2
IGLESIA PRESBITERIANA O O O R R R E E E M M M O O O S S S P P P O O O R R R T T T O O O D D D A A A S S S L L L A A A S S S A A A C C C T T T I I I V V V I I I D D D A A A D D D E E E S S S D D D E E E C C C E E E M M M B B B R R R I I I N N N A A A S S S : : : Q Q Q U U U E E E E E E L L L P P P R R R O O O P P P Ó Ó Ó S S S I I I T T T O O O D D D E E E D D D I I I O O O S S S S S S E E E C C C U U U M M M P P P L L L A A A A A A T T T R R R A A A V V V É É É S S S D D D E E E E E E L L L L L L A A A S S S . . . EL CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO BÍBLICO DEL MARTES 11 DE DICIEMBRE SE CANCELA POR RAZONES DE ACCESO. AGRADECEMOS SU COMPRENSIÓN. LA VIÑA DE NABOT Pierre Buis olvemos a encontrarnos con Elías en 1 Re 21 en el caso Nabot, un relato en el que se amalgaman seguramente varias tradiciones. Se puede observar que en 2 Re 9,25 la condenación del rey asesino de Nabot no se le atribuye a Ellas, sino que es anónima. y aquí Elías se sale de su papel habitual de campeón del yahvismo contra Baal. La sentencia pronunciada contra Ajab recoge las mismas fórmulas que las que se referían a las dinastías de Jeroboám (1 Re 14.9-11) y de Basá (16.2-4), fórmulas estereotipadas de la redacción deuteronomista. Y podemos extrañarnos de ver a Ajab condenado tan radicalmente por un crimen del que se aprovecha, pero del que no es responsable directo. La verdadera conclusión del relato sería entonces el v. 23: “El Señor ha hablado: los perros se comerán a Jezabel en la plaza de Yezrael”. Es ella la culpable y le corresponde condenarla a Elías, visto como su enemigo personal. A la fechoría de haber fomentado el culto a Baal y de haber perseguido a los profetas, añade este crimen, más odioso todavía por tener todas las apariencias de la legalidad. La suerte que le cupo a Ajab proviene de otras tradiciones. La sentencia brutal atribuida a Elías: «En el sitio en que los perros lamieron la sangre de Nabot, lamerán también la tuya» (21.19), no llega a realizarse. En 22.38 da la impresión de que se realiza parcialmente, pero en Samaría, a pesar de que Nabot había sido asesinado en Yezrael. El final del capítulo 21 da una solución mejor del problema, explicando por qué no se ejecutó la sentencia: Ajab hizo penitencia y obtuvo el perdón del Señor. Este relato es muy parecido al de la falta y el perdón de David con el profeta Natán (2 Sm 12), debido también a la redacción deuteronomista; son numerosos los elementos paralelos entre ambos. La viña de Nabot ocupa el lugar de la mujer de Urías; en ambos casos el crimen se ordena por medio del envío de una carta real; lo ejecutan los funcionarios, sumisos y cómplices, que lo disimulan bajo apariencias “legales”. Este crimen le permite al rey “tomar” lo que pertenece a la víctima: su mujer o su viña. El juicio que pronuncia el profeta: «Has matado...; morirás», así como el arrepentimiento del rey culpable, son idénticos en ambos relatos. Finalmente, Dios hace que caiga del mismo modo el castigo anunciado sobre el hijo del rey. ____________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES 16 3 ER DOMINGO DE ADVIENTO/ VÉSPER NAVIDEÑO Y OBRA DE TEATRO 22 CENA DE NAVIDAD 23 4 O DOMINGO DE ADVIENTO/ CONCIERTO CORAL 24 CULTO DE NAVIDAD, 19 HRS. 30 CULTO DE ADORACIÓN/ CUMPLEAÑOS 31 CULTO DE FIN DE AÑO, 19 HRS. 1 Jacob llamó a sus hijos y les dijo: — Reúnanse, que les voy a contar lo que les va a suceder en el futuro. 2 Agrúpense y escúchenme, hijos de Jacob; escuchen a su padre Israel: 3 Rubén, tú eres mi primogénito, mi fuerza y primicia de mi virilidad, el primero en rango, el primero en poder. 4 Impetuoso como un torrente, ya no tendrás la primacía, porque deshonraste el lecho de tu padre, profanando mi cama con tu acción. 5 Simeón y Leví son hermanos, instrumento de violencia son sus armas. 6 No querría estar presente en sus reuniones, ni comprometer mi honor en sus asambleas, pues cuando se enfurecieron mataron hombres, y en su crueldad desjarretaron bueyes. 7 Maldita su ira tan violenta, y su furor tan feroz. Yo los dividiré en Jacob, los dispersaré en Israel. 8 A ti, Judá, te alabarán tus hermanos, doblegarás el cuello de tus enemigos; los hijos de tu padre se postrarán ante ti. 9 Cachorro de león es mi hijo Judá que vuelve de hacer presa; cuando se echa y se recuesta como león o como leona, ¿quién lo desafiará? 10 No se apartará de Judá el cetro, ni el bastón de mando de entre sus rodillas, hasta que llegue aquel a quien le pertenece y a quien obedecerán los pueblos. 11 Él amarra su burro a una vid, y a una cepa las crías de su asna. Él lava en vino su vestido, en sangre de uvas su manto. 12 Son sus ojos más oscuros que el vino, sus dientes más blancos que la leche. V MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected], www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136 ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146 , [email protected]

