) en 58% de las especies, con un rango 80-95% de frutos formados, como visitante floral en 20% (sin participación en la polinización) y como parásito (ladrón de polen y néctar o daño estructura floral) afectando la reproducción en 22% de las plantas que visita. Estos resultados sobre la ecología y rol en la polinización de X. fimbriata pueden ser la base para futuros estudios de aprovechamiento, manejo y conservación de la especie.

POLINIZACIÓN DE Passiflora foetida Y Passiflora bicornis (PASSIFLORACEAE) POR Xylocopa fimbriata Y

Xylocopa frontalis EN CASANARE-COLOMBIA

Carreño, Javier1, Wilchez, Nazly

2 & Núñez A., Luis Alberto

3

Grupo de investigación en interacciones biológicas, Departamento de Biología- Unitrópico, Yopal-Casanare

[email protected],

[email protected],

[email protected]

Entre febrero del 2006 a junio del 2008 evaluamos la ecología de la polinización de P. foetida y P. bicornis en un relicto de bosque en Yopal-Casanare. Describimos la morfología y las etapas de la biología floral, registramos los visitantes y evaluamos su papel en la polinización. Las dos especies presentan flores actinomorfas solitarias con diámetro floral entre 3,8-4,2 cm en P. foetida y 6,8-7,5 cm en P. bicornis. Las especies florecen durante todo el año con promedio mensual de 167 flores en P.

foetida y 248 en P. bicornis. Cada especie presenta cuatro etapas reproductivas bien diferenciadas desde la formación del botón hasta fructificación que duran entre 26-28 días en P. foetida y 15-22 días en P. bicornis. La antesis es diurna y los estigmas duran receptivos hasta por 6 horas en P. foetida y 12 horas en P. bicornis. En el momento de la apertura las flores son aromáticas y exponen los estigmas y estambres con bastante polen al mismo tiempo. Las especies comparten 8-10 especies de insectos de Diptera (Drosophilidae), Coleoptera (Chrysomelidae, Staphilinidae), Lepidoptera (Heliconini), Apidae (Apis melifera, Xylocopa fimbriata y Xylocopa. frontalis), los cuales acceden en busca de néctar y polen. Aspectos como constancia, comportamiento, eficiencia en el transporte de polen, tamaños adecuado y contacto con los estigmas determinan que X. frontalis y X. fimbriata son los principales polinizadores. Aunque puede haber flujo de polen interespecífico, no se encontraron híbridos. Con éste trabajo se ratifica el mutualismo existente entre Passifloraceae y especies de Xylocopa reportado en otros trabajos.

Page 61: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Presentaciones Orales 61

DETERMINACIÓN PALINOLÓGICA DEL RECURSO FLORAL EMPLEADO POR SCAPTOTRIGONA LIMAE (APIDAE: APINAE: MELIPONINI) EN UN BOSQUE PLUVIAL PREMONTANO

Solarte-Cabrera, Víctor Manuel1,2

1Posgrado en Ciencias-Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. [email protected]

2Corporación para el Estudio y Conservación de la Vida Silvestre, ECOTONO. [email protected]

Con el objeto de determinar si en una escala temporal la abeja eusocial Scaptotrigona limae (Apidae: Apinae: Meliponini) emplea el recurso floral de manera homogénea, se analizaron varios potes de almacenamiento de polen, de los que se obtuvieron muestras a diferentes profundidades según el eje longitudinal. Se determinaron 12 especies de plantas visitadas; los recursos más importantes están representados por 3 especies florales (> 80%). No se evidencia un patrón temporal en cuanto al empleo del recurso floral. Se puede señalar que en una escala temporal corta, estas abejas utilizan los recursos florales de forma heterogénea. Adicionalmente se cuantificó el aporte de la biomasa en unidades de volumen para cada palinomorfo en cada pote examinado. LA MELIPONICULTURA COMO ALTERNATIVA ECONÓMICA Y AMBIENTAL RESPETUOSA DE LA CULTURA:

