36
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUEL PRIMARIA PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL AUDITIVA “HELLEN KELLER” (GRAN COLOMBIA) BOLETÍN INFORMATIVO APELLIDOS: _____________________ NOMBRES: ______________________ CÉDULA ESCOLAR: _________________ NIVEL: _____ SECCION: _______ REPRESENTANTE: ________________ CÉDULA DE IDENTIDAD: ___________________ DOCENTE: ___________________________ AUXILIAR: ________________________ AÑO ESCOLAR: _____ - _____

Boleta bebés 2 (izuu)2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODELO DE BOLETIN PARA SER UTILIZADO ESTE AÑO ESCOLAR

Citation preview

Page 1: Boleta bebés 2 (izuu)2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUEL PRIMARIA PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

AUDITIVA “HELLEN KELLER”

(GRAN COLOMBIA)

BOLETÍN

INFORMATIVO

APELLIDOS: _____________________

NOMBRES: ______________________

CÉDULA ESCOLAR: _________________

NIVEL: _____ SECCION: _______

REPRESENTANTE: ________________

CÉDULA DE IDENTIDAD: ___________________

DOCENTE: ___________________________

AUXILIAR: ________________________

AÑO ESCOLAR: _____ - _____

Page 2: Boleta bebés 2 (izuu)2

INFORMACIÓN GENERAL

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 81, reza que:

“Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, le garantizará el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad con la ley. Se les reconoce a las personas sordas o mudas el derecho a expresarse y comunicarse a través de la lengua de señas venezolana.”

Artículo 20. El Estado ofrecerá, a través de las instituciones dedicadas a la atención integral de personas con discapacidad, cursos y talleres dirigidos a reoralizar, capacitar oralmente en el uso de la lengua de señas venezolana, a enseñar lectoescritura a las personas sordas o con discapacidad auditiva (…) El Estado garantizará el acceso de las personas sordas o con discapacidad auditiva a la educación bilingüe que comprende la enseñanza a través de la lengua de señas venezolana y el idioma castellano. El Estado reconoce la lengua de señas venezolana como parte del patrimonio lingüístico de la Nación y, en tal sentido, promoverá su planificación lingüística a través de los organismos competentes.

Art 18. Se modifica el Art. 108, el cual quedará redactado de la siguiente forma:

Artículo 108. La expresión cualitativa de la evaluación de los alumnos de las dos primeras etapas de educación básica se hará de manera descriptiva, en forma global y en términos literales, de la siguiente forma:

A) El alumno alcanzó todas las competencias y en algunos casos superó las expectativas para el grado.

B) El alumno alcanzó todas las competencias previstas para el grado.

C) El alumno alcanzó la mayoría de las competencias previstas para el grado.

D) El alumno alcanzó algunas de las competencias previstas para el grado, pero requiere de un proceso de nivelación al inicio del nuevo año escolar para alcanzar las restantes.

E) El alumno no logró adquirir las competencias mínimas requeridas para ser promovido al grado inmediatamente superior.

Artículo 109º La asistencia a clases es obligatoria. El porcentaje mínimo de asistencia para optar a la aprobación de un grado, área, asignatura o similar, según el caso, será del setenta y cinco por ciento (75%).

Page 3: Boleta bebés 2 (izuu)2

Guía para padres y representantes

ÁREA: FORMACIÓN PERSONAL-SOCIAL

El área de formación personal, social y comunicación se considera mediadora de las demás, en

tanto que las distintas formas de comunicación y representación sirven de nexo entre el

mundo interior y exterior de los niños y las niñas. En ella, se articulan la comprensión,

utilización del lenguaje y las otras formas de representación que permiten expresar los

sentimientos y emociones, con el propósito de convertirlos en una fuente de disfrute y placer;

al mismo tiempo que propicia el aprender a comunicarse en contextos múltiples y establecer

relaciones sociales progresivamente complejas.

ÁREA: RELACIÓN CON EL AMBIENTE

En el currículo, el ambiente es considerado como un todo, lo que posibilita que el niño y la

niña vivencien experiencias de aprendizaje con el medio físico, social y natural que lo y la

rodea. Ello, supone el descubrimiento de nuevos e interesantes universos para observar y

explorar, a través de acciones que conduzcan al niño y la niña al conocimiento y

establecimiento de relaciones espaciales y temporales entre los objetos, para generar

procesos que lleven a la noción de número; así como el respeto y las actitudes de cuidado,

preservación y conservación del entorno natural. Del mismo modo, se destaca la importancia

de generar autonomía, confianza y seguridad en los ecosistemas sociales más próximos,

conociendo y utilizando las normas que permiten convivir con ellos.

ÁREA: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Esta área de conocimiento y experiencia pretende también mejorar las relaciones entre el niño

y el medio. Las distintas formas de comunicación y representación sirven de nexo entre el

mundo exterior e interior al ser instrumentos que hacen posible la representación de la

realidad, la expresión de pensamientos, sentimientos y vivencias y las interacciones con los

demás.

Page 4: Boleta bebés 2 (izuu)2

PRIMER LAPSO

Page 5: Boleta bebés 2 (izuu)2

RASGOS A EVALUAR OL PA RR NE

MANEJA NOCIONES ESPACIALES; ARRIBA/ABAJO ; DETRÁS/ ADELANTE

IDENTIFICA DERECHA/ IZQUIERDA EN SI MISMO

RECONOCE LAS PARTES DE SU CUERPO

RECONOCE LAS FUNCIONES DE SU CUERPO

ES RESPONSABLE EN SUS TAREAS Y ASIGNACIONES

ESCOLARES

SIGUE INSTRUCCIONES

ES ORDENADO CON SUS PERTENENCIAS

TOMA CORRECTAMENTE EL LÁPIZ

TOMA CORRECTAMENTE LA TTIJERA

ADECUADAMENTE EL LÁPIZ

AL COLOREAR RESPETA LOS LÍMITES DE LA FIGURA

POSEE CONTROL DIRECCIONAL AL COLOREAR

PARTICIPA CON AGRADO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AL CORRER SUS MOVIMIENTOS SON COORDINADOS Y ÁGILES