Boletín 51, 9 de diciembre de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actualizado

Citation preview

Page 1: Boletín 51, 9 de diciembre de 2012

I G L E S I A P R E S B I T E R I A N A OOO RRR EEE MMM OOO SSS PPP OOO RRR TTT OOO DDD AAA SSS LLL AAA SSS

AAA CCC TTT III VVV III DDD AAA DDD EEE SSS DDD EEE CCC EEE MMM BBB RRR III NNN AAA SSS ::: QQQ UUU EEE

EEE LLL PPP RRR OOO PPP ÓÓÓ SSS III TTT OOO DDD EEE DDD III OOO SSS SSS EEE

CCC UUU MMM PPP LLL AAA AAA TTT RRR AAA VVV ÉÉÉ SSS DDD EEE EEE LLL LLL AAA SSS ...

EL CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO BÍBLICO

DEL MARTES 11 DE DICIEMBRE SE

CANCELA POR RAZONES DE ACCESO. AGRADECEMOS SU COMPRENSIÓN.

LLAA VVIIÑÑAA DDEE NNAABBOOTT

PP ii ee rr rr ee BB uu ii ss

olvemos a encontrarnos con Elías en 1 Re 21 en el caso Nabot, un relato en el

que se amalgaman seguramente varias tradiciones. Se puede observar que en 2 Re 9,25 la condenación del rey asesino de Nabot no se le atribuye a Ellas, sino que es anónima. y aquí Elías se sale de su papel habitual de campeón del yahvismo contra Baal. La sentencia pronunciada contra Ajab recoge las mismas fórmulas que las que se referían a las dinastías de Jeroboám (1 Re 14.9-11) y de Basá (16.2-4), fórmulas estereotipadas de la redacción deuteronomista. Y podemos extrañarnos de ver a Ajab condenado tan radicalmente por un crimen del que se aprovecha, pero del que no es responsable directo. La verdadera conclusión del relato sería entonces el v. 23: “El Señor ha hablado: los perros se comerán a Jezabel en la plaza de Yezrael”. Es ella la culpable y le corresponde condenarla a Elías, visto como su enemigo personal. A la fechoría de haber fomentado el culto a Baal y de haber perseguido a los profetas, añade este crimen, más odioso todavía por tener todas las apariencias de la legalidad.

La suerte que le cupo a Ajab proviene de otras tradiciones. La sentencia brutal atribuida a Elías: «En el sitio en que los perros lamieron la sangre de Nabot, lamerán también la tuya» (21.19), no llega a realizarse. En 22.38 da la impresión de que se realiza parcialmente, pero en Samaría, a pesar de que Nabot había sido asesinado en Yezrael. El final del capítulo 21 da una solución mejor del problema, explicando por qué no se ejecutó la sentencia: Ajab hizo penitencia y obtuvo el perdón del Señor.