UNA EXPERIENCIA EN EL DEPARTAMENTO DEL VAUPÉS, COLOMBIA

Rosso Londoño, Juan Manuel1; Parra-H, Alejandro

1; Bernal, Luisa

2; Estrada Ramírez, Walter Gabriel

3;

Lavao Uribe, Jhon Alexander3; Jaramillo, Gloria Edith

1 & Arcos-Dorado, Adriana

4

1Laboratorio de Investigaciones en Abejas, LABUN, Departamento de Biología, Universidad Nacional de

Colombia., [email protected], [email protected] 2Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, Regional Vaupes. [email protected]

3Asociación de Apicultores del Vaupes, APISVA. [email protected], [email protected],

[email protected] 4Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, IAvH – Biocomercio

Sostenible. [email protected] La cuenca del Amazonas, integrada por 8 países, ocupa cerca del 35% del territorio de Suramérica y es de reconocida importancia por su riqueza cultural y diversidad biológica, dentro de la que se cuenta un importante número de especies de abejas sin aguijón. Varias experiencias muestran el potencial de la meliponicultura en esta región como estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y la conservación de los ecosistemas. Esta experiencia parte del convenio entre el SENA y el IAvH, que buscó identificar e implementar acciones para la innovación y mejoramiento tecnológico de iniciativas que contribuyeran a la conservación de los recursos naturales y que trabajaran con productos de biocomercio. En el departamento del Vaupés, caracterizado por ser una de las regiones del territorio colombiano con mayor diversidad étnica, se seleccionó a APISVA, conformada en su mayoría por estudiantes del SENA. Los objetivos fueron identificar especies de abejas sin aguijón con potencial, el montaje de un meliponario piloto y la capacitación en meliponicultura, BPA y BPM, para mejorar el manejo, la calidad y diferenciación de los productos. En I-2008 se registraron 18 especies de meliponinos, realizándose la captura y traslado a colmenas racionales de Melipona eburnea y Trigona (Tetragonisca) angustula, que se ubicaron en un meliponario cercano a Mitú. Simultáneamente se realizó un trabajo de sensibilización y socialización local de la experiencia y cerca de 22 talleres de capacitación teórico-prácticos. Sin embargo, durante el desarrollo de la experiencia se evidenció que, para garantizar su sostenibilidad, era importante incorporar otros elementos tales como el fortalecimiento organizacional, la gestión y relación con las instituciones locales y especialmente la necesidad de considerar las condiciones socioeconómicas y culturales del departamento, para no contribuir al conflicto entre el enfoque tradicional y la economía de mercado, sino buscar alternativas desde una perspectiva intercultural. Los resultados preliminares muestran que la actividad es promisoria para la región y tiene aceptación entre algunos actores involucrados. Se requiere la realización de investigación básica sobre aspectos de la biología de las especies con potencial productivo en su contexto ecológico.

Page 62: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Presentaciones Orales 62

LAS ESPECIES DE ABEJAS NATIVAS UTILIZADAS EN MELIPONICULTURA EN COLOMBIA Nates-Parra, Guiomar

1; Lugo, Juan Sebastián

2, Rosso, Juan Manuel

3; Cepeda, Mónica

4

Laboratorio Investigaciones en Abejas LABUN, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia,

[email protected],

[email protected]

[email protected],

[email protected]