POSEE UNA CORRECTA POSTURA AL SENTARSE

UTILIZA ADECUADAMENTE LA LSV

SE ADAPTÓ AL GRUPO

PRACTICA NORMAS DE CORTESÍA

VISTE EL UNIFORME ESCOLAR COMPLETO

CUMPLE LAS NORMAS DEL SALÓN DE CLASES

SE COMUNICA CON LA MAESTRA U OTRA PERSONA EN CASO DE CONFLICTO

PARTICIPA EN ACTIVIDADES GRUPALES

TERMINA LAS ACTIVIDADES EN EL TIEMPO ADECUADO

ESPERA TURNO

TRABAJA SIN REQUERIR ATENCIÓN INDIVIDUAL

HÁBITOS A LA HORA DE COMER

PERMANECE SENTADO SIN INTERRUMPIR A SUS COMPAÑEROS

PERIODO DE ADAPTACIÓN

LEYENDA

OL = OBJETIVO LOGRADO PA= PROGRESA ADECUADAMENTE

RR= REQUIERE REFORZAMIENTO NE = NO EVALUADO

Page 6: Boleta bebés 2 (izuu)2

USO DE PRÓTESIS AUDITIVAS; SI ( ) NO ( ) INDICADORES A EVALUAR OL PA NM RR NE

PRAXIA FONATORIA: LABIOS LENGUA

VELO RESPIRACIÓN:

INHALACIÓN POR SEGUNDOS EXHALACIÓN POR SEGUNDOS

ASPECTOS PARALINGÜISTICOS : INTENSIDAD

TONO TIMBRE

RITMO DEL HABLA PERCEPCIÓN DEL HABLA:

DETECCIÓN IDENTIFICACIÓN

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA ARTICULACIÓN:

PUNTO MODO

FONEMA EN SÍLABA DIRECTA: SECUENCIAS IGUALES:

DOS VOCALES TRES VOCALES

SECUENCIAS DIFERENTES: DOS VOCALES TRES VOCALES

FONEMA EN POSICIÓN: MEDIA FINAL

INVERSA COMBINADA

LECTURA LABIAL VOCABULARIO:

AISLADO POR CATEGORÍA

RELACIONADO CON PROYECT DE APRENDIZ. DESEMPEÑO PRAGMÁTICO:

NEGACIONES AFIRMACIONES

NORMAS DE CORTESÍA

TERAPIA DE LENGUAJE

Page 7: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR OL PA NM RR NE

NARRACIONES DENOMINACIONES DESCRIPCIONES

PREGUNTAS/RESPUESTAS

INFERENCIAS

NIVEL SEMÁNTICO: REPRODUCCIÓN ORAL

REPRODUCCIÓN ESCRITA NIVEL MORFOLÓGICO:

FORMA FRASES FORMA ORACIONES

NIVEL SINTÁCTICO: IDENTIFICA:

SUJETO VERBO

PREDICADO REPRODUCE:

SUJETO VERBO

PREDICADO AMPLIACIÓN:

SUJETO PREDICADO

UBICACIÓN EN CLAVE: IDENTIFICA ENCABEZADORES IDENTIFICA SIMBOLOGÍA ORDENA FRASES Y ORAC SENCILLAS ESCRIT. ESPONT. CON APOYO DE LA CLAVE

TERAPIA DE LENGUAJE

LEYENDA:

OL: OBJETIVO LOGRADO PA: PROGRESA ADECUADAMENTE

NM: NECESITA MEJORAR RR: REQUIERE REFORZAMIENTO

NE: NO EVALUADO

_____________________________

TL. Angela Bellomo

OBSERVACIONES GENERALES:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

Page 8: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES O RASGOS A EVALUAR

HABILIDADES KINESTÉSICAS OL PA NM NE

POSICIONES CORPORALES

RITMO CORPORAL

DESPLAZAMIENTO

LATERALIDAD

DESTREZAS BÁSICAS Y HABILIDADES COORDINATIVAS

EQUILIBRIO ESTÁTICO / DINÁMICO

CAMINAR, TROTAR, CORRER

GIRAR

TREPAR

RODAR

SALTAR

LANZAR / RECIBIR

GOLPE DE MANO

GOLPE DE PIE

REBOTAR

DESTREZAS DEPORTIVAS (____________)

CAPACIDAD ANAEROBICA

CAPACIDAD AEROBICA

FLEXIBILIDAD

JUEGOS MOTRICES

PARTICIPACIÓN

EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTES

OBSERVACIONES GENERALES:

_________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

_____________________________

Karlovy Acevedo Prof. Especialista Educ. Física

Page 9: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: S CS AV PV N

ASISTE REGULARMENTE A CLASES ASISTE PUNTUALMENTE A CLASES CUIDA SU APARIENCIA PERSONAL Y SU UNIFORME

ES CUIDADOSO CON SUS ÚTILES ESCOLARES

MANTIENE LIMPIO Y ORDENADO SU AMBIENTE DE TRABAJO

MUESTRA INTERÉS Y PARTICIPA EN CLASES

DEMUESTRA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN SI MISMO

DEMUESTRA AUTONOMÍA Y RESUELVE SITUACIONES

TERMINA A TIEMPO LAS ACTIVIDADES EN EL AULA

ES RESPONSABLE CON TAREAS Y ACTIVIDADES ASIGNADAS AL HOGAR

POSEE HÁBITOS DE TRABAJO EN LA REALIZACIÓN DE SUS ASIGNACIONES

RESPETA Y PRACTICA NORMAS DE CONVIVENCIA Y CORTESÍA

CUMPLE LAS NORMAS DE DISCIPLINA DENTRO Y FUERA DEL AULA

CUMPLE CON LOS MATERIALES ASIGNADOS PARA TRABAJAR EN EL AULA

SE EXPRESA CON PROPIEDAD Y EDUCACIÓN

SIGUE INSTRUCCIONES Y RESPETA PAUTAS ESTABLECIDAS

COOPERA CON SUS COMPAÑEROS Y DOCENTES

COLABORA EN LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

MUESTRA RESPETO POR EL PERSONAL, AUTORIDADES Y SUS COMPAÑEROS

HÁBITOS Y ACTITUDES

LEYENDA:

S: SIEMPRE

CS: CASI SIEMPRE

AV: ALGUNAS VECES

PV: POCAS VECES

N: NUNCA

Page 10: Boleta bebés 2 (izuu)2

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

ASPECTOS EN LOS QUE NECESITA AYUDA

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE

Page 11: Boleta bebés 2 (izuu)2

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES

En Caracas, a los __ días del mes de _______ del ____.