Este relato es muy parecido al de la falta y el perdón de David con el profeta Natán (2 Sm 12), debido también a la redacción deuteronomista; son numerosos los elementos paralelos entre ambos. La viña de Nabot ocupa el lugar de la mujer de Urías; en ambos casos el crimen se ordena por medio del envío de una carta real; lo ejecutan los funcionarios, sumisos y cómplices, que lo disimulan bajo apariencias “legales”. Este crimen le permite al rey “tomar” lo que pertenece a la víctima: su mujer o su viña. El juicio que pronuncia el profeta: «Has matado...; morirás», así como el arrepentimiento del rey culpable, son idénticos en ambos relatos. Finalmente, Dios hace que caiga del mismo modo el castigo anunciado sobre el hijo del rey.

____________________________________

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

16 – 3ER DOMINGO DE ADVIENTO/

VÉSPER NAVIDEÑO Y OBRA DE TEATRO 22 – CENA DE NAVIDAD

23 – 4O DOMINGO DE ADVIENTO/ CONCIERTO CORAL

24 – CULTO DE NAVIDAD, 19 HRS. 30 – CULTO DE ADORACIÓN/ CUMPLEAÑOS

31 – CULTO DE FIN DE AÑO, 19 HRS.

1 Jacob llamó a sus hijos y les dijo: — Reúnanse, que

les voy a contar lo que les va a suceder en el futuro. 2 Agrúpense y escúchenme, hijos de Jacob;

escuchen a su padre Israel: 3 Rubén, tú eres mi primogénito, mi fuerza y

primicia de mi virilidad, el primero en rango, el

primero en poder. 4 Impetuoso como un torrente,

ya no tendrás la primacía, porque deshonraste el

lecho de tu padre, profanando mi cama con tu

acción. 5 Simeón y Leví son hermanos, instrumento

de violencia son sus armas. 6 No querría estar

presente en sus reuniones, ni comprometer mi

honor en sus asambleas, pues cuando se

enfurecieron mataron hombres, y en su crueldad

desjarretaron bueyes. 7

Maldita su ira tan violenta,

y su furor tan feroz. Yo los dividiré en Jacob, los dispersaré en Israel. 8 A ti, Judá, te alabarán tus hermanos, doblegarás el cuello de tus

enemigos; los hijos de tu padre se postrarán ante ti. 9 Cachorro de león es mi

hijo Judá que vuelve de hacer presa; cuando se echa y se recuesta como león o

como leona, ¿quién lo desafiará? 10

No se apartará de Judá el cetro, ni el bastón de mando de entre sus

rodillas, hasta que llegue aquel a quien le pertenece y a quien obedecerán los

pueblos. 11

Él amarra su burro a una vid, y a una cepa las crías de su asna. Él

lava en vino su vestido, en sangre de uvas su manto. 12

Son sus ojos más

oscuros que el vino, sus dientes más blancos que la leche.

V

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected],

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIO DEL CONSISTORIO: D.I. Mario González P., Tel. 4208 0136

ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30-19.30 hrs. Visitas: Jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz

Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected]

Page 2: Boletín 51, 9 de diciembre de 2012

CCUULLTTOO DDEE AADDOORRAACCIIÓÓNN YY EESSCCUUEELLAA DDEE FFOORRMMAACCIIÓÓNN CCRRIISSTTIIAANNAA,, 1100..3300 hhrrss..

SSEEGGUUNNDDOO DDOOMMIINNGGOO DDEE AADDVVIIEENNTTOO

DDiirriiggee:: AA..II.. VViicceennttee OOrroozzccoo GG..

Introito

¡Miren qué amor tan inmenso el del Padre, que nos proclama y nos hace ser hijos

suyos! Si el mundo nos ignora, es porque no conoce a Dios. Ahora, queridos, somos

hijos de Dios, aunque todavía no se ha manifestado lo que hemos de ser. Pero

sabemos que el día en que se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos

tal cual es. I JUAN 3.1-2

Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA

Celebramos un culto l ibre y s incero ISAÍ AS 40

Ministro: Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice su Dios. […] Una voz anuncia a

gritos: “Preparen en el desierto un camino al Señor, allanen en la estepa una senda a

nuestro Dios.