En Colombia hay aproximadamente 120 especies de abejas sin aguijón, de las cuales tan sólo pocas especies son conocidas por apicultores, agricultores y campesinos, quienes crían empíricamente algunas de estas especies. Conscientes de la necesidad de conocer más sobre las actividades de la Meliponicultura en el país, el Laboratorio de Investigaciones en Abejas de la Universidad Nacional de Colombia (LABUN) está desarrollando el proyecto titulado Diagnóstico de la meliponicultura en Colombia, uno de cuyos objetivos es confirmar y reconocer las especies de abejas sin aguijón utilizadas tradicionalmente en Meliponicultura en Colombia. Durante un año se visitaron 14 departamentos donde se detectaron 75 meliponarios que manejan 820 colmenas. Se registraron 21 especies criadas o cuidadas principalmente por apicultores y agricultores, de las cuales las más comunes son: Trigona

angustula y Scaptotrigona sp. De estas especies se obtiene principalmente miel. Las especies menos comunes son S. xantotricha, S. ochrotricha, Nannotrigona mellaria, Tetragona perangulata y Tetragona

dorsalis y Melipona grandis. La región andina registra el mayor número de especies (16) mientras que en la región caribe es donde menos especies de meliponinos (5) se manejan.

COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS DE LA MELIPONICULTURA EN COLOMBIA

Cepeda-G, Mónica1, Nates-Parra, Guiomar M.Sc

2, Téllez-I., Gonzalo Ph.D

3

1Laboratorio de Investigaciones en Abejas LABUN, Universidad Nacional de Colombia,

[email protected] 2Laboratorio Investigaciones en Abejas (LABUN), Departamento de Biología, Facultad de Ciencias,

Universidad Nacional de Colombia, [email protected] 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia, [email protected]

En Colombia la Meliponicultura es una actividad informal, se desarrolla en ámbitos rurales y urbanos, sin embargo en la mayoría de los casos, no se percibe como un sistema productivo y no es una fuente de ingresos significativa. Actualmente la actividad esta cobrando importancia como generadora de servicios ambientales, seguridad alimentaria e ingresos adicionales; el proceso de inclusión de la Meliponicultura en un sistema de producción integral implica la exploración de cada uno de los aspectos que hagan de esta una actividad sostenible, es decir ambiental, social y económicamente viable. El objetivo de este trabajo es aportar al desarrollo económico de la actividad por medio de la descripción el proceso de comercialización de los productos, el reconocimiento de los tipos, características y plaza que actualmente favorecen su mercadeo exitoso y la identificación de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la Meliponicultura como actividad comercial. El enfoque utilizado en este estudio es por producto; se comprobó que la miel es el más comercializado; los demás se mercadean en menor medida. No se hallaron comercializadores de cera o de servicios de las abejas. La estructura de la cadena de mercadeo de los productos comprende la participación de varios actores y se señalan dos tendencias dentro de la misma que se diferencian fundamentalmente por el origen del producto. Se discute acerca de los inconvenientes relacionados con la comercialización y sobre las oportunidades de los productos, en relación a las exigencias de los mercados actuales.

Page 63: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Carteles

Page 64: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Carteles 64

DESCRIPCIÓN DEL NIDO DE UNA ESPECIE DE Paratrigona (MELIPONINI: APIDAE)

Fernández, Diana Catalina1 y Zambrano González Giselle

2

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán. [email protected],

[email protected]

Se realiza la descripción de un nido expuesto perteneciente a una especie de Paratrigona encontrado a orillas de un camino de herradura en la finca Valparaíso, vereda El Rosal, Corregimiento La Gallera, Municipio de El Tambo. El nido se encontró a una altura de 10 metros aproximadamente en un árbol de Flor de Mayo (Tibuchina). El nido expuesto de forma ovoidal (13cm × 16cm), construido con trozos de hojas y ramas exhibe dos orificios de entrada, uno en la parte superior (1.5cm × 0.7cm) y el otro en el lado contrario sobre la parte inferior (1.1cm × 0.5 cm); las piqueras son pequeñas y poco visibles. Al interior presenta una capa de involucro de un color pardo oscuro y pequeñas depresiones sobre éste que contienen polen disperso; tiene un espesor de 4cm en toda su extensión que rodea las cámaras de cría que se encuentran en el centro, formando una estructura ovoide con dimensiones de 12cm × 8cm. Las cámaras están agrupadas en 17 niveles y en la base de esta estructura se encuentran ubicados los potes de miel, cerca de la piquera inferior. La colonia tenía aproximadamente 750 individuos.

ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (HYMENOPTERA: APIDAE: EUGLOSSINI) EN LA SELVA DE MATAVÉN, VICHADA, COLOMBIA.

Ospina Correa, Mónica

1 & Chapeta Rojas, Pedro David

2

1Grupo de Investigación Sistemática de Insectos Agronomía, Museo Entomológico UNAB, Facultad de

Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, [email protected] 2Fundación Orobioma. [email protected]

Se realizó una evaluación de la diversidad de abejas de las orquídeas (Hymenoptera: Apidae: Euglossini) en siete formaciones vegetales en la selva de Matavén, departamento del Vichada, Colombia. Las formaciones vegetales estudiadas fueron: dos bosques de tierra firme, un bosque asociado a cerros rocosos, un bosque en planicies sedimentarias, dos bosques inundables, un bosque en planicies arenosas y una sabana en planicies arenosas. Se colectaron machos de euglosinos atraídos a los cebos químicos Metilsalicilato, Vainillina, Dimetil Benceno, Eskatol, Eugenol, Metil Cinamato, Fenil Etil Acetato y Cineol. Los muestreos fueron realizados durante el mes de marzo de 2008 entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. Se capturaron un total de 136 individuos distribuidos en cuatro géneros y 25 especies. Euglossa (17 spp.) fue el género mejor representado, seguido de Eulaema (4 spp.), Eufriesea (2 spp.) y Exaerete (2 spp.). La mayor diversidad se presentó en el bosque de tierra firme asociado a planicies sedimentarias, mientras que los valores más bajos se registraron para uno de los bosques inundables y la sabana. Una gran proporción de especies son más abundantes en tierra firme, mientras que otras incrementan su abundancia en los bosques menos diversos. En cuanto al recambio de especies entre los distintos tipos de bosque no es muy alto en general, lo que muestra una fauna más o menos homogénea del grupo en la mayoría de bosques estudiados excepto el de tierra firme y los inundables. Este trabajo es la primera contribución al estudio de estos insectos en la zona.

Page 65: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Carteles 65

VALORACIÓN DE MÉTODOS PALINOLÓGICOS COMO HERRAMIENTA DE CONTROL DE CALIDAD EN MIELES DE ABEJAS ANGELITAS (Trigona angustula)

Montoya Pfeiffer, Paula María1 y Nates Parra, Guiomar

2

Laboratorio de Investigaciones en Abejas, Universidad Nacional de Colombia, [email protected],

[email protected]

Las mieles de las abejas sin aguijón todavía no tienen parámetros de calidad establecidos. Por este motivo se encuentran en los mercados productos que se venden como “miel angelita” sin ningún tipo de control. Así, el objetivo de este trabajo fue probar si por medio de técnicas palinológicas se pueden encontrar diferencias en mieles comerciales y mieles tomadas directamente de los nidos. Se realizaron conteos de granos de polen contenidos en muestras de miel. Los resultados demuestran que existen diferencias significativas entre los dos tipos de mieles (U = 50, p = 0.007). El promedio de granos de polen en las mieles comerciales fue de 13.25 por unidad de área analizada (DE = 15.43) y en las mieles puras fue de 13229.5 (DE = 11939.6). El hecho de que las mieles comerciales tengan menor cantidad de granos podría explicarse ya sea por adulteración del producto o por aplicación de procedimientos que eliminan granos de polen. La cantidad de polen en las muestras de miel (a pesar de su gran variabilidad) junto con análisis fisicoquímicos, podrían servir como métodos de control de calidad para detectar mieles adulteradas en abejas sin aguijón.

Palabras clave: Trigona angustula, miel, polen, Colombia, calidad

CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS EN MIEL DE ABEJAS Melipona beecheii B. y Scaptotrigona

pectoralis, COMPARADAS CON LA MIEL DE Apis mellifera L., EN EL ESTADO DE YUCATÁN. Catzín Ventura, Gloria A.