DIAS HÁBILES ASISTENCIAS INASISTENCIAS

DIRECTORA SUBDIRECTORA

_______________________ _________________________

DOCENTE REPRESENTANTE

_________________________ ___________________________ SELLO

Page 12: Boleta bebés 2 (izuu)2

SEGUNDO LAPSO

Page 13: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

SEÑALA CORRECTAMENTE LAS PARTES PRINCIPALES DE SU

CUERPO

NOMBRA LAS PARTES DEL CUERPO SOBRE SÍ MISMO Y SOBRE LAS

OTRAS PERSONAS

IDENTIFICA DIFERENTES SENSACIONES TÁCTILES, OLFATIVAS Y

GUSTATIVAS.

MANIFIESTA SENTIMIENTOS DE PLACER O MALESTAR ANTE

DETERMINADAS SITUACIONES

EXPRESA E IDENTIFICA EMOCIONES Y SENTIMIENTOS EN LAS

OTRAS PERSONAS.

RECONOCE Y ACEPTA MUESTRAS DE AFECTO DE ADULTOS

CONOCIDOS Y DE PEQUEÑOS

MUESTRA SATISFACCIÓN POR ACTIVIDADES REALIZADAS

IMITA A LOS COMPAÑEROS Y LAS COMPAÑERAS

LE GUSTA HACER ENCARGOS Y TENER RESPONSABILIDADES.

CONOCE Y RESPETA LAS NORMAS BÁSICAS DE LA ESCUELA

PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES COLECTIVAS.

CONOCE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS QUE UTILIZA DE LA

ESCUELA

RESPETA Y PRACTICA LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DENTRO DE

LA ESCUELA

CONSTANTEMENTE INTENTA LLAMAR LA ATENCIÓN DE SUS

COMPAÑEROS.

COMPARTE MATERIALES U OBJETOS SUYOS CON LOS

COMPAÑEROS.

POSEE HÁBITOS AL COMER

ES ORDENADO CON SUS COSAS

PROYECTO (S) DE APRENDIZAJE (S) TRABAJADOS:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

ÁREA FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

- Comprende las explicaciones que se dan en clase.

- Realiza preguntas a menudo sobre temas de su interés.

- Es capaz de volver a explicar partes de un cuento (diversos hechos en el mismo

orden - sólo explica detalles accesorios - el hecho principal - los nombres de los

protagonistas,...)

- Participa en las conversaciones con todo el grupo.

- Sólo habla en el juego, simulando situaciones de interacción verbal.

- Incorpora y recuerda fácilmente las palabras nuevas.

- Tiene un lenguaje fluido.

- Inventa y explica historias combinando fantasía y realidad.

- A menudo habla con los demás niños mientras juega o trabaja.

- Distingue entre escritura y dibujos.

- Interpreta el texto escrito relacionándolo con lo que le acompaña (producto,

fotografía,situación, etc.).

- Comprende narraciones leídas por la maestra.

- Reproduce la direccionalidad (de izquierda a derecha) de la escritura.

- Reconoce su nombre escrito.- Sabe reproducir su nombre sin un modelo - con

modelo.

- Reconoce y escribe algunas letras (¿cuáles?).

- Le gustan las actividades plásticas.

- Intenta que sus representaciones sean fieles a la realidad.

- Dibuja una persona de manera esquemática - con detalles.

- Dibuja una casa de manera esquemática - con detalles.

- Utiliza pocos - todos los colores.

- Hace dibujos muy estereotipados.

- Ocupa todo el espacio gráfico - sólo una pequeña parte.

- Le gusta imitar sonidos de animales.

- Sabe imitar y reconocer ruidos y sonidos familiares.

- Se acuerda de las canciones y de los fragmentos de música trabajados.

- Sabe imitar movimientos y desplazamientos por el espacio sin dificultad.

- Participa activamente en actividades de descubrimiento y experimentación a

través del propio cuerpo.

Page 14: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

COLABORA ACTIVAMENTE PARA ORDERNAR EN CLASES

CONOCE TODOS LOS NOMBRES DE SU FAMILIA (PADRES,

HERMANOS, ABUELOS...) Y EL GRADO DE PARENTESCO

CONOCE SU NOMBRE, APELLIDO Y SEÑA DE IDENTIFICACIÓN

DISTINGUE ENTRE LAS NORMAS DE LA ESCUELA Y LAS DE LA

FAMILIA Y ADAPTA SU COMPORTAMIENTO EN FUNCIÓN DE LAS

MISMAS

CONOCE A LAS PERSONAS DE LA ESCUELA CON LAS QUE SE

RELACIONA

PARTICIPA Y RECONOCE ALGUNAS FIESTAS TRADICIONALES Y DE

LA COMUNIDAD

COMENTA HECHOS, COSTUMBRES, OBJETOS RELACIONADOS CON

ALGUNAS DE DICHAS FIESTAS.

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

LOCALIZA LOS OBJETOS UTILIZADOS EN CLASES

SITÚA LOS OBJETOS Y LOS LOCALIZA EN LAS DIMENSIONES

DELANTE-DETRÁS, DENTRO-FUERA, ARRIBA-ABAJO, CERCA-LEJOS.

PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE

TRABAJO EN EL AULA

DISTINGUE ENTRE DÍA-NOCHE, HOY-MAÑANA, AHORA-DESPUÉS.

SABE DIFERENCIAR Y DESCRIBIR CONSECUENCIAS DE FENÓMENOS

ATMOSFÉRICOS HABITUALES.

PUEDE CLASIFICAR OBJETOS POR CARACTERÍSTICAS O

UTILIZACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA

SABE DESCRIBIR CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS OBJETOS

(TAMAÑO, COLOR, FORMA)

CONOCE EL NOMBRE Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS

ANIMALES TRABAJOS EN CLASE

ÁREA: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

- Comprende las explicaciones que se dan en clase.

- Realiza preguntas a menudo sobre temas de su

interés.

- Es capaz de volver a explicar partes de un cuento

(diversos hechos en el mismo orden - sólo explica

detalles accesorios - el hecho principal - los nombres

de los protagonistas,...)

- Participa en las conversaciones con todo el grupo.

- Sólo habla en el juego, simulando situaciones de

interacción verbal.

- Incorpora y recuerda fácilmente las palabras nuevas.

- Tiene un lenguaje fluido.

- Inventa y explica historias combinando fantasía y

realidad.

- A menudo habla con los demás niños mientras juega

o trabaja.

- Distingue entre escritura y dibujos.

- Interpreta el texto escrito relacionándolo con lo que

le acompaña (producto, fotografía,situación, etc.).

- Comprende narraciones leídas por la maestra.

- Reproduce la direccionalidad (de izquierda a

derecha) de la escritura.

- Reconoce su nombre escrito.- Sabe reproducir su

nombre sin un modelo - con modelo.

- Reconoce y escribe algunas letras (¿cuáles?).

- Le gustan las actividades plásticas.

- Intenta que sus representaciones sean fieles a la

realidad.

- Dibuja una persona de manera esquemática - con

detalles.

- Dibuja una casa de manera esquemática - con

detalles.

- Utiliza pocos - todos los colores.

- Hace dibujos muy estereotipados.

- Ocupa todo el espacio gráfico - sólo una pequeña

parte.

- Le gusta imitar sonidos de animales.

- Sabe imitar y reconocer ruidos y sonidos familiares.

- Se acuerda de las canciones y de los fragmentos de

música trabajados.

- Sabe imitar movimientos y desplazamientos por el

espacio sin dificultad.

ÁREA: RELACIÓN CON EL AMBIENTE

Page 15: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

RECONOCE Y DISTINGUE ANIMALES DE TIERRA, AGUA O AIRE

CONOCE LA UTILIDAD DE ALGUNOS ANIMALES Y PLANTAS PARA

NUESTRA ALIMENTACIÓN

HACE SERIES CORTAS CON MATERIALES VARIADOS CON DOS, TRES,

CUATRO O MÁS ELEMENTOS

MUESTRA INTERÉS EN EXPLORAR, COMPARAR Y RELACIONAR

OBJETOS Y SUS CUALIDADES

PUEDE ENUMERAR PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE OBJETOS

O COLECCIONES EN FUNCIÓN DE: COLOR,FORMA, TAMAÑO,

TEXTURA, LONGITUD, ETC

COMPARA CUALITATIVAMENTE ALGUNAS DIMENSIONES: GRANDE-

PEQUEÑO, ALTO-BAJO, TODO-NADA, LARGO-CORTO, MUCHOS-

POCOS-DIVERSOS-NINGUNO.

RECONOCE ALGUNAS FIGURAS GEOMÉTRICAS: CÍRCULO,

TRIÁNGULO, CUADRADO

COMPARA CANTIDADES ENTRE CONJUNTOS: «HAY MENOS», «HAY

MÁS», «HAY LA MISMA CANTIDAD».

ESTABLECE LA RELACIÓN: SIMBOLO-CANTIDAD

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

HACE USO EFECTIVO DE LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANA REALIZA PREGUNTAS A MENUDO SOBRE TEMAS DE SU INTERÉS

ES CAPAZ DE VOLVER A EXPLICAR CON SUS PROPIAS PALABRAS

PARTES DE UN CUENTO

COMPRENDE LAS EXPLICACIONES QUE SE DAN EN CLASE

PARTICIPA EN LAS CONVERSACIONES CON TODO EL GRUPO

INCORPORA Y RECUERDA FÁCILMENTE LAS PALABRAS NUEVAS

INVENTA Y EXPLICA HISTORIAS COMBINANDO FANTASÍA Y REALIDAD

A MENUDO HABLA CON LOS DEMÁS NIÑOS MIENTRAS JUEGA O

TRABAJA

ÁREA: RELACIÓN CON EL AMBIENTE

ÁREA: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Page 16: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

DISTINGUE ENTRE ESCRITURA Y DIBUJOS

COMPRENDE NARRACIONES REALIZADAS EN LSV POR EL

DOCENTE

REPRODUCE LA DIRECCIONALIDAD (DE IZQUIERDA A DERECHA)

DE LA ESCRITURA.

RECONOCE SU NOMBRE ESCRITO

SABE REPRODUCIR SU NOMBRE SIN UN MODELO

RECONOCE Y ESCRIBE ALGUNAS LETRAS

LE GUSTAN LAS ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN PLÁSTICA

DIBUJA UNA PERSONA RESPETANDO SU ESQUEMA CORPORAL

DIBUJA UNA CASA DE MANERA ESQUEMÁTICA

HACE BUEN USO DEL ESPACIO AL DIBUJAR

LE GUSTA IMITAR SONIDOS DE ANIMALES

SABE IMITAR Y RECONOCER RUIDOS Y SONIDOS FAMILIARES

RECUERDA LAS CANCIONES TRABAJADAS EN EL AULA

SABE IMITAR MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS POR EL

ESPACIO SIN DIFICULTAD

PARTICIPA ACTIVAMENTE EN ACTIVIDADES DE DESCUBRIMIENTO

Y EXPERIMENTACIÓN A TRAVÉS DEL PROPIO CUERPO

ÁREA: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Page 17: Boleta bebés 2 (izuu)2