Comunidad: Las vaguadas serán levantadas, montañas y colinas allanadas. Lo

tortuoso será enderezado, lo escabroso será aplanado. Aparecerá la gloria del Señor,

y todo ser vivo podrá ver que ha hablado la boca del Señor”. […]

Todos/as: “Aquí tienen a su Dios. Aquí llega con fuerza el Señor Dios; su brazo le

proporciona poder. Aquí llega acompañado de su salario, su recompensa le abre

camino. Conduce a su rebaño como un pastor, lo va reuniendo con su brazo; lleva

en su regazo a los corderos, va guiando a las que crían”.

* Himno “¡Alabad al gran Rey!” (63) F.J. CROSBY/ TRAD. ROBERTO C. SAVAGE

* Oración de ofrecimiento

* Himno “¡Aclamad a Dios toda la Tierra!” (678) H. SAGREDO ARAYA

Buscamos el perdón divino

Ministro: Dios redentor y perdonador, nuevamente venimos ante ti a implorar

clemencia por nuestras innumerables maldades e injusticias. Estamos en tus manos.

Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible)

Unidos/as: Hablen al corazón de Jerusalén, anúncienle a gritos que se acabó su

servidumbre,/ que su culpa ha sido perdonada;/ que ha recibido de mano del

Señor/ doble castigo por sus extravíos. ISAÍAS 40.2

* Himno “Oh, dulce Cristo, Salvador de mi alma” (253) L.P. VAN SLYKE

10:50-11.45: DISTRIBUCIÓN POR GRUPOS

El vínculo de la paz

Salutaciones y bienvenida

* Himno “Somos uno en Cristo” (407) P. SCHOLTES/ F. PAGURA

Oramos en un solo espíritu

* Himno “El que habita al abrigo de Dios” (683) L.E. RÍOS DE CUNA

Oración de intercesión A.I. EDITH MARTÍNEZ VÁZQUEZ

Atendemos su Palabra

Encendido de la segunda vela de Adviento GRUPO DE JÓVENES

M: La esperanza en tu venida es lo que nos sostiene en medio de las

contradicciones del mundo y de nuestra vida. Eres la luz que alumbra todo.

C: Por la fe que has puesto en nosotros, al encender esta vela renovamos la

confianza en tus acciones liberadoras de salvación. Eres la luz que enjuicia al

mundo.

Todos/as: Y en esto radica nuestra certeza: que tu luz vendrá y viene para

ayudarnos a anticipar y experimentar tu Reino. Eres la luz que triunfa sobre

las tinieblas. Amén.

* Lectura del Antiguo Testamento GÉNESIS 49.1-12 (Impresa)

* Lectura del Nuevo Testamento HEBREOS 1.10-14

Reflexión:

Todos los días nace el Señor

* Himno “Ven, Jesús muy esperado” (111) C. WESLEY

Una ofrenda responsable PROVER BIOS 3.9-10

Honra al Señor con tus riquezas, con las primicias de todas tus cosechas: tus

graneros se llenarán de trigo y tus bodegas rebosarán de vino.

Intereses de la comunidad

Damos testimonio por doquier

* Bendición comunitaria UNIDOS/AS

Que tu estrella nos indique el camino; que tu pueblo vea la clara luz; que para

todas las gentes haya paz y no falte el pan. Envía tu bendición sobre nosotros en

esta Navidad y en el Adviento de cada nuevo día. En nombre del Padre

materno, y del Espíritu Santo de vida, y del niño divino-humano que acogemos

en nuestros corazones. Amén. LUIZ CARLOS RAMOS (BRASIL) * Bendición congregacional: “Oh, ven Emmanuel” (106) H. LATINO, S. XII

Postludio

EELL PPRRÓÓXXIIMMOO DDOOMMIINNGGOO EELL TTEEMMAA SSEERRÁÁ :: ““JJEESSÚÚSS CCUUMMPPLLIIÓÓ LLOOSS SSUUEEÑÑOOSS

PPRROOFFÉÉTTIICCOOSS CCOONN SSUU VVEENNIIDDAA””.. BBAASSEE BBÍÍBBLLIICCAA :: MM IIQQUUEEAASS 55..