1, Delgado Herrera, Maria A.

2, Medina Medina Luis A.

3

1Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCByA), Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),

[email protected] 2Departamento de Química Aplicada, Facultad de Química-UADY, [email protected].

3Departamento de Apicultura, CCByA-UADY. [email protected]

La apicultura es una de las principales actividades agropecuarias del estado Yucatán. La necesidad de hacer más rentable la actividad nos induce a pensar en el uso integral de la miel, por lo que la obtención de productos medicinales a partir de ésta puede ser opción para incrementar la rentabilidad de la actividad apícola, teniendo en cuenta sus propiedades curativas. Las mieles producidas por las abejas sin aguijón, con respecto a la miel de A. mellifera poseen diferente composición química y distintas propiedades debido a su procedencia y origen botánico. Para ello se evaluó el: pH, Acidez, Conductividad eléctrica (CE), Humedad, Azúcares reductores totales (ART), Glucosa, Sacarosa, Hidroximetilfurfural (HMF) y Color de acuerdo a los métodos reportados por la Norma Mexicana NMX-F-036-NORMEX-2006. Los únicos parámetros que presentaron diferencias significativas fueron ART, HMF y Humedad. Las mieles de M. beecheii B. (24.5%) y S. pectoralis (24.07%) muestran un mayor contenido de humedad, con respecto a la miel de A. mellifera L. (17.27%). El contenido de ART fue mayor para A.

mellifera L. (74.18 %) y M. beecheii B. (68.77%) en comparación con S. pectoralis (56.20%) y el HMF fue menor para S. pectoralis (1.16 mg/Kg) que el obtenido para A. mellifera L. y M. beecheii B. con valores de 8.61 mg/kg y 5.70 mg/kg respectivamente. En las mieles de A. mellifera predomino el ámbar (50%), para M. beecheii ámbar obscuro (30%) y en S. pectoralis ámbar extraclaro. (45%); en las mieles de M.

beecheii se observó mayor diversidad de colores; que van desde blanco hasta ambar obscuro.

Palabras clave: A. mellifera L. , M. beecheii B. , S. pectoralis, Miel, Yucatán.

Page 66: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Carteles 66

EFECTO MICROBIOLOGICO EN MIELES DE Melipona beecheii y Scaptotrigona pectoralis EN YUCATÁN, MEXICO

Catzín Ventura, Gloria A.

1, Delgado Herrera, Maria A.

2, Medina Medina Luis A.

3

1Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCByA), Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),

[email protected] 2Departamento de Química Aplicada, Facultad de Química-UADY, [email protected].

3Departamento de Apicultura, CCByA-UADY. [email protected]

Desde los tiempos remotos la miel ha sido usada en muchas culturas por sus propiedades medicinales. En la actualidad el uso indiscriminado de los antibióticos trae consigo que los microorganismos patógenos sean capaces de mostrar resistencia. Frente a estas necesidades es preciso encontrar nuevas clases de antibióticos obtenidos de productos naturales; tanto de origen animal como vegetal. Uno de los productos naturales, con gran valor terapéutico es la miel de meliponinos (abejas sin aguijón), sin embargo poco se ha estudiado sobre estos efectos en la miel de abejas nativas, por lo tanto el objetivo de este trabajo es evaluar el valor real de la actividad antibacteriana en virtud que puedan favorecer la salud humana e incentivar a los meliponicultores para que se dediquen a esta actividad que se encuentra en vías de extinción. En este estudio se evaluó la actividad antimicrobiana utilizando el método de Kirby-bauer, con 5 diluciones de miel contra cuatro bacterias. La evaluación de la actividad antibacteriana mostró que, las mieles de M. beecheii y S. pectoralis inhiben el crecimiento de S. aureus a bajas concentraciones; Las mieles de las especies M. beecheii mostraron efecto inhibitorio contra Streptococcus agalactiae y P. auregiosa únicamente en la miel pura (100%) y S. pectoralis a las concentraciones de 50% y pura contra los mismos microorganismos. La miel de ambas especies estudiadas mostraron resistencia con E. coli.