USO DE PRÓTESIS AUDITIVAS; SI ( ) NO ( )

INDICADORES A EVALUAR OL PA NM RR NE

PRAXIA FONATORIA:

LABIOS

LENGUA

VELO

RESPIRACIÓN:

INHALACIÓN POR SEGUNDOS

EXHALACIÓN POR SEGUNDOS

ASPECTOS PARALINGÜISTICOS :

INTENSIDAD

TONO

TIMBRE

RITMO DEL HABLA

PERCEPCIÓN DEL HABLA:

DETECCIÓN

IDENTIFICACIÓN

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

ARTICULACIÓN:

PUNTO

MODO

FONEMA EN SÍLABA DIRECTA:

SECUENCIAS IGUALES:

DOS VOCALES

TRES VOCALES

SECUENCIAS DIFERENTES:

DOS VOCALES

TRES VOCALES

FONEMA EN POSICIÓN:

MEDIA

FINAL

INVERSA

COMBINADA

LECTURA LABIAL

VOCABULARIO:

AISLADO

POR CATEGORÍA RELACIONADO CON PROYECT DE APRENDIZ.

DESEMPEÑO PRAGMÁTICO:

NEGACIONES

AFIRMACIONES

NORMAS DE CORTESÍA

TERAPIA DE LENGUAJE

Page 18: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR OL PA NM RR NE

NARRACIONES

DENOMINACIONES

DESCRIPCIONES

PREGUNTAS/RESPUESTAS

INFERENCIAS

NIVEL SEMÁNTICO:

REPRODUCCIÓN ORAL

REPRODUCCIÓN ESCRITA

NIVEL MORFOLÓGICO:

FORMA FRASES

FORMA ORACIONES

NIVEL SINTÁCTICO: IDENTIFICA:

SUJETO

VERBO

PREDICADO REPRODUCE:

SUJETO

VERBO

PREDICADO AMPLIACIÓN:

SUJETO

PREDICADO

UBICACIÓN EN CLAVE:

IDENTIFICA ENCABEZADORES

IDENTIFICA SIMBOLOGÍA

ORDENA FRASES Y ORAC SENCILLAS

ESCRIT. ESPONT. CON APOYO DE LA CLAVE

TERAPIA DE LENGUAJE

OBSERVACIONES GENERALES:

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

LEYENDA:

OL: OBJETIVO LOGRADO PA: PROGRESA ADECUADAMENTE

NM: NECESITA MEJORAR RR: REQUIERE REFORZAMIENTO

NE: NO EVALUADO

_____________________________

TL. Angela Bellomo

Page 19: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES O RASGOS A EVALUAR

HABILIDADES KINESTÉSICAS OL PA NM NE

POSICIONES CORPORALES

RITMO CORPORAL

DESPLAZAMIENTO

LATERALIDAD

DESTREZAS BÁSICAS Y HABILIDADES COORDINATIVAS

EQUILIBRIO ESTÁTICO / DINÁMICO

CAMINAR, TROTAR, CORRER

GIRAR

TREPAR

RODAR

SALTAR

LANZAR / RECIBIR

GOLPE DE MANO

GOLPE DE PIE

REBOTAR

DESTREZAS DEPORTIVAS (____________)

CAPACIDAD ANAEROBICA

CAPACIDAD AEROBICA

FLEXIBILIDAD

JUEGOS MOTRICES

PARTICIPACIÓN

EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTES

OBSERVACIONES GENERALES:

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

_____________________________

Karlovy Acevedo

Prof. Especialista Educ. Física

Page 20: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: S CS AV PV N

ASISTE REGULARMENTE A CLASES ASISTE PUNTUALMENTE A CLASES CUIDA SU APARIENCIA PERSONAL Y SU UNIFORME

ES CUIDADOSO CON SUS ÚTILES ESCOLARES

MANTIENE LIMPIO Y ORDENADO SU AMBIENTE DE TRABAJO

MUESTRA INTERÉS Y PARTICIPA EN CLASES

DEMUESTRA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN SI MISMO

DEMUESTRA AUTONOMÍA Y RESUELVE SITUACIONES

TERMINA A TIEMPO LAS ACTIVIDADES EN EL AULA

ES RESPONSABLE CON TAREAS Y ACTIVIDADES ASIGNADAS AL HOGAR

POSEE HÁBITOS DE TRABAJO EN LA REALIZACIÓN DE SUS ASIGNACIONES

RESPETA Y PRACTICA NORMAS DE CONVIVENCIA Y CORTESÍA

CUMPLE LAS NORMAS DE DISCIPLINA DENTRO Y FUERA DEL AULA

CUMPLE CON LOS MATERIALES ASIGNADOS PARA TRABAJAR EN EL AULA

SE EXPRESA CON PROPIEDAD Y EDUCACIÓN

SIGUE INSTRUCCIONES Y RESPETA PAUTAS ESTABLECIDAS

COOPERA CON SUS COMPAÑEROS Y DOCENTES

COLABORA EN LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

MUESTRA RESPETO POR EL PERSONAL, AUTORIDADES Y SUS COMPAÑEROS

HÁBITOS Y ACTITUDES

LEYENDA:

S: SIEMPRE

CS: CASI SIEMPRE

AV: ALGUNAS VECES

PV: POCAS VECES

N: NUNCA

Page 21: Boleta bebés 2 (izuu)2

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

ASPECTOS EN LOS QUE NECESITA AYUDA

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE

Page 22: Boleta bebés 2 (izuu)2

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES

En Caracas, a los __ días del mes de _______ del ____.

DIAS HÁBILES ASISTENCIAS INASISTENCIAS

DIRECTORA SUBDIRECTORA

_______________ _______________

DOCENTE REPRESENTANTE

_______________ _______________

Page 23: Boleta bebés 2 (izuu)2

TERCER LAPSO

Page 24: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

SEÑALA CORRECTAMENTE LAS PARTES PRINCIPALES DE SU

CUERPO

NOMBRA LAS PARTES DEL CUERPO SOBRE SÍ MISMO Y SOBRE LAS

OTRAS PERSONAS

IDENTIFICA DIFERENTES SENSACIONES TÁCTILES, OLFATIVAS Y

GUSTATIVAS.

MANIFIESTA SENTIMIENTOS DE PLACER O MALESTAR ANTE

DETERMINADAS SITUACIONES

EXPRESA E IDENTIFICA EMOCIONES Y SENTIMIENTOS EN LAS

OTRAS PERSONAS.

RECONOCE Y ACEPTA MUESTRAS DE AFECTO DE ADULTOS

CONOCIDOS Y DE PEQUEÑOS

MUESTRA SATISFACCIÓN POR ACTIVIDADES REALIZADAS

IMITA A LOS COMPAÑEROS Y LAS COMPAÑERAS

LE GUSTA HACER ENCARGOS Y TENER RESPONSABILIDADES.

CONOCE Y RESPETA LAS NORMAS BÁSICAS DE LA ESCUELA

PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES COLECTIVAS.

CONOCE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS QUE UTILIZA DE LA

ESCUELA

RESPETA Y PRACTICA LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DENTRO DE

LA ESCUELA

CONSTANTEMENTE INTENTA LLAMAR LA ATENCIÓN DE SUS

COMPAÑEROS.

COMPARTE MATERIALES U OBJETOS SUYOS CON LOS

COMPAÑEROS.

POSEE HÁBITOS AL COMER

ES ORDENADO CON SUS COSAS

PROYECTO (S) DE APRENDIZAJE (S) TRABAJADOS:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

ÁREA: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

- Comprende las explicaciones que se dan en clase.

- Realiza preguntas a menudo sobre temas de su

interés.

- Es capaz de volver a explicar partes de un cuento

(diversos hechos en el mismo orden - sólo explica

detalles accesorios - el hecho principal - los

nombres de los protagonistas,...)

- Participa en las conversaciones con todo el grupo.

- Sólo habla en el juego, simulando situaciones de

interacción verbal.

- Incorpora y recuerda fácilmente las palabras

nuevas.

- Tiene un lenguaje fluido.

- Inventa y explica historias combinando fantasía y

realidad.

- A menudo habla con los demás niños mientras

juega o trabaja.

- Distingue entre escritura y dibujos.

- Interpreta el texto escrito relacionándolo con lo

que le acompaña (producto, fotografía,situación,

etc.).

- Comprende narraciones leídas por la maestra.

- Reproduce la direccionalidad (de izquierda a

derecha) de la escritura.

- Reconoce su nombre escrito.- Sabe reproducir su

nombre sin un modelo - con modelo.

- Reconoce y escribe algunas letras (¿cuáles?).

- Le gustan las actividades plásticas.

- Intenta que sus representaciones sean fieles a la

realidad.

- Dibuja una persona de manera esquemática - con

detalles.

- Dibuja una casa de manera esquemática - con

detalles.

- Utiliza pocos - todos los colores.

- Hace dibujos muy estereotipados.

Page 25: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

COLABORA ACTIVAMENTE PARA ORDERNAR EN CLASES

CONOCE TODOS LOS NOMBRES DE SU FAMILIA (PADRES,

HERMANOS, ABUELOS...) Y EL GRADO DE PARENTESCO

CONOCE SU NOMBRE, APELLIDO Y SEÑA DE IDENTIFICACIÓN

DISTINGUE ENTRE LAS NORMAS DE LA ESCUELA Y LAS DE LA

FAMILIA Y ADAPTA SU COMPORTAMIENTO EN FUNCIÓN DE LAS

MISMAS

CONOCE A LAS PERSONAS DE LA ESCUELA CON LAS QUE SE

RELACIONA

PARTICIPA Y RECONOCE ALGUNAS FIESTAS TRADICIONALES Y DE

LA COMUNIDAD

COMENTA HECHOS, COSTUMBRES, OBJETOS RELACIONADOS CON

ALGUNAS DE DICHAS FIESTAS.

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE LOCALIZA LOS OBJETOS UTILIZADOS EN CLASES

SITÚA LOS OBJETOS Y LOS LOCALIZA EN LAS DIMENSIONES

DELANTE-DETRÁS, DENTRO-FUERA, ARRIBA-ABAJO, CERCA-LEJOS.

PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE

TRABAJO EN EL AULA

DISTINGUE ENTRE DÍA-NOCHE, HOY-MAÑANA, AHORA-DESPUÉS.

SABE DIFERENCIAR Y DESCRIBIR CONSECUENCIAS DE FENÓMENOS

ATMOSFÉRICOS HABITUALES.

PUEDE CLASIFICAR OBJETOS POR CARACTERÍSTICAS O UTILIZACIÓN

EN LA VIDA COTIDIANA

SABE DESCRIBIR CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS OBJETOS

(TAMAÑO, COLOR, FORMA)

CONOCE EL NOMBRE Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS

ANIMALES TRABAJADOS EN CLASE

ÁREA: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

- Comprende las explicaciones que se dan en clase.

- Realiza preguntas a menudo sobre temas de su

interés.

- Es capaz de volver a explicar partes de un cuento

(diversos hechos en el mismo orden - sólo explica

detalles accesorios - el hecho principal - los nombres

de los protagonistas,...)

- Participa en las conversaciones con todo el grupo.

- Sólo habla en el juego, simulando situaciones de

interacción verbal.

- Incorpora y recuerda fácilmente las palabras

nuevas.

- Tiene un lenguaje fluido.

- Inventa y explica historias combinando fantasía y

realidad.

- A menudo habla con los demás niños mientras

juega o trabaja.

- Distingue entre escritura y dibujos.

- Interpreta el texto escrito relacionándolo con lo

que le acompaña (producto, fotografía,situación,

etc.).