Palabras clave: M. beecheii; S. pectoralis; Actividad antibacteriana, Miel, Yucatán.

EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA MELIPONICULTURA EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE CUBA

Fonte, Leydi

1, Demedio, Jorge

2, Monge, Ingrid

4, Blanco, Dáirom

1, Leal, Aylín

3, Lóriga, Walberto

2.

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Matanzas. [email protected],

[email protected] 2Universidad Agraria de La Habana [email protected], [email protected]

3Universidad de Pinar del Río “Hnos. Saíz Montes de Oca” [email protected]

4Universidad Nacional Autónoma de Costa Rica (UNA). [email protected]

La degradación medioambiental es un mal que lleva aparejada una disminución más o menos dramática de la biodiversidad. En la indisoluble interdependencia flores–insectos polinizadores, la drástica disminución en cantidad y variedad de las primeras conllevó la casi desaparición de los segundos, en primer lugar de la llamada abeja de la tierra (Melipona beecheii Bennett). El trato dado a esta pequeña abeja sin aguijón que hallaron los españoles en Cuba ha sido una verdadera depredación, además de la destrucción de su hábitat. En algunas regiones del país trabajan contados meliponicultores experimentados, de manera que existen las posibilidades técnicas y biológicas de rescatar el genofondo superviviente. Desde tiempos prehispánicos, los grupos Mayas y Nahua de América Central criaron abejas sin aguijón por su miel y cera. Esta práctica se conoce como meliponicultura. Cuando vinieron los españoles a América, encontraron un notable desarrollado de esta actividad y meliponarios de cientos de colonias de Melipona beecheii suministraron miel y cera para su exportación a Europa. En este trabajo se realizó un diagnóstico de a través de encuestas directas a las personas que mantienen colonias de Melipona beecheii y aprovechan sistemáticamente sus producciones de miel. Se comprobó que, el potencial meliponícola tiene un bajo coeficiente de explotación; existe una subestimación del potencial productivo y favorecedor medioambiental de esta abeja; existe un bajo nivel de conocimiento de la biología, el manejo y la explotación de la especie, y no se realizan esfuerzos específicos de impacto encaminados a la propagación de plantas de interés meliponícola.

Page 67: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Índice de Autores

Page 68: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Índice de Autores 68