- Comprende narraciones leídas por la maestra.

- Reproduce la direccionalidad (de izquierda a

derecha) de la escritura.

- Reconoce su nombre escrito.- Sabe reproducir su

nombre sin un modelo - con modelo.

- Reconoce y escribe algunas letras (¿cuáles?).

- Le gustan las actividades plásticas.

- Intenta que sus representaciones sean fieles a la

realidad.

- Dibuja una persona de manera esquemática - con

detalles.

- Dibuja una casa de manera esquemática - con

detalles.

- Utiliza pocos - todos los colores.

- Hace dibujos muy estereotipados.

- Ocupa todo el espacio gráfico - sólo una pequeña

parte.

- Le gusta imitar sonidos de animales.

- Sabe imitar y reconocer ruidos y sonidos

familiares.

ÁREA: RELACIÓN CON EL AMBIENTE

Page 26: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

RECONOCE Y DISTINGUE ANIMALES DE TIERRA, AGUA O AIRE

CONOCE LA UTILIDAD DE ALGUNOS ANIMALES Y PLANTAS PARA

NUESTRA ALIMENTACIÓN

HACE SERIES CORTAS CON MATERIALES VARIADOS CON DOS, TRES,

CUATRO O MÁS ELEMENTOS

MUESTRA INTERÉS EN EXPLORAR, COMPARAR Y RELACIONAR

OBJETOS Y SUS CUALIDADES

PUEDE ENUMERAR PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE OBJETOS

O COLECCIONES EN FUNCIÓN DE: COLOR,FORMA, TAMAÑO,

TEXTURA, LONGITUD, ETC

COMPARA CUALITATIVAMENTE ALGUNAS DIMENSIONES: GRANDE-

PEQUEÑO, ALTO-BAJO, TODO-NADA, LARGO-CORTO, MUCHOS-

POCOS-DIVERSOS-NINGUNO.

RECONOCE ALGUNAS FIGURAS GEOMÉTRICAS: CÍRCULO,

TRIÁNGULO, CUADRADO

COMPARA CANTIDADES ENTRE CONJUNTOS: «HAY MENOS», «HAY

MÁS», «HAY LA MISMA CANTIDAD».

ESTABLECE LA RELACIÓN: SIMBOLO-CANTIDAD

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE HACE USO EFECTIVO DE LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANA

REALIZA PREGUNTAS A MENUDO SOBRE TEMAS DE SU INTERÉS

ES CAPAZ DE VOLVER A EXPLICAR CON SUS PROPIAS PALABRAS

PARTES DE UN CUENTO

COMPRENDE LAS EXPLICACIONES QUE SE DAN EN CLASE

PARTICIPA EN LAS CONVERSACIONES CON TODO EL GRUPO

INCORPORA Y RECUERDA FÁCILMENTE LAS PALABRAS NUEVAS

INVENTA Y EXPLICA HISTORIAS COMBINANDO FANTASÍA Y

REALIDAD

A MENUDO HABLA CON LOS DEMÁS NIÑOS MIENTRAS JUEGA O

TRABAJA

ÁREA: RELACIÓN CON EL AMBIENTE

ÁREA: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Page 27: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: OL PA NM NE

DISTINGUE ENTRE ESCRITURA Y DIBUJOS

COMPRENDE NARRACIONES REALIZADAS EN LSV POR EL DOCENTE

REPRODUCE LA DIRECCIONALIDAD (DE IZQUIERDA A DERECHA) DE

LA ESCRITURA.

RECONOCE SU NOMBRE ESCRITO

SABE REPRODUCIR SU NOMBRE SIN UN MODELO

RECONOCE Y ESCRIBE ALGUNAS LETRAS

LE GUSTAN LAS ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN PLÁSTICA

DIBUJA UNA PERSONA RESPETANDO SU ESQUEMA CORPORAL

DIBUJA UNA CASA DE MANERA ESQUEMÁTICA

HACE BUEN USO DEL ESPACIO AL DIBUJAR

LE GUSTA IMITAR SONIDOS DE ANIMALES

SABE IMITAR Y RECONOCER RUIDOS Y SONIDOS FAMILIARES

RECUERDA LAS CANCIONES TRABAJADAS EN EL AULA

SABE IMITAR MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS POR EL ESPACIO

SIN DIFICULTAD

PARTICIPA ACTIVAMENTE EN ACTIVIDADES DE DESCUBRIMIENTO Y

EXPERIMENTACIÓN A TRAVÉS DEL PROPIO CUERPO

ÁREA: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Page 28: Boleta bebés 2 (izuu)2

USO DE PRÓTESIS AUDITIVAS; SI ( ) NO ( ) INDICADORES A EVALUAR OL PA NM RR NE

PRAXIA FONATORIA: LABIOS LENGUA

VELO RESPIRACIÓN:

INHALACIÓN POR SEGUNDOS EXHALACIÓN POR SEGUNDOS

ASPECTOS PARALINGÜISTICOS : INTENSIDAD

TONO TIMBRE

RITMO DEL HABLA PERCEPCIÓN DEL HABLA:

DETECCIÓN IDENTIFICACIÓN

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA ARTICULACIÓN:

PUNTO MODO

FONEMA EN SÍLABA DIRECTA: SECUENCIAS IGUALES:

DOS VOCALES TRES VOCALES

SECUENCIAS DIFERENTES: DOS VOCALES TRES VOCALES

FONEMA EN POSICIÓN: MEDIA FINAL

INVERSA COMBINADA

LECTURA LABIAL VOCABULARIO:

AISLADO POR CATEGORÍA

RELACIONADO CON PROYECT DE APRENDIZ. DESEMPEÑO PRAGMÁTICO:

NEGACIONES AFIRMACIONES

NORMAS DE CORTESÍA

TERAPIA DE LENGUAJE

Page 29: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR OL PA NM RR NE

NARRACIONES

DENOMINACIONES

DESCRIPCIONES

PREGUNTAS/RESPUESTAS

INFERENCIAS

NIVEL SEMÁNTICO:

REPRODUCCIÓN ORAL

REPRODUCCIÓN ESCRITA

NIVEL MORFOLÓGICO:

FORMA FRASES

FORMA ORACIONES

NIVEL SINTÁCTICO:

IDENTIFICA:

SUJETO

VERBO

PREDICADO

REPRODUCE:

SUJETO

VERBO

PREDICADO

AMPLIACIÓN:

SUJETO

PREDICADO

UBICACIÓN EN CLAVE:

IDENTIFICA ENCABEZADORES

IDENTIFICA SIMBOLOGÍA

ORDENA FRASES Y ORAC SENCILLAS

ESCRIT. ESPONT. CON APOYO DE LA CLAVE

TERAPIA DE LENGUAJE

OBSERVACIONES GENERALES:

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

_____________________________

TL. Angela Bellomo

Page 30: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES O RASGOS A EVALUAR

HABILIDADES KINESTÉSICAS OL PA NM NE

POSICIONES CORPORALES

RITMO CORPORAL

DESPLAZAMIENTO

LATERALIDAD

DESTREZAS BÁSICAS Y HABILIDADES COORDINATIVAS

EQUILIBRIO ESTÁTICO / DINÁMICO

CAMINAR, TROTAR, CORRER

GIRAR

TREPAR

RODAR

SALTAR

LANZAR / RECIBIR

GOLPE DE MANO

GOLPE DE PIE

REBOTAR

DESTREZAS DEPORTIVAS (____________)

CAPACIDAD ANAEROBICA

CAPACIDAD AEROBICA

FLEXIBILIDAD

JUEGOS MOTRICES

PARTICIPACIÓN

EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTES

OBSERVACIONES GENERALES:

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

_____________________________

Karlovy Acevedo

Prof. Especialista Educ. Física

Page 31: Boleta bebés 2 (izuu)2

INDICADORES A EVALUAR: S CS AV PV N

ASISTE REGULARMENTE A CLASES ASISTE PUNTUALMENTE A CLASES CUIDA SU APARIENCIA PERSONAL Y SU UNIFORME

ES CUIDADOSO CON SUS ÚTILES ESCOLARES

MANTIENE LIMPIO Y ORDENADO SU AMBIENTE DE TRABAJO

MUESTRA INTERÉS Y PARTICIPA EN CLASES

DEMUESTRA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN SI MISMO

DEMUESTRA AUTONOMÍA Y RESUELVE SITUACIONES

TERMINA A TIEMPO LAS ACTIVIDADES EN EL AULA

ES RESPONSABLE CON TAREAS Y ACTIVIDADES ASIGNADAS AL HOGAR

POSEE HÁBITOS DE TRABAJO EN LA REALIZACIÓN DE SUS ASIGNACIONES

RESPETA Y PRACTICA NORMAS DE CONVIVENCIA Y CORTESÍA

CUMPLE LAS NORMAS DE DISCIPLINA DENTRO Y FUERA DEL AULA

CUMPLE CON LOS MATERIALES ASIGNADOS PARA TRABAJAR EN EL AULA

SE EXPRESA CON PROPIEDAD Y EDUCACIÓN

SIGUE INSTRUCCIONES Y RESPETA PAUTAS ESTABLECIDAS

COOPERA CON SUS COMPAÑEROS Y DOCENTES

COLABORA EN LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

MUESTRA RESPETO POR EL PERSONAL, AUTORIDADES Y SUS COMPAÑEROS

HÁBITOS Y ACTITUDES

LEYENDA:

S: SIEMPRE

CS: CASI SIEMPRE

AV: ALGUNAS VECES

PV: POCAS VECES

N: NUNCA

Page 32: Boleta bebés 2 (izuu)2

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

ASPECTOS EN LOS QUE NECESITA AYUDA

OBSERVACIONES DEL REPRESENTANTE

Page 33: Boleta bebés 2 (izuu)2

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES

En Caracas, a los __ días del mes de _______ del ____.

DIAS HÁBILES ASISTENCIAS INASISTENCIAS

DIRECTORA SUBDIRECTORA

_______________ _______________

DOCENTE REPRESENTANTE

____________________ ___________________

SELLO

Page 34: Boleta bebés 2 (izuu)2

CERTIFICADO DE PROMOCIÓN

Quien suscribe, _________________________________ titular de la Cédula

de identidad N° ____________, Director (a) de:

__________________________ _______________________________,

ubicado en ___________________________________.

POR MEDIO DE LA PRESENTE CERTIFICA QUE:

Dando cumplimiento a los Artículos 108 y 109 del Reglamento de la Ley

Orgánica de Educación y Resolución 256 de fecha 20-12-99, el alumno (a):

__________________________________ Cédula de Identidad

_____________________, nacido (a) en ___________________.

Ha sido promovido (a) al _________________ grado de Educación Básica, con

el literal ________ cuya interpretación es _____________________

______________________________________________________________.

En Caracas a los _______________________ días del mes de

__________________ del 20__.

VA SIN ENMIENDA.

_______________ __________________

DIRECTORA DOCENTE

SELLO

Page 35: Boleta bebés 2 (izuu)2

YO SOY UN NIÑO.

No soy adulto pequeño. Hay cosas que no comprendo,

cosas que no puedo hacer. De lo que sí estoy seguro, es que yo quiero aprender. Enséñame con paciencia, escúchame, dame amor, edúcame con tu ejemplo,

así creceré mejor.

Te invito a jugar conmigo, después cuéntame algún cuento.

Me gusta si me haces mimos, y estás conmigo más tiempo.

Silvia .B. Zurdo

Page 36: Boleta bebés 2 (izuu)2

“En el silencio nos construimos, es voz interna, expresión del

alma; lo que aprendemos y a diario vivimos, al mundo entero

podemos contarlo dibujando significados con nuestras manos"

Helen Lorena Castrillón C. y Diego Gómez R.