Aguilar, Marlen Lucía, 55, 56

Almanza, María Teresa, 20, 55, 56

Alves dos Santos, Isabel, 23

Alves, Elizabeth, 56

Arcos Dorado, Adriana, 60

Bernal, Luisa, 60

Blanco, Dáirom, 65

Carreño, Javier, 57, 59

Catzín V., Gloria, 64,65

Cepeda G., Mônica, 46, 61

Chapeta Rojas, Pedro David, 63

Cruz, Paola, 56

Cuervo, Mônica, 45

Cure, José Ricardo, 20, 55, 56

Delgado Herrera, María A., 64, 65

Demedio, Jorge, 65

Estrada Ramírez, Walter Gabriel, 57, 60

Fernández, Diana Catalina, 63

Figueroa Ramírez, Judith, 58

Fonte, Leydi, 65

Fuenmayor Bobadilla, Carlos, 58

Gamboa Abril, M. Viviana, 58

Gutierrez, Andrew P., 20

Hernández Vélez, Carlos Alberto, 54

Jaramillo, Gloria Edith, 60

Lavao Uribe, Jhon Alexander, 60

Leal, Aylín, 65

Loriga, Walberto, 65

Loyola, Joao Paulo, 56

Lugo Ramos, Juan Sebastián, 46, 61

Medina-Medina, Luis A., 64,65

Melo, Daniel, 56

Milfont, Marcelo, 56

Monge, Ingrid, 65

Montoya Pfeiffer, Paula Maria, 64

Morales Rozo, Clara, 55

Nates Parra, Guiomar, 33, 46, 61, 64

Nuñez A., Luis Alberto, 57, 59

Ospina Correa, Mónica, 54, 63

Parra H., Alejandro, 60

Perilla López, Juan Manuel, 54

Quezada Euán, Javier, 28

Quicazán de Cuenca, Martha, 58

Ramírez, Santiago, 54

Rasmussen, Claus, 31

Reinoso Chávez, Natalia, 57

Riveros, André, 22

Rodríguez, Daniel, 55

Rosa, Jaqueline, 56

Rosso Londoño, Juan M., 46, 57, 60, 61

Roubik, David, 13

Smith Pardo, Allan Henry, 55

Solarte Cabrera, Victor Manuel, 58

Téllez I., Gonzalo, 61

Vélez Ruiz, Rita Isabel, 55

Venturieri, Giorgio

Wilchez, Nazly, 57, 59

Wittmann, Dieter, 20

Zambrano González, Giselle, 63

Zuluaga Domínguez, Carlos, 58

Page 69: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Índice de Nombres Científicos

Page 70: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

IV Encuentro Colombiano sobre Abejas Silvestres

Índice de Nombres Científicos 70

Apis mellifera, 14, 15

Bacillus subtilis, 59

Bombus, 21, 23

Bombus pauolensis, 21

Borreria, 18

Centris, 18

Cephalotrigona, 58

Escherichia coli, ATCC 31617, 59

Euglossa, 55

Eulaema, 55

Exaerete, 55

Frieseomelitta, 53

Frieseomelitta sp., 51

Hoplostelis, 25

Klebsiella pneumoniae, 59

Lestrimelitta, 24

Megachile, 18

Megalopta, 25

Megalopta genalis, 16

Megommation, 25

Melipona, 18

Melipona (interrupta) interrupta, 53

Melipona cf. mimetica, 51

Melipona eburnea, 51, 61

Melipona favosa, 51, 53

Melipona grandi, 62

Melipona grandis, 51

Melipona interrupta, 51, 53

Melipona lateralis, 51, 53

Melipona melanopleura, 51, 53

Melipona nigrescens, 51

Melipona nigresens, 53

Melipona rufiventris, 51, 53

Mimosa pudica, 16

Nannotrigona, 58

Nannotrigona cf. testaceicornis, 58

Nannotrigona melanocera, 51

Nannotrigona mellaría, 51

Nannotrigona testaceicornis, 51

Nomada, 24

Oxytrigona faveola, 51

Paratrigona, 64

Paratrigona eutaeniata, 51, 53

Paratrigona sp., 51

Partamona sp 1, 51

Partamona sp 2, 51

Passiflora bicornis, 60

Passiflora foetid, 60

Plebeia, 58

Plebeia sp 1, 51

Plebeia sp 2, 51

Rhathymini, 25

Scaptotrigona, 53, 58

Scaptotrigona cf. ederi, 51

Page 71: Bogotá, D.C. 25 al 28 de Noviembre de 2008 · IV ENCUENTRO COLOMBIANO SOBRE ABEJAS SILVESTRES Memorias Bogotá, D.C., Colombia 25, 26, 27 y 28 de Noviembre, 2008 Universidad Nacional

Bogotá, D.C., 25 al 28 de Noviembre de 2008

Índice de Nombres Científicos 71

Scaptotrigona cf. ochotricha, 51

Scaptotrigona limae, 51, 61

Scaptotrigona polisticta, 51

Scaptotrigona sp, 62

Scaptotrigona xantotricha, 51

Scaura longula, 51

Tetragona dorsalis, 62

Tetragona perangulata, 62

Tetragona sp 1, 51

Tetragona sp 2, 51

Tetragonisca angustula, 51, 53, 58

Trigona angustula, 62

Xylocopa fimbriata, 60

Xylocopa frontalis, 60